Víctor Menjolou, el pionero de las artesanías en Las Grutas

0

Quién visita en verano el baleario Las Grutas y pasa –es inevitable- por la plaza de los artesanos podrá disfrutar de las ofertas de estos verdaderos artistas del paño. Constituyen una atracción con sus atractivos productos de confección artesanal y de hermosa factura.


Sin embargo, pocos saben que este visitado paseo de los artesanos se llama Víctor Menjoulou, un verdadero personaje junto con su madre, la incansable doña Lía Mares (no en vano su apellido nos cuenta historias de –al decir de los poetas- la mar). Víctor, mi amigo, un multifacético artista plástico y artesano, dejó un recuerdo en una de las épocas más lindas de Las Grutas. Su talento le permitía confeccionar calzado y prendas de cuero de impecable factura, dibujar retratos de una realidad que asombra, escribir frases y poemas y también tallas rostros y situaciones en la madera. En la biblioteca local “Luis Piedrabuena” se pueden observar varias de sus obras, destacando un mural tallado en madera que se llama “Esperando al Namuncurá”, un testimonio de uno de los más tristes y recordados naufragios que enluto a varios vecinos. Con Víctor y Lía solíamos compartir amenas charlas y muchos sueños comunes, como aquel boceto para tallar el farallón entre la segunda y la tercera bajada, dándole un tratamiento para evitar los derrumbes. En esto un pionero. El mate, esa costumbre tan rioplatense, nos unía en las tardes de Casablanca, y comentabas lecturas y libros. De una de esas tardes, haciendo honor al brebaje realizó un dibujo al que justamente tituló “El mate”, emblema de la amistad. Las manos en señal de fraternidad alcanzan la infusión comparten confidencias. Justamente ese hermoso dibujo está también en la biblioteca de Las Grutas, protegiendo de alguna manera parte de la obra de este artista, que hace algunos nos dejara para estar seguramente en otro cielo pintando y soñando igual que se mamá. Se puede decir que dejaron improntas. Por Jorge Castañeda (Escritor – Valcheta)    
  • En la imagen Lia Mares, Luis Rea en el medio y Vítor Menjolou con campera de cuero negra.

SAO: taxista manejaba con alta graduación alcohólica

Durante la jornada de ayer y esta madrugada, se realizaron diferentes controles en distintos puntos de las localidades de San Antonio y Las Grutas.


Personal de la Dirección de Tránsito con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y personal de la policía de Río Negro controlaron aproximadamente unos 100 vehículos, los cuales 10 de ellos resultaron con alcotest positivo. La nota en la madrugada de hoy la dio un taxista, que tenía una graduación de 1,90 gr de alcohol en sangre, incluso los pasajeros irritados por la situación fueron tranquilizados por los efectivos presentes. La multa que será altamente onerosa, por ser un servicio público, corresponderá sumarle el traslado por el secuestro. Posterior a la medianoche, estuvo muy tranquilo en todo aspecto, solo algunos pequeños disturbios en dónde hubo fiestas en paradores y en las afueras de los boliches. Ambos centros de Salud no reportaron nada significativo en la jornada de hoy.

Covid19: son 58 los casos activos entre San Antonio y Las Grutas

0

Tras el repunte de hace 48 horas, la jornada navideña solo tuvo un positivo. Preocupan que los aislados no hayan cumplido las restricciones en las fiestas.


Según el parte de prensa del Ministerio de Salud de Río Negro, en San Antonio Oeste hoy tienen 48 casos, mientras que Las Grutas unas 10 personas con positividad en coronavirus. Son más de cien los aislados y esto es lo que más preocupa al sistema de salud, que esos debían permanecer en sus domicilios y que hayan salido a festejar, porque si en el transcurso de la semana dieran positivo por Covid19, podrían contagiar a varias personas. De todas maneras, eso se conocerá durante la semana, si los casos aumentan en la zona. En diez días el aumento de casos fue importante, en consonancia de lo que hubo en la provincia, lamentablemente, no hubo protocolos y cuidados, aquellos que de manera constante solicitan desde Salud, ni en las fiestas, ni en los sitios de concurrencia masiva, tanto en Las Grutas como en San Antonio Oeste.

Realizaron jornada de adopciones de mascotas en la peatonal de Las Grutas

El día 23 por la tarde hubo una productiva movida en vísperas navideñas. El evento programado por Zoonosis, vecinos voluntarios y la Protectora de Las Grutas lograron 4 adopciones.


Señalaron que solo queda una perrita en búsqueda de una oportunidad. También los niños se sintieron muy felices con la foto junto a Papá Noel y los Grutynos que amenizaron la jornada solidaria. Además, entregaron golosinas a los pequeños quienes se acercaban. Gabriela Latorre indicó que “Queremos agradecer a quienes acompañaron en la organización agradecen a la gerente de Turismo Municipal Marisol Martínez, Ada y Juan de Zoonosis, a Claudia, Lucía y Marcia de la Protectora que estuvieron presentes cuidando a los cachorros y ofreciendo la posibilidad de adopción”. “También agradecer profundamente a Brenda y las dos Carolinas quienes hicieron firmar las planillas solicitando por el Proyecto “Río Negro Animal” y a Gise por el diseño del flyer. También a Noe por la confección de la bolsa de Papá Noel, al veterinario Colo y a Cande por estar a disposición por cualquier requerimiento y a Claudia por prestar el traje, a Graciela por motorizar siempre, a todos quienes donaron bolsas de caramelos y chupetines y a los Grutynos que tan solidariamente animaron a los niños y la familia” señaló la vecina. Finalmente mencionó a los medios InformativoHoy y FM Alternativa por difundir la iniciativa “Gracias a todos y ¡Feliz Navidad!, que nazcan siempre en cada uno y así en Comunidad, los gestos que hacen ricas a la sociedad”.

Vecinos de la peatonal solicitaron al municipio intervenga por los altos niveles de ruidos en la madrugada

Elevaron notas y pidieron a la  municipalidad que intervengan por el alto volumen de los parlantes y los grupos de percusión en la madrugada, pero no recibieron respuestas concretas. También dejaron claro que no es por el movimiento de visitantes.


Varios vecinos que residen o bien alquilan para el turismo en la zona de la peatonal, entre la primera y la segunda bajada, se quejan de los ruidos que producen las bandas de percusión y otros músicos, ninguno con permiso habilitante para tal fin, indicaron a InformativoHoy Radio en la 102.5 mhz. “Es imposible a las tres de la mañana en plena peatonal con tambores por un lado, con parlantes los manteros, que no deberían estar allí, músicos sin permiso que tocan a la madrugada para no ser detectados por los inspectores, por eso lo hacen de madrugada” “Convocamos a Guillermo Martín y a Marisol Martínez, ellos atienden el teléfono, el propio Martín se acercó durante la madrugada a decir que se retiren, pero algunos no hacen caso, llamamos a la policía y se ponen a conversar con ellos o bien miran el espectáculo que ofrecen y dicen que no quieren nada” explicó la vecina. “Queremos que se actúe, nosotros tenemos turistas, que alquilan para descansar, se van al segundo día, perdemos la posibilidad de trabajar, pero esto no es de ahora, comenzó en octubre, no tenemos nada contra ellos, se pueden reubicar, pedimos a la señora Rogga de cultura, pero hasta ahora no hizo nada” señaló Carolina quien dialogó con este medio. “La verdad que así es insostenible, hay plazas, lugares dónde se pueden establecer, pero se ponen aquí en esta zona, lamento la falta de respuestas” explicando que la nota fue elevada pero no tuvieron respuesta. Desde la municipalidad señalan que los inspectores de la dirección de cultura deberían actuar “pero ahora están ocupados en otras cosas” incluso según señalaron que no habrá actuaciones por el momento.

A las piñas en una playa de Las Grutas: dos detenidos

Uno llegó al balneario desde Viedma y el otro desde Choele Choel, los dos terminaron presos por pelearse.


Dos rionegrinos terminaron presos en Las Grutas por una riña entre ellos. Los hombres, uno de 42 años y otro de 30, estuvieron detenidos alrededor de 4 horas. Uno de los protagonistas del incidente es trabajador penitenciario de Viedma y del otro se supo que es oriundo de Choele Choel. Los sujetos fueron arrestados por infringir el Art. 38º de Ley 532/69 que establece que será reprimido con multa de cuatrocientos (400) a cuatro mil (4.000) pesos moneda nacional o arresto de un (1) hasta diez (10) días, el que mediante provocaciones recíprocas o a terceros, o riña en lugar público o expuesto al público, produjere escándalo público o situación de peligro para la seguridad. Si bien el conflicto ocurrió ayer a las 17,30 horas, si bien no pasó a mayores, lo que debía ser una tarde de playa, se convirtió en largas horas en el calabozo. Le robaron a un pastor Un Pastor Evangélico que se domicilia en el barrio Magisterio denunció que pasadas las 19,30 horas, autores desconocidos, sustrajeron de su vehículo una notebook sin ejercer violencia a las aberturas del rodado. Según el denunciante dejó su vehículo Toyota Corolla con alarmas y cierre centralizado, pero sin verificarlo. Trabajó personal del gabinete de criminalística y actúa brigada judicial.

Otro desprendimiento en los acantilados de Las Grutas

Un nuevo desprendimiento, se registró en la madrugada de ayer, entre la segunda y la tercera bajada. En la pared del mismo se nota la humedad de la filtración, sería una de las causas.


El segundo desprendimiento que se produce en menos de diez días y preocupa esencialmente a los guardavidas, miles de turistas arribaron al balneario para pasar las fiestas navideñas atraídos incluso por el clima caluroso. En un sector dónde durante el día es muy transitado y en el cual los visitantes se arriman sin contemplar el peligro. Hasta el momento no se sumaron más cartelería que según habían especificado, se iban a incorporar para advertir a los veraneantes, pero hasta el momento no se efectuó. Los estudios científicos detallan que el murallón de la costa es sumamente frágil y que el mismo hoy es una especie de “esponja” en la cual estos acontecimientos serán cada vez más frecuentes. El factor principal es el humano, con sus construcciones, por el escurrimiento de la falta de cloacas en la mayoría de la villa turística o bien muchos que no se conectan a las redes ya establecidas.

Comienzan este viernes a cobrar el estacionamiento en Las Grutas. Tarifas y sectores.

La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio San Antonio informa que a partir de este viernes 24 de diciembre comienza a regir el Estacionamiento Medido y Tarifado en la localidad de Las Grutas, entre los horarios de 8 a 20 hs.


Las calles que comprende esta medida son (expresado también en la imagen adjuntada):
  • Calle Bariloche, desde Pomona a Ingeniero Jacobacci.
  • Calle Ingeniero Jacobacci, entre las alturas de Av. Rio Negro y Bariloche.
  • Calles: Pomona, Choele Choel, General Conesa, Allen, Chimpay, Ingeniero Huergo y Lamarque, entre Bariloche y Cipolletti.
  • Calle Samuncurá, desde Cerro Banderita hasta Trapalco.
  • Avenida Intendente Bresciano en su totalidad.
  • Calles: Trapalcó, Comicó, Mencué, Treneta, Yaminué, Conaniyeu y Cerro Banderita, entre Samuncurá y Av, Intendente Bresciano.
El pago del estacionamiento se puede realizar:
  • En la calle con los vendedores/fiscalizadores que estarán dispersados en la zona medida
  • En comercios habilitados que se encuentran establecidos en la página https://www.sippark.com.ar/ dirigiéndose a “Puntos de Venta”
  • A través de dicha página o su App, generando un usuario con sus datos y añadiendo el dominio que se desee en la opción “vehículos”
  • O a través del código QR que estarán colocados en carteles visibles para que los usuarios puedan abonar sin tener que adherirse a la página, ni descargar la app.
El pago de infracciones se podrá realizar a través de la web, en la pestaña “infracciones”, o en la oficina de atención al público, situada en el Paseo Las Torres local 19 (Av. Río Negro y Jacobacci), entre los horarios de 10:30 a 13:00 hs y de 17:00 a 20:00 hs, todos los días. Cabe destacar que los residentes de Las Grutas, San Antonio Oeste y San Antonio Este, tendrán un descuento del 50% siempre y cuando estén registrados en la web/App de Sippark, expresando el dominio del vehículo acreditando documentación fehaciente, y que estén radicados en el Municipio San Antonio. Tarifas:
  • Por medio día $200 (descuento %50 en página para residentes)
  • Promo 1 día $300 (descuento %50 en página para residentes)
  • Por 2 días $600
  • Promo 3 días $750
  • Por 4 días $1050
  • Promo 5 días $1300
  • Promo por 7 días $1500
  • Por 8 días $1800 Por 9 días $2100
  • Por 10 días $2250
  • Por 11 días $2550
  • Por 12 días $2850
  • Promo 15 días $3000
  • Alquileres, Hoteles y Apartamentos transferibles $3000 mensual
  • Comerciantes frentistas mensuales $3300.
  • Personal de policía y bañeros temporada $2100
  • Residente mensual $3760
  • Residente frentista temporada $3760

Iniciaron una campaña para que realicen el show de fuegos de artificios a fin de año en Las Grutas

La Cámara de Comercio de la villa turística arrancó con una campaña de firmas para que residentes y turistas voten respecto a que se efectúe (o no) el espectáculo que anualmente se realiza el 1 de enero a las cero horas.


Desde hace más de veinte años, Las Grutas recibe el año nuevo con un show de fuegos artificiales, que por varios minutos iluminan el cielo de la costanera, generalmente se realiza en la tercera bajada, salvo caso el pasado año que se organizó en el predio detrás de la delegación municipal. Hace poco más de dos semanas, la vecina Graciela Latorre se sentó en la banca abierta del Concejo Deliberante para hacer recordar la ordenanza vigente, la cual establece que solo debe ser lumínico y sin ningún tipo de estruendo. Según indicó la proteccionista de mascotas, el año pasado no fueron de bajo impacto como se mencionó en un momento que así iba a suceder y por ello no respetaron la normativa vigente. Hasta ahora desde el Emprotur no hubo manifestación alguna respecto a una decisión que se haya tomado, como ocurrió en otros años, sino que se espera una decisión probablemente desde el ejecutivo municipal para avanzar en la iniciativa. Igualmente, quienes sí avanzaron desde ayer, fue la Cámara de Comercio de Las Grutas que lanzó una campaña de firmas, la cual establecía votar a favor o en contra de la realización de fuegos artificiales. El encabezado manifiesta lo siguiente: Cada 1 de enero la localidad de Las Grutas recibe un nuevo año con un festejo que incluye fuegos artificiales que cubren el cielo y se pueden ver desde la costa. Se trata de un espectáculo para toda la familia que cada año después del brindis mira al cielo esperando disfrutar del show de colores. Este año, entendiendo y apoyando la iniciativa para evitar los productos pirotécnicos que provocan daño a personas con hipersensibilidad auditiva y a los animales, y sumándose a la campaña nacional e concientización de uso responsable, la Cámara de Comercio de Las Grutas propone un espectáculo con “fuegos artificiales amigables”, sin estruendos o explosiones. Esta propuesta, pensada cada año para los habitantes y para los turistas que cada temporada llegan a nuestra querida localidad, es de todos y para todos. Por eso queremos conocer tu opinión. La decisión, será el resultado de tu opinión. Ver más aquí https://forms.gle/u7vF1b58puTH9ZDg7 Por otra parte, ayer vecinos que trabajan en la protección de animales, manifestaron su preocupación por esto y también estaban proponiendo iniciar una campaña para contrarestar lo que comenzó la institución intermedia grutense. Walter Sequeira, titular de la Cámara de Comercio dijo a este medio que la campaña tiene que ver con la noticia que salió en los medios nacionales que ahora la industria de los fuegos artificiales eliminará de su fabricación aquellos productos de alto impacto sonoro, debido al daño que provocan en personas con hipersensibilidad auditiva. “No lo queremos perder, algo que la gente lo pide, muchos consultan por el show y es algo que deberíamos continuar, porque son un atractivo que buscan no solo turistas, sino también los residentes” sostuvo el presidente de la entidad.

Vecinos del alto valle alertaron por alquileres truchos en Las Grutas

Vecinos del Alto Valle advirtieron publicaciones apócrifas en redes donde ofrecían alquileres para disfrutar Navidad y Año Nuevo en la playa.


Los principales medios de consultas de alquileres disponibles son las redes sociales, particularmente el Marketplace de Facebook, un servicio gratuito de clasificados. Allí, los propietarios pueden promocionar sus alquileres con videos, fotos, mapas de ubicación y precio, sumado a la posibilidad de entablar contacto rápido a través del chat. Pero desde hace algunas semanas varios cipoleños se toparon con falsas publicaciones en las que les pedían la mitad del dinero por transferencia como reserva. Un grupo de amigos advirtió la estafa a tiempo y evitó el engaño. Ellos buscaban alquilar una casa para 6 personas y encontraron la publicación a través de Facebook. El diálogo siguió a través de WhatsApp en el número 2914266597 donde el falso propietario del complejo que se hacía llamar Fabián usurpó el nombre de un hospedaje que sí existe, le robó las fotos y se hacía pasar por ellos. En la conversación el estafador pedía la mitad del monto como reserva a través de una transferencia bancaria a nombre de Melanie Jazmín Cabrera. Pero ante la insistencia de las reiteradas preguntas sobre por qué su identidad no salía registrada en turismo, el estafador dejó de responder y terminó bloqueando a los inquilinos de WhatsApp. Los cipoleños decidieron buscar en Google el contacto real del complejo y lograron hablar con la verdadera dueña quien les comentó que hubo varias personas que le comentaron la misma situación y que en Las Grutas estaban realizando un registro de propietarios y alquileres para evitar estafas. Ante el incremento de las estafas, el gobierno de Río Negro emitió una serie de recomendaciones para que los turistas sean víctimas de engaños a la hora de alquiler el hospedaje. Desde Defensa del Consumidor de Río Negro indicaron buscar publicaciones con referencia de ser “dueños directos”. Además, advirtieron que muchas estafas se realizan bajo el nombre de inmobiliarias que no existen. (fuente LMNeuquen)