El Taekwondo ITF de San Antonio Oeste cerró el año con nuevos graduados

El grupo Evolución (filial Río Negro) realizó la capacitación y el examen de fin de año.


Entre los días día viernes 17, y sábado 18 de diciembre, el grupo de infantiles, juveniles y adultos, comandados por su instructora Cecilia Huayquian 1er Dan Internacional, se dieron cita en la Vecinal del Barrio El Progreso de la ciudad de San Antonio Oeste, para realizar durante los días viernes, la clase técnica y el día sábado, el examen Federativo. Convocó a más de 30 alumnos de Taekwondo, con edades que oscilaron desde los 5 hasta más de 40 años inclusive. La capacitación y la evaluación de ambos eventos, estuvo en manos del VI Dan Gustavo Bolaño, director del Grupo Evolución (y sus escuelas de Com Riv, Rada Tilly y San Antonio Oeste) quien es dependiente a nivel Nacional de la ESID (Escuela de Investigación y desarrollo) liderada por el Maestro Héctor Mengoni VIII. El instructor Bolaño nos comentaba “es muy positivo el cierre anual que llevó a cabo la sabunim Cecilia, a pesar de los obstáculos que se presentaron durante todo el año, relacionado a la pandemia y restricciones por todos conocidas, observé un excelente trabajo en lo técnico y principalmente en lo motivacional, lo cual creo que  está crisis mundial del Covid, hizo mella y socavado el espíritu de niños, jóvenes y adultos, sin embargo veo y percibo que el Taekwondo de la localidad (con su instructora al frente), permitió darles a su grupo de alumnos, esperanzas, motivación, alegrías y significación a su vida”. Además, el VII Dan nos transmitía su felicitación a la sabunim Cecilia Huayquian por cerrar el año, con un balance más que positivo, en relación al crecimiento del alumnado, del progreso técnico y de la convocatoria sistemática de sus estudiantes a las clases. Ello habla de la contención, preocupación y amor, por ir más allá del factor profesional del Taekwondo. Los alumnos que participaron del evento fueron:
  • Emir Linares
  • Ignacio Saisacc
  • Sofia Margiota
  • Emilce Ramon
  • Martin Navarrete
  • Lola Melillan
  • Sebastián Canales
  • Isabella Sandoval
  • Bruce Ramallo
  • Betina Canales
  • Leonel Mazza
  • Joaquín Morales
  • Ignacio Rodríguez
  • Francisco Ruiz
  • Uziel Herrera
  • Gastón Comenzará
  • Morena Alvarez
  • Pablo Cattaneo
  • Emma Palacio
  • Gabriel Barría
  • Lucas Guerrero
  • Thiago Sequeiros
  • Marilyn Rivera
  • Teo Cahiuara
  • Mirko Cattaneo
  • Benjamín Navarrete
  • Lionel Taruella
  • Bautista Russo
  • Nicolás Lagos
  • Yamila Painitru
  • Eimi Siomara Quiñenao

Con un alto número de reservas para el verano, recomiendan no viajar sin tenerla

0

La subsecretaria de Desarrollo Turístico de Río Negro, Mariela Messina, habló de boom turístico. Incluso, mencionó los tres lugares que casi no cuentan con camas disponibles para enero.


La temporada de verano ya está entre nosotros y Río Negro tendrá un movimiento muy poco visto. Si bien los destinos habituales, como Las Grutas como caballito de batalla siempre lo fueron, ahora se sumarán otros destinos, según el número de consultas y reservas. De esto charló con Radio Noticias (105.5) la subsecretaria de Desarrollo Turístico de Río Negro, Mariela Messina: “Estamos con muy buen número de reserva en todos los destinos. De todos modos, sigue habiendo reservas y consultas”, comentó, alentando a aquellos que todavía no se decidieron, que lo hagan lo antes posible. “El Previaje ha sido un fenómeno en todo el país y los tres destinos que están arriba en reserva son: Las Grutas, El Bolsón y Bariloche. Incluso, en estos lugares ya se recomienda no viajar si reserva, sobre todo para enero, que los números de reserva son muy altos”, agregó Messina. La funcionaria remarcó las cualidades de la provincia para aquellos que tienen intenciones de llegar de otros lugares: “Río Negro tiene oferta de naturaleza, una provincia con destinos seguros, y todo eso nos alienta a seguir trabajando en el turismo”. Por otro lado, se refirió a destinos que fueron descubiertos por el país, como Punta Perdices, por ejemplo, la zona del Puerto en San Antonio Oeste, que se espera una gran concurrencia, mayor a la de años anteriores. «Creo que se debe a la gran coincidencia entre el trabajo que ha hecho el Ministerio de Deporte y Turismo de la provincia y el Ministerio de Deporte y Turismo de la Nación”. “Ya durante la pandemia, y preparándonos para lo que vendría después, se empezó a trabajar en un programa de rutas naturales. Una de esas es la ruta del mar patagónico, entonces hemos ido articulando la información y el desarrollo de proyectos para infraestructura. Todo eso se vio reflejado en la obra de La Lobería, la obra que estamos realizando en Pozo Salado, en el área de la Reserva natural Caleta de los Loros, ya se anunció el reinicio de la obra para la apertura del camino de la costa, para volver a unir El Cóndor con el puerto…”, agregó.

Biblioteca Cincuentenario puso en marcha la tercera edición del «Libro Libre»

“Una vez más hemos llegado a la etapa final del año, por tal motivo los integrantes de la Comisión Directiva de la Asoc. Coop. de la Biblioteca Cincuentenario agradecemos a la población en general y en especial a nuestros asociados por apoyarnos en nuestra tarea, la difusión de la lectura.


En tal sentido, una vez más y con gran placer anunciamos la tercera edición del “LIBRO LIBRE”. Esta propuesta consiste en regalar un libro con la siguiente condición: una vez leído, el mismo deberá ser regalado con el objeto que la lectura nunca se corte. Todos aquellos que deseen recibir un libro libre de regalo pueden acercarse a la puerta de la Biblioteca, Belgrano 475 de 7 a 13hs. Les deseamos a todos unas Felices Fiestas y que el 2022 sea un año de prosperidad. La Comisión Directiva de la Asoc. Coop. Biblioteca Cincuentenario

Las Grutas: Prefectura rescató una mujer que quedó rodeada por el agua al subir la marea

Quienes no conocen lo rápido que sube la pleamar, principalmente en la zona de las restingas entre la quinta y la séptima bajada, pueden quedar rodeados al no percatarse y quedar rodeados por el agua.


En la mañana de hoy, efectivos de la Prefectura Naval Argentina rescataron a una mujer que había quedado atrapada en el agua, en un operativo realizado en el balneario rionegrino de Las Grutas. La emergencia comenzó cuando la turista, de 69 años y proveniente de La Pampa, quedó rodeada por el agua en inmediaciones de una formación rocosa, a 200 metros de la mencionada playa. Al recibir un llamado a través de la línea 106 de emergencias náuticas, el personal de la Fuerza se dirigió al lugar a bordo de una embarcación y logró rescatar a la mujer, constatando que se encontraba en buen estado de salud. (Prensa Prefectura Naval)

SAO: disputan la copa «Marito Arbués» del Fútbol Infantil en el Club Ferro

En la sede del club Sportivo Ferrocarril se desarrolla el torneo de Fútbol «Copa Marito Arbués» en las categorías de los más pequeños.


Categoría 2014
  • Peña de Boca 1 – Barrilete Cósmico 4 (goles: Peña de Boca Lucas Sandoval 1. Barrilete Cósmico: Máximo Gonzales 2, García Gael 1, Gil Antonio 1)
Categoría 2013
  • Deportivo San Antonio 4 – Barrilete Cósmico 2 (goles: Depo. SAO Lescano Thiago 2 – Fortete Gonzalo 1 – Entraigas Lautaro 1. Goles Barrilete Cósmico: Sepúlveda Tobías)
  • Racing 1 vs 2 Talleres (Goles: Racing Isaías León 1. Goles Talleres Romeo Volpi 1 – Helbert Felipe 1)
Promocionales:
  • Ferro 0 – Barrilete Cósmico 0.
  • Deportivo San Antonio 8 – Peña de Boca 1 (Goles Dep. SAO: Palacio Giuliano 3, Ramírez Taiel 3, Molina 1, Abraham Luciano 1)
Tabla de posiciones y goleadores:

Covid19: continúa la curva ascendente en San Antonio y Las Grutas

0

El parte de prensa oficial del Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro señaló que en el día de hoy alcanzó a 47 casos entre ambas localidades. En siete días subió de once a casi cincuenta infectados.


En este contexto de pandemia que aún continúa, los casos de Covid19 se acumulan y en siete días se triplicó la cantidad de contagiados. En la jornada de hoy 9 pacientes en San Antonio Oeste resultaron positivos y 2 en Las Grutas. La acumulación en la localidad sanantoniense llega a 33 activos, mientras que en la villa turística 14 los contagiados de coronavirus. Hay al menos dos dependencias del estado provincial que permanecerán cerradas los próximos días por los positivos dentro de las mismas. Solo hubo 4 altas, todos de Las Grutas. A continuación las estadísticas de la región atlántica:

Pase Sanitario: el municipio se adhirió y controlarán eventos en Las Grutas y San Antonio

0

El subsecretario de comercio de la municipalidad Guillermo Martín señaló a InformativoHoy que desde este día 21 se pliegan a la norma establecida por la provincia de Río Negro para solicitar pase sanitario en eventos que se concentren más de mil personas.


Por ejemplo, detalló que hay solicitud de permisos para más de mil personas tiene algunas “para al menos ocho mil está la fiesta del gauchito Gil, allí deberemos disponer varios inspectores, como también me solicitaron fiestas en las playas los paradores, que más o menos convocan unas 2500 personas, tendré que hablar con la policía para que nos ayuden en estos casos”. En este sentido las fiestas son al aire libre, no se aplicaría la norma “eso lo vamos a estudiar bien, porque una cosa es en un lugar delimitado y otra es en un sitio amplio, es por ello que cada evento lo vamos a estudiar previamente como estarán preparados los predios”. Respecto a los boliches dijo que ninguno tiene capacidad superior a las 800 personas “esta semana envié a la técnica de seguridad e higiene que haga un relevamiento de aforos, igualmente los boliches bailables de Las Grutas o San Antonio no alcanzan las mil personas como establece el decreto”. “Debemos implementar el pase sanitario, es ineludible, aún no sabemos la forma que vamos a efectuar en el momento que la gente se empiece agolpar en los ingresos a los lugares en las playas u otros eventos, es algo que el intendente nos pidió como poder llevar adelante y disponer lo mejor posible” comentó Martín. La resolución del gobierno provincial establece el “pase libre covid” como requisito para asistir a aquellas actividades realizadas en la provincia de Río Negro “que representan mayor riesgo epidemiológico, además de cumplir con los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias”. “El mismo consistirá en la acreditación, por parte de todas las personas mayores de 13 años, de al menos dos dosis de la vacuna contra la covid-19, aplicadas por lo menos 14 días antes, ya sea mediante app ‘Mi Argentina’ o el carnet de vacunación en formato cartón o tarjeta”, se explicó en la resolución. Por su parte, el Ministerio de Salud de Río Negro estableció que a partir de mañana será obligatoria la presentación de la credencial para acceder a eventos cerrados de más de 1.000 personas, en viajes grupales y en locales bailables, pero no se aplicará para fiestas al aire libre.

Casadei destacó el pleno funcionamiento del Polideportivo de Las Grutas

Finalizaron los trabajos de recambios de pisos, luminarias y otras obras prestablecidas en el polideportivo municipal de Las Grutas.


“Después de mucho tiempo de que hemos encontrado el Polideportivo de Las Grutas en estado de abandono, este fin de semana volvió a estar en funcionamiento” comentó el mandatario comunal. Justamente este sábado la Escuela de Acrobacia Aérea Allegra, realizó su evento anual, previamente lo había ocupado el festival de folclore en el mes de octubre. “Este polideportivo es uno de los lugares emblemáticos de la villa balnearia y tenerlo de vuelta en funcionamiento me llena de orgullo” manifestó Casadei que “solo queda agradecer a todas aquellas personas que trabajaron en este acondicionamiento, además pedirles a todos los vecinos el cuidado del mismo para seguir avanzando” Recordemos que el recambio del piso y acondicionamiento se colocó Recuplast microcemento en base fina, posteriormente se colocó Recuplast hidroesmalte epoxi, lo que permitirá tener un suelo con alta resistencia contra la humedad, el ensuciamiento y el desarrollo de hongos. En este contexto de labores estarán las demarcaciones del campo de juego, correspondiente a las canchas de vóley, handball y básquet; el próximo año podrá ser utilizado por las escuelas deportivas municipales.

Lista Naranja ganó las elecciones del SOMU. Gattoni será el delegado gremial en SAO.

El actual secretario general fue respaldado por los afiliados en los comicios del sindicato de marineros. Al frente de la lista Naranja, recibió el 53% de los votos.


Raúl Durdos continuará por un mandato más al frente del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) a nivel nacional. Así lo definieron los afiliados que participaron del 13 al 17 de diciembre en las elecciones del gremio. En la localidad sanantoniense ganó la Lista Verde por el 65% a 35% (uno nulo y uno blanco) que llevaba como delegado a Patricio Calfuquir, pero al caer derrotado por la Naranja a nivel seccional y nacional, Juan Pablo Gattoni conducirá los destinos del sindicato a nivel local. “Lo que es Puerto Madryn que votaban en doble boleta, seccional a la que pertenecemos, y aquí nosotros fuimos con la nacional del color Naranja, tanto esta delegación queda en manos de esta lista” señaló Gattoni a InformativoHoy. El flamante delegado electo dijo “nosotros de ahora en más vamos a trabajar cambiando y mejorando las condiciones para el afiliado, faltaron muchas cosas por hacer y vamos a continuar en el crecimiento” “Queremos que San Antonio Oeste sea seccional, no depender de Madryn, por el volumen de trabajo que tenemos, es muy importante que seamos un lugar tenido en cuenta para elevar la categoría gremial” aseveró. “Nosotros arrancamos en 1 de enero en la conducción, tenemos cuatro años por delante, son muchos los temas a tratar, tenemos un puerto activo y con muchas situaciones complejas, poseemos un listado de objetivos que debemos trabajar y a su vez vamos a traer las conducciones nacionales y regionales que tomen contacto con el afiliado” manifestó Gattoni.

San Antonio Oeste tiene nuevos emprendedores y emprendedoras

Con la presencia de las personas beneficiarias y sus familias se llevó adelante el acto de entrega de los aportes económicos que permitirán el crecimiento y desarrollo de las iniciativas productivas locales.


Seis familias de San Antonio Oeste recibieron su certificado de microemprendimiento, para potenciar el desarrollo de sus proyectos productivos, en el marco del programa de Desarrollo Local y Fondo Solidario de Asistencia al Desocupado del Ministerio de Desarrollo Humano. Se trata de proyectos de reparación de celulares; pastelería artesanal; elaboración de minutas; panificación y pastas frescas; corte y confección de telas y artesanías. El programa de Desarrollo Local apunta a fortalecer aquellos proyectos que ya se encuentran en marcha, e impulsar nuevos, con la mirada puesta en la inserción laboral. Aquellas personas interesadas en conocer más sobre estos lineamientos pueden acercarse a la sede de las delegaciones regionales de la cartera provincial.