Dos desprendimientos en los acantilados grutenses

Uno de ellos ocurrió entre la tercera y cuarta bajada (foto) y el otro aconteció entre la bajada de Los Acantilados y La Rinconada. Si bien no surgieron inconvenientes ya que los mismos se dieron durante la noche, el peligro es constante. “Se instalaron más de 100 carteles y solicité 50 más” indicó Mauro Scalesa, coordinador de los guardavidas quien expresó que está en constante contacto con especialistas enviaron fotos para saber que puede llegar a pasar. En este sentido los mismos guardavidas advierten sobre estar bajo la sombra ya que con las mareas altas lo que hacen es arrinconarse “ayer a las cuatro de la tarde subió la marea y la gente estaba allí pero muchos más no podemos hacer” indicó.

SAO: roban comercio la noche de Navidad

Durante las 00 y las 09 del día lunes, en la carnicería “17 de agosto” ubicada en Cano Méndez al 900, barrio Esperanza, autores desconocidos ingresaron al local violentando una ventana del comercio. Una vez dentro del mismo cortaron cables de las cámaras que lo filmaban y se llevaron una grabadora de DVD PCBOX, una Notebook marca Lark, 2 mil pesos en cambio, un cordero de 10 kg, 8 kilos de chorizos, packs de cervezas. En el lugar trabajó personal del gabinete de criminalística, mientras que personal de la brigada de investigaciones busca a los autores.

Reanudan la actividad en los Centros Maternales Municipales de las dos plantas urbanas

La Coordinadora de los Centros Maternales municipales María Julia Marcattili, dependiente de la UDSE, comunica a la comunidad que este miércoles 27 de diciembre se reanuda la actividad en los Centros Maternales Municipales de las dos plantas urbanas. 

Cabe destacar que el servicio se vio suspendido por una semana durante la que se ejecutaron  tareas de  desinfección correspondientes al  2º semestre, de carácter obligatorio. 

Asimismo, Marcattili hizo hincapié en la importancia de que en verano los tres centros maternales permanecen abiertos “es una tranquilidad para los papás que trabajan, poder dejar a sus hijos al cuidado del personal municipal para poder cumplir con sus obligaciones”. (Prensa Municipio SAO)

Derrame cloacal: finalizaron los trabajos en la Estación Elevadora de Las Grutas

0
La empresa estatal dispuso un operativo especial a fin de normalizar el sistema cloacal tras la rotura de la cañería de salida antes de las válvulas de distribución de la Estación Elevadora, ubicada en el la zona del Polideportivo de Las Grutas. Se trata de un importante cañería de acero de 14 pulgadas, que tiene una antigüedad mayor a 20 años, que se fue degradando y erosionando, por los propios gases que emiten los líquidos cloacales Tras detectarse el inconveniente en la jornada de hoy y a fin de solucionar la situación a la brevedad, personal de la firma estatal reemplazo el tramo la cañería afectada, normalizando la situación a media tarde para garantizar el servicio cloacal. (Prensa ARSA)

La playa de Las Grutas con mucha basura y problemas de recolección

0
Como se puede apreciar en las imágenes de hoy por la tarde en la zona de la cuarta bajada, como en el sector hacia la tercera, la playa se encuentra con mucha basura. Según pudo saber Informativohoy no hay recolección o convenio para levantar en la playa las basuras, en el mismo contexto mencionaron desde la municipalidad se encontraban en un proceso de licitación o adjudicación algún prestador que lo realice. Comentaron desde la delegación que las bolsas de residuos colocan algún privado de los paradores pero que no ayudan en recogerlos, como tampoco colabora el turista quienes dejan los residuos en cualquier lado. El lunes por la tarde se pudo apreciar a los guardavidas juntando los bolsones o colocando algunos, que no les corresponde. En diálogo con el noticiero televisivo, Carlos Del Bianco, director de servicios públicos de la villa balnearia, echó culpas algunos comerciantes de las bajadas por su nula colaboración y que se están ocupando de recolectar a la espera de quien se haga cargo.

SAO: saltó entre barcos, cayó y tuvo una lesión de consideración

En el sector de los barcos abandonados en la zona de la marea sanantoniense, este fin de semana, un jovencito se largó a jugar entre los mismos y cayó hacia el interior de uno de ellos. Sufrió una fractura en una de sus piernas y fue asistido por personal de guardavidas y bomberos de San Antonio Oeste, también personal de Prefectura que debieron extraerlo “el año pasado un jovencito también se largó al agua en ese lugar y sufrió 32 puntos de sutura en su pierna porque cayó sobre un chapón” señaló Mauro Scalesa, coordinador de guardavidas de la municipalidad a InformativoHoy. Luego el joven fue trasladado al hospital donde fue atendido “si no nos enteramos o nadie lo ve sería una tragedia no encontrarlo, deberían cercar ese lugar para que no tengan accesos, cuando vamos advertirlo varios de ellos se enojan y agreden, no entienden que es peligroso” aseveró. Asimismo Scalesa comentó que durante el fin de semana largo hubo al menos tres personas que sufrieron lesiones en la restinga de Las Grutas, quebraduras en sus miembros inferiores “también el lunes fue un inconveniente con el intenso calor, muchos descompensados, algunos con deshidratación, debieron ser derivados al hospital grutense con la asistencia de los guardavidas”. Por su parte el director Alejandro Orellano mencionó que “hubo muchos trastornos gastrointestinales e intoxicaciones por alcohol, también un par de personas atendidas por exceso consumo de sustancias prohibidas, además hubo gente que sufrió alergias que fueron atendidos por los profesionales” informó. (Imagen achivo de Ariel Ivan Diaz)

Casi cinco mil turistas recibieron la navidad en el ejido sanantoniense

0

La Secretaría de Turismo de San Antonio Oeste informa los datos estadísticos correspondientes al fin de semana largo de Navidad 2017 en Las Grutas- SAO- SAE. 

Según lo relevado telefónicamente, este fin de semana largo (del 23 al 25 de diciembre), en Hoteles, Apart Hoteles, Hostels, DAT y Campings, el nivel de ocupación fue del 41% sobre un total de 19.487 de plazas ofrecidas. 

Además, informaron que arribaron a la zona 4.955 turistas, de los cuales el 98% tuvo como destino final nuestra región, con una estadía promedio de 5 días. La mayor afluencia de turistas fue de las provincias de Río Negro, Buenos Aires y Neuquén, de los cuales un 58% conocía la zona y el 42% restante no. En lo que respecta al tipo de grupo, un 71% fueron familias de entre 2 y 7 personas, el resto del porcentaje se reparte entre parejas y grupo de amigos.  (Prensa Municipio SAO)

El estacionamiento medido y pago en Las Grutas rige desde el fin de semana largo

Comenzó a regir el pasado viernes. En diferentes sitios se encuentran jóvenes (hombres o mujeres) que cobran a través del sistema SisPark. Informativohoy dialogó con Guillermo De Luca quien es uno de los responsables de la empresa “no emitimos ticket, tenemos una diposición de la Agencia de Recaudación de la provincia de Río Negro, se carga en la Tablet, se le saca una foto a la patente y se le cobra lo que el usuario pide, una, dos o más horas”. Este medio llegó hasta la quinta bajada, pagó el estacionamiento de una hora y luego que lo cargaron en el sistema, fue hasta las oficinas de la administración ubicada en Tarruella y Jacobacci. Allí nos mostraron que la patente del rodado estaba cargada con la hora (8 pesos) en el sistema “si la persona no paga el estacionamiento, tiene cuatro días para acercarse y pagar un estacionamiento presunto de 150 pesos para evitar la multa” mencionó además De Luca que “pueden venir a la oficina o los puntos de ventas y se pagan por más días (dos, tres una semana o más con tarifa promocionada”. El estacionamiento perdura en una jornada de 08 a 21 horas. “Cualquiera puede ingresar también desde su computadora o el celular y colocar www.sippark.com.ar/lasgrutas en Viedma en una semana ya tenemos 2600 usuarios inscriptos, hasta ayer en Las Grutas teníamos más de cien que lo habilitamos el viernes pasado” sostuvo. Sobre la posibilidad de que por allí el usuario baje a la playa, que no llegue ningún rondín y se le aplique la multa mencionó “para eso tenemos el estacionamiento presunto, encuentran un papel, una oblea con eso deberá llegar hasta esta oficina, y se verifica el tiempo estacionado y se le cobra lo establecido, incluso aquellos que quieren un recibo, aquí se lo damos sin problemas, muchos se enojan pero queda todo registrado, aquí llegan lo atendemos y si quieren un comprobante se lo damos” afirmó. Siempre hay quejas Tras verificar la cantidad de rodados que sin inconvenientes estacionan y pagan, también están quienes se quejan del sistema. Varios llamados hemos recibidos de algunos usuarios que recibieron multas porque se pasaban apenas cinco minutos y el inspector de tránsito le aplicaba una multa o bien señalaron algunos que no le cargaban el estacionamiento que pagó. Otros también porque cuando se paga no emiten factura sino un recibo común. Ante esto De Luca señaló “desde este martes ya tenemos todo en funcionamiento con la facturación correspondiente”.

Porque la importancia de potenciar el turismo de un destino con un eficiente sistema de señalética (cartelería)

En el caso particular de un destino, la señalética puede constituirse como una herramienta de la que se vale el mismo para brindar una accesibilidad necesaria y, de ese modo, éste se desarrolle como un producto turístico integrado y sólido. En este sentido, la señalética presenta como objeto “identificar y facilitar el acceso a los servicios requeridos por los individuos en un espacio dado”. Un destino necesita de infraestructura, servicios e instalaciones para su accesibilidad y disfrute como producto turístico integral. Además, teniendo en cuenta las características de los nuevos consumidores y los cambios en el estilo del consumo turístico, se considera de relevancia la utilización de señales en el diseño de circuitos turísticos urbanos autoguiados. De esta manera se lograría complementar la oferta turística y fomentar la visita de los turistas enriqueciendo su percepción de los recursos y aumentando la calidad del destino. ¿Qué se entiende por Señalética? La señalética es entendida como “… parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y los comportamientos de los individuos. Al mismo tiempo es la técnica que organiza u regula esas relaciones (…) la señalética se aplica al servicio de los individuos, a su orientación en un espacio determinado para una mejor y más rápida accesibilidad a los servicios requeridos y para mayor seguridad en los desplazamientos y las acciones” La colocación de cartelería para potenciar el destino turístico: La colocación de cartelería para potenciar el destino turístico generando y a través de diferentes circuitos, al igual que las rutas temáticas, que se puedan realizar a pie, en automóvil o en colectivos y sus modalidades pueden ser guiados o autoguiados. Se puede definir a un circuito turístico urbano autoguiado como un recorrido que se inicia en el mismo lugar donde finaliza, debiéndose utilizar diferentes vías para ir y retornar, realizado en el ámbito urbano con una temática general y una duración estimada de medio día, con variaciones entre 1 y 4 horas, o de un día, con una duración entre 10 y 12 horas. Siendo su finalidad realizar actividades turísticas y conocer e interpretar los atractivos de manera autónoma. El mismo puede realizarse a través de diferentes medios de transporte y debe incorporar las instrucciones necesarias para su realización. Por otro lado los atractivos turísticos del destino deben marcar la ubicación específica y tanto si son atractivos culturales o atractivos naturales, acompañadas dentro de las posibilidades de un Plan de Ordenamiento Territorial del lugar. La importancia de carteles con un diseño en base a la identificación de los sitios de interés o considerados de atractivos turístico es decir; iglesias, plazas históricas, vieja estación del Ferrocarril Argentino, Edificios Históricos, Museos y dependencias municipales, entre algunos. Además de también apuntar hacia un turismo que cuidada del medio ambiente basado en el turismo sostenible, método que fomenta la preservación, conservación y cuidado del medio ambiente y que, a la hora de elegir donde vacacionar, son factores valorados por el turista. El principal objetivo que se tiene con esta implementación es el de fortalecer las potencialidades turísticas del destino y sus alrededores, como el re ordenamiento de los circuitos o generar otros, puesta en valor de sus sitios históricos, y preservación del patrimonio cultural y natural. También la señalética se considera de real importancia para el desarrollo de cualquier destino turístico, dado que permite homogeneizar la información turística, mejorar la puesta en valor de los atractivos, promocionar la imagen institucional y facilitar el recorrido de los visitantes; como también permite indicar los servicios, atractivos y actividades con los que se cuentan.

Importante donación del Rotary Club San Antonio al Hospital de Las Grutas

El pasado viernes, integrantes del Rotary Club San Antonio Oeste donó un monitor multiparamétrico para equipar la ambulancia del nosocomio “Violeta Villalobos”. “Este monitor tiene un uso importantísimo, incluso ahora que inicia la temporada, porque se ve monitorear en tiempo real al paciente que es trasladado” indicó Graciela Olondriz a InformativoHoy “por supuesto debo agradecer a empresas tanto de Las Grutas como de San Antonio y el aporte también solidario de la comunidad en conjunto con los rotarios se pudo lograr esta compra que tiene un valor de 31300 pesos”. “Quiero recordar que también hace unos años hemos donado el contador hematológico que costó 11 mil dólares, si lo llevamos a un valor actual son como 200 mil pesos, contando esto y otros elementos ya contribuimos con el hospital de Las Grutas con donaciones de 250 mil pesos, todo volcado al servicio de la comunidad que tanto lo necesita” afirmó la profesional.