Colocaron reductores de velocidad en el acceso a San Antonio Oeste

La Dirección de Tránsito  y Transporte municipal, a cargo de Mario Hernández, informa que tal como estaba previsto, se procedió a la colocación de reductores de velocidad en el ingreso a San Antonio Oeste.

Primeramente, se procedió a la colocación del primer reductor  en inmediaciones al  barrio 150 Viviendas y O’Higgins a la altura del puesto policial. Luego, se colocará el segundo sobre calle Raúl Guccerelli a la altura de De Vicenzi. 

Dicha  medida busca que los automovilistas disminuyan la velocidad al transitar al ingreso a la ciudad  y de esta manera prevenir los accidentes.

En este marco, se solicita a los vecinos transitar con precaución al conducir por dicho sector. (Prensa Municipio SAO)

La cancha de hockey de Las Grutas: un sueño cada vez más cercano

0

El Intendente Luis Ojeda compartió la alegría con los miembros del Club Deportivo Las Grutas, ante la llegada de la cancha sintética de hockey, esta tarde.

El Intendente Ojeda, acompañado por el Delegado Municipal, Guillermo Masch, el Secretario de Gobierno, Luis Noale y la Subsecretaria de Gobierno, Mónica Arburúa, tuvieron la oportunidad de compartir el momento en que arribaba el camión que transportaba la cancha de hockey tan ansiada por las autoridades del club como por las jugadoras de hockey y sus familias, “lloramos de emoción”, expresaron algunas de las mamás que desde hace más de un año se encuentran trabajando y realizando gestiones para poder contar con una cancha de estas características en Las Grutas. 

En este sentido, la Municipalidad de San Antonio Oeste, realizó un valioso aporte a través de la Dirección de Vialidad, cuyos trabajos consistieron en el movimiento de suelo y un corte rasante sobre estacas para la base definitiva para la colocación de la alfombra sintética, más la compactación del terreno de aproximadamente 6 mil metros cuadrados. Por otro lado, el club también realizó cordones protectores de hormigón armado para contención de la estructura de la cancha. 

Autoridades del Club Deportivo y Recreativo Las Grutas junto a miembros de la Subcomisión de Hockey, informaron que la cancha se colocará después de la temporada de verano debido a que restan algunas tareas en el predio. (Prensa Municipio SAO)

Pidieron la detención de los dueños de ALPAT

0
El juez federal Julián Ercolini ordenó hoy la detención del empresario Cristóbal López y su socio Fabián de Sousa dueños de INDALO que contiene en su paquete accionario a la empresa Alcalis de la Patagonia ALPAT y el banco FINANSUR. También el juez procesó sin prisión preventiva al ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray.    La investigación es por la evasión de unos 8 mil millones de pesos por el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC), que le retenían por el expendio de combustibles.    La maniobra fue a través de su petrolera Oil Combustibles y la denuncia se originó en marzo de 2016. Recientemente la Cámara Federal de Casación Penal determinó que es competencia federal la causa: Ercolini había considerado que debía intervenir la justicia en lo penal económico y, en función de ello, dictó los procesamientos por el delito de administración fraudulenta por haberse cometido en perjuicio de una administración pública.    Echegaray fue procesado como “autor” del hecho, en tanto que a los empresarios los consideró partícipes necesarios y les trabó un embargo a cada uno de ellos de más de 17 mil millones de pesos.    Desde hace meses pesaba sobre López y De Souza una inhibición general de bienes, confirmada por el juez, quien ahora fundó la prisión preventiva en que los empresarios intentaron violar esas medidas cautelares con el movimiento de las empresas.  “A partir de estos parámetros cabe tener en cuenta que en estas actuaciones existe un serio peligro de obstrucción de la investigación, a través del comportamiento hostil de los imputados frente a las medidas de carácter patrimonial ordenadas”, señaló el juez en su fallo.    En ese sentido, aseguró que “se ha engañado sostenidamente” al Juzgado, a la Fiscalía actuante, a la AFIP en su doble condición de parte querellante y actora civil y a los veedores designados en este proceso, “ante la posible realización de actos fraudulentos deliberados orientados a la inducción a errores procesales para perjudicar a terceros; teniendo en cuenta también que los imputados, con la posible participación de otras personas, hubieran vendido como libres bienes cuya disposición habría sido inhibida por acto judicial”.    Al respecto, remarcó el Juzgado que existió “el cambio de domicilio de Oil Combustibles SA para sustraerse de la acción judicial -a fin de presentar su concurso preventivo en la jurisdicción de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut- y la posibilidad de venta exteriorizada respecto del Banco Finansur SA”. “López y De Sousa ejercieron un rol preponderante en Oil Combustibles SA, ya que de manera indirecta, es decir, a través de las sociedades de las que eran accionistas y/o en las que ocupaban cargos directivos, tenían en gran medida el control de aquella, lo que fue necesario para lograr la maniobra que aquí se investiga”, la cual tuvo lugar 2013 y 2015.    Por otra parte, respecto a Echegaray, lo acusó de haber posibilitado “que la petrolera no pagara en tiempo y forma aquel tributo y utilizara indebidamente y en beneficio propio ese dinero para capitalizar a las demás sociedades del referido grupo, en perjuicio de las arcas del Estado Nacional”.    “Se encuentra corroborado que Oil Combustibles SA recibía efectivamente el valor del tributo que debía pagar a la AFIP cada vez que uno de sus clientes abonaba el combustible en alguno de sus puntos de venta, pero no lo pagaba al organismo recaudador en tiempo y forma, por lo que el gravamen a los largo de los años fue aumentando de manera exponencial”, concluyó.    El juez advirtió además que Echegaray “conocía la situación fiscal de Oil Combustibles y decidió deliberadamente no profundizar en ninguna apreciación técnica en particular y conceder de igual forma” los planes de pago especiales. (NA)

Rellenos con calcita: otra vez el polvillo en el predio de ALPAT produce trastornos a los vecinos

0
En fin de semana y cuando corre el viento sur, un nuevo relleno con residuos de caliza “el fin de semana fue terrible, imposible ver, imposible estar, incluso afectó nuestra forma de vida” señalaron vecinos preocupados que se comunicaron con InformativoHoy. Este nuevo relleno que se realizó justo frente a viviendas en el predio que es de la empresa, cuyo polvillo blanco luego de un volcado que se hizo en las últimas semanas, provocó malestar. “No aprenden más, el año pasado hubo una movida de los vecinos de las 36 viviendas que sufrían esto, ahora nos tocó a nosotros” indicaron además “se burlan de la gente, ¿quién permite esto, la municipalidad, quién?” mencionaron. Entre marzo y abril del 2016 la controversia fue importante que incluso se interpeló al ex funcionario renunciante de la cartera Héctor García, ahora Medio Ambiente y Producción está a cargo de Laura Viz. Asimismo el relleno, el pasado año fue permitido incluso por la Provincia de Río Negro a través de la secretaría de medio ambiente cuya presentación la realizó la empresa. Dialogamos con la presidenta de la Junta Vecinal del Sector K, Paula Raninqueo y mencionó que “es lamentable la situación, me imagino los que viven en frente lo que sufren, yo que estoy a una cuadra recibo todo” agregó que “de vez en cuando riegan, pero no alcanza, el otro día llamamos a servicios públicos y enviaron un regador, pero los que deben enviar son los de la empresa, no la municipalidad” en este sentido tiene razón la vecina ya que en un predio privado, se paga con dinero del erario público para solucionar los efectos negativos que produce el polvillo que deposita una empresa privada. Además la vecina más afectada que se encuentra en frente del lugar mencionó a este medio que “causa irritaciones en los ojos, en las vías respiratorias, deteriora los inmuebles y los autos, en los animales y mi hija que es asmática”. Esta semana la Junta Vecinal decidió presentar un recurso de amparo judicial y una nota que emitirán al Concejo Deliberante y al Ejecutivo municipal.

“En enero comienza el operativo del Ministerio de Trabajo de Nación en Las Grutas”

0
En diálogo con José Luis García Pinasco, Delegado Regional del Ministerio de Trabajo Nacional comentó sobre el operativo que iniciará el 2 de enero en todo el ejido sanantoniense. “El año pasado ya estuvo a disposición un punto fijo en la zona de San Antonio, pero no tuvimos el resultado que quisimos, porque la mayoría tiene contadores o gestores mandaban las documentaciones por correo, usan el viejo sistema, por eso ahora nos acercaremos a trabajar en todos los lugares para facilitar” agregó que “nuestra actuación es diferente a la de provincia, nosotros trabajamos en el blanqueo del trabajador, tenemos dos períodos desde el acta de inspección al comerciante o empresario, si detectamos personal en negro, hasta la notificación de la sanción pasan diez días, si el responsable del negocio en ese lapso blanquea al trabajador, no le cabe la sanción y solo paga un gasto administrativo de 300 pesos” afirmó. “Por eso pedimos a todos que deben poner en blanco al trabajador, es más barato que no hacerlo, sin discutirlo, porque generalmente hacen eso, pero desde nuestra parte no aceptamos excusas, tenemos metas que cumplir y se lo hacemos saber en las inspecciones, en Las Grutas centramos las acciones de nuestra delegación, pero inspeccionaremos en realidad toda la costa atlántica, desde el Cóndor hasta Playas Doradas con inspectores que llegarán para fortalecer el operativo de verano” aseveró Pinasco. “El año pasado hicimos 500 inspecciones en Las Grutas y este año lo vamos a superar llegando a lo que es la actividad económica de los sitios de veraneo, por eso siempre deben tener al trabajador registrado para que tenga sus beneficios y también se beneficia el empleador porque ambos están a pleno derecho” sostuvo el funcionario.

Las Grutas: se vivió una hermosa tarde llena de alegría en la Exponiño 2017

Una tarde de alegría, diversión, juegos en familia fue lo que brindó la Fundación NCG y el CCF.  Un escenario que se llenó con arte, baile urbano, bandas, una propuesta que todos los turistas presentes también disfrutaron, público diverso durante la tarde del domingo visitó Expo Niño y Expo Joven. Desde la fundación agradecen toda colaboración de los  comercios amigos, y  esta entidad tiene un compromiso de trabajar para la comunidad, por lo tanto ya se preparan para presentarnos Navidad para Todos.  La sede funciona en este momento en Colectora 530 del Balneario Las Grutas, donde pueden  sumarse a toda actividad junto al CCF. 
  • Face exponiñolasgrutas 
  • Instagram exponiñolasgrutas

SAO: roban una casa y se llevaron importante cantidad de elementos de valor

Entre el sábado y la madrugada del domingo en calle Roca al 500 ocurrió un robo, en zona céntrica, donde autores ignorados violentaron la puerta del frente y se llevaron una motocicleta 150 cc color negra, sin patentar, un SMARTTV Daewo de 55”, un DVD Philips y una playstation 4 color negra con tres joystik. “Se presume que los elementos probablemente fueron llevados por más de una persona, llamativamente nadie vio nada, es un lugar de movimiento y se inició una causa judicial por robo que tratan de establecer este hecho” indicó el comisario Gustavo Verdugo que en el lugar también trabajó el personal de criminalística.  “Hubo también otros acontecimiento con amenazas el domingo a las 06,50 horas, una persona denuncia que estaba armado en el interior del boliche amenazó a otro sujeto y fue agredida previamente, con un golpe de puño rompió un diente y tras la denuncia penal realizada, el médico policial determinó que las lesiones fueron graves y la causa continúa en la fiscalía” señaló el oficial. “En la mañana de ayer, a las 10,30 horas, un rodado Ford Falcon, por causas que se tratan de establecer, volcó en la zona de la rotonda de la costanera (Brown y Carlo Carassale). Solo daños materiales, por fortuna no ocurrió mayores inconvenientes” sostuvo Verdugo. 

Alcoholemia positiva en doce conductores, el resultado de un nuevo operativo de tránsito municipal

Se realizaron nuevos operativos de control en San Antonio Oeste con la colaboración de la comisaría 10°.   El pasado fin de semana, personal de la Dirección Municipal de Tránsito, a cargo de Mario Hernández, realizó controles  vehiculares nocturnos, en distintas  arterias de San Antonio, en el cual, de un total de 45 autos controlados solo 12 alcotest arrojaron resultados positivos. “Poco a poco los conductores toman conciencia a la hora de circular con un conductor designado” expresó. Asimismo, de acuerdo a lo señalado, se realizaron retenciones preventivas a menores de edad  y se labraron 12 actas de infracción por falta de documentación”. Por otro lado, Hernández reiteró que los controles viales, continuarán intensificándose  en arterias del ejido. “Haciendo referencia a que el pasado jueves,  los controles arrojaron la retención de 14 ciclomotores, arroja un resultado de estos últimos tres  meses,  de aproximadamente 130 motos retenidas, algunas con pedidos de secuestro”.   Cabe destacar, que las causales de retención en el caso de las motocicletas, corresponden a la falta de documentación, licencia de conducir,  espejos  retrovisores, chapa y patente correspondientes, luces  y  casco. (Prensa Municipio SAO)

Tres artistas en Innover: Exposición de arte en San Antonio Oeste

Tres artistas desde el 22 de diciembre al 7 de enero en el Taller de Arte Innover: Pintura, Escultura y Fotografía.
Imagen archivo

Condenaron al sujeto atrapado en Las Grutas en el 2015 y pertenecía al clan que secuestró a Marita Verón

0
Víctor Suárez, alias “El Pelado” y era conocido en la villa balnearia como “el tucumano” que se dedicaba a la compra venta de autos, fue detenido por la Policía de Seguridad Aeronáutica (PSA) en marzo del 2015 y conmocionó a la localidad rionegrina. Suárez, considerado la mano derecha de Ale y sindicado como su testaferro, era buscado desde que se había fugado en diciembre del 2013, cuando la Policía tucumana ordeno su detención. En diciembre del 2014, detectaron que Suárez se había radicado en Río Negro, precisamente primero había iniciado su periplo en Valcheta y luego se radicó en Las Grutas, por lo que se ordenó a la PSA su captura. Ayer por la tarde Víctor Suárez fue condenado a seis años de prisión por ser parte integrante del “Clan Ale” quienes fueron apuntados por Susana Trimarco como los responsables de la desaparición de su hija, María de los Ángeles “Marita” Verón,ocurrida en 2002. (Foto archivo del momento de la detención en Las Grutas)