Bridi “el convenio es para solucionar la problemática ambiental derivada de los residuos de langostinos”

Con el fin abordar la disposición final de los residuos orgánicos producidos por la industria pesquera, el Gobierno Provincial firmó un convenio con el Municipio de San Antonio Oeste. El acuerdo plasmó el compromiso de financiamiento por parte del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) de las primeras excavaciones de cavas que permitan enterrar residuos de langostinos. “Es un convenio que veníamos trabajando con el intendente municipal de San Antonio, Luis Ojeda a raíz de los problemas que ha traído el crecimiento de la actividad pesquera y con ello, el crecimiento de los residuos de pescado”, explicó el subsecretario de Pesca del MAGyP, Jorge Bridi, quien rubricó el acuerdo. En el caso particular del langostino, se trata de una especie “que tiene un tiempo de descomposición más rápido que otros pescados y su descarte no tiene mucha utilidad. Se observó días atrás una complicación cuando se tiraron en los sitios de disposición de residuos, langostinos enteros, lo que afectó a las poblaciones de Las Grutas y San Antonio Oeste. Los olores eran realmente importantes, nauseabundos”, agregó el funcionario. El crecimiento de la industria pesquera en el último tiempo potenció el desarrollo de la ciudad de San Antonio pero esto tiene como consecuencia negativa este tipo de problemáticas, por “lo que era necesario disponer de estos residuos en un acuerdo con el sector privado”, explicó Bridi. En este sentido, el MAGyP acordó financiar las excavaciones de las dos primeras cavas que tendrán una dimensión de 100 metros de largo, por 2 a 3 metros de ancho y, 3 metros de profundidad para enterrar los residuos de langostinos. Este trabajo se realizará en un campo privado, propiedad de una empresa de Claudio Urcera ubicado a unos 18 kilómetros de la ciudad, en la ruta que une San Antonio con Choele Choel. En el lugar, gracias a la firma de un convenio con el Municipio local, se dispone de 5 hectáreas para solucionar este inconveniente. “También acordamos con el sector industrial que se harán cargo en el futuro de todos los costos que insuma el traslado y enterramiento de los residuos. Por Ley provincial todos el desperdicio de pescado deben ser procesados en una industria de reducción, como por ejemplo en una planta de harina. Y todo el proceso deberá se solventado por quienes producen el residuo”, explicó. Por su lado, desde la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia se están haciendo inspecciones en las empresas para solicitar los planes de gestión de residuos que eviten situaciones similares en un futuro. Actualmente se estima que se descartan unas 2.400 toneladas de residuos provenientes de la pesca de langostinos, dato que se obtuvo a través del análisis de los volúmenes extraídos entre octubre de 2016 y marzo de 2017 en el Golfo de San Matías.

Ojeda preocupado por la situación del puerto de SAE y por el futuro de ALPAT

El intendente de San Antonio, Luis Ojeda, informó que junto al legislador Javier Iud se están ocupando por la preocupación que genera la caída de la actividad en el puerto de San Antonio Este, al igual que la situación de ALPAT, en función de noticias que hablan de la inhibición de las empresas de Cristóbal López, que incluyen a la firma radicada en el ejido. Sobre la estación marítima, recordó a APP que generalmente se trabajaba hasta mayo y junio, y ahora hay una baja importantísima de las exportaciones. “Esto hace que con Iud insistamos en la recuperación de los reembolsos por puertos patagónicos”. Consideró que es la única manera para que los exportadores opten por el puerto sanantoniense. Indicó que esto interesa al municipio como a la provincia, con lo cual habría que gestionar ante el Estado nacional por este factor fundamental para el desarrollo de las actividades económicas de Río Negro. Expresó que también hay que analizar un replanteo del puerto para reposicionarlo. Enfatizó que acá en la región todo es más caro, los costos son mayores, por algo se paga a los trabajadores un adicional por zona fría, con lo cual hay que reflotar una medida como los reembolsos que compensa esto o equilibra con las ventajas comparativas que tienen otras zonas, como la Pampa Húmeda. Sobre ALPAT, recordó a APP que genera un ingreso muy importante para la zona, en sueldos y en actividades indirectas. Adelantó que se prevé reunir con las autoridades de la empresa para evaluar el panorama. En otro orden, se refirió que es buena la actividad pesquera en lo que hace a la captura del langostino, pero obliga ahora a ocuparse porque al ser un producto nuevo no estaba reglamentado y genera muchos desechos, de 40 mil a 60 mil kilos por día. Indicó que hay que ver el saneamiento, un lugar que concentre estos residuos sin afectar al medio ambiente, adelantando que se prevé “un enterramiento en un predio de 5 hectáreas”. Indicó además que “se tendrá que sacar una ordenanza muy fuerte para que no se vuelquen estos residuos en ningún lugar de la planta urbana”. (APP)

Sin oposición, oficializaron autoridades en Juntas Vecinales de San Antonio y en el Puerto del Este

 El Concejo de Juntas Vecinales del municipio de San Antonio Oeste oficializó y proclamó las nóminas de candidatos para renovar las autoridades de las Juntas Vecinales de los barrios Michelli y Dunas Norte de la localidad cabecera, y la del sector “A” de la planta urbana de Puerto San Antonio Este. En los tres casos se presentaron listas únicas.

Barrio Michelli (150 Viviendas)

La Comisión Directiva quedará encabezada por Pamela González, que renueva el mandato. La acompañarán en los cargos titulares: Iris Mariana Dante; Mónica Liliana Linares; Daniela González e Irma Jacinta Basualdo. Suplentes: Miguel Ángel Monge; Néstor Fabián Cuadrado; Alberto Rosauro Dante; Néstor Horacio González y Vanesa Giselle Lázaro. La Comisión Revisora de Cuentas será integrada por Sergio Segundo Cartez; Adriana Caihuara y Nadia Alfonso. Suplentes: Ángel Gabriel Hernández; Romina Gabriela Torres y Delfina Teresa Ruiz.

Barrio Dunas Norte

Comisión Directiva, titulares: Fernando Andrés; Carla Pereyra; Mirtha Rogga; Sandra Jiménez y Graciela Burtre. Suplentes: Berta Valeria Groothuis; José Benjamín Paz; Luis Alberto Quiroga; Diego Martín Reyes y Carlos Alberto Díaz. Comisión Revisora de Cuentas: Marcela Haydee Cerda; Vanesa Anduelo y Evaristo Bustamante. Suplentes: Jorge Abel Pil; María del Carmen Tolosa y María José Gutiérrez.

Puerto San Antonio Este, sector “A”

Comisión Directiva: Jorge Moyano; Paola Rasquela; Sonia Nedi Martínez; Gloria Navarrete y Andrea Santellan. Suplentes: Juan Domingo Ferreyra; Javier Navarrete y José Roberto Rodríguez. Comisión Revisora de Cuentas: Andrea Mónica Simón; Patricia Lizama y Javier Mayer. Suplentes: Elisa Rivero y Marcela Schell.  

Comienza a reactivarse la obra de la remediación

Llegaron ayer a San Antonio Oeste representantes de la empresa que ejecutará la obra de Remediación de los suelos impactados por plomo y otros metales pesados en la Localidad. Según informó la Inspección, se firmó hoy el Acta de Inicio de Obra, con presencia del Representante Técnico de la empresa Taym S.A., Ing. Gastón Bally, y del Jefe de Obra Ing. Diego Vuotto. Contenedores, camiones y máquinas viales arribaron al predio donde se construirá la celda para la disposición final del material contaminado en Mancha Blanca, esperándose la llegada del resto de los equipos en el transcurso de la semana. (multisectorial de vecinos)

Se salvaron de milagro

El pasado lunes por la tarde, un camión (dominio MBN478) que transportaba tierra, habría quedado sin frenos. Para evitar chocar con la vivienda el camionero realizó un brusco giro desde calle Jacobacci hacia calle Buyayisqui, informó personal de la Comisaría 29°. Quien conducía se dio cuenta de la situación, avisó a su acompañante que se largó del rodado, mientras que el conductor quedó dentro del habitáculo, pero no sufrió lesiones. El camión quedó con sus cuatro ruedas arriba.

El municipio convocará a quienes se consideren propietarios de la ex Galme

 El Municipio de San Antonio Oeste publicará edictos en medios gráficos con el objetivo de convocar a quien crea detentar derechos sobre el edificio que perteneció a la empresa pesquera Galme –identificado catastralmente como DC 17-1-C-131-01-.

El llamado fue autorizado por el Concejo Deliberante a través de una ordenanza, que fue promulgada por el intendente Luis Ojeda.

La norma, impulsada por el bloque Juntos Somos Río Negro, establece que los edictos se publicarán en tres medios gráficos de alcance regional y en el Boletín Oficial de la provincia.

Aclara que de existir interesados, deberán presentar en Mesa de Entradas del cuerpo legislativo, en sobre cerrado “la documentación que tengan en su poder a los fines de ser analizados y remitidos oportunamente a la Asesoría Legal del Municipio”.

En los considerandos de la medida, se destaca que los vecinos de la zona donde se encuentra la ex pesquera “se han manifestado en varias oportunidades respecto a los problemas que en el mencionado lugar se suscitan, tales como prácticas de distintas actividades ilegales, llegando a configurarse el abuso sexual a una adolescente”.

Resalta, además, que “la Junta Vecinal del Barrio Unión se ha preocupado por la situación remitiendo notas a distintos organismos públicos en el fin de advertir y solicitar la intervención de los mismos, ante el aumento de la frecuencia en que se configuran”.

Iniciaron el mejoramiento de calles en Las Grutas

0
La Municipalidad de San Antonio Oeste a través de la Dirección de Vialidad, continúa  emprendiendo  tareas de mantenimiento y  nivelación de calles en distintos sectores del balneario, con maquinaria propia  dando prioridad principalmente a las arterias más afectadas. En la jornada de hoy,  los trabajos de reparación se ejecutan  en el  sector  que comprende el barrio Médanos del Golfo y Ampliación del Golfo. En este marco, el Director del área Jorge Ugalde, comunica que los trabajos continuaran avanzando  el resto de la semana en los diferentes barrios, por ello, se  solicita la colaboración de los conductores al  transitar con precaución debido a que se está maniobrando maquinaria pesada. EL QUIRÓFANO MÓVIL CONTINUA EN EL BARRIO “LAS DUNAS” DE SAO El coordinador del área de zoonosis municipal, Emir Karam, comunica que el quirófano móvil continua ubicado en el barrio “Las Dunas” sobre calle Tierra del Fuego al 1700 en inmediaciones del CET N° 19 y la Escuela N° 365 de la ciudad. Para esterilizaciones, vacunación y desparasitación de mascotas, los interesados deben acercarse al quirófano en horario de mañana para solicitar un turno.  En este marco, se informa a los vecinos que la próxima semana el quirófano se trasladará al barrio “Ceferino” sobre calle Martin Fierro y Antártida Argentina en inmediaciones del SUM Néstor Kirchner.  Las tareas se efectúan de forma gratuita y los profesionales a cargo son Claudio Torrisi y Nubi Reyes.

Las Grutas: cinco detenidos en el barrio Peumayén por disturbios. Dos policías heridos.

En la noche del domingo, la policía arrestó a cinco sujetos, dos de ellos residen en calle Mamuel Choique al 500 y otros tres oriundos en San Antonio Oeste. Luego de las denuncias de vecinos, que en la dirección mencionada, había un grupo de personas que provocaba desórdenes, incluso mencionaron que escucharon detonaciones de armas de fuego, personal de la Comisaría 29° se acercó al lugar y fueron recibidos con piedrazos. Varios de ellos encontraron destino en el patrullero, rompieron un vidrio lateral trasero y una luz de posición, más varios abollones en las chapas. Otros ladrillazos hirieron a dos efectivos, uno en la cabeza y el otro en una de sus piernas, quienes fueron atendidos en el nosocomio de la villa balnearia, sin consecuencias graves para su salud señalaron fuentes oficiales. Tras recibir más apoyo desde la dependencia, la policía detuvo a cinco personas, una de ellas de 42 años y el resto jóvenes entre 18 y 25 años. En la mañana de hoy fueron derivados a Viedma para declarar ante el magistrado de turno, la causa “atentado resistencia a la autoridad y daño calificado”.

Nueva disposición de los desechos de langostino: gobierno provincial, empresarios y municipio firmaron el acuerdo

0
En la mañana de ayer, en el salón de actos de la municipalidad se reunieron funcionarios municipales, el intendente Luis Ojeda, el subsecretario de pesca Jorge Bridi y el director Gustavo Rubio, empresarios de las industrias pesqueras y Mario Domenez de la fábrica de Harinas SAO. Provincia y municipio refrendaron acuerdo para la disposición en el campo que posee la empresa TSB a 18 kilómetros de la localidad. Recordemos que el intendente Ojeda había refrendado con la empresa mencionada, hace poco más de una semana, el convenio para enterrar allí los desechos. El subsecretario provincial Jorge Bridi se comprometió a realizar las primera dos cavas con el apoyo de las máquinas del DPA, que constará de 100x3x3 metros cada una. Posteriormente, las siguientes cavas, tendrán que hacerse cargo las empresas pesqueras, como también la nueva firma del convenio entre las industrias y la fábrica de harina de pescado para retirar los desechos y llevarlo a su disposición final. Asimismo la empresa Harinas SAO presentó un camión que carga cuatro contenedores para agilizar el traslado del material. Según el intendente Luis Ojeda, la reunión fue muy discutida “el empresariado debe tomar en cuenta que no solo es obtener el recurso, sino que deben hacerse cargo de sus desechos y que el acuerdo deben encontrarlo también entre ellos, se lo deben a la población porque no quieren padecer más los olores, y que su basura se tiren cerca de las poblaciones” afirmó además que en la tarde de ayer los funcionarios provinciales visitaron el lugar donde se depositarán los desechos de la pesca.

Otra puja entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, ahora por el ingreso de dos contratados

En la mañana de ayer el presidente del Concejo Deliberante notificó a la jefa de personal el ingreso a las nuevas oficinas creadas en la legislatura municipal para que firme el intendente Luis Ojeda, los contratos del periodista Luis Uribe (prensa y comunicación) y de Juan Pablo Paderno (digesto). Según Luis Esquivel, quien firmó la resolución, señaló a este medio que las oficinas están creadas y fueron aceptadas en la negociación con el ejecutivo cuando se realizó el presupuesto que fue votado y aprobado. Está contemplado y el Concejo Deliberante debe cumplimentarlo como también lo debe hacer el ejecutivo. A esto, ambos nombrados comenzaron a trabajar en el día de ayer ocupan sus espacios en el recinto parlamentario comunal con categoría 8 (poseen títulos terciarios) y dependen de la secretaria legislativa Ivana Gómez . Recordemos que estos nombramientos son parte de un acuerdo entre la oposición, ya que el oficialismo votó en contra. El mencionado acuerdo era que el presidente Luis Esquivel colocaba un administrativo más (en este caso readecuó una agente municipal), JSRN el agente de prensa y la UCR el agente para el digesto. El Poder Ejecutivo, en este caso Luis Ojeda, envió una notificación donde señala que las resoluciones enviada por el presidente del cuerpo colegiado carece de validez y es contraria a la Carta Orgánica. Ojeda indicó a InformativoHoy que no firmará ningún contrato o acto administrativo que posibilite el ingreso de nuevos agentes, porque existen empleados municipales de planta que pueden prestar tanto o mejores labores de los que pretende nombrar el Concejo Deliberante. En la nota Ojeda indica “su accionar dispendioso, compromete el erario público, genera nuevos gastos en el Poder Ejecutivo deberá afrontar innecesariamente a la vez que menosprecia al empleado municipal prescindiendo de su capacidad laboral” y expresa que funda sus argumentos en el artículo 83, incisos 3 y 4 de la COM.