Accidente de tránsito en San Antonio Oeste: un herido fue derivado a Viedma

En la jornada de ayer, jueves 24 de abril de 2025, alrededor de las 13:25 horas, personal de la Comisaría 10ª tomó conocimiento de un siniestro vial ocurrido en la intersección de las calles Libertad y Alem.


Al llegar al lugar, los efectivos constataron una colisión entre una camioneta Toyota Hilux 4×4, de color gris y blanca, que circulaba por calle Alem en sentido desde Belgrano hacia Libertad, y un automóvil Chevrolet Classic. A raíz del impacto, el conductor del Chevrolet debió ser trasladado de urgencia al nosocomio local, desde donde fue derivado posteriormente al Hospital Zatti de la ciudad de Viedma debido a la gravedad de sus lesiones.

La fiscal de turno de Viedma, doctora Mariana Giamona, dispuso la extracción de sangre a ambos conductores para realizar los estudios de alcoholemia correspondientes, además de la intervención del Gabinete de Criminalística en el lugar del hecho, con el fin de llevar a cabo las pericias pertinentes.

Las autoridades continúan investigando las causas del accidente.

Un hombre fue aprehendido en Las Grutas por resistencia a la autoridad

Una oportuna intervención del personal de la Comisaría 29° de Las Grutas culminó con la aprehensión de un hombre que intentó evadir un control policial y luego se resistió a la autoridad.


El hecho se registró alrededor de las 23:00 horas del jueves en la calle Golfo San José al 1000. Durante tareas de prevención, un móvil policial detectó a un individuo cuya actitud sospechosa motivó su intento de identificación. Sin embargo, el sujeto reaccionó emprendiendo una fuga al percatarse de la presencia de los uniformados.

La rápida respuesta de los efectivos policiales permitió interceptar al hombre a pocos metros. No obstante, lejos de colaborar, comenzó a agredir verbalmente al personal policial y nuevamente intentó darse a la fuga, lo que desencadenó un forcejeo.

Ante la resistencia del individuo, los efectivos procedieron a su aprehensión. Tras su identificación, se constató que el aprehendido se encuentra en situación de calle y es oriundo de Villa Regina.

La Fiscal de turno fue informada de lo ocurrido, por lo que dispuso que el hombre permanezca detenido bajo la acusación del delito de resistencia a la autoridad.

Preocupación en el sector pesquero: el SOMU alerta sobre recortes salariales y celebra iniciativas de capacitación

En un contexto económico complejo, el delegado del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) de San Antonio Oeste, Juan Pablo Gattoni, brindó un panorama de la situación actual del sector pesquero, marcado por conflictos salariales, dificultades productivas y un panorama incierto a nivel nacional.


Durante una entrevista, Gattoni expresó su preocupación por los intentos de ciertos empresarios del sector congelador de reducir un 30% los salarios del personal embarcado, una medida que desde el sindicato aseguran no permitirán. “No vamos a aceptar esa baja, y la lucha sigue. Esperamos que al menos la parte del fresco se estabilice”, aseguró.

El dirigente sindical también hizo referencia a la crisis estructural que afecta a la actividad pesquera en la región, especialmente en el Golfo San Matías, donde la escasez de capturas profundiza la problemática. “No sabemos si es un tema climático o qué, pero las capturas no están siendo las necesarias”, señaló.

A pesar de las dificultades, Gattoni destacó la apertura al diálogo con las autoridades provinciales y con el área de pesca, con el objetivo de encontrar soluciones conjuntas. “Hoy tenemos más diálogo que antes, y eso es clave. Tenemos que dejar atrás los problemas del pasado y enfocarnos en recuperar el recurso para que la pesca vuelva a generar empleo y producción”, afirmó.

En ese sentido, se refirió también a la llegada del invierno como un factor agravante para los trabajadores del sector, tanto embarcados como de planta. “Entramos en una etapa muy difícil, y lo que queremos es que las familias no sufran las consecuencias. Nuestra lucha es por el bienestar colectivo”, subrayó.

Además, el SOMU impulsa nuevas instancias de formación para el personal marítimo. Gattoni anunció el inicio, en mayo, de un curso de cabullería en el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos (CIMAS), ex Instituto de Biología Marina. El curso, desarrollado junto al Ministerio de Trabajo de Río Negro, brindará capacitación teórica y práctica en tareas como costura de redes y gazas de cable de acero.

“Hoy muchos equipos se rompen a bordo y ya no se arreglan, se mandan a Puerto Madryn, lo que implica un altísimo costo logístico. Queremos formar mano de obra local capacitada, que pueda cubrir esa necesidad en San Antonio”, explicó.

La iniciativa fue bien recibida por el sector, y se espera una alta participación en la capacitación que busca, además de generar empleo, fortalecer el conocimiento técnico de los marineros de la región.

Finalmente, Gattoni agradeció el espacio para compartir la actualidad gremial y expresó su deseo de seguir trabajando de forma articulada para que el futuro del sector sea más prometedor. “Siempre las puertas están abiertas para el diálogo y la construcción colectiva”, concluyó. (naciónescriba.com.ar)

Julio Isidro Pérez sobre sus encuentros con el Papa Francisco “era cercano, presente, muy humano”

El Senado de la Nación Argentina rendirá homenaje a Julio Isidro Pérez, en reconocimiento a su extensa trayectoria y compromiso con la formación y la divulgación en el sector turístico. La distinción llega en un contexto emocionalmente cargado, tras el reciente fallecimiento del Papa Francisco, con quien Pérez compartió dos encuentros inolvidables.


En declaraciones a InformativoHoy, Julio Isidro Pérez rememoró dos momentos muy especiales que vivió junto al Sumo Pontífice. El primero de ellos ocurrió en octubre de 2015, cuando viajó a Roma junto a Andrea Marín, representante de la Fundación FundaAsis, en el marco de un proyecto de capacitación turística para jóvenes.

Gracias a la gestión de Guillermo Karcher —ex secretario personal de Jorge Bergoglio— pudieron acceder al Vaticano y entregarle al Papa una figura tallada en madera de San Francisco de Asís, elaborada por un cura de Neuquén. “Estuvimos siete minutos en una reunión privada con él, algo realmente inolvidable”, comentó Pérez, quien describió la cercanía y calidez de Francisco con personas con discapacidad y su capacidad para generar un ambiente informal incluso en contextos solemnes.

Un año después, en un nuevo viaje con una delegación argentina para participar de un congreso mundial de turismo, Pérez tuvo un segundo encuentro con el Papa. “Fue sorpresivo. Estábamos en Roma y Karcher nos consiguió la posibilidad para volver a verlo. Fue un gesto enorme”, relató.

Durante esa reunión, Pérez le preguntó a Francisco sobre las canonizaciones de Ceferino Namuncurá y Artémides Zatti. “Yo le dije: ‘Venimos de la Patagonia, ¿cuándo los va a hacer santos?’ No me respondió, solo me abrazó. Fue como una premonición”, recordó. Tiempo más tarde, Zatti sería canonizado por el propio Francisco.

El dirigente turístico también reveló que, según información confiable que manejaba, el Papa tenía intenciones de visitar Argentina en 2024 y que, además de Buenos Aires, tenía especial interés en viajar a Córdoba, tierra del Cura Brochero, y a Viedma, donde descansan los restos de Zatti.

Finalmente, Pérez recordó con emoción el saludo que el rector mayor de los Salesianos, Ángel Fernández Artime, trajo a la Patagonia de parte del Papa, en una visita a Viedma. “Ese gesto muestra el lazo que Francisco tenía con nuestra región. Era cercano, presente, muy humano”, concluyó.

SAO: ocho allanamientos y dos personas detenidas

Intervinieron la Policía Federal y la Policía de Río Negro. Se utilizaron canes en el procedimiento. La investigación se originó tras denuncias realizadas al 0800 DROGA.


A raíz de llamadas efectuadas a la línea 0800 DROGA, administrada por la Secretaría de Narcocriminalidad de la Provincia de Río Negro, el juez federal interino de Viedma, Hugo Greca, y el fiscal federal interino, Marcos Escandell, autorizaron ocho allanamientos en San Antonio Oeste y Las Grutas, con el objetivo de desarticular una red vinculada al narcotráfico.

Según informaron fuentes judiciales, durante la madrugada de ayer jueves los efectivos de distintas dependencias, incluyendo la División Canes, realizaron el primer procedimiento en una vivienda habitada por una mujer y su hijo. Ambos fueron detenidos y están señalados por su presunta participación en actividades de “narcomenudeo”. En el lugar se habrían hallado estupefacientes, armas y dinero en efectivo.

Posteriormente, el personal de la Policía Federal —con apoyo del grupo de elite COER— se trasladó a otros domicilios y locales comerciales vinculados a la causa. Allí se secuestraron billetes en moneda nacional y extranjera, equipos informáticos y teléfonos celulares.

Finalmente, se supo que tras el amplio operativo resta realizar peritajes sobre todo el material incautado. Además, deberá concretarse la audiencia de formalización de la investigación, paso previo a un eventual juicio oral si se confirma la acusación contra los implicados.

Son tres los proyectos de GNL en Río Negro “no se modifica en absoluto el plan de inversiones previsto”

0

Río Negro y su Golfo San Matías continúan el camino para constituirse como ejes centrales del hub exportador de Gas Natural Licuado (GNL) en la Argentina. La decisión de la empresa YPF de operativizar la exportación de GNL desde el Golfo San Matías con barcos fábrica, en lugar de una planta en tierra, no modifica en absoluto la cantidad de toneladas de GNL previstas para la exportación.


El valor agregado al producto redundará de igual forma en la provincia de Río Negro, sea una planta on shore o plantas off shore. De esta manera, no se modifica en absoluto el plan de inversiones previsto por la empresa para la provincia de Río Negro.

Por otra parte, cabe aclarar que la decisión de YPF de utilizar barcos, y no una planta en tierra, no cambia absolutamente ninguno de los términos de los acuerdos alcanzados oportunamente en la materia. Hasta el momento, la empresa no había formalizado ningún proyecto de construcción de la planta, y siempre estuvo bajo análisis de las empresas la forma en que se llevaría a cabo.

En este sentido desde un primer momento se planteó, en una primera etapa, la utilización de un barco licuefactor, dejándose para una instancia posterior la eventual construcción de una planta en tierra. Con la decisión conocida hoy, se aceleran los tiempos para alcanzar los máximos volúmenes exportables.

“Esta decisión no significa ningún cambio en las inversiones previstas desde un primer momento con este megaproyecto para nuestra provincia. Río Negro sigue generando las condiciones necesarias para que estos proyectos se desarrollen, posicionándonos en el centro de la escena a nivel país en materia de exportación de GNL”, explicó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Weretilneck agregó que “la Argentina marcha en forma muy firme a incorporarse al selecto grupo de países en el mercado del GNL, y Río Negro será una de las grandes protagonistas de esta nueva realidad. Estamos convencidos de que este proyecto es la punta de lanza para sentar las bases del desarrollo de nuestra provincia. Más inversión es más trabajo y progreso para los rionegrinos”.

Río Negro tiene en vigencia tres proyectos vinculados con el GNL

Uno de ellos es el llevado adelante por el consorcio Southern Energy, que se formó inicialmente entre Pan American Energy (PAE) y la noruega Golar, para el montaje, en 2027, de un barco factoría, el Hilli Episeyo, al sur de Las Grutas. Recientemente se conoció que sumarán un segundo buque fábrica, el MK 2, que está previsto que arribe también a la costa rionegrina en 2028, pudiendo entre ambos procesar 6 millones de toneladas métricas anuales de GNL (MTPA).

La etapa 2 del plan Argentina LNG corresponde al MOU firmado entre YPF y Shell, para no solo exportar hasta 10 MTPA de GNL.

La etapa 3 del plan es la que se acaba de firmar por medio de otro memorando de entendimiento (MOU) entre YPF y la supermajor italiana ENI: exportación de 12 MTPA de GNL. Y, si se logra el arribo de un gran buque licuefactor antes de tiempo, podría adelantarse a la fase 3 y comenzar a operar cerca de 2028.

“Todos estos proyectos significan la construcción de gasoductos y la generación permanente de necesidad de mano de obra. Estamos convencidos de todo lo que estas inversiones significarán para el crecimiento de Sierra Grande y todo el Golfo de San Matías”, indicó Weretilneck.

Anuncian mareas extraordinarias en Las Grutas, SAO y SAE

La Prefectura SAN ANTONIO OESTE, informa acorde tablas de mareas del Servicio Hidrografía Naval se producirán “MAREAS EXTRAORDINARIAS”, para los siguientes días:

ABRIL/ MAYO

DOMINGO 27

23:54

8,88

LUNES 28

12:16

9,24

MARTES 29

00:41

9,07

13:00

9,39

MIERCOLES 30

01:26

9,09

13:45

9,35

JUEVES 01

02:13|

8,94

14:30

9,13

VIERNES 02

03:00

8,64

15:18

8,76

La altura de las mareas podría sufrir modificaciones en función de los vientos que afecten la región en dichos días. La dependencia local, se mantendrá en alerta, pudiéndose recabar cualquier información a los teléfonos (02934) 421-202

Evitar estacionar los vehículos y/o acampar en cercanías de orilla del mar, especialmente en los horarios previos a las pleamares extraordinarias indicadas.

” ES UN MENSAJE DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA AUTORIDAD MARITIMA. –

SAO: importante resolución judicial en caso de desobediencia a una restricción de acercamiento

En una audiencia realizada esta semana de manera virtual a través de la plataforma Zoom, el Juzgado de Ejecución Penal N° 8 emitió una importante resolución en un caso que involucra a un hombre condenado por violar una orden de restricción de acercamiento dictada por la Ley N° 3040 de violencia familiar.


La jueza Shirley González presidió la audiencia, que contó con la participación de la defensora María Paz Álvarez en representación del imputado, y del fiscal adjunto Ricardo Pridebailo por parte del Ministerio Público Fiscal.

Durante el encuentro, se abordó el incumplimiento de las pautas de conducta establecidas en una sentencia anterior del 27 de febrero de 2023, en la que el juez Reussi condenó al acusado por el delito de “desobediencia judicial”. En aquella oportunidad, se le impuso una pena de un mes en suspenso y la obligación de asistir a un tratamiento de terapia individual en el hospital “Aníbal Serra”, previa entrevista de admisión, la cual nunca llegó a concretarse.

Frente a esta situación, y teniendo en cuenta que ya se le había efectuado un llamado de atención y declarado en rebeldía en diciembre de 2023, la jueza González emitió un “severo llamado de atención” por el incumplimiento reiterado de las medidas ordenadas judicialmente.

Como parte de la nueva resolución, se dispuso que el condenado deberá presentarse ante el Área de Salud Mental del Hospital de Las Grutas para retomar su tratamiento psicológico. Esta medida permanecerá vigente hasta que los profesionales determinen, tras una evaluación clínica, el alta médica o la innecesariedad de continuar con la terapia.

Asimismo, se ordenó notificar a todas las partes involucradas, incluyendo al Área de Salud Mental del Hospital de Las Grutas y al Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL) de San Antonio Oeste, para el debido seguimiento del caso.

El hombre había sido denunciado el 27 de mayo de 2022 por su ex pareja, quien solicitó la restricción de acercamiento en un radio de 100 metros. Sin embargo, el 5 de junio del mismo año, el sujeto fue encontrado en un hotel de la ciudad de Viedma dónde se estaba alojando su ex pareja, lo que motivó la apertura de la causa por desobediencia judicial.

Se acerca otra noche de San Antonio Oeste cargada de emoción y títulos en juego

0

San Antonio Oeste vivirá una nueva y vibrante velada de boxeo con un evento que promete emociones fuertes: tres cinturones estarán en juego y más de una veintena de combates, entre exhibiciones y peleas competitivas, marcarán una noche inolvidable para los amantes del deporte de los puños.


Darío Bautista, referente de Landa Box, comentó con entusiasmo: “Vamos a poner unos cinturones en juego para que los chicos se entusiasmen, se sientan reconocidos y sigan trabajando con ganas. Estamos trabajando a full, con muchas escuelas de acá y de la zona”. Actualmente, Bautista entrena a 52 personas, entre jóvenes y adultos, en su gimnasio.

El evento del día 10 de mayo, en el SUM de las 30 viviendas, contará con la participación de escuelas de boxeo de Las Grutas, El Puerto y San Antonio, así como visitas especiales de Paso Indio, General Roca y Río Colorado. “La idea es darle espacio a todos, incluso a quienes todavía no tienen licencia. Las exhibiciones, bien cuidadas y con reglamento, son una gran forma de preparar a los chicos para competir”, explicó Bautista.

Además, habrá un jurado imparcial, sin representantes de las escuelas participantes, para garantizar transparencia. “Siempre cuidamos al deportista. Ante cualquier situación que comprometa su integridad, se detiene la pelea, se actúa con responsabilidad médica y técnica”, agregó.

Entre los destacados, se confirma la participación de Milton Bautista y Cristian Sosa entre otros, habrá cinturón en la pelea de semi-fondo y de fondo. También estará Agustina Rodríguez, representando a San Antonio. Se prevén al menos nueve combates oficiales y entre seis y siete exhibiciones.

Estefanía Martínez, una de las figuras locales, no podrá participar por compromisos previos, aunque se espera que esté presente en el próximo evento. “Ella entrena con otro equipo, pero a veces viene a nuestro gimnasio y nos pidió una mano para su preparación rumbo a Buenos Aires”, explicó Darío.

La Provincia duplicó caudal de agua en el Puerto de San Antonio Este

0

El Gobierno de Río Negro, a través de Aguas Rionegrinas, instaló un nuevo módulo de filtrado que permitió aumentar el caudal de agua potable disponible en el Puerto de San Antonio Este. El sistema fue íntegramente diseñado y construido a través de la empresa estatal.


Además, se realizaron tareas de reacondicionamiento general del predio, se recuperó la iluminación en todo el sector portuario y se habilitó un nuevo punto de carga de agua potable destinado a motorhomes. Este último servicio apunta a mejorar la experiencia de visitantes y turistas que llegan con vehículos de gran porte a una de las zonas costeras más elegidas de la provincia.

En paralelo, Aguas Rionegrinas reforzó el abastecimiento logístico en el puerto con la distribución de cinco caños de PVC de 500 mm que se incorporaron al stock de emergencia para intervenciones sobre el acueducto que alimenta la Planta Potabilizadora de San Antonio Oeste. También se entregaron 140 caños de 110 mm, que serán utilizados en los próximos días para realizar cierres de malla en las calles Prefectura Naval Argentina y Luis Piedra Buena, optimizando la presión y la distribución del recurso en todo el sector.

Estas acciones forman parte del plan de fortalecimiento de infraestructura estratégica que impulsa el Gobierno de Río Negro, con una mirada puesta en la eficiencia operativa, la prevención y el desarrollo turístico