Convocan a familias de todo el país para adoptar a un adolescente de 15 años

0

El Juzgado de Familia de Viedma, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos, convoca a familias interesadas en vincularse con un adolescente de 15 años. La convocatoria está dirigida a familias que promuevan el diálogo y la interacción continua, dispuestas a acompañar al adolescente en su vida cotidiana y en sus actividades deportivas (básquet y canotaje), favoreciendo el contacto con la naturaleza.

Quienes deseen postularse deben completar el formulario de inscripción en: https://forms.gle/Kq1eH8zERpq3cooS8 Para más información, pueden comunicarse al teléfono 02920-441000, interno 1409, en el horario de 7:30 a 13:30, en días hábiles, o por correo electrónico a: juzflia7viedma@jusrionegro.gov.ar

SAO: Irá a juicio por presunta defraudación al Estado al utilizar un certificado médico fraguado

Un hombre que habría utilizado un certificado médico fraguado para usufructuar más días de licencia que los que le habían sido prescriptos, será juzgado en un debate oral y público por haber defraudado, con tal accionar, a la administración municipal. El debate se realizará ante un tribunal unipersonal.


Hoy se realizó en Viedma la audiencia de control de acusación en la cual el Ministerio Público Fiscal presentó la prueba que producirá en dicha instancia en la búsqueda de obtener una condena para un hombre acusado además, de una tentativa de hurto.

Los hechos enunciados constituyen los delitos de hurto en grado de tentativa y defraudación a la administración pública en concurso ideal con uso de certificado adulterado a título de autor, de conformidad con los Arts. 42, 45,54 162 y 174 inc. 5° en función del art. 172 y 296  del Código Penal.

La acusación pública explicó que lo lleva a juicio por considerarlo autor de dos hechos. El primero, perpetrado el 13 de septiembre de 2023 en un supermercado de San Antonio Oeste, del cual “intentó apoderarse ilegítimamente, sin ejercer fuerza en las cosas ni violencia en las personas” de diversos productos, “no logrando su cometido al ser demorado por personal policial mientras intentaba pasar a través del punto de control de la sucursal cuando se activó la alarma”.

Pocos meses después de la ocurrencia de ese hecho, el hombre, que se desempeñaba como empleado municipal del área de servicios públicos de la Delegación de Las Grutas, “presentó en el área de recursos humanos del municipio de San Antonio Oeste, un certificado médico adulterado”. A dicho documento a través del cual le habían prescripto 7 días de reposo, “le agregó el número 1, antes del 7”.

El imputado “presentó así el certificado adulterado para justificar el goce de una licencia por cuestiones de salud por un periodo de de 17 días, excediendo los siete días indicados por el médico que lo trató”. El hombre había agotado una condena de 11 años de prisión a fines de 2019, por cuyos antecedentes penales no fue posible el acceso a ninguna salida alternativa.

Entre la evidencia que se llevará al debate para probar la autoría del hombre, en el caso de la tentativa de hurto se incluyeron tres testigos: el gerente del supermercado, un guardia que advirtió que pretendía dejar el lugar con los alimentos y un perfume, y el agente policial que intervino ante el aviso del comercio.

En cuanto al delito perpetrado por el uso de un certificado fraguado, la Fiscalía convocará para que brinden su versión de los hechos a la referente de Recursos Humanos municipal que fue quien efectuó la denuncia, el médico traumatólogo que expidió el certificado y un agente del área de criminalística que intervino en la investigación. Además en relación a ambos casos se exhibirá diversa documentación para que refieran a ella los testigos citados,

En el mismo acto la fiscalía adelantó que la pretensión punitiva será de tres años de prisión. La Defensa privada del hombre no incluyó más pruebas. Finalmente la jueza de juicio interviniente dispuso la realización del juicio que se realizará ante un tribunal unipersonal cuya fecha deberá fijar la Oficina Judicial.

Provincia acondicionará instalaciones del hospital de Sierra Grande

0

El Gobierno de Río Negro junto con la Municipalidad de Sierra Grande trabajan en la diagramación de tareas de refacción del hospital “Dr. Osvaldo Bianchi”, con la finalidad de brindar soluciones al personal de Salud y pacientes.


Se pondrá el eje en refacciones prioritarias que ejecutará la comuna con modalidad delegada, en el marco del programa “Junto Al Municipio”, hasta tanto siga avanzando administrativamente el proyecto del nuevo hospital que será financiado con fondos de la CAF.

En este marco, se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; y contó con la presencia de la Intendenta Roxana Fernández; y técnicos del Ministerio de Salud provincial.

Al respecto, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, hizo hincapié en los trabajos que se van a priorizar en el corto plazo: “Lo fundamental es abordar el problema de filtraciones de agua en un principio y conjuntamente avanzar con trabajos relacionados a instalaciones eléctricas y de calefacción”.

En esta línea, la Intendenta Roxana Fernández remarcó que “la reunión permitió acordar los términos de la obra de refuncionalización y arreglos que vamos a hacer en el hospital de Sierra Grande.”

Fernández destacó que “esto es en función de ponerlo en condiciones, mientras, por otro lado, se llevan a cabo los pasos administrativos previo a la construcción del nuevo hospital que es un compromiso asumido por el Gobierno Provincial.”

Por último, la jefa comunal remarcó que “de parte de la Municipalidad nuestro compromiso es trabajar de manera colaborativa, para poder realizar los trabajos que ya están definidos.”

SAO: abierta la inscripción para cubrir cargos en el IFDC

El Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste, informa a la comunidad que, desde el 26 de abril y hasta el 5 de mayo, se encuentra abierta la inscripción para cubrir los cargos que a continuación se detallan:

Fecha de cierre de inscripción: 05 de mayo de 2025, a las 13:00 hs.

Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA

Cargo/Horas

Unidad Curricular / Campo de Formación

Carácter de la Designación

Origen de la Vacante

Dedicación Simple – 12 hs.

Educación para la Salud / Campo de Formación Específica

Suplente

Lic. Art. 15º (Res. 233/98), desde el 16/04/2025 y Continúa.

Para el ejercicio del cargo se requiere disponibilidad horaria en los Turno Mañana.

Carrera: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL – PROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Cargo/Horas

Unidad Curricular

Carácter de la Designación

Origen de la Vacante

Dedicación Simple – 12 hs.

Taller Uso de la Voz

Suplente

Lic. Art. 21° Res. N° 233/98  desde 25/03/25 hasta 04/07/25

Titulo requerido:

·         Fonoaudiólogo/a

·         Lic. en Fonoaudiología

Para el ejercicio del cargo se requiere disponibilidad horaria en los Turno Mañana y Turno Tarde

Al respecto se informa que, para completar la inscripción a cada uno de los cargos, los/las interesados/as, deberán enviar desde sus correos personales 4 archivos en formato PDF con la documentación que se detalla a continuación:

  1. Solicitud de Inscripción. El archivo debe estar nominado con “Apellido y Nombre – Inscripción”

  2. Proyecto de cátedra. Debe ser una propuesta personal y única para la orientación y su inserción en otras unidades curriculares y debe contener los aspectos establecidos en el Art. 5º – Res. Nª 2428/16. El archivo debe estar nominado con “Apellido y Nombre – Proyecto nombre de la cátedra”

  3. Currículum Vitae. El Curriculum vitae debe contener los datos requeridos según Art. 4° – Res. N° 2428/16. El archivo debe estar nominado con “Apellido y Nombre – CV”

  4. Título y antecedentes. El Curriculum Vitae debe estar acompañado de la documentación que respalde lo declarado en el mismo. Fotocopiar la documentación, autenticarla y adjuntar escaneada. El archivo debe estar nominado con “Apellido y Nombre – Antecedentes”. Observación: Respecto al título, en caso de enviar Diploma se debe adjuntar el Certificado Analítico”.

Toda fotocopia debe ser autenticada por autoridades del Consejo Provincial de Educación de Río Negro (Vice dirección, Dirección, Supervisión, Coordinación Escolar).

Los/las aspirantes que residan en otras provincias que deban enviar fotocopias, deberán ser autenticadas por Escribano o Juez de Paz.

Se tendrá en cuenta para la inscripción, el último correo con la documentación recibida por los postulantes antes del cierre de la Convocatoria.

Se requiere enviar la documentación:

– Con disposición de la imagen en forma vertical u horizontal de manera tal que facilite la lectura de la misma.

– Con imágenes nítidas.

Si alguno de los requisitos solicitados en esta Convocatoria no se enmarcara en los aspectos antes mencionados, no se aceptará la inscripción al cargo para el cual se postula.

La recepción de la inscripción y la documentación se realizará en la dirección de correo electrónico: concursos.docentes@ifdcsao.edu.ar

Para acceder a la solicitud de inscripción y obtener mayor información, escribir sus consultas al correo concursos.docentes@ifdcsao.edu.ar

SAO y Las Grutas: investigan casos de estafa y robo

La Comisaría 10° de San Antonio Oeste informó que se investiga un grave hecho de estafa virtual ocurrido el pasado 19 de abril.


La víctima denunció que personas desconocidas lograron acceder a su cuenta de BNA+ y realizaron transferencias por un total de $3.200.000 pesos argentinos.

La fiscal Dra. Maricel Viotti dispuso que se instruya causa por el delito de estafa y que el caso sea remitido a la Fiscalía Descentralizada de San Antonio Oeste (FDSAO).

En paralelo, desde la Comisaría 29° de Las Grutas se reportó un robo ocurrido en un depósito, donde autores ignorados forzaron la puerta de ingreso y sustrajeron diversos elementos: un lavamanos, una mochila con inodoro y un termotanque.

La denuncia fue realizada por un ciudadano en representación de su amigo, quien constató los daños y la sustracción en el día de hoy. La fiscal de turno, Dra. Viotti, ya emitió las directivas correspondientes para continuar con la investigación.

Las Grutas: inauguraron el primer Centro de Formación Profesional para Bomberos Nivel 1 con aval universitario

0

Después de meses de gestiones y trabajo en conjunto, la localidad de Las Grutas dio un paso fundamental en la profesionalización del cuerpo de bomberos voluntarios: se inauguró oficialmente el primer Centro de Formación Profesional para Bomberos Nivel 1, con el aval académico de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y el respaldo institucional del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).


Durante la presentación, Damián Lavigne, jefe del cuartel local, expresó con orgullo que este logro representa mucho más que una capacitación: “Después de muchísimos años, y gracias a una serie de gestiones iniciadas el año pasado, logramos avanzar con un marco formativo que tiene reconocimiento institucional y educativo. Siempre tuvimos la formación interna, pero faltaba ese paso que nos diera validez formal, y hoy lo tenemos”.

El nuevo centro no solo permitirá la formación inicial de aspirantes bajo el perfil profesional de “Bombero Nivel 1”, reconocido a nivel nacional desde 2018, sino que también funcionará como espacio de capacitación técnica abierta a la comunidad. “Hoy damos un puntapié inicial con esta primera cohorte de formación bomberil, pero también dejamos instalada la infraestructura para otros cursos gratuitos, gracias a un convenio con la Universidad de Río Negro”, destacó Lavigne.

El proceso de inscripción superó las expectativas: se recibieron 43 solicitudes, que tras entrevistas y requisitos formales —como la finalización del nivel secundario y disponibilidad horaria—, culminaron en una primera camada de 19 participantes que comenzarán las clases este martes a las 19:30 horas.

El diseño curricular fue consensuado con la UNRN, basado en el marco de referencia del INET, e incluye adaptaciones regionales como incendios forestales. Además, se incorporarán temáticas vinculadas a seguridad, género y preservación de la escena del hecho, gracias al aporte de profesionales externos y organismos como la empresa ALPAT, la Policía local, y docentes especializados.

“Esto no es solo un logro del cuartel, sino una devolución a la comunidad que siempre nos ha acompañado. Las instalaciones estarán disponibles para futuras formaciones impulsadas por el municipio, la universidad u otras instituciones”, concluyó Lavigne.

El proyecto refleja un compromiso con la profesionalización, la educación pública y la integración institucional, abriendo un nuevo capítulo para la formación técnica en la región.

Desafío Las Grutas MTB “el éxito se debió a un trabajo de meses y un esfuerzo compartido”

0

La 14ª edición del Desafío de Las Grutas de Mountain Bike volvió a consolidarse como un evento clave del calendario deportivo de Semana Santa. Más de 140 ciclistas participaron de una competencia marcada por la emoción, un circuito desafiante y una organización que fue destacada por corredores y espectadores.


Eduardo Cerda, organizador del evento, hizo un balance positivo tras el cierre de la edición 2025. “Estamos terminando con las últimas transferencias de premios, porque por cuestiones de seguridad lo hicimos por Mercado Pago. Fueron más de 4 millones y medio de pesos distribuidos entre todas las categorías”, comentó Cerda, destacando que se premiaron a todas según la cantidad de inscriptos.

El evento, que incluyó categorías para grandes y chicos, fue elogiado por su recorrido y logística. “El circuito del Cerro Banderita fue espectacular. Fue un verdadero desafío. Subidas con todo el esfuerzo”, relató Cerda, quien también valoró el trabajo de los colaboradores y el acompañamiento de la comunidad. “La gente se fue muy contenta. Recibí muchísimos mensajes de agradecimiento”.

Uno de los momentos más comentados fue la llegada de la categoría principal, donde un ajustado sprint final entre Martín Gariglio y Matías Herrera generó controversia. “Fue una llegada muy cerrada, con un pequeño roce. Vi el video unas 20 veces. Por respeto al esfuerzo de ambos y para evitar polémicas, decidimos dar como ganadores a los dos”, explicó Cerda.

Además, por primera vez en la historia del evento, se realizó una transmisión en vivo. “Eso le dio un condimento especial. Fue un gran esfuerzo, pero mucha gente pudo seguirlo desde sus casas”, aseguró.

También se destacó la participación de los más pequeños y la implementación de una meta volante en el Cerro Banderita, ganada por Herrera y su esposa, reafirmando el carácter familiar y competitivo del evento.

Cerda aprovechó para agradecer a todos los que colaboraron con la organización: “Familiares, policía, bomberos, personal de tránsito, comercios como los que donaron agua mineral… Fue un trabajo de meses y un esfuerzo compartido”. Reconoció, sin embargo, que todavía hay aspectos por mejorar: “Tuvimos que reforzar la seguridad en algunos tramos donde ingresaban autos. Son detalles que vamos a pulir para la edición 2026”.

Con una edición cargada de emociones, desafíos superados y un fuerte sentido comunitario, el Desafío de Las Grutas MTB cerró un nuevo capítulo que dejó a todos con ganas de más.

Reclamo de mayor control para proteger el entorno marino-costero

Alicia Calendino, vecina de la localidad y activa integrante de la comunidad, solicitó recientemente el uso de la banca abierta en el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste con el objetivo de exigir mayores controles respecto al uso de pirotecnia y la circulación indebida de vehículos en espacios naturales protegidos.


Calendino expresó su preocupación por la falta de respuesta del sistema de emergencias 911 ante denuncias realizadas el pasado 31 de diciembre, cuando observó el uso de pirotecnia en plena vía pública. “Llamamos al 911 y no acudieron. Entonces, ¿para qué está? Se luchó mucho para que existiera ese número, pero cuando se lo necesitó, falló”, denunció.

La vecina remarcó que, pese a la existencia de una ordenanza que prohíbe el uso de pirotecnia (Ordenanza 2330), no se realizaron controles efectivos durante las fiestas ni en los días posteriores: “Lo vi el 5 de enero en la segunda bajada, seguían tirando pirotecnia, y también en eventos posteriores”, aseguró.

Además del ruido que afecta particularmente a niños con autismo y animales, Calendino enfatizó que este reclamo apunta a garantizar una convivencia más respetuosa y a preservar la salud auditiva de todos los vecinos. “Si hay una normativa vigente, respetémosla todos y todas, así va a ser más fácil convivir”, afirmó.

Por otra parte, la vecina también alertó sobre los daños ambientales provocados por la circulación de motos, cuatriciclos y camionetas en la playa, médanos y zonas de restinga: “No solo estropean la vegetación, también destruyen los nidos de aves playeras, afectando nuestro ecosistema”, indicó.

En este sentido, instó a que el municipio y las áreas competentes refuercen los controles para proteger el entorno marino-costero y la biodiversidad local.

Río Negro: hubo un aumento en los delitos según las estadísticas judiciales

0

Durante 2024 ingresaron a las Oficinas Judiciales de toda la provincia de Río Negro un total de 6.942 legajos, lo que representa un incremento del 19 por ciento en comparación con el año anterior. De ese total, 6.189 causas fueron promovidas por el Ministerio Público ante la presunta comisión de algún delito.


Los delitos contra la propiedad fueron los más frecuentes, con 2.697 legajos, lo que representa el 43,59 por ciento del total promovido por el Ministerio Público. Esta categoría incluye hurtos, robos, estafas, daños materiales y otros hechos de similar naturaleza.

En segundo lugar se ubicaron los delitos contra la administración pública, con 933 legajos (14,75 por ciento). Comprenden atentado y resistencia a la autoridad, falsa denuncia, falso testimonio, encubrimiento y desobediencia a órdenes judiciales, entre ellas el incumplimiento de medidas cautelares por violencia de género.

Los delitos contra las personas generaron 829 causas (13,39 por ciento) e incluyen homicidios en todas sus formas, lesiones, abuso de armas y abandono de personas. Por su parte, los delitos contra la libertad sumaron 699 legajos (11,29 por ciento), entre ellos privaciones ilegítimas de la libertad, detenciones ilegales y violación de secretos.

También se contabilizaron 620 causas por delitos contra la integridad sexual (10,02 por ciento), como abusos sexuales con o sin acceso carnal, corrupción de menores, facilitación a la prostitución y exhibiciones obscenas.

El resto de los legajos registrados en 2024 corresponde a trámites de ejecución, exhortos y solicitudes administrativas (738 causas) y a querellas privadas (12 casos).

La información forma parte del relevamiento anual realizado por el Centro de Planificación Estratégica del Superior Tribunal de Justicia.

Con la muerte de una vecina sanantoniense se eleva la cifra de fallecidos en el trágico vuelco del Vía Tac

A casi tres semanas del trágico accidente ocurrido en el cruce de las rutas 51 y 76, cerca de General La Madrid, se confirmó una nueva víctima fatal. Se trata de Mirtha Beatriz Linares, una mujer de 74 años oriunda de San Antonio Oeste, quien permanecía hospitalizada en Olavarría desde el día del siniestro.


Su fallecimiento se suma al de otras cinco personas que perdieron la vida en el lugar del hecho, agravando aún más el dolor de una tragedia que conmovió al país como también llenó de congoja a la comunidad sanantoniense.

El accidente ocurrió en la madrugada del 6 de abril, cuando un ómnibus Vía Tac que había partido desde Caleta Olivia, con 33 pasajeros y dos choferes a bordo, volcó tras perder el control sobre un camino anegado por las lluvias. El vehículo cayó sobre su lateral izquierdo, generando un escenario devastador.

En el lugar murieron cinco personas: María Delgado Oropeza (25), venezolana residente en Las Grutas; Nora Anagua López (61), boliviana radicada en Liniers; Felipa Susana Conti (74), de Rawson; Yolanda Mabel Schulz (53), de Caleta Olivia; y Lucas Kevin Sosa (31), de San Justo. El conductor del micro, Daniel Alejandro Pereyra (35), oriundo de Tres de Febrero, resultó ileso.

Ahora, con el fallecimiento de Mirtha Beatriz Linares, la tragedia suma una nueva pérdida. La mujer permanecía internada en grave estado, luchando por su vida desde aquel fatídico amanecer. Su partida confirma el impacto de este siniestro que, además de las víctimas fatales, dejó numerosos heridos y familias marcadas por el dolor.

Las investigaciones continúan para determinar las responsabilidades del hecho, mientras los allegados de las víctimas piden justicia y mayor seguridad en las rutas. La tragedia del 6 de abril sigue dejando huellas profundas y sumando nombres a una lista que nadie hubiese querido escribir.