108 paquetes de hojas de coca secuestró Gendarmería en un ómnibus de larga distancia

En la madrugada de ayer domingo 09 de julio del corriente año, el Control de Ruta “San Antonio Oeste”, ubicado en el kilómetro 1152 de la Ruta Nacional Nro. 3 (control fitosanitario ubicado en el acceso sur de Las Grutas); dependiente del Escuadrón Seguridad Vial “Sierra Grande” de Gendarmería Nacional, juntamente con personal de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) realizaron dos procedimientos al controlar un transporte público de pasajeros, cuyo itinerario era la provincia de Jujuy hasta la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, hallando en sus bodegas cuatro encomiendas que contenía 108 paquetes con hojas de coca, arrojando un peso total de 27 Kgs. Dando intervención al Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, a cargo de la Dra. Mirta Susana FILIPUZZI, Secretaria Federal Penal de la Dra. María Mercedes BARCOS; quien dispuso el labrado de las actuaciones sumariales correspondientes y el secuestro de la sustancia vegetal.

Reconocimiento para antiguos pobladores en los 112 años de San Antonio Oeste

En el marco de los festejos por el 112° Aniversario de San Antonio Oeste se llevaron a cabo en horas de la mañana diversas distinciones y reconocimientos a vecinos de la ciudad  en las instalaciones del Centro de Empleados de Comercio. Con la presencia del intendente Luis Ojeda; el Presidente del Concejo Deliberante, Luis Esquivel; la Directora de Cultura, Marcela Dodero; autoridades municipales; referentes de la Comisión de Asuntos Históricos y público en general se llevó a cabo el reconocimiento con un alto grado de emotividad para los pioneros y familias que desde décadas viven en la región. Los vecinos de nuestra localidad distinguidos fueron:  Sara Juana Linares – Nélida Raquel Mazzocco- Estela Marlitt Kalbitzki- Juana Paz- Isabel Alicia García- María Gladys Serra- María Luisa Heck- Mabel Juana Insúa- Amalia Sofía Ciunel- Cármen Martínez- Beatriz Elena Migone- Jovita Elsa Monsalve- Lucía Mabel Mottola- Olga Elisa Gármaz- Sunilda Pedernera – Ana Haydeé Pesce- Alicia Nilda Rubio- Hillian Nivia Sainges – Ángela Aguirre- Nélida Pérez González- Federico Geoffroy- Carlos Martínez- Jorge Reynaldo Insúa- Sergio Fernando Arroyo- Raúl Ullúa- Toribio Carranza- Pantaleón Gómez – Néstor Benicio Ballejos- Segundino Hernández – Martín Ezequiel Ramallo – Carlos Federico Nuske- Juan Albino Velásque En la oportunidad, el Intendente Luis Ojeda manifestó: “En los 112 años de historia de nuestra ciudad,  una de las principales acciones que tenemos es reconocer a aquellos que le dieron origen, por ello en el día de hoy quiero destacar a estos hombres que tanto trabajaron por nuestra ciudad. Les quiero agradecer profundamente en nombre de todo San Antonio. Ojeda concluyo: “Continúen con ganas,  esperanzas y entusiasmo y sean felices, que no se quiten las ganas de seguir  cumpliendo  más  sueños a nuestros vecinos” (Fuente prensa municipio SAO)

La Biblioteca Cincuentenario cumple hoy 62 años y 55 de labor ininterrumpida

Dialogamos con Francisca Antilef sobre este nuevo Aniversario, así comentaba a InformativoHoy, “La biblioteca pasó por distintos lugares desde sus orígenes que fue en el 1955, que un grupo de vecinos se reunieron con él intendente de esa época a quien le plantearon la necesidad de tener una biblioteca en el pueblo”. “No fue hasta 1962 que empezó a funcionar la biblioteca y después comenzó a funcionar en distintos lugares hasta que se terminó el edificio propio, si es por años reales tendrían que ser 62 años en los que nace como una necesidad, pero de que empezó a trabajar de manera ininterrumpidamente hace 55 años”. “Su creación coincide con el Cincuentenario de San Antonio Oeste, por eso su nombre además de cumplir años el mismo día del pueblo”. “Para realizar hoy una actividad se nos complica, porque tenemos muy poco personal, por esto lo que hicimos es hacer una recopilación de fotos, muchas hemos impreso y otras la vamos a dejar digitalizadas para quién quieras las vea de la computadora, estás muestran el paso del tiempo, buscamos por muchos lugares, algunos personales, hicimos un buen registro, seguramente algunas personas van a faltar, hubo en otros tiempos que no era común sacar fotos”. “Desde sus orígenes la biblioteca estuvo al lado del cine en la calle Victoria. Allá por el 1986, realicé el secundario y concurría a está, finalizando el mismo ingresé a trabajar como contratada y hasta ahora sigo recopilando la historia”. “Una de las situaciones más dolorosas que hemos pasado fue el año pasado, porque perdimos un compañero, también a lo largo de todos estos años, donde estuvimos en distintos lugares, hemos tenidos personas que han trabajado mucho desde de la comisión que hasta hoy están, compañeros de trabajo ya jubilados, otros que se han ido a otras localidades, muchas colaboraciones y otras que se van sumando en distintos periodos o en distintas actividades, actualmente el presidente Jorquera hoy por hoy está en Bs. As,, lo hemos invitado para que se acercara a este Aniversario, porque si vamos a los papeles en la historia de la Biblioteca y desde 1973 él está desde siempre, siempre estuvo, por eso también la valoración a su persona” “También valorar las personas que siempre estuvieron y que trabajaron que cuenten desde su lugar, para registrar como ven y como creció la biblioteca. Un dato, desde que arranco hasta ahora se tiene una cantidad de 26 mil libros estimativamente”. “Lo que hemos hechos es sacar el material de libros que tenemos los de sala y el primer libro inventario que registra, el primer libro que se tuvo en la biblioteca por allá por el 1973, es un inventario en soporte papel porque después pasó a ser con la máquina de escribir y hoy por hoy tenemos todo cargado al sistema digital, es un gran paso”. “El personal que se encuentra trabajando es Estela Fortunatti solo ella en atención al público, Silvia que es el personal de maestranza del municipio que con ganas de aprender se le enseñó lo que es atención al público, nos da una mano importante. También está Sabrina quién es una socia y estudiante de bibliotecología quién nos da una mano Ad Honorem tipo voluntaria, viene dos veces a la semana, Doril Dejgado quién es el tesorero de la comisión quién está todo el tiempo, Patricia está por la tarde con servicios generales, también tenemos amistades que siempre vienen y nos dan una mano desde los personal y otros socios que llegan por la tarde ayudando a terminar el inventario de los libros nuevos, siempre aparece una que otra persona desde dar una mano con alguna cosa o solo cebar mate”. “En esto de festejar un cumpleaños y buscando fotos vemos cuanto años han pasado, nos pasó con una chica que conocíamos y era frecuente, hoy es una geóloga recibida, en su momento cuando la conocimos era una voluntaria y mirando las fotos fue quien colaboró con nosotros en las puertas abiertas del puerto del año 1995, las veces que viene para San Antonio pasa a saludar, junto con nuestra historia de vida han pasado muchos chicos/as que ya son profesionales o estaban en su época de jardín, no solo ha pasado la vida nuestra si no también la de mucha gente, por hay uno no se da cuenta que pasaron muchos años”. “En esto de la biblioteca que hace mucho que venimos diciendo que no hay personal, el temor nuestro o el mío por allí que va a pasar cuando no estemos nosotros, porque esto tiene que tener continuidad, por ahí el hecho no sé si es político o que, porque hoy por hoy yo me tomo las vacaciones, Silvia nos da una mano pero si no estuviera ella directamente estaría cerrada, y no sé si alguien le importara o tal vez sí, pero no sé ve, que alguien le importe la biblioteca, por ahí que digan el lunes llegue y estaba cerrado o llegan a la tarde y cierra a las 16:00hs por ahí no saben o no se han enterado”. “La biblioteca está presente en todos actos o invitaciones que nos hace cultura aunque sin personal vamos igual, que esto podría ser una excusa y vamos un sábado o domingo, en ese sentido no tenemos problemas, vamos con los estamos y con nuestras amistades también que acarrean la cosas que las llevan y las traen, a muchos no les importa que aparezcan sus nombres porque no lo hacen por figurar, a mí me suena mucho esto que va a pasar después, a mí me quedan años pero pasan rápido”.

Multitudinaria concurrencia a la jornada de destrezas criollas en SAO

En el marco de los festejos por el 112° Aniversario de San Antonio se llevó a cabo la tradicional jornada de Destrezas Criollas, en el predio del Club Náutico de la ciudad. El Intendente municipal, Luis Ojeda, junto con autoridades municipales presidieron  la apertura. El evento fue acompañado por una gran cantidad de vecinos  que pudieron disfrutar de los juegos: riendas, sortija, avestruz y carreras de cuero, clásico de tambores, desafío en moto y caballos. Además,  se ofrecieron  ventas  de artesanías, comidas típicas, premios y una expo granja para disfrutar en familia. El momento más  emotivo de la jornada fue la entrega de un reconocimiento a cargo de la Dirección de Cultura municipal,  al vecino Raúl Ramadán por la colaboración y el aporte en  cada una de las actividades que se lo ha convocado. (Prensa Municipio SAO)

Con muestras, música y festival folclórico iniciaron los festejos por los 112 años de San Antonio Oeste

Con una variada agenda de actividades la ciudad se apresta a festejar  su cumpleaños 112, en la tarde de hoy las actividades comenzaron en el Palacio municipal con la presentación del coro municipal, integrado por alumnos  de Las Grutas y San Antonio, allí interpretaron el  Himno Nacional, Himno Río Negro, la conocida canción Alegría de René Dupéré y Zamba para olvidar de Daniel Toro. En ésta oportunidad, participaron de la presentación  35 integrantes, de  65 personas de los dos coros entre  jóvenes y adultos, el taller está a cargo del profesor Walter Hormaechea. Posteriormente,  dio inicio la Muestra Paleontológica “Dinosaurios y otras bestias prehistóricas” en el salón de actos municipal,  la muestra consiste de una representación de réplicas esqueléticas  de seres prehistóricos que vivieron en el territorio provincial durante la era de los dinosaurios, con piezas de una antigüedad de entre 100 y 70 millones de años. Se exponen algunas de las más significativas especies que componen el patrimonio de la provincia, grandes dinosaurios y también pequeños animales como serpientes, cocodrilos y mamíferos primitivos. La muestra estará abierta al público desde hoy hasta el lunes de  14 a 17Hs. Por consiguiente,  se realizó una  exposición de cuadros de artistas plásticos  locales en Centro Municipal de Cultura.  Previamente a la muestra  la  Escuela de danzas árabes “Khalij” a cargo de la profesora  Aldana Marlene Antenao  ofreció a los presentes  una presentación musical. En el transcurso de los tres días de festejos por el aniversario de la ciudad, se expondrán obras de  Micaela Pallarol, Cufre Nicolas, del Taller municipal de pintura de María Luz Romero y deCristina Molina. Además las obras del Taller de pintura del Instituto “Clave de Sol”  presenta  “Colores de mi Pueblo”: Perla Canales, Valeria Otero, Silvia Moyano, Graciela Berdugo, Jorgelina Perotti, Jaquelina Alonso, Mirta Ghianni, Martina  Stadler, Karen Molina, Tamara Holmo, Graciela Martinez, Ita Mazziotti, Ivana Martin y Jessica Glonze.

EXITOSA PEÑA FOLCLÓRICA POR LOS 112 AÑOS DE SAN ANTONIO OESTE

En el nutrido programa de festejos por el aniversario N°112 de la ciudad, se destaca la  peña folclórica que se realizó  anoche  en las instalaciones del CEM N°29. La velada estuvo  organizada por la Dirección de Cultura y a la comisión de padres del grupo de baile de Hip Hop que estará viajando en el mes de agosto a EEUU a representar a nuestro país. Los artistas que participaron de en la noche fueron: – Taller municipal de folklore, a cargo de la profesora Marcela Rivas, el cual  se desarrolla en  Las Grutas y  cuenta con 35 alumnos.  En la oportunidad interpretaron una chacarera y una zamba. – Grupo Reencuentro – Taller municipal de folklore, se desarrolla en la escuela N°6, a cargo del profesor Walter Velázquez -Los baguales,  se conformaron como grupo en el año 2008. – Taller municipal de folklore, a cargo de Facundo Molina y Natalia Gómez. – Villalonga Folk, se conforma como grupo en el año 2013. – Taller municipal de Folklore, a cargo de Víctor Velazquez, quienes interpretaron las danzas tradicionales gato, chacarera y malambo. – Claudio Parra,  artista y cantautor de gran trayectoria, inicio su carrera en el folklore en el año 1989.  Al finalizar,  la presentación del grupo local La Hoja, un conjunto musical que se inició en el año 1997.

Resaltan participación de los coros integrados Las Grutas – San Antonio en el 112° aniversario de la localidad.

La Dirección de Cultura de la municipalidad de San Antonio Oeste tuvo a cargo el acto de inicio por el 112° aniversario de la ciudad. En ese marco se presentaron los coros de Las Grutas y San Antonio dirigidos por Walter Hormaechea, por primera vez integrados en sus voces. Con un nutrido público que copó la capacidad de la antesala del palacio municipal, se presentaron  por primera vez  los coros de  Las Grutas y San Antonio unidos en sus voces.  Si bien el coro de Las Grutas tiene actividades y presentaciones desde el 2014, se le suma éste año el coro San Antonio que por primera vez hace una presentación en público. El aplauso y afecto de la gente acompañó la digna representación de nuestros vecinos. En la oportunidad se entonaron junto a los presentes las estrofas del himno nacional argentino, el himno de Río Negro para luego continuar con la interpretación de dos temas, Alegría de René Dupéré y Zamba para olvidar de Daniel Toro, ambas obras adaptadas por su director para ésta ocasión. Estuvieron presentes autoridades municipales, comerciantes y público en general. Éste año a partir de la iniciativa y propuesta del director del Coro Las Grutas  quien presentó el proyecto de la formación de un coro para  San Antonio, el cual tuvo el visto bueno de la Directora de Cultura,  Marcela Dodero. A partir de abril 2017 se puso en marcha los ensayos  dos veces por semana en el centro de cultura, para quienes quieran sumarse a tomar clases de música en un marco de recreación y buen momento. Así se clasificaron voces, se organizó un repertorio y se comenzó a formar musicalmente a sus integrantes, muchos de ellos sin formación musical. Orgullosos desde M.A.I.Z.A.R (Músicos artistas independientes zona atlántica Río Negro) de generar espacios de formación en el arte, tan necesarios en nuestras comunidades.

Básquet final U15: Ferro no pudo con Atenas

Este domingo se jugó en San Antonio Oeste la segunda final de Ferro de la categoría U15. El equipo del azurro perdió en su casa quedando Ferro 46 – Atenas 78 . Parciales 8/17 – 19/28 – 32/55 – 46/78 Jugaron en el estadio “Raúl “Truja” Paderno – SAO” Árbitros: Echavarría Agustín – Grill Mauricio U15 Sportivo Ferrocarril Dani Tobías 2 Queretti Valentino 0 Ángel Garcia 0 Ramiro Mendez 14 Agnoli Diego 6 Ríos Pablo 2 Valentin Lopez 8 Campanella Luciano 0 Otero Valentino 2 Solimán Fabián 0 Rapiman Fernando 2 Cichetti Francisco 10 DT: Lucas Lima U15 Atenas Benítez M 0 Margiotta J 9 Chiosso M 2 Martínez M 6 Giarrafa A 15 Quilaqueo S 4 Pippi C 11 Santana E 13 Casé M 4 Guenomil 7 Giani F 0 Minor F 7 Dt: Quiroga R – Rios A.

Weretilneck: “Somos un proyecto rionegrino, sin patrones que nos manden de Buenos Aires”

En un masivo encuentro que se realizó para celebrar el 9 de julio, el gobernador Alberto Weretilneck destacó que el proyecto de Juntos Somos Río Negro es “un proyecto auténticamente rionegrino. No tenemos patrones que nos manden desde Buenos Aires”. También se refirió a las distintas corrientes que dieron origen al partido y precisó que “antes rivalizábamos políticamente” pero “comprendimos que nos une la necesidad de resolver los problemas de los rionegrinos”. El encuentro se realizó en un salón en la zona de chacras de Cipolletti y más de 500 militantes y referentes de Juntos escucharon atentamente las reflexiones del líder de Juntos. El gobernador los convocó a reforzar este proyecto político porque “se terminaron los proyectos individuales” en beneficio “de un proyecto colectivo”. “A los Soria los mandan los Kirchner; a los de Cambiemos los manda Macri. A nosotros nos manda el pueblo rionegrino”, reflexionó. Acompañado por el candidato a diputado nacional, Fabián Gatti, y por los representantes de los distintos sectores que conforman Juntos, el gobernador remarcó que “acá no hay más proyectos individuales. Hay proyectos colectivos. Con los distintos sectores. Con las historias de cada uno. Con los jóvenes, que son muchos. Con los independientes que quieren sumar su trabajo y sus propuestas. Con todo el orgullo cipoleño. Trabajemos para que Fabián (Gatti) sea diputado nacional y que Cipolletti de el mejor resultado el 13 de agosto”. Recordó que otros dirigentes de la ciudad intentaron llegar a la gobernación, como Rudi Salto o Julio Arriaga, pero por distintos motivos no pudieron llegar. “No se dieron las condiciones; no habrá sido el momento, o los partidos tradicionales todavía estaban muy fuertes. Era otra época de la política. Nosotros tuvimos esa posibilidad, por distintas circunstancias. Hoy Cipolletti conduce el gobierno de la provincia; la ciudad es protagonista de la política provincial. Y estamos haciendo mucho para que no nos pisoteen, para que el oeste de Río Negro sea protagonista, para integrar, para que todas las ciudades reciban el mismo trato, para tener una política en salud, en educación, en lo social, en lo productivo. Pero falta algo. Y ese algo es que volvamos a gobernar la ciudad”, puntualizó. “Tenemos dos años para prepararnos para ganar la municipalidad de Cipolletti. Estoy convencido de que lo vamos a poder hacer si repetimos este marco. Que todos pensemos que hay algo superior a nosotros. No se trata de los de Alberto, de radicales, del Movimiento, de los rurales o de los justicialistas. Es otro momento. Es el desafío de adultos. Y tenemos una responsabilidad mayor. Tenemos que demostrar y ser ejemplo de algo distinto”, enfatizó. El líder de Juntos enfatizó que un cipoleño es el primer candidato a diputado nacional y precisó que Fabián Gatti “ocupó todos los cargos que el proyecto le pidió. Los fáciles, donde los aplausos están todos los días, y los difíciles, donde las puteadas están todos los días. Y cuando le pedimos que tenía que ocupar los distintos cargos porque el proyecto lo necesitaba, puso su pretigio, su historia. Hoy está aquí para ser diputado nacional para defender a los rionegrinos en Buenos Aires”. Por su parte, Fabián Gatti le apuntó a “la grieta” como una forma de “dividirnos” y confundir. “Una historia que divide, que impide trabajar juntos, trabajar con el otro. Que le hace mal a la provincia. Esa grieta es la que desde los centros de poder nacionales se quiere imponer”, dijo. Con el tiempo, muchos de los protagonistas de la vida política “comprendimos que más importante que cualquier cuestión que tenía que ver con nuestros partidos es la provincia de Río Negro. Más importante que la lealtad al Frente para la Victoria o a Cambiemos es la lealtad a los rionegrinos. Esa es la herramienta que tenemos. Y es lo único que está esperando escuchar la gente”. “A nadie le interesa si a Macri o a Cristina le va bien o mal si no tiene en cuenta los intereses de la provincia. Tenemos que pasar por arriba de esa grieta para poder ir al Congreso a votar con libertad, coherentemente. No votar de una manera cuando se está en el gobierno y de otra cuando se está en la oposición. Necesitamos ponernos la camiseta de Río Negro, la única camiseta que contiene a tdoos los rionegrinos, que es nuestra bandera”.

Se conmemoró la declaración de la Independencia Nacional en plaza Centenario

0
Con motivo de celebrarse el día de la independencia en horas de esta mañana  se llevó a adelante el izamiento del Pabellón Nacional  en la Plaza Centenario de la ciudad. El acto estuvo precedido por el intendente municipal Luis Ojeda, el Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel, el presidente del Tribunal de Cuentas Jorge López, autoridades de la Prefectura Naval Argentina prefecto, miembros del  poder  ejecutivo, fuerzas de seguridad de la provincia, autoridades del consejo provincial de educación, representantes de entidades intermedias, comunidad educativa y vecinos. Primeramente se entonaron las estrofas del himno Aurora, por consiguiente el cantante local  Damian, Vaqueano Morelli acompañado por Fernando Salazar interpretaron las estrofas del Himno Nacional y del Himno de la provincia. (Prensa municipio SAO)

Mineros enfrentará a Ferro en la final de la LRF subsede SAO

0
Goles son amores dice el dicho y así lo hizo Mineros llegando a la final con el club Sportivo Ferrocarril.  El equipo de Sierra Grande comenzó jugando bien, atacando y llegando al área de Roman pero sin efectividad. A los 25 minutos del primer tiempo, jugada de pelota parada, cabezazo de Germán Morón puso la cabeza y dejó sin chances al arquero Diez que había realizado un buen trabajo. El premio fue a la levantada de Unión que buscaba el triunfo. El segundo tiempo empezó errático para ambos equipos, pero los cambios le hicieron mejor a Mineros que a Unión. Allí estuvo la clave del empate. José Peralta empató a los 20 minutos del segundo tiempo mala salida del arquero “rojiblanco” con ese resultado por la ventaja deportiva le favorecía a los de SAO. Pero los partidos no terminan hasta que el árbitro toca la pitada final. A los 46 minutos, cuando el encuentro se iba, Luis Geoffroy puso el 2 a 1 tras tres minutos de ataque del equipo sureño. Ahora habrá dos finales: la primera la semana que viene en San Antonio o en Las Grutas y la segunda en cancha de Mineros.