Editorial: reto al destino

0
Comenzó la tan ansiada temporada de verano en Las Grutas. Los funcionarios de Nación, Provincia y Municipio, se situaron en el escenario y observaron la escasa cantidad de gente que se acercó a ver la inauguración prevista. Weretilneck inició su discurso enfrentando a los prestadores de servicios de Las Grutas “Que nadie piense que con una temporada se salva. El mejor negocio no es cobrar una tarifa alta, sino que la gente vuelva y que les cuenten a sus amigos y familiares que éste es el mejor destino para veranear” dijo el mandatario provincial que ya venía teniendo datos de como estaban los precios en la villa balnearia. La mayoría de los precios de alojamientos superan a otros destinos, incluso a Bariloche. Por otro lado quien observa la cantidad de reservas de argentinos en el exterior asusta. 2,5 millones de turistas ya viajan a fines de diciembre y esos, no vienen a estos destinos. El gobernador también piensa en el rionegrino, quien tiene a su alcance a su playa, que puede llegar en ómnibus o en auto contando peso a peso. El trabajador que solo apenas se da el lujo de hacer al menos tres días de playa o una semana. Cuando este editorialista mencionó que es mentira que iban a mantener los precios de la temporada anterior, salieron desde secretaria de turismo municipal, instituciones intermedias y medios de comunicación a refutar y defenestrar lo que expresaba. El gobernador se paró en el escenario y refrendó lo que publicábamos en este diario digital: Las Grutas es dispendiosa. Eso sí, desde los representantes del turismo local «se sacaron el sayo» son los golondrinas que vienen por dos meses, acusaron. Otra mentira. Basta recorrer los restaurantes, complejos y hoteles que permanecen todo el año y también «se les fue la mano». «Son épocas de ganar lo necesario y de ajustar la creatividad. Hoy el turista exige calidad y la calidad es una conjunción de esfuerzos. Sin individualismos” dijo en una parte de su discurso el gobernador. «Mas clarito… échale agua». Interpelar versión 2.0 Héctor García se fue del gobierno municipal porque «le sacaron la mano». «Me dejaron solo, todos» me expresó en una comunicación telefónica el día miércoles. Así de sencillo. El golpe de efecto lo dio el Concejo Deliberante, pero no por el pedido de José Clemant (JSRN), sino porque los ediles del FPV, que levantaron la mano dieron por unanimidad al cuerpo colegiado, la posibilidad de que se interpele, por segunda vez, al funcionario cuestionado. García ya tenía una idea de la renuncia el pasado lunes, luego de los fuertes reproches de Mónica Arburúa, secretaria de coordinación, tras la manifestación de los vecinos. Lo del bloque oficialista fue el mensaje que le dieron para que se retire de la función municipal. El que sí será interpelado es Luis Noale, secretario de servicios públicos. Esquivel, aprovechó el pedido de interpelación de García sobre los nauseabundos olores y solicitó interpelar a Noale por el registro de los camiones atmosféricos. Tanto Luis Esquivel, como Luis Noale, tienen un encono personal de años. Solo basta ver las redes sociales como «se tiraban con todo». El ex legislador acusó siempre al ex secretario de gobierno de impulsar la candidatura de Ojeda y dejarlo al margen. Pero más allá de eso, lo interesante fue la reunión en el cuarto intermedio de la sesión, entre el presidente del concejo y el titular de la bancada de JSRN de como realizar la interpelación, pero la sorpresa es que también en ese acuerdo estaban los ediles del FPV ¿otro mensaje?. En pocos meses este Concejo Deliberante tenía en mente varias interpelaciones, principalmente desde la oposición. García dos veces, Sánchez, Curaqueo y ahora Noale. La oposición le está haciendo sentir al gobierno municipal los errores de gestión y que varios de los nombrados nunca estuvieron a la altura para ser funcionarios del ejecutivo. A la justicia El municipio y Vialidad Nacional serán pasibles de daños en un predio que pertenece al escribano Cambarieri en la zona de los accesos. Nunca avisaron y nunca se sentaron a dialogar con el propietario del campo para utilizar el actual desvío vehicular por donde se utiliza actualmente. Los abogados ya avisaron a las partes y el proceso se inició en Viedma. Por otra lado la empresa Gancedo SA no recibió aún pagos de certificaciones comprometidos por el gobierno nacional y tiene frenada sus máquinas, ya avisó que licenciará a su personal del 21 de diciembre al 6 de enero. Esto llevará aún a mayor atraso en el acceso. Ahora también mencionan que la Ruta Nacional 23 no estará para el 2017 sino cercano al fin del 2018. ¿No era que venían a cambiar todo? Presuponer Ingresó al Concejo Deliberante el presupuesto 2017. Debe ser tratado probablemente en sesiones extraordinarias. El problema está que la rendición del último presupuesto ejecutado es del 2014. Aún no está siquiera el del 2015 y menos el del 2016. Los ediles de la oposición señalan que, si no presentan el destino de los fondos que se ejecutaron al menos del 2015, no van a tratar el presupuesto del año 2017 porque quieren saber, que se cumplimentó y que no. Otro dolor de cabeza para el intendente. Carlos Aguilar @caa174

¡Suelta el vaso!

En un seminario, un profesor tomó un vaso con agua y lo alzó frente a todo el mundo. El público esperaba sin duda la típica pregunta: «¿El vaso está medio lleno o medio vacío?» Sin embargo, el profesor solo se limito a preguntar: Todos respondieron. La mayoría de las respuestas rondaban entre 200 y 250 gramos. Sin embargo, el profesor les respondió: – El peso en si no es lo que importa. En realidad depende de por cuánto tiempo sostenga el vaso alzado. Sosteniéndolo solo un minuto, no habrá ningún problema. Si lo hago una hora, mi brazo me comenzará a doler. Si lo sostengo un día, es probable que mi brazo se entumezca y se paralice. El peso del vaso no cambio en ningún momento, pero aún así, cuánto mas tiempo lo mantengo alzado, mas pesado y difícil de soportar se torna. Las preocupaciones y los problemas que tenemos en la vida son como el vaso de agua. Si dedicas un minuto a pensar en ellos, no pasará nada. Si lo haces por un poco mas de tiempo, comenzará a doler. Si dedicas tu día entero a pensar en ellos, acabarás paralizado, sin forma de encontrar soluciones e incapaz de hacer nada. Confia en Dios y depositale todas tus cargas. El siempre responderá! Te invitamos a nuestros servicios Miércoles 20:30 y Domingo 20:30 CCF (UAD ) Las Grutas. Punta Villarino y Manuel Choique ( a una cuadra de la anónima )

Impusieron nombres al natatorio y la pileta de queridos vecinos de San Antonio Oeste

0
En la mañana de hoy se realizó un emotivo acto en el predio del natatorio municipal donde se descubrieron placas alusivas donde se plasmó al complejo con el nombre de «Jorge Michalczewsky» y cuya placa fue descubierta por sus familiares. El querido “conejo” Michalczewsky nació en San Antonio Oeste en el año 1947 y falleció el pasado 6 de septiembre de 2014. Recordemos que fue el primer guardavidas de Las Grutas “siempre se lo recuerda como un buen vecino y un excelente profesor de Educación Física en las escuelas de la localidad sanantonienses, también maestros de guardavidas, fue un iniciador de aquellos que siguieron sus pasos en la actividad que desarrollo siempre con honestidad, responsabilidad y sacrificio” señaló la Directora de Deportes Lorena Alonso. Posteriormente se descubrió otra placa con el nombre de Evaristo Rojas para denominar a la pileta de natación. El recordado «Tucho» fue un eximio nadador, como reconocimiento a su actividad laboral y deportiva, que siempre fue el nado, en las aguas circundantes.. Un nadador incomparable de la zona donde en la década del 50 y el 60 demostraba su destreza entre los barcos de la marea sanantoniense “mi escuela de natación es el mar y su plenitud” mencionaba en aquellas épocas, cuando participaba de maratones de aguas abiertas. Este acto se realizó en el marco del cronograma de apertura de la temporada de verano en el ejido sanantoniense.

¿Arrancó el estacionamiento medido y pago en Las Grutas?… nadie avisó

Sorprendidos los turistas y residentes, aparecieron en cada auto un cartelito que, por ordenanza, comenzaban a exigir el cobro del estacionamiento en la villa balnearia. Están dejando en cada vehículo un previo aviso que dice así SEÑOR CONDUCTOR: LE RECORDAMOS QUE A PARTIR DE LA FECHA (por hoy) RIGE EL ESTACIONAMIENTO MEDIDO Y PAGO EN EL BALNEARIO DE LAS GRUTAS. EL NUEVO SISTEMA ES MAS ÁGIL Y SIMPLE, NO DEBE VOLVER AL AUTO PARA DEJAR SU TICKET YA QUE EL MISMO ES ELECTRÓNICO, SOLAMENTE ADQUIERA SU TIEMPO DE ESTACIONAMIENTO EN LOS LOCALES ADHERIDOS DE LA ZONA (no mencionan cuales son). LE RECORDAMOS QUE SEGUN LA ORDENANZA VIGENTE ESTAMOS AUTORIZADOS AL LABRADO DE INFRACCIONES POR VEHICULOS NO HABILITADOS POR EL PAGO CORRESPONDIENTE. LAS INFRACCIONES NO PAGADAS POR EL SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO PRESUNTO SERAN DERIVADAS PARA SU COBRO A NIVEL NACIONAL. NO SE ARRIESGUE A UN INFRACCION ADQUIERA SU ESTACIONAMIENTO EN LOS LUGARES HABILITADOS. INGRESE EN EL NAVEGADOR WWW.SIPPARK.COM.AR Y VEA COMO FUNCIONA. ¿Es serio? No solo coaccionan al visitante, sino que le exigen que observen mediante web como es el sistema que cuando uno entra a la pagina le aparece el nombre de Viedma y Las Grutas. Tampoco en la página digital mencionan los lugares pero si te habilitan para inscribirte por mail. Decreto Por otra parte hemos tenido contacto con el secretario de gobierno Garriga Lacaze donde nos informó que el pasado miércoles se firmó el decreto del inicio del estacionamiento por ocho pesos la hora. Lo refrendó el intendente Luis Ojeda. El precio lo colocó el gobierno ya que el Concejo Deliberante rechazó el aumento, una potestad que atañe al ejecutivo según contrato.

Río Negro presentará en la justicia nacional recurso de amparo por quita de reembolsos al Puerto de SAE

0
El gobernador Alberto Weretilneck acudirá a la Justicia con un recurso de amparo contra la decisión de Nación de eliminar por decreto los reembolsos por puertos patagónicos y solicitar su restitución. De esta manera, el mandatario rionegrino acompañará la presentación que oportunamente realizó Mario Das Neves, su par de Chubut. Por su parte, los dirigentes rionegrinos también realizarán en los próximos días una batería de acciones para repudiar la decisión de Nación. La diputada María Emilia Soria (FpV) adelantó que junto a otros referentes presentarán un documento en el Congreso Nacional, al igual que la senadora Magdalena Odarda (CC/ARI), con el respaldo de varios de sus pares patagónicos solicitando la restitución del beneficio. Los anuncios los efectuaron el jueves, después del acto de lanzamiento de temporada, que los reunió en este balneario. “Ya hemos coordinado el acompañamiento del recurso de amparo que efectuó Chubut, y estamos haciendo los trámites para sumarnos. Creo que Santa Cruz hará lo mismo”, informó Weretilneck. Sin embargo fue más cauto que en otras oportunidades a la hora de analizar los perjuicios que conlleva la eliminación del beneficio. “En nuestro caso el sector más perjudicado es el Puerto San Antonio Este, y también el de Sierra Grande, que trabaja con el hierro. El resto de las actividades no sufren, porque la plata que estaba destinada al reembolso hoy el productor la recibe como reintegro”, explicó, y subrayó que “lo que más nos preocupa es que, por caso, el Puerto de San Antonio Este tenga la posibilidad de trabajar la mayor cantidad de días posibles durante el año, para beneficio de los sanantonienses”. La diputada Soria, por su parte, analizó con dureza la posición de Weretilneck, que a su entender “tardó mucho en expresarse de manera contundente. Otros gobernadores actuaron distinto”, comparó. E informó que desde la cámara que integra firmaron junto a otros diputados un documento que darán a conocer cuestionando una serie de medidas que afectan a las economías regionales. “Entre ellas el tema de la eliminación de los reembolsos”, indicó. “Fue al culminar la sesión donde se trató el tema del impuesto a las Ganancias (el martes último). Estuvimos hablando como una hora y acordamos un texto que plantea 5 o 6 puntos”, detalló. Por último la senadora Magdalena Odarda informó que el martes próximo, junto a varios senadores patagónicos, harán público un documento sobre el tema. “Daremos a conocer ese escrito y vamos a acompañar a los gobernadores que decidan ir a la Justicia. Espero que el de Río Negro (por Weretilneck) también lo haga. Se lo voy a proponer y lo voy a respaldar si lo hace, como lo he hecho con todas las acciones que tienen que ver con defender el recurso de nuestra provincia”, afirmó. (rionegro.com.ar)

Apertura de temporada en Las Grutas: la Filarmónica de Río Negro deslumbró en su presentación

0
Con importante asistencia de público, La Orquesta Filarmónica de Río Negro se presentó anoche en la escenario de Cultura Río negro ubicado en la tercera bajada con un amplio repertorio iniciando con compositores argentinos y finalizando con clásicos europeos. La Filarmónica, dirigida por Martín Fraile, fue creada en el marco del Programa Música entre Todos, del área de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, en tanto que también realizó su presentación de la soprano María Belén Rivarola con una extraordinaria interpretación con algunas de las arias más célebres del repertorio operístico entre los que se apreció La Boheme y La Traviata. Por su parte los solistas Alejandro Lozada en clarinete y Leonardo Spelzini en flauta interpretaron el concierto para clarinete en LA y el concierto para flauta en RE de Wolfgang Amadeus Mozart. En el año 2014 se crea la Orquesta Filarmónica de Río Negro (OFRN), primer ensamble orquestal estable del gobierno de la provincia de Río Negro. Su propósito es generar y acrecentar el contacto entre grandes sectores de la comunidad rionegrina y la música orquestal, ampliar las posibilidades de acceso al mundo cultural de la música, estimular la producción musical comprometida con la difusión universal de los bienes culturales, y favorecer el conocimiento y la difusión de las expresiones musicales del ámbito nacional y latinoamericano. La OFRN plantea una reformulación de los paradigmas que acompañaron la formación de orquestas sinfónicas en nuestro país en el Siglo XIX y continuaron a lo largo del siglo XX, proponiendo acciones que posibiliten que todas las personas puedan escuchar, crear y participar de la música del repertorio orquestal.

Colorado el 1, la primera bola de la temporada del verano grutense

0
Bajo el lema “Ya es tiempo de regresar al mar” tal como está previsto el jueves por la noche quedo oficialmente inaugurada la Temporada de Verano 2016/2017, con un gran marco de turistas que llegaron a la región para disfrutar de los distintos atractivos naturales, la gastronomía típica, globas con productores rionegrinos y diversas actividades culturales y eclesiásticas. Sobre el escenario, en pantalla gigante, se presentó una impactante performance con imágenes del destino turístico relatado por el conductor del evento Elio Fragoza y posteriormente musicalizado en un ameno show de la Banda Musical local Manifiesto Sur Al culminar el acto, los presentes pudieron disfrutar de un imponente y colorido Show de fuegos artificiales, seguidamente a la media noche, como todos los años se procedió al lanzamiento por parte del gobernador Alberto Weretilneck de la primera bola de la temporada cuyo número fue el colorado el 1, previamente hubo una cena de honor a los invitados especiales en el salón de eventos del Casino del Rïo. Odarda resaltó el inicio de la temporada La Senadora Nacional Magdalena Odarda (Frente Progresista CC ARI) en su visita a la localidad de San Antonio Oeste participó de la inauguración de la temporada en Las Grutas. En un marco paradisiaco, sobre la caída de la tarde de ayer y con la presencia de muchísima gente que se acerco para el acto central del evento, Odarda destaco “el esfuerzo de todos los vecinos de la zona balnearia en la búsqueda de la mejor atención para los visitantes que elijen una de las playas más populares de argentina”. Además Odarda se puso a disposición para la colaboración en temas concernientes al acompañamiento a los diferentes estamentos gubernamentales para una temporada tranquila y fructífera. “Tuvimos la oportunidad de participar de la inauguración gracias a la invitación y atención tan amable del Intendente Ojeda. Es nuestro deseo que la que viene sea siempre la mejor temporada, para los vecinos de San Antonio, Las Grutas y el Puerto del Este , comerciantes, prestadores de servicio y para toda la comunidad que trabaja constantemente y anhela una buena temporada». Expresó.

Odarda entregó reconocimientos del Senado de la Nación a instituciones de San Antonio y las Grutas

La senadora rionegrina Magdalena Odarda señaló que «impulsamos tanto la cultura y el deporte como motores de la sociedad», en este sentido entregó declaraciones de interés que fueron aprobadas en la Cámara Alta al Aeroclub San Antonio Oeste; Escuela Municipal de Patín EPI; Escuela de Danzas y Artes Evolución Sur de Las Grutas. Cada uno de los representantes de las instituciones, tanto Daniel Sánchez por el Aeroclub, como Laura García Escobar de Evolución Sur y Lorena Loureyro del EPI agradecieron el reconocimiento y valoraron la iniciativa de Magdalena Ordarda para los organismos locales. La Senadora estuvo acompañada por los representantes sanantonienses de la Coalición Cívica Salvador Cambarieri y Marina Pérez.

Importante porcentaje de ocupación en Las Grutas para este fin de semana extralargo

0
Como es tradicional el turismo familiar se dio cita en Las Grutas y disfrutar este fin de semana largo a pleno. El sector de hotelería está en un 90% y en el rubro de complejos de departamentos y casas de alquiler con disponibilidades, pero con un alto porcentaje de reservas. Además este próximo fin de semana serán los Juegos Argentinos de Playa que demuestra que puede ser un exitoso inicio de la temporada. El clima no desentonó los visitantes aprovecharon las alternativas de la noche como bares, restaurantes, la intensa movida juvenil en los boliches y todos los espectáculos preparados para el inicio de la temporada que continuarán durante el fin de semana. La playa estuvo bastante intensa, a pesar de que el día y los vientos no acompañaron en ambas jornadas, pero se espera que el movimiento ara estos próximos dos días sea mejor en las diferentes bajadas que ya dieron apertura los paradores.

Se inaugura el Museo «Casa de Jacobacci» declarado Monumento Histórico Municipal

0
El mismo fue declarado en el año 2009 por el ex concejal y actual presidente del Tribunal de Cuentas Jorge Tomás López Ordenanza 3057/09. En la misma encomendaba que el dominio usurpado pase a ser inmueble de la municipalidad situación que ocurrió el día 18 de enero del 2012 bajo la intendencia del actual legislador Javier Iud. En ese momento Iud señaló “la casa que sirvió de morada al Ing. Guido Jacobacci en los albores de la historia de nuestra ciudad se convertirá en un sitio de interés cultural e histórico y será motivo de visita de toda la comunidad como un sitio de interés de nuestra zona”. La Fundación «Feliz de Azara» llevó a cabo la restauración y a su vez transformó al predio en un museo histórico, natural y cultural donde se repasa la historia sanantoniense y su entorno.