SAO: detienen hombre con pedido de captura

Un hombre de 29 años fue detenido por personal policial por requerir pedido de captura. El sujeto fue aprehendido cuando se encontraba caminando por la banquina de la Ruta Nacional Nº3. El hecho se produjo a las 16 del miércoles cuando efectivos del Cuerpo de Seguridad Vial de San Antonio Oeste se encontraba haciendo patrullajes de prevención a la altura del Km 1100. En ese lugar observaron al sujeto, quien se dirigía caminando con dirección sur en actitud sospechosa. Ante tal situación, los efectivos se comunicaron con sus pares de la Comisaría 10º de SAO y a la Comisaría 29º de Las Grutas, quienes, tras recibir información del hombre, confirmaron que se trataba de una persona con pedido de captura. Inmediatamente se procedió a detener y trasladar al sujeto hasta la unidad 10º. Posteriormente se le informó del hecho al Secretario de turno.

STIA pedirá explicaciones

El gremio de la alimentación, cuyo conductor en la localidad es Juan Ortíz, se mostró visiblemente molesto por las declaraciones de Rodolfo Salgado, que, según dijo, habría negado que haya hecho tal aseveración, como la publicada por este medio. Obviamente la reafirmamos, pero también dialogamos con la mayoría de los presentes en el Consejo Asesor Pesquero, todos aseguraron que, la presentación del empresario de CALME RIO SALADO, los dejó asombrado y ratificaron que los dicho de Salgado llevará que, en los próximos días, desde el gobierno, convoquen a salud, pesca y trabajo junto a los legisladores para tratar el tema expuesto por el gerente de la empresa pesquera. En pocos días se verán las caras en paritarias, tanto el gremio como la empresa, según afirmó Ortíz. Por otra parte, los trabajadores y delegados de la pesquera solicitarán que se les explique la situación, lo mismo Juan Ortíz, que manifestó que «nadie conoce más que nosotros las condiciones del trabajador, por eso nos reuniremos y analizaremos la situación» sostuvo el gremialista.

Quieren que los municipios SAO y Sierra Grande cuenten con una cuota de pesca

El Secretario de Producción y Medio Ambiente del Municipio San Antonio, Héctor García, estuvo presente en la reunión de la Comisión Asesora de Pesca Marítima realizada en Sierra Grande . En esta oportunidad oficializó su participación en la Comisión, también en el Concejo Consultivo de la Terminal Pesquera Artesanal. Además, entregó los presupuestos requeridos en la reunión anterior por el Subsecretario de Pesca de la Provincia de Río Negro, Jorge Bridi, para la compra de neumáticos utilizados en el camión térmico, herramienta vital para que los pescadores artesanales puedan trasladar sus productos a otras localidades para su venta. Asimismo propuso, y fue aceptada, que la próxima reunión de la comisión se realice en Puerto San Antonio Este, lugar donde existe una interesante actividad pesquera y que además posee la infraestructura necesaria para realizar éste tipo de eventos. García destacó la amplia participación de todos los actores relacionados al trabajo pesquero, es uno de los ámbitos para acordar rumbos hacia una actividad productiva de vital importancia para la región”. También ve con preocupación lo planteado por la Empresa Calme Río Salado ante la problemática de las ausencias laborales por certificados médicos, esperando que en la próxima reunión pactada para tratar el tema se solucione. El funcionario manifestó que está de acuerdo con el planteo del Intendente de Sierra Grande, Nelson Iribarren, y el Legislador circuital, Javier Iud para que las municipalidades cuenten con una cuota de pesca.   DIRECCIÓN DE PRENSA  

Iud pide adhesión a ley de régimen tarifario específico para entidades de bien público

El legislador Javier Iud (FpV) pidió la adhesión por parte de la provincia a la ley nacional que establece un Régimen tarifario específico para entidades de bien público, es decir aquellas que no persiguen fines de lucro y tienen por principal objeto el bien común. La adhesión es fundamental en momentos en los que el tarifazo en los servicios está impactando fuertemente en toda la sociedad y por tanto, son muchas las entidades (como clubes barriales) que corren el riesgo de cerrar sus puertas por no podes sostener los altos costos del gas y la luz especialmente. “Hablamos de asociaciones civiles, simples asociaciones y fundaciones que no persiguen fines de lucro en forma directa o indirecta y las organizaciones comunitarias sin fines de lucro con reconocimiento municipal que llevan adelante programas de promoción y protección de derechos o desarrollan actividades de ayuda social directa sin cobrar a los destinatarios por los servicios que prestan, es decir, muchas de ellas son fundamentales para dar contensión a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad social”, explicó el legislador. Quedan excluidas de este régimen las asociaciones, fundaciones o entidades creadas por sociedades comerciales, bancarias o personas jurídicas que realicen actividades lucrativas, aun cuando estas asociaciones, fundaciones o entidades tengan por objeto acciones de interés social. La base de facturación será equivalente o menor a la tarifa mínima que abonan los usuarios residenciales, según los cargos propios de cada servicio. El tarifazo del Gas es absolutamente ilegal Los Legisladores del Bloque Frente para la Victoria, Nicolás Rochas, Javier Iud y Alejandro Ramos Mejía, presentaron conjuntamente con el referente de la Asociación de Defensa al Consumidor DECORO, Gonzalo Novillo, un amparo colectivo ante los tarizafos del gas “con los que el Gobierno centralista de Mauricio Macri, somete a todos los ciudadanos”. Al respecto el Legislador viedmense, Nicolás Rochas, sostuvo que “mientras el Gobierno provincial permite pasivamente que se destruya el poder adquisitivo de los rionegrinos, desde el FpV realizamos acciones concretas en defensa de los ciudadanos” y agregó- “porque el verdadero federalismo, parte primero por defender a nuestros comprovincianos antes que ponerse de rodillas frente al gobierno de turno”. Por su parte el Legislador barilochense, Alejandro Ramos Mejía indicó que “el gas natural es una necesidad para aquellos que menos tienen y no puede ser un lujo al que sólo puede alcanzar la clase alta. Ante esta situación, limitarse sólo a mandar comunicados mostrando su preocupación, equivale a tolerar pasivamente el sufrimiento de los que este invierno no podrán pagar su factura”. Finalmente el Legislador de San Antonio Oeste, Javier Iud manifestó “no solo cuestionamos este tarizafo, por injusto e irracional, sino también por ilegal dado que no respeta ni lo más básicos del principio del Derecho Administrativo”.

Satisfacción por nueva propuesta académica

El legislador Adrián Casadei y el Presidente del Bloque JSRN de San Antonio Oeste, José María Clemant, asistieron al acto de apertura del Postítulo Subjetividades, Sexualidades y Género en la Escuela Hoy que dio inicio en el Instituto de Formación Docente. Manifestaron que esta propuesta académica, la primera en la provincia, viene a cubrir una necesidad de formación y capacitación de los docentes rionegrinos. En este sentido destacaron la disponibilidad de los noventa docentes de los tres niveles educativos, de las diferentes localidades, que se comprometen con la tarea de enseñar atendiendo a los requerimientos actuales. Además expresaron su reconocimiento al equipo de docentes del IFDC que diseñaron esta propuesta académica, de un año y medio y, la desarrollará en el marco de las acciones de formación permanente. Mesa local JSRN

El Tribunal de Cuentas Municipal comenzó a comunicar sus acciones

A diferencia de los períodos anteriores, los Revisores de Cuentas del Municipio San Antonio, Jorge López, Luciana Vilalta y Gustavo Urcera, junto a su Secretario Joaquín Landivar, emitieron el primer comunicado de las acciones que llevan adelante en ese cuerpo deliberativo. Según emitieron en el parte prensa se reunieron con el Secretario de Servicios Públicos, Luis Noale, y con el Director Operativo de Mantenimiento Urbano, Leandro Michelli. Estos últimos expusieron sobre las políticas llevadas a cabo por su área relacionadas al riego, parquizacion, recolección de basura, alumbrado público, personal afectado al área, entre otros. Éste jueves se realizó la sesión del Tribunal de Cuentas donde se aprobaron, por unanimidad, las Resoluciones que contienen las certificaciones del segundo, tercer y cuarto trimestre del Convenio de Mantenimiento de Edificios Escolares 2014, también se trataron notas oficiales. En el transcurso de la mañana se reunieron con el Secretario de Hacienda, Marcos Violi, y con la Secretaria de Coordinación, Ángela Jorquera.

SAO: segunda audiencia del juicio a los hermanos Hernández por el intento de homicidio a Moncada Coronel

Hoy en la Sala B de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción se realizó la segunda audiencia en el juicio por el caso de “Homicidio agravado en grado de tentativa”, que tiene como imputados a Diego Maximiliano Hernandez y a Brian Milton Hernandez; quienes actualmente se encuentan detenidos. El Tribunal estuvo integrado por los Jueces Guillermo Bustamante, como presidente; Marcelo Chironi y Ariel Gallinger; como vocales. Fueron asistidos por el secretario Juan Pedro Peralta. Estuvieron presentes: el Fiscal de Cámara Fabricio Brogna, y Argentino Hermosa abogado defensor de los imputados. Se les atribuye a los dos imputados “haber sido quienes en la ciudad de San Antonio Oeste, el 11 de abril de 2015 a las 20.30 hs aproximadamente, movilizándose en una motocicleta, se habrían hecho presente en el domicilio (…) donde en la vereda, se encontraba Manuel Vicente Moncada Coronel y sin mediar palabras le habrían disparado con un arma de fuego por lo menos en tres ocasiones con intenciones de quitarle la vida y como resultado de la acción la víctima resultó con la herida (…) de aparente arma de fuego en región temporal derecha con punto de sutura y sangre a su alrededor”. En esta audiencia prestaron declaración cinco testigos, ofrecidos por las partes, que suman con aquellos que lo hicieron ayer un total de ocho. Por último, el Presidente informó que el 1 de junio continuará el desarrollo del juicio con la declaración de la víctima y de otro testigo más. SC MSTJ

Se inició el postítulo «Subjetividades, sexualidades y géneros en la educación hoy» en el IFDC de SAO

Desde la propuesta del Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste avalado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, inició hoy el dictado del postítulo de actualización académica «Subjetividades, sexualidades y géneros en la educación hoy». La cartera educativa provincial tiene como objetivo acercar conocimiento sobre las problemáticas de género que cotidianamente se ponen cada vez más en evidencia en la sociedad, como forma de continuar con su abordaje y resolución. El Instituto de Formación Docente Continua de San Antonio Oeste ofrece, desde 1982, opciones de formación en el Nivel Superior de enseñanza. Como parte de la diversificación de sus propuestas, se llevaron a cabo distintas tecnicaturas y certificaciones; además de la Formación Docente en Educación Primaria que le dio origen, Secundario en Biología y, a partir de 2016, la Formación Docente en Nivel Inicial. presenta ifdc 2Estuvieron presentes autoridades educativas, el presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel, el intendente municipal Luis Ojeda, el legislador Adrián Casadei, los concejales Spósito y Clemant, funcionarios municipales, entre otros.

Ojeda destacó avances en San Antonio para “poner a la ciudad en las condiciones en que debe estar”

El intendente de San Antonio, Luis Ojeda, informó que desde su asunción hace 50 días se planteó “poner a la ciudad en las condiciones en que debe estar” y ahora puede decir que “aunque todavía nos falta” está en un estado “muy saludable”. Explicitó que “mejoramos las luminarias, hemos recuperado la limpieza de los cordones, las veredas, los asfaltos, más el repaso de las calles de tierra en todos los barrios de la ciudad, en Las Grutas y en el puerto”. “La idea es esa, sanear la ciudad y proyectarla a partir que esté ordenada”, consignó a la agencia APP. Ojeda señaló que “llevo 50 días de gestión, San Antonio creció muy de golpe, para dar una idea entregamos más de 2 mil terrenos, tenemos más de mil solicitudes para construir viviendas, y eso genera movimiento económico, pero a la vez complejidades en el sentido del cuidado de nuestro y espacio y del medio ambiente”. Indicó seguidamente que “por eso tomé el compromiso que en 60 días quería poner a la ciudad en las condiciones en que debe estar”. Explicó en este sentido que se trabaja para eliminar “los basureros clandestinos”, señalando que primero se trató de concientizar al vecino y después se decidió una medida ejemplificadora de multas. Informó al respecto que “el Concejo Deliberante aprobó una ordenanza que establece una multa de 10 mil pesos para el que arroja residuos en la vía pública, y 15 mil si se hace de forma reiterada”. Expresó a la vez a la agencia APP que “hemos cambiado los horarios de trabajo, nuestro personal a las 5 de la mañana sale a barrer en toda la ciudad, recolección de hojas, barrido y pintado de cordones, etc. La recolección de residuos se hace diariamente, de lunes a lunes; está también el mantenimiento de espacios verdes y el trabajo del personal de tránsito”. Indicó que con toda esta tarea “hemos logrado que la ciudad, aunque todavía nos falta, esté en un estado muy saludable, es decir, mejoramos las luminarias, hemos recuperado la limpieza de los cordones, las veredas, los asfaltos, más el repaso de las calles de tierra en todos los barrios de la ciudad, en Las Grutas y en el puerto”. Señaló que esto “no es fácil porque las maquinarias tienen un límite, están las distancias, hay mucha erogación por lo que sale de combustible llevar las máquinas al puerto, pero es la característica de nuestra región y estamos trabajando fuerte en este sentido”. “La idea es esa, sanear la ciudad y proyectarla a partir que esté ordenada”, enfatizó. Valoró en este sentido el trabajo de las áreas viales y de servicios del Municipio y especialmente del personal. Indicó que además han fortalecido el área de Planificación municipal porque “queremos un desarrollo armónico y con una visión de futuro, el potencial de las tres plantas urbanas es extraordinario”. Señaló que los profesionales están planificando “desde dónde van a estar los colegios, hasta la nueva terminal, cómo va a ser el proceso de la costanera, dónde va a estar el hospital en Las Grutas, una escuela técnica gastronómica que vamos a tener con un aporte nacional y el acompañamiento de la provincia, más los loteos sociales y los generales con destino turístico”. Informó además que “tenemos un parque industrial incipiente pero ya se radican dos empresas” y se está avanzando en la instrumentación de todos los servicios. (APP)

EXITOSA JORNADA “UNA LICENCIA ÚNICA PARA TODOS LOS ARGENTINOS” EN LAS GRUTAS

Con la participación de más de 70 agentes de tránsito, se llevó a cabo la capacitación al personal de municipios rionegrinos “Una Licencia Única para todos los Argentinos” en la Casa de la Historia y la Cultura de Las Grutas, sobre las nuevas disposiciones y alcance del Sistema Nacional de Licencia de Conducir para actualizar el protocolo en cada etapa del trámite sobre el permiso de conducir. El encuentro estuvo a cargo de personal técnico del Ministerio de Transporte de Nación y de la Titular de la Agencia de Seguridad Vial Provincial, Mónica Ramos y participaron distintas localidades. Las actividades contaron con una etapa de evaluación que permitirá que los municipios cuenten con recurso humano capacitado e idóneo para llevar adelante el proceso de emisión de la licencia. Consecuentemente, el curso aprobado por los agentes habilitará desempeñarse en el Centro de Emisión de Licencias. El Director de Tránsito y Transporte del Municipio San Antonio, Mario Hernández, expresó “La jornada fue un éxito, más de 70 empleados municipales tienen su matrícula de la Agencia de Seguridad Vial lo que les va permitir poder acceder tanto en la práctica administrativa como operativa. La gente se fue muy conforme, quiero agradecer al personal técnico de la Agencia de Seguridad Vial de Nación y a la Titular de la Agencia de la Provincia, Mónica Ramos, por elegir a Las Grutas como centro para brindar esta capacitación”. DIRECCIÓN DE PRENSA