CALME RIO SALADO: Más de 20 inasistencias diarias y el inminente cierre‏

La reunión del Consejo Asesor Pesquero de la provincia de Río Negro, realizada en Sierra Grande, tuvo como punto saliente el planteo que realizó el referente en San Antonio Oeste Adolfo Salgado, quién fue enfático en precisar ante la mesa directiva, la situación por la que atraviesan las empresas que conduce. Dijo entre otros términos: “señores he venido hasta aquí, en primer lugar a ponerme de frente a ustedes, para que sepan lo que nos está pasando en SAO. En nuestra empresa no podemos contrarrestar las ausencias por certificaciones médicas, son entre 20 y 25 por día, sumados los juicios que nos inician”. “La medica laboralista les da a los empleados dos días de parte de enfermo, pero no conformes con ésto, van al Policlínico local y les cobran para que ampliarles el certificado laboral”. Con las planillas en mano de la cantidad de ausencias que están sucediendo en San Antonio Oeste dijo: “Les pido que nos ayuden, no podemos contrarrestar esto, si no nos acompañan vamos camino a un enorme candado colocado en la entrada de la pesquera” aseveró Salgado. Los participantes, entre ellos, el Dr. Adrián Casadei presidente de la Comisión de Pesca expresó: “En mi intendencia la empresa Alpesca una de las mejores que ha pasado tuvo que cerrar sus puertas por las inasistencias”. Salgado además direccionó sus quejas hacia el STIA, Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, precisamente al Sr. Juan Ortiz y sus delegados y sostuvo “Me hubiera gustado decirle a la gente del sindicato lo que nos pasa, porque ellos son cómplices de esto, así no podemos seguir mas”. Las dos cooperativas de estibadores, representadas en los Sres Migone y Molina, con autorización de mesa, se manifestaron en favor de los planteos de Salgado y expresaron, «no puede ser que esto esté pasando, nosotros tenemos ordenes de Castro Aran de parar todos los barcos, nos preocupa lo que le pasa a ésta empresa, éste vez los acompañamos porque por ésta inasistencias y por no poder realizar los procesos como corresponde, peligra nuestra fuente laboral”. Entre las determinaciones que se tomarán en los mediato será una reunión entre las autoridades del Ministerio de Salud Pública, Autoridades de Trabajo de la provincia, como así empresarios y Ministerio de Agricultura Ganadería y pesca. Esta vez la preocupación ante el inminente cese de actividades, por parte de las empresas pesqueras, dejó en el aire del encuentro un clima de preocupación e incertidumbre, parece que las empresas CALME RIO SALADO marchan hacia su cierre definitivo, pero ésta vez con la lejana mirada de un gremio que está llevando a sus trabajadores a ocasionar la perdida de una de las pocas fuentes laborales actuales de SAO, según señalaron en la mesa de discusión.

EL CONCEJO DELIBERANTE Y EL CEM 29 COMENZARON EL CICLO 2016 DE PASANTÍAS PARA ALUMNOS

El Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel y la Secretaria Legislativa Ivana Gómez concurrieron hoy al mediodía al CEM 29 para dar inicio al ciclo 2016 del Convenio de Pasantías no Rentadas para alumnos de dicha institución educativa. Este convenio entre ambas instituciones tiene  el propósito de insertar a los alumnos de los últimos años de nivel medio del CEM 29 en el ámbito laboral, por lo que los pasantes realizan tareas administrativas en el Concejo Deliberante con una carga horaria de 6 horas semanales durante un mes de duración, permitiendo de esa manera que puedan rotarse los alumnos participantes. En dicho marco fueron suscriptos los contratos individuales de las 2 alumnas que iniciarían el ciclo 2016 de esta práctica laboral, Tamara Bautista y Yamila Pirchio, ambas cursando el cuarto año del nivel secundario en el CEM 29, rubricando también dichos documentos la vicedirectora del establecimiento Prof. Mariela Arreguez, la Prof. Rosana López y los familiares de las menores. Por parte del Concejo Deliberante suscribió los respectivos contratos la Secretaria Legislativa Ivana Gómez, quien asignará y controlará las tareas a realizar por los pasantes. El Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel expresó su satisfacción de continuar con esta iniciativa que permite a los jóvenes alumnos del CEM 29 tener su primera incursión en una práctica laboral, lo que resulta fundamental para que la educación pública pueda otorgar las herramientas necesarias a los alumnos para su desenvolvimiento en la sociedad una vez concluidos sus estudios de nivel medio.  

Varias reuniones del legislador Adrián Casadei en SAO

0
El legislador por Juntos Somos Río Negro participó de varias reuniones, algunas de ellas en conjunto con concejales y representantes partidarios. Recibió en el centro administrativo a: Asociación de Pulperos de SAO y Las Grutas, trataron temas inherentes a sus actividades. Cooperativa Jehova Yire y Valle Bendiciones ,donde se escucharon y analizaron distintos planteos e inquietudes que tienen dichas cooperativas . Autoridades Regionales y locales de SITRAIC nueva organización gremial de la construcción con representación en la localidad. Por otra parte, en la tarde de ayer también concurrió a la reunión del Consejo federal Pesquero provincial.  

Comienzan los Talleres del PROYECTO EDUCATIVO “DIPLOMA LATÉCOÈRE”

San Antonio Oeste, en la semana del 23 al 29 de mayo, será la protagonista de una actividad inédita en Argentina y Sudamérica como es la puesta en marcha del PROYECTO EDUCATIVO  “DIPLOMA LATÉCOÈRE”. Esta actividad es el resultado del trabajo conjunto entre el Aeroclub de San Antonio Oeste, Abel Molas, quien presentó la iniciativa, y el Coordinador Nacional del Raid Latécoère, Carlos Rendo. Por tratarse de un Proyecto educativo, que entre sus objetivos se encuentra motivar y sumar adolescentes y jóvenes a la actividad aeronáutica, inicialmente se realizó un Convenio con el Centro de Educación Técnica N°19. Luego de las charlas informativas, sobre las finalidades y características del mismo, se inscribieron 51 estudiantes, de los cuales fueron seleccionados (por sorteo) 25 estudiantes de 4to., 5to. y 6to. año de las modalidades Electromecánica y Construcciones. Es necesario resaltar que los diferentes niveles del Diploma Latécoère son: 1)      Descubrimiento de la aeronáutica: (una semana de duración, 10hs de curso, 10hs de Trabajos prácticos). 2)       Iniciación: el equivalente a la certificación BIA de Francia (dos semanas, 45hs de las cuales 30hs son de teoría y 15hs de trabajos prácticos). 3)      Aviador: (iniciación con varios vuelos). 4)      Confirmado: (nivel brevet básico permitido). Este año, con la puesta en marcha del Primer Nivel, se inicia un proceso que puede tener  continuidad a futuro con los siguientes niveles. Los Talleres específicos de este Nivel son Aerodinámica, Navegación, Conocimiento de las Aeronaves, Meteorología, Historia local de la Aeronáutica, Reglamentación, finalizando con una instancia de Evaluación. Daniel Sánchez (Piloto y Presidente del Aeroclub SAO) y Abel Molas (Observador meteorológico) son los especialistas locales que acompañarán a los especialistas franceses Jacques Despretz y Bilel Abdeljelil en el dictado de los Talleres, mientras que Ricardo Mancho, Jefe del Aeropuerto Antonine de Saint-Exupéry, se sumará para aportar conocimiento específico/práctico del espacio aéreo. Cabe recordar que, el Aeroclub de San Antonio Oeste es una institución que se fundó  el 1 de junio de 1948 y, que en estos casi 68 años cuenta en su memoria con innumerables experiencias aeronáuticas y, pioneros de la aviación local que tenían, y hoy más que nunca, el compromiso y la voluntad de hacer crecer esta actividad. A poco de concretar este Proyecto, el Aeroclub San Antonio Oeste agradece la predisposición de los estudiantes, destinatarios por excelencia de este Proyecto, a los responsables del área Educación, a las autoridades municipales y provinciales y, a nuestros representantes legislativos a nivel municipal, provincial y nacional. Cabe destacar que esta propuesta cristaliza la mística de la institución “Primero hacer, segundo seguir haciendo más contra viento y marea y, tercero mantener lo hecho y seguir la marcha”. Mística que está vigente dándole nuevos significados y sentidos a la actividad aeronáutica local en un contexto que exige proyectar nuevas acciones en la búsqueda del mejoramiento permanente. Aeroclub San Antonio Oeste.     

Vecinos enojados por destrucción de garita en el barrio Michelli

Los vecinos de las 150 viviendas expresaron su indignación porque jóvenes alcoholizados, durante la madrugada de hoy, se dedicaron a destruir la garita que resguarda a los pobladores del lugar, cuando esperan el colectivo para ir a trabajar o a la escuela. El reparo que se encuentra en el interior del populoso barrio sanantoniense, era cuidado por los vecinos, incluso parte del mismo se utilizó para plasmar arte callejero con la junta vecinal.

Secretaría de Turismo gestiona mayor conectividad y recupera líneas telefónicas

La Secretaría de Turismo del Municipio San Antonio informa que, con el propósito de optimizar la conectividad, el servicio y la mejora continua de la prestación de información a los turistas y acompañamiento a los diferentes prestadores de servicios locales se recuperó la línea telefónica fija en la Oficina de Turismo, ubicada en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario en la Segunda Bajada. De esta manera, la línea 02934-497463 se encuentra ya funcionando normalmente. Asimismo, producto de la Gestión de la Secretaría de Turismo, Secretaría de Obras Publicas y Delegación Municipal de Las Grutas, se solicitaron en su oportunidad a la empresa Telefónica de Argentina la provisión de líneas para el área noreste (ingreso desde San Antonio Oeste por Ruta Provincial N° 2) para dotar de conectividad a la Terminal de Ómnibus de Las Grutas y a la Oficina de Informes Turísticos; resultado conseguido en los últimos días, con una línea nueva que también se encuentra en funcionamiento siendo su número : 02934-497692. El Secretario de Turismo, Claudio Palomequez, señaló: “A pesar de un escenario muy complejo en la economía y la dificultad de recursos que hoy tenemos, desde el Estado Municipal, estamos haciendo un gran esfuerzo para sostener y acompañar las diferentes necesidades del Sector, en este caso el incremento en la conectividad telefónica, mejorando el servicio y también las herramientas disponibles para nuestros informantes. Esta gestión no solo mejora el Servicio de las Oficinas de Turismo, sino que además trae aparejado nuevas líneas telefónicas que pronto estarán disponibles, para los vecinos de la zona aledaña, ya que se puede ver el avance de la obra sobre calle Banco Lobos entre Currú Leuvú y Colectora de Ruta 2 a la altura de la Oficinas de Ingreso”. Además, se está trabajando para que la mejora de la conectividad alcance a las tres plantas urbanas, respondiendo al pedido del Intendente Ojeda, y se espera tener novedades para todo el ejido en cuanto a la ampliación de la telefonía móvil. “Cabe destacar que son herramientas fundamentales para el trabajo de toda la actividad económica, para el desarrollo en general, que potencian al destino”, manifestó Palomequez. Oficina de Turismo en la Peatonal (calle Viedma) 02934-497463 Oficina de Turismo en el Ingreso ruta Prov. 2 (Colectora y Terminal de Ómnibus) 02934-497692 DIRECCIÓN DE PRENSA  

Choque en SAO: un lesionado de consideración

Por causas que se tratan de establecer un Renault Clío (AXO557) impactó a una motocicleta Zanella 110 cc. en la intersección de Alvarado y Antártida Argentina aproximadamente a las 20,06 horas de la noche de hoy. El conductor de la motocicleta resultó con lesiones graves en su antebrazo derecho con doble fractura (cubito y radio) según informaron desde la dependencia policial sanantoniense. El motociclista fue derivado en ambulancia al Hospital Aníbal Serra donde evaluaban su situación, mientras que el gabinete de criminalística realizaba las pericias de rigor. choque 2 choque 1

SAO: se realizó la primera audiencia oral y pública del Juicio a los hermanos Hernández

Hoy en la Sala B de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción se realizó la primera audiencia en el juicio por el caso de “Homicidio agravado en grado de tentativa”, que tiene como imputados a Diego Maximiliano Hernández y a Brian Milton Hernández; quienes actualmente se encuentan detenidos. El Tribunal estuvo integrado por los Jueces Guillermo Bustamante, como presidente; Marcelo Chironi y Ariel Gallinger; como vocales. Fueron asistidos por el secretario Juan Pedro Peralta. Estuvieron presentes: el Fiscal de Cámara Fabricio Brogna, y Argentino Hermosa abogado defensor de los imputados. Se les atribuye “haber sido quienes en la ciudad de San Antonio Oeste, el 11 de abril de 2015 a las 20.30 hs. aproximadamente, movilizándose en una motocicleta, se habrían hecho presente en el domicilio (…) donde en la vereda, se encontraba Manuel Vicente Moncada Coronel y sin mediar palabras le habrían disparado con un arma de fuego por lo menos en tres ocasiones con intenciones de quitarle la vida y como resultado de la acción la víctima resultó con la herida (…) de aparente arma de fuego en región temporal derecha con punto de sutura y sangre a su alrededor”. En esta primera audiencia prestaron declaración los dos imputados. Y luego prestaron declaración tres testigos, ofrecidos por las partes. Por último, se llamó a un cuarto intermedio hasta mañana a las 9 en donde se continuará con el desarrollo del juicio. Además prestarán declaración más testigos. SC MSTJ

Visitamos el Museo Municipal en el Día Internacional de los Museos

InformativoHoy fue muy bien recibido por Marcelo Pesaresi y Mirian Miller. Con ambos recorrimos  relatos y recuerdos de la historia local que encierra las paredes del viejo edificio construido en 1905 y que fuera la vivienda de la familia Peirano, por el día alusivo, adornaron el frente de la casona, con globos multicolores. Esta institución difunde la historia y la memoria social de la comunidad a través de su muestra patrimonial. Desde su fachada, que se destaca por su valor arquitectónico, hasta los objetos que exhibe, el museo refleja las costumbres y los modos de vida que caracterizaron los primeros tiempos de los pioneros que eligieron esta región para asentarse. Recorriendo sus salas se puede apreciar diversas herramientas, utensilios de uso diario y documentos que testimonian el avance colonizador, además del desarrollo de la actividad ferroviaria y portuaria impulsada por los primeros pobladores. Llamó la atención a este medio las hermosas fotografías que dejaron los pilotos franceses sobre la historia de la Aeroposta Argentina y se las puede ver plasmada y de forma secuencial en el hall de ingreso del museo. Sigue siendo una recomendación la visita, en especial para los niños que quieran observar el paso en ese lugar en los horarios de 08:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:30 hs.  

Desde San Antonio Oeste trabajan en un amparo por el incremento de la tarifa de gas

0
El Presidente del Concejo Deliberante del Municipio San Antonio Luis Esquivel y el Bloque de concejales del FpV Ayelen Sposito, Fabrio Mirano, Fabiana Labiunda y Jorge Sánchez Pino, se encuentran trabajando en conjunto en la presentación de un recurso de amparo ante el incremento indiscriminado de la tarifa de gas en la localidad. Legisladores del FPV reclaman por el subsidio al gas El Bloque de Legisladores del Frente para la Victoria se expresó, nuevamente, en contra del extremo tarifazo de gas como consecuencia de la quita del subsidio nacional para Río Negro. Luego de que se advirtiera esta situación ante los primeros anuncios del gobierno nacional, comenzó a evidenciarse que los incrementos impactarían en el bolsillo de los comprovincianos. «En una región que es sumamente dependiente del gas porque las bajas temperaturas son extremas y además se mantienen gran parte del año, es imposible que los domicilios particulares, así como los comercios e industrias puedan sostenerse. Esto lo planteamos meses atrás, con un proyecto de comunicación que fue aprobado por unanimidad en la Legislatura provincial», expresó el Presidente del Bloque, Alejandro Marinao. El legislador también hizo un llamado, instando a todas las fuerzas políticas para que “ aunemos los esfuerzos en este reclamo con el objetivo de que el gobierno nacional revierta la medida de manera expedita”. También anunció que este será un tema importante que se tratará el próximo 3 de junio, cuando se reuna el Parlamento Patagónico en la ciudad de Rawson, en donde el bloque del Frente para la Victoria tienen tres representantes.