Prorrogan la licitación de la terminal de ómnibus para San Antonio Oeste

El Municipio San Antonio, a través del Decreto N°1699, prorroga la fecha de la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N°21/2021, la cual tiene por objeto la “ejecución de la obra para la construcción de la Nueva Terminal de Ómnibus de San Antonio Oeste – Etapa I”, para el día 21 de diciembre a las 10:00 hs, en el Salón de Actos Municipal.


Llamado a Licitación Pública N°21/2021: El Municipio San Antonio realiza el Llamado a Licitación Pública N°021/2021, que tiene por objeto la “ejecución de la obra para la construcción de la Nueva Terminal de Ómnibus de San Antonio Oeste – Etapa I”. El presupuesto oficial es de $ 178.963.004,00 IVA incluido. La apertura de sobres está prevista para el día martes 21 de diciembre de 2021, a la hora 10:00 en el Salón de Actos Municipal. Las consultas y aclaraciones podrán realizarse hasta tres (3) días antes del acto de apertura de sobres, en la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano de San Antonio Oeste, situada entre calles Brown y San Martín en horario administrativo o a los e-mails: planificacion@sanantoniooeste.gov.ar / planificacionsao@gmail.com / obrapublicasao@gmail.com La presentación de los sobres debe realizarse en el Sector Mesa de Entradas de la Municipalidad de San Antonio Oeste hasta una (1) hora antes de la apertura de sobres. La venta del Pliego de Bases y Condiciones estará disponible hasta el día lunes 20 de diciembre de 2021 a las 12:30 hs en la Mesa de Entradas de la Municipalidad, ubicada en calle Brown 286. El valor del pliego se fija en la suma de $ 150.000,00 pesos. Cada propuesta debe acompañarse de un Recibo Oficial expedido por la Tesorería Municipal, constituyendo una garantía de oferta, que se fija en la suma de $ 1.789.630,04 pesos. TRAMO FINAL PARA LA PUESTA EN VALOR DE LA TERMINAL DE ÓMNIBUS La Delegación Municipal de Las Grutas informa que, las obras correspondientes a la puesta en valor de la Terminal de Ómnibus, se encuentran en el tramo final antes de ser entregada al nuevo concesionario que será la Asociación de Bomberos Voluntarios de la villa balnearia. “Se procedió a la pintura de todo el edificio de color gris, con nueva iluminación, dársenas nuevas, reforestación, acondicionamiento de cabinas y baños a prácticamente nuevos, cerco perimetral y cielorraso”, destacó el Delegado de Las Grutas. De esta manera, restan los últimos detalles para que el próximo sábado 11 se realice el traspaso al nuevo concesionario.

El vóley de San Antonio Oeste va cerrando un año excepcional

Pos pandemia, las y los jugadores de cada equipo que se prestó este 2021, tuvieron protagonismo en cada uno de los torneos que participaron, tanto en vóley bajo, como en playa (beach vóley).


Asimismo, varios de las jugadoras y jugadores de distintas categorías fueron seleccionados para ser integrante de los seleccionados rionegrinos. Este último fin de semana, dirigidos por la profesora Alejandra Geofroy, la Escuela Municipal, femenino y masculino, lograron el subcampeonato en un nuevo torneo provincial. Los varones quedaron segundo y las mujeres en tercer lugar. Además, el player Franco Mora fue elegido el mejor jugador del torneo. En esta oportunidad, los chicos cayeron por 2 sets a 0 ante Lamarque, mientras que las damas finalizaron terceras.

Se jubiló Lino

Emérito para Lino César Wesner que brindó junto a la familia de Harinas SAO SRL quienes le brindaron una cálida despedida tras 25 años de servicios en la empresa. ¡Llego la hora del merecido descanso! a disfrutar con su apreciada familia y todos sus amigos en esta nueva etapa. La empresa Harinas SAO agradece su incansable labor y su excelente desempeño. Espacio patrocinado

Dirección de Tierras de la Municipalidad de San Antonio Oeste convoca a las siguientes personas:

La Dirección de Tierras, dependiente de la Secretaria de Planificación y Desarrollo Urbano del Municipio San Antonio, solicita el apersonamiento de los siguientes vecinos, correspondiente al día establecido para cada uno:


LUNES 13 DE DICIEMBRE:  KOLMAN, KAREN AYELÉN.  ENCINA, CLAUDIA MABEL.  CACHO, KAREN MARLENE.  RODRIGUEZ, JOHANA PAMELA.  MOLINA, ROCÍO MAGALÍ.  UÑA, LAURA.  PEREYRA, FRANCO. MARTES 14 DE DICIEMBRE:  TORRES GUSTAVO JUAN CRUZ/ ENCINA ALICIA RAQUEL.  ALFARO, ARIEL ALEXIS.  CANARIO, ARACELI.  PEÑA, MARÍA ROSA/ MARIN, MARCOS NORBERTO.  MONTIEL, MARCELO MAXIMILIANO.  VILLALBA, IVANA SOLEDAD.  GÓMEZ, ALEJANDRO. MIERCOLES 15 DE DICIEMBRE:  MOLINA, LUCIA MAGALI  PARGA TAGLIANI, LUANA ANGELA EDITH  FIGUEROA, CRISTIAN DANIEL/ PONCE, DEISY  ANTONIO, FEDERICO.  FIGUEROA, MAURO.  PIL, PAMELA. JUEVES 16 DE DICIEMBRE:  FALFAL, VANESA YASMIN.  MENDEZ, ARACELI JANNET.  CERDA, FRANCO.  PICHUMIL, CECILIO ISMAEL.  TOLOSA, YANINA MAIHUMA ANDREA.  GÓMEZ, AGUSTÍN.  FORTETE, DORA. VIERNES 17 DE DICIEMBRE:  EPUL, JULIETA DAIANA.  CARRIQUEO, MATÍAS EZEQUIEL.  YBAÑEZ, ORIANA JAZMIN/ GODOY, ALEXIS GUSTAVO.  RAMÓN, ALFREDO DAVID.  PÉREZ, ENRIQUEZ ELIAZAR.  GONZALEZ, MARINA AYELÉN. El motivo de la citación se conocerá en el momento de la asistencia al área de Tierras ubicada en el Salón de atención al Público del Municipio de San Antonio en calle Brown y San Martin, en el horario de 8:00 a 12:00 hs.

Río Negro aplicará el pase sanitario a partir del 21 de diciembre para eventos masivos y boliches

Río Negro aplicará el pase sanitario a partir del martes 21 de diciembre, iniciándose con eventos de más de 1.000 personas, viajes grupales y boliches.


Así, lo adelantó el ministro de Salud, Fabian Zgaib, afirmando que esas medidas provinciales «están en consonancia» de lo planteado por Nación en la reunión de ayer del Consejo Federal de Salud (COFESA). En principio, la cartera rionegrina aplicará el pase sanitario, a partir de los 13 años, exigiendo el esquema completo de vacunación para quienes quieran participar de eventos -cerrados o abiertos- con más de 1.000, en eventos de menos de 1.000 personas en lugares cerrados como salones bailables y boliches; y para viajes grupales. Además, la reducción a cinco meses en la aplicación de la dosis de refuerzo contra el covid 19 en toda la población fue otro tema resuelto en el encuentro del COFESA. Con el objetivo de seguir avanzando con las coberturas de vacunación, las y los ministros acordaron aplicar la dosis de refuerzo a partir del quinto o sexto mes después de haber completado el esquema de vacunación, según corresponda y de acuerdo a los planes de cada jurisdicción. De esta manera se busca avanzar con mayor celeridad en la aplicación de terceras dosis al mayor número de población; que en Río Negro comenzó este martes a todas las personas mayores de 18 años, independientemente de las vacunas con las que hayan completado su esquema inicial. Con respecto a la implementación del pase sanitario, se definió que será solicitado para asistir a eventos masivos de más de 1.000 personas en espacios abiertos y cerrados, en eventos de menos de 1.000 personas en lugares cerrados (salones bailables, boliches); y para viajes grupales. Cada provincia tendrá potestad de adecuar y ampliar la aplicación del pase sanitario de acuerdo a sus particularidades y será para personas a partir de los 13 años. Por último, se definió que comenzará a regir 20 días después de la publicación de la decisión administrativa para que quienes no lo hayan hecho aún puedan acercarse a recibir la vacuna, mientras tanto se solicitará contar con una sola dosis. Durante el encuentro, las autoridades decidieron fortalecer la vigilancia genómica por PCR, continuar con el aislamiento preventivo de todas las personas que hayan estado en los últimos 14 días en África y realizar tests de PCR a todas las personas que lleguen de viaje desde el extranjero entre el tercer y quinto día desde su ingreso al país. Por otra parte, se plantearon objetivos próximos entre los que se destacaron iniciar y completar esquemas de vacunación en niños, adolescentes, adultos jóvenes y aplicar refuerzos; asimismo se hizo hincapié en trabajar fuertemente en la detección temprana de casos, el diagnóstico temprano y el rastreo de sus contactos; y preparar al sistema de salud para un posible aumento de casos.(imagen ilustrativa)

Nadie quiere ceder: la difícil y compleja situación actual de la pesca sanantoniense

El conflicto creció. Ahora el Sindicato de la Alimentación saldría a la calle a defender la postura de las plantas pesqueras. Del otro lado, los artesanales que van a la ruta, no quieren cinco de los barcos que reemplazan a otros y que son de mayor calado. La tensión se incrementa.


Ayer hablaron los actores principales en los medios que van siguiendo la situación de la pesca. Los artesanales se concentraron frente a la municipalidad. Un frente de conflicto se abre a pocos días de la llegada de la gobernadora Arabela Carreras, que incluso podría ser recibida con bloqueos en la ruta. “Los del STIA deben entender nuestra postura, porque ellos salen a defender plantas pesqueras que pueden procesar 1500 cajones y traen tres barcos que cada salida hacen 1500 cajones cada uno, entonces estamos viendo que no van a procesar todo lo que obtengan” señaló Alejandro Sarmiento “los barcos que solicitaron permisos no llegaron aún a San Antonio, vienen navegando, reemplazaran algunos que están aquí, que quedaron parados y reemplazados”. “Acá no dan los números en la cantidad de producto que obtienen, por la cantidad que procesan, entonces no queremos esos barcos que fuera de nuestra temporada, salen a pescar en alta mar, son los de la flota que trabajan en la plataforma nacional y no solo afectan a los artesanales, los más perjudicados son todos los que de un u otra manera sobrevivimos sacando el pescado del golfo” mencionó el representante a Signos FM. “Acá no solo somos los artesanales, sino también los pequeños empresarios locales, que también van a ser perjudicados, porque solo tienen pocos permisos y las grandes empresas se llevan hasta cinco permisos de pesca, está en el medio la gente que compró su barco que la lucha todos los días que pueden en el mar, terminamos siendo todos perjudicados” añadió asimismo “la gente de la subsecretaría de pesca no quiere solucionar las cosas, tocamos puntos en las reuniones que ni siquiera tomaron en cuenta” sostuvo Sarmiento. Por su parte, Juan Ortíz, secretario del STIA, fue más allá con sus apreciaciones en esta oportunidad “la flota intermedia. que es ilegal de un sector minoritario, nos coarta la libertad de trabajo, quieren regular la pesca ellos y no los que verdaderamente dan mano de obra, pero bueno, nosotros estamos viendo como vamos a encarar esta situación” agregó “la actividad está parada, la industria necesita barcos importantes para tener continuidad y crecimiento, hoy están en riesgo 400 puestos de trabajo efectivos, creo que la subsecretaría de pesca se preocupa por la industria, que es lo que debe hacer, pero como siempre alguien nos perjudica”. “Si esto sucede de que la industria se pare, a alguien le vamos hacer cargo de la situación que vivimos, fíjate que los proyectos y los permisos que se otorgaron a plantas de 180 trabajadores mínimo e incluso tuvimos una continuidad laboral gracias a la pesca de plataforma nacional, por eso queremos que se mantenga firme la provincia y aplique las leyes como corresponde” explicó. “Acá los trabajadores podemos salir a la lucha y la defensa de nuestras fuentes laborales, iremos a la calle o cortar la ruta, estamos aguantando mucho, con un montón de situaciones. Creíamos que íbamos a tener una continuidad con esta temporada. Fijate los barcos de la flota intermedia se hunden y nadie dice nada, después son los barcos más grandes los que salvan a todos, esperamos que se protejan al trabajador de planta como al marinero, tengo mucha bronca, hace 10 años que nos callamos, ya no más” dijo además “los permisos están firmados, queremos que las autoridades políticas se mantengan y que se pongan un fin a todas las extorsiones a las que son sometidas actualmente” exclamó. En este contexto, en la jornada de ayer se había convocado a una nueva reunión en Viedma a todos los actores, aún no confirmaron su realización al cierre de la edición.

Noale “el presupuesto provincial trae más endeudamiento”

El legislador Luis Noale, en diálogo con InformativoHoy Radio, señaló que el bloque de la oposición a la que pertenece dijo que hay varios ítems en que deben puntualizar con respecto al presupuesto. Noale es integrante de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del parlamento rionegrino.


“Yo creo que en materia de obras es importante, porque si es que se harán todas las que mencionan seguramente será importante principalmente para proveedores y compañeros de la UOCRA, pero espero se cumplan” señaló. Noale precisó que nuevamente no aparece la ampliación del hospital prometida “dijeron que con la venta de la ex fábrica Bruno lo harían como aporte a lo que provincia iba a completar, no fue así, el dinero del predio recuperado por el municipio, será para las obras de acceso a San Antonio, la provincia no tiene siquiera proyectado hacer las obras en el Aníbal Serra” recordó que el intendente Casadei se comprometió a llevar adelante con el ministro Zgaib presentándolo en sociedad. “Nos dijeron que iban a iniciar con una terapia intermedia, para ir avanzando en complejidad, bueno, ahí está el presupuesto, como ocurrió este año, el próximo no habrá mejoramiento en el hospital de San Antonio Oeste, ni hablar de algún tipo de terapia que la gente se manifestó con miles de firmas, para solicitar que tengamos esa posibilidad” asevero. “Somos un nudo de tráfico, cada vez hay más movimiento y más crecimiento en la zona, rutas que son sumamente transitadas, otra vez las derivaciones serán a los hospitales de Viedma o Roca, lamentablemente es nuestra realidad la postergación en Salud, la hemos visto en la Pandemia, nuestros seres queridos debieron ser llevados a la capital provincial” comentó. “De la deuda que es para contraer, es unos 6 mil millones de pesos inicialmente, en este caso seguramente para el período completo podrían necesitar más, incluso podrán tomar crédito por casi 7 mil millones y también emitir Bono de Conversión para financiar pasivos, lo que esto nos llevará a aumentar el déficit que tiene la provincia, sin mencionar aún el endeudamiento en dólares por el Plan Castello, eso será una discusión para el 2023” mencionó el parlamentario. Noale dijo que no le llama la atención el aumento, porque el pago de salarios se lleva más de la mitad y detalló que presupuesto para el año próximo será más de 225 mil millones de pesos “supera más del 50% al del 2021 y eso es lo que más nos llama la atención”.

Le llevaron el auto por considerarla chatarra, demandó al municipio, pero la justicia lo desestimó

Un vecino de Las Grutas se presentó a la justicia para denunciar el hurto de su camioneta que tenía frente a la casa de su madre. La denuncia la realizó contra la municipalidad de San Antonio Oeste en el año 2019.


Según señaló el hombre, la municipalidad procedió a retirar el vehículo tipo camioneta marca Ford F 100, modelo 67, la cual se hallaba estacionada en la calle La Lobería del Balneario Las Grutas según publicaron en el Boletín Oficial. Menciona en la exposición que, en la infracción de tránsito, le retiraron la camioneta argumentando os inspectores que estaba en estado de abandono. El denunciante señala que no era así, sino que estaba en restauración. El municipio llevó el vehículo en una grúa y fue depositada en el pañol municipal, cuando días después, un amigo la fue a retirar con su permiso al predio, ya que el dueño se encontraba en la ciudad de Bahía Blanca, le faltaba el volante, dos ópticas delanteras, carburador y cables de bujía, por lo que optaron no retirar el rodado en las condiciones que se encontraba. Posteriormente el demandante se dirigió al Juzgado de Faltas, quienes le señalaron que el lugar contaba con un sereno, pero que de todos modos la iban a enviar a la zona de la policía de tránsito en la Ruta Nacional 3, aunque nunca sucedió. El denunciante se apersonó varias veces al juzgado municipal para que le solucionen el problema, al menos gran parte del año 2020 momentos que podía ser atendido en tiempos de pandemia, pero en el mes de octubre, visitó nuevamente el predio y encontró, según relató, toda desmantelada, es decir, solo le quedaba el chasis y la carrocería, porque le habían sustraído las cuatro ruedas, el motor, paragolpe, más ópticas, capot, parabrisas, luneta, vidrios laterales, diferencial, palieres y núcleos. De todos modos, el demandante en su insistencia no tuvo las consecuencias que pretendía, la justicia determinó que, si bien dio por presentada la documentación correspondiente, la fiscalía en Viedma manifestó que no pudo reunir las pruebas suficiente quién le sustrajo las partes y como sucedió, siendo que a pesar de estar dentro de un predio municipal, el expediente señaló que hasta tanto “diera a conocer el presente eventualmente pueda proponer medidas probatorias eficaces para el esclarecimiento y consecuente reapertura del legajo” la causa queda en archivo. Hace pocos días, el vecino grutense se enteró que quedó sin su camioneta y sin justicia.

Finaliza la FIT dónde se promocionaron las playas de SAO, SAE y Las Grutas

El Municipio San Antonio, presente en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), tuvo la visita del ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matías Lammens. El objetivo de estar en la Feria Internacional de Turismo es realizar la promoción de cara a la temporada verano 2021/22.


El intendente, Adrián Casadei, la secretaria general de Coordinación Institucional, Marcela Rossio, la presidenta del EMPROTUR, Marisol Martínez y el equipo de la Agencia de Turismo y Cultura, son los encargados de representar al ejido sanantoniense, recibieron a los medios que realizaron la cobertura de la FIT y al público que se acercó al predio. Este evento, que se llevará a cabo hasta este día martes 7 de diciembre inclusive, tuvo la participación de Nazarena Vélez en el stand de Las Grutas, quien presentó las ofertas teatrales que habrá en la villa balnearia. Por otra parte, este año se incorporó un tótem digital donde la gente puede auto servirse de la información, conociendo con imágenes y videos de los paisajes del ejido. Además, los banners exhibidos cuentan con un código QR para que el mismo público pueda llevarse en su teléfono celular desde, un PDF con el listado de alojamientos, hasta redirigirse a los videos del canal de YouTube con las promociones de buceo, Fuerte Argentino, Salinas de Gualicho, y más. PRESENTACIÓN DE LA TEMPORADA DE VERANO 2021/22 El intendente Adrián Casadei, la secretaria general de Coordinación Institucional, Marcela Rossio, y la secretaria de Turismo y Cultura, Marisol Martínez, estuvieron presentes en el lanzamiento oficial de la Temporada de Verano 2021/22 denominada “Río Negro Épico”, la cual fue realizada en el Hotel Huinid Obelisco de Buenos Aires. Esta presentación fue la antesala de lo que se llevará a cabo en la FIT (Feria Internacional del Turismo), y fue encabezado por la Gobernadora, Arabela Carreras, acompañada de la Ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, e intendentes provinciales. Hubo una cobertura de diferentes medios especializados en turismo, aprovechando la oportunidad de contar con la presencia de Nazarena Vélez, donde se mostraron las distintas ofertas teatrales que se ofrecerán en la temporada difundidos a través de Canal 9. Por otro lado, también se mostró las ofertas gastronómicas dividas en 4 regiones: Estepa, Mar, Valle y Cordillera. De la región Mar, estuvo a cargo el reconocido cocinero de la zona, Leonardo Perazzoli. Además, se aprovechó la ocasión para la realización de un sorteo de los vinos Wapiza que fueron retirados en la segunda tanda, y que llevan su conservación en la cava submarina del Golfo San Matías.

SAO: Barrio Matadero FC organizó un torneo de verano de fútbol 7

CON LA PARTICIPACION DE 8 EQUIPOS EN EL TORNEO ARRANCO ESTE DOMINGO DESDE LAS 10 HASTA LAS 20 HORAS. UN DIA A PURO FUTBOL EN EL BARRIO.


EQUIPOS QUE PARTICIPARON
  1. BARRIO MATADERO
  2. VILLA MITRE FC
  3. JOGA BONITO
  4. DEPORTIVO CALA
  5. LA LOMA
  6. DEPORTIVO RAMITA
  7. LOS PICANTES
  8. DEPORTIVO MARIA PAZ
CON LA CLASIFICACION DE 4 EQUIPOS A SEMI FINALES
  • BARRIO MATADERO
  • JOGA BONITO
  • DEPORTIVO RAMITA
  • LA LOMA
PRIMER SEMI FINAL
  • JOGA BONITO (4) VS. DEPORTIVO RAMITA (2): PASO A LA FINAL JOGA BONITO
SEGUNDA SEMI FINAL
  • BARRIO MATADERO (3) VS. LA LOMA (3)
EMPATE EN EL PARTIDO Y SE DIFINIO DEL PUNTO DEL PENAL. GANANDO MATADERO Y PASANDO A LA FINAL DEL TORNEO BARRIO MATADERO (2) VS. JOGA BONITO (0) congregándose campeón Barrio Matadero.
  • Goleador del torneo: Ezequiel Lagos del equipo (Joga bonito)
  • Valla menos vencida del torneo: Cristian Soto (Barrio Matadero)