El nuevo secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Cristian Berbel, asumió formalmente su cargo y comenzó a delinear el rumbo de su gestión.
Destacó que ya está trabajando intensamente en la reorganización de todas las áreas bajo su mando y que su objetivo es lograr un funcionamiento más eficiente y articulado de los servicios municipales.
«Estamos organizándonos en todas las áreas. Comenzamos desde el mismo lunes con Obras Públicas, que es donde tenía más conocimiento y manejo del día a día», explicó Berbel. En este sentido, anunció que Maximiliano Baldi quedará a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas y Planificación, con quien ya iniciaron el traspaso de las obras en ejecución y los proyectos en carpeta.
Berbel también se refirió al área de Servicios Públicos, reconociendo que es una de las que menos conoce en profundidad, pero adelantó una posible reestructuración. «Estamos analizando dividir la subsecretaría para que haya responsables específicos en alumbrado público, limpieza y conservación de la vía pública, y vialidad municipal. De este modo podremos delegar tareas y mejorar la organización», aseguró.
Además, confirmó que la Secretaría tendrá bajo su órbita otras dependencias clave como recolección de residuos, cementerio, muelle y basurero municipal. Todas estas áreas estarán a cargo de empleados municipales, con algunas excepciones, y cada una contará con un jefe o jefa que reportará a la Secretaría.
Uno de los cambios más importantes será la integración física y operativa de las áreas de Obras Públicas y Servicios Públicos. «La idea es mudar el área de Obras al predio de Servicios Públicos y trabajar en conjunto. Cada una tenía sus urgencias y prioridades, pero ahora queremos planificar juntos, optimizando el uso de maquinaria y recursos», detalló Berbel.
También se está trabajando en la reorganización del área de Tierras, con la incorporación de más personal para agilizar los expedientes y garantizar mayor transparencia en el proceso de adjudicación.
Berbel adelantó que, una vez completada la reorganización, se pondrá en marcha un plan de intervención territorial. «Queremos dividir la ciudad por sectores y trabajar junto a las juntas vecinales. Vamos a atender las demandas de iluminación, limpieza, mantenimiento de plazas y recolección, todo de forma coordinada entre Obras y Servicios Públicos», explicó.
Sobre el área de Ambiente, confirmó que Rocío Fernández —quien estaba a cargo— sigue colaborando durante el proceso de transición, hasta tanto se designe a una nueva persona con perfil técnico ambiental. «Queremos potenciar esta subsecretaría trabajando con forestación, el INTA y las juntas vecinales para mejorar y mantener los espacios públicos», dijo.
Para finalizar, Berbel resumió su visión: “La idea es organizarnos, planificar y trabajar en conjunto. Sabemos que el área de Servicios Públicos muchas veces responde a urgencias, pero queremos establecer un esquema de trabajo que nos permita dar respuestas más efectivas en cada barrio”.