Temprano en la mañana: operativos de control de alcoholemia en Las Grutas

Lo realizaron la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la Policía de Río Negro durante el primer fin de semana de enero.

Del operativo, resultaron más de 30 infracciones de conductores que se encontraban en estado de ebriedad o con falta de licencia y/o seguro. En relación a los controles vehiculares que se están llevando adelante en las rutas y ciudades de Río Negro, el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio, explicó que “se intensificaron las tareas con la entrega de alcoholímetros a la Policía, por lo que en las cinco zonas de tránsito de la provincia se están reforzando los trabajos de prevención”. En tanto, sostuvo que “los controles serán constantes durante toda la temporada, realizando puesto en distintos puntos de las ciudades”. Di Gregorio solicitó a turistas y locales “respetar la velocidades en rutas y tener prudencia sobre todas las cosas, porque se llega al mismo lugar sin poner en riesgo la vida propia y de terceros”. Por último, explicó la funcionalidad de la globa que la APSV tiene en Las Grutas: “Hacemos visible nuestro trabajo operacional y preventivo, realizando actividades para grandes y chicos, llevando la concientización de la seguridad vial para el conductor y su entorno, trasladando esta acción a las fiestas provinciales, nacionales y principales ciudades atractivas de Río Negro”. (Prensa Gobierno RN)

Vecino pide que no trasladen al Comisario Fabio León (Carta de lectores)

Reclamamos recurrentemente como sociedad la necesidad de respetar valores que nos hagan vivir en paz, con la salud, la educación y la seguridad que merecemos todos. Hace no mucho tiempo atrás la comunidad toda de las grutas vivía situaciones de inseguridad permanente, aislados en muchos casos en nuestras casas, temiendo por la integridad de nuestra familia. Muchas reuniones sobre la temática no lograban resolver la situación. Cuando el comisario Fabio León, asumió la dirección de la comisaría 29 de Las Grutas, se encontró con delincuentes que visitaban la fiscalía como si fueran de shopping, un personal agotado de ver  como esos mismos delincuentes sabían mejor que nadie a que político de turno acudir y una sociedad descreída y resguardada, en lo personal me tocó estar en reuniones donde se manifestaban enérgicamente esos reclamos. Y el comisario inició un camino duro y difícil, con dos columnas “compromiso y profesionalismo”, lo que llevó en el lapso de algún tiempo a unir fuerzas pensando que la seguridad es un tema de todos y que podíamos modificar la triste realidad en la que estábamos. Se lograron Grandes avances en poco tiempo, reflejo de esto es el apoyo continuo de asociaciones civiles, clubes, juntas vecinales, instituciones eclesiásticas, Cooperativa, personas que brindaron aportes desinteresadamente, etc. Y a pesar de lo que sentimos que logramos aportando un poco todos, hoy los vecinos de Las Grutas, seguimos sujetos a los avatares de la triste política. Quien en vida política fuera una representante activa de los intereses grutenses, hoy intenta desde las sombras y en esto si condescendiente con sus actos, defendiendo al que delinque, genera pedidos para lograr el traslado de NUESTRO comisario. Es difícil entender que el poder político de una señora que no tiene representatividad en nuestra comunidad pueda sobrepasar nuestro legítimo interés en querer compartir aquellos que vivimos en Las Grutas una sociedad más SEGURA. Seguramente el comisario Fabio León será en algún momento trasladado a cumplir sus funciones en otro lugar tan activamente como lo hace aquí, lo que si anhelo es que seamos concientes de que nuestros valores no pueden ser tan fácilmente manipulados. Le reclamo a todos nuestros representantes gubernamentales locales, al jefe de policía de Río Negro, al Ministro de seguridad de la provincia y al Gobernador que tengan la dignidad de escuchar al pueblo. Alejandro Araño – Dni 22116662 – Vecino de Las Grutas
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

Todos sube: aumentaron los trámites municipales hasta un 30%

0
Se votó la reforma de la ordenanza impositiva solicitada por el ejecutivo. Mencionaron que los valores de los tributos habían quedado desactualizados respecto de la inflación de costos sufrida durante este último año. El objetivo del gobierno municipal, menciona en los considerandos, es continuar trabajando para  mantener y mejorar la calidad de los servicios administrativos brindados a la comunidad, por lo que es necesario mejorar los ingresos para llevar adelante una gestión eficiente. Los Servicios que a continuación se detallan, relativos a funciones administrativas, se abonarán las siguientes tasas:
  1. Iniciación de Actuaciones y Expedientes Comunes…. $ 100,00
Exceptúese del pago de la presente tasa a aquellas solicitudes que efectuaren residentes de la localidad con la finalidad de obtener la prestación de un servicio.
  1. SOLICITUDES:
  1. Incorporación o cambio de comercio……………. $ 100,00
  2. Habilitación de Taxi, remise o similares………. $ 150,00
  3. Transferencia de negocios en general………….. $ 400,00
  4. Ejemplar de Ordenanza Impositiva……………… $ 300,00
  5. Copia de Boletín Oficial, hasta 10 páginas…….. $ 35,00
  6. Por cada copia adicional…………………….. $ 3,00
  7. Pedido de trámite de expediente en curso ……… $ 530,00
  8. Tramitación Oficio Judicial ………………… $ 350,00
   8.1. Tramitación Oficio Judicial con copia…….  $ 120,00    8.2. Tramitación Oficio Judicial con planos……. $ 240,00    8.3. Tramitación Oficio Judicial con la realización de visitas sociales o encuestas socio ambientales….. $ 400,00
  1. Trámite Expediente archivado………………. $ 300,00
     9.1. Hasta 10 copias………………………..  $ 190,00            9.2. Por cada copia adicional………………..  $   3,00
  1. Reconsideración Resolución tomada……………. $ 380,00
  2. Duplicado de Recibos o Certificados………….. $ 150,00
  3. Inscripción título de propiedad o boleto de compra – venta de lotes … $  270,00
  4. Solicitudes de Licencias Comerciales ………… $ 200,00
  5. Solicitudes de Habilitaciones Comerciales ……. $ 200,00
  6. Duplicado de Habilitación Comercial …………. $ 200,00
  7. Solicitudes de Segundo Testimonio de Títulos de Propiedad…… $ 1.700,00
  8. Solicitud de extracción de copias de Ordenanzas, Decretos, Resoluciones, por cada hoja….. $ 3,00
  9. Solicitud de extracción de copias de Ordenanzas, Decretos, Resoluciones, etc., anteriores al año 2.000 por hoja…………. $ 7.00
  10. Solicitud de extracción de copias de planos de obra, planos de mensura y todo otro documento que exceda el tamaño oficio, por copia …….. $ 100,00
  11. Por cada solicitud de copia vía soporte digital del Código Urbano y de Edificación. $ 100,00
Las  solicitudes  referidas éste y al  punto anterior deberán ser atendidas por la Secretaría de Planificación. 
  1. Solicitud de apertura de zanja o rotura de vía pública
      Para la conexión de servicios domiciliarios:
  1. en calles de ripio y/o veredas …………. $ 190,00
  2. calles pavimentadas, sin cruce de calle (1,2 m2)……………………………….. $ 570,00
  3. calles pavimentadas, con cruce de calle (2,8 m2)………………………………. $ 1300,00
  • Para obras en general:
  1. no mayor a 1,5 mts. de ancho y por metro lineal………………………………… $ 100,00
En caso de que la apertura de zanja se produzca en calles pavimentadas y/o veredas construidas, el solicitante deberá afrontar los costos para su reparación al mismo estado que se encontraba.       Las  solicitudes  referidas  en  el  presente  punto serán atendidas por la Secretaría de Servicios Públicos.
  1. Solicitud de Título de Propiedad con pacto de Retroventa con pronto despacho … $ 1.950,00
  2. Solicitud de Certificación de fotocopias por Funcionario Municipal, por cada hoja .$ 40,00
  3. Solicitud de Certificación de Firma por Funcionario Municipal por cada hoja ..$ 60,00
  4. Solicitud de Certificación de Firma en Pliegos para Convocatorias Públicas o Privadas ..$ 160,00
  5. Solicitud de fotocopia contrato de preadjudicación…. $ 100,00
  6. Solicitud de fotocopia contrato de preadjudicación con firma certificada…… $ 160,00
  7. Solicitud de Inscripción en el Registro Municipal de Proveedores….$ 200,00
  8. Solicitud de Renovación de Inscripción en el Registro Municipal de Proveedores .$ 100,00
  9. La Inscripción en el Registro Municipal de Proveedores operará de pleno derecho el 30 de junio de cada año. Los Proveedores deberán renovar la inscripción dentro de los 30 días corridos de vencida la misma, so pena de quedar excluidos.
  10. Solicitud de Impresión de Plano catastral (0,60×1,20 mts.)…. $ 1150,00
  11. Solicitud de Impresión de Planchetas…………. $ 40,00
  12. Solicitud de matrícula para subdivisiones prediales, por cada parcela …$ 500,00
  13. Solicitud de Excepción al Código Urbano y de Edificación…….. $ 4.500,00
  14. Solicitud de certificado de legalidad de carnet de conducir….$ 150,00
  15. Solicitud de Ocupación de la Vía Pública con mesas y sillas, toldos o decks..$ 1.600,00
     Las solicitudes referidas en el presente punto serán atendidas por la Dirección de Obras Particulares.  Los valores mencionados en los incisos 8.1;  8.2; 8.3 se pagarán en conjunto con el Derecho mencionado en el punto 8. Si los costos de las copias, por su cantidad, excedieran de ese monto deberá abonarse la diferencia al retirar la contestación. La implementación del valor dispuesto en el punto 8.3 se debe a que existen otros organismos facultados para ello – policía, organismos dependientes del Poder Judicial de Río Negro. NOTA: Punto 1.: No significa conceder Habilitación, se aplicará la tasa correspondiente que figure en el Capítulo de la Ordenanza Fiscal vigente referido a Habilitaciones Comerciales. Las solicitudes referidas en los puntos 18. y 19. Deberán ser atendidas por la Secretaría de Gobierno Municipal.- A la solicitud atendida en el punto 20. Deberá agregarse el valor de la copia solicitada.
  1. CERTIFICADOS
  1. Libre deuda de compra-venta de inmuebles …… $ 160,00
  2. Libre deuda de inmuebles objetos de gravamen hipotecarios…… $ 190,00
  3. Carnet de conductor en trámite, válido por 30 (treinta) días …. $ 100,00
  4. De Inscripción Comercial…… $ 100,00
  5. Final de Obra en S.A.O., Las Grutas y Puerto San Antonio Este por m2 . $  8,00
  6. Certificados catastrales…….. $ 100,00
  7. Certificado Proyecto de niveles…… $ 100,00
  8. Certificado Libre Deuda Escribanía….. $   300,00
  9. Certificados de Legalidad……. $   200,00
  10. Oblea emitida por la realización de Verificación Técnica Vehicular ..  $    20,00
    1. LIBRETAS Y CARNETS:
  11. Otorgamiento, renovación y ampliación de categoría de Licencia de Conducir. De acuerdo a la vigencia abonaran según el siguiente detalle:
A A.1 16 a 20 1 año $ 170,00
21 a 65 5 años $ 240,00
66 a 70 3 años $ 200,00
71 en adelante 1 año $ 130,00
A.2.1 21 a 65 5 años $ 240,00
66 a 70 3 años $ 200,00
71 en adelante 1 año $ 130,00
A.2.2 21 a 65 5 años   $ 265,00
66 a 70 3 años $ 228,00
71 en adelante 1 año  $ 147,00
A.3 21 a 65 5 años $ 407,00
66 a 70 3 años $ 330,00
71 en adelante 1 año $ 215,00
A.4 18-65 2 años $ 383,00
B B.1 17 a 20 1 año $ 173,00
21 a 65 5 años $ 305,00
66 a 70 3 años $ 240,00
71 en adelante 1 año $ 133,00
B.2 17 a 20 1 año $ 190,00
21 a 65 5 años $ 345,00
66 a 70 3 años $ 265,00
71 en adelante 1 año $ 133,00
C C 21 a 45 2 años $ 350,00
46 a 65 1 año $ 305,00
D D.1 21 a 45 2 años $ 407,00
46 a 65 1 año $ 275,00
D.2 21 a 45 2 años $ 457,00
46 a 65 1 año $ 313,00
D.3 21 a 45 2 años $ 290,00
46 a 65 1 año $ 275,00
E E.1 21 a 45 2 años $ 570,00
46 a 65 1 año $ 352,00
E.2 21 a 45 2 años $ 575,00
46 a 65 1 año $ 352,00
E.3 21 a 45 2 años $ 600,00
46 a 65 1 año $ 410,00
F F 17 a 20 1 año $ 133,00
21 a 65 5 años $ 305,00
66 a 70 3 años $ 240,00
71 en adelante 1 año $ 133,00
G G.1 y G.2 17 a 20 1 año $ 157,00
21 a 65 5 años $ 350,00
66 a 70 3 años $ 290,00
71 en adelante 1 año $ 157,00
Para los casos de otorgamiento de duplicado de la Licencia Nacional de Conducir, el valor se fija en el 50% del establecido para la Licencia original.-
  1. Otorgamiento de Libreta de Sanidad………. $ 324,00
  2. Otorgamiento de Libreta de Sanidad a Camareras…. $ 752,00
    1. Renovación de Libreta de Sanidad………… $ 100,00
    2. Credencial de menores – Consejo Local de Seguridad Ciudadana, Ordenanza 2349…. $ 120,00
    3. Obleas de identificación de taxi ……… $ 302,00
    4. Credencial de identificación taxista….. $ 151,00
Por la exclusividad de uso de la vía pública por parte de frentistas, con destino al ingreso y egresos de vehículos a sus propiedades, o para afectarlos al ascenso y descenso de pasajeros, o para el estacionamiento de determinados vehículos relacionados al establecimiento, o por razones de seguridad, en todos los casos con limitación o prohibición de estacionamiento, se abonará por cada 7 metros lineales o fracción solicitados: Derecho de oficina por autorización solicitada $ 6.500,00 (pesos seis mil quinientos) renovable anualmente.

Piden que Las Grutas cuente con inspectores para el Juzgado de Faltas municipal

0
El Código de Faltas municipal establece las infracciones y las sanciones para las mismas que debe aplicar cada Juzgado de Faltas Municipal, en el artículo 2° se establecen las competencias de cada Juzgado, recayendo los temas ambientales en el de Faltas N°2 Se han tornado recurrentes, en Las Grutas, los desbordes de la red cloacal en la planta urbana, lo que constituye una falta que debe ser sancionada por la justicia de faltas municipal y desde el Juzgado de Faltas N°2 se aduce que no poseen inspectores en Las Grutas como para constatar los hechos mencionados. Es necesario que estas graves fallas en la prestación del servicio de desagües cloacales por parte de Aguas Rionegrinas S.A. en Las Grutas y el peligro sanitario que constituyen tengan su sanción correspondiente Por eso solicitan desde el Concejo Deliberante, al Poder Ejecutivo Municipal, Delegación Las Grutas, que vería con agrado destine personal existente en dicha Delegación a fines de que cumplan funciones de inspección en colaboración con el Juzgado de Faltas N°2.

Las provincias patagónicas tendrán una base única de personas con pedidos de captura

0
Las provincias que integran el Foro Patagónico de Superiores Tribunales dispondrán de un sistema de informático integrado que permitirá acceder online a las órdenes de capturas que pesan sobre las personas en las diferentes jurisdicciones. La plataforma unificará las órdenes de rebeldía y, por lo tanto, servirá de consulta e información para los integrantes de las distintas fuerzas de seguridad y organismos del fuero penal. El sistema fue desarrollado por el Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia. Será presentado en San Carlos de Bariloche el 28 de febrero próximo, con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, y autoridades de los distintos poderes del Estado de las provincias patagónicas. El juez del STJ de Río Negro, Sergio Barotto, que este año ejerce la presidencia, ya está remitiendo las invitaciones oficiales. El proyecto de unificación de las órdenes de captura nació teniendo en cuenta la alta movilidad de personas dentro de las provincias patagónicas, especialmente en ciudades lindantes o zonas de alto tránsito. De esta forma, se torna clave para las fuerzas de seguridad tener un acceso actualizado y rápido a una base de datos integrada donde consten las imputaciones de rebeldías, a los efectos de detener a las personas con pedidos de captura. Para los Poderes Judiciales implica la posibilidad de incrementar la efectividad de sus acciones. El sistema requiere de importantes medidas de seguridad informática, pero en su logística es simple: cada provincia cargará la información de las altas y bajas de rebeldías en cada jurisdicción. Los datos se integran en una base de datos a la que puede acceder tanto las policías provinciales como otras fuerzas de seguridad. Se prevé, asimismo, la integración de esta consulta con la página web del Foro Patagónico de Superiores Tribunales de Justicia. La operativización del sistema incluyó la unificación de los criterios de carga y los datos que estarán disponibles.

Rally Cross Country de la Patagonia pasa por Las Grutas

El 2018 tendrá nuevamente una edición del Desafío Norpatagónico, aunque en esta oportunidad el nombre sea Rally Cross Country de la Patagonia. Este evento estuvo 10 años sin realizarse, por lo que se espera con mucho interés en todo el país y ha captado la atención de grandes pilotos. La fecha de realización será del 10 al 17 febrero y unirá la cordillera con la costa de la provincia de Río Negro, pasando por la estepa e incluso por la meseta de Somuncura.  La primera etapa será el domingo 11 de enero, está programada para que comience a las 8.00 y unirá a Bariloche con Comallo.
  • La segunda etapa, el lunes 12 y comenzará a las 8.00. La misma tendrá como inicio a Comallo y la llegada será en Jacobacci.
  • La tercera etapa, martes 13 de febrero, Jacobacci – Los Menucos. También comenzará a las 8.00.
  • La cuarta etapa, miércoles 14, comenzará a las 8.00 y unirá Los Menucos con Valcheta.
  • La quinta etapa, jueves 15, se parte de Valcheta a las 8.00 y la llegada será en Las Grutas.
  • La sexta etapa, viernes 16, se sale desde Las Grutas a las 8.00 para llegar a El Cóndor.
  • El sábado 17 se realizará en El Cóndor el súper primer que está programado para que comience a las 14.30.
El presidente de la Asociación de Safari de Río Negro y director de la carrera dialogó con En el Ángulo sobre los primeros trabajos de cara a esta edición. “El 2018 será un año fundamental para dar inicio a una nueva versión del Desafió Norpatagónico, y celebrar con reconocimientos a los que han forzado la historia de estos 20 años”, expresó. “Estamos abocados a la décima edición del desafío y con muchos compromisos, porque hay mucha expectativa; así que trabajando muy duro. Una vez finalizó el Rally Patagónico nos enfocamos a este evento denominado: Rally Cross Country de la Patagonia”, siguió.  “Estamos trabajando en conjunto con la gente de ecología de la provincia, para no cometer errores que atenten contra la naturaleza. Esto no es a campo traviesa, sino que usa huellas viejas, cañadones y demás”, destacó.  Sobre la fecha elegida para llevar a cabo el evento, explicó que “cuando empezamos a pensar la fecha, teníamos que tener en cuenta las competencias internacionales que hay al inicio de año, ya que varios pilotos pueden acompañarnos también a nosotros, por eso decidimos que tendrá un inicio en San Carlos de Bariloche el sábado 10 y su punto final en el Balneario El Cóndor el 17 de febrero”. En cuanto a quiénes podrán participar, reveló que “hay diez categorías. La T1 son los autos homologados de fábrica, como las que vemos en el Dakar, que son nafteras. Las diesel son igual. Después tenemos la categoría safari, que son 4×4 de libre preparación. T4 son todos terreno safari 4×2 y el T5 son los vehículos todo terreno utv. En motos hay motos internacionales hasta cuatro tiempos y hasta 125 dos tiempos. Motos nacionales de dos tiempos. Cuatriciclos tracción simple y 4×4. Las categorías travesía para la gente que quiere pasear”. Sobre los interesados en ser parte de esta edición del desafío, contó que “los pilotos de renombre están esperando que termine el Dakar para ver cómo finalizaron sus equipos y así poder estar presentes, como por ejemplo Alicia Reina. Después de la zona de 25 de Mayo (departamento de Río Negro) y de Catriel hay un par de camionetas que ya están inscriptas. También hay grandes compromisos de Mendoza, San Luis, San Juan, Jujuy, Rosario, Capital Federal, La Plata, Mar del Plata, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y por supuesto gente de Neuquén”.  Luego agradeció a quienes posibilitaron que se vuelva a hacer un evento de estas características. “Desde la última edición han pasado muchos años, nosotros teníamos las ganas pero faltaba el compromiso institucional, el espaldarazo lo tuvimos este año donde el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, fue clave y nos motivó para poner manos a la obra en el largo trabajo hasta el mes de febrero”, dijo. “Es destacable el acompañamiento del gobernador y cada uno de los intendentes de los lugares por los que hemos recorrido, desde Bariloche, Pilcaniyeu, Clemente Onelli, Comallo, Jacobacci, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Ramos Mexía, Valcheta y el balneario El Cóndor, nos han acompañado. Son más de 1.400 km a recorrer y sin ellos no lo podríamos hacer”, agregó. “Ojalá que después de diez años de parate, esta décima edición sirva para que mucha gente pueda participar. Hay muchas personas que en ese momento eran chicos o hijos de que están con muchísima expectativa”, finalizó. (Fuente El Angulo)

Fue hallado el joven cipoleño que viajó a Las Grutas

0
D.A.C de 29 años de edad, fue hallado en el balneario Las Grutas en buen estado de salud.  La búsqueda iniciada a partir de una denuncia radicada por familiares en las que indicaron que el hombre habría viajado a la localidad costera, finalizó cerca de las 20 horas de hoy. Desde el Ministerio Público de Río Negro agradecemos a todos aquellos quienes compartieron la información y a quienes se comunicaron al teléfono indicado para aportar datos sobre su posible paradero. (Ministerio Publico RN)

Una familia denunció que la estafaron con un alquiler en Las Grutas

0
El deseo de pasar unas vacaciones tranquilas se vio truncado para una familia roquense, que llegó hasta Las Grutas y se encontró con un engaño en el alquiler del alojamiento. Pero ellos no fueron los únicos, sino que también hubo otros afectados. “Siempre busco por internet lugares para pasar las vacaciones, y esta vez era medio de urgencia. Por eso, buscamos en un grupo de alquileres en Facebook”, comentó María Alicia Grabovsky, una de las perjudicadas. Esa publicación generó que se pusiera en contacto con la gente que, supuestamente, iba a alquilarle el inmueble, identificados como un hombre y una mujer. “Hicimos el contacto por mail con ellos, y nos dijeron que la tarifa era de 1200 pesos por día. Llamamos para confirmarle y teníamos que depositarle el 50 por ciento de seña a través de un Pago Fácil”, relató Alicia a “Río Negro”. Las conversaciones siguieron en los días siguientes, y una demora en el pago generó una nueva comunicación telefónica con la persona que les alquilaría el departamento. “Mi marido me dijo que no le había gustado el hombre con el que habló, pero volvimos a llamarlo por teléfono”, agregó la roquense. En ese momento, una de las cosas que les llamó la atención fue que el contacto telefónico había sido a través de un teléfono con característica de Neuquén, aunque la seña había sido enviada a San Antonio Oeste. Sin embargo, en esa nueva charla el hombre brindó mayores precisiones y luego les mandó fotos. Inicialmente, el lugar alquilado quedaba cerca de la segunda bajada del balneario, en pleno centro. “Nos dio tranquilidad que el hombre que nos alquilaba nos dijera que mi cuñado, que iba a ir para allá antes, podía pasar a ver el departamento; y que tenía la oficina a la vuelta del complejo. Además buscamos en Google la dirección y vimos que el lugar existía”, sostuvo Alicia. Sin embargo, cuando llegaron a destino se encontraron con una situación distinta. “Cuando bajamos en el complejo, llamamos al celular que estaba en los carteles. Porque ya nadie nos contestaba en el teléfono que nos habían dado inicialmente”, relató la mujer. Y cuando se contactaron con los verdaderos dueños del edificio, “nos dijeron que éramos la séptima familia que llamábamos en la misma situación, en pocos días. A algunos les pedían 900 por el día, a otros 1100 y así”, detalló la roquense. La mujer hizo la denuncia en la misma red social donde contactó a los estafadores, en las últimas horas, como consecuencia de que otras seis familias también se vieron afectadas por el mismo problema. Sin embargo, ella y su pareja decidieron no hacer la presentación en la Policía local. “Se ve que lo venían haciendo metódicamente, porque después en Las Grutas nos comentaron casos similares. Finalmente, tuvimos que buscar otro lugar”, concluyó Alicia.
Dónde denunciar
“Nos dijeron que hiciéramos la denuncia en el área de Turismo; pero como, dentro de lo malo, no fue tanto dinero el que perdimos, desistimos”, comentó Alicia. Sin embargo, quien tenga dudas respecto de su alquiler en el balneario rionegrino puede asesorarse en las oficinas de esa dependencia ubicadas en la peatonal Viedma, a la altura de la segunda bajada. O comunicarse al teléfono 2934-497463, y mandar un mail a info@lasgrutasturismo.gob.ar (Fuente rionegro.com.ar)

Las playas rionegrinas vivieron un fin de semana a pura diversión

0
 Durante el primer fin de semana de enero los principales destinos rionegrinos tuvieron una gran afluencia de turistas, quienes disfrutaron de las propuestas que lleva adelante el Gobierno de Río Negro.
 
Cine en Reposera, baile, caminatas y distintas actividades deportivas fueron los protagonistas del primer fin de semana de enero en Las Grutas, el Cóndor y Playas Doradas.
 
El Gobierno de Río Negro programó una gran agenda de actividades para que la diversión en la playa sea plena. 
 
En Las Grutas, donde hubo una ocupación hotelera de alrededor del 90 por ciento, los veraneantes disfrutaron de clases de tango en la Colonia de Deporte con grandes profesores que mostraron los principales pasos del 2×4.
 
Por la tarde los paradores de la Cuarta y Quinta Bajada tuvieron música, juegos y pequeños torneos en la arena. Las jornadas comenzaron con actividades para los niños y niñas, más tarde se armaron las canchas de fútbol tenis y beach voley, dos atractivos en la arena grutense y el cierre fue a puro baile con clases abiertas.
 
Además, el Ministerio de Salud realizó una intensa campaña de prevención de la obesidad infantil que incluyó repartir folletería en las playas y clases de cocina para promover la alimentación saludable.
 
Por su parte la Secretaría de Energía colocó cargadores solares para que los veraneantes puedan cargar las baterías de sus celulares con energía solar.
 En el balneario El Cóndor el cine en reposera pudo disfrutarse durante la semana, mientras que el fin de semana los protagonistas fueron el baile y las actividades deportivas del parador al aire libre de Deporte y el parador El Faro, donde Lotería de Río Negro brindó juegos y baile para toda la familia.
 
Playas Doradas tuvo su primer fin de semana del ciclo de cine en reposera con la proyección de “Inseparables” y “El peso de la ley”.
 
Finalmente, en el Alto Valle rionegrino la Isla Jordán, Cipolletti, fue el escenario de la largada de la 42º edición de la Regata Internacional del río Negro el sábado que tiene récord de palistas en el agua. La competencia llegará a Viedma el próximo sábado, donde cientos de personas aguardan la llegada de los héroes del río Negro.
 
El Gobierno de Río Negro continúa con las actividades planificadas para este verano en la Costa Atlántica, que iniciaron el fin de semana y continuará a lo largo de enero y febrero, para que miles de veraneantes tengan una experiencia inolvidable en Río Negro.

Multitudinario cierre de la Fiesta Provincial de la Marea

0

San Antonio Oeste vivió dos noches de fiesta, con muy buen clima y junto a una multitud de vecinos y turistas que colmaron el anfiteatro de la costanera local.

La velada de anoche, contó con la  presencia del Intendente Luis Ojeda, los concejales Fabrio Mirano y Ayelen Sposito, autoridades municipales y  la soberana Nazarena Rocío Sánchez y la Segunda princesa, Martina Belén Garzón. Además la inesperada visita de la figura del deporte Argentino, Jorge Fernando “Locomotora” Castro

La noche transcurrió con una variada puesta en escena de artistas, entre ellos, “Fusa-Rock and Funk”, la Compañía Circense “Berrinche”, Gaby Show, el salsabor latino con Mirna y Agustín  y el solista Roly Perez.

El cierre estuvo a cargo de uno de los grupos referentes de la cumbia Argentina Amar Azul, quienes hicieron bailar a los presentes hasta la madrugada, y una vez finalizados el show, se sacaron fotos con el público presente.

En este marco, la Directora de Cultura Marcela Dodero, expresó su satisfacción por los resultados obtenidos después de un largo tiempo de trabajo, “nos esforzamos mucho para que todo salga lo mejor posible, estamos agradecidos por toda la gente que  participó de la fiesta y nos acompañó en los dos días, sobre todo a los artistas”.

Esta es una fiesta 100% municipal que se ha llevado adelante con mucho esfuerzo y compromiso de todas las áreas,  la Dirección de Cultura es la cara visible pero detrás están todas las áreas. Estamos muy contentos  porque se vieron los logros, cuando uno planifica las cosas salen bien y  la propuesta de la feria dio  mucho resultado, sostengo que las ferias acompañan y son necesarias para que una fiesta se sostenga”.

Por otro lado, el cantante de Amar Azul Miguel D’Annibale,  expresó  su agradecimiento por estar  tocando  en la localidad, “La banda se encuentra trabajando  sin parar desde el 1996 y para este año se viene un  nuevo videoclip  muy importante. Estamos ternados por primera vez para los  para los premios Gardel” detalló. Esta semana viajamos   a Bolivia  y luego seguimos de gira un mes por  Chile,  asi que arrancamos un año con mucho trabajo”, concluyo  (Prensa Municipio SAO)