“Este presupuesto sólo trae ajustes y más endeudamientos”

0
El Bloque de Legisladores del Frente para la Victoria en mayoría rechazó el presupuesto para el próximo año enviado por el Poder Ejecutivo provincial por considerar que se trata de un “presupuesto que sólo trae ajustes y más endeudamientos”. Al respecto el Legislador Nicolás Rochas, como miembro informante de la principal bancada opositora apuntó al aumento de la deuda en la provincia, y advirtió que “en dos años Weretilneck la triplicó”. Y agregó que “este gobierno es peor que el de Saiz”. Mientras sostuvo que “no le vamos a entregar un cheque en blanco”. Sentenció además que el presupuesto para el 2018 encierra dos variables que aplica Macri, como lo son la deuda y el ajuste. “Variables que Weretilneck va a aplicar como fiel aprendiz que es de Macri” indicó Rochas. Por su parte el Legislador Luis Albrieu, sostuvo que el presupuesto provincial “es un dibujo que se viene repitiendo hace 20 años”, indicó además que “sólo se actualizan montos y que de esta manera no refleja un plan de gobierno”. Y agregó que la subejecución del presupuesto y la facultad de reasignar partidas lo convierten en “una mentira”. En tanto dos tercios de la bancada del FpV, rechazó el presupuesto, mientras que  por unanimidad fueron rechazadas las leyes impositivas y el consenso fiscal.   Martínez desnudó datos inciertos y falsedades en el Presupuesto También reclamó que se cumpla presupuestariamente con las leyes que en río Negro consagran la Economía Social, la Agricultura Familiar y los Mercados asociativos productivos “Acá se tomaron media hora para enumerar obras realizadas. Yo necesito una hora y media para enumerar las obras que no se hicieron”, dijo el legislador Raúl Martínez durante el debate del Presupuesto General de Gastos del año 2018. Martínez recordó que “algunas obras que figuraron en los dos presupuestos anteriores no se hicieron y ahora, en el Presupuesto 2018, hay obras que en algunos casos la sacaron y otras las dejaron”. El parlamentario afirmó que “a esta altura ya nadie duda la deserción de Mauricio Macri en materia habitacional”. “Seguramente los vendedores de ilusiones, a los que llamo de esa manera para no decirles mentirosos, vendrán otra vez a decirnos que son ellos los interpretes de una nueva política, pero el mensaje que traen es el que quiera viviendas que vaya al banco”, argumentó “Acá, en esta misma legislatura,  se nos dijo que con obras y viviendas tendríamos 5 mil obreros ocupados. Hoy- como lo alertamos en su momento-  no llegan a mil en toda la provincia”, señaló Martínez. Recordó el legislador que “también aquí he reclamado por los fondos FONAVI”. “Por lo que se desprende de este Presupuesto la provincia se hará cargo de las obras para q las viviendas tengan servicios. Es decir, las viviendas q valen 1 millón de pesos,  la Nación pondrá 600 mil y algo más”. Informó. “La solución será parte de este Presupuesto y lo otro con un crédito a tomar”. “Los fondos FONAVI significan más de mil familias con empleo y si no están es un serio problema social y hago este requerimiento porque quiero saber quién se hace cargo del costo social”, dijo Martínez. El parlamentario aseguró además que “estos números no son reales. Es un presupuesto mentiroso. Le sirve a los funcionarios pero no a la gente. No le sirve a los 70 mil rionegrinos sin vivienda” El diputado desnudó datos dados en el mismo debate por legisladores oficialistas. “Se omitió decir que el programa TECHO DIGNO desapareció hace un año. Sin embargo está volcado en el presupuesto del 2018”, indicó. Luego enumeró las viviendas que figuran a construirse bajo ese programa en localidades como Luis Beltran, Allen, Cinco Saltos, Fernández Oro, General Roca, etc. “No van a construir ninguna de las viviendas que allí se indica”, añadió. Martínez ejemplificó con el caso de Guardia Mitre localidad donde se presupuestó la construcción de cinco viviendas con un monto de 1 millón y medio. “Ese dinero no alcanza ni para construir dos viviendas”, enfatizó. Martínez concluyó pidiéndole al oficialismo “consecuencia con los dichos poniendo recursos en el Presupuesto a las leyes de fomento cooperativo y mutual y a la ley de los mercados asociativos. No figuran” “Tampoco la ley de fomento de agricultura familiar, con todo lo que ello implica”, agregó. “Vuelvo a insistir. Esas son leyes que expresan una política de Estado que no se pone en vigencia al no tener recursos”, concluyó.

Tiene 102 años y conoció el mar en Las Grutas

0
Así lo señala el Ministerio de Desarrollo Social de Río Negro en su página ¡Acuipil Marcial conoció el mar a sus 102 años! “Estoy encantado”, comentaba con una sonrisa llena de felicidad el hombre oriundo de Santa Cruz que reside en la ciudad de Bariloche desde hace 32 años, mientras paseaba por las playas de Las Grutas. Don Acuipil trabajó toda su vida en zonas rurales, padre de 6 hijos y abuelo de 32 nietos, hoy disfruta de un merecido descanso gracias al programa provincial “El mar te invita” (Min. Des. Social RN).

Les arruinaron las fiestas: decomisaron corderos, langostinos y un jabalí

 Entre la madrugada de ayer y hoy personal del Cuerpo de Seguridad Vial que realiza tareas de rutina sobre la Ruta Nº 251 procedió al decomiso de mercadería de distinta índole. Corderos, langostinos y un chancho jabalí fue el saldo de lo incautado. El primer decomiso sucedió a las 4.25 del jueves cuando dos hombres conocidos en el ambiente de la caza furtiva que circulaban a bordo de un Renault 12, fueron interceptados por los efectivos. Al realizar una requisa ocular detectaron la presencia de un chancho jabalí y elementos relacionados a esta actividad ilegal infringiendo a la Ley 2056. En tanto que sobre el mediodía del jueves, personal del Cuerpo de Seguridad Vial detectó un vehículo tipo furgón que circulaba por la Ruta Nº 251 con seis corderos faenados sin la habilitación ni las medidas de higiene correspondientes. Según se pudo saber, el conductor de 27 años había adquirido dichos animales en un frigorífico de la ciudad de Trelew, con intenciones de comercializarlos en Mar del Plata. Los corderos se encontraban ocultos dentro de un recipiente tipo tambor con hielo. Además de no ser un vehículo apto para el transporte de alimentos, al requerirle la documentación al hombre, éste manifestó no contar con la habilitación correspondiente para el traslado de dicha mercadería. Posteriormente se labró acta de infracción conforme a la Ley Provincial 2534 y se efectuó la incineración de los animales secuestrados en presencia de testigos. Otro hecho similar se produjo hoy a las 11 cuando en el mismo puesto caminero se secuestraron 50 kilogramos de langostinos distribuidos en cajas de cartón. Los mismos eran transportados en una camioneta tipo Furgón proveniente de la ciudad de Puerto Madryn con destino final a la provincia de Buenos Aires. Rápidamente intervino personal de Bromatología Municipal quienes incineraron la mercadería. Una vez más se ve reflejado el compromiso que la Policía tiene para con la sociedad rionegrina. (Prensa Policía RN)

Policía esclareció el robo a las oficinas del Concejo Deliberante

El pasado fin de semana ingresaron a dos oficinas pertenecientes a la presidencia del cuerpo colegiado de San Antonio Oeste, tras la denuncia de Luis Esquivel, se iniciaron las investigaciones, asimismo el esclarecimiento se dio por el accionar de un policía según manifestó el comisario Gustavo Verdugo a InformativoHoy: “Un personal policial, en franco de servicio, estaba en el colectivo camino a Las Grutas, observó a un menor de edad en actitud sospechosa, el joven fue reconocido por el efectivo ya que posee otros antecedentes,  llevaba una mochila, y el policía le preguntó porque estaba tan nervioso, ante esto el chico huyó y dejó el morral, luego convocó a personal en actividad quienes lo revisaron y dentro del mismo estaba un proyector, posteriormente, en horas de la tarde tras seguir la investigación se pudo encontrar escondido un monitor LG en la ex Galme pesquera y luego por un llamado anónimo señaló dónde estaba otro monitor escondido cerca de la Escuela 146, esto quiere decir que luego que el menor se escapó los otros autores se despojaron de lo sustraído” agregó que “a pesar de liberarse de los elementos, hay personas implicadas en este hecho resultante de la investigación, los objetos fueron devueltos a la presidencia del Concejo Deliberante por lo que el suceso quedó esclarecido casi en su totalidad y se llevan adelante actuaciones judiciales” afirmó el Oficial.

Renunció Luciana Vilalta al Tribunal de Cuentas Municipal

La revisora del poder contralor del municipio de San Antonio Oeste presentó su renuncia indeclinable como miembro por la mayoría del Tribunal de Cuentas que se hará efectivo a partir del 01 de enero del 2018. Según pudo saber InformativoHoy, en la mañana de ayer, en la sesión ordinaria del cuerpo colegiado, los otros miembros aceptaron la dimisión de la contralora por motivos personales, esencialmente Vilalta tuvo la posibilidad de ingresar a trabajar a una entidad bancaria y por ello no puede seguir ejerciendo el cargo al que fue electa. La reemplazará Mario “pantalla” Schattel que continúa en la nómina. Es la segunda vez que Schattel accede al tribunal de cuentas mediante la renuncia de una integrante del FPV, la anterior oportunidad fue tras la dimisión de Mónica Sosa en el último período que gobernó Javier Iud. Ahora el Concejo Deliberante deberá aprobar la designación del suplente una vez que el presidente de los revisores Jorge López envíe la documentación como lo establecen las normas vigentes.

SAO: Fundación “Hija del Cielo” realizó una marcha y entregó folletería sobre concientización vial

Este jueves 21 de diciembre, la Fundación Hija del Cielo de San Antonio Oeste, realizó una marcha y entregó en el trascurso de la tarde en la zona céntrica folletería de concientización vial. Sobre esta actividad Jorge Pil y Nancy Catriel mencionaron a InformativoHoy “la idea nace desde los integrantes de la fundación de realizar una panfleteada, buscamos un texto y una imagen para que realmente impacte en la gente, a vísperas de las fiestas, y sabemos que si durante el año andamos locos y alterados, para la fiestas es mayor todavía, entonces la idea nuestra era hoy hacer una caminata desde la plazoleta de “Ilcen Aime” hasta la plaza céntrica, para luego junto a familiares y amigos nuestros que se acercaron, repartir volantes a la gente. Este granito de arena que estamos haciendo con la fundación es aportar para que no se sumen más estrellas amarillas al cielo, la idea es poder concientizar a la gente de San Antonio y que realmente tomen el valor fundamental que es el valor de la vida y de la familia. Así que esa fue más que nada la idea que surgió con la familias y con todos los que nos acompañan, y nos convocó hoy aquí en plaza Centenario” “Es importante para nosotros la concientización porque la gente anda toda “loca” manejando, eso los provoca a ser imprudentes a la hora de tomar el volante, pensando que son ellos nada más y nos les interesa si pasa por la calle gente ya sea mayor o niños, te das cuenta por los últimos accidentes que hubieron estos días, estamos terminando el año mal. También el motivo de la movilización es para que la localidad sepa que hay una fundación y queremos que se acerquen, que nos pregunten y sumar todo tipo de personas, porque recién estamos empezando, por eso, invitamos a todas las personas que pasaron o están pasando por alguna perdida en un accidente de tránsito para que sumen, porque es la manera de luchar entre todos, porque entre más somos, mayor será el progreso que tengamos con esta fundación” sostuvo Pil. Sobre repartir folletos en la localidad de Las Grutas “estamos trabajando en eso queremos ver un día, vamos a ver si nos coincide con el día que hacen las actividades en la playa sobre concientización vial, nos acercaremos con las banderas de la fundación y los carteles de nuestra familias, también ese día aprovechar y recorrer la playa entregando folletería para que la gente que ha venido a vacacionar y ha venido a disfrutar, se pueda volver a su lugar con un consejo para vuelvan con precaución a su lugar de origen y pasar una vacaciones tranquilas en familia” afirmó. “Al volante que repartimos dice: La fundación Hija del Cielo: te desea que en estas fiestas tengas la mayor prudencia la conducir, que sean realmente de abrazos, familias, amigos, seres queridos. Y lo más importante es darle un valor fundamental a tu vida, entre todos podemos hacer un San Antonio distinto… creemos que el mensaje es importante en el valor de la vida, porque si valoras tu vida, vas a valorar tu familia y vas a tratar de conducir de una manera prudente, para poder terminar el año bien y la idea es que no se sumen más estrellas amarrillas al cielo”.

Autoconvocados del hospital de Las Grutas critican al Ministerio de Salud en una nueva nota

Reunidos ayer en el pasillo del edificio, expusieron una nueva carta que la envían al gobernador de la provincia Alberto Weretilneck que señala algunos puntos en el cual indica un rechazo a la postura ministerial de mantener en el cargo al actual director del nosocomio del cual expresan disconformidad “queremos mostrar nuestro rechazo ante la postura ministerial, la cual no ha hecho más que intentar dilatar o diluir esta situación; y sin embargo no ha hecho otra cosa que unirnos más firmemente en nuestro justo reclamo” expresan. Se quejan de la postura del secretario ministerial Daniel Aroca por tener una postura cordial con el director Orellano y que no les brindó una respuesta que esperaban. Mencionan además “Nosotros queremos TRABAJAR por la salud de nuestra comunidad y la de todos los miles de turistas que visitan cada año este balneario. Pero las condiciones que ustedes quizás desconocían, pero que ahora avalan, entorpecen y desgastan nuestra labor cotidiana. El Señor Alejandro Orellano solo nos ve como números en una planilla con la cual puede hacer y deshacer a su voluntad” Luego mencionan una serie de datos que lo plasmaron en una planilla “de todo el personal hospitalario, somos más del 60% que realizamos este reclamo. Del 30% restante, cabe aclarar que algunos de ellos son agentes con certificado prolongado o readecuación de tareas o son contratados y tienen temor a las represalias. Otro gran porcentaje de quienes se abstuvieron de firmar ocupan cargos en la conducción (Del total de jefes a cargo, el 62 % se ha abstenido de firmar).  El 100% de los autoconvocados no hemos dejado de trabajar mientras hacemos este reclamo. Tampoco somos manipulados por ningún sector político partidario. Somos trabajadores y queremos trabajar” sostienen. Concluyen la nota manifestando que “nos da la agobiante sensación de desprotección, de falta de acompañamiento y de representatividad” y piden que escuchen el reclamo y poner fin al malestar. Asimismo en la reunión hubo voces dicordantes con quienes llevan adelante este proceso de buscar la destitución del director, personal afrentó a otros señalando que estas situciones se deben tratar puertas adentro y no de cara a la comunidad. Asimismo vecinos presentes expusieron el acompañamiento a los autoconvocados.

SAO: cierran las elecciones del SOMU y votó casi el 70% del padrón

El gremio marítimo ya sufragó más del 50% de los afiliados a nivel nacional. Dentro de los 20 lugares habilitados en el país está San Antonio Oeste donde ya sufragó el 70% del padrón y tendrán tiempo para votar hasta el viernes a las 17. Dos horas después esperan contar con resultados provisorios. San Antonio es uno de los lugares de mayor concurrencia a las urnas. En las históricas elecciones compiten dos listas a nivel nacional: la Lista 20 Celeste, que encabezan Rubén Manno y Tomás Martínez, postulantes a los cargos de Secretario General y Secretario Adjunto, respectivamente.  En tanto que Raúl Durdos junto a Daniel Mereles son los candidatos de la Lista 18 Verde. A partir de los resultados de la elección se cubrirán además la totalidad de los cargos del Consejo Directivo, Secretariado Nacional, Comisión Revisora de Cuentas, Comisiones Ejecutivas de las Secciones y Seccionales, y Delegados al Congreso General. Si se mantiene el nivel de participación exhibido hasta ahora, es probable que el viernes cuando cierren los comicios haya votado más del 75% del padrón a nivel nacional. El acto de votación se desarrolla en 20 sedes del SOMU de todo el país y en todas, el sufragio se realiza de forma directa y secreta por parte de los afiliados, mediante el sistema de Boleta Única Electrónica. (Fuente Revista Puerto)

Las Grutas: siguen las críticas por el estado de la terminal. Municipio aporta para materiales.

Nuevamente los vecinos de la villa balnearia hicieron llegar sus reclamos a InformativoHoy respecto al estado de la terminal de ómnibus. Hace poco más de un mes, Miguel Carrara, quien conduce la cooperativa, manifestó que tenían un plan establecido y que querían cumplimentar antes del inicio de la temporada. Aún no se concretó. En su momento el reemplazo del PVC costaba unos 80 mil pesos con mano de obra, según había expresado a este medio digital el presidente de la institución y que iban a responsabilizarse de reparar siempre y cuando podrían obtener el dinero. En la jornada de ayer, este medio pudo conocer que el gobierno municipal giró 60 mil pesos para la reparación de los techos, en este caso para la compra de materiales de los mismos. Además, según mencionaron desde el gobierno, comenzarán a revisar el contrato que tiene la cooperativa con la municipalidad en los próximos días y luego se reunirán con los integrantes, aunque no señalaron si eso conlleva a darlo de baja o a mejorarlo. Por otra parte, otros reclamos aún siguen en pie, muchos de ellos reiterativos desde hace más de dos años, que superan a la actual conducción.

Las Grutas: dejó las llaves en el auto y se lo hurtaron

En la madrugada de ayer, personal policial de la Comisaria 29° recibió una denuncia respecto a la desaparición de un Fiat Uno color blanco y llantas deportivas rojas. El dueño del rodado señaló a los efectivos que dejó el auto en calle Conesa a las 13 horas y recién se percató durante la madrugada que el automóvil había desaparecido. Personal de la dependencia grutense alertó a las unidades de tránsito y de otras comisarías, para montar un operativo cerrojo a pesar de las horas que transcurrieron. Incendio En calle Río Negro entre Catriel y Sierra Colorada, se produjo un principio de incendio en la cocina de una rotisería. Según informaron Bomberos de la villa balnearia que asistieron al lugar, el propietario dejó encendida la freidora y cerca de las 02,00 horas de ayer a la madrugada el fuego se extendió hacia la campana que está sobre las hornallas. Alertados bomberos ingresaron al edificio y extinguieron las llamas. Solo daños materiales.