Reunión con referentes de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones

En la jornada de hoy, el Delegado municipal de Las Grutas Guillermo Masch acompañado por la Subsecretaria de Gobierno Mónica Arburúa y la Directora de Juventud Luisina Deluca, recibió en su oficina  a referentes de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones,  ademas participo de la reunión el Director del Hospital Violeta Villalobos, Alejandro Orellano. En la oportunidad,  los presentes  dialogaron  sobre las tareas que llevarán adelante  esta temporada de verano  en Las Grutas.

Por su parte,  la Directora de la Agencia, Mabel Dell Orfano, indicó  las acciones  de la  Agencia dentro de la comunidad y el trabajo que vienen haciendo en todo el territorio, ya sea en lo que hace a la asistencia como también, a las tareas de asesoramiento y prevención. 

En este marco, la agencia se instalará en  el mes de enero de lunes a miércoles en el balneario, brindando tareas de prevención  en cuanto a la dependencia del tabaco, a las bebidas alcohólicas y a otras sustancias psicoactivas, tanto lícitas como ilícitas, que constituyen un grave problema de salud pública y tienen además importantes consecuencias negativas que trascienden en el ámbito de la salud individual y repercuten en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la sociedad. (Prensa Municipio SAO)

El cajero Móvil del Banco Nación nuevamente en la avenida Jacobacci

A través de gestiones en conjunto entre la Municipalidad de San Antonio Oeste y autoridades de la entidad bancaria, esta semana comenzará a funcionar una Banca Móvil del Banco Nación en Las Grutas.

El dispositivo, montado sobre un furgón, ya se encuentra instalado en la zona de la Tercera Bajada, en la explanada aledaña al Casino del Rio, el mismo brinda a residentes y visitantes, la posibilidad de emitir prestaciones y acceder a un cajero automático. (Prensa Municipio SAO)

SAO: quemaron droga de varios operativos realizados en la costa atlántica rionegrina

La Prefectura Naval Argentina realizó el traslado, custodia y quema de 144 kilos de marihuana, 500 grs. de cocaína y CD´s relacionados con causas finalizadas por varios procedimientos realizados El acto se hizo en los hornos pirolíticos de la empresa “Álcalis de la Patagonia S.A.I.C. (ALPAT)” ubicada en San Antonio Oeste, en el marco de la lucha contra el narcotráfico que encabeza el Ministerio de Seguridad de la Nación. El operativo se desarrolló por orden y con el acompañamiento del Juzgado Federal de Viedma, a cargo de la Dra. Mirta Susana Filipuzzi, Secretaría en lo Criminal y Correccional Dra. Maria Mercedes Barcos. Todo lo quemado corresponde a procedimientos del año 2017 correspondiendo hasta el mes de octubre incluido. Últimos allanamientos Cabe destacar que la justicia federal presente en el lugar señaló a InformativoHoy que tras el allanamiento de hace poco más de una semana se encuentran aún tres detenidos y fue liberada una mujer. Los casi 50 kilos de estupefacientes encontrados en estos distintos procedimientos en la localidad no estaba entre las cajas de droga incinerada en la fecha de hoy.

Pese a la incertidumbre, directivos de ALPAT le dijeron al intendente Ojeda que seguirán operando

El intendente de San Antonio, Luis Ojeda, informó que autoridades de ALPAT le transmitieron tranquilidad sobre el futuro de la empresa, a pesar de la preocupación de la situación judicial que atraviesa Cristóbal López, propietario de la firma. Si bien hubo un proceso de venta de Alcalis de la Patagonia, productora de soda solvay, al grupo inversor Op Investments, la justicia ha paralizado todo este proceso. Sobre esta situación de incertidumbre para una de las pocas industrias de importancia que tiene la región y la provincia, de la que dependen más de 400 familias, se suma la posibilidad que el gobierno nacional libere la importación de soda solvay, cuestión que fue denunciada por el senador Miguel Pichetto. Ojeda informó a APP que los directivos de la empresa le indicaron que “operativamente se sigue con normalidad”. Dijo no obstante que “nosotros pretendemos y hacemos el esfuerzo para que esta empresa pueda continuar, ya que cobija a más de 400 vecinos de San Antonio, técnicos y operarios, con lo cual un cierre constituiría un impacto negativo muy fuerte”. Reconoció que en los últimos tiempos hubo dificultades para pagar los sueldos, incluso tuvo que colaborar la provincia, y ahora hay un compromiso de pagar en cuotas, pero incrementando su valor, ante lo cual se espera una respuesta del gremio. Insistió que “la empresa nos dio tranquilidad, pero hay que seguir atentos”. Ojeda tiene la información de la venta desde el grupo Indalo, donde uno de los principales accionistas es López, de ALPAT a Op Investments, “y se espera que este grupo normalice la empresa, pueda operar normalmente”.  La información es que hay una traba judicial, y en ese sentido se está instando a que más allá de las causas, que pueden continuar, se avale la venta para que Alcalis de la Patagonia pueda volver a funcionar sin incertidumbre. (APP)

Moyano, presidente de la Junta Vecinal “El Puerto del Este está desatendido, es algo que nos duele”

Dialogamos con Jorge Moyano quien es el presidente actual de la Junta Vecinal del Puerto de SAE, dijo a InformativoHoy “la verdad, sinceramente, este ha sido uno de los peores años del Puerto, está muy dejado, con falta de intervención municipal, hemos tenido muy poco apoyo, personalmente realizamos trámites, dejamos notas con reclamos, pero el intendente no nos quiere recibir, no sabemos porque, hasta ahora el único que nos atendió ha sido Luis Noale, hemos tenido muchas inquietudes que plantear y los problemas crecen, pero sin respuesta firme del intendente, quien el que debe solucionar no nos recibe, queremos tener un diálogo sincero con él, por más voluntad que tengan sus funcionarios”. “Nosotros como Junta Vecinal trabajamos mucho, acompañamos bastante y desde provincia vamos teniendo respuesta, pero por parte de la delegación carecemos de las mismas, por ejemplo con el tema de la basura o con el corte de pasto, porque solo cortan las arterias principales, pero no el resto de la localidad” agregó que “cierto lo que te digo es una mugre todo, porque no tenemos acción y eso nos duele, pero queremos que se arrimen, lo vean ellos mismos y solo comunicarse con la delegada, porque el intendente debe recorrerlo y verlo, fíjese que ni siquiera hizo los baños del polideportivo, pedimos los materiales para que nosotros podamos construir los baños, algo que Ojeda prometió que iba a estar todo listo y no fue así, la verdad si queremos que haya una intervención es porque la hacemos los vecinos, así no puede ser, que se le pague el sueldo a los funcionarios y ni saben cómo está aquí” sostuvo. “Te repito, es una realidad la poca intervención de la municipalidad en el Puerto, los caminos están mal, las bajadas están horribles y no hicieron nada para las playas, ahora viene el turismo y el camping la gente se mete sin que haya nadie responsable del mismo, no está cerrado y estos fines de semana anteriores estuvo completo y lamentablemente nadie lo atiende y lo cuida, pero si el intendente quiere hacer algo nos juntemos, que hable con los vecinos ponemos voluntad para ayudarlo pero aún así ni siquiera nos atiende” aseveró el vecinalista.

Dodero “la Fiesta de la Marea será cien por ciento municipal para homenajear a los sanantonienses”

La Directora de Cultura de la Municipalidad de San Antonio Oeste comentó a InformativoHoy como se organizan para la temporada de verano “en un principio estamos trabajando y terminando de refaccionar la feria de artesanos, tanto de la feria de la primera bajada ‘Victor Menjolou’, como de la Luis Piedrabuena de Las Grutas, también en el Puerto del Este se estaba terminando de colocar la electricidad en la feria de las Artesanas del Este, estamos trabajando en intensamente y siempre acompañados de la Delegada del Puerto y del Delegado de Las Grutas que es un  trabajo en conjunto” “Estamos en la organización y dejando todo absolutamente listo para el festival de teatro “Los Mirones” que son 60 noches de miércoles a domingo en la Casa de la Cultura de Las Grutas, es un trabajo arduo el que estamos realizando, estamos finalizando la organización previa para llevarlo adelante” aseveró la funcionaria. Sobre la Fiesta provincial de la Marea a realizarse los días 6 y 7 de enero 2018 dijo, “está ya está cerrada, también invitamos a toda la comunidad que pueda participar de la feria que se va a realizar en las inmediaciones del Anfiteatro de San Antonio Oeste, queremos que esté en ese lugar para que todos puedan ir, es abierta a la comunidad, no va a tener ningún costo, siempre que tengan un stand prolijo, todos pueden participar, los puestos serán variados, lo que podamos brindarle al turista y mostrar que es lo que tiene la localidad” agregó que “en la fiesta tendremos varios artistas entre ellos; la agrupación Martin fierro, Villa Longa Folk, Roli Pérez de Viedma, Gaby Shows de Conesa, el Grupo Sensura será quien cierre el día sábado, Tain Machin, Manifiesto Sur, las compañías circenses Berrinche y Martin Martínez, el grupo Fusa y el domingo cierra el reconocido grupo Amar Azul. También en el marco de la esta fiesta se realizara el sábado por la tarde la bendición de las aguas y un Seven de Rugby”. “Queríamos hacer hincapié que nuestra fiesta, es más que importante, tiene un potencial muy grande y hace un tiempo que no estaba un grupo de renombre que la gente tenía ganas de verlo y de escuchar, entonces apostamos a eso a que la fiesta empiece a crecer y que sirva para dar trabajo también a la gente de San Antonio Oeste, los pueblos a veces en la gran mayoría crecen con las fiestas y se van mimetizando todos aquellos que están alrededor y en el contexto, formando que todos son parte de la fiesta, por eso queremos que la gente participe y la tome como propia, por eso este trabajo de traer de apoco grupo conocidos y darle valor a cada uno de ellos para que la gente sienta la importancia que estamos poniendo en esto” afirmó Dodero. “Esto es una fiesta al cien por ciento municipal, todo lo que va a ver la gente en el marco de la fiesta provincial de la marea es absorbido por la municipalidad de San Antonio Oeste, no hay nadie más atrás de todo esto, que es algo importante de decirlo porque es revalorizarnos y hacer hincapié en el potencial que tienen nuestras fiestas y lo que somos los sanantonienses. Por eso invitamos a toda la comunidad a participar ya que estamos trabajando muchísimo y necesitamos de la presencia de todos para que sea un éxito” finalizó.

Las Grutas: Salud presenta múltiples actividades de prevención y concientización para el verano

0
El Ministerio de Salud estará presente con profesionales de la salud que ofrecerán actividades para toda la familia en Las Grutas. La cartera sanitaria instaló en la Tercera Bajada de Las Grutas un tráiler, donde se brindará información a los veraneantes y vecinos de la localidad en enero y febrero. También se desarrollará una campaña de difusión sobre prevención de obesidad infantil, señalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI. Argentina encabeza la tasa de obesidad infantil en América Latina con 9.9%. En este contexto, Salud desarrollará acciones como caminatas, clases de cocina, charlas y la colocación en Las Grutas de un stand de difusión de educación para la salud. Otra de las ofertas es la campaña #HacelaBien que llevará adelante el Programa de Preventores Juveniles, que tiene como objetivo difundir entre los jóvenes hábitos saludables. Además, se realizarán actividades lúdicas expresivas con el abordaje de acontecimientos de la vida cotidiana como la alimentación saludable, violencia entre pares, familiar y en el noviazgo, consumo de sustancias y salud sexual y reproductiva.} Recorrerán tanto la playa, como la peatonal de Las Grutas para invitar a participar de las actividades a los adolescentes. (Prensa Gobierno de RN)

Estacionamiento Medido. JUNTOS reaccionó: “No se aceptarán cambios de juego”

El presidente del Bloque de Concejales de JUNTOS, José María Clemant, adelantó que no votarán ninguna modificación sobre la concesión del estacionamiento en Las Grutas donde se modifique las obligaciones de los concesionarios vigentes. “Si los concesionarios no pueden prestar el servicio como corresponde, lo correcto es que renuncien a la concesión; no es serio que a tres años de finalizar el contrato pretendan cambiar las reglas de juego y siempre en perjuicio de los turistas y vecinos” señaló Clemant. El Ejecutivo pretendía modificar el contrato vigente, algo que difícilmente suceda ya que no se cuenta con los votos requeridos. El Bloque de JSRN, rechazó cualquier intento de modificación y su presidente pidió hacer cumplir el pliego, o de lo contrario, que el Estado tome cartas en el asunto porque es un servicio que tiene que facilitar soluciones a los visitantes y no generar problemas.- Declaración de repudio ante el hurto en instalaciones del Concejo Deliberante local. El Bloque de Concejales de JSRN, repudia enérgicamente los hechos ocurridos en el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste y se solidariza con sus pares quienes fueron afectados directamente e indirectamente, debido a la intrusión en las oficinas del Presidente del CD, Luis María Esquivel, con la sustracción de elementos y de documentación relevante. “Expresamos nuestro ferviente rechazo a todo avasallamiento a la integridad de las instituciones en general y en este caso en particular, porque consideramos que estas situaciones no deben naturalizarse bajo ningún concepto.” (Fuente: Bloque de JSRN – SAO)

Rechazan habilitar actividades náuticas por sugerencias de Prefectura

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste rechazó por mayoría la apertura de un registro de oferentes para explotar actividades náuticas en la Tercera Bajada de Las Grutas y en el balneario Punta Verde de San Antonio durante la próxima temporada veraniega.

La propuesta había sido elevada por el Poder Ejecutivo Municipal –PEM-, y en la última sesión realizada en la villa balnearia fue desestimada por los bloques opositores (JSRN y UCR), por lo que no reunió los votos para lograr la aprobación.

Los ediles en desacuerdo fundamentaron el posicionamiento ante el informe de  Prefectura Naval, firmado por el titular de la dependencia local, prefecto Víctor Hugo Beano, que desaconsejó el planteo y recomienda para ello la ría de San Antonio. 

La iniciativa del PEM establecía para la Tercera Bajada la habilitación de un registro de oferentes para otorgar un permiso precario destinado al alquiler de kayak, tablas de surf, tablas de Sup inflables o tablas flotantes a remo y snorkel. Se había fijado un canon de 25.000 pesos.

Mientras que para Punta Verde se impulsaba el alquiler kayak, con un canon de 8.000 pesos. (Prensa Concejo Deliberante SAO)

Talleres ganó el torneo de voley femenino en el Gimnasio Municipal

La Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Antonio Oeste a cargo de Lorena Alonzo informa que el pasado fin de semana  la escuela municipal de vóley de la categoría mayores femenino,  presidio  un Torneo de vóley  en el gimnasio municipal de la ciudad. Allí,  participaron 10 equipos;  2 equipos  de Viedma, 1 de Trelew , del  Club Talleres y las escuelas municipales.

Los resultados obtenidos  fueron: 1º Club Talleres, 2º Pro Trelew, 3º Pink Blue y 4º Vivo vóley Viedma. (Prensa Municipio SAO)