Mañana los municipales elegirán representantes a la Junta de Calificación y Disciplina

El próximo viernes 12 de mayo de 2017 se llevarán a cabo las elecciones para que los empleados municipales procedan de forma directa y secreta a elegir dos (2) representantes para integrar la Junta de Calificación y Disciplina en el carácter de titulares y dos (2) agentes en calidad de suplentes. Las mismas se desarrollarán en el horario de 08:00 a 12:30 horas, encontrándose las urnas afectadas a esta elección en el edificio Municipal en San Antonio Oeste, la Delegación de Las Grutas y la Delegación Municipal de Puerto San Antonio Este. Dos listas son las propuestas, las que cumplieron con los requisitos exigidos por lo que fueron proclamadas, resultando habilitadas para compulsar en esta elección. La lista A está encabezada por los empleados municipales Sandra Scholze y Carlos Aravena, mientras que la lista B la integran María Marta Migone y Sandra Avila. La Secretaría de Gobierno invita a todos los agentes municipales a participar de este acto democrático que contribuirá a mejorar las condiciones de trabajo, garantizando la representación de los trabajadores en las decisiones.

La Pesquera San Salvador adquirió terrenos en el Parque Industrial

El socio gerente de la empresa, Juan Manuel Pologlieddu manifestó su satisfacción por la aprobación de dos parcelas de la pesquera que lleva adelante “instalaremos una planta industrial” señaló. Recordemos que esta empresa posee barcos y además una importante procesadora de hielo en la zona del muelle municipal. Las parcelas 03 y 04 de la manzana 407 se erigirá en el futuro una nueva industria que brindará trabajo a los sanantonienses. “Estamos muy satisfechos, iniciaremos los trabajos muy pronto, este crecimiento de la pesca local es para el futuro de nuestra ciudad y su crecimiento” sostuvo el empresario.

Tareas de saneamiento en SAO

El Secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Antonio Oeste Luis Noale informa que se están ejecutando labores de saneamiento en el camino de circunvalación en inmediaciones al predio de la Escuela de Equinoterapia con una topadora municipal. A su vez, se continúa con las tareas de blanqueamiento y limpieza en el barrio 200 viviendas de la ciudad. Por otro lado, Noale aseveró que se continúa avanzando a buen ritmo con los trabajos de forestación en la Costanera. Reclaman que se cumpla la ordenanza que creó el vivero municipal Una Comunicación dirigida al Ejecutivo Municipal en la que se pide el cumplimiento de  la ordenanza que creó el vivero municipal aprobó ayer el Concejo Deliberante de San Antonio. La propuesta la presentó Elizabeth Mereles (JSRN), y fue acompañada por el voto unánime de los integrantes del cuerpo.

En San Antonio Oeste repudiaron el beneficio del 2×1 para genocidas

0
En la tarde de hoy, los sanantonienses se movilizaron en la Plaza Centenario alrededor del busto del General San Martín. Se repudió el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que por voto dividido otorgó el beneficio al represor Luis Muiña. Algunos gremios, como representantes sociales y la comunidad pidieron la anulación del fallo y el juicio político contra los jueces que dictaminaron a favor de los genocidas”. Otros aclamaban que era un “Indulto encubierto” Muchos opinaron que durante los últimos dos años se frenaron los juicios contra los represores. “Hubo un cambio de discurso, descalificación a los referentes de la lucha contra los Derechos humanos” comentaron. En ese sentido apuntaron contra el Gobierno Nacional quien mencionan impulsó esto en medio de una negociación con los magistrados. La concentración fue en concordancia con distintas movilizaciones en todo el país, contra la aplicación del 2×1 para los delitos de lesa humanidad.

Despareció el domingo en SAO: continúa la búsqueda de Rocío Tagliani

Roció Andrea Tagliani Huetaoyena de 16 años de edad, falta de su hogar desde el pasado domingo a las 12,45 horas y hasta el momento nada se sabe de su paradero. “Estamos abocado a la búsqueda, en Conesa, aquí en San Antonio, en Las Grutas y en Sierra Grande siguiendo pistas” señaló el comisario Gustavo Verdugo a InformativoHoy. “Nos preocupa y mucho, estamos entrecruzando llamadas telefónicas y mensajes, tenemos algunos indicios pero eso lo maneja la fiscalía” sostuvo el oficial. Por su parte Karina, la madre de la adolescente indicó a FM La Reina 93,1 mhz. en una entrevista con José Repucci que se encuentra desesperada “hace más tres días que no sabemos nada, ella salió a comprar y no regresó desde ese momento no sabemos más nada” agregó que “era como todo adolescente, ella se manejaba por Facebook con los amigos o celular, pero no había nada raro” afirmó además que informarán si en las próximas horas realizarán una marcha pidiendo su aparición. La causa “Presunta desaparición de persona” interviene el Juzgado de Instrucción N°4 de Viedma y la fiscalía descentralizada sanantoniense. Es de contextura delgada, mide 1,60 de estatura, tez blanca, cabello largo negro, ojos castaños oscuros, posee dos tatuajes uno en el brazo izquierdo la inscripción Carina y en el pecho inscripción Edgardo con una corona. Viste pantalones jeans color azul, campera color negra con rayas de color verde. Zapatillas deportivas de color negras rosado flúor color rosado y cordones color fucsia. Se solicita colaboración a la comunidad en general cualquier información dirigirse a la Comisaría 10ma o bien a cualquier dependencia de la zona o bien al Tel. 02934-421213.

San Antonio Oeste: secuestran gran cantidad de carne equina de faena clandestina

En un operativo de control sobre la Ruta Nacional Nº3, a las 19 horas de ayer, se secuestraron diferentes cortes de carne que pertenecerían a un animal equino, aproximadamente unos 200 kilos de un caballo entero. Durante el procedimiento de rutina en el acceso sur a Las Grutas, el Cuerpo de Seguridad Vial de San Antonio Oeste realizó una inspección a una camioneta Chevrolet S10 donde se encontraron dos cuartos, dos paletas y dos costillares producto de una faena clandestina presumiblemente proveniente de la zona de Valcheta. Al no cumplir con las Leyes y disposiciones referidas al Área de Ganadería de la provincia de Rio Negro, se solicitó la intervención del personal de Bromatología que realizó las actas de infracción correspondientes a un hombre de 58 años oriundo de la localidad sanantoniense. (Fuente Prensa Policía RN – Imagen ilustrativa)

Los alumnos de 5to.2da. de la ESRN 29 impulsan un proyecto solidario a beneficio del merendero

Los chicos se acercaron en la mañana de ayer para comentarle a Marta Millache, impulsora y alma mater del merendero del barrio El Progreso, sobre el proyecto solidario que promueven junto a las profesoras Rosalba Fazzolari y Leila Ferreira. Los estudiantes juntarán ropa y calzados, además de pintar el frente del edificio, para ello recibirán donaciones de los compañeros de los distintos turnos de la escuela secundaria a la que asisten. Asimismo quienes quieran acercarse a la institución educativa para donar, puede hacerlo. Millache comentó a los adolescentes que necesita esencialmente para niños de dos años hasta chicos de 16 y para las mamás. También recolectan ropa para otros adultos. Los alumnos estarán clasificando y revisando las prendas con los calzados que recibirán, aquellas que se encuentren en buen estado serán derivadas al merendero. “Hoy tenemos entre 42 y 46 niños merendando todos los días de lunes a viernes” señaló Millache quien indicó “para almorzar tenemos más de veinte personas, en su mayoría no tienen trabajo”. Millache comentó que están recibiendo donaciones “se necesita más, porque hay muchos chicos que llevan algo de comida, cuando se puede, para otros hermanitos o su familias”. El proyecto de los alumnos de 5to. 2da. De la ESRN 29, será al menos por un mes y medio, para finalizar antes de las vacaciones de invierno, en ese tiempo buscarán la mayor cantidad de donaciones y de pintura para realizar la acción solidaria de la que se encuentran muy entusiasmados.

Las Grutas: se admitió legitimación de amparo colectivo por daño ambiental presuntamente provocado por desechos de langostinos

La Jueza Vanessa Kozaczuk, titular del Juzgado Civil, Comercial, Minería, Sucesiones y Familia N° 9 de San Antonio Oeste, admitió la legitimación del Amparo Colectivo por Daño Ambiental presuntamente provocados por desechos de langostinos, detrás del Cerro Banderita ubicado en Las Grutas. La magistrada, en cumplimiento de la normativa vigente, invitó a entidades afines a adherir a la medida y mañana se pronunciará sobre el recurso interpuesto. Las amparistas basan su pedido en que el turismo es su principal fuente de trabajo y que lo están perdiendo, que sus propiedades se desvalorizan porque están rodeadas de contaminación. El objetivo de la legitimación es poder iniciar la presente acción de prevención y reparación del daño ambiental denunciado. A su vez, dicha medida surge en cumplimiento por lo dispuesto por la Ley Provincial B 2779 en ampliar la legitimación y también lo dicho por la Corte en el fallo “Halabi” de la Corte Suprema de Justicia. La Jueza explica lo resuelto relacionado con dicho fallo: «Que los derechos de incidencia colectiva que tienen por objeto bienes colectivos (art. 43 de la Constitución Nacional) son ejercidos por el Defensor del Pueblo de la Nación, las asociaciones que concentran el interés colectivo y el afectado. En estos supuestos existen dos elementos de calificación que resultan prevalentes. En primer lugar, la petición debe tener por objeto la tutela de un bien colectivo, lo que ocurre cuando éste pertenece a toda la comunidad, siendo indivisible y no admitiendo exclusión alguna (…) No se trata solamente de la existencia de pluralidad de sujetos, sino de un bien que, como el ambiente, es de naturaleza colectiva”. En la Resolución la Magistrada explica que la tutela de los derechos de incidencia colectiva sobre bienes colectivos corresponde al Defensor del Pueblo, a las asociaciones y a los afectados, y que ella debe ser diferenciada de la protección de los bienes individuales, sean patrimoniales o no, para los cuales hay una esfera de disponibilidad en cabeza de su titular. Por último, la Jueza resuelve en los términos que fijan la Ley B 2779 y Ley General del Ambiente 25675: “invítase a las entidades afines, tales como Fundación Inalafquen, Escuelas Primarias, Secundarias y Universidades de la localidad sean estas Públicas y Privadas; Asociación de Prestadores Náuticos, Cámara de Comercio, Juntas Vecinales, Delegación de la Defensoría del Pueblo ubicada en Las Grutas, el Instituto de Biología Marina de esta ciudad, y toda otra entidad pública y/o privada que legítimamente desee sumarse a la presente acción, haciendo conocer por los distintos medios de difusión, sea en un diario de circulación de la zona impreso y/o digital, noticiero del cable local y distintas radios de esta ciudad”. (Prensa Poder Judicial Rio Negro)

Si el sector pesquero no tiene respuesta para el viernes, inician un nuevo paro de actividades

En diálogo con el delegado de los pescadores Artesanales Alejandro Sarmiento, señaló que “Casadei se comprometió que nos íbamos a reunir con Fernando Malaspina, pero hasta ahora nada. No se cómo se va a seguir esto con el crecimiento de la flota, ahora llegó el barco Temerario de Mar del Plata con permiso de pesca, además se restauran barcos que estaban sin navegar y también se van a sumar, es demasiado”. “El gobernador se comprometió a que no iban a aumentar los permisos, estuvimos haciendo una movilización enorme en octubre con un paro portuario para eso, pero no sirvió, porque con el tiempo empezó de nuevo el incremento de la flota” afirmó. “Ahora estamos pensado hacer un nuevo paro, no vamos a cortar nada, pero los otros sectores van apoyar, se frena la pesca, siguen llegando barcos con tripulaciones de afuera, nos acompañaran patrones y maquinistas” sostuvo. “Nosotros queremos que los permisos de pesca sean consensuados con el sector pesquero en su conjunto, si se deja seguir creciendo la flota artesanal o industrial con buques de afuera, nos va afectar a todos nosotros y a los futuros sanantonienses, vamos a estar superpoblado” agregó que “no sé cuántas embarcaciones hay, esperaremos un reporte donde nos pase detalladamente cuales se permitieron, porque hay gente de Madryn, de Neuquén, de Rawson, empresarios que se cambian de domicilio en localidades como Conesa o Sierra Grande para estar dentro de la ley” aseveró Sarmiento. “El que hace todo esto es Jorge Bridi, quien da los permisos, nosotros no sabemos ni quiénes son, son casi setenta, entonces si este viernes no hay respuestas, empezaremos el paro” señaló el pescador artesanal.

«Hay que garantizar y proteger el trabajo en la pesca artesanal»

El Legislador Javier Iud (FPV), busca por ley garantizar y proteger el trabajo rionegrino en la pesca artesanal, con este fin plantea nuevas regulaciones al registro de inscripciones para obtener los permisos y lograr un mejor aprovechamiento social del recurso.

Al respecto el representante del circuito Atlántico argumentó que la “actividad pesquera experimentó un crecimiento notable con la extracción de langostinos y es necesaria una modificación en la Ley de pesca, para controlar la actividad, limitando la obtención de los permisos para la pesca artesanal”.

Iud resaltó además que “la actividad pesquera se alimenta con nuevos e históricos pescadores locales, por eso es oportuno fortalecer y garantizar su fuente laboral dándole prioridad a los lugareños”.

La  ley que impulsa el Legislador de San Antonio Oeste, tiene el objetivo de consolidar el sector local, así como también expandir los beneficios a los que siempre apostaron a la región y viven junto a su familia e invierten en su localidad, región y provincia.

Las modificaciones propuestas para el registro de inscripciones plantean entre otras cosas que “los interesados deberán tener tres años de residencia en la Provincia de Río Negro y acreditar domicilio legal en misma».