Centro de Investigación sanantoniense presente en el evento “Horizontes Estratégicos para el Mar Argentino”

0
El 3 de mayo, con participación de miembros del CIMAS y del INVAP, entre otras instituciones, se desarrolló en el Centro Cultural de la Ciencia del Polo Científico Tecnológico, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, la presentación del documento “Horizontes Estratégicos para el Mar Argentino”, en el marco del Programa Pampa Azul. El referido documento, resume las conclusiones y recomendaciones del Taller realizado en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos, en el mes de setiembre de 2015, con la participación de 75 científicos, tecnólogos y dirigentes institucionales, que sesionaron en distintas mesas temáticas definiendo los objetivos y las metas de Pampa Azul. Con un auditorio colmado por referentes del sector científico y tecnológico, Legisladores Nacionales, Funcionarios de distintas instituciones y la Presencia del Sr. Vicegobernador de Río Negro, Prof. Pedro Pesatti, inició las disertaciones el Sr. Coordinador Ejecutivo del Gabinete Científico y Tecnológico, Dr. Alejandro Mentaberry,  quien se refirió a las metas y realizaciones del Programa desde su inicio así como la agenda de campañas oceanográficas y biológicas a realizar por los buques científicos durante el año en curso y posteriormente realizaron sus presentaciones los representantes del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), perteneciente al Ministerio de Agroindustria; del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; de Defensa; de Seguridad; de Turismo; de Ambiente y Desarrollo Sustentable; y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), quienes forman el Consejo de Administración del “Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos” (PROMAR) creado por la Ley 27167. El Dr. Mentaberry se refirió al documento presentado como una puesta al día de lo realizado y el resultado de tres años de trabajo y reuniones colectivas. De acuerdo con estudios realizados por el Programa, se estiman ingresos potenciales por alrededor de 220.000 millones de dólares para el área del Mar Argentino en el período 2016-2035, siempre que se sostenga la inversión para el desarrollo y la transferencia de tecnología al sector privado. Además de las cinco áreas prioritarias originalmente definidas por el Programa, la zona marítima correspondiente a la Provincia de Río Negro y el Golfo San Matías fueron categorizados como zonas de interés para la realización de investigaciones, ensayo de equipamiento y dispositivos de relevamiento oceanográfico así como desarrollos tecnológicos en áreas transversales de investigación que se vinculan con la preservación de la biodiversidad y la planificación marina espacial; el cambio climático; la gestión de riesgo ambiental; la prospección geológica; y la investigación pesquera . En esta línea, el Dr. Mentaberry  y posteriormente el Sr. Director General de Planeamiento y Desarrollo de la Prefectura Naval Argentina, Prefecto General Luís A. Zecchin, pusieron de manifiesto el exitoso ensayo del equipo autónomo oceanográfico (Wade Glider) realizado con base en el CIMAS, con apoyo logístico de la Prefectura de San Antonio y el Guardacostas GC 71 realizado en aguas del Golfo San Matías a fines del mes de marzo. (Fuente CIMAS)

Confirman que los accesos se habilitarán en los próximos días

Como lo adelantó el pasado lunes InformativoHoy, en los próximos días será inaugurada la obra de acceso a la ciudad. Una obra de gran magnitud que brinda agilidad y seguridad vial al intenso tránsito que existe al llegar a nuestra ciudad, sobre todo en temporada de verano. “Este proyecto es el reflejo del trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y el Gobierno Municipal y la confianza de los vecinos” indicó Luis Ojeda. “La obra se habilitará oficialmente en los próximos días, será oportunamente comunicado, y se espera contar con la presencia de todos los sanantonienses, grutenses y portuarios, ya que se trata de un proyecto que nos incluye a todos” afirmó el intedente. En esta oportunidad, acompañarán al primer mandatario comunal, autoridades nacionales y provinciales, así también los trabajadores que formaron parte de esta relevante obra, algunos de ellos la estuvieron recorriendo junto a las autoridades municipales.

Vecinos presentaron denuncia penal por desechos de langostinos cerca de Las Grutas

En la mañana de ayer se acercaron a la fiscalía un sector de los vecinos autoconvocados que decidieron avanzar con la lucha para evitar el descarte de langostinos de forma indiscriminada en la zona cercana al cerro Banderita. Una exposición se realizó en medio ambiente como estaba previsto y la otra en la fiscalía, esta última denuncia penal. Asimismo accionarán civilmente en el juzgado local N°9 el próximo lunes y no descartan presentar un amparo ambiental colectivo. En la mañana de ayer se concretó el abrazo simbólico de los alumnos de la ESRN 98 frente a la delegación municipal exigiendo respeto por el entorno y el cuidado del medio ambiente. Por la tarde un grupo de ciclistas se manifestaron en la zona de protesta en el kilómetro 1145 de la RN3 para brindar colaboración con los acampantes (foto) Por otra parte se llevará a cabo una asamblea en la tranquera del camino de alta tensión donde impiden el ingreso de los camiones con volquetes de las empresas procesadoras de la pesca sanantoniense. Definirán nuevas acciones a seguir.

Galactorrea

0
La galactorrea es una condición que ocurre cuando los senos (mamas) de una mujer producen leche (o una secreción lechosa) a pesar de que la mujer no esté amamantando a un bebé. La leche puede salir de uno o de ambos senos. Puede derramarse sin ningún estímulo o puede salir sólo cuando se tocan los senos. A pesar de que es menos común, la galactorrea también puede ocurrir en los hombres. Etiología (Causas y factores de riesgo) La galactorrea tiene muchas causas. Aquí están algunas de ellas:
  • Tumores (usualmente benignos) especialmente de la glándula pituitaria que está localizada en el cerebro
  • Medicamentos tales como hormonas, antidepresivos, medicamentos para la presión arterial y ciertos tranquilizantes
  • Suplementos herbales tales como la ortiga, hinojo, cardo bendito, anís y semilla de fenogreco
  • Drogas de abuso tales como la marihuana y los opiáceos
  • Embarazo
  • Prendas de vestir que irritan los senos; por ejemplo camisas de lana que pican o corpinos que no se ajustan bien a los senos
  • Hacerse auto exámenes de los senos con mucha frecuencia; por ejemplo diariamente.
  • Estimulación de los senos durante la actividad sexual
  • Enfermedad de los riñones
  • Contraceptivos orales
  • Una tiroides poco activa (se conoce como hipotiroidismo)
Algunas veces no se puede encontrar la causa de la galactorrea. La galactorrea produce un líquido blanco. Si el líquido que le sale de sus senos es rojo su médico tendrá que revisarla para ver si usted tiene cáncer. La presencia de sangre en la secreción de sus senos no es galactorrea. Manifestación clínica (Signos y síntomas) Los síntomas de la galactorrea pueden incluir lo siguiente:
  • Secreción lechosa de uno de los pezones; la secreción puede ser también de color amarillo o verdoso
  • Ausencia del período (menstruación) o períodos que son irregulares
  • Dolores de cabeza
  • Pérdida de la visión
  • Disminución del interés por el sexo
  • Aumento del crecimiento de vello en su quijada o en su pecho
  • Acné
  • Disfunción eréctil (incapacidad para mantener una erección) y disminución del interés por el sexo en el hombre
Diagnóstico (Pruebas y exámenes) Su médico podría ordenarle pruebas de sangre para verificar sus niveles hormonales y para ver si usted está embarazada. Es posible que su médico quiera que usted se haga un examen de resonancia magnética, RNM (MRI en inglés) de la cabeza para ver si usted tiene un tumor o una anormalidad en la glándula pituitaria. No siempre se requiere de exámenes si usted y su médico pueden determinar la causa de su galactorrea. Tratamiento La mayoría de los tumores que causan galactorrea no son cancerosos. Pueden tratarse con medicamento o con cirugía dependiendo de qué los causa. Si usted está tomando cierto medicamento que es el que le está causando la galactorrea, su médico le puede recetar otro diferente. En muchos casos no se requiere de ningún tratamiento y la condición desaparece por cuenta propia con el tiempo. Aquí hay una lista de cosas que puede hacer para ayudarle hasta que desaparezca:
  • Evite estimularse los senos
  • Evite tocar los pezones durante la actividad sexual
  • No se haga auto exámenes de los senos más de una vez al mes
  • Evite la ropa apretada o ropa que cause fricción
De Ginecología Hospital Cleveland USA. Hospital Las Grutas

Se reúnen en Las Grutas los centros de jubilados de la región atlántica

EL MIÉRCOLES 10 DE MAYO EN DEPENDENCIAS DEL CENTRO DE JUBILADOS  LAS GRUTAS  SE REUNIRÁN LOS DELEGADOS DE LOS CENTROS DE JUBILADOS DE  VIEDMA – DOS CENTROS- , SAN ANTONIANO, SIERRA GRANDE, VALCHETA Y LAS GRUTAS. 

A LA REUNIÓN -CONSEJO PARTICIPATIVO LOCAL REGIONAL- ASISTIRÁN AUTORIDADES  NACIONALES PROVINCIALES Y ZONALES  DE PAMI CON EL FIN DE CONOCER LA SITUACIÓN DE LOS DISTINTOS CENTROS, LAS NECESIDADES E INQUIETUDES DE LOS SOCIOS  PRESENTADAS POR LOS DELEGADOS, Y DE CONSENSUAR   ACCIONES PARA QUE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LOS CJYP PUEDAN SER APOYADAS POR EL ENTE NACIONAL .

LA REUNIÓN SE INICIARA A LAS 9 Y 30 HS  Y FINALIZARA CON UN LIGERO ALMUERZO ORGANIZADO POR EL CENTRO ANFITRIÓN.

Concejales del FpV repudian el fallo de la Corte Suprema

El Bloque de Concejales del FpV repudia el fallo de la Corte Suprema de la Nación que declaro aplicable el beneficio de la derogada Ley nº 24.390 que favorece a los genocidas de la última dictadura cívico militar. Dicho fallo ignora la lucha de más de 40 años de los organismos en materia de Derechos Humanos y de gran parte de la sociedad Argentina. Esta decisión es dar un paso atrás en la historia de nuestro país, olvidando a aquellos que han luchado por décadas para obtener justicia. Reclamamos Memoria, Verdad y Justicia y expresamos que la única reconciliación es aquella que contemple el juicio y castigo a los genocidas. (Bloque FpV)

Lo encontraron muerto: sería de San Antonio Oeste la joven que abandonó su bebé en el basural de Viedma

En la tarde de ayer aprehendieron a una joven en el exterior del penal de Viedma, había visitado a otra mujer, también de SAO, que se encuentra cumpliendo condena. Según señalaron fuentes cercanas a la investigación, los perros siguieron los rastros por odorología desde el basural hasta el penal. La madres será indagada en las próximas horas según fuentes extraoficiales. Por otra parte, en la noche de ayer, en San Antonio Oeste, llegó el Juez Carlos Mussi para realizar el allanamiento personalmente en la casa de la joven (foto) junto al gabinete de criminalística y los jefes policiales locales.  Según Mussi no realizaba declaraciones porque había dictaminado el secreto de sumario hasta tanto no finalice las actuaciones pertinetes. Pericias en Viedma Además pericias determinaron que una beba hallada muerta en un basural de la ciudad de Viedma nació con vida, procuran establecer las causas del deceso. Aunque no se confirmó oficialmente, la principal hipótesis indica que se estaría ante un homicidio dejaron deslizar los investigadores anoche en SAO.  El bebé fue hallado envuelto en una bolsa por personas que buscaban entre los residuos allí depositados.  Inmediatamente se realizó la denuncia y al lugar acudieron integrantes de la Unidad Fiscal, la Brigada de Investigaciones y el Cuerpo de Criminalística de la Policía. La primera impresión daba cuenta que se trataba de un bebé con nacimiento en término, pero de bajo peso, lo que luego fue confirmado por los resultados preliminares de la autopsia.    El estudio determinó que no presentaba lesiones externas.    La investigación continuará ahora con el objetivo de esclarecer las causas de la muerte, para lo que serán fundamentales los resultados de análisis histopatológicos. 

Transito municipal junto a la policía realizarán controles este fin de semana

0
Para mantener el orden y la seguridad vial, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Antonio Oeste a cargo de Mario Hernández, emite recomendaciones a los automovilistas y anuncia que en los próximos días se continuarán intensificando los controles viales. El Director de Tránsito, afirmó que como parte de las estrategias de seguridad que brinda el municipio, se ha instruido a los inspectores a realizar diferentes operativos de vigilancia en distintos lugares, en este marco, en el día  de ayer en conjunto con la Comisaria N°10 de la ciudad,  se llevaron adelante diversos controles que dieron como resultado el secuestro de 7 motocicletas y el labrado de 27 actas por diferentes infracciones. Hernández, señaló que el conductor debe respetar los límites velocidad al manejar su vehículo, no ingerir bebidas alcohólicas, hacer uso del cinturón de seguridad tanto en ruta como en la ciudad, verificar las condiciones mecánicas de la unidad, contar con la documentación del vehículo y el seguro. Además respetar el uso del casco. Por ello, desde el área de tránsito municipal  se solicita tomar conciencia al momento de conducir «Estas medidas de prevención se toman con el fin de prevenir y evitar los accidentes de tránsito y brindar seguridad a nuestros vecinos”. Por otro lado, el  Director comunica que en los próximos días se dará curso a una campaña de concientización  del uso del cinturón de seguridad y casco.

Se querían tomar todo el vino: atrapados en SAO con 13 botellas robadas

El hecho ocurrió en horas de la noche de ayer en la calle Belgrano y Beschetd cuando un hombre dio aviso a la policía aportando características físicas de los dos hombres que había visto sustraer bebidas de su comercio. Inmediatamente personal de la Comisaría 10º logró interceptar a los autores en las calles Beschetd y Torello llevando 10 botellas de vino y tres de sidra. Por su parte el damnificado reconoció los elementos como de su propiedad, quedando los imputados de 24 y 39 años en calidad de detenidos. Se dio conocimiento a la magistratura interviniente que dispuso las diligencias a seguir.

Tras 11 años prófugo, Gendarmería lo detuvo en la Ruta Nacional 3

En horas de la madrugada del 05 de mayo del corriente año, en el marco de las disposiciones del Ministerio de Seguridad de la Nación y de directivas emanadas de la Superioridad Institucional, personal del Escuadrón Seguridad Vial “Sierra Grande”, destacado en el control de ruta en el acceso norte de esta localidad de Sierra Grande, procedió a controlar un vehículo que circulaba sentido Norte – Sur. Al solicitar antecedentes en el Sistema de Gendarmería Nacional, sobre el conductor, ciudadano masculino mayor de edad, arrojo como resultado que sobre el mismo recaía una orden de captura y detención de fecha 22 de septiembre del 2006 en el marco de una causa por estupefacientes con intervención del Juzgado Federal de la ciudad de Neuquén. A su vez tenía otro pedido captura por fuga de la Comisaria “Barrio Alta Barda” de la provincia de Neuquén, desde el 12 de septiembre del 2006, con intervención del Juzgado de la provincia de Neuquén. Consecuencia se puso en conocimiento del hecho al Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Viedma, a cargo de Dra. Mirta Susana FILIPUZZI, Secretaria Federal Penal Dra. María Mercedes Barcos, quien dispuso la detención del ciudadano en carácter de comunicado y que sea trasladado hasta la sede Judicial Federal de Viedma.  (Prensa Gendarmería Nacional)