6to. Desafío de Mountain Bike Las Grutas: Marcelo Maidana ganó en el sprint final

0
El competidor de Choale Choel Marcelo “colorado” Maidana se impuso en la ya tardicional competencia de ciclismo que se realiza en la villa balnearia. Las acciones comenzaron con el chubtense Alan Garitano quien fue siempre adelante del pelotón principal, despegándose del resto de los competidores, pero en los últimos metros de la competencia el rionegrino Maidana lo pudo definir en un apretado sprint que deleitó a los presentes. Se anotaron 211 competidores, muchos de ellos quedaron en el camino por el duro trayecto que debieron realizar, incluso terminaron varios hospitalizados, asimismo el ganador fue derivado en ambulancia, porque al cruzar la línea cayó y sufrió un fuerte golpe. Maidana es reconocido en la villa balnearia porque en el verano integra el cuerpo de guardavidas y es una justa recompensa al deportista. El total de carrera fue de 1.38,58 del ganador y el último finalizó casi a las dos horas de competencia, a pesar del viento, cayó el promedio de carrera el del año pasado. EN la tarde de ayer, en el shopping Paseo del Sol se daban las premiaciones. Clasificación General
  1. Marcelo Maidana (Choele Choel) 1.38,58 categoría Elite
  2. Alan Garitano (Trelew) 1.38,59 categoría Elite
  3. Rodrigo Telechea (Maquinchao) 1.39,10 categoría Master A1
  4. Lucas Canciani (Viedma) 1.39,13 Categoría Master A2
  5. Fernando Dalmaz (Centenario) 1.41,00 categoría Master B1
  6. Sebastián Laurín (Jacobacci) 1.42,12 Categoría Elite
  7. Ezequiel Álvarez (Lamarque) 1.42,53 Categoría Juvenil

A juicio ex funcionarios por licuar una deuda de casi 250 millones de pesos a favor de ALPAT

0
El titular de la Procuración de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, denunció a ex funcionarios del gobierno de Néstor Kirchner, empresarios y un juez por haber reformulado un régimen de promoción industrial que terminó beneficiando a una firma que hoy pertenece al grupo Indalo, de Cristóbal López. Se trata de la empresa Alcalis de la Patagonia SA, dedicada a la producción de carbonato de sodio en San Antonio Oeste, en la provincia de Río Negro, que gracias a esa reforma habría conseguido un acuerdo preventivo extrajudicial y así habría licuado una deuda de casi 250 millones de pesos de aquel momento que la firma tendría con el Estado Nacional, dice la denuncia. Según se indicó en la página de noticias www.fiscales.gob.ar de la Procuración, Rodríguez denunció ante la justicia federal que ex integrantes del gabinete de Néstor Kirchner habrían abusado en su gestión del ejercicio de la función y quebrado la fidelidad asumida al simular la reunión de una serie de condiciones requeridas por la Constitución Nacional para el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).  En la nómina de funcionarios acusados de «administración infiel en perjuicio de la administración pública por abuso defraudatorio», el fiscal de la PIA incluyó a Aníbal Fernández, Roberto Lavagna, Alicia Kirchner, José Pampuro, Alberto Fernández, Daniel Filmus, Rafael Bielsa, Horacio Rosatti, Carlos Tomada y Julio De Vido, entre otros. Varios de esos ex funcionarios ya se habían alejado del Gobierno de Néstor Kirchner cuando -según el fiscal- comenzó en 2006 el proceso de saneamiento de la empresa: Lavagna, por ejemplo, había renunciado a fines del 2005 por diferencias en la política económica, mientras que Rosatti -hoy ministro de la Corte Suprema- también había dejado la cartera de Justicia a mediados de 2005 tras frenar una sospechosa licitación para la construcción de cárceles con supuestos sobreprecios, indicaron a DyN fuentes consultadas. En su denuncia, el fiscal Rodríguez también denunció al juez Gustavo Toquiera, a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nro. 1 de Comodoro Rivadavia, Chubut, y a los empresarios Raúl Zamora y Fabián De Sousa, socio de López y procesado en la causa «Los Sauces» junto a la ex presidenta Cristina Fernández y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner. Rodríguez entendió que había que investigar si los denunciados participaron de una maniobra que, por un lado, habría beneficiado a la empresa Alcalis de la Patagonia con exenciones y diferimientos impositivos a través del mencionado DNU. Y, si por otro, se habría permitido sustituir una deuda a favor del Estado Nacional de aproximadamente 250 millones de pesos por un paquete accionario de ínfimo valor a través de un Acuerdo Preventivo Extrajudicial irregular, representando un perjuicio para la administración pública. Para el fiscal, los hechos se habrían iniciado en 2005 cuando el entonces presidente Kirchner, junto a su gabinete de ministros, reformuló el régimen de promoción industrial de Alcalis de la Patagonia mediante el DNU 475/05. Pero en junio de 2006, la empresa quedó bajo el control de otra denominada South Mineral SA, cuyos presidente y vice eran entonces De Sousa y Zamora, respectivamente, y ahí comenzó el proceso de saneamiento de las deudas de la empresa y por ello se inició un acuerdo preventivo extrajudicial, en el marco del cual se remitió una propuesta a tres empresas: Ibicon Ansalt, Bergo Ansalt y Almeraya Sol Investment, como también al Estado nacional. La maniobra, entendió el fiscal, se perfeccionó con la deliberada inacción de los funcionarios públicos de los entonces Ministerios de Economía y Producción (fundamentalmente el área legal de Industria y la Dirección General de Asuntos Jurídicos) que dejaron vencer los plazos para defender los intereses del Estado Nacional en dicho APE, con el consecuente perjuicio patrimonial al erario público. De acuerdo con la presentación del fiscal Rodríguez, el acuerdo preventivo «habría exhibido una serie de graves irregularidades -falta de documentación, abuso del derecho, ausencia de síndico, computación de deudas en monedas extranjera, ausencia de intervención fiscal, etc.- que darían cuenta que el juez habría actuado de modo parcial y en exclusivo interés y beneficio de la empresa, perjudicando al Estado Nacional». (Telam)

El grupo Scout “Mulchen Inolaf” cumple 8 años de continua actividad

0
Conversamos con Liliana Marcela Oyola y comentó a nuestro medio que “el grupo solamente deja de trabajar en el verano, pero cuando inicia el período de clases, retomamos las actividades, vamoa a cumplir ocho años y hay mucha gente que acompaña y participa, personas que han iniciado o bien que han sido parte de otros grupos y llegan también aquellos que les gusta estar con los chicos o jóvenes, cuentan cómo vivieron las etapas de otras épocas en los scout” “Estamos todos los sábados desde las 14,30 horas a 18 horas, (Frente a la plaza del B° Cruz del Sur, la calle es Pedro Vera 505) básicamente jugando, porque a través del juego se inculcan valores, ellos aprenden la perseverancia, la voluntad, el optimismo, la idea “aprender haciendo” es el lema, programamos las actividades distintas para cada sábado” sostuvo. “Si quieren participar, está abierto a quienes quieran ser parte, somos una asociación sin fines de lucro, nos mantenemos con rifas o eventos para comprar elementos ahora vamos organizar una tallarineada para comprar las carpas, vamos hacer en porciones, porque las que tenemos, ya no sirven. En mayo vamos hacer el fin de semana solidario, el año pasado cobramos diez pesos y que todos puedan participar. En junio vamos a tener el bingo, con esto te quiero decir que trabajamos siempre para poder sumar, principalmente para los chicos, porque además nosotros pagamos un seguro anual y cada uno que llega se paga una sola cuota social para la familia” indicó. “Este año, el 23 de abril será el día de las buenas acciones, en concordancia con la iniciativa mundial, nosotros desde las tres de la tarde y hasta las 18, vamos a juntar tapitas para el Hospital Garraham, así que las personas que se quieran acercar, el próximo domingo tendrán la oportunidad los que puedan donar tapitas de plástico y ayudar así a quienes necesitan” afirmó. “El sábado que viene es nuestro aniversario, cumplimos ocho años y vamos hacer una torta, festejaremos y celebrar que seguimos adelante con el proyecto y necesitamos que se sumen jóvenes de 14 a 19 para que puedan integrase” finalizó.

 “Que Ojeda no culpe al Concejo de las falencias e incapacidades de su gobierno” dijo Esquivel

El Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel replicó declaraciones del Intendente Luis Ojeda expresando que “el Intendente no debería culpar al Concejo Deliberante de las falencias y las incapacidades del gobierno municipal, el que gobierna es el”. Esquivel señaló que “hasta ahora la Ordenanza Impositiva no se ha tratado porque se le pidió al Secretario de Hacienda Marcos Violi una simulación de cuanto debería pagar los vecinos con el aumento que propone el Ejecutivo como sí también un cruce de datos con Rentas de la Provincia para el cálculo de las tasas comerciales y hasta ahora no suministró dicha información, ​por lo que a partir de las declaraciones de Ojeda quedan dos posibilidades: o el Intendente no habla con sus funcionarios o miente para trasladar las culpas al Concejo”. Con respecto a la situación financiera del municipio, el Presidente del Concejo expresó que “no es el Concejo el culpable del desmanejo y descontrol del gasto municipal como tampoco de las 5.000 horas extras que se pagan y la mitad no se hacen, ni tampoco de la falta de convicción del Ejecutivo en recaudar los que corresponde. No hemos sido nosotros los que regalamos la cartelería pública gratis a un empresario, ni los que cedimos a precio irrisorio la Casa de la Historia y la Cultura de Las Grutas a empresarios teatrales foráneos ni los que acordamos un convenio publicitario con el Diario Río Negro que no solo no puso ni un peso sino que tampoco entregó los materiales convenidos a los guardavidas, por lo que seguramente el Intendente va a terminar dando explicaciones a la Justicia”. “Siempre hemos acompañado las ordenanzas para que el Estado municipal tenga las herramientas necesarias para cumplir su función, como aprobar el presupuesto 2017 antes del inicio del año a pesar de no tener en ese momento la rendición de gastos del 2015 y 2016 como así también aprobamos el Ente de Turismo antes de la temporada para recaudar las habilitaciones comerciales de empresarios foráneos, lo cual finalmente no puso en marcha el Ejecutivo, por lo que queda claro lo falaz de las declaraciones del Intendente” concluyó Esquivel.

Editorial: complicarse sin necesidad

El peronismo sanantoniense avanzó aún más en su crisis. Se reunieron los justicialistas, aunque no todos, en la Unidad Básica. Su secretario general Luis De Luca, fue el portavoz para pedir la expulsión de Luis Esquivel, el presidente del Concejo Deliberante, nada menos. Las explicaciones de De Luca llegaron incluso a mencionar que Esquivel acuerda con el bloque JSRN, liderado por el concejal Clemant, este último, en un comunicado, fue mucho mas duro con el peronismo gobernante “gobernar significa trabajar y De Luca no es el más indicado para hablar de eso” le respondió el edil. El enfrentamiento entre Ojeda y Esquivel surgió en 2011, cuando se cerraron las nóminas para la Legislatura provincial, Iud lo puso “a su amigo Pucho” en la lista. Cuando tenía que buscar sucesor en el 2015, Esquivel se veía candidato a intendente, pero Ojeda logró imponerse, el ex diputado recaló en el Concejo, allí inició su postura contraria a la nueva gestión. El peronismo local vislumbra un muy difícil escenario electoral para el 2019, con este pedido de apartamiento, es obvio que quieran evitar una interna. Se escudan los peronistas oficialistas en su solicitud al partido, que Esquivel incurrió en inconducta partidaria, para ello habrá “un lobby” en Roca este lunes, hacia allí van representantes de la Unidad Básica local, a crear un cisma en el justicialismo sanantoniense que aventuramos, lo llevará a una crisis de gobernabilidad que no tendrá retorno. Los que hicieron desde el PJ, realmente es complicarse, sin necesidad alguna. ¿De los fervorosos que pidieron la expulsión, pensó alguno en los escenarios futuros? Parece que no. ¿Cómo van a comprobar la inconducta partidaria? Observando desde afuera, hasta el momento, Esquivel no ha sido candidato de otro partido, ni ha estado en contra de ningún mandato, ha votado todas las ordenanzas del ejecutivo y ha rechazado las que son perjudiciales para el erario municipal. Nada más. Más allá de la nota, de recortes de diarios o grabaciones, o la pelea en Las Grutas con Iud, ¿Que solidez tienen en las fundamentaciones?, porque el que leyó el comunicado a la Junta de Disciplina “es muy livianita”. Si hipotéticamente Esquivel fuera expulsado por el partido, obviamente tiene derecho en recurrir a la justicia. Generalmente lo que observa el tribunal ordinario es si hubo o no inconducta partidaria, es difícil que la justicia se expida contrario a esto, pero puede pasar. Tampoco pueden quitarle la banca, aunque algunos vociferaron esa noche que es del partido, para ello también debe actuar la justicia y además nunca ocurrió, no hay jurisprudencia al respecto. A la profundización de la crisis, la celebra la oposición más radicalizada al gobierno, sin querer, los peronistas lo empujaron al ex legislador un poco más a la vereda de enfrente. Si era lo que buscaban, lo consiguieron, si era una demostración de fuerza, fue innecesario. Tener diferencias de opiniones o plantear internas en un partido es parte de la democracia. Algunos justicialistas de San Antonio Oeste no lo creen así. En este peronismo no hay espacio para el que piensa diferente. Carlos Aguilar @caa174

“Los vetos de Ojeda son asombrosos” dijo Clemant

“Los vetos de Ojeda son asombrosos, no sólo por la falta de claridad sobre lo que veta, sino porque desconoce la situación que se da en esas arterias durante todos los días.” Así se refirió el concejal José María Clemant, al opinar sobre el veto del intendente Ojeda respecto a la normalización de la calle Irigoyen entre 9 de Julio y Moreno. El Concejal explica el porqué de la ordenanza: “Dicha arteria es intransitable por el elevado número de autos que circulan para acceder a diferentes instituciones, escolares y bancaria; por eso el cuerpo entero trabajó, incluso basándose en informes de los mismos funcionarios del gobierno, para lograr una ordenanza y empezar a ordenar el tránsito antes de lamentar algún hecho trágico.” “La idea nuestra fue más rigurosa puesto que pretendíamos hacerla de una sola mano, no sólo a la calle Irigoyen sino también a la calle Mitre, pensando a la localidad como toda ciudad que tiene sus avenidas de mano única, pero la resistencia de la mayoría nos cambió la decisión.” Aclaró el Edil de JSRN. “Ahora, vetar la ordenanza por el sólo hecho de que los vecinos no podrían estacionar frente a sus casas, es insólito. No sólo no es así, porque cada vecino puede estacionar en su casa en sus respectivas entradas para autos, salvando alguna particularidad, sino también observamos que no interpretó la ordenanza ni cómo se regularizó el tránsito en esa calle.” Concluyó Clemant.-

DOLOR DE TALON: ¿TENGO UN ESPOLON?

La primera pregunta de los pacientes es esta y su preocupación es que le dijeron que tenía un “espolón”. Aunque muchas personas tienen espolones del talón, estos no son la causa del dolor. Una de cada 10 personas tiene espolones del talón, pero solo una de cada 20 personas (5%) con espolones del talón tiene dolor en el pie afectado. Debido a que el espolón no es la causa del dolor, este puede tratarse sin remover el mismo. El verdadero nombre de este problema es “fascitis plantar”, y hace referencia a una inflamación dolorosa del tejido que sostiene el arco del pie. La fascia plantar es un ligamento largo y delgado que se encuentra directamente debajo de la piel en la base del talón. Este ligamento conecta el talón con la parte delantera del pie y da soporte al arco. La fascia plantar está diseñada para absorber la gran presión y esfuerzo que le exigimos a nuestros pies. Pero a veces demasiada presión daña o desgarra los tejidos. La respuesta natural del cuerpo a la lesión es la inflamación, que resulta en dolor del talón y rigidez. ¿CUÁLES SON SUS CAUSAS? En la mayoría de los casos, la fascitis plantar se desarrolla sin una razón específica ni identificable. Hay, sin embargo, muchos factores que pueden predisponer a esta condición: *Músculos de la pantorrilla tensos que dificultan la flexión del pie y tiran los dedos acercándolos a la tibia. *Obesidad. *Arco muy pronunciado. *Actividad de impacto repetitivo (correr/deportes). *Actividad nueva o aumentada. Los síntomas más comunes de la fascitis plantar incluyen: *Dolor en la base del pie cerca del talón. *Dolor al dar los primeros pasos después de levantarse de la cama en la    mañana, o después de un largo período de reposo. El dolor cede después de caminar unos pocos minutos. *Mayor dolor después del ejercicio o la actividad (no durante). Su médico podría pedir estudios por imágenes (radiografías) para ayudar a confirmar que el dolor en su talón es causado por fascitis plantar y no por otro problema. ¿CÓMO SE TRATA? Más del 90% de los pacientes con fascitis plantar mejorarán en un plazo de 10 meses de comenzar con métodos de tratamiento simples: Reposo. Reducir o incluso suspender totalmente las actividades que empeoran el dolor es el primer paso para reducir el dolor. Usted podría necesitar suspender actividades atléticas en las que sus pies impactan sobre superficies duras (por ejemplo, correr o step aerobics). Hielo. Pasar sus pies sobre una botella de agua fría o hielo durante 20 minutos es efectivo. Esto puede hacerse 3 a 4 veces por día. Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos. Los medicamentos como el ibuprofeno o el diclofenac reducen el dolor y la inflamación. El uso de estos medicamentos no debería extenderse más de 10 días. Ejercicio. La fascitis plantar es agravada por músculos tensos en sus pies y pantorrillas. El estiramiento de sus pantorrillas y fascia plantar es la manera más efectiva de aliviar el dolor que provoca esta condición. Otras medidas: inyecciones de cortisona, taloneras siliconadas, férulas para la noche, terapia física, ondas de choque. La cirugía solo se considera después de 12 meses de tratamiento no quirúrgico agresivo. Dr. Torres Edgar, traumatólogo, Hospital A. Serra.

La Cámara Federal ratificó la inhibición de todos los bienes de Cristóbal López y sus empresas, incluyendo ALPAT

0

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal ratificó hoy la “inhibición general” de todos los bienes de Cristóbal López en la causa que investiga una deuda fiscal de $ 8000 millones. La medida alcanza a los bienes de su socio y lugarteniente Fabián de Sousa y los de todas las empresas que integran el Grupo Indalo.

El juez federal Julián Ercolini había ordenado el 13 de julio de 2016 congelar todos los activos de López y su emporio con el objetivo de evitar que se insolvente o que se reduzcan las posibilidades de que el Estado recupere esos $ 8000 millones. “Estimo que con relación a las medidas propiciadas -había explicado Ercolini en su resolución-, en su mayoría resultan de razonabilidad suficiente para prevenir manejos, transferencias o disposiciones de bienes y/o ganancias que podrían constituir, en definitiva, el producido o provecho del delito bajo pesquisa”, había indicado. El juez Ercolini había dispuesto que la inhibición alcanzara a López y a De Sousa y a todas las empresas del grupo. Entre otras, la petrolera Oil Combustibles SA, Álcalis de la Patagonia (Alpat), la constructora CPC, Ganadera Santa Elena SRL, la productora Ideas del Sur y la Inversora M&S, La Salamandra SA, Oil M&S, la fábrica Paraná Metal, Petrolera Cerro Negro, South Mineral SA, Telepiu SA -controlante del canal de cable C5N- y Votionis SA -Radio 10-. La Sala I Criminal y Correccional Federal ratificó hoy esa decisión de primera instancia del juez Ercolini. Con las firmas de los jueces Jorge Ballestero y Leopoldo Bruglia (subrogante), ratificó la medida porque los empresarios “no han logrado demostrar con éxito que la inhibición general de bienes le[s] genere un perjuicio concreto, directo y actual que merituar a los fines de resolver su conservación o revocatoria”. La inhibición general de bienes fue confirmada “con el grado de provisionalidad que aquí se debate”, es decir, como medida preventiva. La Cámara Federal adoptó esta decisión pese a que hace diez días había resuelto enviarla investigación al fuero en lo Penal Económico. El 14 de febrero, los camaristas Ballestero y Eduardo Freiler habían declarado la incompetencia de los tribunales de Comodoro Py para seguir adelante con la causa, cosa que beneficiaba a López. Dónde se tramita la investigación no es una simple cuestión técnica: López y De Sousa bregaron durante meses para llevar la investigación al fuero en lo Penal Económico. Aunque las penas previstas en la ley Penal Tributaria son más altas, los dueños del Grupo Indalo apuntan a cancelar la deuda y cerrar así el frente penal que se cierne sobre ellos.

El expediente

La causa investiga el desvío de $ 8000 millones que Oil Combustibles recaudó a través del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (IITC), que no remitió a la AFIP y que, según reveló LA NACION, giró a Inversora M&S y Oil M&S para financiar el crecimiento del Grupo Indalo y cubrir pérdidas millonarias de algunas de sus empresas. Esta deuda después fue incluida en un plan de pagos de la AFIP a diez años que licuaba lo adeudado gracias a una tasa de interés inferior a la inflación. (Fuente: La Nación)

Se lleva a cabo en Las Grutas la primera edición de la «Feria Gastronómica en el Paseo»

En la tarde de ayer quedó inaugurada la primera edición en el Open Mall del complejo Las Torres que se extenderá durante este fin de semana extra largo. Los puestos que se podían apreciar una interesante variedad, donde el turista recorría para observar y adquirir, encontraba Cerveceras Artesanales, Sidreras, Bodegas y Productores Artesanales de Vino además de emprendimientos elaboradores de alimentos y bebidas que cuenten con las habilitaciones de producto y establecimiento. Productos alimenticios podían apreciarse salamines de cordero y de puro cerdo. Aceitunas y aceite de oliva, frutas secas y además matras de artesanos de Valcheta. Alfajores, escabeches, frutas y mermeladas, como también avellanas, nueces entre otras. La degustación de vinos y embutidos eran los lugares más visitados. Durante la noche, la gente pudo adquirir langostinos al disco, a beneficio del Albergue policial. Durante la noche anunciaban la presentación del Grupo Musical “Bajo Sospecha Trio” integrado por: Martín Bascur, Facundo Sides y Mariela Migone. El evento está organizado por la Municipalidad de San Antonio Oeste, CREAR SAO, el Consorcio del Complejo  “Mareas del Golfo” y la Ruta del Vino.  Estuvieron presentes autoridades municipales y provinciales, del crear y de instituciones intermedias. Cronograma Feria gastronómica para este sábado y domingo 15 de Abril 11 a 15 Hs. Feria Gastronómica. 
  1. Hs. Grupo Musical “Bajo Sospecha Trio”.
  2. Hs. Reapertura Feria Gastronómica. 
23.30 Hs. Cierre de la Feria. 16 de Abril 
  1. Hs. Apertura Feria Gastronómica. 
  2. Hs. Presentación Grupo Musical “Bajo Sospecha Trio”.
  3. Hs. Gran Paella Solidaria a beneficio de la Cooperadora del Hospital Violeta Villalobos. 
  4. Hs. Finalización de actividades.

El intendente Ojeda espera que el Concejo Deliberante apruebe la ordenanza impositiva

El intendente municipal declaró a Info4 de SAO Tv que espera que en las próximas sesiones voten la ordenanza para el incremento de las tasas “después serán ellos, los concejales, que le digan a la gente porque no puedo cumplir con los servicios de recolección o de iluminación de calles o bien pasar una máquina por las calles porque no tengo los recursos, para ello necesito que se actualicen las tasas que no se hacen desde el 2014, si ellos quieren aprobar por presiones de nombrar a alguna persona o amigo en áreas del Concejo no lo voy aceptar, no me someto a extorsiones” dijo el intendente- Agregó que “acordamos con la empresa TSB el sitio final para la disposición de los desechos de langostinos, nos reunimos con Laura Viz en Viedma con Jorge Bridi quien se comprometió a que el próximo martes se firmará el segundo convenio entre las partes sumando a empresarios, recolectores de los desechos, Municipio y Gobierno Provincial” indicó además que “me reuní con el ministro de obras públicas Carlos Valeri , que manifestó el pronto inicio de la obra de hospital de Las Grutas, creo que sumado a la remediación de plomo, tendremos obreros abocados a esos trabajos y paliará la problemática laboral” comentó que “también estuve con el secretario del IPPV, una charla por las 102 viviendas y por algunas más que tiene que ver con el barrio de la UnTER” finalizó.