Otra línea del “Peronismo K” se reunió en Las Grutas

“Kausa Peronista” informó a través de un comunicado de prensa que con alrededor de 100 participantes de 16 localidades de la provincia, el peronismo K tuvo su cónclave en Las Grutas. Luego de la apertura donde se explicitaron los lineamientos fundacionales y objetivos del nuevo espacio político, al tiempo que referentes de Cipolletti, Bariloche, Viedma, Valle Medio, Catriel, San Antonio/Las Grutas, Valcheta, y Cinco Saltos, entre otros, manifestaron problemáticas locales “y la necesidad de fortalecer y expandir este espacio que los contiene en sintonía con el proyecto que condujeron Néstor y Cristina”. Por otro lado, se manifestó que entre las definiciones adoptadas se prevén próximos encuentros regionales conformando mesas políticas, técnicas y sindicales en toda la geografía provincial. Hubo también pronunciamientos en relación a la lucha docente en defensa de la educación pública, el caso del legislador Rubén López, la problemática de las tierra en El Bolsón, el no funcionamiento del Consejo Provincial de la Mujer, la impunidad en el asesinato de Lucas Muñoz y el pedido de liberación de Milagro Sala. “Reconstruir, organizar y movilizar el peronismo es nuestro objetivo para la victoria”, finaliza el comunicado”
Gustavo Casas (foto) mencionó que realizaron el encuentro en Las Grutas “con compañeros peronistas, en un espacio que le pusimos como nombre Kausa Peronista, como un paraguas para todas las organizaciones que quieren trabajar para tener un gobierno peronista en el 2019 en la provincia y a Cristina en la Rosada”. Ratificó que considera a los gobiernos de Néstor y Cristina como la mejor etapa después del gobierno de Perón y Eva. Dijo que en la reunión estuvieron unas 20 localidades representadas, “compañeros con historia pero jóvenes también de todas las regiones” y la idea es recorrer la provincia, “colaborar con las elecciones y el resto de los compañeros, trabajar para recuperar el partido y ponerlo en sintonía con Cristina a nivel nacional”. Respecto a la relación con el Frente Ciudadano, que agrupa también al kirchnerismo, señaló que “son distintas trincheras” para un mismo objetivo, ratificando que hay que priorizar la unidad. “Los adversarios son el liberalismo, Mauricio Macri a nivel nacional, Weretilneck a nivel provincial y Foulkes en Viedma”, consignó. (APP)

Nauseabundos olores invaden Las Grutas

0
Durante la noche de hoy, imposible respirar el aire en la villa balnearia. Vecinos hicieron llegar sus quejas a nuestro medio, es la tercera noche consecutiva que se siente el hedor en Las Grutas. Si bien señalan algunos que podrían provenir de los piletones de decantación, otros mencionan que se trata de los desechos del líquidos de la pesca en el sector que rodea el cerro Banderita o bien la quema de la cáscara de langostino. Lo cierto que se torna insoportable por momentos. Varios de los vecinos presentarán una queja en las próximas horas en la Delegación Municipal ante la inaguantable pestilencia. (Imagen ilustrativa)

Spósito confirma que presentará sobre tablas el pedido de renuncia del legislador Rubén López

0
Así lo confirmó a InformativoHoy la edil del Frente para la Victoria “lo haré porque aquí hay un caso de abuso sexual, es totalmente diferente a lo expuesto por Juntos Somos Río Negro que dice que le legislador Iud debe tener el mismo tratamiento por otra causa (del asfalto), no es así, aquí hay una acusación firme, no es la primera, de una persona que cometió un acto aberrante” sostuvo la concejal oficialista, luego del rumor que no se iba a presentar en proyecto de comunicación. “Yo lo voy a presentar el martes, así debamos debatirlo, espero que los otros concejales acompañen, parece que la oposición no desea pedir que renuncie o se expulse a López” señaló.  “Si el proyecto es rechazado, deberán decirle a la sociedad porqué hacen esa defensa” apuntó Spósito. Según el trabajo en labor parlamentaria, desde JSRN el concejal Clemant, había pedido que también se pida la expulsión del legislador Iud por la causa del asfalto.

Esquivel pide la reapertura de la Licenciatura en Turismo de la UNRN en San Antonio Oeste

El Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel presentó un proyecto de comunicación dirigido al Rectorado de la Universidad Nacional de Río Negro por el cual solicita “que de forma imperiosa determine la reapertura de la Sub Sede San Antonio Oeste evaluando y publicitando adecuadamente la oferta académica a brindar en nuestra ciudad”. En la fundamentación del proyecto se expresa que “la ampliación de la cobertura territorial de las diferentes universidades públicas genera un efecto positivo sobre la generación de igualdad de oportunidades en nuestra sociedad” y “la apertura de la Sub-Sede Atlántica en la localidad de San Antonio Oeste, amplio la oferta académica tanto para los residentes como para la zona aledaña, permitiendo a muchos de estos ser la primera generación en la familia en acceder a la formación universitaria”. “El cierre de la Sub-Sede San Antonio Oeste provoca un retroceso en las  políticas educativas, acota  la elección entre muy pocas ofertas universitarias y genera un incremento en la desigualdad social” señaló Esquivel en su iniciativa, y menciona que “dicha decisión estuvo motivada por una baja en la matrícula, la cual estimamos se produjo debido a la falta de publicidad adecuada de la oferta académica brindada en nuestra ciudad” pero que “sin perjuicio de ello pueden evaluarse nuevas alternativas académicas a ser ofrecidas en una futura reapertura de la Sub-Sede San Antonio Oeste”. “Al respecto durante mi periodo como legislador trabajamos con el Secretario Académico Anselmo Torres en la posibilidad de brindar en San Antonio Oeste una Tecnicatura Superior en Administración de Empresas que a su vez sirva como tronco básico de la carrera de Contador Público para los alumnos que posteriormente deseen proseguir sus estudios en Viedma pero lamentablemente dicho proyecto no sabemos porqué causa no se concretó” finalizó el Presidente del Deliberante local.

Realizan refacciones en el polideportivo de Las Grutas

0
El Delegado municipal de Las Grutas Guillermo Masch, informa a la comunidad que se están ejecutando tareas de pintura en el techo del Polideportivo, arreglos en los vidrios laterales faltantes y la reparación de la calefacción para dar comienzo con las actividades deportivas y recreativas. En este sentido, el Delegado agradece a toda la comunidad de Las Grutas por el trabajo en conjunto para reparar el gimnasio que alberga y contiene a tantos niños, jóvenes y adultos de la localidad a la hora de realizar actividad física, principalmente el aporte de los vecinos en el evento denominado “Todos por el Poli” y al aporte por parte de la “Clínica de Gimnasia Artística” ambos efectuados el año pasado.

Conflicto docente: UnTER bloqueó el acceso a la supervisión de nivel medio en SAO

El Consejo Provincial de Educación, CPE, emitió una resolución que desconoce normativas. La imposición de la ESRN por decreto implica desconocer las asambleas presenciales, se han cerrado cargos, han recortado transporte y comedores. La falta de mantenimiento edilicio es evidente. En Bolsón compañeras y compañeros permanecen en el Coordinación Regional, al igual que en Roca – Fiske Menuco y en SAO en la sede de supervisión de Nivel Medio. Otro grupo de trabajadoras y trabajadores de la educación participa de la marcha federal educativa con el conjunto de la docencia argentina, científicos y estudiantes para exigir el cumplimiento de la ley de financiamiento educativo y la paritaria nacional, en el marco del tercer paro nacional por 48 horas, realizado el 21 y 22 de marzo.  Vivimos en una provincia cuyos funcionarios/as son obedientes discípulos del macrismo, especialmente en educación. El avance sobre la escuela pública se refleja en la imposición de la ESRN en las comunidades que no la quieren. Definición tomada en asambleas por absoluta mayoría; sin embargo, se intenta aplicar por una resolución que desconoce toda normativa. El CPE, de manera arbitraria, unilateral pretende designar cargos en educación secundaria. Atenta así contra una conquista docente, como lo es la realización de las asambleas públicas. Obliga a acepar la designación o se considerará abandono del puesto de trabajo. Indica que los directivos harán un listado de vacantes y orden de merito para realizar las designaciones y cubrirlas. El gobernador por decreto modificó la Ley de Educación provincial. Omar Rivodino pretende borrar las asambleas presenciales para toma de cargos docentes, una de nuestros mayores logros sindicales producto de años de lucha. Qué rápido se olvidó el, ahora, Vocal Gubernamental de sus orígenes. Pertenece a esa clase de gente que describió Jauretche cuando dijo «No le temo al gringo que me compra , sino al criollo que me vende». Los argumentos que se han esgrimido para la aplicación de la transformación de la escuela secundaria, va en consonancia con el concepto del gobierno nacional “el rendimiento en las secundarias privadas duplica al de las públicas”. La nota de tapa del Clarín de hoy, miércoles 22 de marzo, parece escrita por Gabriela Lerzo, Directora de Nivel Medio de Río Negro y voz cantante de la ESRN: hay que transformar solo la educación pública porque en la privada se aprende el doble. ¿En manos y mentes de quienes está la educación de Río Negro?. El gobierno rionegrino se parce al macrismo en el discurso vacío de contenido pero efectista, también en la forma de imponerse bajo presión, desconocer la ley, usar a sus funcionales y perseguir a quienes defienden los derechos del conjunto. La defensa de la educación pública es una lucha del conjunto. Hay trabajadoras y trabajadores de la educación en permanencia en delegaciones, en la marcha federal educativa, en las calles, casi al cumplirse 41 años del golpe militar, para exigir las garantías de los derechos laborales y el derecho social a la educación para enseñar y aprender en condiciones dignas. (Prensa UnTER)

Gemignani “no vamos a bajar los brazos, vamos a insistir por la municipalización”

La ex legisladora grutense fue entrevistada en el programa “Va a dar que hablar…” de SAOTV Canal 4, dijo que el fallo la tomó de sorpresa y que no se esperaba que tan pronto salga a la luz. “Si tengo la posibilidad de regresar a la legislatura, que no te quede ninguna duda que voy a presentar nuevamente la ley de municipalización” indicó además que “esto nos fortalece, los grutenses seguiremos con acciones, en una asamblea donde dijeron que íbamos a ser pocos, terminamos siendo mucho más, nos da fuerza para continuar” señaló. “Me siento muy dolida, nadie del gobierno provincial salió a decir algo, nadie dio una declaración, y el fiscal de estado, que reservó el derecho de apelar a la Suprema Corte, salió aclarar inmediatamente por el Diario Río Negro que es difícil hacerlo, entonces ¿para que se reservó ese derecho?, me parece que aquí hubo algo más” mencionó que “los intereses políticos, empresariales, van de la mano, aquí hay gente que no quiere soltar la ‘gallina de los huevos de oro’ que es el negocio de la tierra” sostuvo. “Los grutenses están muy enojados con el gobierno provincial y con el gobierno municipal al estado de abandono que llevaron a Las Grutas, uno camina y recorre y observa que nos ‘han tirado abajo’, el único fin de semana donde hubo ocupación al ciento por ciento, colapsaron todos los servicios, esto quiere decir que nos dejaron a la deriva” afirmó. “Si voy tener represalias políticas, posiblemente, pero no me importa, yo no estoy para dejar mis convicciones sobre lo que luché la mayor parte de mi vida, no voy a bajar los brazos, como tampoco los gruteses que estuvieron conmigo en la asamblea, no es hora de dejar de luchar” indicó Gemignani.

Victoria Tompkins clasificó al Sudamericano de Patín

La sanantoniense disputó el pasado fin de semana en el campeonato Open Promocional e Internacional que era selectivo para el Sudamericano. El mismo fue organizado por la Confederación Argentina de Patín y se concretó en la ciudad de Mar del Plata, en el estadio polideportivo Islas Malvinas. “La competencia era un clasificatorio, lo hice en danza el viernes donde quedé segunda y en freedance quedé tercera el sábado, por lo que quedé clasificada en el tercer puesto en la general” agregó que “los cinco primeros eran los que accedían a representar al país en el campeonato Sudamericano a mediados de Junio” señaló. Victoria compite por la federación de Patín del Comahue en categoría juvenil, mencionó asimismo que “ahora estoy en la Selección Nacional, es un orgullo para mí representar el país y además es la primera vez que quedé como integrante de la selección” añadió que “todo lo hago con esfuerzo propio y con el apoyo fundamental de mi madre quien es la que me apoya en todo momento, es todo muy costoso afrontarlo” sostuvo la patinadora.

Presentarán una producción fílmica sobre al paso de Saint Exupery por San Antonio Oeste

El relato de Miguel Neman a sus trece años, que perdura en la memoria de los sanantonienses, será el punto principal de la obra que narra la llegada del célebre piloto francés, autor de «El Principito», que tuvo un paso por estas tierras “es una puesta en escena de época, recreando el momento de la llegada de Atonine de Saint Exupery a la zona del campo Las Máquinas y luego su estadía en el ex hotel Americano” señaló Salvador Cambarieri cuya filmación en el centro de SAO se realizó en la madrugada de ayer. El director del corto fílmico indicó que “Diego Herrero, quien interpreta al piloto, tiene un aire al francés, en las imágenes es muy parecido, después debo agradecer a Víctor Hugo Pinilla y especialmente de su hijo Tomás, un actorazo” dijo el realizador quien contó con la colaboración de los integrantes del Aeroclub local “son tantas las personas que están detrás de esto que sería extenso nombrarlas, pero ellos saben de mi gratitud” afirmó Cambarieri. “Lo presentaremos el próximo lunes, en la cena con los pilotos del Raid Letcoere, autoridades municipales, provinciales y estará también la senadora Magdalena Odarda” sostuvo el cineasta.

El ejecutivo respondió por la contraprestación de la “Casilla del Diario Río Negro”

El gobierno municipal, respondió el pedido de informes solicitado por el concejal Luis Esquivel. El escrito indica que el ejecutivo autorizó el convenio mediante un decreto, el número 60/17 del 13 de enero del año en curso. Asimismo entregó copias de las publicaciones publicitarias que el matutino plasmó en sus páginas. Menciona Ojeda en la contestación que el convenio se suscribió en conformidad con los deberes y atribuciones que detenta el poder ejecutivo, de acuerdo a la Carta Orgánica municipal, respecto a tema del canon, el intendente asevera que “al no existir canon, no existe recibo de pago del mismo” ya que según señala el decreto es un convenio de colaboración publicitaria y ocupación de la vía pública por el monto de 360 mil pesos, equivalente a dos páginas color en módulos de pie de página de 5×3 con el objeto de promocionar las fiestas populares. Por su parte el presidente del cuerpo deliberativo señaló que “ahora vamos a evaluar la respuesta, porque no se han cumplido algunos puntos como el tema de la provisión de elementos para los guardavidas y otras acciones que debían llevar adelante” indicó Esquivel. El convenio menciona que la editora del alto valle debía aportar para los guardavidas unas 65 gorras, 8 sombrillas y 16 sillas con el logo del diario. Sobre la presencia y los eventos que debía realizar el diario, muchos de ellos se pudo apreciar en las bajadas donde en la playa organizaban juegos recreativos.