Se entregaron premios al Joven Emprendedor Rionegrino

0
La Camara de Industria y Comercio de Cipolletti, su Rama Joven junto a  la Red de Jóvenes Emprendedores Rionegrinos y la Confederación Argentina de la mediana Empresa CAME, se reunieron en el día de ayer en La finca LA NONINA de la localidad de Cipolletti para celebrar la segunda edición del  “Premio al Joven Emprendedor Rionegrino” La Red de Jóvenes Emprendedores Rionegrinos es una red de Comisiones de Jóvenes de 10 cámaras de comercio, su función es la de fomentar y apoyar a los emprendedores y empresarios jóvenes de nuestra provincia. Dentro de sus actividades está al de conectar las necesidades con los recursos. En esta ocasión se contó con la distinguida presencia de las autoridades. Nacionales: Diputado Nacional Sergio Wisky, Esteban Campero subsecretario de Emprendedores, Gastón Córdoba director de la Casa de Producción de Río Negro y Neuquén, Ignacio Somorrostro Gerente Regional del Ministerio de Empleo de la Nación, Vanesa Damiani de la Secretaría de Emprendedores y PyMEs,  Autoridades provinciales: Sr. Lucas Pica Secretario de Trabajo,Lic. José María Apud Director de la Agencia de desarrollo provincial CREAR, equipo de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo sustentable,  Autoridades municipales: Sr. Anibal Tortoriello Intendente de la ciudad de Cipolletti, Mariano Lavín Intendente de la ciudad de Fernandez Oro, Sra. Sabina Acosta Intendente de la ciudad de Allen. Autoridades de CAME (confederación Argentina de la mediana empresa): Sr. José Alberto Bereciartúa Secretario General, Sr. Roberto Torres Vicepresidente Regional La Pampa y Patagonia Norte, Juan Pablo Bazán Secretario Ejecutivo de Came Joven, Alejandro Cadús Vicepresidente Regional Patagonia Norte Came Joven. Los proyectos ganadores fueron los siguientes:
  • Mencion de honor al impacto social: Crisalis
  • Mención de honor al desarrollo productivo regional: Quesería La Ventimiglia
  • Mención de honor al relevo generacional: Don Alfredo
  • Mención de honor a la proyección internacional: Alluhe
  • Mención de honor al desarrollo tecnológico: SMOL Metal Mecánica Tecnoalternativa
  • Mención de honor a la promoción al oficio: Instituto Escencias
  • Mención de honor a la innovación y diseño: Q5 Kayacs 
  • Mención de honor al reconocimiento social: Choique Alpargata
El galardón máximo premia a todos los aspectos que hacen un emprendimiento joven:
  • SMOL Metal Mecánica.
Para conocer mas acerca de los emprendedores rionegrinos compartimos la pagina de Facebook donde podrán encontrar toda la información y enlaces de contacto. https://www.facebook.com/emprendedoresrn/  Agradecemos muy especialmente a todos los empresarios y comerciantes de la pequeña y mediana empresa de Río Negro que dia a dia hacen, con su esfuerzo y trabajo, de nuestra región  una provincia única.

También de San Antonio Oeste buscan a jóvenes que concurrieron el recital del Indio Solari

Un usuario en Facebook creó el grupo «¿Dónde estás?» con el fin de brindar información a las familias de quienes fueron al trágico recital del Indio Solari en Olavarría y se encuentra desaparecidos, entre ellos jóvenes de San Antonio Oeste, según se puede apreciar en la página de la red social. Familiares piden que se comuniquen. Hasta ahora por el enlace del facebook aparecen: 
  • Emilio Ferreyra (Ya se comunicó con los familiares y esta bien)
  • Mauro Rios (Ya se comunicó con los familiares y esta bien)
  • Pamela Rey (Ya se comunicó con los familiares y esta bien)
  • Yoni Ramirez (Ya se comunicó con los familiares y esta bien)
  • Agustin Feltaño (Ya se comunicó con los familiares y esta bien)
  • Valentín Escudero
  • Alexander Calluman (se encontraba en la terminal de Olavarría esperando omnibus)
Miles de personas se sumaron a la iniciativa El grupo ya cuenta con más de 23 mil seguidores y varias publicaciones de allegados de quienes asistieron al concierto del ex Patricio Rey y los redonditos de ricota. «Este grupo es solo para establecer contactos con personas extraviadas en el recital. No la use para comentarios, por favor, ya que entorpecería la tarea. Solamente información oficial vamos a manejar! por lo tanto no publique rumores o algo que le contaron», es el mensaje que figura en el inicio del muro. Por su parte, el municipio de Olavarría brindó el siguiente número telefónico para dar información a los familiares de las víctimas: 02284-440800. «La situación se fue de las manos. Concurrieron más personas de las estimadas. Fue impresionante lo que pasó. La Justicia tiene que determinar cuántas personas ingresaron al lugar e investigar las muertes», expresó Ezequiel Galli, intendente de dicha ciudad bonaerense en conferencia de prensa.

La justicia falló en contra de la municipalidad de SAO que reclamaba derechos de publicidad y propaganda

0
La Municipalidad de San Antonio Oeste, desde el año 2011 en adelante, requirió a las empresas nacionales y multinacionales, el cobro por Derechos de Publicidad y Propaganda. El pasado 1 de febrero, la procuradora Baquero Lazcano se refirió a una de las causas que tiene que ver con la Compañía Fargo. Previamente la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y de Minería dictaminó a favor de la empresa en desmedro de la municipalidad sanantoniense quien deberá devolver 15 mil pesos más pagos de honorarios. El municipio había apelado la decisión del tribunal, por lo que la procuradora rionegrina debió expresarse. Menciona Baquero Lazcano que “A los efectos de la exigencia tributaria la comuna demandada debió acreditar todos los actos y diligencias que realizó a fin de determinar la pretensión de la percepción de los DPP a la firma FARGO S.A. Sin embargo, de las constancias de las actuaciones administrativas surgen falencias que no pueden ser soslayadas en tanto hacen al principio de legalidad y defensa en juicio”. La procuradora da a entender que la municipalidad no puede exigir el pago a empresas por publicitar en los comercios habilitados “…la pretensión del Municipio de San Antonio Oeste cimentada en la publicidad realizada en el interior de los comercios, dentro de los supuestos susceptibles de tributar los derechos de publicidad y propaganda, al revestir el carácter de impuesto -dado que el contribuyente no recibe por parte del Estado contraprestación alguna, ni hace uso del espacio público- resulta violatoria al régimen federal de coparticipación” asevera la jefa de fiscales. La Municipalidad “debió expresar acabadamente cómo practicó la liquidación, detallando precisa y puntualmente las características de todos y cada uno de los elementos gravados, individualizando las normas que habilitaban ese proceder, notificar tal determinación y permitir el control por parte del presunto infractor, lo cual no se ha verificado en trámite ante la administración municipal…el Municipio de S.A.O. ha incumplido con el deber de motivar el acto. Sabido es que  la motivación hace referencia a los antecedentes fácticos y jurídicos a través de los cuales se arriba a una determinada decisión fundada erigiéndose como recaudo de carácter esencial que, no puede ser excluido, en tanto hace a la legitimidad del acto y al derecho de defensa”. Esto indica que el municipio no puede atribuirse impuestos que no son de competencia local, al no ser tasas, no puede cobrarlos. Esto sienta un precedente importante ya que son varios los cobros por publicidad que pretendía hacer el municipio por ejemplo a la empresa Coca Cola le habrían cobrado dos millones que aún estarían en depósito bancario, porque la justicia no se expide respecto a los honorarios de los abogados.

El Tribunal de Cuentas había solicitado la regularización para el predio que ocupa Cementos del Sur

0
Desde que asumió el actual TCM viene revisando la situación de las tierras fiscales entre las plantas urbanas de San Antonio Oeste y Las Grutas. En la sesión del 9 de marzo pasado se aprobó la Comunicación 01/2017 firmado por el Presidente Lic.  Jorge Tomas López, Vicepresidenta Cdora. Luciana Anahí Vilalta,  y el Secretario  Cr. Joaquín  Rodrigo Landivar mencionan que el expediente 026/2011 de la Secretaría de Planificación del Poder Ejecutivo Municipal, en el mismo a fojas 1 hay nota del Sr. Héctor Longo, apoderado de “Cementos del Sur S.A”, solicitando información sobre tierra que esté en venta o en calidad de préstamo para la instalación de una planta de producción de hormigón elaborado, entre San Antonio Oeste y Las Grutas. A fojas 15 hay un permiso precario de ocupación de tierras firmado entre el mencionado y el Intendente, con fecha 4 de mayo de 2011. El mismo fue aprobado por Ordenanza 3699/2011. El permiso era para una parcela de 5.337,65 m2 ubicado en  parte del lote 19 Fracción B Sección IA1 (actualmente  17-1-D-C1-01-P.7959). El periodo de permiso fue de  seis meses, desde la fecha de de promulgación de la Ordenanza el 3 de junio de 2011 hasta el 3 de diciembre del mismo año. A foja 22 existe una nota del Sr. Longo, dirigida a la Secretaría de Planificación, ingresada el 22 de julio de 2013 solicitando renovación del permiso de ocupación (hacía dieciocho meses que se había vencido) y un convenio para saldar la deuda existente por canon. A foja 23 hay copia del Acta Nº 22 de la Comisión de Preadjudicación de Tierras Fiscales donde se resuelve sobre la solicitud de Longo “notificar al permisionario de la deuda que posee con la Municipalidad por el uso de la tierra. Saldada la misma se procederá a iniciar el trámite administrativo a fin de renovar el permiso precario de ocupación”. En foja 27 hay nota del Secretario de Planificación enviada a Longo donde le transmite lo decidido en el acta nombrada y le informa que la deuda asciende a $38.695.93. La Dirección de Rentas del Municipio, informa al Tribunal de Cuentas que “Cementos del Sur S.A” canceló el canon, incluyendo el ejercicio 2017. El permiso de ocupación finalizó hace cinco años y tres meses. En el mismo tiempo el Municipio siguió percibiendo el pago del canon, por el uso de la tierra, sin que exista Ordenanza alguna que autorice su ocupación, como lo determina la Carta Orgánica Municipal en sus artículos 139, 140 y 141. La empresa nunca dejó de  hacer uso de la parcela en cuestión y en la misma se ha construido una vivienda, sin permiso municipal, que se encuentra habitada, sin  dar cumplimiento a la cláusula sexta del permiso precario de ocupación. Por ello El Tribunal de Cuentas de la Municipalidad de San Antonio Oeste Comunicó al Poder Ejecutivo Municipal, que instrumente los mecanismos necesarios para regularizar la situación de ocupación de la parcela D.C. 17-1-D-C1-01-P.7959.

Editorial: cuenta pendiente

0
El día que se reunió la comisión mixta de concesiones y paradores de la legislatura comunal, funcionarios, que no conocían la situación de lo que acontece en Piedras Coloradas, se enteraron de la realidad. Algunos, quienes deben manejar la política municipal, no conocen ni la mitad de las localidades. Lamentable. Piedras Coloradas es “tierra de nadie” fue la definición exacta del concejal Colantonio. Varios llegaron, levantaron un quiosco o un parador, sin permisos, sin canon. Esto sucede porque no se controla o porque al municipio no le importa, o ambos. Uno de los lugares más bellos que supo dar Las Grutas, es ahora, competencia desleal de quienes se instalaron de manera ilegal. Incluso algunos de los ilegales, amenazan a los que legalmente cumplieron con la solicitud para eliminarlos como competencia. Deplorable. La falta de control al sur de la villa balnearia no es novedad. Se construyeron viviendas y complejos turísticos que no pagan impuestos, ni tasas. Varios potentados levantaron algunas fastuosas casas, sin poner un peso al municipio (permisos y finales de obras, planos, etc.). Por otra parte, nunca se respetó la medida de la justicia que prohibía que se construyan viviendas, porque la municipalidad no hizo cumplir con la medida judicial, como tampoco consumó la sentencia de demoler cuatro casas sobre la línea de la marea. La semana pasada, el mismo delegado municipal Guillermo Masch se quejaba que debía juntar la basura en esos lugares, cuando habitantes que viven en esos sitios, crearon un basurero clandestino a la vera del camino. La queja de Masch es que deben recurrir a pesar que esos vecinos no aportan ni un peso para la comuna. Ciudadanos de las Grutas, San Antonio y el Puerto ahora deberán mantener esos lugares con sus tasas retributivas, terrenos que no han sido siquiera fiscalizados por la municipalidad, donde existen casi cien construcciones ilegales, avalado por un convenio transaccional que fue perdidoso para el conjunto de la comunidad. No solo eso, ahora los abogados de la Causa Tarruella-Municipio insistirán en cobrar ese porcentaje que en su momento el ex presidente Claudio Palomequez quiso cederle con millonarios lotes fiscales. Si no fuera por la entereza de dos mujeres concejales del FPV, el convenio hubiera prosperado y hechos millonarios a los asesores letrados. La sorpresa de los funcionarios en la mesa de la comisión mixta fue una novedad para la prensa presente ¿Cómo puede ser que desconozcan tanto de los lugares que deben regentear políticamente?. La comodidad del escritorio, a veces aggiorna al más voluntarioso. Ahora comenzarán a realizar un proyecto desde el Concejo Deliberante para darle un ordenamiento a todo el sector de Piedras Coloradas, una cuenta pendiente de años. ¿Si deben desalojar, el ejecutivo, tendrá la entereza suficiente de hacerlo?. En frente La oposición en San Antonio Oeste tiene una meta definida en el 2019 y en estos días entablan una serie de reuniones entre varios de sus representantes. Clemant por ejemplo, ya comenzó a enfrentar a dirigentes como Sequeira y seguramente lo hará con otros quienes apoyan directa o indirectamente al ejecutivo municipal. Empezar con los ámbitos colaterales para llegar al centro. Todo es parte de una futura batalla electoral y contando los números de la última elección municipal, si los opositores hubiesen ido unidos, la derrota del FPV era una realidad. Con esa experiencia aprendida, ahora inician temprano a aglutinarse para encontrar un frente en la zona de cara al 2019. ¿Cómo está cada partido? De los seguidores del gobernador, hoy el único quien puede mantener y garantizar la unión interna local de JSRN es Adrián Casadei y en el recaen las responsabilidades de dialogar con sectores que están empezando a enfrentarse dentro del novel partido provincial en SAO. Se discuten ciertas representatividades puertas adentro. El PRO también busca un acercamiento a nivel local a JSRN. Están muy solos y la incertidumbre del partido en la provincia también marca la realidad local, manejados por pocos, sin abrirse demasiado. El radicalismo, por su parte, se mantiene a la expectativa, pero podría participar de la reunión opositora local. Lo que es una incógnita es que hará Luis Esquivel, que probablemente haya sido invitado ¿se sumará a la estrategia?. Crisis acentuada Weretilneck ya no piensa mucho en el candidato a diputado nacional. Hasta podría no participar JSRN en la contienda de octubre. Son muchos los frentes, con una crisis que cada vez es más evidente, donde sus funcionarios “no dan pie”. Desvelado el gobernador por la situación que le genera Rubén López, que en la semana, realizó una especie de intimidación política, mencionando en su Facebook el apoyo de “tres mil fichas” y sus seguidores que lo “aplaudían” en la red social, dando mensajes contra el gobierno: todo preparado. López presiona. No lo amilanó la amenaza del «cegetista» Belich que hizo al parlamento señalando que “tomaría la legislatura” con el gremio de Camioneros. Todo esto frena las sesiones en la legislatura y el gobernador precisa los millones de dólares de manera perentoria, aunque Nación no está dispuesto avalar la cantidad que necesita, a Weretilneck eso le preocupa y mucho. El justicialismo enterado de esto, lleva a otra pulseada en la semana. Los funcionarios que hablan con intendentes, con legisladores del FPV, con quienes puedan, hacen lo imposible para obtener los dos tercios. El Ministerio de Educación sigue dando armas a la UnTER con los yerros de la Nueva Escuela secundaria y la negociación paritaria que ahora si llegaría al 17%. Tampoco aceptarán los docentes, lograron con el paro casi un 100% de adhesión. El 14% ofrecido, maestros y profesores lo tomaron como “una burla” luego de la masacre inflacionaria al que fue sometido el ciudadano en un año. Los gremios estatales UPCN y ATE casi coincidentes en el reclamo salarial. Ya no “deshojan margaritas” con Scalesi que arremetió con el 40% de recomposición. El gobierno creía que sindicalista más allegado, iba por solo un 24%, pero pateó el tablero. Todo desgasta en el tiempo: la tolerancia gremial en disminución, la falta de compromiso de funcionarios a la hora de concretar políticas, los ajustes, el homicidio del policía Muñoz, la caída en las encuestas, la indefinición de un candidato a las elecciones legislativas, un déficit de 3200 millones de pesos y el escándalo del legislador López, acusado de “abuso sexual agravado”. Carlos Aguilar @caa174

Susto por incendio de pastizales camino a la mar grande en SAO

Se produjo en la tarde de ayer pasadas las 19 horas. Se presume que fue intencional. El viento perjudicó la tarea de los bomberos que llegaron a controlar el incendio. Las llamas se extendieron por varios espacios y a su paso se alimentaba de basura y arbustos secos, por momentos la intensidad, la altura y el corrimiento del fuego asustaron a los vecinos que viven en las cercanías. Tras un importante lapso de tiempo fue controlado. Recordemos que los bomberos han tenido más de cincuenta salidas este verano, dentro del ejido, por incendios de pastizales.

Y… ¿Dónde está Dios?  

¿Dónde encontramos la fuerza interior para soportar los miedos, las tragedias, los desastres ? ¿Hasta dónde podemos contar con Dios? ¿Hasta qué punto podemos confiar en que Dios va ha estar con nosotros? Es alguien a quien podemos recurrir en cualquier situación de crisis, así como en momentos de calma? En medio de mucho dolor y angustia hemos preguntado ¿Dónde está Dios? Dios es el Creador del universo y está deseando que le conozcamos. Es su deseo que confiemos en Él y tengamos la experiencia de su poder, amor justicia, santidad y compasión. Así que Él está diciendo a todos los que quieran, «Ven a mi». A diferencia de los seres humanos, Dios sabe lo que pasará mañana, la semana que viene, el año que viene, la década que viene. Él dice, «Yo soy Dios, y no hay nadie como yo, yo declaro del fin al principio»1 Sabe lo que va ha ocurrir en el mundo. Y aún más importante, sabe lo que te va ha pasar a lo largo de tu vida y quiere estar en ello contigo, si tú eliges hacerle parte de tu vida. Dios dice que puede ser nuestro «refugio y fortaleza, ayuda en tiempo de prueba» Pero es necesario que hagamos un esfuerzo sincero para buscarle. Dice, «Me buscareis y me hallareis cuando me buscareis de todo corazón» Esto no significa que aquellos que conocen a Dios no vivirán momentos difíciles. Cuando ocurre un atentado terrorista que causa sufrimiento y muerte, aquellos que conocen a Dios también sufren. Pero existe una paz y una fuerza que sólo nos da la presencia de Dios. Está paz y seguridad nos permite conocer que este tiempo pasará y Dios está conmigo y tendremos seguridad . Esta confianza no se encuentra en amuletos ni rezos especiales. Solo una búsqueda y experimentar el amor sobrenatural de Dios te hará vivir esta experiencia !   Que te lleva a un compromiso con el Creador y a su vez un compromiso de parte de El hacia ti . Búscale muchos hemos experimentado paz en la tormenta !!  Tiempo de Invasión  del Amor de Dios en Las Grutas.  CCF VILLARINO Y CHOIQUE. Miércoles y domingos 20 hs  Face ccflasgrutas 

Cumple un año de la tercera sala materno infantil municipal

La Coordinadora de los Centro Maternales municipales, María Fernanda Morales, informa que el próximo martes 14 de marzo el Centro Maternal “Rincón de Sueños”, ubicado en el Barrio 365, cumple su 1º año de vida e invita a padres y familiares de los niños que concurren a esta Institución a los festejos que se realizarán a partir de las 11:00Hs. Los niños disfrutarán de una jornada recreativa con juegos, castillo inflable, globos.

Recordemos que es la tercera que funciona con gestión del municipio: a primera se encuentra en el barrio Cruz del Sur, la segunda en Las Grutas que se amplió en los últimos meses y la tercera centro maternal “Rincón de Sueños” fue construido con el Plan Promeba y cuenta con 2 salitas: a una de ellas asisten 15 bebés de uno y dos años y la otra tiene una matrícula de 18 niños de 3 y 4 años.

Denunciaron cercado ilegal en terreno fiscal

0
La estaría realizando la empresa Cementos del Sur, del lado opuesto de la ruta al aeropuerto Saint Exupery, donde se eleva una planta cementera. Según el Concejal de JSRN José Clemant, llegó al lugar con una comisión policial, tras una exposición realizada en la Comisaría 10ma “por temor a que se apropien de un terreno que es del municipio” añadió además “llegué aquí tras recibir quejas de vecinos porque sorprendidos veían que colocaban caños y enrejados” indicó el edil. Según informó el concejal a este medio “este lote se cedió con un permiso precario de seis meses, está vencido, no hubo extensión y el pago del mismo habría sido mínimo”, el mismo Clemant poseía en sus manos una copia del expediente. Según señaló el encargado que mostró un plano precario de un cerramiento de 160 metros y hasta 18 de ancho, en su mayor parte, comentó que el permiso se lo extendió la municipalidad porque en breve debe empezar a funcionar la planta. Recordemos que Cementos del Sur es la empresa que ganó la licitación para la realización del SUM del CET19. Por otra parte el encargado afirmó que está en trámite la compra de un terreno en el parque industrial. Asimismo afirmó que el cerramiento se frenaba y que la próxima semana iban a presentarse ante el ejecutivo, por lo que frenaba la obra cuestionada. “El lunes seguiremos con la investigación, no nos quedaremos solo con esto, pediremos informes al gobierno municipal respecto a esto” comentó el concejal Clemant.

Tránsito: «Se realizaron controles a once mil quinientos vehículos en temporada» aseguró Hernández

0
El Director de Transito de la Municipalidad de San Antonio Oeste Mario Hernández, realizó un análisis de los controles vehiculares y los resultandos arrojados en la temporada estival.  En esta oportunidad, el funcionario indicó “En la temporada se realizaron controles a once mil quinientos vehículos aproximadamente, exigiendo a los conductores la documentación correspondiente, el seguro, el uso del cinturón de seguridad tanto en ruta como en la ciudad, el uso de luces bajas en ruta y adelantamientos indebidos que son los la principal causa de accidentes, además de velocidad y test de alcoholemia.  Los trabajos se hicieron en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial Nacional y Provincial, policía caminera, gendarmería, personal de la comisaria N°29 y agentes municipales. “Hacemos un balance positivo, si bien aún tenemos muchos inconvenientes en la vía pública, no padecimos de ningún siniestro vial de magnitud en nuestro ejido”. Hernández adelanto, que se seguirán intensificando los controles en distintos horarios y lugares de la localidad.  En otro orden, el Director solicita a los vecinos evitar estacionar en las paradas de transporte público de colectivo tanto para el servicio urbano e interurbano, las cuales, se encuentran señalizadas con su cartelería correspondiente de zona exclusiva ya que los pasajeros del transporte público deben descender y ascender. Respetar dicha medida con el fin de evitar multas, ya que la dispone la Ordenanza municipal N° 5179.  Por otro lado, el funcionario informa a la comunidad que a raíz de los cambios en la Licencia Nacional de conducir, quienes deban renovar el carnet de conducir deberán hacerlo con el N° de CUIL, es decir que para este nuevo formato de licencia los contribuyentes deberán presentarse con su DNI y el número de CUIL. (Prensa municipio SAO)