Los Acompañantes Terapéuticos autoconvocados de SAO y Las Grutas anunciaron su adhesión al paro de las áreas de discapacidad convocado hasta el 30 de mayo, con una movilización nacional prevista para el jueves 29.
La medida busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector, marcada por salarios insuficientes, demoras en los reintegros y la falta de avances en la sanción de una ley que regule la profesión.
Entre los principales reclamos, destacan:
-
Salarios por debajo del costo de vida: El valor de la hora de reintegro no supera los $4.000, un monto que no cubre las necesidades básicas de los trabajadores ni refleja la dedicación requerida en su labor.
-
Inflación y crisis económica: Las familias de las personas con discapacidad no pueden afrontar la diferencia entre el reintegro y el costo real del servicio, agravado por la inflación.
-
Demoras en los pagos: Los reintegros llegan con atrasos de 2 a 3 meses después de facturados, generando incertidumbre financiera.
-
Falta de regulación: La demora en la sanción de la Ley de Acompañantes Terapéuticos pone en riesgo la continuidad de la profesión.
Los trabajadores denuncian que esta emergencia afecta no solo al sector, sino también a los usuarios, cuya calidad de vida depende de estos servicios. «Solo con unidad y apoyo colectivo lograremos soluciones justas», expresaron en el comunicado, haciendo un llamado a la sociedad y autoridades a sumarse a su reclamo.
La movilización del jueves 29 buscará poner presión para lograr respuestas concretas y políticas públicas que garanticen derechos laborales y acceso a servicios esenciales.