Este jueves, el Presidente Interino del Concejo Deliberante, Lic. Fabrio Mirano, junto a la Dra. Jessica Ressler, Subsecretaria de Pesca y Producción Acuícola de Río Negro, y concejales locales, mantuvieron una importante reunión con trabajadores de las empresas Pesquera Río Salado S.A. y OLGREC FISH Nuevo Tiempo S.A. El encuentro se centró en la grave situación social y laboral derivada del cese de actividades de la planta pesquera.
Durante el encuentro, se abordaron las consecuencias inmediatas que genera la paralización de la actividad en decenas de familias, acordándose una serie de acciones conjuntas para comenzar a dar respuesta a los trabajadores afectados. Entre ellas, se anunció un pago de emergencia de 150.000 pesos por trabajador a partir del próximo lunes, medida gestionada por la Subsecretaría de Pesca.
Clérica Martignoni, exintegrante del área de Higiene y Seguridad de la planta y actual referente de un grupo de operarios, destacó el valor de haber sido recibidos por el Concejo Deliberante. “La gente no entiende de trámites administrativos, lo que entiende es que no tiene para comer ni para vestir a sus hijos. Por eso vinimos acá: para visibilizar esta situación desesperante y buscar soluciones reales”, manifestó.
Martignoni, con una trayectoria previa en el Ministerio de Trabajo, explicó que ante la falta de respuestas claras y la confusión generada por demoras en la entrega de telegramas de despido, decidió intervenir en apoyo a sus excompañeros. “Hubo desprolijidades en la parte administrativa. Recién ayer se terminaron de entregar las cartas documento, lo que habilita ahora sí el inicio del proceso indemnizatorio”.
Asimismo, la concejala Karina Vaca facilitó el espacio para la realización de la reunión, reconociendo que el Concejo Deliberante había estado marginado de la toma de decisiones en torno al conflicto pesquero. “Fue gracias al impulso de los trabajadores que hoy logramos unir al municipio y a la provincia en una mesa común”, expresó.
Al cierre del encuentro, se dejó en claro la necesidad de articular acciones sostenidas entre todos los niveles del Estado. “Hoy empezamos a ordenar el proceso, a dar transparencia y a canalizar la ayuda”, afirmó Martignoni, quien también presentó el listado actualizado de los 94 operarios afectados.