SAO: se realizó el acto de académico de Colación de Grado de la UNCo

El Intendente de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Luis Ojeda, participó en horas de este medio día,  del acto académico de Colación de Grado de la Universidad Nacional del Comahue y la Escuela Superior de Ciencias Marinas, en el Centro municipal de Cultura. En dicho acto, se entregaron los diplomas a los egresados de las carreras Técnico en Producción Pesquera y Maricultura, Licenciatura en Biología Marina, dos títulos de profesorado en lengua y comunicación oral y escrita, Tecnicatura en Industrias de la alimentación y de la  Tecnicatura en Desarrollos web. En este marco, el  Director de  ESCIMAR, Paul Osovnikar, expreso “Venimos fortaleciendo la zona atlántica, queremos que nuestra sede universitaria este inserta en la comunidad, por ello siempre buscamos otras opciones y sostenemos que la universidad debe traer los  conocimientos a nuestra localidad. Asimismo, el Director agradeció a la Municipalidad por el apoyo financiero y el acompañamiento en diversas oportunidades.

Squalos rugby femenino se presentó en El Bolsón

El equipo mayor femenino de Rugby de Squalos participó de una jornada de esa disciplina en El Bolsón, el pasado sábado, ante interesante marco de público comenzó esta actividad que agrupó a las localidades de Lago Puelo, Dina Huapi y el local. Luego de sendos encuentros las chicas representantes de SAO se enfrentaron con el par de Lago Puelo con un triunfo de 24 a 14. Anteriormente habían caído ante Dina Huapi y el local. Buena participación del equipo femenino que pese a lo escueto del plantel y la lesión de una de sus integrantes, va dando señales de mejoramiento y con puntos altos en algunas jugadoras, como decía Lucia Pezzati referente y goleadora de este equipo, este es un grupo que se está consolidando con inmensas ganas de dejar bien alto a nuestra comunidad, para ello ha sido vital el esfuerzo en el entrenamiento desde hace dos meses. Para el 12 de Agosto en Bariloche está prevista la próxima jornada de Rugby femenino y allí estará Squalos nuevamente. (colaboró Adrián Osovnikar)

Disponen espacios para instalar refugios de pasajeros en Puerto SAE

Una ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste encomienda al Poder Ejecutivo Municipal que disponga de tres espacios públicos destinados a la instalación de refugios para pasajeros de colectivos en Puerto San Antonio Este.

El proyecto lo impulsó José María Clemant (JSRN) ante un pedido formulado por la Junta Vecinal del poblado portuario, y fue sancionado por unanimidad.

La norma establece en su articulado utilizar un sector del espacio verde ubicado en la esquina de las calles 11 de Octubre y Saco Viejo.

Otro es en el boulevard situado entre Primeros Pobladores y Villarino, y el restante en Islas Malvinas y Luis Piedrabuena.

En los dos últimos casos se cuenta con material donado por la empresa Transporte Las Grutas, que presta el servicio de transporte público.

El Deliberante pide a Educación que arregle el techo del SUM del Jardín 38

 El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó una Comunicación destinada al Ministerio de Educación y Recursos Humanos de Río Negro para que instrumente la refacción del techo del salón de usos múltiples (SUM) del Jardín Nº 38 “Casita del Sol”, situado en la calle Islas Malvinas 1621.

El reclamo lo impulsaron Luis Esquivel, presidente del cuerpo, y Ayelén Spósito (FPV), y fue sancionado por unanimidad.

Entre los fundamentos de la iniciativa se narra que “desde el 2010, año que fue cedido el edificio,  vienen padeciendo problemas con el techo debido a  que se encuentra arruinado ya que cuenta con muchos años”, y que “cuando se presentan precipitaciones el riesgo es mayor, ya que se humedecen las placas de yeso del cielorraso y comienzan a caer en el S.U.M”.

El documento destaca que “cuando esto sucede, deben suspender toda actividad prevista en el salón para poder proteger de las caídas de las placas a los niños que allí concurren”. (prensa Concejo Deliberante SAO)

SAO: reparan ducto de ALPAT que conduce efluentes hacia el Bajo del Riñon

La pérdida del ducto se detectó aproximadamente a las 11 horas de hoy. Los efluentes industriales va desde la planta hasta los bajos de El Riñon. Según mencionó la empresa se activó el procedimiento ambiental (Código PG-MA-PL-01) acordado y aprobado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro. La pérdida del ducto se detectó a unos 7500 metros desde la empresa hasta el destino final, a unos 700 metros entre avenida Islas Malvinas y el camino de acceso a la planta en dirección noroeste. Según manifestó el gerente de Salud Medioambiental de ALPAT, ingeniero Emilio Castillo, en estos momentos se están ejecutando los trabajos pertinentes, con la finalidad de remediar a la brevedad, tanto la pérdida en el ducto como el sector afectado. Asimismo detallan que todas las actividades llevadas a cabo fueron informadas y fiscalizadas por la SAyDS, organismo de control de competencia. Estiman que los trabajos se extenderán durante esta tarde y parte del día miércoles. (Imagen archivo)

La Junta Vecinal del San Cayetano renueva el SUM y proyectan más iluminación

La junta vecinal del barrio San Cayetano se encuentran realizando remodelaciones y arreglos al Salón de Usos Múltiples de su barrio. Sergio Solca, el presidente de esta junta vecinal, nos comentaba de estos arreglos al edificio y de otras propuestas para mejorar el barrio para la comodidad del vecino, “colocamos placamos de durlock a las paredes que dan hacia la cocina que tenían salitre y humedad, producto de la humedad, primero arreglamos con membrana el techo, ahora trabajamos adentro” agregó que “al SUM lo habíamos pintado, pero unos chicos maldadosos tiraron una goma dentro del calefactor del lado de afuera, esto nos llenó de humo todo el salón dejando todo negro, nuevamente lo vamos a pintar, pero con el mismo sistema de durlock, con placas todo el cielo raso, con eso va a cambiar mucho la imagen”. “Nuestro tesorero va a comprar iluminación nueva y vamos a trabajar afuera, le vamos a dar un color ocre a todo lo que es el sum, también el municipio se comprometió en colocar ocho farolas para iluminar a los costados, el placero ya preparo las plantas que van a ir afuera, con eso le vamos a cambiar la cara” señaló. “Quienes componen la Junta Vecinal y algún que otro vecino, entre todos estuvimos trabajando, también quiero mencionar que compramos ocho bancos de madera de 2 mts de largo, porque las sillas son muy débiles, la idea es comprar ocho más, compramos cinco tableros con sus respectivos caballetes” agregó que “estamos esperando que mañana asuma el secretario de servicios públicos y de gobierno, le vamos a trasmitir nuevamente la problemáticas que tenemos con las lagunas que se hacen en algunas de las esquinas de las calles cercanas al SUM principalmente, son varias esquinas con esta problemática”. “También tenemos la autorización del municipio y del trasporte Las Grutas para poner una garita para esperar el colectivo, pero el problema que la esquina Dorrego e Islas Malvinas hay una terrible laguna, tenemos que reparar y colocar esta garita, todo después del día del pueblo seguramente se hará” aseguró el vecinalista.

SAO: pelearon y uno recibió un puntazo en el cuello

En la madrugada del domingo, aproximadamente a las 05 horas, una persona que se encontraba en un pub de calle Pellegrini entre el 200-300 de la localidad sanantoninse, sufrió una agresión mientras estaba sentada en la barra. Un sujeto se acercó y lo insulta, además le aplica un par de cachetadas, por este inicidente ambas personas son retiradas del lugar por personal de seguridad. Posteriormente a varios metros del lugar ambos hombres mayores de edad, se trenzaron en una riña, donde uno de los sujetos, quien inició la gresca, le aplicó al damnificado un puntazo en el cuello, con una navaja que extrajo entre sus ropas. Si bien la herida no fue profunda, debió ser asistido en el hospital Aníbal Serra, determinándose desde la causa iniciada como lesiones leves, señalaron fuentes oficiales. Se realizó la denuncia penal sobre el incidente y se llevan actuaciones legales correspondientes, según mencionaron desde la comisaría 10ma. ya tienen identificado al agresor. Pelea en la plaza del barrio Ceferino Unos siente jóvenes que se encontraban en el emplazamiento del barrio homónimo, apedreaban casas y taxis u otros vehículos que cruzaban por la zona, además provocando desórdenes varios. Cuando llegó la policía, tras varios llamados de los vecinos, los efectivos iniciaron el cacheo. Uno de ellos se rebeló y le aplicó un golpe a un agente escapando. El resto de los revoltosos fueron demorados. Hora después, los menores fueron restituido a su hogar, mientras que los mayores fueron liberados posteriormente por orden del magistrado de turno.

Solo anuncios, para recomponer la trágica Ruta Provincial 2 (Carta de Lectores)

0
“Un choque semifrontal sobre la ruta provincial 2, terminó en un verdadero milagro dado que no hubo que lamentar víctimas fatales, aunque sí daños materiales y lesiones leves en una  mujer que terminó con una fractura en una de sus piernas”. Así se encabezaba el artículo periodístico publicado en un diario de tirada regional, haciendo referencia a uno más de los  innumerables episodios en los que se ven involucrados cientos de automovilistas que utilizan esa vía terrestre que comunica indefectiblemente con la costa rionegrina, y el sur del país, conectada con las rutas Nacionales 251, y 3, respectivamente.- En principio las causas de ese accidente, de acuerdo a la publicación, no habían podido determinarse, pero las sospechas volvían a recaer sobre el estado deplorable en que se encuentra  la ruta provincial 2, ya que en un intento por esquivar un inmenso pozo, uno de los conductores no habría podido evitar la colisión contra otro vehículo que circulaba en sentido contrario, y de cuyo impacto resultó herida una de las personas que iba a bordo en uno de los autos involucrados.- Y, no es la primera vez que la ruta antes citada sea la que recibe muchos cuestionamientos de parte de los conductores por su estado de trazabilidad, plagada de “baches” o pozos gigantes, los que son en muchos casos los responsables de provocar los accidentes, además se suma también la ausencia de cartelería a la vera y señalización sobre la cinta asfáltica que en horarios nocturnos, más aún en invierno, se hace imposible tener una visibilidad clara sobre el trayecto.- Porque no se advierte a distancia estar próximo a una curva o a una subida.  La solución recurrente de todos los gobiernos provinciales ha sido realizar un paupérrimo mantenimiento; desde cubrir los tramos más afectados con tierra hasta con alquitrán.- Y, el actual no escapa a la excepción de aquellos que estuvieron al frente de la administración de la provincia de Río Negro.- La ruta provincial 2 es la principal vía que une Neuquén, Alto Valle, Valle Medio con la costa rionegrina, y como tal es el camino más inmediato para conductores frecuentes, camiones transportando cargas con destino final -en su gran mayoría- en el puerto de San Antonio Este o en dirección al sur del país, conduciendo por la Nacional 3.- Pero la ruta 2, es también utilizada por miles de turistas que deciden elegir nuestros destinos costeros para veranear, o bien, pernoctar en invierno, y además, es lamentable decirlo, pero no recordarlo, que esta traza ha sido la gran causa de muchos accidentes automovilísticos con  totales daños materiales hasta pérdidas humanas.- Los sectores relacionados a la prestación de servicios de la zona, San Antonio, Las Grutas, Sierra Grande,  han alzado la voz con innumerables cuestionamientos y reclamos a la administración provincial mediante escritos o planteos verbales por el estado de la ruta.- Sin embargo,  no parecen haber llegado nunca a los oídos de los funcionarios, quienes solo han resuelto las dificultades que presenta el sector  con soluciones ridículas y pocos efectivas.- Y, la ruta sigue en su estado normal de desatención; salvo en algunos tramos se observan mejoras, pero en 90km que une el paraje conocido popularmente como El Solito en dirección a la localidad de San Antonio Oeste, las dificultades para transitar son una constante.- Desde la asunción del gobierno, después de la muerte de Carlos Soria, y luego de su reelección, a Alberto Weretilneck nunca se le conoció pronunciarse a favor de mejorar esta ruta, por la que se creyó hasta hace unos meses estar incluida como proyecto en el difundido plan Patagonia, lanzado por Nación en conjunto por todas la provincias ubicadas al Sur del rio Colorado.- Todo indicaba que podía sumarse a la nómina de obras que desde el Ministerio de Turismo se venía difundiendo, y que por boca de su titular, Silvia Arrieta durante una entrevista radial en San Antonio Oeste incluían unas 16 carpetas, mientras que medios porteños como el Cronista Comercial, medio afín al gobierno nacional, contradecían a la funcionaria  informando que Río Negro había solo presentado “cuatro propuestas por u$s 400  millones, comprendiendo desde un Centro de Convenciones sobre la ruta provincial 82 camino al Cerro Catedral, la denominada ruta del vino y la sidra en el Alto Valle, la puesta en valor del Camino de la Costa entre Viedma y San Antonio Este, y al desarrollo de los Senderos de Somuncura en la Estepa”. Y, también el mismo medio agregaba: “Aunque comenzó a moverse, el plan presenta algunas incertidumbres. La primera y principal tiene que ver con el financiamiento. Ninguna de las provincias pueden afrontar estas obras que, para entender lo que significa, son montos similares a los anuncios del Gobierno en la última gira a China”. Hasta ahí, no se mencionaba a la ruta como prioridad.- No obstante,  el gobernador Weretilneck presentó un mediodía ante la prensa en casa de Gobierno de Viedma un ambicioso proyecto de infraestructura, al que llamó “Plan Castello”. Lo hará buscando financiamiento externo con un endeudamiento a futuro para la provincia que podría alcanzar los 500 millones de dólares.- Para el actual gobierno es la única solución que encuentra para la realización de obras, y entre las numerosas anunciadas por fin se incluyó la repavimentación de la trágica ruta que une  El Solito hasta la localidad de San Antonio Oeste, en una inversión que asciende a la friolera suma de unos U$s 33.800.000.- Ojala sea la respuesta para recomponer el estado de la ruta 2, y no un  anuncio más de promesas.- Alfredo Fernández – DNI: 23.380493 – San Antonio Oeste
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

No ceden: esta vez fueron 12 los conductores detectados con el alcotest

Cada vez que se aproxima el fin de semana, la Municipalidad de San Antonio Oeste, a través de la Dirección de Tránsito, refuerza su labor en los controles viales diurnos y nocturnos en distintas zonas de la localidad con la colaboración de la comisaría 10°. El director del área, Mario Hernández, explicó que se trata de controles vehiculares y de alcoholemia, quien mencionó que el pasado fin de semana se realizaron alcotest, donde 12 dieron positivos. A su vez, se efectuaron varias actas de infracción por falta de documentación, seguro y dos detenciones a personas por negarse a dicho control. “Desde esta dirección se considera fundamental el trabajo preventivo, por ello los controles viales aumentan en el horario de la noche por la actividad en la localidad”. El funcionario solicita que la población tome conciencia, debido a que este resultado llama notablemente la atención. En este marco, el funcionario, comunica a todos los conductores que todavía no hayan realizado la transferencia de titularidad de la tarjeta verde, regularizar la misma, debido a que puntualmente se pedirá su tenencia. “Si bien durante este mes, no se hará secuestro del vehículo se labrarán actas de infracción, dando cumplimiento al Art 40 inciso B de la ley nacional” manifestó Hernández. Por otro lado, detalló que en el transcurso de los próximos dos meses, se llevará adelante una campaña de concientización del uso del cinturón de seguridad dentro de la zona urbana, con el fin de transmitirle a la comunidad la importancia del uso del mismo. Posteriormente, pasado el transcurso de los dos meses, se dará cumplimiento con el Art 40 inciso K de la ley nacional 24.449 y se labrará el acta de infracción correspondiente. Dicha modalidad corresponde tanto para conductores como para los pasajeros, además, se notificará de la disposición a los vehículos de transporte de pasajeros.

Reclaman la instalación de un garrafón de gas en la Delegación de Puerto SAE

 El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste solicita al Poder Ejecutivo Municipal que gestione la instalación de un garrafón que provea gas a la Delegación Municipal de Puerto San Antonio Este, poblado que carece del servicio de gas natural.

El pedido fue aprobado en la última sesión mediante una Comunicación que impulsó José María Clemant (JSRN), y que fue sancionada por unanimidad.

La iniciativa recuerda que el edificio comunal cuenta con la instalación para la circulación del combustible, la que fue construida cuando Mario Dorini estaba a cargo de la Delegación.

“Ante esta situación y considerando que no es justo que la Sra. delegada como sus empleados no puedan realizar su tarea diaria en excelentes condiciones, por lo que corresponde que el Poder Ejecutivo responda por el bienestar de todos sus trabajadores y representantes”, sostiene la propuesta entre sus fundamentos.