María Elisa Peiretti, una rionegrina que compite en el mundo

La atleta nació en Valcheta en 1980, cursó sus estudios primarios en la Escuela 6 de San Antonio Oeste. Sus padres y familiares viven en Las Grutas. El pasado 8 de mayo, participó del Triatlón que se realizo en la ciudad de Da Nananj (Vietnam). En dicha competencia, participaron mas de mil atletas de todo el mundo. María Elisa fue la única representante de Argentina. Ella compite en la categoría mujeres, rango de 35 a 39 años. Justamente en esa categoría participaron unas cincuenta atletas donde María Elisa obtuvo el noveno lugar. El triatlón es una de las más duras disciplinas, la misma consistía en recorrer dos kilómetros a nado, noventa de ciclismo y veintiún de maratón. Maria Elisa Pairetti es economista y actualmente es Manage Financial de Amazon.com en Luxemburgo. A pesar de estar lejos, su sentimiento hizo que ingresara con la bandera Argentina al cruzar la meta, como también menciona su familia, con el corazón puesto en Río Negro.

Intentó llevar un carro lleno de mercaderías sin pagar

Una mujer de unos 22 años fue detenida, el pasado viernes por la tarde, en momentos que se disponía a traspasar la puerta de ingreso del supermercado La Anónima, con un carro repleto de enseres. La misma mostró una boleta de pago de 80 pesos, pero la misma era de una compra de una hora anterior, aduciendo que se había olvidado el resto de la mercadería. Los guardias de seguridad, al constatar que no tenía nada que ver con el contenido, decidieron dar parte a la policía. La mujer fue trasladada a la dependencia policial y quedó a disposición de la justicia por algunas horas, hasta que el magistrado determinó su situación informaron fuentes policiales. Camión interrumpió el tránsito También el pasado viernes por la tarde, en la Ruta Nacional 3, cerca del acceso al Puerto, a pocos kilómetros de SAO, una mala maniobra del camionero, que transportaba otro camión montado en un carretón de remolque, quiso doblar en plena ruta en sentido contrario. Quedó varado de lado a lado de la cinta asfáltica por varias horas, encajado parte de las ruedas en el barro de la banquina. Interrumpió el tránsito y desde la dependencia de Seguridad Vial notificaron de la contravención al conductor.

Editorial: Ente mixto

0
La formación de un ente de turismo, trae debate. Si bien las cámaras locales, como lo dijo Walter Sequeira, en Visión Informativa de SAO TV, que «somos pocos los que debemos integrarlas, porque somos pocas cámaras o entidades intermedias, no como en Barilcohe que son como cuarenta». El «sincericidio» de Sequeira es que solo unos pocos deben hacer el Ente de Turismo local y pone de ejemplo Bariloche. A saber, el EMPROTUR de Bariloche, más allá del directorio central, las decisiones principales deben salir por consenso de empresarios, representares de entidades intermedias y entidades públicas. Lo que no quieren hacer algunos empresarios locales es que «muchos» intervengan en este ente y hacerlo «selecto». Es por ello que muchos comerciantes y dueños de alojamientos pequeños se preguntan ¿si a mi me cobran una tasa, que beneficio obtendré o pagaré la tasa para que solo algunos se beneficien?. El comerciante de la Avenida Malvinas de San Antonio Oeste, debe pagar una tasa para el funcionamiento del ente de turismo, ¿que beneficio recibirá?… ¿promocionarán su local en la FIT por ejemplo?. El concepto de recaudación que se quiere es simple: que los comerciantes de todo el ejido paguen, para el ente de turismo solo lo integren cámaras grutenses. Ahora bien: si no es para San Antonio y el Puerto, y solo para Las Grutas, en ese caso, supongamos que todos los del balneario se benefician. La discusión es ¿el ente será para todos los del balneario?. Bariloche tiene 4500 habilitaciones comerciales y todos pagan el “componente B” de la tasa de Inspección, Seguridad e Higiene, el dinero es depositado por el municipio a la cuenta bancaria del Emprotur. Recaudan como mínimo diez millones de pesos. Por ordenanza, el grueso de los recursos debe ser destinado a campañas y acciones de promoción turística y los gastos administrativos no pueden superar el 20% del total. La presidencia está a cargo del secretario municipal de Turismo, el Concejo tiene dos representantes de bloques opositores en el directorio. El sector privado tiene tres asientos que se renuevan cada dos años. La estructura de personal está conformada por siete empleados estables. La mayor inversión del último año fue pagar promociones en Internet y en redes sociales. Una de las premisas plasmadas, es que la promoción se da prioridad a los emprendimientos medianos y pequeños (hoteles, hosterías, restaurantes, rotiserías, etc.) La tarea excluyente de cada año es la elaboración y aprobación del “plan de acciones”, discusión que se da en dos meses, pero con un año de anticipación. Un dato: el modelo del Emprotur Bariloche puede ser solicitado por cualquier localidad que lo necesite para que puedan copiar su modelo. Aun con la lógica diferencia de intereses, el directorio del Ente Mixto de Promoción Turística suele tomar sus decisiones por consenso y tanto los empresarios como los representantes del sector público lo destacan como una herramienta “indispensable” para la ciudad. Solo tomando en cuenta todo esto expuesto, el ente atañe a todos los que depositarán su confianza y su dinero. No solo para que unos pocos puedan salvarse en la temporada. Obligación Según mencionan en el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, desde la oposición, realizarán una ordenanza para que obligatoriamente respondan pedidos de informes en un plazo no mayor de 30 días a la solicitud de algún concejal. Se discutía si era o no constitucional o si avanzaba en el parlamento comunal se podría vetar, justamente por que no alcanzaba el rango para que tenga estado la ordenanza. El artículo 4 de la Constitución provincial menciona que todos los actos de gobierno son públicos. Hace pocas semanas, se elevaron denuncias penales, justamente desde el FPV, porque desde el gobierno provincial no hicieron respuesta a pedidos de informes y los mismos tiene plazos vencidos. Los pedidos de informes deben ser contestados y deben ser públicos. Si los funcionarios son incapaces de emitirlos, deberían ser denunciados por incumplimiento de su deber, y que se les aplique multas. ¿Cuantos pedidos de informes se han realizado en los últimos años? varios, Pablo Fernández, ex concejal de la UCR exteriorizaba a la prensa sus solicitudes al gobierno municipal, pero desde el otro lado pocas, muy pocas veces respondieron. Aparentemente ahora sucede lo mismo. Letras Cuando la provincia emitió las letras del tesoro, esperaba tener el resultado importante. Lo consiguió esta semana con la primera parte, la segunda será en agosto. Con estos fondos le permitirá pagar las deudas a las constructoras y casi ponerse al día con los acreedores. Desde la oposición se pensaba que iba para salarios, nada que ver, largaron información al aire y dicen que van a discutirlo el 1 de junio en el parlamento. Datos para tener en cuenta: -El gasto corriente mensual es de unos 1100 millones de pesos para pagar a los más de cincuenta mil empleados públicos. -Este mes Río Negro obtuvo casi mil millones de coparticipación, perdió una importante suma de dinero con el cambio de ganancias que impuso Nación. -Consiguió el porcentaje de devolución de parte del gobierno macrista, y eso le insumirá un poco de alivio para los próximos meses. -Para pagar aguinaldos en algunas semanas, obtendrá descubiertos del Banco Patagonia y con eso además cubrir el faltante de sueldos. -La provincia llega con margen ajustados a todos lados y con una deuda proporcional, hoy es de unos casi cuatro mil millones de pesos, ¿es mucho?, para nada. Cuando Alberto Weretilneck ocupó el sillón de Carlos Soria la deuda era de casi cinco mil millones de pesos y con la cadena de pago totalmente cortada a los acreedores. El proceso de ordenamiento de cuentas y el desendeudamiento permitió mantener el ciclo de deuda en esos márgenes. Un mérito que solo pocas provincias pueden mostrar y por eso les fue relativamente bien, en colocar deuda a futuro. Carlos Aguilar @caa174

Homenaje del Barrio Unión a un ilustre vecino

0
Inaugurán el predio recreativo «Don José Bartolo» (Video) en Yrigoyen y Torello. Realizarán diferentes actividades que organizarán en conjunto con la dirección de deportes a cargo de Lorena Alonso. Este domingo 22 de mayo, de 15 a 18 horas, con la colaboración de los propios habitantes del populoso barrio sanantoniense y fue denominado «Gran Jornada de Integración infantil» donde habrá: fútbol infantil como actividad principal, como otros juegos recreativos que se organizarán ese día. Promete ser emotivo y divertido, como también una forma de dar un paso fundamental para recuperación de predios que existen en el barrio. Video de Adrián Osovnikar.

Con libertad condicional, ingresó a robar con un menor: ambos detenidos

0
Un sujeto mayor de edad, con amplio prontuario delictivo en la localidad, a su vez posee pedido de captura, tras transgredir la restricción condicionada que poseía, fue detenido en la mañana de hoy, a las 06,30 horas, luego de perpetrar un robo, informaron fuentes policiales. El mismo, se encontraba con un menor de edad, quien también cuenta con varios antecedentes delictivos, por diferentes casos. El hecho ocurrió en calle Cayetano Leiva, casi Islas Malvinas, habían violentado una abertura, de una vivienda, cuyos moradores no se encuentran en la zona. Un vecino alertó el proceder de estos dos malvivintes, dando aviso al 911. La policía se presentó al lugar, momentos en que los dos sujetos tenían en su haber herramientas y electrodomésticos. Por decisión del magistrado de turno, el mayor será derivado a Viedma el lunes por la mañana, mientras que el menor fue entregado a sus padres, con intervención de promoción familiar.

«Hay que poner en valor al Estado»

0
El Bloque de Juntos Somos Río Negro, trabaja en un proyecto de Ordenanza que regule todas las concesiones públicas del municipio de nuestra ciudad. Según la información brindada por el Presidente del Bloque  Juntos Somos Río Negro, José María Clemant  “nos preocupa  que las concesiones públicas  no tengan una Ordenanza que las regule, ni una Comisión mixta que aplique un seguimiento para saber de los cumplimientos con los pliegos y con las normas, acá hay muchos vicios y no están las reglas claras, ni para los empresarios ni para el Estado”. Por otra parte Clemant, argumentó “en el poco tiempo que estoy en el Concejo Deliberante, he observado  claramente que las Concesiones no tienen controles de ningún tipo y muchas de ellas, incluso, ni habilitaciones comerciales, ni  planos de construcción y/o relevamiento. Entiendo que el Estado es el que tiene que dar el ejemplo, y encada una de esas concesiones los vecinos tiene que saber que son del estado” Afirmó “hemos comenzado a trabajar  una Ordenanza con la que pretendemos categorizar las concesiones, sobre todo la de los paradores, donde se pueda fijar reglas claras y trasparentes”. Hay que terminar con las concesiones con «nombre y apellido» para pasar a ponerle valor con políticas de Estado que nos permita crecer y brindar cada vez mejores servicios. Por otra parte se trabaja para la próxima reunión parlamentaria un Proyecto de Ordenanza donde se regulen los pedidos de informes a los funcionarios, con tiempos estipulados y multas para aquellos que no respondan en los tiempos fijados, como también el libre acceso a la información de las declaraciones juradas de todos los que forman parte del Estado municipal. Concluyó «las reglas claras y el Estado, como responsable de garantizar las mismas, permiten que la ciudadanía esté informada y se comprometa con el bien común». Mesa local JSRN  

LIMPIAN Y RECUPERAN UN AMPLIO TERRENO

En una tarea conjunta entre la Secretaría de Servicios Públicos, a cargo de Luis Noale, y la Dirección de Vialidad del Municipio San Antonio encabezada por Jorge Ugalde, han comenzado los trabajos de limpieza de un amplio terreno detrás del Cementerio Municipal, la topadora continuará con la mencionada tarea hasta dejar totalmente limpio esa vasta superficie que pertenece al Municipio. MANTENIMIENTO DE CALLES EN SAN ANTONIO El Director de Validad municipal, Jorge Ugalde, informa que un equipo vial trabajará en calles Libertad, Alemandri, y Torello, otra máquina reparará arterias en Barrio 150 Viviendas y un tercer equipo realizará mantenimiento en calle Fitz Roy y O’Higgins. Se va a realizar esta tarea aprovechando la humedad de los pisos, en las próximas horas el tránsito estará normalizado. OJEDA RECIBIÓ A PASTORES EVANGÉLICOS DE SAN ANTONIO El Intendente del Municipio San Antonio, Luis Ojeda, recibió en su despacho a pastores locales de Iglesias Evangélicas para poner en conocimiento la tarea que se está llevando a cabo en la ciudad de San Antonio, en conjunto con distintas congregaciones, para desarrollar del 27 al 1 de octubre una campaña religiosa evangelista multitudinaria, con la visita del Evangelista Carlos Anacondia con su “Ministerio Cristiano Mensaje de Salvación”.  El mandatario municipal manifestó su acompañamiento para la realización del mismo.  

Claribel Medina y Nazarena Vélez presentaron su obra en San Antonio Oeste

0
Como estaba previsto ayer por la noche, vecinos de la localidad disfrutaron de la obra de teatro “Éramos tan Amigas”, interpretada por Claribel Medina y Nazarena Vélez, en el Centro Municipal de Cultura de San Antonio Oeste. La comedia escrita por Guillermo Camblor, la Dirección de Ernesto Medela y la producción general de Damián Sequeira, logró divertir y emocionar al público presente mostrando a dos amigas de siempre, que producto de la separación de una de ellas, reflejó una sucesión de recuerdos y anécdotas entre las mismas entreteniendo al público a lo largo de la función. La presentación de la obra estuvo a cargo de la Dirección de Cultura del Municipio San Antonio y de Fedorco Producciones.

Menor intentó asaltar con una faca a dos comercios

En la madrugada de hoy, aproximadamente a las 00,10 horas, un adolescente de 16 años, intentó asaltar un hotel de calle Belgrano casi Alemandri. El sereno lo enfrentó y el joven huyó. Minutos más tarde, de la misma manera, quiso robar en un local de juegos de calle San Martín. Allí fue reducido por los empleados del lugar, quienes inmediatamente avisaron a la policía. El adolescente poseía una parte de una tijera de podar adaptada como arma blanca según informó la policía, quienes dieron intervención a promoción familiar y entregaron al menor a sus progenitores. Además se iniciaron dos causas judiciales. Como antecedente inmediato, el menor es el mismo que había robado varios elementos y causó destrozos en el natatorio municipal.

En San Antonio se realizó el homenaje a la Prefectura Naval por su actuación en la Guerra de Malvinas

En la mañana de hoy, en la plaza de armas de la Prefectura Naval con asiento en San Antonio Oeste, se realizó, como todos los años, un emotivo homenaje aquellos que participaron de la Guerra de la Islas Malvinas, especialmente a los que ofrendaron sus vidas en el teatro de operaciones del Atlántico Sur y en conmemoración del combate aeronaval del Guardacostas 83 Río Iguazú. La ceremonia fue presidida por el Prefecto Ariel E. Mendieta, acompañado por el intendente Luis Ojeda. Luego de la formación y la presentación de la bandera de ceremonias, se procedió a cantar el himno Nacional Argentino, para dar paso a la invocación religiosa del sacerdote Miguel Anquetil. Posteriormente se realizó un minuto de silencio y se descubrieron placas conmemorativas. prefect malv 1Por su parte el Prefecto Ariel E. Mendieta manifestó en parte de su discurso «Hoy los integrantes de la gran Familia Prefecturiana traemos a la memoria aquella epopeya del año 1982, a partir de la cual comenzaba a escribirse una de las páginas más gloriosas en la historia de nuestra querida Institución». «Una acción en el cumplimiento del deber que llevada a cabo en el límite ultimo de las posibilidades, ES UNA HAZAÑA.  Una acción en el cumplimiento del deber llevada a cabo, sabiendo que se pone en juego la propia vida, ES UN ACTO HEROICO. HAZAÑA Y HEROÍSMO son las dos palabras que definen con precisión y justicia, a los hechos que conmemoramos en este acto». prefect malv 3Estuvieron presentes concejales, funcionarios municipales y provinciales. Banderas de ceremonias de las diferentes instituciones escolares, de otras fuerzas vivas junto a sus jefes y ex combatientes de Malvinas residentes en nuestra zona.