Ante la creciente preocupación por la posible pérdida de autarquía del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), productores de todo el país han alzado su voz en defensa de la institución. En un comunicado contundente, destacaron el rol fundamental del INTA como el «organismo que acerca el conocimiento» al sector agropecuario.
Los productores enfatizaron la importancia del INTA, especialmente para aquellos ubicados en zonas alejadas de los principales centros de desarrollo. «Cuando se habla de mejorar la producción no es solo mejorar el desarrollo del productor, es mejorar las oportunidades para las economías regionales y de nuestro país en general, es favorecer el arraigo rural, es hablar de seguridad alimentaria», expresaron.
Si bien reconocieron que siempre es posible optimizar el funcionamiento de cualquier institución, advirtieron sobre las consecuencias de modificaciones que contravengan las leyes vigentes y eliminen los aspectos positivos de la institución. «Es un enorme retroceso, es demostrar una vez más la desvalorización que el poder político hace del conocimiento», afirmaron.
Con preocupación, los productores se preguntaron cómo se puede incentivar a los jóvenes a estudiar y capacitarse cuando la realidad les muestra un panorama desalentador. La misiva culmina con dos interrogantes directos: «¿Qué presente quieren para nosotros los productores?, ¿qué futuro quieren para las nuevas generaciones?».
