ANOMALÍAS EN LOS PIES DE LOS NIÑOS.

Los pies deben ser fuertes y resistentes para conseguir una buena propulsión y además, lo bastante flexibles para adaptarse al terreno que pisan. De ahí la importancia de que estén en un buen estado de salud y que no se presenten anomalías. Detectar estas anomalías en los pies de los niños a tiempo es fundamental para que los niños aprendan a andar correctamente y usen un tipo de calzado adecuado que no cause lesiones. Tipos de anomalías en los pies de los bebés. Las anomalías más comunes que suelen presentar los niños en sus primeros años de vida son el pie plano, el pie valgo, el pie zambo y dedos de más o dedos fusionados. En el momento de nacer, la exploración pediátrica puede detectar fácilmente estas anomalías en los pies. Los pies equinovaros o pie zambo es una anomalía en los pies de los niños que constituye una de las deformidades esqueléticas congénitas más frecuentes, en proporción de 1 a 2 por 1.000 nacimientos. Es una malposición muy fácil de detectar. El pie está girado hacia adentro, con la planta mirando también hacia adentro. El tratamiento ha de ser muy precoz, con yesos y posteriormente férulas. Este debe proseguirse durante meses y la observación durante años por la tendencia a presentarse recaídas. En casos en los que se ha iniciado el tratamiento demasiado tarde o en casos muy difíciles, las intervenciones quirúrgicas se hacen necesarias. Una malformación que, por la posibilidad de ocasionar problemas con el calzado, conviene solucionar antes de que él bebe  comience a andar, es la polidactilia (presencia de un dedo de más). La sindactilia (dedos unidos) sólo ocasiona un problema de estética. Los pies planos constituyen la anomalía en los pies de los niños adquirida más frecuente. Durante los primeros 4 años de vida, los pies planos pueden considerarse no anormales, sin precisar tratamiento. A partir de los 4 años, si no se observa una mejoría, estará indicada una plantilla. Muchas de estas anomalías en los pies de los niños se pueden combinar y tienen muchas manifestaciones. Por ello es fundamental que hagamos el seguimiento médico adecuado en las revisiones y acudamos al pediatra si tenemos dudas o sospechas. En definitiva, estar atentos a la salud de los pies en los niños es importante para detectar anomalías, ya que estaremos a tiempo de controlarlas y evitar que haya problemas mayores. Dr. Edgar torres, traumatólogo, Hospital A. Serra.

Defensa al consumidor tendrá su móvil de atención personalizada en Las Grutas

Los turistas que eligen el balneario tienen un espacio para realizar reclamos o denuncias cuando vean afectados sus derechos.

El móvil de atención se encuentra ubicado en la calle Jacobacci casi esquina Río Negro (Tercera Bajada) y tendrá atención personalizada desde el 8 de enero de lunes a viernes de 8 a 13 durante enero y febrero. En este espacio los ciudadanos podrán realizar reclamos o denuncias de forma presencial y también asesorarse sobre los cuáles son sus derechos como turista y consumidor. La atención presencial se suma al servicio on line de reclamos que permite operar durante las 24 horas del día ingresando a www.defensadelconsumidor.rionegro.gov.ar o en www.agencia.rionegro.gov.ar. Al respecto el director Ejecutivo de la Agencia de Recaudación, Leandro Sferco expresó: “Nuestra función es hacernos cargo de la defensa del consumidor; para eso elegimos este lugar para el lanzamiento que es característico en esta temporada, para que los veraneantes sepan que sus derechos como consumidores están resguardados a través de la Agencia”. El Director explicó que los primeros reclamos recibidos tuvieron que ver con la falta de posnet en diferentes comercios. “El mayor reclamo que tuvimos hasta el momento fue la falta de posnet en diversos comercios, así que va a ser una de las principales batallas que vamos a tener que dar, que el comerciante entienda que si tiene posnet va a poder vender más y no es que sea una carga o un costo por las retenciones que sufren, ya que después las desgravan al momento de hacer sus declaraciones juradas”, explicó Sferco.  El consumidor puede acercarse a la casilla, hacer la denuncia personalmente o vía web a través de una autoconsulta; explicar cuál fue la infracción y a partir de ahí el cuerpo de fiscalizadores se acerca al comercio y revisa para constatar la infracción. “Queremos que la persona que eligió Río Negro se vaya satisfecho y que sepa que se respetaron sus derechos como consumidores”, completó Sferco.  El 15 de enero en Bariloche se inaugurará una casilla similar para atender reclamos y denuncias. Hacer valer los derechos del consumidor Cabe recordar que desde el 1 de enero el organismo recaudador de la provincia es la autoridad de aplicación de las leyes de defensa del consumidor, ley de autoabastecimiento, lealtad comercial y de Metrología Legal.  Por lo tanto a través de su estructura descentralizada, los consumidores contarán con dependencias más cercanas donde poder hacer valer sus derechos. En este sentido se prevé la utilización del expediente electrónico recientemente incorporado por el Ministerio de Economía y el uso de la tecnología para la toma de las audiencias conciliatorias. Se aplicarán audiencias bajo modalidad a distancia evitando el traslado de las partes, mayor celeridad en las notificaciones a las empresas que tengan sus domicilios fiscales electrónicos constituidos ante el organismo fiscal. Asimismo, se unificarán las áreas de fiscalización lo que permitirá efectuar controles integrales de los comerciantes y prestadores de servicios verificando no sólo el cumplimiento de las normas tributarias sino también de aquellas que hacen a la protección de todos los consumidores de la provincia. A modo de generar conciencia se implementará un programa de educación integral a los consumidores, en el marco de las actividades desarrolladas por el programa de Cultura Tributaria que lleva a cabo la Agencia de Recaudación en las escuelas de la provincia desde 2012 difundiendo la importancia del cumplimiento voluntario de las obligaciones fiscales para el desarrollo de la sociedad.

Los Reyes Magos repartieron alegría por diferentes barrios de San Antonio Oeste

Este viernes 5 de enero, en la localidad sanantoniense, los Reyes Magos pasaron por los diferentes barrios entregando bolsitas de golosinas a los más pequeños que asombrados muchos de ellos observaban como se trasladaban a caballo. Esta iniciativa estuvo organizada por el Centro Tradicionalista y sus familias, también fueron acompañados por los bomberos voluntarios. Una de las integrantes del Centro Tradicionalista, Romina Paredes, menciono a InformativoHoy, “esto surgió primero con la idea de salir con papá Noel, hicimos el mismo recorrido que la vez anterior, fue con la intención de hacer algo para terminar el año así que decimos hacer lo de Papá Noel, uno de los integrantes se disfrazó y nos prestaron un sulky y el caballo, pidiendo donaciones a través de algunos medios de comunicación de caramelos y chupetines. Después hicimos el recorrido buscando los lugares donde hay más niños y niñas. En una reunión del grupo nos plantemos nuevamente que hacemos entre los varios temas, donde surgió la iniciativa de los Reyes Magos donde nos sentimos incentivados también por la gente”. Agregó Romina “como estábamos con el tiempo justo para juntar las golosinas, entonces cada uno de los integrantes de la comisión dono algunas bolsas de caramelos y chupetines, también pedimos donaciones, como fue muy corto el tiempo no hubieron muchas, por esto decimos sacar plata del fondo que tenemos que se vino juntando a través de las destrezas como rifas que se vienen haciendo, con lo que compramos todo en caramelos y chupetines, además de volver a comprar cada integrante un paquete más de golosinas” añadió asimismo que “tuvimos más repercusión por las redes, medios de comunicación y las familias estaban esperando que pasaran los Reyes, nos tocaron momentos muy emotivos donde a los Reyes por parte se les caían las lágrimas”. “Quienes iban a caballo eran el presidente del centro tradicionalista, el pro tesorero y el revisor de cuentas, los que caminábamos somos integrante de la comisión, los caballos son de mi familia y los trajes nos prestó el SUM Ceferino, en la salida anterior nos acompañó la policía y ahora hablando con bomberos nos acompañaron para tener la sirenas, también las personas se sumaron con una caravana de familias en autos. Es un lindo comienzo de año ahora vamos a ver con que continuamos” finalizó Paredes.

Desde esta noche la VII Fiesta Provincial de la Marea en San Antonio Oeste

0
La Municipalidad de San Antonio Oeste invita a toda la comunidad a participar de las actividades enmarcadas en la séptima edición de la Fiesta Provincial de la Marea, este 6 y 7 de enero.

Dos  días repletos de actividades para disfrutar en familia y junto a amigos.

SABADO 6 DE ENERO

-11 hs. Campeonato de Rugby Playa “Primer Five de la Marea” en Balneario Los Tamariscos y Costanera SAO. Organiza: Albatros. Auspicia: Municipio SAO. Participarán equipos de Río Colorado, Ing. Jacobacci, de Sierra Grande y Las Grutas, categorías juveniles varones y mujeres.

-15 hs. Bendición de las aguas de nuestra marea, saliendo de Punta Verde a Los Tamariscos, recibimos a la Virgen Stella Maris.

-22 HS. “VIVI LA FIESTA EN EL ANFITEATRO LOCAL”, Martín de Güemes 715, Costanera.

VILLALONGA FOLK, se presentará  sobre  el escenario la banda de Folklore fusionado.

AGRUPACIÓN MARTIN FIERRO

La Agrupación Martin Fierro cumple el próximo 20 de julio de 2018 sus 20 años de trabajo permanente en nuestra ciudad.

Integrada por niños, jóvenes y adultos, la agrupación expresó su beneplácito y orgullo por la convocatoria por parte de la Dirección de Cultura Municipal. Para participar de la apertura de una fiesta tan importante como es la de la marea.

Sus directores  Paula Luciana Gómez y Víctor Hugo Pinilla, cerraron el año con dos funciones de SOMOS ARGENTINA, una obra que recorre la historia con los momentos más significativos de nuestro país y con el evento organizado durante el 8 y 9 de diciembre en su predio al aire libre con la asistencia de artistas locales regionales y nacionales. En esta oportunidad, el grupo se encuentra abocado a terminar su salón propio con el esfuerzo de padres, alumnos y la comunidad de San Antonio Oeste.

-COMPAÑÍA VARIEDADES ESCÉNICASparticiparán el día 6 de enero.

-TIME MACHINE

Un viaje para recordar la mejor música a través de una banda de cover`s. La misma se conformó a partir de dos premisas: disfrutar de tocar y recrear con seriedad la música que nos gusta y que habitualmente no es tocada por bandas de cover en Pub`s. Poner a disposición la música en un plano social, para ayudar a quien tenga la necesidad de recaudar fondos para un fin urgente,  por medio de un recital a beneficio. Repertorio: rock y pop internacional de los 80 y 90, algunos clásicos nacionales, música instrumental. Algunos temas son recreados fieles a su origen y otros versionados por la banda dándole un toque original.

– MANIFIESTO SUR

Dicha banda oriunda de Las Grutas y San Antonio Oeste, la cual se formó en el año 2008 con influencias del reggae y del rock, como un proyecto de cuatro amigos, luego se fueron incorporando mas músicos y hoy son 10 en escena.  La banda toca en sus canciones temas sociales, del cuidado y el respeto al medio ambiente y situaciones personales siempre buscando un lado positivo a su mensaje. Donde luego de varias presentaciones en sus comienzos a partir del año 2010 fueron convocados a participar de diferentes Fiestas Nacionales y Provinciales pudiendo hacer conocer su música.

Manifiesto Sur fue telonera de grandes bandas nacionales y son los organizadores de un evento anual llamado “La Ría REGGAE”, la cual todos los años invitan una banda a participar junto a ellos.

En el año 2012 grabaron  un disco de presentación de la banda en la ciudad de Gral. Roca denominado NUEVO DESPERTAR en Rag Estudio (producido por Rober Garcia y Manifiesto Sur) el cual incluye 4 canciones, cada presentación de la banda cuenta con 15 temas propios y algunas versiones de leyendas del reggae con Bob Marley.

-GRUPO SENSURA

Llega de General Conesa un conjunto musical de estilo tropical, creado por Ramón Serrano, director desde el año 1997 ya cuenta con 20 años de trayectoria  recorriendo festivales provinciales y nacionales.

DOMINGO  07 DE ENERO

-FUSA

Banda oriunda de San Antonio Oeste, fundada en noviembre de 2016 que compone temas de covers, propios y nacionales de rock y funk. Integrado por; Agustín lobos batería, Javier Rodríguez, guitarra Santiago Mendoza bajo y voz.

-GABY SHOW

En el 2013 se consagró ganadora de la “Voz del Golfo”, sin contar con experiencia,  en 2014 se presentó nuevamente con profesionales donde salió en segundo puesto. Además, participó en varias fiestas provinciales, en el 2015 en la fiesta de la Marea, Fiesta del trabajador portuario, fiesta de aniversario General Conesa, Fiesta del Agricultor. Con frecuencia realiza presentaciones en Casino del Río Las Grutas y en eventos privados. 

-MIRNA MANSILLAla séptima edición de la Fiesta Provincial de la Marea contará con la participación de Mirna Mansilla.

-ROLI PEREZ, Músico nacido en la ciudad de Viedma. Desde sus inicios recorre los escenarios de la comarca Viedma – Patagones, participando de diferentes eventos culturales que se presenten.

Hoy recorre la provincia y el país con su propuesta musical que fusionan el folklore tradicional con sonidos del rock.

Músico independiente generador de eventos culturales, peñas y festivales. Uno de los referentes de la música folclórica de la ciudad capital de Rio Negro.

-COMPAÑÍA BERRINCHE

-AMAR AZUL

Amar Azul es un grupo de cumbia argentino, uno de los grandes referentes de la movida tropical argentina.

Amar Azul se formó a principios de la década del 90, como un pequeño grupo musical de barrio en la zona norte de Buenos Aires. En 1992 lanzan su primer disco homónimo, el cual logra un éxito moderado logrando así tener presencia en algunas radios de música tropical. Las letras se caracterizaron por tratar temas relacionados con la jarana y el amor, sumándose a esto ritmos pegajosos y de fácil interpretación.

Su segundo trabajo, “Con Amor”, resultó un fracaso en cuanto a ventas por lo cual la banda decide separarse. Dos años más tarde, durante 1995, la banda se reúne de la mano de Gonzalo Ferrer, lo cual se plasma en su  trabajo, “Dime tú”, el cual logra el éxito a nivel nacional. Comienzan las giras a nivel nacional,  posteriormente, tras la salida del disco, Cumbia Nena, continúan por los países sudamericanos. Además, en Chile lograron  el doble disco de platino.

FIESTA DE LA MAREA: SERVICIO ESPECIAL DE COLECTIVO

La Dirección de Cultura Municipal informa que en el marco de la Fiesta de la Marea que se realiza este fin de semana, Transporte Las Grutas pondrá un servicio especial de transporte desde San Antonio Oeste al Puerto.

Desde SAE saliendo a las 20 hs. hacia la Terminal de SEFEPA y regresando desde SAO a SAE en el horario especial de las 2.30 hs. saliendo desde la Terminal SEFEPA, a un valor de $50.22. (Prensa Municipio SAO)

Autorizan ocupación precaria de un terreno en el Parque Industrial

0
Una Ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante aprueba un permiso de ocupación precaria de un terreno en el Parque Industrial a una empresa PAM Construcciones, por el término de 90 días. El proyecto lo impulsó la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento, y aprobado por unanimidad en la última sesión realizada en Puerto San Antonio Este. Se estableció un canon mensual de 500 USAM –Unidad de Sanción Municipal-, y en la actualidad cada USAM equivale a 660,01 pesos. También se determinó que en casa de incumplimiento del pago caducará el permiso, y que en que en caso de instalar los servicios de electricidad, agua y gas natural, los costos serán solventados por el mismo permisionario. Autorizan contratación directa de “Amar Azul” para la Fiesta de la Marea El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó una Ordenanza que autoriza al Poder Ejecutivo Municipal –PEM- a exceder el monto establecido por norma, para la contratación directa del grupo de cumbia “Amar Azul”, que actuará en la Fiesta Provincial de la Marea que se realizará este fin de semana. La propuesta la impulsó el PEM, y fue votada por unanimidad en la última sesión realizada en Puerto San Antonio Este. La norma puntualiza que el show musical tendrá un costo de 144.000 pesos, monto que “resulta ser razonable y el de mercado”. Asimismo destaca que se “pretende contar con espectáculos que despierten el interés de variadas generaciones de público tanto de nuestra ciudad como de los turistas que nos visitan”. También aclara que “obran antecedentes de esta misma clase de autorizaciones conferidas para ocasiones similares”. (Prensa Concejo Deliberante SAO)

Los Técnicos y Ayudantes de campos del fútbol infantil deberán registrarse y capacitarse

Tal como se anunciara semanas atrás, el proyecto que el concejal José María Clemant viene trabajando para regular las prácticas del Fútbol Infantil en la localidad, fue aprobado por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante llevada a cabo en el Puerto de San Antonio Oeste. El mismo surgió luego de escuchar y evaluar la propuesta de un padre interesado en la problemática que se genera por una mal entendida competitividad deportiva y que involucra a más de mil niños, quien además acercó la inquietud junto a la idea de darle un marco normativo al desempeño de los Directores Técnicos y Ayudantes de Campo, entendiendo que son actores directos sobre las conductas deportivas de los jugadores que se están formando desde pequeños. El proyecto abarca desde la formación integral por parte de la Dirección de Deportes, hasta el registro de quienes se encuentren habilitados para la actividad, poniendo en valor dicha función social. “El planteo de un Tribunal de Disciplina junto con la posibilidad de reglamentar conductas y llamar a la reflexión a todos los que participan, persigue que la actividad sea recreativa y genere una experiencia positiva tanto para el niño como para la familia.” Explicó Clemant. “Agradezco el interés demostrado por Alejandro Araño, quien planteó esta situación y que aportó su idea con un criterio constructivo. Creo que estamos dando un paso adelante que repercutirá en el presente de quienes hoy participan en las competencias de Fútbol Infantil y que también es una apuesta importante a mediano y largo plazo”. Agregó además que considera esta acción como refuerzo de las campañas de concientización que se vienen realizando desde la misma Dirección de Deportes Municipal. (Fuente: Bloque de JSRN) 

ALPAT: adelanto salarial y algunas complicaciones

La mayor empresa privada empleadora radicada en San Antonio Oeste tendría algunas complicaciones con el horno que aún está activo, el inconveniente sería la provisión de gas que disminuyó por posible contrariedad en la efectivización del mismo. Si bien desde el gremio señalaron a Informativohoy que la producción históricamente en enero cae, en esta oportunidad solo estarían produciendo un 40% de un solo horno. Incluso mencionaron fuentes allegadas a la empresa que estimaban contratar camiones de caliza, algo que estaría faltando y la cosecha de sal que iniciaría en breve, actualmente no alcanzaría para el consumo diario. Sobre los sueldos se pagó 5 mil pesos de adelanto y algunos la semana pasada terminaron de cobrar, varios empleados, el aguinaldo hasta en tres cuotas. Según los sindicalistas, la empresa les expresó que nuevamente todo se encaminaría, incluso el pago total de los sueldos. Asimismo aún se espera la decisión judicial que los nuevos inversionistas desembarquen definitivamente en la empresa.

La marea “le ganó” a una camioneta en Piedras Coloradas

Se hizo viral una imagen de una camioneta Volkswagen Amarok con cabina de un turista que pensó que las aguas del mar no alcanzaban esa zona. La marea extraordinaria de hoy le hizo una mala jugada. Si bien lograron sacarla, el mar le ganó bastante, lamentablemente ingresando agua por todos lados como muestra la imagen. Como sucede cada verano, algunos piensan que estar con su vehículo junto al mar le da otra impronta a sus vacaciones o por comodidad, pero el mar tiene sus complicaciones. (las fotos son de Facebook)

El “San Salvador II” remolcó al “Viernes Santo” desde SAE al muelle municipal

El pesquero de la flota intermedia haló y transportó un buque de mayor eslora para su reparación en uno de los sectores del muelle “Heleno Arcángel” mientras la marea extraordinaria del mediodía se daba en la ría sanantoniense. Los propietarios comunicaron a InformativoHoy que el trabajo se realizó con la premura necesaria a pesar que el San Salvador II es más pequeño que el Viernes Santo, este último se encontraba en el pontón del Puerto de SAE inactivo hace bastante tiempo. Asimismo para mayor precisión se sumó el pesquero Diego Facundo, de menor talla como lo muestra la imagen, que ayudó en arrinconar para el amarre final. Estas maniobras llamaron la atención de los veraneantes que se encontraban justamente en la zona Punta Verde, algunos acompañaron por la costanera el ingreso de los pesqueros.

Muere un turista austríaco en un choque al sur de Las Grutas

El fatal accidente ocurrió aproximadamente a las 09,45 horas de esta mañana en el kilómetro 1174 a unos 35 kilómetros al sur del acceso de la villa balnearia por Ruta Nacional 3 y a unos dos kilómetros antes de llegar al cruce con la Ruta Nacional 23. Por causas que se tratan de establecer, un camión grúa (móvil dominio CMR546) que se trasladaba en sentido norte, se habría cruzado al carril contrario e impactó de frente contra la motocicleta BMW1100 (dominio DL79EU) que circulaba en dirección sur. Falleció en el acto el conductor de la moto Joan Kreimer de 63 años, de nacionalidad austríaca que aparentemente recorría el país y se dirigía a Puerto Madryn. En el lugar trabajaron personal de Bomberos de Las Grutas y de seguridad vial, también peritos del gabinete de criminalística de la policía rionegrina. La causa se encuentra en trámite la fiscalía sanantoniense, mientras que se dispusieron todos los trámites de rigor para el traslado del cuerpo del infortunado turista europeo. (Las fotos pertenecen a la red social Facebook)