Sector T de San Antonio Oeste se denominará “Barrio Portal de Punta Verde”

Previamente de manera informal eran las chacras sur del barrio San Cayetano y luego catastralmente se dividió y pasó a ser el Sector T. Jorge Saad, el presidente de la novel junta vecinal que nació hace poco más de tres meses comunicó oficialmente la votación de los vecinos que debieron optar por dejar Chacras Sur o bien colocarle Pobladores del Golfo, Calbucó, Rincón Punta Verde o bien Portal de Punta Verde, este último finalizó como el elegido por los sufragantes (39) contra 24 que eligieron otras nomenclaturas según pudo saber InformativoHoy. “Se fundamenta el nomobre por el valor turístico e histórico del sector solo con recordar el gran acontecimiento por el cual fue creado el antiguo muelle y la llegada el 20 de marzo de 1910 del presidente Figueroa Alcorta para la inauguración de los primero 100 km de vía férrea hasta Valcheta” señalan los vecinalistas. Ahora el Concejo Deliberante deberá refrendar la nueva denominación del barrio que se encuentra al extremo este de San Antonio Oeste.

Aprobaron la creación de un registro municipal de donantes voluntarios de sangre

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste sancionó una Ordenanza que crea el “Registro de Donantes Voluntarios de Sangre en el ámbito del Municipio local, que estará a cargo de la Secretaria de Unidad de Desarrollo Socio Económico.

La iniciativa la impulsó Fabrio Mirano (FPV), y fue aprobada por unanimidad.

El registro consiste en una base de datos en la que se podrán inscribir las personas en forma voluntaria.

El listado, actualizado mensualmente, será ofrecido a “las autoridades sanitarias públicas y privadas de nuestra ciudad, para que estas puedan utilizarlo para llamar a los potenciales donantes ante cualquier emergencia”.

Mirano consignó entre los fundamentos de su propuesta que “la donación de sangre es uno de los mayores gestos solidarios que una persona puede realizar pensando en el prójimo y que es deber del Estado Municipal impulsar estos tipos de actos solidarios”.

Destacó en este sentido que “vemos con frecuencia en el Hospital Local “Aníbal Serra” e Instituciones Privadas de Salud situaciones de emergencia que requieren contar con donantes de sangre de forma urgente”. (Prensa Concejo Deliberante SAO)

Fortalecer la marca Patagonia es el gran objetivo para 2018

Durante la última reunión del año de la Comisión Directiva del Ente Patagonia Turística presidido por Río Negro, se efectuó un balance de lo realizado y se delinearon los principales ejes de trabajo para el 2018.

El último encuentro de las máximas autoridades turísticas de las provincias patagónicas tuvo lugar en la sede del Ente en Buenos Aires. Participaron el secretario de Turismo de Río Negro, en representación de la presidencia del Ente, Daniel García; el ministro de Producción y Turismo de Neuquén, José Brillo; el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Luis Castelli; la secretaria de Política Interna del lnFueTur, Silvia Gigli; y la responsable del área de Turismo de la Casa de Santa Cruz, Valeria Pellizza. En ese marco, la Directora Ejecutiva del Ente, Miriam Capasso, hizo entrega del informe anual de acciones donde se destaca la participación en ferias y eventos del sector en las que se realizó una activa promoción del destino Patagonia ante operadores y público final. Las autoridades coincidieron en continuar con las acciones tendientes a fortalecer la marca Patagonia y generar nuevos espacios de difusión y comunicación de los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales de la región. Finalmente, se acordó realizar en la primera reunión del año próximo el cambio anual de autoridades, donde será la provincia del Neuquén la que asuma la presidencia del organismo turístico regional.

Jardín Maternal de Las Grutas tuvo un colorido cierre de año

En el día de hoy,  el Intendente de la Municipalidad de San Antonio Oeste Luis Ojeda acompañado por  la Secretaria de la UDSE, Norma Salinas, la Subsecretaria de Gobierno Mónica Arburúa  y la Coordinadora de los Centros Maternales, Julia Marcattili, participaron del acto de cierre de las actividades y  entrega de carpetas en el Centro Maternal “Ardillitas Traviesas”.  El Intendente agradeció a los padres por  la confianza que depositan en el  gobierno municipal “Queremos que estén  tranquilos de que sus niños son bien cuidados. Además,  destacó la labor del   personal docente por el compromiso y dedicación  para con los niños.” Por otro lado, la Secretaria de UDSE  Norma Salinas agradeció a los padres por el acompañamiento y  los trabajos en el  embellecimiento del patio”. El cierre del ciclo,  incluyó festejos acompañados por música,  divertidos juegos en   un pelotero y unas ricas  tortas. El jardincito “Había una Vez” cuenta con un plantel de siete agentes municipales donde asisten alrededor de 28 niños desde 1 a 3 años. Los niños  asisten todo el año de lunes a viernes, inclusive en el verano. Cabe destacar, que en la jornada d hoy,  también se llevó a cabo el cierre del Centro Maternal  “Rincón de Sueños”  en SAO y el pasado miércoles en Centro “Ardillitas Traviesas” de SAO. (Prensa Municipio SAO)

Contra la Reforma Previsional: Comunicado del Bloque FPV San Antonio Oeste

0
El Bloque de Concejales del FPV acompaña a la CTA de los trabajadores/ as , CTA autónoma de Río Negro, UNTER , CTEP, FUC, en conjunto con los sindicatos de base que los conforman y todos los sindicatos de nuestra Provincia en “rechazar totalmente la aprobación del Proyecto de Ley de Reforma Previsional en la Argentina”. Consideramos que el pago de un bono por única vez, es una burla a los jubilados, un paliativo miserable que se paga en marzo quedando vigente el proyecto de ajuste ya aprobado en el Senado. Por ello llamamos a la cordura a los Diputados de la Nación , y solicitamos no dar quórum y no votar esta Ley de ajuste salvaje que no es mas ni menos que arremeter contra los mas indefensos que son nuestros abuelos/as, además de ser una Ley plenamente inconstitucional.(Bloque FPV. CONCEJO DELIBERANTE MUNICIPIO DE S.A.O.)

RIO NEGRO UNIDAD CONTRA EL AJUSTE NACIONAL

La  CTA de los Trabajadores/as de Río Negro, CTA Autónoma de Río Negro, la UnT.E.R., CTEP y la FUC en conjunto con los sindicatos de base que las conforman, ante la decisión del Gobierno Nacional de convocar a la Cámara  de Diputados de la Nación para el próximo lunes 18 de diciembre, con el fin de dar tratamiento al proyecto de Reforma Previsional, instamos al gobernador Weretilnek y  a los Intendentes  de la Provincia de Río Negro, a los Concejos Deliberantes,  que antes de la sesión del lunes exijan a los diputados/as Nacionales de nuestra  provincia que no den quorum y que no voten  este ajuste salvaje. La propuesta de un bono por única vez es un paliativo miserable, que se paga en marzo y se pierden para siempre los derechos adquiridos, quedando  vigente el proyecto de ajuste que ya se aprobó en el Senado.  Habría que poner que mientras con esta ley le roban a los jubilados, 100 mil millones de pesos en forma permanente, a cambio de esta estafa le dan 4 mil millones por única vez y a pagar en el mes de marzo. Exigimos al gobierno provincial y a quienes pretendan saquear la caja de jubilaciones, que no lo hagan porque serán declarados por todo el pueblo, cómo traidores a la patria y a los intereses de trabajadores activos y pasivos. Por eso decimos a los diputados/as no dar quorum y no votar esta Ley salvaje. Solicitamos a los concejales se expidan con una Declaratoria en rechazo a la Reforma  Previsional.

Referéndum: triunfo por el “Sí a la planta nuclear” en Sierra Grande

0
Los sierragrandenses sufragaron en la jornada de hoy en la consulta popular no vinculante por la instalación de la futura central nuclear en la localidad. Estaban habilitados poco más de seis mil electores. Hoy las elecciones se realizaron desde las 8 hasta las 18, en las escuelas 251 y 62 con los siguientes resultados según pudo establecer en el lugar del escrutinio InformativoHoy.
  • Por el NO: 251 votos.
  • Por el SI: 1419 votos.
Esto significa que de unos 1700 votantes (casi el 25% del padrón) el 83% fue por el SI y el 17% por el NO.  Pichetto, Wisky e Iribarren “Con este resultado positivo se puede abrir un camino de volver a analizar la ley provincial por vía judicial o en un marco de análisis más reflexivo en la legislatura”, señaló a los medios presentes. Indicaron que el abogado Carlos Dvorzak, está preparando un planteo de inconstitucionalidad de la ley. La ley es arbitraria, no tiene fundamento, “el único fundamento es que no hay licencia social y lo grave es que no se consultó a toda la provincia, la ley es arbitraria”. Señaló que la ley es contradictoria y pone en peligro al Invap.

El sanantoniense Juan Dowbley medalla de bronce en Los Juegos Argentinos de Playa

0
En la tarde de hoy el jovencito de 14 años se consagró en el tercer lugar de representando a Río Negro en la provincia de Entre Ríos, precisamente en Concepción del Uruguay en la Isla del Puerto. Hoy se definía en el último día de competencia donde cerraban en la zona del famoso balneario Banco Pelay y con orgullo inmediatamente  desde la Secretaría de Deportes provincial comunicaron a InformativoHoy.  Juan Dowbley, cuya carrera en el kitesurf va en ascenso, obtuvo el bronce y sumó una medalla para los rionegrinos superando incluso a competidores de más edad y con más experiencia internacional.

LRA de fútbol: Mineros – Las Grutas suspendido por incidentes

0
A los 16 minutos del segundo tiempo, el encuentro de vuelta, por un lugar en el Federal C, quedó suspendido por serios incidentes tras iniciarse una pelea entre dos jugadores. Luego la intervención del resto de los planteles e integrantes del banco de suplentes que intervinieron en el tumulto que perduró por varios minutos. Marcelo Ortíz, árbitro del encuentro, que también resultó con una agresión, decidió dar por finalizado las acciones. Por el tiempo transcurrido que se jugaron, posiblemente se dé por ganador al equipo de la villa balnearia que ganaba por 1 a 0 desde los 43 minutos del primer tiempo con gol de Mariano González, aunque deberá actuar el tribunal de disciplina cuyos integrantes se encontraban en la cancha y observaron todo lo acontecido, además de esperar el informe del juez del encuentro.

Los perros en la playa: un tema sin solucionar

0
La presencia de perros en las bajadas continúa siendo un tema de difícil control para las autoridades municipales. Es en realidad una contrariedad, también un peligro implícito para vecinos y turistas que ven arruinada su estancia en la playa. Sin embargo la situación no sólo se centra en los cimarrones que se encuentran en la costa, algunos con actitudes agresivas. También la presencia de mascotas que, ante la procacidad de sus dueños, pasean libremente molestando a los veraneantes. El fin de semana de inauguración de temporada hubo personas que fueron mordidas por animales que siempre están en las diferentes bajadas “paseábamos por la Bajada Cero y tuvimos una muy fea experiencia. Estaba llena de perros y uno mordió a una amiga a la que mi esposo tuvo que auxiliar y a otra turista adolescente” señaló la turista Silvana Montesino de Neuquén a este medio. “A todo esto los bañeros mirando lo ocurrido no se acercaron, ni siquiera para preguntar cómo se encontraban” sostuvo además “es una pena, espero tomen las autoridades correspondientes, una solución a este grave problema, antes de que pase a mayores como por ejemplo que muerden a algún niño” afirmó la mujer. No es la primera vez que ocurren accidentes con los perros de la playa. Desde hace varios años la municipalidad señaló que se convirtió en un problema, pero aparentemente zoonosis no llega hasta las bajadas. Incluso el fin de semana largo se pudo ver a familias recorrer las playas con sus perros a pesar que hay restricciones de tener animales en la costa. Muchos de ellos sin bozal, perros grandes o de razas peligrosas y ni siquiera los propietarios de los mismos levantan las deposiciones de los animales, defecan y orinan y las bacterias quedan, al igual que los canes que permanecen siempre en la zona.

El sanantoniense Andrés Manrique volvió a ser récord y conquistó el Panamericano de Pesas

El bicampeón Mundial y múltiple campeón Argentino disputó el Campeonato Panamericano de Powerlifting, que organizó la Asociación Powerlifting Unidos de Argentina en Mar del Plata en el centro de ex combatientes de Malvinas. Manrique enfrentó a competidores que arribaron desde distintos puntos del país, Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia. En esta oportunidad el crédito sanantoniense terminó primero levantando 197,5 kilogramos logrando el récord Panamericano en categoría Máster Uno. Este año Andrés Manrique logró ser primero en el torneo regional; primero en el torneo Argentino y ahora primero en el torneo Panamericano. Los tres obtuvo récord en levantamiento.