“Ingresó Merluza y la sacaron entera hacia Mar del Plata”

En diálogo con Aldo Aleua, uno de los socios de  Harinas SAO mencionó a FM La Reina “Sé que entraron mil quinientos cajones de merluza y salió entera, a Mar del Plata, yo estoy aquí y me entero que Perla del Este con permiso seguramente del señor Jorge Bridi, porque es la autoridad provincial, sacaron entero el recurso que hace 9 meses esperamos los desechos del mismo» añadió además»Bridi es el que refrenda esto, yo he tratado de comunicarme y no me atendió, porque sabe que me enteré que el pescado salió entero de San Antonio Oeste” agregó que “SENASA lo registró, pero ellos no tienen nada que ver, lamentablemente llegó al muelle sanantoniese y de allí salió entero, vamos a presentar una queja al ministerio” aseguró. “Ahora se está sacando langostino en la planta que no nos genera ganancias, aunque no tanto porque ya el recurso no es el mismo, a nosotros no toca tratarlos, secamos todo y hacemos la separación, pero igual somos acusados, ninguno de los que nos apuntan con el dedos de los manifestantes se acercó a hablar con nosotros” señaló. “Sé que el municipio está encarando el tema de la cava, sé dé la lucha de los vecinos y sé que su reclamo es legítimo, el tema de Las Grutas no solo es el langostino, también el agua cloacal que se desecha, tampoco nadie dice nada del basural, del residuo de ALPAT, lo del cordel, el plomo, esto viene desde hacer rato, ahora nos viene el palo a nosotros” afirmó. “Las Grutas una bella villa turística quien la visita no deja de asombrarse de la mala administración que tienen, calles mugrientas, pasear por sus playas o peatonal es sortear una serie de inconvenientes, aguas servidas más perros que gente que defecan y orinan por todos lados, es para seguir marcando un montón de fallas” agregó. «Entonces ocuparnos de lo que nos toca es empezar a crecer como buenos ciudadanos y entender que ejercer nuestros derechos no es negarle los derechos a los demás” señaló Aleua.  “La industria pesquera en Río Negro ocupa a más de 2500 familias, como ya lo mencione la cáscara de langostino no es el problema central de la contaminación que existe desde hace 30 años en esta ciudad. Las empresas pesqueras tratan de encontrar una solución que seguramente llegará pronto” sostuvo el empresario.

La entrega de la Patagonia (Carta de lectores)

La Patagonia sufre nuevamente los embates de políticas planificadas desde el centralismo gobernante. Desde Buenos Aires, la nueva raza política, los empresarios burócratas, deciden los destinos de una región cada vez más aislada y desprotegida. La falta de planificación para las provincias australes, el abandono permanente y la desidia, hacen peligrar los destinos de esta región que otrora fuera sinónimo de crecimiento y grandeza. La Tierra del Fuego industrial, despoblada con fines espurios de ocupación  extranjera. Santa Cruz agobiada por la falta de asistencia Federal y una economía dependiente de la administración pública. Chubut, desolada por los fenómenos naturales y la baja rentabilidad de sus recursos. Río Negro, totalmente desfinanciada y al borde de la quiebra por desigualdades competitivas. Neuquén, condenada a la desocupación y el fracaso, con la complicidad de gobernantes afines al centralismo porteño. Aplaudidores de políticas destructivas que conllevan a una crisis económica y social de la región, donde perecerán los sueños de aquellos que habitamos esta geografía.   Los recursos naturales, no renovables, son puestos como garantía de un nuevo endeudamiento salvaje que condena a las generaciones venideras, con el fin de financiar obras ajenas a los intereses de los garantes  y fortalecer el bienestar subsidiado de los habitantes de la Capital Federal. El aumento del trescientos por ciento de la coparticipación, El traspaso de veinte mil efectivos de la policía Federal (que pagamos todos) la ampliación de los subtes, el metrobus, actividades culturales y recreativas gratis para los afortunados residentes de esta ciudad parasitaria e improductiva, solo es posible con el trabajo y el esfuerzo de los marginados mal llamados del interior. A esto, se suma la entrega de nuestros gobernantes, que sumisamente se arrodillan ante el soberano Unitario, esperando las migajas que puedan sobrar del festín de quienes nos explotan. El sector turístico regional, en franco retroceso, sufre invariablemente las consecuencias de estas políticas centralistas. La notable merma de visitantes y una economía favorable  que posibilita el éxodo vacacional hacia países limítrofes, sumado ahora al beneficio logrado por el presidente, que facilita el ingreso a los Estados Unidos de aquellos que quieran dejar los dólares que faltan en la producción, son el certificado de defunción de los Patagónicos.   Mientras seguimos padeciendo la desidia y la dependencia, Gobernadores, Senadores y Diputados hacen la plancha, total…Las elecciones son en octubre. Sergio ¨Flecha¨ Pérez
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

Se impulsa campaña de concientización por la Remediación

 En la sesión del Concejo Deliberante que se llevó a cabo el día lunes 08 de Mayo, se aprobó el proyecto que presentó la Concejal Elizabeth Mereles del Bloque de JSRN, donde se encomienda al Poder Ejecutivo Municipal que destine una partida para la campaña de concientización, educación y prevención respecto de las tareas de remediación de la escoria de plomo. “Es importante que la población esté debidamente informada y concientizada de los cuidados y acciones que deben acompañar la obra de remoción que ya inició la Empresa TAYM y que, conjuntamente con la Secretaría de Minería del Ministerio de Energía y Minería de la Nación y el Ministerio de Salud de la Provincia de Río Negro, también informará por medios digitales los cuidados a tener en cuenta” Explicó la Concejal, quien considera que durante el tiempo que lleve la obra, el Municipio deberá informar por medios claros y con alcance masivo sobre las consideraciones que se deben tomar. “Lavarse las manos antes de comer, lavar las verduras antes de consumirlas, contribuir a la forestación de patios y frentes, puesto que las plantas y árboles contribuyen a la absorción de polvo con metales pesados, son algunos de los cuidados que se deben adoptar para evitar mayores complicaciones a la población.” Estas son algunas de las medidas que se deben realizar, además de respetar las pautas y señalización que realice la empresa encargada de la obra, agregó Mereles.- (Fuente: Bloque de JSRN)

SAO: comenzó el juicio oral por la muerte de Juan Carlos Arias en manos de un menor y un mayor

Hoy en la Sala B de la Cámara Criminal de la Primera Circunscripción se realizó la primera audiencia en el juicio oral sobre el homicidio de Juan Carlos Arias, sucedido en San Antonio Oeste, que tiene como imputados a A.N.P y a Néstor Ramón Molina. El Tribunal estuvo integrado por los Jueces Marcelo Chironi, como presidente; Ariel Gallinger y Guillermo Bustamante como vocales. Con la asistencia del Secretario Juan Pedro Peralta. Además estuvieron presentes: el Fiscal de Cámara Hernán Trejo y los abogados defensores de los imputados, Margarita Graciela Carriqueo, Patricia Arias y Pedro Vega. En primera instancia se invitó a prestar declaración indagatoria a los imputados quienes en esa instancia no lo hicieron. Por su parte, Molina al final del debate dio su versión de los hechos y respondió preguntas de las partes. En la jornada de hoy prestaron declaración seis testigos, ofrecidos por las partes. Uno de ellos fue G. quien era amigo de la víctima y lo acompañaba en el momento del hecho. Además testificaron allegados a los imputados y profesionales técnicas del Hogar Pagano dónde estuvo alojado el menor A.N.P. Por último, se llamó a un cuarto intermedio cuya fecha de reinició será el jueves 11 a las 9 donde se realizarán los alegatos del Fiscal de Cámara y de los Abogados Defensores. Hechos “Se les imputa a A.N.P. (16 años de edad) y a Néstor Ramón Molina, haber sido quienes en calidad de coautores dieron muerte a Juan Carlos Arias en la ciudad de San Antonio Oeste el día 12 de agosto de 2016 a las 22:50 horas aproximadamente, mediante un disparo del arma de fuego tipo revolver (…) que fue efectuado por A.N.P., quién la portaba sin debida autorización legal. En la ocasión Juan Carlos Arias conducía su vehículo marca Fiat Duna Weekend, (…) junto a G., quién iba como acompañante sentado en la parte delantera, siendo perseguidos por una motocicleta (…) en la que circulaban el mencionado Molina, como conductor, y P. como acompañante. Seguidamente a la altura de la intersección de las calles Antártida Argentina y Sargento Cabral la motocicleta logra ubicarse a la par de la ventanilla del conductor momento en que P. disparó el arma de fuego contra la persona de Arias, ocasionándole su muerte”. Por último, el acompañante de la víctima logró detener el vehículo en la calle Automóvil Club Argentino al 1900, oportunidad en cual la motocicleta retoma por dicha arteria en sentido contrario y, al pasar a la par de la ventanilla del acompañante, P. efectúa otro disparo con el arma de fuego dirigido hacia G. sin lograr herirlo y lo amenazó diciendo que “si llamaba a la policía lo iba a matar, que lo iba a buscar a su casa con todos los otros chicos que se juntan con él”.

Sesionó el Concejo Deliberante de SAO

0
Se realizó ayer una nueva sesión del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste.  Participaron todos sus integrantes. Luis Esquivel, presidente; Ayelén Spósito, Fabiana La Biunda, Jorge Sánchez Pino y Fabrio Mirano (FPV); José María Clemant, Elizabeth Mereles y Alejandro Railefe (JSRN) y Diego Colantonio (UCR). Ivana Gómez en la secretaría. Trataron cerca de 50 expedientes, de los cuales 40 ingresaron al orden del día, y el resto sobre tablas.  Por unanimidad aprobaron un proyecto del Poder Ejecutivo que modifica la norma impositiva madre, y establece un aumento de las tasas por servicio retributivo. La suba ronda el 30% para los contribuyentes domiciliarios, al igual que los locales comerciales. Mientras que para las empresas comerciales de mayor envergadura, como supermercados, casino, bancos y estaciones de servicios, el incremento será del 40%. También en forma unánime sancionaron una ordenanza que encomienda al Poder Ejecutivo a no renovar la licencia comercial del local bailable ubicado en Sarmiento y Belgrano. Por otra parte, e igualmente con los votos de la totalidad del cuerpo, aprobaron una comunicación dirigida al Ejecutivo para que envíe para su evaluación el convenio de colaboración que el intendente Luis Ojeda firmó con Claudio Urcera, titular de la empresa Compañía SA, para depositar en un campo de su propiedad los desechos de langostinos. Le impusieron un plazo de 24 horas para la presentación del documento. En tanto, aprobaron por ordenanza el reglamento interno del campo de Equinoterapia y un pedido destinado al Poder Ejecutivo para que destine parte de la partida presupuestaria correspondiente a Publicidad para la realización de campañas de concientización, educación, prevención y medidas a tomar mientras se realice la obra de remediación. Otra comunicación aprobada es para que el Ejecutivo cumpla con la ordenanza 2480, que creó el Vivero Municipal. El orden del día incluyó además el pase a archivo de distintos expedientes y resoluciones para otorgar aportes económicos a instituciones y preadjudicaciones de parcelas, entre otros.

Nómina de los grutenses y sanantonienses varados por la crisis de una aerolínea en Venezuela

0
Decenas de argentinos, que debían regresar el viernes al país desde Venezuela quedaron varados y hasta esta noche no tenían una fecha prevista de regreso. Entre ellos se encuentran nueve pasajeras de esta zona: Pastora Beatriz Rodríguez; Maria Liliana Hermida; Noemí Martignoni; Milca Rodríguez; Rebeca Rodríguez; Verónica Toledo y su hija Sofía (de 3 años); Claudia Ramallo; Zulma Laserna y Sara Maripan. En diálogo con la legisladora Marilin Gemignani, cuya hija y amigas se encuentran en ese país del norte sudamericano mencionó que “debían regresar en un vuelo de la aerolínea Conviasa que salía el 5 de mayo desde Caracas, ahora estamos tratando de ver como puede ayudar la embajada o el gobierno de nuestro país”. Según el diario venezolano El Nacional, la empresa Conviasa no está cumpliendo con su cronograma de vuelos ya que, por deudas pendientes, le suspendieron la póliza de seguro de tres aviones (cada uno de ellos tenía una capacidad para 108 pasajeros). A eso se suma el retiro, también por problemas económicos y por temor a la escalada en violencia que se está registrando en Venezuela, del avión 747, que le alquilaba la empresa española Wamos y tenía capacidad para 500 pasajeros. Estos inconvenientes derivaron en la cancelación y demora de varios tramos, entre ellos, los que tienen a Argentina como destino. Las mujeres de Las Grutas y San Antonio Oeste, que fueron hasta Venezuela para realizar un curso Cristiano, esperan en el aeropuerto, aunque mencionaron medios venezolanos que podrían regresar en las próximas horas, aún no hubo ninguna confirmación oficial.

Iniciaron los trabajos en el predio de TSB para derivar los desechos de langostinos

En la mañana de ayer comenzaron las tareas de adecuación del campo asignado para ser utilizado como depósito final del residuo proveniente de los procesos de langostino de la ciudad de San Antonio Oeste. Desde horas muy tempranas, las maquinas comenzaron con el desmonte y la construcción de los caminos. Como primera medida se construirán dos cavas que permitirán el volcado del residuo, además se dejará previsto el sitio para construir otras en el futuro inmediato. Las tareas son supervisadas por el director de pesca Gustavo Rubio, quién entre otras consideraciones, señaló: “Ayer por la mañana comenzaron las tareas y a buen ritmo iniciaron con la construcción del ingreso y la colocación de una tranquera”. “Suponemos que las tareas de acondicionamiento del lugar no irán más allá de ésta semana para que se pueda comenzar con las tareas de depósito final de todo éste remanente de la pesca que preocupa a la comunidad” afirmó. Recordemos que la municipalidad de SAO, la provincia de Río Negro y la empresa TSB firmaron convenios para destinar los residuos del langostino a unos 18 kilómetros de San Antonio Oeste.

Presentaron Amparo Colectivo por los desechos de langostinos

Los vecinos autconvocados de Las Grutas avanzaron con las causas judiciales no solo para evitar que se sigan enterrando y tirando desechos de la cercana en zonas cercanas a la villa turística, sino por lo ya volcado en cavas que sorprende por su magnitud, asimismo incluyeron sobre los líquidos contaminantes que fueron arrojados, por ello, este amparo es acompañado por documentación que refuerza. Por otra parte, en la sesión legislativa comunal, el concejal José Clemant de JSRN presentó un proyecto de comunicación para que en estas próximas 24 horas el ejecutivo envíe al Concejo Deliberante el convenio entre la empresa TSB y el gobierno municipal. Según señaló en los considerandos, es para que se dé forma el tratamiento correspondiente y de cómo quedará redactado a tal fin para fijar la posición correspondiente el estado y no pagar costos futuros. El proyecto fue refrendado por unanimidad. Rechazaron el 2×1 El cuerpo colegiado rechazó el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que declaró aplicable el cómputo del 2×1 para la prisión en un caso de delitos de lesa humanidad y que permitiría que otros genocidas se acojan al beneficio. La iniciativa la presentó sobre tablas el bloque del Frente Para la Victoria y fue aprobada por unanimidad.

Robaron 60 mil pesos a un vecino de San Antonio Oeste

El pasado sábado 6 de mayo, entre las 17,30 a las 20,30 horas, ingresaron a un domicilio de calle Maestras Argentinas, altura al 1763, tras violentar la reja y la puerta de ingreso. “Los malvivientes se llevaron unos sesenta mil pesos en billetes de distinta denominación. Los ladrones fueron directamente al lugar donde estaban guardados, por lo que se presupone tenían un dato previo” señaló el comisario Gustavo Verdugo. Tras la denuncia se inició una investigación al respecto “además quiero recomendar que el dinero lo guarden en el banco o en una caja de seguridad, a veces es mejor que tenerlo en la casa o bien no señalar a nadie donde se encuentra el mismo” sostuvo el oficial. Por otra parte indicó que la delegada de Desarrollo Social Romina Roldán denunció que entre las 18 horas del viernes y las 08 horas del sábado rompieron la ventana del frente del edificio de calle Yrigoyen 737, aunque no pudieron ingresar, se labraron actuaciones correspondientes. “Sobre el hecho del domingo por la noche en el Barrio San Cayetano, solo puedo comentar que fue un incidente por un problema de pareja. Personal de la guardia llegaron al domicilio por llamado de vecinos, se dirimía una cuestión intrafamiliar, pero se actuó ya que uno de ellos, el hombre se había autolesionado y fue atendido en el hospital, en el nosocomio este sujeto se comportó de manera violenta con los policías, uno de los efectivos resultó con una lastimadura” agregó verdugo que “se labraron actuaciones judiciales conforme a la ley 3040”.

¿Convenios? (Carta de lectores)

0
Yo tengo un barco pesquero. Yo pesco langostinos. Yo vendo lo  producido en la pesca, Yo pago a mis marineros y los permisos  correspondientes Yo guardo el  resto para mi ACTIVIDAD PRIVADA 1 Yo debo deshacerme de lo que no se comercializa. Yo debo buscar a alguien que trabaje en el tratamiento de esos restos. Yo  encontré la empresa que se ocupa de eso- La Empresa que hace el tratamiento tiene condiciones impuestas por senasa. Trata de encontrar la solución a los requisitos- Busca con quien convenir. Y busca. Y busca ACTIVIDAD PRIVADA 2 Es necesario convenir entre la Actividad Privada 1. La Actividad Privada 2 y un tercero que reciba los desechos. Es necesario saber dónde podemos poner lo  que nos molesta. Preguntamos al municipio, bueno a alguien del municipio. ¿ Habremos  escuchado bien: «No hay problema, en cualquier lugar»? y Bueno buscamos un sitio que no se veía  mucho. Los residentes, vecinos y turistas no los  vieron enseguida  pero los olieron y buscaron, y buscaron y encontraron TODO, TODO… Pero yo, ACTIVIDAD PARTICULAR 1  y la empresa de tratamiento, ACTIVIDAD PRIVADA 2, estamos tranquilos, EL INTENDENTE,  VAYA A SABER PORQUE –  se hizo cargo: EL FIRMO un convenio que nos permite A LOS PRIVADOS  continuar  recaudando.  Usted, piensa, usted razona, usted aporta al municipio que puede aparecer como garante, USTED ENTIENDE? ¿ME EXPLICA POR FAVOR? Maria Cristina Garrido – DNI  4532284
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.