
Con una gran paella y venta de pescados frescos iniciaron los eventos gastronómicos en Las Grutas

Se concretó el tradicional Vía Crucis en las tres localidades del ejido sanantoniense


¿Qué es la cistitis?
- Higiene íntima incorrecta:la cistitis es especialmente frecuente en las mujeres. Las mujeres y las niñas deben limpiarse los genitales de delante a atrás, y no al revés, para evitar que las bacterias del intestino lleguen a la uretra.
- Anomalías congénitas del aparato urinario: en caso de infecciones repetidas del aparato urinario, especialmente en los niños o varones jóvenes, es necesario descartar la existencia de una anomalía congénita(de nacimiento) del aparato urinario, que impida que la vejiga se vacíe por completo.
- Aumento de tamaño de la próstata:cuando la próstata aumenta de tamaño (hipertrofia prostática benigna), impide que la vejiga se vacíe totalmente, con lo que suele quedar permanentemente un residuo de orina en la vejiga.
- Pacientes con sonda vesical:todos los pacientes que necesitan una sonda para orinar tienen bacterias en la vejiga, aunque generalmente no tengan síntomas. Al cambiar la sonda, se pueden producir pequeñas lesiones que pueden aumentar el riesgo de infección -cistitis- o incluso de infección de la sangre.
- Embarazo: cuando una mujerembarazada tiene bacterias en la orina es necesario realizarle dos cultivos de orina, independientemente de si tiene o no síntomas. Si en los dos cultivos aparece el mismo tipo de bacterias hay que tratar la infección, ya que si no se hace existe el riesgo de que se produzca una pielonefritis (infección ascendente en los riñones), o un parto prematuro (en la última etapa del embarazo).
- Cistitis «de la luna de miel»: se debe al aumento de la frecuencia de las relaciones sexuales.
- Enfermedades venéreas(o de transmisión sexual): la gonorrea y las infecciones por clamidias pueden provocar síntomas parecidos a los de la cistitis. En los varones jóvenes con actividad sexual frecuente y que no toman precauciones, las enfermedades venéreas pueden producir síntomas de cistitis.
- Parásitos:las cistitis por parásitos son muy raras en nuestro entorno. Se dan sobre todo en personas que han estado en el norte de África, Centroamérica o en el Cercano Oriente, y que se han bañado en sus ríos o lagos sin precaución. La vejiga puede infestarse (una infestación es una infección provocada por parásitos o gusanos), provocando enfermedades como la esquistosomiasis u oncocercosis, según el tipo de parásito. Sus síntomas son parecidos a los de la cistitis, pero no hay bacterias en la orina.
- Mujeres postmenopáusicas: la disminución de ciertas hormonas sexuales femeninas provoca diversos cambios que afectan a todo el organismo en postmenopáusicas. Una de las consecuencias de dichos cambios es que el aparato urinario sufre cistitis con más frecuencia.
- Dermatitis de contacto: las mujeres que utilizan un desodorante íntimo, o cualquier otra sustancia que pueda irritar sus genitales pueden desarrollar dermatitis de contacto, con síntomas parecidos a los de la cistitis.
- Escozor y dolor al orinar, e incluso después de orinar.
- Micciones frecuentes: se produce una necesidad de ir al cuarto de baño varias veces seguidas, incluso por la noche, y en ocasiones con mucha urgencia.
- Orina turbia y con mal olor. Puede observarse un poco de sangre.
- Dolor en la zona inferior del abdomen.
- Los niños menores de cinco años pueden presentar síntomas más imprecisos como debilidad, irritabilidad, falta de apetito y vómitos.
- Las mujeres ancianas pueden tener sólo síntomas como debilidad, caídas, confusión o fiebre.
- Las mujeres y niñas que no practican una higiene íntima adecuada.
- Las embarazadas.
- Las personas con anomalías congénitas del aparato urinario.
- Los hombres cuya próstata ha aumentado de tamaño.
- Los portadores de una sonda vesical.
- Es importante beber muchos líquidos para limpiar bien la vejiga: unos dos litros diarios como mínimo.
- Evitar el consumo de alcohol y de cafeína.
- Al orinar, es necesario vaciar completamente la vejiga. Es una mala costumbre sentarse en el baño inclinada hacia delante.
- Un truco consiste en situarse hacia atrás en el baño, apoyándose contra la pared. Esta postura es más adecuada para conseguir un vaciado completo de la vejiga que la postura en la que solemos sentarnos normalmente.
- Abrigarse bien la zona inferior del cuerpo también contribuye a evitar la cistitis, aunque se deben evitar prendas de vestir ceñidas o muy ajustadas.
- Como medida preventiva, puede ser útil tomar con frecuencia zumo de naranja, que hace la orina más ácida.
- Orinar inmediatamente después de las relaciones sexuales ayuda a eliminar las bacterias que pueda haber en la uretra.
- Tratar de orinar al menos cada tres horas. Las mujeres que evitan orinar durante largos periodos de tiempo contraen más infecciones del aparato urinario.
- Para una buena higiene, utilizar jabones o geles con un pH neutro.

Excelente presentación de la obra “La leyenda de la Telesita” por la Agrupación Norte Sur


Sportivo Ferrocarril festejará sus cien años con cena show y pasillo histórico

Clemant al PJ “no pretendan hacernos cargo de sus problemas internos”

¡ESTOS SON LOS NUEVOS SONIDOS!
ITBULL, J BALVIN & CAMILA CABELLO – HEY MA
En los 40 somos tendencia, y te traemos el primer single de Camila Cabello totalmente en español. Se trata de “Hey ma“ que nace de la unión de la EX Fith Harmony y los reyes del reggaetón J Balvin y Pitbull. El single, además, sirve de banda sonora de la nueva entrega (la octava) de la saga de películas de Rapido y Furioso.
WISIN & OZUNA – ESCÁPATE CONMIGO
SHAKIRA – ME ENAMORÉ
CNCO – HEY DJ!
HARRY STYLES – SIGN OF THE TIMES

La costanera de San Antonio Oeste también espera Semana Santa con gastronomía típica

Causa Chatarra: la justicia requiere las actuaciones de la comisión investigadora

Para Martín Soria, el segundo candidato a diputado nacional podría ser Javier Iud
