Con una gran paella y venta de pescados frescos iniciaron los eventos gastronómicos en Las Grutas

0
En la mañana de ayer, inició con la venta de pescado fresco con la adhesión de la pesca artesanal sanantoniense, para los eventos preparados para este fin de semana. Los integrantes de la cooperativa “Pesca al día” dispusieron un puesto de venta donde se podía adquirir el filet de merluzón dos kilos a 200 pesos también los dos kilos de colita de langostino a 200 pesos, mientras que el kilo de langostino entero 80 pesos. Asimismo, en el otro sector de la avenida Jacobacci, se vendieron más de 500 porciones de paella a beneficio del Club Deportivo Las Grutas. También las subcomisiones del club grutense montaron mesas de dulces donde se podía adquirir distintos tipos tortas, roscas de pascuas, entre otras. Para este domingo al mediodía, al cierre de las actividades, nuevamente se realizará otra gran paella gigante pero a beneficio de la Cooperadora del hospital de la villa balnearia.

Se concretó el tradicional Vía Crucis en las tres localidades del ejido sanantoniense

0
Una importante cantidad de fieles se desplazaron por las calles sanantonienses, realizando la tradicional ceremonia del Vía Crucis, caminando por las 14 estaciones establecidas, como lo establece la liturgia. Los fieles rezaron y entonaron canciones como también una lectura sobre cada una de las secuencias de la pasión y muerte de Jesucristo. En Las Grutas, la columna de feligreses partió de la plaza del barrio Peumayén y llegó a la cumbre del cerro Banderita. En el Puerto de SAE desde la capilla San Matías por las calles del puerto. Al mismo tiempo, en las sedes parroquiales se hizo el Vía Crucis para aquellos que no pueden participar de la caminata como los enfermos y ancianos. Desde las 15, se concretó la veneración de la Santa Cruz en todas las capillas de los tres centros urbanos. Horarios de celebraciones Este 15 de abril a las 09,00 Pésame a la Virgen del Rosario en la capilla Cristo Obrero. La vigilia pascual, a las 21 horas, se hace la misa en el Templo San Antonio de Padua (SAO) – Stella Maris (Las Grutas) – Capilla San Matías (SAE). El domingo 16, la misa de Pascua de Resurrección, a las 09,00 horas en Capilla Beato Ceferino de SAO. 11 horas en capilla Stella Maris de Las Grutas. 17 horas en capilla San Matías de SAE y a las 20 horas en el templo San Antonio de Padua en SAO.

¿Qué es la cistitis?

0
La cistitis es una infección de la vejiga que provoca escozor al orinar y una necesidad de ir al baño con mucha frecuencia. A menudo el término se utiliza erróneamente para referirse a diversas infecciones e irritaciones de las vías urinarias inferiores. ¿Por qué se padece cistitis? La causa más frecuente de la cistitis es una infección provocada por bacterias intestinales que, desde el ano, llegan a la uretra (la uretra es el conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior) y desde aquí hacia la vejiga. Se produce sobre todo en las mujeres, ya que tienen una uretra mucho más corta. En condiciones normales, la orina es estéril, es decir, en ella no hay bacterias ni ningún otro microbio. Sin embargo, se pueden tener bacterias en la vejiga por diversos motivos, sin que aparezca ningún síntoma. Cuando una persona es incapaz de vaciar por completo su vejiga al orinar, se habla de retención de orina. Esta pequeña cantidad de orina que siempre queda en la vejiga puede acabar contaminándose de bacterias que hagan daño al revestimiento interno de la vejiga (mucosa vesical) y provoquen la infección. Otras situaciones que pueden facilitar que las bacterias pasen a la uretra son:
  • Higiene íntima incorrecta:la cistitis es especialmente frecuente en las mujeres. Las mujeres y las niñas deben limpiarse los genitales de delante a atrás, y no al revés, para evitar que las bacterias del intestino lleguen a la uretra.
  • Anomalías congénitas del aparato urinario: en caso de infecciones repetidas del aparato urinario, especialmente en los niños o varones jóvenes, es necesario descartar la existencia de una anomalía congénita(de nacimiento) del aparato urinario, que impida que la vejiga se vacíe por completo.
  • Aumento de tamaño de la próstata:cuando la próstata aumenta de tamaño (hipertrofia prostática benigna), impide que la vejiga se vacíe totalmente, con lo que suele quedar permanentemente un residuo de orina en la vejiga.
  • Pacientes con sonda vesical:todos los pacientes que necesitan una sonda para orinar tienen bacterias en la vejiga, aunque generalmente no tengan síntomas. Al cambiar la sonda, se pueden producir pequeñas lesiones que pueden aumentar el riesgo de infección -cistitis- o incluso de infección de la sangre.
  • Embarazo: cuando una mujerembarazada tiene bacterias en la orina es necesario realizarle dos cultivos de orina, independientemente de si tiene o no  síntomas. Si en los dos cultivos aparece el mismo tipo de bacterias hay que tratar la infección, ya que si no se hace existe el riesgo de que se produzca una pielonefritis (infección ascendente en los riñones), o un parto prematuro (en la última etapa del embarazo).
Otras causas:
  • Cistitis «de la luna de miel»: se debe al aumento de la frecuencia de las relaciones sexuales.
  • Enfermedades venéreas(o de transmisión sexual): la gonorrea y las infecciones por clamidias pueden provocar síntomas parecidos a los de la cistitis. En los varones jóvenes con actividad sexual frecuente y que no toman precauciones, las enfermedades venéreas pueden producir síntomas de cistitis.
  • Parásitos:las cistitis por parásitos son muy raras en nuestro entorno. Se dan sobre todo en personas que han estado en el norte de África, Centroamérica o en el Cercano Oriente, y que se han bañado en sus ríos o lagos sin precaución. La vejiga puede infestarse (una infestación es una infección provocada por parásitos o gusanos), provocando enfermedades como la esquistosomiasis u oncocercosis, según el tipo de parásito. Sus síntomas son parecidos a los de la cistitis, pero no hay bacterias en la orina.
  • Mujeres postmenopáusicas: la disminución de ciertas hormonas sexuales femeninas provoca diversos cambios que afectan a todo el organismo en postmenopáusicas. Una de las consecuencias de dichos cambios es que el aparato urinario sufre cistitis con más frecuencia.
  • Dermatitis de contacto: las mujeres que utilizan un desodorante íntimo, o cualquier otra sustancia que pueda irritar sus genitales pueden desarrollar dermatitis de contacto, con síntomas parecidos a los de la cistitis.
¿Cuáles son los síntomas de la cistitis?
  • Escozor y dolor al orinar, e incluso después de orinar.
  • Micciones frecuentes: se produce una necesidad de ir al cuarto de baño varias veces seguidas, incluso por la noche, y en ocasiones con mucha urgencia.
  • Orina turbia y con mal olor. Puede observarse un poco de sangre.
  • Dolor en la zona inferior del abdomen.
  • Los niños menores de cinco años pueden presentar síntomas más imprecisos como debilidad, irritabilidad, falta de apetito y vómitos.
  • Las mujeres ancianas pueden tener sólo síntomas como debilidad, caídas, confusión o fiebre.
¿Quién es más propenso?
  • Las mujeres y niñas que no practican una higiene íntima adecuada.
  • Las embarazadas.
  • Las personas con anomalías congénitas del aparato urinario.
  • Los hombres cuya próstata ha aumentado de tamaño.
  • Los portadores de una sonda vesical.
Buenos consejos
  • Es importante beber muchos líquidos para limpiar bien la vejiga: unos dos litros diarios como mínimo.
  • Evitar el consumo de alcohol y de cafeína.
  • Al orinar, es necesario vaciar completamente la vejiga. Es una mala costumbre sentarse en el baño inclinada hacia delante.
  • Un truco consiste en situarse hacia atrás en el baño, apoyándose contra la pared. Esta postura es más adecuada para conseguir un vaciado completo de la vejiga que la postura en la que solemos sentarnos normalmente.
  • Abrigarse bien la zona inferior del cuerpo también contribuye a evitar la cistitis, aunque se deben evitar prendas de vestir ceñidas o muy ajustadas.
  • Como medida preventiva, puede ser útil tomar con frecuencia zumo de naranja, que hace la orina más ácida.
  • Orinar inmediatamente después de las relaciones sexuales ayuda a eliminar las bacterias que pueda haber en la uretra.
  • Tratar de orinar al menos cada tres horas. Las mujeres que evitan orinar durante largos periodos de tiempo contraen más infecciones del aparato urinario.
  • Para una buena higiene, utilizar jabones o geles con un pH neutro.
¿Cómo diagnostica el médico la cistitis? En general, las cistitis son benignas, pero en ocasiones es difícil diferenciarlas de otras infecciones como las pielonefritis. Por ello es aconsejable consultar a su médico para que realice el diagnóstico y si fuera necesario indicar un tratamiento, que por lo general suele ser un antibiótico. Lo más importante para el diagnóstico es un análisis de orina, que puede realizarse de modo sencillo simplemente con una tira reactiva, un sistema muy rápido y fiable que indica con gran aproximación si existe infección en la orina. Generalmente solo basta la clínica. Si es necesario, su médico pedirá un cultivo de orina, en el que la muestra se envía al laboratorio especializado para cultivar y detectar así las posibles bacterias. Para recoger la muestra de orina se deben utilizar envases estériles que se pueden adquirir en las farmacias. La muestra ha de ser reciente, por lo que se recoge la primera orina de la mañana. Además, es importante que las mujeres separen los labios de la vulva al orinar, para evitar que las bacterias de la vulva y vagina contaminen la muestra. Y hay que desechar la primera cantidad de orina que se expulsa y recoger en el envase la orina de la segunda mitad de la micción. Si existe infección, el médico encontrará bacterias y un aumento significativo de glóbulos rojos (hematíes) y/o glóbulos blancos (leucocitos) en la orina. Dr. John Macfarlane, especialista en Cirugía Urológica. USA. Ante cualquier duda consulte a su medico Hospital Las grutas.-

Excelente presentación de la obra “La leyenda de la Telesita” por la Agrupación Norte Sur

En la noche de ayer, en el Centro Cultural de San Antonio Oeste, se presentó la puesta en escena de la obra musical, danza – teatro “La leyenda de la Telesita”. Es sobre la temática de la leyenda popular santiagueña de Telesfora Castillo, que recupera las diferentes versiones que existen acerca de esta historia y propone a los espectadores una mirada teatral de un relato que forma parte del patrimonio cultural argentino y de las danzas folclóricas. Desde el relato musical, cuadro a cuadro, la obra va contando la historia de una jovencita de Santiago del Estero, que a mediados del siglo XIX vivió apasionadamente la danza, entregándose en cada repicar de bombos ,como si nada más que ella y su baile existieran Este proyecto teatral cuenta con un grupo de 14 bailarines del grupo, “Del Norte del Sur”, de la ciudad de Viedma, dirigido por la profesora Roxana Dell ´Aquila. El objetivo principal es aportar a la recuperación de la cultura folclórica argentina, renovando las estéticas tradicionales en la fusión de lenguajes escénicos propios de nuestro país. Esta noche se presentarán a las 22 horas en la Casa de la Cultura del Bicentenario, realmente un espectáculo imperdible.

Sportivo Ferrocarril festejará sus cien años con cena show y pasillo histórico

0
Federico Brazda, vicepresidente del club, indicó “estamos organizando una cena show cuya tarjeta, el valor es de 400 pesos para mayores y 300 para menores con menú infantil para los chicos, además cuando ingreses, los que participen se encontrarán con un pasillo histórico cuyas imágenes serán desde el inicio por el año 1917” agregó que “las mesas serán de ocho personas, mozos, catering de primera, habrá un animador, estará Luli Castro y Mariela Migone que oficiará de presentadora y homenajearemos a unas 15 personas y habrá otro tanto que se distinguirá, seguramente los más grandes y quienes hayan hecho logros deportivos y sociales”. “Estamos terminando de pintar y arreglar las instalaciones, el quincho para utilizarlo, porque será una fiesta de gala, el evento lo iniciaremos ese domingo 30, para recibir la fecha de cumpleaños que es el 1 de mayo, por eso tenemos que tener todo listo” afirmó. “Las ventas de entradas es por Facebook en la página del club y desde las 18 a 21 horas en la sede y todos los de la comisión directiva tienen tarjeta para vender” indicó que “hay gente que sabe mucho del club y esperamos que se acerquen a darnos más datos, queremos encontrar mas información, datos que están perdidas, porque tenemos hubo libros que se extraviaron, de la historia del club nos encontramos con poco, a pesar que en este año conseguimos el 75% de la historia, pero nos falta y que la comunidad sanantoniense participe, no cualquier institución que es parte de la vida de los sanantonienses llega a los cien años”.

Clemant al PJ “no pretendan hacernos cargo de sus problemas internos”

Tras los dichos vertidos recientemente, el Concejal José María Clemant debió contestar para esclarecer la situación. Al respecto expresó que “Como Presidente del Bloque de Concejales de JSRN, quiero manifestar mi asombro por las declaraciones del Secretario de la Unidad Básica del FpV local, donde señala a nuestro bloque responsabilizándolo de no dejar gobernar al intendente Ojeda. Y dirigiéndome al señor De Luca, lo primero que tengo que decirle es que VAGOS como usted son los que le hacen daño al intendente y no la oposición en el Concejo Deliberante, la misma que actúa conforme a las normas y representa la voz de quienes optaron mediante el voto supremo.” Y añade que “Los vecinos del Puerto, San Antonio y Las Grutas pagan sus impuestos para que gente como usted, De Luca, cobre un sueldo del municipio sin trabajar. De Luca es quien anda todos los días paseando por el pueblo, haciendo los mandados personales en La Anónima en horario de trabajo, por citar un ejemplo, sin entender el daño que le causa a una gestión.” “Gobernar significa trabajar y De Luca no es el más indicado para hablar de éso.” Señaló el concejal Clemant. “Entonces, no pretendan hacernos cargo de sus problemas internos, nosotros no le mentimos a la gente; si lo quieren echar a Luis Esquivel porque no les hace caso, no es nuestro problema. Hemos votado todo para que este intendente tenga las herramientas que necesita y pueda gobernar como se merecen nuestros vecinos, pero sólo con ordenanzas no alcanza, se necesita mucho más y eso ya no es nuestra tarea.” “Ojeda no tiene rumbo y siempre mira hacia el costado para responsabilizar a otros en vez de mirar hacia adentro y hacer una autocrítica de lo pobre de su gestión.” Remarcó el Concejal. Clemant indicó que «De Luca fue nombrado en el municipio como empleado por orden de Javier Iud, sin respetar el ingreso y sin pasar por ningún concurso; es decir que lo acomodaron por ser de su partido. Y que estos hechos son los que le hacen mal al intendente. Además, cuando fue “funcionario” en el Área de Compras municipales, dejó un saldo negativo por su inoperancia y falta de claridad. Eso también le hace mal a un gobernante.» “No quiera hacernos cargo a nosotros sobre la ineficacia que demuestran tener para administrar una localidad. Les mienten a la gente y encima mandan a VAGOS como De Luca a dar cátedra de cómo se debe gobernar. La gente ya no les cree, no son transparentes y no tienen rumbo para conducir esta gestión.” “Es un ejemplo más de la conducta que afecta al gobierno. Sólo deberían hacerse cargo y no arrojar la culpa a otros; aún menos a quienes ejercen su función en representación del pueblo.” José María Clemant – Presidente Bloque de JSRN

¡ESTOS SON LOS NUEVOS SONIDOS!

0

ITBULL, J BALVIN & CAMILA CABELLO – HEY MA

En los 40 somos tendencia, y te traemos el primer single de Camila Cabello totalmente en español. Se trata de “Hey ma“ que nace de la unión de la EX Fith Harmony y los reyes del reggaetón J Balvin y Pitbull. El single, además, sirve de banda sonora de la nueva entrega (la octava) de la saga de películas de Rapido y Furioso.

WISIN & OZUNA – ESCÁPATE CONMIGO

Lo nuevo del reggaetonero Wisin se llama “Escapate conmigo” y cuenta con la colaboración de la máxima revelación actual del género: el puertorriqueño Ozuna. Lo escuchás primero en Los 40, y obvio que lo vas a bailar todo el año. Ya podes empezar a dejarle tu voto.

 

SHAKIRA – ME ENAMORÉ

La Diva colombiana vuelve con todo. Despues de haber participado con Maluma, Carlos Vives y Prince Royce por fin llega el adelanto oficial del nuevo material sucesor de “Shakira.”. En los 40 te lo presentamos en exclusiva antes que nadie, y ya podes dejarle tu voto.

CNCO – HEY DJ!

¡Los CNCO están imparables!, luego de romper todos los records con su tour y su canción “Reggaeton lento” (¡#1 del único chart oficial del país por casi un mes entero!) llega la presentación de su nuevo single que busca ser el sucesor de semejante éxito. “Hey DJ!” llega con todo a Los 40 Argentina.

HARRY STYLES – SIGN OF THE TIMES

 
Esperadísimo por meses y meses llega lo nuevo Harry Styles. El ex One Direction se lanza en solitario buscando repetir el éxito de sus compañeros Zayn, Louis Tomlinson y Niall Horan. “Sign of the times” no suena a nada de lo que hayas escuchado estos años, es una promesa del pop alternativo que busca meterse en todas las listas del mundo con la fuerza del Fandom directioner que sigue mas fuerte y vigente que nunca. Fuente: Los 40 principales

La costanera de San Antonio Oeste también espera Semana Santa con gastronomía típica

Excelentes precios este fin de semana largo en los puestos que se encuentran en la zona de la costanera, cerca del “cementerio de barcos”, próximo al muelle Heleno Arcángel, por avenida Carassale entre 6 de enero y Los Andes. “Tendremos filetes de merluza y de gallo ambos 100 pesos el kilo, las cazuelas de mariscos el kilo testará a 200 pesos y el medio kilo a 100 pesos” señaló Nicolás quien está en uno de los puestos tradicionales “La cazuela incluye calamar, mejillones y langostinos, además de estas tres variedades se venderán por separado” indicó. “El langostino a 80 pesos el kilo, los mejillones (la pulpa) a 180 pesos el kilo, los tentáculos de calamar a 80 y las rabas a más de 200 pesos el kilo todo limpio, cortado listo para preparar y cocinarlo” señaló el puestero. “En la cocina habrá milanesas y empanadas de pescado entre los 120 y 130 la docena de empanas y la milanesa cocinada 90 pesos el kilo” sostuvo que solo harán eso. “El tío Willi tendrá paella y las chicas con las artesanías combo completo, además hay bebidas y la gente puede comer allí o llevar su banqueta para almorzar” afirmó. Todos los puestos venderán sus productos todos estos días desde las 10 de la mañana hasta las 20 horas de corrido.

Causa Chatarra: la justicia requiere las actuaciones de la comisión investigadora

Como lo había adelantado InformativoHoy, la justicia comenzará a intervenir en la situación planteada por una denuncia realizada en diciembre del 2015 por un empleado municipal. En este caso la carátula del expediente N° 1VI-40212-MP2015 “López del Pino González, Julio César c/ autoridades del municipio de San Antonio Oeste s/incumplimiento de los deberes de funcionario público. El trámite judicial se realiza en Viedma. Recordemos que el día 6 de marzo de este año, la comisión investigadora envió una nota referida a como continúa la causa, a lo que el fiscal Favio Corvalán, subrogante de la Unidad Fiscal Temática N°3, respondió que se encuentra en estado de investigación la actual causa con denuncia a los funcionarios, esencialmente lo que tiene que ver con la utilización del carretón municipal para el traslado de las máquinas en desuso y material de descarte. Asimismo el funcionario de la justicia, solicitó que se remita a la fiscalía todas las fotocopias de las actuaciones administrativas que realizó la comisión investigadora, en el estado en que se encuentren actualmente. Los integrantes de la Comisión Investigadora de la Licitación 003/15 se reunieron en la mañana de ayer con el adquirente quien aún reclama el material de rezago, como también para tratar la solicitud de la fiscal Corvalán, a su vez para analizar la situación actual de la investigación.

Para Martín Soria, el segundo candidato a diputado nacional podría  ser Javier Iud

La candidatura de María Emilia Soria volvió a lograr solidez. Pasado el vendaval por la foto entre el jefe del PJ y el líder del Frente Renovador, en el Frente para la Victoria buscan fortalecer el espacio, dar signos de unidad y mostrarse como una opción válida para las elecciones de octubre. “Hoy la tendencia, y por lo que marcan las encuestas, es que María Emilia sea candidata”, expresó el intendente de Roca, Martín Soria. En diálogo con Frecuencia VyP, dijo que “todos los que vamos a una elección queremos ganar, al menos yo”. Al ser consultado por quien podría acompañar a María Emilia en la lista, Soria mencionó a los legisladores Javier Iud y Mario Sabbatella, y al concejal de Bariloche, Ramón Chiocconi. No cerró la lista. Pero fueron los primeros tres. El jefe del PJ explora el respaldo del kirchnerimo. Cerrado el acuerdo con Sergio Massa, busca un equilibrio en la lista de diputados, que evite fugas y garantice unidad. En ese sentido, explicó que el “contrapunto” con Martín Doñate (por la foto con Massa) “fue más mediático que otra cosa”. Los nombres que expuso Soria no son al azar. Es conocida la intención del ex intendente de San Antonio Javier Iud de migrar al Congreso de la Nación. Sabbatella y Chiocconi adelantaron que competirían en las PASO, disgustados por el acercamiento a Massa. Soria envió una señal. Ahora juega la política. Esquivel El presidente el PJ fue consultado por el pedido de expulsión que surgió en San Antonio contra el titular del Concejo Deliberante, Luis Esquivel, por su abierta oposición al intendente Ojeda, aliado a la oposición. “Si hubo inconducta partidaria, lo revisará el Tribunal de Disciplina y habrá una dictamen”, relató Soria. Y dijo que “si funcionaran los resortes institucionales en todos los partidos, Juntos Somos Río Negro tendría que haber expulsado al legislador Rubén López”. “Pero para eso debe existir un partido en serio, y no un sello de goma o una especie de fundación como la que armó Weretilneck”. (Fuente ADN)