Se debatió sobre la conformación y autoridades del Concejo Deliberante sanantoniense

0
La sesión comenzó con la confirmación de las presidencias de los bloques del período 2017. Continuaron de la misma manera que el pasado año: el FPV a cargo de Ayelén Spósito, JSRN con José Clemant y Diego Colantonio de la UCR. Seguidamente se debatió arduamente sobre la vicepresidencia primera, José Clemant de JSRN señaló “Nadie puede arrogarse ser la mayoría en el Concejo Deliberante, hemos sido testigos que la mayorías han sido circunstanciales, es el juego de la democracia, tiene que ver con la representatividad de los parlamentos, las conformaciones en mayorías y minorías. Nuestro partido por el esfuerzo de los innumerables proyectos presentados y también aprobados, merecemos tener la vicepresidencia del Concejo Deliberante y propongo a Alejandro Railefe para que ocupe ese lugar, sin quitar méritos a los otros” sostuvo. Fabrio Mirano por su parte manifestó “no se trata de una nominación circunstancial, el FPV fue el más votado en las últimas elecciones municipales, que llevó a Esquivel como presidente del cuerpo, corresponde por la mayoría votada respetar la decisión en las urnas y como fue el FPV la lista más votada, me parece que institucionalmente deberíamos respetar esta posición, que decidió el pueblo en su conjunto, no es capricho ni personal, ni colectivo, es una decisión que se toma en base a las opciones que tuvo el pueblo en las urnas” afirmó. Diego Colantonio por su parte expresó “Es una decisión difícil que tuve que tomar,  hay una realidad política que observamos, es que dentro del bloque gobernante hay cuatro concejales por un lado y por otro Esquivel. Mi partido, del 2007 hasta acá, la UCR fue respetuoso de la institucionalidad, hemos respetado con la designación de Mirano hace un año, pero también es válido decir que cuando somos oposición nos han aplicado las mayorías” añadió que “en este caso no voy acompañar la designación de Railefe y espero que el FPV se sincere en su interna, porque acá vemos que hay algo más de fondo, pero voy a seguir siendo respetuoso de lo institucional, yo no hago lo que a mí no me gustan que lo hagan y voy a seguir apoyando a Mirano en este caso” aseveró- Clemant respondió los argumentos mencionando “Me da la sensación que no hay respeto ni de la Carta Orgánica o bien el intendente ha vetado ordenanzas realizada por los representantes de la ciudadanía sin respetar lo que decidió la mayoría, de que institucionalidad han hablado, en cambio sí nosotros respetamos la mayoría, no como el Concejo que nos precedió que Pablo Fernández como único opositor ha sido vapuleado y humillado. No pueden decir de este bloque que no respetamos o coincidimos, si los votos están garantizados vamos acompañar a Mirano, pero tiene que entenderse cuando uno juega a la política debemos animarnos a generar este tipo de debates” expuso. La conformación quedó de la siguiente manera: Presidente Luis Esquivel (FPV) – Vicepresidente 1ro. Fabrio Mirano (FPV) y Vicepresidente 2do. Alejandro Railefe (JSRN) – Secretaria legislativa Ivana Gómez (FPV). Algunas comisiones legislativas con cambios Proyectos de comisiones permanentes y con autoridades se presentaron sobre tablas con algunas modificaciones, en este caso fue aprobada la N° 110/17 de JSRN donde se puede apreciar que el FPV tiene la mayoría en todas las comisiones, algunas de ellas se sumó Luis Esquivel, a esto, Ayelén Spósito, apuntó al Presidente del Concejo Deliberante “espero que siga perteneciendo al Bloque para el FPV al partido que fue en la misma lista que el intendente, porque usted ha votado ordenanzas en contra del gobierno al que fue electo en la misma boleta”. Esquivel no respondió. En la reunión inicial de cada comisión, serán designadas las la presidencia de cada una y las autoridades consiguientes, en la cual allí se debatirán nuevamente las mayorías y las minorías, donde se supone que la oposición fijará nuevamente sus planteos de conducirlas.

El municipio multará al Casino grutense por no cumplir la ordenanza “libre de humo”

0
En diálogo con Nicolás Murgiondo, titular del área de Inspección General mencionó que “Hemos recibido quejas, porque la gente sigue fumando dentro del Casino, lo hemos notificado por escrito que debe eliminar la sala de fumadores, hablamos con el gerente sobre la normativa, posteriormente hicimos una inspección la semana pasada el jueves entre las 20 y 21,30 y encontramos gente fumando” agregó que “en si damos respuestas a esos vecinos que hicieron sus quejas, se deben respetar las ordenanzas, la gente debe salir afuera, como se hace en los boliches. Ahora el Juez de Faltas deberá decidir el monto de la multa” indicó. “Lo importante es que hay una ordenanza que debe respetarse, la prórroga finalizó el 1 de marzo, la gente que conduce el Casino lo sabe y debe cumplirla, desde la Dirección de Comercio está para labrar el acta si no cumplimentan, si continúan con la irregularidad, labraremos otro acta según establece las normas municipales, la multa seguramente irá aumentado, pero eso es competencia del Juez de Faltas” afirmó Murgiondo. Según pudimos obtener información de Viedma, Lotería de Río Negro, enviaba estos días una notificación al Casino de Las Grutas que deben eliminarse el espacio de fumadores sino también correría una sanción al respecto.

SAO: menor ingresó al gimnasio municipal para robar. Fue atrapado.

En la tarde de ayer, aproximadamente a las 15 horas, la Comisaría 10ma. recibió una denuncia sobre el intento de sustracción de varios elementos del albergue contiguo al Gimnasio Municipal. El encargado del lugar notó un vidrio roto y asimismo observó en la zona del patio el televisor, un cargador de celular y un parlante con una campera que los cubría. Minutos antes un joven se había acercado al predio haciendo preguntas al encargado, precisamente llevaba la campera que estaba en el lugar, por ello describió el aspecto a la policía. El adolescente fue demorado a pocas cuadras. Se trata de un menor de Las Grutas con varios antecedentes delictivos. Fue restituido a sus padres luego de las diligencias de rigor.

La oposición pide crear dos puestos más en el Concejo Deliberante

Lo solicitaron por resolución el concejal José Clemant de JSRN y el concejal Diego Colantonio de la UCR. Ambos indican que deben crearse dos departamentos, el de Digesto Jurídico Municipal que ya estaba establecido por ordenanza 2768/08 y refrendado por la ordenanza 3068/09 con la Legislatura provincial. Señalan los ediles que es menester, según reglamento interno, del presidente del Concejo Deliberante nombrarlos. Por ello Luis Esquivel del FPV, deberá crear las secciones administrativas y contratar a dos personas, según se entiende o bien utilizar personal municipal para la función. Según menciona el considerando de la resolución que fue elevada en labor parlamentaria el pasado viernes, que es conveniente a las necesidades operativas a futuro, se vaya capacitando al personal como también poder incorporar persona especializado. La misma será tratada en la sesión del Concejo Deliberante este lunes.

Ojeda: “si quieren contratar, que utilicen los fondos que poseen”

Así se refirió el  intendente municipal cuando lo anoticiaron por la resolución “aquí quieren que se nombre a dos personas con sueldo municipal, entiendo que es un nuevo gasto, si es tanto lo que necesitan contratar, que paguen del fondo que tiene el Concejo Deliberante” sostuvo el intendente. “Ellos quieren imponer algo, podrían tranquilamente utilizar en personal de planta, hay muchos empleados capacitados y es una forma de reconocer y revalorizar el trabajo del agente de  planta” afirmó. Al preguntarle que si contratan a dos nuevas personas y en el 2019 pueden pedir pase a planta señaló “seguramente es lo que quieren, ahora ingresan por contrato, después van a pedir al gremio que los incorporemos a la planta efectiva”.

Avanzan los trabajos en la rotonda que unirá las rutas de acceso

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de San Antonio Oeste Maximiliano Baldi informa a los vecinos que se sigue ejecutando a buen ritmo la obra de la rotonda que corresponde a la ex Estanciera. En esta oportunidad, se procedió a la distribución de las bases para instalar las columnas de iluminación, días pasados una cuadrilla de operarios procedió a efectuar la imprimación de la carpeta asfáltica. En este escenario que continúa en proceso, está previsto próximamente volcar la carpeta asfáltica. Dichas tareas irán avanzando si las condiciones climáticas lo permiten. Así mismo, se solicita a los conductores que circulen en la zona hacerlo con precaución. Cabe aclarar, que se ha habilitado un desvío provisorio, hasta que finalicen las tareas. (Prensa Municipio SAO)

Segundo Encuentro Amistoso de Rugby en Las Grutas

Se realizó ayer 2 de abril en conmemoración del 35° aniversario de la recuperación de las Islas Malvinas y en homenaje a los veteranos y caídos en combate. Participaron Los Dinos conducidos por Daniel Segre. Esqualos conducidos por Claudio Bidinosti y en mujeres conducidos por Ivan Bravo. En hombres se enfrentaron las categorías M15 y M16. Entre todos los participantes sumaron unos 70 jóvenes con ansias de llevar adelante el deporte más completo de cancha que existe. Como siempre primó la camaradería y las ganas de competir.

El FPV solicitó un nuevo comedor para la Escuela 304 del Puerto

Los ediles del oficialismo enviaron a la Delegada de Zona Atlántica, dependiente del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de la Provincia de Río Negro, Ana Laura Giovannini, que verían con agrado su gestión ante las Autoridades del Ministerio Provincial para la construcción de un comedor en la Escuela Primaria Nº 304 de Jornada Completa de la planta urbana de San Antonio Este. Señalan que la Escuela Primaria Nº 304 del Puerto San Antonio Este cuenta con la modalidad de jornada completa que va desde las 08.30 hasta las 16.30 y que 65 alumnos y alumnas que allí concurren  almuerzan en el establecimiento educativo, el cual  carece de un espacio adecuado y acorde. Indican es deber del Estado velar por la Educación Publica, gratuita y obligatoria y su dotar de infraestructura edilicia para desarrollar normalmente las actividades previstas.

Contratarán un profesional para que realice el proyecto del nuevo Concejo Deliberante

  El parlamento comunal facultó al Presidente del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, Lic. Luis María Esquivel, a realizar los trámites correspondientes para contratar un Arquitecto/Ingeniero para la presentación de un proyecto acorde a las propuestas de los Concejales ya que el Cuerpo Legislativo ha tomado la iniciativa de construir el nuevo edificio del Concejo Deliberante y del Tribunal de Cuentas Municipal. Es evidente el problema actual edilicio del Concejo Deliberante y del tribunal de Cuentas Municipal, por lo que los concejales creen correspondiente consultar a profesionales para poder proponer las alternativas y así solucionar de manera más eficaz.

Asistencia al viajero y al turista en San Antonio Oeste

0
En este año 2017, la asistencia al viajero y al turista se ha convertido en una prioridad dentro de nuestra ciudad. Esto se debe a que una de las potencialidades de nuestra localidad es precisamente el turismo, mismo que se ha visto un tanto menguado en años recientes. De hecho, en este primer trimestre se observó un auge importante carnavales y finales del mes de diciembre. No obstante, las cifras de viajeros no fueron tan altas como se calculaban. Por ello, se espera que a mediados de año repunten los números y así convertir a San Antonio, y a toda la Provincia de Río Negro, en un epicentro turístico de la República Argentina. Para lograr lo anterior, se necesita hacer más actividades interesantes y no depender únicamente de las bellezas y atractivos naturales de la región. En tal sentido, se sugiere mejorar la infraestructura hotelera y hacer festivales, conciertos, eventos deportivos y shows que atraigan a las personas. También, debe incentivarse en el turista el uso de servicios de Asistencia al viajero, especialmente al que viene de otros países para así garantizar tranquilidad y atención en caso de imprevistos.  Es recomendable que si alguien desea conocer nuestra localidad, debe ayudarse en páginas de empresas como AssistCard para consultar respecto a este tema De ese modo, podrá planificar su viaje y conocer una de las localidades más hermosas y remotas de la Argentina. Sin duda, San Antonio Oeste tiene potencialidades de sobra para ser potencia. Por ello, es necesario recordar que una de sus fuentes económicas es el turismo, mismo que tiene excelentes de competir con otras regiones argentinas y ser llamativo para los viajeros de todo el país. Sitios de interés turísticos en San Antonio Una de las características de San Antonio Oeste es que tiene muchas zonas llamativas para el turismo. En ellas, se puede lograr una excelente asistencia al viajero con ayuda de servicios especiales para tal. Además, su clima templado y semiárido permite mantenerla activa todo el año. Si bien nuestra ciudad se situa muy al sur de la región porteña (la más habitada y dinámica de la Argentina), sucede que el estar en las inmediaciones de la Patagonia no es un problema, ya que se cuenta con dos rutas caminos importantes: la ruta nacional 3 y la ruta nacional 51. Además, hay muchos lugares interesantes para los viajeros tales como:

La mar grande

Con este nombre es bautizada una gran playa. Es de las favoritas por los lugareños durante los fines de semana. En épocas de temporada alta, suele estar atiborrada de gente que viene de otras zonas de la Argentina. Recibe su hombre debido a que su profundidad promedio es de 1,7 metros. Por ello, cuando baja la marea el agua se retira y deja a la vista una enorme extensión a tierra que muchos aprovechan para recoger caracoles.

Costanera San Antonio

Un balneario con servicios y que cuenta con un puesto de salvavidas. Es muy usada para practicar deportes acuáticos y de playa, tales como el surf, canotaje, esquí sobre olas y apnea. Se trata de uno de los lugares con mayor potencialidad y que puede ser dotado se servicios de asistencia al viajero.

Centro histórico de la ciudad

En San Antonio Oeste se cuenta con un bonito centro histórico, donde sobresalen varias de sus iglesias así como su museo histórico municipal. En este último, contiene muestras de la historia de nuestra localidad, así como una sala arqueológica donde se muestra parte de una antigua cocina y caldero. Este sitio fue inaugurado en 1966 y desde ha ido creciendo, hasta convertirse en un sitio de gran interés para todos los visitantes.

Playas del puerto

Se sabe que, junto al turismo, la actividad pesquera es una de las principales de San Antonio Oeste. Estos se ubican en las cercanías de una playa llamada La Conchilla, debido a los abundantes restos de bivalvos que dejan su caparazón sobre la arena. En este sitio se realiza anualmente la competencia de las “6 horas del pejerrey”, debido a que se efectúan jornadas de pesca del llamado “pejerrey”, pez muy conocido en esta localidad.

Punta Villarino

Se trata de uno de los lugares predilectos por los turistas, pues es una costa donde se concentran cientos de leones marinos. Es un sitio ideal para tomar fotografías y entrar en contacto con estos exóticos animales, que no son otra cosa que mamíferos adaptados para la vida en el mar, similares a las focas pero de mayor tamaño.

Puerto del Este

Es un tranquilo rincón, donde se expande un puerto de aguas profundas. Suelen llegar barcos de gran tamaño y se exhibe un paisaje muy hermoso para los turistas. Como puedes apreciar, son muchos los atractivos que ofrece San Antonio Oeste. Por ello, es necesario impulsar la asistencia al viajero para que los turistas lleguen a raudales. Se trata de uno de los retos que se deben iniciar en este año 2017 y luego continuar en el venidero 2018. Los tips para ampliar la oferta turística Son varias las recomendaciones para que en este año aumente el flujo turístico. Por ejemplo, en Semana Santa se pueden aprovechar las diversas iglesias de la ciudad para motivar a la feligresía. Igualmente, se puede combinar lo religioso con espectáculos de diversas categorías, logrando que la experiencia de conocer San Antonio Oeste sea algo 100% original. Igualmente, se debe financiar el crecimiento de una infraestructura de entretenimiento que acompañe a los monumentos naturales. La idea es que los visitantes encuentren todo un cúmulo de actividades para realizar, divertirse y pasar un momento inolvidable en nuestra ciudad. ¡De nuestra parte queda impulsar el turismo!  ARTICULO PROMOCIONADO – ESPACIO DE PUBLICIDAD