Realizan refacciones en el polideportivo de Las Grutas

0
El Delegado municipal de Las Grutas Guillermo Masch, informa a la comunidad que se están ejecutando tareas de pintura en el techo del Polideportivo, arreglos en los vidrios laterales faltantes y la reparación de la calefacción para dar comienzo con las actividades deportivas y recreativas. En este sentido, el Delegado agradece a toda la comunidad de Las Grutas por el trabajo en conjunto para reparar el gimnasio que alberga y contiene a tantos niños, jóvenes y adultos de la localidad a la hora de realizar actividad física, principalmente el aporte de los vecinos en el evento denominado “Todos por el Poli” y al aporte por parte de la “Clínica de Gimnasia Artística” ambos efectuados el año pasado.

Conflicto docente: UnTER bloqueó el acceso a la supervisión de nivel medio en SAO

El Consejo Provincial de Educación, CPE, emitió una resolución que desconoce normativas. La imposición de la ESRN por decreto implica desconocer las asambleas presenciales, se han cerrado cargos, han recortado transporte y comedores. La falta de mantenimiento edilicio es evidente. En Bolsón compañeras y compañeros permanecen en el Coordinación Regional, al igual que en Roca – Fiske Menuco y en SAO en la sede de supervisión de Nivel Medio. Otro grupo de trabajadoras y trabajadores de la educación participa de la marcha federal educativa con el conjunto de la docencia argentina, científicos y estudiantes para exigir el cumplimiento de la ley de financiamiento educativo y la paritaria nacional, en el marco del tercer paro nacional por 48 horas, realizado el 21 y 22 de marzo.  Vivimos en una provincia cuyos funcionarios/as son obedientes discípulos del macrismo, especialmente en educación. El avance sobre la escuela pública se refleja en la imposición de la ESRN en las comunidades que no la quieren. Definición tomada en asambleas por absoluta mayoría; sin embargo, se intenta aplicar por una resolución que desconoce toda normativa. El CPE, de manera arbitraria, unilateral pretende designar cargos en educación secundaria. Atenta así contra una conquista docente, como lo es la realización de las asambleas públicas. Obliga a acepar la designación o se considerará abandono del puesto de trabajo. Indica que los directivos harán un listado de vacantes y orden de merito para realizar las designaciones y cubrirlas. El gobernador por decreto modificó la Ley de Educación provincial. Omar Rivodino pretende borrar las asambleas presenciales para toma de cargos docentes, una de nuestros mayores logros sindicales producto de años de lucha. Qué rápido se olvidó el, ahora, Vocal Gubernamental de sus orígenes. Pertenece a esa clase de gente que describió Jauretche cuando dijo «No le temo al gringo que me compra , sino al criollo que me vende». Los argumentos que se han esgrimido para la aplicación de la transformación de la escuela secundaria, va en consonancia con el concepto del gobierno nacional “el rendimiento en las secundarias privadas duplica al de las públicas”. La nota de tapa del Clarín de hoy, miércoles 22 de marzo, parece escrita por Gabriela Lerzo, Directora de Nivel Medio de Río Negro y voz cantante de la ESRN: hay que transformar solo la educación pública porque en la privada se aprende el doble. ¿En manos y mentes de quienes está la educación de Río Negro?. El gobierno rionegrino se parce al macrismo en el discurso vacío de contenido pero efectista, también en la forma de imponerse bajo presión, desconocer la ley, usar a sus funcionales y perseguir a quienes defienden los derechos del conjunto. La defensa de la educación pública es una lucha del conjunto. Hay trabajadoras y trabajadores de la educación en permanencia en delegaciones, en la marcha federal educativa, en las calles, casi al cumplirse 41 años del golpe militar, para exigir las garantías de los derechos laborales y el derecho social a la educación para enseñar y aprender en condiciones dignas. (Prensa UnTER)

Gemignani “no vamos a bajar los brazos, vamos a insistir por la municipalización”

La ex legisladora grutense fue entrevistada en el programa “Va a dar que hablar…” de SAOTV Canal 4, dijo que el fallo la tomó de sorpresa y que no se esperaba que tan pronto salga a la luz. “Si tengo la posibilidad de regresar a la legislatura, que no te quede ninguna duda que voy a presentar nuevamente la ley de municipalización” indicó además que “esto nos fortalece, los grutenses seguiremos con acciones, en una asamblea donde dijeron que íbamos a ser pocos, terminamos siendo mucho más, nos da fuerza para continuar” señaló. “Me siento muy dolida, nadie del gobierno provincial salió a decir algo, nadie dio una declaración, y el fiscal de estado, que reservó el derecho de apelar a la Suprema Corte, salió aclarar inmediatamente por el Diario Río Negro que es difícil hacerlo, entonces ¿para que se reservó ese derecho?, me parece que aquí hubo algo más” mencionó que “los intereses políticos, empresariales, van de la mano, aquí hay gente que no quiere soltar la ‘gallina de los huevos de oro’ que es el negocio de la tierra” sostuvo. “Los grutenses están muy enojados con el gobierno provincial y con el gobierno municipal al estado de abandono que llevaron a Las Grutas, uno camina y recorre y observa que nos ‘han tirado abajo’, el único fin de semana donde hubo ocupación al ciento por ciento, colapsaron todos los servicios, esto quiere decir que nos dejaron a la deriva” afirmó. “Si voy tener represalias políticas, posiblemente, pero no me importa, yo no estoy para dejar mis convicciones sobre lo que luché la mayor parte de mi vida, no voy a bajar los brazos, como tampoco los gruteses que estuvieron conmigo en la asamblea, no es hora de dejar de luchar” indicó Gemignani.

Victoria Tompkins clasificó al Sudamericano de Patín

La sanantoniense disputó el pasado fin de semana en el campeonato Open Promocional e Internacional que era selectivo para el Sudamericano. El mismo fue organizado por la Confederación Argentina de Patín y se concretó en la ciudad de Mar del Plata, en el estadio polideportivo Islas Malvinas. “La competencia era un clasificatorio, lo hice en danza el viernes donde quedé segunda y en freedance quedé tercera el sábado, por lo que quedé clasificada en el tercer puesto en la general” agregó que “los cinco primeros eran los que accedían a representar al país en el campeonato Sudamericano a mediados de Junio” señaló. Victoria compite por la federación de Patín del Comahue en categoría juvenil, mencionó asimismo que “ahora estoy en la Selección Nacional, es un orgullo para mí representar el país y además es la primera vez que quedé como integrante de la selección” añadió que “todo lo hago con esfuerzo propio y con el apoyo fundamental de mi madre quien es la que me apoya en todo momento, es todo muy costoso afrontarlo” sostuvo la patinadora.

Presentarán una producción fílmica sobre al paso de Saint Exupery por San Antonio Oeste

El relato de Miguel Neman a sus trece años, que perdura en la memoria de los sanantonienses, será el punto principal de la obra que narra la llegada del célebre piloto francés, autor de «El Principito», que tuvo un paso por estas tierras “es una puesta en escena de época, recreando el momento de la llegada de Atonine de Saint Exupery a la zona del campo Las Máquinas y luego su estadía en el ex hotel Americano” señaló Salvador Cambarieri cuya filmación en el centro de SAO se realizó en la madrugada de ayer. El director del corto fílmico indicó que “Diego Herrero, quien interpreta al piloto, tiene un aire al francés, en las imágenes es muy parecido, después debo agradecer a Víctor Hugo Pinilla y especialmente de su hijo Tomás, un actorazo” dijo el realizador quien contó con la colaboración de los integrantes del Aeroclub local “son tantas las personas que están detrás de esto que sería extenso nombrarlas, pero ellos saben de mi gratitud” afirmó Cambarieri. “Lo presentaremos el próximo lunes, en la cena con los pilotos del Raid Letcoere, autoridades municipales, provinciales y estará también la senadora Magdalena Odarda” sostuvo el cineasta.

El ejecutivo respondió por la contraprestación de la “Casilla del Diario Río Negro”

El gobierno municipal, respondió el pedido de informes solicitado por el concejal Luis Esquivel. El escrito indica que el ejecutivo autorizó el convenio mediante un decreto, el número 60/17 del 13 de enero del año en curso. Asimismo entregó copias de las publicaciones publicitarias que el matutino plasmó en sus páginas. Menciona Ojeda en la contestación que el convenio se suscribió en conformidad con los deberes y atribuciones que detenta el poder ejecutivo, de acuerdo a la Carta Orgánica municipal, respecto a tema del canon, el intendente asevera que “al no existir canon, no existe recibo de pago del mismo” ya que según señala el decreto es un convenio de colaboración publicitaria y ocupación de la vía pública por el monto de 360 mil pesos, equivalente a dos páginas color en módulos de pie de página de 5×3 con el objeto de promocionar las fiestas populares. Por su parte el presidente del cuerpo deliberativo señaló que “ahora vamos a evaluar la respuesta, porque no se han cumplido algunos puntos como el tema de la provisión de elementos para los guardavidas y otras acciones que debían llevar adelante” indicó Esquivel. El convenio menciona que la editora del alto valle debía aportar para los guardavidas unas 65 gorras, 8 sombrillas y 16 sillas con el logo del diario. Sobre la presencia y los eventos que debía realizar el diario, muchos de ellos se pudo apreciar en las bajadas donde en la playa organizaban juegos recreativos.

Declararán de interés el 6to. Desafío de Mountain Bike en Las Grutas

Se realizará desde los días 14 al 16 de abril, como es tradicional, en Semana Santa. Recordemos que el año pasado superaron los 250 participantes y se impuso como fecha constante del calendario de competiciones en el cual disputan los mejores del país. Según considera la concejal Ayelén Spósito, quien presentó el proyecto de declaración de interés municipal, deportivo y social, el evento convoca a más de mil personas que se alojan y visitan el destino turístico durante ese fin de semana, además de replicar en medios de comunicación deportivo a nivel nacional. Incluso la competencia, como se realiza fuera de temporada, brinda la posibilidad, desde esta competencia, romper la estacionalidad.

Emplazaron el «Unicornio Azul» que adorna la avenida Río Negro de Las Grutas

La iniciativa de los vecinos Roberto Márquez y el artista Ramiro Durán, con el apoyo de la Delegación Municipal de Las Grutas, instalaron, a la altura del 400 al 500, en la avenida principal de la villa balnearia, una nueva obra que resalta por sus colores y belleza. La transitada arteria grutense que cuenta con muchas obras de arte, se ha transformado en un tradicional paseo para turistas que se llevan recuerdos fotográficos en su paso por la localidad y los canteros centrales de la mencionada arteria sigue sumando atractivos. Durán autor de la Tortuga Manuelita, de un Delfín, el loro barranquero, entre otros incorporó el Unicornio con la ayuda del delegado Guillermo Masch y del subsecretario de obras públicas Carlos del Bianco además del aporte de vecinos. Finalizado esta escultura, iniciará otra para que también se sume al ya tradicional paseo artístico de la localidad.

Juicio abreviado por abuso sexual agravado

Desde el Ministerio Público Fiscal con asiento en Viedma se informó que por un caso de abuso sexual agravado, se realizó un juicio abreviado por el cual un hombre podría ser condenado a siete años de prisión. La modalidad del debate y la pena propuesta por el fiscal de Cámara, Hernán Trejo, contaron con la aprobación de la víctima que habilitó a Patricia Arias, defensora Pública de Menores, a sostener este acuerdo. Según la acusación, en marzo del 2016 el imputado obligó a su prima, de 14 años, a desnudarse y que le practique sexo oral para luego abusar sexualmente de ella. En la audiencia el hombre aceptó su responsabilidad en el hecho, así como la pena prevista que es de siete años de prisión. Antes de arribar al acuerdo se analizó la prueba de cargo, entre ella el testimonio de la víctima brindado en Cámara Gesell y la constatación de su veracidad a partir de informes periciales que confirman que no hubo fabulación en su relato y que este fue, además, claro y preciso. Asimismo, se incluyó el informe del Cuerpo Médico Forense que corroboró las lesiones típicas de un caso de abuso sexual. La sentencia, a cargo de la Sala A de la Cámara Criminal se conocerá el 23 de marzo próximo. Desde el Ministerio Público, se destacó que el juicio abreviado permite obtener una sentencia condenatoria sin que se lleve a cabo el debate oral y público. No obstante es imprescindible, en primer término, que las partes acuerden su aplicación y, posteriormente, que el imputado reconozca su culpabilidad y acepte la pena que le propone la Fiscalía y la modalidad de cumplimiento, es decir, si es efectiva o en suspenso. Este modo de culminar los procesos judiciales, se señaló, tiene como principales beneficios la agilidad de los tiempos de la justicia al tiempo que descongestionan y economizan el sistema judicial. Además la pena acordada es de cumplimiento inmediato ya que al implicar un acuerdo, no prevé apelaciones.

Guardavidas rescatan a cuatro bañistas en Las Grutas

0
El coordinador del cuerpo Municipal de Guardavidas, Mauro Scalesa, se refirió al efectivo trabajo de coordinación que se realizó en el operativo de rescate de 4 turistas, víctimas de una inclemencia en el agua en la zona de playa de la bajada Cero en Las Grutas. En la jornada de ayer en horas del mediodía, cuatro bañistas que se encontraban pescando con red, fueron derivados a causa de un chupón de una corriente marina que los arrastró hacia adentro del mar. En este marco, Scalesa detalló que en ese momento solo se encontraba en actividad un solo guardavida quien dio aviso inmediatamente al resto del plantel y procedió a efectuar el primer rescate de una persona. Luego llegó a la zona una moto de agua donde se auxilió a las otras dos personas. Finalmente desde la segunda bajada llegó el refuerzo de un guardavida que rescató al último. El coordinador indicó que inmediatamente a este último se lo estabilizó con oxígeno hasta que llegó la ambulancia, Leandro Ojeda de 15 años de edad residente del balneario, fue derivado al hospital a causa de tragar agua y finalmente resultó ileso. En este marco, Scalesa manifestó que otro chupón de la misma magnitud se efectuó el día domingo en la Segunda Bajada. “Si bien nosotros sabemos que tradicionalmente se arma uno entre la 3º y 4º bajada, hacía mucho que no se armaban en otras zonas, lo cual es muy inusual”. “Los minutos en estos casos son cruciales para salvar una vida; por eso destaco la coordinación interna del cuerpo de guardavidas y la colaboración de todos los que ayudan” sostuvo el funcionario. Por dicho motivo se recomienda a quienes nos visiten y los bañistas disfrutar del mar extremando la precaución y sobremanera porque el plantel de guardavidas municipal no está completo debido a la baja temporada.