Pesatti reunió a la Cancillería con funcionarios provinciales para mejorar la exportación rionegrina

Con el objetivo de mejorar las condiciones de la comercialización y exportación de las producciones provinciales a distintos mercados internacionales, el vicegobernador Pedro Pesatti encabezó una reunión con funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores. El presidente del parlamento rionegrino resaltó que a partir de estos encuentros y el trabajo conjunto los funcionarios nacionales “podrán asesorarnos y ayudarnos a interpretar las claves del mundo actual, y a partir de ello saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades”. “La integración de nuestras economías regionales y la generación de nuevas cadenas de valor con socios de la misma provincia, del país o del exterior no sólo constituye un objetivo de nuestras políticas, sino que hoy es una clara necesidad y condición para la generación de riqueza y crecimiento del Producto Bruto provincial”, detalló Pesatti tras el encuentro que se llevó adelante esta mañana en la sede del parlamento provincial y del cual participaron también funcionarios rionegrinos de las diferentes carteras. En tanto, el subsecretario de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones, Marcelo Lucco expresó que la reunión fue “muy positiva”, destacando la convocatoria del vicegobernador. El funcionario nacional señaló que la Cancillería tiene más de 150 representaciones en el mundo entre las embajadas, consulados y centros de promoción, con las cuales articula toda la información que surge de oportunidades, de negocios de exportaciones, inversiones. “Toda esa información llega a la Cancillería y desde allí se trabaja con los diversos ministerios a nivel nacional y con las provincias, para ayudar a que los sectores crezcan en sus exportaciones, en empleo y en la cantidad de empresas que se insertan en el comercio internacional”, indicó. Lucco añadió que a partir de estas reuniones se abren nuevas perspectivas porque “acordamos un trabajo conjunto de día a día y formamos una mesa común para trabajar en la internacionalización de más empresas y productores de las economías regionales de Río Negro”. Por su parte, el ministro de Producción rionegrino, Alberto Diomedi, evaluó como “excelente” la reunión y ponderó la iniciativa de contactar a las autoridades vinculadas a comercio exterior. Señaló que en este encuentro buscaron darles a conocer los productos que tiene la Provincia y las necesidades de cada sector. Explicó que “quedamos con tres temas concretos para llevar adelante y en 90 días nos volvemos a encontrar para presentar nuevas ideas e ir ajustando, de acuerdo a nuestra producción y necesidades”. La reunión fue presidida por Pesatti y participaron además de Lucco los titulares de las direcciones de Inteligencia Comercial, Miguel Scagliotti, y de Atención al Inversor, Rafael González Alemán. Por Río Negro estuvieron presentes los legisladores provinciales Alejandro Palmieri y Alfredo Martín; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Alberto Diomedi; el secretario de Coordinación del MAGyP, Fernando Malaspina; el subsecretario de Pesca, Jorge Bridi; el presidente del IDEVI, Marcos Castro; la secretaria de Planificación, Guillermina Forchetti; la técnica del mismo área, Gloria Bertoia; y la directora de Acciones Promocionales de Turismo, Carolina Ciliberto, entre otros. Esta propuesta nació de un encuentro en Bariloche del vicegobernador con el vicecanciller de la Nación, Pedro Villagra Delgado, quien propuso que viaje a Río Negro un equipo para construir un vínculo institucional directo entre esta Cartera y la Provincia, tanto con el sector público como con el privado.

Comienza la ansiada obra de la sede del Centro de Jubilados de Las Grutas

LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS «LAS GRUTAS», CONVOCA A TODOS SUS SOCIOS Y AMIGOS A ACERCARSE AL TERRENO SITUADO EN CAMPO GRANDE Y BUYAYISKY  EL DIA LUNES 20 A LA HORA 10.  ALLÍ Y EN ESA OPORTUNIDAD ACOMPAÑAREMOS AL PROFESIONAL QUE DARÁ  INICIO A LA OBRA TAN ANSIADA Y APOYADA POR LA COMUNIDAD, LA SEDE PROPIA DEL CENTRO. ES LA PRIMER ETAPA, POR ELLA HAN TRABAJADO LOS JUBILADOS  Y  TODAS LAS COMISIONES , PERO ES TAMBIEN AMBICION DE TODOS  CONTINUAR Y LOGRAR MAYORES DEPENDENCIAS PARA UTILIDAD DE LOS SOCIOS, DE LA COMUNIDAD Y DE AQUELLAS PERSONAS MAYORES DE OTROS LUGARES DE LA PROVINCIA QUE NECESITEN DEL APOYO DE ESTE CENTRO. EL TRABAJO Y LOS RESULTADOS SON  DOBLEMENTE GRATIFICANTES PORQUE  LA SOCIEDAD QUE NOS CONTIENE COMPARTE NUESTROS PROYECTOS Y COLABORA  SIN RANGOS DIFERENCIALES DE EDAD  O PENSAMIENTO, ES IMPRESCINDIBLE AGRADECER A TODOS  Y  ENTRE  TODOS   A CARLOS MONTEIRO,  AL iNGENIERO  FSICHER Y AL PRIMER APOYO TECNICO , EL RECORDADO  CARLOS SANCHO . LUNES 20 A LA HORA 10 EN CAMPO GRANDE Y BUYAYISKY , CERCA DE LA PLAZA RESIDENTES MARIA CRISTINA GARRIDO – PRESIDENTE

Fam Press de integración argentino-chileno para periodistas turísticos

En un esfuerzo conjunto del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y el Servicio Nacional de Turismo de Chile se ha programado un Fam Press con miembros del Círculo de Periodistas Turísticos de La República Argentina para que recorran las regiones. Los Fan Press son viajes de familiarización de cortesía que se ofrecen a periodistas especializados en turismo para que puedan vivir la experiencia de un destino turístico en primera persona, que conozcan el producto y lo socialicen en los medios que trabajan. El grupo de prensa será coordinado por el periodista barilochense Gerardo Blanco, conductor del programa televisivo Patagonia y otros Destinos e integrante del CPTA. Con el objetivo de potenciar al turismo como herramienta de promoción y difusión, del Fam Press participarán periodistas de medios gráficos, televisivos y portales Web de: Mendoza, Rosario, Mar del Plata, San Carlos de Bariloche, Villa la Angostura, Comodoro Rivadavia, El Bolsón y Buenos Aires y Canal 10 de General Roca. El Fam Press comenzará el 20 de marzo en la ciudad de Osorno y hasta el día 26 recorrerá la provincia entera, desde el Pacífico en la comuna de San Juan de La Costa hasta la Cordillera de los Andes, en el complejo invernal y de actividades de aventura Antillanca. Además degustarán platos de la gastronomía típica del lugar, que incluyen mariscos y en donde se destacan las mejores carnes de Chile. El grupo pernoctará a la orilla del mar, en la cordillera y también en la ciudad de Osorno disfrutando de la hotelería de la región. El 26 al culminar la visita a Chile el grupo se embarcará en Petrohué para comenzar el retorno a la Argentina a través del Cruce Andino, una travesía hecha mayormente por el turismo internacional, paseo que recorre el lago de Todos Los Santos, en Chile, luego de cruzar el paso internacional Vicente Perez Rosales. Ya en Argentina navegarán Laguna Frías y el Lago Nahuel Huapi hasta Bariloche. El Fam Press hará noche en Dina Huapi y el 27 de marzo partirá a la costa rionegrina A través de la Región Sur, por la Ruta 23 pasarán por Valcheta, donde harán una visita al Bosque Petrificado y luego viajarán con destino a Las Grutas. El día 28 realizarán un city tour por el balneario y luego el Puerto del Este, donde almorzarán. El día 29 de marzo el grupo de periodistas viajará a Viedma y El Cóndor con distintas actividades organizadas por el área de turismo municipal, para conocer los diferentes atractivos productivos y turísticos de la Costa Atlántica. En tanto el 30 el grupo viajará a Cipolletti donde finalizará el Fam Press. El objetivo de organizar este tipo de viajes con referentes de la prensa turística es promocionar la actividad parta potenciar la afluencia de visitantes a la provincia, donde conocerán y disfrutarán los atractivos, productos y servicios turísticos rionegrinos.

Inauguraron en San Antonio Oeste la oficina de empleo y capacitación

0
El intendente de San Antonio Oeste Luis Ojeda, junto al Subsecretario de Políticas de empleo y formación profesional de la Nación, Dr. Conrado Reinke; la Directora Nacional de orientación y formación Profesional, Vanina Molinari  y el Gerente regional de Empleo, Ignacio Somorrostro dejó inaugurada una oficina de empleo, dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación, que brindará asesoramiento y desarrollará programas de inserción laboral, en la oficina ubicada en calle Jacobacci Nº 662 en el edificio donde también funciona la Secretaría de Unidad de Desarrollo Socio Económico Municipal. En esta oportunidad, quienes tendrán la gran responsabilidad de llevar adelante esta dependencia son Andrés Villalba y la Coordinadora María Marta Migone. El Intendente Luis Ojeda manifestó su agradecimiento a las autoridades nacionales presentes: “Es un enorme placer para mi concretar este compromiso asumido, debemos empezar a trabajar en la multiplicidad de actividad públicas y privadas que requieren la presencia del Estado. La Gerencia de Empleo es muy valiosa porque nos permitirá fortalecer a nuestros jóvenes acerca de cuál es el camino correcto a la hora de buscar un empleo que los dignifique. Cuentan con mi apoyo para seguir coordinando nuevas acciones que generen más respuestas a la gente” Por su parte, el Subsecretario de Políticas de empleo, Dr. Conrado Reinke, aseveró: “Debemos poner el foco en nuestros jóvenes que necesitan un camino de vida y un sentido de utilidad, recobrar el perfil del trabajo de los argentinos y sentirnos útiles a través del trabajo” El gerente regional de Empleo, Ignacio Somorrostro manifestó: “Fue un trabajo en conjunto y un esfuerzo por parte del municipio lograr concretar esta apertura”. Participaron de este acto, autoridades del Poder Ejecutivo, el Concejal Fabrio Mirano, agentes municipales, medios de Prensa y público en General (prensa municipio SAO)

Cronología del engaño al pueblo Grutense (por Vecinos a favor de la Municipalización)

0
NOTA DE OPINION. Sr Gobernador de Río Negro Alberto Edgardo Weretilneck, Usted el 4 de Junio del 2014 firmo dictamen  en la Casa de Gobierno en Viedma frente a un grupo de Vecinos de Las Grutas y al Secretario Matías Rulli, “Crease el Municipio de Las Grutas” que enviaría dijo ese mismo día al Presidente de la Legislatura y dijo que de no ser aprobado- lo haría con acuerdo de ministros,– NO SUCEDIÓ; Seguimos esperando, Labores parlamentarias de por medio…tiempo después en 1° y 2° vuelta se trató el Proyecto de Ley N° 5084 presentado por la entonces Sra Legisladora Marilin Gemignani  y que presidiendo la Legislatura el Vice Gobernador Sr Pedro Pesatti, se trató con todos los episodios sucedidos, antes durante y después, de por Usted Promulgada dicha Ley- No su dictamen, sino la Ley N° 5084; Recordamos algunos, Compromiso de Municipalizar LAS GRUTAS  del que Usted fue Vice Gobernador, el extinto Sr Gobernador Carlos Soria, en labor parlamentaria del que fue su Vice Gobernador el extinto Sr Carlos Peralta, el alto porcentaje de votos que se debería llegar de darse el Referéndum, las firmas (truchas) del Presidente de la Comisión de Asuntos Municipales  Juan Domingo Garrone (manchando) la Honorable Legislatura- no hubo, acción alguna al respecto- los dichos, estando en el cargo del nombrado en contra de la escisión, que tenía orden de que no saliera – nadie dijo nada- Las expatrias contradicciones en contra de la municipalización de exfuncionarios públicos- después legisladores, – Sra Ana Piccinini, del no apoyo a la ley de un legislador de su mismo partido ex Intendente y ahora legislador de JSRN Sr Adrián Casadei, de un voto de su mismo partido que se quedó en el baño Sra Legisladora de JSRN Beatriz Contreras, de las idas y vueltas en la última  sesión – que están – que no están (los votos) que traigan del aeropuerto- Legisladora Sra Silvia Horne , cerrada la votación que la dejo votar que no la dejo votar – que me levanto del sillón que me siento en el sillón del Presidente de la Legislatura Sr Pedro Pesatti- que preside el Legislador Facundo López, que deja de presidir y sigue presidiendo.. .y  llegar con este corolario al final de la 2° vuelta con los vistos resultados; Salió la Ley; Usted días después la Promulgó, esperamos confiados los 90 días para el Referéndum, por estos lados la municipalidad, renunciaron todos los de la junta electoral municipal (al día de hoy no está conformada) y ante el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro entra una denuncia en contra de la ley de un legislador de su mismo partido de JSRN Sr Adrián Casadei, juntos con la del ahora Legislador – ex intendente Javier Iud- que también asentía con la cabeza al lado del extinto Carlos Soria cuando este en campaña prometía la Municipalización de LAS GRUTAS. SEGUIMOS ESPERANDO, 465 días hasta que el STJ comunica que declara inconstitucional la Municipalización de LAS GRUTAS; Por un fallo de dos Jueces, Dr. Sergio Mario Barotto Jueza Dra. Liliana Laura Piccinini y la adhesión del Presidente Dr. Ricardo A. Apcarian, no fue por unanimidad.  Sr Gobernador Alberto Edgardo Weretilneck, Sr Vicegobernador Pedro Pesatti, estén presentes junto al pueblo de LAS GRUTAS, defendiendo lo por  Ustedes expuesto. Cumplan Ustedes lo que decían es JUSTO – LA LIBRE EXPRESIÓN DE LOS PUEBLOS- Hagan lo que tanto prometieron; Súmese fiscal de Estado Sr Fernández Eguía, es su obligación, Y NO PERMITAN QUE LAS GRUTAS SE SIGA HUNDIENDO. La Mentira también es violencia. Vecinos a favor de la Municipalización de LAS GRUTAS   —————————————————————————– Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

Aumenta el conflicto gremial: Guincheros bloquean la terminal portuaria en SAE

0
Como lo anticipó InformativoHoy, los agremiados a Guincheros y Grúas Móviles afiliados al FEMPINRA se manifiestan con paro total de actividades y bloqueo de ingreso al muelle donde se encuentran buques de carga de fruta. “Tuvimos una charla telefónica con provincia, quizás nos reunamos en Viedma ante la intransigencia de la empresa de no negociar, vamos a nacionalizar la protesta” dijo Marcelo Dávila. La decisión es porque aún no se reincorporó al trabajador despedido en noviembre del año pasado y por el cual había una principio de acuerdo que no se concretó “acá no estamos solos, vendrán compañeros de otros puertos en pocas horas acompañar” señaló Dávila. Ahora esperan negociaciones en la mañana de hoy y no descartan reunirse con el ministro Domedi que llega a la zona.

Las Grutas será sede de la primera fecha internacional “Desafío Ruta 40”

0
“La tercera etapa y la final será en Las Grutas” confirmó David Eli, uno de los organizadores y reconocido ex piloto, que desde hace años preparan este evento nacional. Señaló a InformativoHoy que “arrancará en Neuquén y queremos llegar a la costa atlántica rionegrina, estaremos cuatro días en Las Grutas con todo el equipamiento, y aquí será la coronación y podio” agregó que “será este mes de abril el 4, 5, 6 y 7 y se suma además en esta fecha el sudamericano, en este primer compromiso, en el sur del país”. “Estarán pilotos de primer nivel como Espartaro, Lucas Bonetto, el Pato Silva, entre otros como también los corredores del Dakar. Traeremos motos, autos , cuatriciclos, UTV, estamos buscando donde será el campamento y queremos que la foto de Las Grutas se vea en todo el mundo» añadió que «tuvimos el mejor recibimiento del intendente Ojeda que se puso a disposición de la organización, además del apoyo de la gente de APISA que nos brinda su colaboración en todo” sostuvo Eli. “Será además una de las fechas del Campeonato Argentino de Rally Cross Country y será televisado por Fox Sport en su señal internacional” afirmó el organizador. Recordemos que El Desafío Ruta 40 es una de las competencias de rally más importante que se realiza en Argentina, organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA), con el patrocinio de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y del Rally Dakar, que se disputa anualmente en nuestro territorio nacional.

Comienza a funcionar la nueva delegación de la Defensoría del Pueblo en Las Grutas

Se concretó a partir de la inauguración y puesta en función la Delegación Regional de la Defensoría del Pueblo de la Provincia, en Las Grutas y estará ubicada, en esta primera etapa,  en el Centro Cívico de la localidad balnearia y cuya delegada fue nombrada la abogada Agustina Fontela.
El acto fue presidido por la titular del organismo de control Dra. Nadina Díaz, contó con la presencia del Delegado Municipal, Guillermo Masch
Las gestiones para la apertura de la nueva delegación del organismo se realizaron en el mes enero y se concreta con el fin de poner en valor los derechos de habitantes y turistas que se acercan a disfrutar de la playa rionegrina por excelencia. El acto protocolar contó con la participación de autoridades locales, regionales y vecinos, oportunidad en que pronunciaron palabras el Delegado Comunal, y la Defensora Nadina Díaz, tras lo cual, se realizó la firma de convenio, respondiendo las consulta de los presentes, para dejar inaugurada la Delegación.
La dependencia está ubicada, en esta primera etapa, en el Centro Administrativo ubicado en la intersección de la avenida Currú Leuvú y el Acceso Norte, de Las Grutas y se trata de la décima delegación, distribuida en el territorio rionegrino, es el resultado de un convenio de cooperación mutua entre la Defensoría y el municipio.
El Delegado Municipal Masch agradeció a la Defensora “por la sensibilidad demostrada al hacerse eco del pedido para canalizar a través de una delegación, los reclamos e inquietudes de los vecinos” sostuvo.
Por su parte Nadina Díaz dijo que “este es el resultado no solo de un convenio interinstitucional sino de la voluntad de esta Defensoría,  del Intendente, y su delegado, de ofrecer a los ciudadanos herramientas para defender sus derechos. Esto forma parte de un objetivo común que es mejorar la calidad de vida de los vecinos. Saber que quienes  ocupan cargos políticos no tienen que tener miedo de los organismos de control, al contrario contar con ellos ayuda, a la difícil tarea de tomar decisiones y administrar recursos”.
 “Esta actividad además de defender los derechos de los usuarios, tiene como propósito propender a las buenas prácticas vinculadas al turismo accesible, asegurando la protección de los turistas y visitantes y sus bienes, que están establecidas en el Código de Ética Mundial para el Turismo”, señaló la defensora del Pueblo, Nadina Díaz.
“Estamos creando una nueva forma de conectar a los vecinos de Rio Negro, concretando la accesibilidad real, estando frente a frente y extendiendo las herramientas que garantizan la posibilidad de acceso al cumplimiento de sus derechos.” indicó Nadina Díaz.

Conflicto gremial: Guincheros nuevamente podrían ir al paro en el Puerto de SAE

0
En la noche de ayer, convocados por el Secretario Administrativo Marcelo Dávila del FEMPINRA a nivel nacional, se reunió con los afiliados en su sede en San Antonio Oeste, el sindicalista mencionó a este medio que “nos vamos a reunir con la empresa Patagonia Norte para que restituya el trabajo a nuestro compañero que aún no ha sido reincorporado, si esto no sucede, ya estamos preparados para una movilización y además podemos incluso llegar al paro y el bloqueo de la terminal con compañeros de otras seccionales que llegarán” indicó además que “estaremos en el Puerto como en San Antonio incluso buscaremos dialogar con el intendente” señaló Dávila. “No puede ser que nos sigan tomando el pelo, vamos a realizar todas las acciones posibles para que reincorporen al trabajador incluso llegar a un paro nacional” sostuvo el gremialista.

Las Grutas: barajar y dar de nuevo (por Julio Ramón Alcalde)

Hace mucho tiempo que no escribo, dando a conocer mi punto de vista de distintos tópicos de nuestra comunidad. De hecho la ultima vez que publiqué en esta columna lo hice sobre un tema que hoy vuelve al primer plano y nos involucra a todos los que en los 4 centros urbanos de nuestra comunidad vivimos. En aquella oportunidad referí a una “Sucesión de chambonadas” que habían generado y alentado la decisión de muchos de nuestros convecinos de Las Grutas escindirse de nuestro municipio, para constituir uno propio y ajeno al conjunto sanantoniense. La justicia provincial se expidió declarando inconstitucional la ley que la actual legislatura sancionó para habilitar la municipalización de nuestro balneario, por lo que aquella intención quedaría solamente en eso. No descarto, que se puedan interponer recursos de alzada ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y quien sabe tal vez hasta en foros internacionales. El tema, al menos desde mi criterio, ahora pasa en “qué hacemos” con este tema; ¿cómo superamos este desencuentro?; ¿como tendemos los puentes para una REAL integración con aquellos que por distintas razones no quieren ser mas nuestros convecinos? La propia nueva Carta Orgánica Municipal nos da las respuestas y herramientas; la elección de los respectivos y correspondientes Delegados Municipales por parte de quienes habitan Las Grutas y San Antonio Este. Sin especulaciones baratas respecto a si es de “mi palo”  o no a quién elijan, y  sus partidos tendrán que proponer a los electores sus mejores candidatos, para no enajenar su poder, llegado el caso. En el artículo de julio de 2015 refería una serie de acciones para “acercar” el gobierno communal a los vecinos de Las Grutas, decía que a esta altura del partido no era concebible que el intendente no se constituyera  personalmente al menos un par de días a la semana para atenderlos y gestionar “al pie de la vaca”. Identica actividad tendrían que hacer sus secretario y funcionarios más importantes y también los otros organos del gobierno communal, para, según dije, “hacerles sentir que nos importan y consideran” como vecinos de nuestra gran comunidad. Se puede convivir perfectamente en la diversidad, sin arriar banderas, simplemente respetando el modo y la forma de cada uno, en tanto y en cuanto sumen al bien comun. Entiendo que a esta circunstancia nadie debiera tomarla, ni como una victoria, ni una derrota; en todo caso una oportunidad, para “barajar y dar de nuevo” y entre todos articular, concertar, planificar el futuro que se nos viene encima como un gran alud, y que muchos de afuera ven venir y que muchos de aqui no quieren ver. No hay lugar ni es momento para agravios ni rencores, los pueblos que progresaron lo hicieron deponiendo enconos y superando diferencias y trazando un destino común para todos y cada uno y trabajando juntos para lograrlo. Julio Ramón Alcalde.-