Un caballo muerto en Las Grutas genera varias especulaciones

0
La vecina grutense, circulando en bicicleta por la zona cercana al cerro Banderita, se encontró con este animal que se puede apreciar en la foto y generó un revuelo entre los protectores de animales y del medio ambiente en la villa balnearia. Varela subió la imagen al Facebook y luego llegaron varios mensajes a este medio digital por la indignación que causó la situación. El animal en descomposición reciente, se preguntan en la red social “De quién es este animal??? es verdad que es el que murió en «la jineteada»??? Quién organizó la misma y quienes son los referentes?? Pido `por favor que se aclare ésto,ya que mi sensación es que TODO ES GUITA ACA GENTEE??? Anadie le calienta LA VIDA?? Que hay del medio ambiente??Que hay del turista que transita esos espacios llenos de mugre?? Que hay de nosotros los residentes que tenemos que convivir con ésto todo el año??….BASTA DE IMPUNIDAD!!!! QUE SE SEPA….QUIÉN CORNO DEJÓ ESE CABALLO AHÍ!!!” (Gabriela Latorre) “Hoy retomando el mountain..tratando de subir al. Cerro..encuentro una entrada cerrada..pero con basura por doquier..entonces continuo el camino hacia la otra entrada mas cerca de ruta 3..y me encuentro con un caballo muerto en el camino….triste regrese sin cumplir esta actividad en un lugar que podria aprovecharse para el deporte y la recreacion..de residentes y muchos turistas…que les dejamos a nuestros hijos??? Que triste me pone esto.. ..incivilizacion???” (Laura Varela) Hasta el momento no se pudo confirmar si el caballo murió o no en la jineteada organizada días atrás en la villa balnearia, ya que se trató de un evento privado dentro del predio del Club Deportivo Las Grutas. Basurales por doquier Por otra parte aún continúan generándose basurales a cielo abierto. Muchas personas tiran sus basuras en esos lugares aprovechando los sitios alejados donde no pueden controlar. La proliferación de la acumulación de basura en estos sitios generan olores y degradación.

Concejo Deliberante preadjudicó tierras en el parque industrial para instalación de plantas pesqueras

El Concejo Deliberante sesionó convocado en forma perentoria para la aprobación de la venta de 4 terrenos en el Parque Industrial de San Antonio Oeste.  Los dos expedientes tratados aprueban la venta de 3 lotes para la empresa SAM OUM S.A. y de 1 lote para la empresa Los Importados S.A. por un total de 956.000 pesos, ambos emprendimientos dedicados a la industria pesquera. Lo recaudado por la venta de dichos lotes deberá utilizarse exclusivamente para la realización de las obras de red de agua potable y energía eléctrica para el parque industrial, para asegurar de esa manera el rápido funcionamiento de los emprendimientos radicados en el parque. El Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel expresó que “esta es una muestra más del acompañamiento del Concejo Deliberante en las cuestiones que hacen al desarrollo de nuestra ciudad, en cuestión de horas convocamos y realizamos sesión para asegurar estos recursos al municipio, esperamos ahora la misma celeridad en el Poder Ejecutivo para una vez haber recaudado los montos avanzar en la ejecución de las obras previstas”.

Aprobaron una consulta popular para dirimir el tema de la pirotecnia en el ejido sanantoniense

Según los considerandos de la ordenanza, aclaran que se presentan vecinos de nuestro ejido municipal planteando una serie de inquietudes respecto del uso de pirotecnia, haciendo hincapié en las personas y animales y fundamentándolo en los Artículos Constitucionales, Artículo 14º, 41, 42 y 75, que protegen la vida, el medio ambiente y la salud. Ante esto el Municipio debe promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato, el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución Nacional y Provincial sobre derechos humanos y en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las personas con discapacidad; siendo deberes y atribuciones del gobierno municipal ejercer el poder de policía e imponer sanciones en materia de su competencia. Por Ordenanza 366/93 se prohíbe la venta de cualquier clase de artificios de pirotecnia en locales comerciales que no sean expresamente autorizados por esta Municipalidad. Estableciendo la Autoridad de Aplicación la fecha para su uso y comercialización desde el 15 de diciembre hasta el 05 de enero de cada año. Es de público conocimiento el impacto negativo que produce  el uso y tenencia de la pirotecnia sobre todo en las personas con capacidades diferentes,  Trastorno del Espectro Autista – TEA y Trastorno Generalizado del Desarrollo, por daños neurológicos y/o emocionales que producen, sobre los ancianos y  los animales. La utilización de fuegos artificiales es, para muchos, sinónimo de fiesta y alegría, pero lamentablemente resultan perjudiciales y nocivos tanto para el medio ambiente como para la salud e integridad física de personas y animales, convirtiéndonos en una sociedad poco solidaria. La utilización de artefactos de pirotecnia representa un riesgo para la salud debido a que su manipulación incorrecta puede ocasionar graves lesiones físicas, tales como quemaduras, problemas auditivos y daños oculares irreversibles, que pueden discapacitar a la persona de por vida. Las partes del cuerpo que suelen resultar más afectadas por accidentes de pirotecnia son las manos, los ojos, la cabeza y el rostro. La Sociedad Argentina de Pediatría desalienta el uso familiar de la piroctenia por poner a los niños en contacto directo con una actividad de alto riesgo. Ante la falta de legislación de mayor rango, son los Municipios quienes ostentan en nuestro país el mayor grado de avance en la prohibición del uso particular de la pirotecnia. El objeto de esta Consulta Popular es conocer la opinión de la ciudadanía del ejido municipal de San Antonio Oeste, respecto del uso o no y comercialización de pirotecnia. Una vez efectuada la Consulta Popular, no vinculante, se regulará definitivamente el uso de la pirotecnia en el ejido municipal. Convocatoria Convóquese a los habitantes del Municipio de San Antonio Oeste a consulta popular, no vinculante, para que manifiesten su voluntad respecto de la prohibición o no del uso y comercialización de pirotecnia en el ejido municipal.- La Consulta se hará en simultaneidad con las  elecciones nacionales convocadas para el mes de Octubre de 2017.- La Junta Electoral Municipal, será quien lleve adelante y fiscalice el proceso correspondiente para la Consulta Popular; debiendo procederse a su designación en un plazo no superior a treinta (30) días de promulgada la presente.- El Concejo Deliberante designará a propuesta de los Bloques que lo integran, la conformación de la Junta Electoral Municipal, quienes deberán reunir los mismos requisitos para ser Concejal. Estableciéndose asimismo que la función será ad-honorem.- Autorízase al Poder Ejecutivo Municipal a readecuar las partidas presupuestarias necesarias para llevar adelante el proceso eleccionario convocado por la presente Ordenanza.

Hechos policiales de las últimas horas

  • En la mañana de ayer a las 10,30 horas, se produjo un derrape en la zona cercana al cruce de la vía del ferrocarril con la RN3. Solo daños materiales. Asistieron personal de bomberos y policía de seguridad vial (foto).
  • Sobre el disturbio a la salida de local bailable, no hubo ninguna denuncia oficial al respecto, sobrevino mucha concentración en la actividad nocturna el fin de semana, que se da posterior a la temporada informaron desde la Comisaría 10ma. Efectivos tuvieron una sola intervención para disolver una pelea entre jóvenes, varios se dieron a la fuga cuando concurrió el patrullero a la zona de Sarmiento y Belgrano. La gresca se desactivó.
  • Sobre calle Ironio Devia ocurrió un robo, no hubo denuncia penal de los damnificados hasta el mediodía de ayer y no podemos conocer que sustrajeron. En el departamento hubo ingreso que se está investigando de oficio mencionó el comisario Verdugo. 
  • Por otra parte hubo tres denuncias respecto a la Ley 3040 por violencia de género en San Antonio Oeste durante el fin de semana señalaron desde la dependencia policial.

Clemant “fue un encuentro positivo” la reunión con Ojeda

“Quisimos hacer una reunión sin los funcionarios, porque queríamos transmitirle en forma particular y personal al intendente nuestro parecer, queríamos manifestarles criterios sobre la funcionalidad justamente de algunos funcionarios” agregó que “queríamos saber cuáles eran las ordenanzas que no lo acompañamos, teníamos registros que no era así” señaló el edil de JSRM “Queremos que se implementes políticas públicas que nosotros hemos visualizado que no existen, hablar sobre el rumbo del gobierno y repasar problemas de agenda entre muchos temas correspondientes a la actualidad municipal” expuso. “Si hizo autocrítica, creo que la mayor que hace es cuando nos convoca porque nunca nos llamó y esa necesidad de hizo mediática, creo que debe entender que nos han votado para controlar el estado y creemos que los intereses del municipio les compete a todos, recuperar el diálogo es construir, debatir, esa es la idea que dejamos en esta reunión” declaró. “Hablamos de todos los temas, tierras, chatarra, municipalización, entre otros. Sí por ejemplo le marcamos algunas contradicciones que observamos en su gestión y creo que entendió y va a revisar la comunicación con sus funcionarios, le dijimos por ejemplo lo del EMPROTUR, es algo que no podía salir de esa manera, sin revisarse” señaló Clemant. “Creo que ellos deben tener una definición concreta dentro de su gabinete, creo que falta un liderazgo, alguna forma de trabajar con la oposición” indicó además “también hablamos del tema impositivo, lo hemos planteado y reconoció algunos errores, creo que esto de conversar es necesario, por ejemplo para plantear estas cuestiones” afirmó.

El buque “Mariana Rojamar” por ahora a flote

0
“Se cementó a la bodega para que la chapa quede firme y no ingrese agua” agregaron que “previamente se sacó el slops (combustible mezcla) para trasladarlo a Polarg I” indicaron personal del operativo. Por su parte el integrante del ente portuario Mario Dorini mencionó que “fue una gran tarea y hay que agradecer a personal Prefectura local, de Puerto Madryn y de Buenos Aires la profesionalidad de su trabajo en la zona del pontón”. Prefectura realizó una labor de varios días con las contingencias necesarias y los protocolos correspondientes a la situación. También cooperaron operarios de la ex Grinfin. El buque quedará por ahora en ese lugar hasta tanto definan la situación legal. El próximo jueves, los integrantes del ente regulador y el Ministro Diomedi definirán la situación de estos buques en una reunión pautada.

Continúan produciendo prueba testimonial en la denuncia de abuso sexual en contra del legislador López

0
La causa que tiene como imputados por abuso sexual al legislador provincial Rubén López y al futbolista Luis Abramovich registrará, durante esta semana, dos audiencias para la incorporación de nueva prueba. La primera tiene relación con la declaración de un oficial de la Policía y la segunda con el testimonio de una persona que actualmente reside en La Pampa. Desde el Juzgado de Instrucción N°2 de Cipolletti, que conduce la jueza Sonia Martín, se busca que el hombre oriundo de La Pampa se presente a declarar ante el Tribunal. De lo contrario deberá tomarse la declaración en la localidad donde reside, enviándose preguntas por escrito, ya que por la distancia no puede ser obligado a presentarse en Cipolletti. Se presume que ese testigo estuvo en el momento en que supuestamente ocurrieron los hechos denunciados por la víctima. La promoción de acción penal por parte de la Fiscalía se produjo el viernes 3 de febrero. En ese momento el Ministerio Público Fiscal de Cipolletti imputó a López y a Abramovich por los delitos de “abuso sexual con acceso carnal agravado por la participación de dos o más personas”. El sábado 4 de febrero la jueza Sonia Martín tramitó el ingreso del expediente y se produjo su avocamiento. Ese mismo día la víctima se constituyó en querellante con patrocinio letrado. También se fijó la audiencia para el tratamiento de un pedido de eximición de prisión. El 6 de febrero, el imputado López designó abogado defensor. Al día siguiente, 7 de febrero, el letrado aceptó el cargo y se remitió un oficio a un Tribunal de la provincia de Buenos Aires para que el co-imputado Abramovich designara también defensor. El 13 de febrero se recepcionó declaración testimonial a la víctima. El 15 de febrero, el imputado Abramovich designó defensor. Ese día también se ordenaron nuevas testimoniales. Además se solicitaron las grabaciones de las cámaras de seguridad del local bailable que mencionó la víctima en su declaración. El 22 de febrero se ofició al Cuerpo Médico Forense la realización de varias pericias. El 23 de febrero se realizó una audiencia para recibirles declaración testimonial a los profesionales que asistieron a la víctima previo a la denuncia, entre ellos un psicólogo y una médica. El 2 y 3 de marzo aceptaron el cargo los peritos de parte. Concluido este último trámite se fijó fecha para la realización de las pericias de rigor ante los peritos oficiales – integrantes del Cuerpo Medico Forense- y los de parte.

Se fue el circo, quitaron los baños químicos y tiraron los desechos en el mismo lugar

En la mañana de ayer, los empleados municipales fueron a retirar los baños que dejó el circo en Las Grutas mencionaron los vecinos que convocaron a este medio, dijeron “lamentablemente llegaron los empleados municipales, y tiraron todo los residuos de los baños químicos, un asco el olor fétido que largaba e inundaba todo el lugar” señaló además “tanto control que debían hacer y ellos mismos lo tiraron allí, era imposible pasar, justo una pareja cruzó por ese sector y la mujer se descompuso, el mismo olor llegó hasta las casas cercanas” indicaron indignados los vecinos.

Primer encuentro entre Concejales del Bloque JUNTOS y el Intendente Ojeda

0
En horas de la mañana se dio el primer encuentro del Intendente Luis Ojeda con los concejales de Juntos Somos Río Negro. En la reunión participaron el Intendente Ojeda, el presidente del Bloque, José María Clemant y los concejales Alejandro Railefe y Elizabeth Mereles. Al término de la misma, que se extendió por más de dos horas, José María Clemant señaló al evento como valioso y alentador. “Siempre que exista diálogo es importante” remarcó el concejal. «Fue un encuentro positivo, quiero aclarar que siempre estuvimos abiertos al diálogo y que nunca nos llamaron, por eso agradecemos al Intendente esta apertura; nos sentimos a gusto y pudimos hablar de diferentes temas, no sólo del ámbito local, sino también de los temas provinciales.” Al respecto agregó que “No hay dudas que durante este tiempo faltó un canal de comunicación y creo que el intendente revisará esta situación. Se avanzó en diferentes temas  donde cada uno de los que estábamos presentes pudo expresar con libertad su parecer.” “Le dimos nuestra opinión sobre la falta de claridad y rumbo sobre algunas áreas, y dejamos un canal abierto para poder ir buscando las mejores decisiones que beneficien a todos los vecinos.” Concluyó Clemant,  con un saldo prometedor sobre futuras conversaciones. (Fuente: Bloque Juntos Somos Río Negro).

San Antonio: ATE manifestó en la Ruta Nacional 3

0
Afiliados y delegados de la Asociación de Empleados del Estado se manifestaron en horas de la mañana de hoy en la Ruta Nacional 3, pasando el puesto de Seguridad Vial policial en dirección a la localidad de Viedma Los manifestantes entregaban panfletos explicando la situación a los automovilistas que cruzaban por el lugar, ya que no se bloqueó el libre tránsito. Los conductores aminoraban la velocidad y recibían los papeles muchos de ellos intercambiaban palabras con los militantes. “Esto lo llevamos adelante con los compañeros municipales y provinciales, como sucede en otros puntos de la provincia, nuestro reclamo en la provincia es un aumento salarial de 40% con retroactividad al mes de enero para los agentes públicos como lo establece la conducción central” señaló Mario Pezatti a Informativohoy “consideramos que el ofrecimiento que llevó el gobierno a los maestros de un 14% y en cuotas o la imposición de techo del 17% es una burla” sostuvo el sindicalista. Por su parte Rodolfo Aguiar dijo “el paro cosechó una adhesión del 90 por ciento en todos los organismos públicos” y anticipó una “fuerte adhesión” para la jornada de mañana. “Se están metiendo con lo más preciado de los trabajadores, que es su salario y la posibilidad de garantizar los alimentos en sus hogares. Está siendo afectada directamente nuestra dignidad” aseveró el gremialista.