¿POR QUE VACUNARSE? (primera parte)

1
El beneficio inmediato de la vacunación es la inmunidad individual, la cual brinda protección a largo plazo, y a veces de por vida, contra una enfermedad. Las vacunas recomendadas en el programa de inmunización para la edad preescolar protegen a los niños contra el sarampión, la varicela, las enfermedades neumocócicas y otros padecimientos. A medida que los niños crecen, otras vacunas adicionales los protegen contra enfermedades que afectan a adolescentes y adultos, o que pueden encontrar al viajar a otras regiones; por ejemplo, las personas que viajan a ciertas partes de Sudamérica y África tienen como requisito aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla, pues la enfermedad sigue siendo prevalente en esas zonas. Sin embargo, el beneficio secundario de la vacunación es la inmunidad colectiva, conocida también como inmunidad comunitaria. La inmunidad colectiva se refiere a la protección que se ofrece a todas las personas que pertenecen a una comunidad, gracias a las altas tasas de vacunación. Cuando un número suficiente de personas se vacuna contra una enfermedad, es difícil que la enfermedad adquiera fuerza en la comunidad. Esto protege también a quienes no pueden recibir vacunas (como los recién nacidos y las personas con enfermedades crónicas), y reduce la posibilidad de un brote que pudiera exponerlos a la enfermedad. La inmunidad colectiva también protege a las personas vacunadas que tal vez no hayan quedado inmunizadas plenamente (ninguna vacuna es 100% eficaz). Cuando las tasas de vacunación en la comunidad caen por debajo del umbral de la inmunidad colectiva, pueden surgir brotes de enfermedades; por ejemplo, se calcula que el umbral de inmunidad colectiva para la polio es de entre un 80 a un 86%;[1] si la tasa de vacunación cae considerablemente por debajo de ese nivel, la protección a la comunidad podría no ser suficiente para prevenir la propagación de la enfermedad, principalmente en aquellas personas que no contaran con inmunidad previa por no vacunarse (debido a enfermedades crónicas o rehusarse a recibir la vacuna) o porque la vacuna no surgió el efecto deseado. Eso es precisamente lo que sucedió en Inglaterra cuando disminuyeron las tasas de vacunación de la MMR (sarampión, paperas y rubéola). El sarampión es sumamente infeccioso, por lo tanto, tiene un mayor umbral de inmunidad colectiva que la mayoría de las enfermedades. A fines de la década de 1990, las tasas de vacunación contra MMR comenzaron a reducir de más de un 90 a un 80%, o menos, es decir, muy por debajo del nivel requerido para la inmunidad colectiva contra el sarampión. Como respuesta, la cantidad de casos comenzó a aumentar; aunque solamente se confirmaron 56 casos en Gales e Inglaterra en 1998, se confirmaron 1,348 casos en 2008. Una enfermedad cuya propagación había parado en el país hacía más de una década, fue endémica nuevamente. La vacunación hace más que solamente proteger a una persona; protege a comunidades enteras. Los niveles suficientes de vacunación pueden brindar protección contra enfermedades a personas de la comunidad que de otra manera estarían vulnerables. Tipos de vacunas BCG Actúan la Argentina EVITANDO la primoinfeccion por Tuberculosis TBC. Se aplica en el Recién Nacido hasta los 6 años inclusive. Hepatitis B ¨La persona que recibió esquema completo no debe ser revacunada. Se requieren 3 dosis en total. Antipolio oral Sabin En 1988 la Mundial de la Salud OMS, realizo la iniciativa global para erradicar la polio que comenzó en el año 2000 a través de la vacunación masiva con vacuna atenuada. En la Argentina el último caso de polio por el virus salvaje fue diagnosticado en 1984 en Salta. Sin embargo, hay todavía países en los que no se ha erradicado la enfermedad como Nigeria, Afganistán, Pakistán, entre otros. Se vacunan a todos los niños desde los 2 meses de vida hasta los 18 años. Vacuna quíntuple o pentavalente Difteria, tétanos, tos convulsa, hepatitis B y Haemophilus Influenzae. Desde los 6 meses de edad hasta no mayores de 7 años, ni adultos por las reacciones adversas por el componente Pertussis, o sea tos convulsa. Vacuna triple bacteriana tétanos, difteria, pertussis. 3 dosis como la quíntuple. Vacuna doble bacteriana difteria, tétanos. Refuerzo cada 10 años. Vacuna cuádruple Asociación de difteria, tétanos, Haemophilus y pertussis. Solo se usa refuerzo a los 18 meses de vida. Vacuna triple viral sarampión, parotiditis, y rubeola. 2 dosis a los 12 meses de edad y a los 5 o 6 años al ingreso escolar. Vacuna doble viral sarampión y rubeola Solo si no se hizo la triple viral Vacuna hepatitis A al año de vida Antes de vacunar debe controlarse la IgG anti VHA si es positivo NO vacunar, post vacunación IgG anti VHA. Si exposición con enfermo 2 dosis de vacuna que dan 20 años inmunogenicidad. Vacuna antigripal Es una vacuna polivalente que contiene tres cepas del virus fraccionadas o inactivadas se indica en * Trabajadores de la salud * Embarazadas, puérperas * Menores de 6 meses hasta los 2 anos * Mayores de 2 años hasta los 64 anos * EPOC * Cardiópatas * DBT * Inmunodeficiencia * Desnutrición Grave * Oncohematologicos * Trasplantados * Obesos Vacuna contra papiloma humano Para niñas de 11 años que nacieron desde 1 de enero del 2000. Vacunas en embarazo Son para la protección de la madre, feto, y el niño en los primeros meses de edad. Solo la vacuna para la fiebre amarilla debe administrase solo y solo si es estrictamente necesario o inevitable por traslado a área de exposición o brote. Varicela es a virus vivo y está contraindicado su administración durante el embarazo. Vacuna antimeningococcica En brotes epidémicos, viajeros, población en riesgo o HIV. Vacuna contra Rotavirus 6 meses de vida hasta las 14 semanas, cada 4 semanas intermedias de dosis. Vacunas para viajeros Depende VIAJE * Área geográfica * Duración del viaje * Época del ano * Alojamiento en la zona * Actividad a desarrollar VIAJERO * Edad * Sexo * Inmunización previa * Enfermedades preexistentes * Alergias * Medicación habitual * Embarazo, lactancia Fiebre amarilla en adultos para Brasil, Bolivia Fiebre Tifoidea no se manufactura más Rabia profilaxis rápida No más allá del 7 día con amplia limpieza de la herida. Cólera en desuso Fiebre Hemorrágica Argentina si va a Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y La Pampa en las áreas endémicas. Leptospirosis para trabajadores rurales. Ante cualquier duda consulte en su Hospital más cercano en el Servicio de Vacunación.   Dra. Mónica Fernández de Fontenla Hospital Las Grutas Material proveniente del Ministerio de Salud de la Argentina.  

Se declaró la Emergencia Gasífera en todo el ejido Municipal de San Antonio Oeste

0
La declaración 16 del 2016 se realizó en el Concejo Deliberante, por unanimidad, el documento de la declaración señala varios aspectos: VISTO: La demanda no satisfecha de conexiones a la red de gas que se registra en todo el ejido municipal de San Antonio Oeste; y CONSIDERANDO: Que la provisión de gas natural domiciliaria es un servicio básico y de vital importancia para la población de San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto San Antonio Este, ya que nuestra zona se caracteriza por un clima de muy bajas temperaturas en el período comprendido entre abril  y septiembre. Que el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social, mediante el programa “Plan Calor” no contempla esta zona geográfica, porque dicho programa esta afectado a  parajes y localidades de la Línea Sur de nuestra provincia. Que nuestros tres centros urbanos, en los últimos años ha tenido un constante crecimiento demográfico,  por lo que la radicación anual de nuevos pobladores, se ha producido en forma desproporcionada, mientras que el avance de las obras públicas no tiene el mismo ritmo dejando al descubierto un servicio vital en los tiempos que vivimos. Que la empresa prestataria del servicio, Camuzzi Gas del Sur S.A. argumenta que no puede realizar más conexiones porque no dispone de suficiente fluido para abastecer la innumerable cantidad de proyectos presentados y que esperan “factibilidad” de conexión. Que en el período invernal las familias en situación de vulnerabilidad socioeconómica son las mas afectadas por la falta de suministro de gas natural. Que el uso continúo de calefacción con leña puede implicar el exceso de producción de “monóxido de carbono” y traer aparejado accidentes de asfixia y muerte como casos ya producidos en nuestra localidad a los cuales no deseamos volver a vivir. Que teniendo en cuenta las gestiones realizadas por las máximas autoridades Municipales y Provinciales sobre la importancia de la obra de refuerzo en el gasoducto y el ramal de 8km hacia Las Grutas. Que asimismo muchas familias al encontrarse impedidas de tener acceso al suministro de gas natural deben calefaccionarse utilizando estufas eléctricas con el concebido costo que esto implica. Que por todo lo expuesto corresponde se declare la Emergencia Gasífera en todo el ejido Municipal de San Antonio Oeste. POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DE SAN ANTONIO OESTE DECLARA ARTÍCULO 1º: La Emergencia Gasífera en todo el ejido Municipal de San Antonio Oeste.- ARTÍCULO 2º: Remítase copia  al Poder Ejecutivo Municipal a los fines de que adhiera a la presente.- ARTÍCULO 3º: Regístrese, comuníquese y archívese.- Dada en la sala de sesiones del Concejo Deliberante, en San Antonio Oeste, a los trece días del mes de mayo de dos mil dieciséis.-

En San Antonio Oeste también salieron a defender la Universidad Pública

1
Los docentes y estudiantes de la Universidad del Comahue, Escuela Superior de Ciencias Marinas, realizaron una clase pública en Plaza Centenario para manifestar por sus derechos. “¿Sabías que la universidad pública está en peligro?” o bien “Disculpe la molestia estamos luchando por nuestro futuro” son los carteles que pendían en distintos sectores de la plaza central sanantoniense. “Hay un problema que se va a suscitar en el segundo semestre y es que las universidades no pueden solventar los gastos, además luchamos por la recomposición salarial” señaló el profesor Alonso, que mostró su recibo de sueldo a nuestro medio y cuyo salario no supera los cinco mil pesos básicos. protesta unco 1Una de las frases más frecuente es que las universidades no pueden afrontar el incremento de los gastos de funcionamiento y, por lo tanto, se pone en riesgo la continuidad de las mismas. A pesar del frío, varias entidades acompañaron a la clase pública, como también ciudadanos comunes se acercaron a manifestar su solidaridad.

Presentaron un pedido de interpelación contra el secretario de medio ambiente municipal

0
Lo hizo sobre tablas el bloque de JSRN, expediente 211/16 en la mañana de hoy, como lo establece el artículo 59 – inciso 12 de la Carta Orgánica. Desde la oposición solicitan explicaciones, sobre el movimiento de tierra en el barrio Cruz del Sur, la misma se utiliza para tapar la caliza que utilizó la empresa ALPAT, para rellenar en predios de su propiedad y que causó inconvenientes a la salud, a los vecinos del sector de las 80 viviendas. Según la oposición, quieren saber cuales son los alcances de los acuerdos para utilizar esa tierra y si hay estudios de impacto ambiental correspondientes, si había un convenio previo de utilizar tierras de otro sector y que dejaron de lado, para utilizar tierra cercana a la localidad. Este pedido de interpelación, va concatenado con la solicitud de pedido de informe de la semana pasada, que expuso el bloque de JSRN, sobre la situación planteada sobre el movimiento de tierras. La presidenta del bloque del FPV, Ayelén Spósito, requirió que sea tratado de preferencia en la próxima asamblea legislativa comunal. La votación resultó afirmativa, con tratamiento de preferencia en la próxima sesión, mientras que el procedimiento sobre tablas resultó con votación negativa y será tratado al inicio de la inmediata sesión parlamentaria comunal.

OJEDA RECIBIÓ A REFERENTE DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD SOCIAL Y TRABAJO DE VIEDMA

0
El Intendente del Municipio San Antonio Oeste, Luis Ojeda, recibió al Gerente de Empleo y Capacitación laboral dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación Ignacio Zomorrostro, con el objetivo de rever la posibilidad de la apertura de una Oficina dependiente de su cartera en el edificio municipal. El Gerente Zomorrostro expreso: “Todo surge de la necesidad de reabrir una Oficina de Empleo en la localidad, como en otros tiempos. Esto va posibilitar al municipio, bajar los programas de empleo que tenemos destinados en la provincia. Los mismos son muy amplios y sustentables, principalmente para la gente desocupada, para quienes tienen empleo, lograr mejorarlo” indicó. “El intendente Ojeda gratamente me manifestó que tiene la decisión política de abrir la Oficina de Empleo, el mismo va disponer de la gente para que viajen a Viedma y se pongan en contacto con mi equipo de trabajo para coordinar la apertura” aseveró Zomorrostro. UDSE: PROGRAMA DE PENSIONES NO CONTRIBUTIVA La Unidad de Desarrollo Socio Económico del Municipio San Antonio, a cargo de Norma Salinas, informa a la comunidad que continúa gestionando el Programa de Pensiones No Contributivas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, destinado a personas en situación de vulnerabilidad social, trabajando en 3 líneas como: – Pensiones por vejez (para mayores de 70 años) – Pensiones por invalidez (por discapacidad y/o incapacidad laboral) – Pensiones por madre de siete hijos o más Por medio de diversas gestiones para el presente mes de Mayo ya están confirmados seis nuevos beneficiarios Para mayor información dirigirse a la sede de la unidad ubicada en calle Jacobacci 662 de San Antonio Oeste en horario de mañana DIRECCIÓN DE PRENSA

Prendieron fuego intencionalmente una lancha artesanal, único sustento familiar

Un hombre denunció que, en la zona de Punta Perdices, le quemaron intencionalmente el bote de pesca artesanal. El propietario de la lancha, Miguel Zuñiga, sufrió el atentado y pidieron colaboración a los afiliados de la Agrupación 19 de Septiembre quienes ayudaron con alimentos no perecederos. El acontecimiento ocurrió en el Puerto de SAE. En momentos que llevó al pueblo, lo que obtuvo de la pesca del día, al regresar, encontró su lancha que había dejado amarrada en la costa, totalmente destruida, consumida por el fuego. La incendiaron intencionalmente, habría indicios que la rociaron con combustible. Este hombre, que vive en calle Dorrego de SAO, debió ser internado por el estado de angustia y nervios, al perder su herramienta de trabajo y único sustento familiar. JUNTAN ELEMENTOS PARA LA FAMILIA donacion riverHoy de 10:00 a 12:00 hs y de 17:30 a 21:00 hs las puertas de la Agrupación 19 de Septiembre (Libertad y Avellaneda) Permanecerán Abiertas para recibir donaciones y seguir ayudando a la Familia Zúñiga (Categoría 2009) a quienes en un acto de vandalismo, les incendiaron la lancha con la que Miguel, salía a trabajar dignamente para mantener a su familia. No Importa a que Equipo de futbol, Religión o Estatus Social pertenezcamos. Hay una Familia que Nos Necesita y entre todos podemos lograrlo. LOS ESPERAMOS!!! Muchas Gracias!!!

Firmaron convenios para prácticas profesionalizantes con el CET 19

Las prácticas profesionalizantes se constituyen en una importante innovación curricular para la educación técnica. En ellas, los estudiantes asumen y ejercitan actitudes, aptitudes y lenguajes propios de un profesional técnico. Dentro de ese marco, la evaluación por capacidades profesionales es una propuesta superadora. Su dinámica permite una rica interacción con los actores del mundo de la producción y de la investigación científica. Esta propuesta refiere al nivel secundario técnico, y las mismas se realizarán en el Hospital Aníbal Serra y en la sede de ALCEC (Asociación Lucha contra el Cáncer). firma practica 1Estuvieron presentes la Coordinadora del Consejo de Educación Zona Atlántica prof. Laura Giovaninni, el director del establecimiento prof. Alejandro Bustos, la Dra. Paula Iaquinta Directora del nosocomio local, María Isabel Díaz de ALCEC, profesores y alumnos.

Jorge López presidirá el Tribunal de Cuentas Municipal

En el día de ayer, el Tribunal de Cuentas del Municipio San Antonio llevó a cabo la sesión del 9 de mayo, en la cual se aprobaron por unanimidad las siguientes Resoluciones: 01: Designación de Jorge Tomás López como Presidente. 02: Designación de Luciana Anahí Vilalta como Vicepresidenta. 03: Remuneración mensual del Secretario Joaquín Landivar. 04: Representantes en la Comisión de Preadjudicación de Tierras Fiscales: Titular Jorge López. Suplente: Gustavo Urcera. 05: Nuevo Reglamento Interno.

La Escuela Sanantoniense de Patín EPI tuvo un comienzo brillante

Participó en el Torneo Interprovincial que se desarrolló en Esquel, con la organización de la Federación Chubutense FEPACH. Las chicas que orienta la técnica nacional Loreno Loureyro se lucieron en todas las modalidades y muchas de ellas haciendo su debut en la competencia. La nota destacada la dio Guillermo Segura, que consiguió la clasificación al Nacional de San Luis al imponerse en la categoría B Promo (14 años), en Escuela. En tanto, también se subió a lo más alto del podio en la misma modalidad Abril Loureyro en B Promo (11 años). Asimismo, en Libre obtuvieron el primer lugar las patinadoras Agostina Bustos (C5 11 años), Victoria Silenzi (C2 11 años), Abril Loureyro (B Promo 11 años), y Gimena Millapi (B Junior). Otro podios: Escuela: Delfina Pérez (3ra en C2 10 años), Victoria Silenzi (2da en C2 11 años). Libre: Eugenia Murgiondo (2da en Formativa 8 años), Delfina Pérez (3ra C2 10 años), Guillermina Segura (3ra B Promo 14 años). La segunda fecha se disputará a fines de este mes en Puerto Madryn.

OJEDA RECORRIÓ ESPACIOS DE SAN ANTONIO

El Intendente del Municipio San Antonio, Luis Ojeda, junto con el Secretario de Servicios Públicos, Luis Noale, realizaron un recorrido por distintos lugares de San Antonio Oeste. Por un lado, se visitó el cementerio local y se supervisó las tareas de pintura de la parte exterior del predio y de la iluminación que se ha puesto tanto en la entrada principal como en el acceso por calle Islas Malvinas. Además, el mandatario municipal adelantó que se comenzará con la parquización en el interior del cementerio y además, se trabaja en un proyecto para cerrar la parte posterior. Otro trabajo estará enfocado en recuperar la cartelería dentro del mismo para que, quien se acerque, cuente con información y señalización adecuada. Por otro lado, se visitó el lago artificial donde se recuperó el espacio a través de la pintura de los paredones y de la colocación de luminaria, que había sido arruinada. “Desde el Estado Municipal vamos a recuperar todos los espacios verdes y las luminarias para dar seguridad a las familias que la transitan a diario”, enfatizó Ojeda. Con esta intención también se ha trabajado en recuperar la “Plaza de la Carreta”. Al respecto, el Intendente sostuvo: “Con esfuerzo del Estado Municipal hemos recuperado estos espacios y es también una invitación a los vecinos para decirle que el verde es posible”. Apelando así a que los vecinos coloquen árboles y plantas en sus hogares. REPARACIÓN CONSTANTE DE LUMINARIAS EN SAO La Secretaría de Servicios Públicos del Municipio San Antonio a cargo de Luis Noale , recuerda, a los vecinos de la ciudad ,que en mesa de entradas en el edificio municipal se recepciona el reclamo sobre alguna deficiencia en el servicio que se presta, entre ellos el alumbrado público, en las últimas horas se han reparado luminarias en el radio céntrico , en barrio Ensanche Sur y en barrio San Cayetano, tarea que continuará sin prisa pero sin pausa , buscando dar respuestas a las inquietudes de los vecinos. EMPLEADOS MUNICIPALES TENDRÁN UN ESPACIO EN LAS GRUTAS Atendiendo el reclamo de los vecinos, el Delegado Municipal, Guillermo Masch, y el Subsecretario de Servicios Públicos del Municipio San Antonio, Marco Dángelo, han gestionado la autorización correspondiente para que el personal del área que ingresa muy temprano pueda disponer de un lugar en el horario de ingreso y que lo utilicen a la hora de recibir el refrigerio. Este salón municipal está ubicado en Galería Antares en la primera bajada de Las Grutas y será utilizado en estos meses muy fríos solamente en el horario de mañana. DIRECCIÓN DE PRENSA