Editorial: La flecha del tiempo y la irreversibilidad

“A la luz de nuestras intuiciones, el flujo del tiempo parece un hecho incuestionable del mundo: pasado y futuro son sustancialmente distintos, y el curso del universo parece inexorablemente dirigido del pasado hacia el futuro” menciona Víctor Massuh en su libro La Flecha del Tiempo. Nadie quiere la retrospectiva, aunque muchos añoran. El porvenir es irreversible y el crecimiento de la sociedad va camino a conseguir siempre algo mejor. Este domingo electoral puede demostrar que la Argentina es un país que quiere progresar, pero a la luz de las encuestas, muchos son los que optan por la revalorización del pasado. El votante será quién tenga la decisión final en cada sufragio, la suma de los mismos conducen a una mayoría y esa mayoría es la que impone el ritmo de los tiempos. Está en el político evolucionar para atraer a sus votantes, aunque muchos siguen con un discurso anodino, sin sentido de la oportunidad y con complejos del pretérito. ¿Cómo fueron las elecciones anteriores en el municipio sanantoniense? El país va a las urnas, Río Negro y zona atlántica concurrirán a las escuelas habilitadas para tal fin y el sanantoniense seguramente seguirá siendo conservador en el voto. Las Grutas en cambio, se repartirán. Hay una tendencia, que para algunos aún resulta inexplicable. La falta de recambio dirigencial y la poca importancia del ciudadano por conocer los representantes hacen una conjunción que decanta en un posible bajo porcentaje de votantes que llegará a emitir su voto en las primarias abiertas.
  • En el 2011 en esta zona sanantoniense solo alcanzó al 69%. En el 2015 un 68%.
  • Otra lectura fueron las provinciales y las de octubre del 2015: para las presidenciales llegó a un 78%. En la elección a gobernador a un 75%, en estas también se elegía intendente.
  • El FPV local, en las PASO del 2015, alcanzó el 51% de los votos con María Emilia Soria y Miguel Pichetto como Senador, claro que no estaba JSRN como fuerza contraria.
  • Si nos remitimos justamente a las de gobernador, en el municipio sanantoniense ganó Pichetto por casi cinco puntos de diferencia, mientras que para intendente, Luis Ojeda ganó por casi 13 puntos a su inmediato perseguidor que fue Darío Veiga.
  • Desde el año 2007 en adelante, todos los triunfos en el ejido sanantoniense fueron del FPV. Hasta el momento el peronismo local no fue derrotado, desde el momento que Javier Iud tomó la batuta del justicialismo en la zona. Este domingo no sería la excepción.
Intervenciones JSRN tiene mucho para mostrar, las únicas obras en ejecución en este municipio son las provinciales: construcciones escolares, hospital grutense, red de agua, el porcentaje de dinero que faltaba para las 102 viviendas, las planta elevadoras cloacales en Las Grutas y el inicio de la red gasificadora, entre otras. Por esto, la imagen del gobernador Weretilneck sigue siendo alta en esta región, pero no traspasa los votos a Fabián Gatti. Además la futura implementación de la planta atómica golpeó en las mentes de muchos vecinos que se oponen a su construcción, casi la totalidad de los encuestados no la quiere cerca y eso caló en el electorado. Nación, por otra parte, no tiene ninguna intervención en el ejido local, salvo algunos subsidios de empleos. Ninguna inversión, a diferencia de otros municipios rionegrinos. Eso también se traduce en votos, por ello el bajo porcentaje según las encuestas de Cambiemos. En tanto la municipalidad navega con piloto automático, Ojeda solo mantiene el trabajo de las secretarías sensibles con presupuesto limitado, aunque trabaja en un plan para la recuperación financiera. La dura realidad económica nacional y provincial del 2016 y parte de este 2017 atravesó también a las arcas municipales. El “odardismo” tendrá un leve impulso en las urnas este domingo. Varios ven a la senadora como defensora del medio ambiente, pero no trasvasará mucho más allá de lo que generalmente obtiene. Varios grutenses la acompañarán. En la villa balnearia, la desobediencia civil electoral que proponen los municipalizadores hizo mucho ruido y disgustó a más de un político. También algunos que no quieren la central nuclear se despegaron de esa movida. El secesionista no tiene término medio, es sí o no. Los independentistas no son tibios. Por eso no tienen quien los represente a nivel municipal, provincial y nacional, descreídos van por una asonada que puede ser pírrica. Irreversibilidad Señalaba Massuh “curiosamente, el principal obstáculo a enfrentar un problema, es que no hay una clara comprensión acerca de cuál es el problema” ¿a cuántos políticos le sucede esto?, a muchos. El lunes tomarán nota de lo sucedido. Octubre será otra historia. Carlos Aguilar @caa174

Concejales se entrevistaron con el secretario de Hacienda, Eduardo Young

El presidente del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, Luis Esquivel, junto a José María Clemant, titular del bloque de Juntos Somos Río Negro y Diego Colantonio, de la Unión Cívica Radical, recibieron hoy al nuevo secretario de Hacienda municipal, Eduardo Young. El encuentro, el primero desde que el funcionario llegó al cargo, se llevó a cabo en el despacho de Esquivel, y giró en torno al análisis de la actualidad financiera de la comuna y las normativas que, a futuro, se podrían implementar para darle acompañamiento a la gestión. Por su parte, Young brindó su impresión acerca del estado económico actual.

LESIONES DEL TENDÓN DE AQUILES

¿Tendría razón Homero en su Ilíada, y el tendón de Aquiles es el punto más débil del hombre más fuerte? La fortaleza y debilidad de este tendón no son un mito. El tendón de Aquiles es el más potente del cuerpo humano. Es el tendón del músculo tríceps sural de la pierna, constituido por los gemelos (gastrocnemios) y el soleo. La función principal de este tendón es la flexión plantar del tobillo, propulsándonos en la marcha al caminar y al correr o saltar. Soporta fuerzas de hasta 10 veces el peso corporal en estas actividades. Podríamos clasificar las lesiones del tendón de Aquiles en dos grupos:
  • Tendinopatías, habitualmente se hacen crónicas. El término tendinitis lo hemos abandonado porque casi nunca existe inflamación muy evidente.
  • Roturas del Tendón, suelen ser agudas, muy incapacitantes, y en casi todos los casos se tratan quirúrgicamente.
La patología crónica del tendón por norma general viene provocada por sobreuso (casi siempre en deportes en los que predomina la carrera y el salto), también se ven en personas sedentarias de mediana edad más en diabéticos y obesos. El síntoma más evidente es el dolor, que comúnmente va apareciendo de forma progresiva, siendo leve y apenas molesto en sus primeros estadios, e invalidante y muy doloroso en casos agudos. Puede aparecer sensación de crepitación, e incluso sonido de chasquidos al movilizar ese segmento, debido a la aparición de nódulos y adherencias. La rotura, ya sea parcial o total, es una lesión invalidante, no permitiendo al paciente el apoyo del cuerpo con ese pie. Lo más frecuente es que el paciente, casi siempre deportista, note un dolor fuerte y agudo, con la sensación de que alguien le hubiera pegado una patada. Se ha evidenciado degeneración del tejido del tendón como factor fundamental que favorece la lesión. El término para denominar esta degeneración es tendinosis. En fases agudas el tratamiento debe basarse en medidas conservadoras de frío, elevación, compresión y reposo o modificación de la actividad. El trabajo fisioterapéutico, tanto a la hora de reducir la lesión como de fortalecer la musculatura adyacente, es recomendable. En casos graves como roturas, o tendinitis de larga duración que no remiten, la solución para tratar estas lesiones del tendón de Aquiles pasa por la cirugía. El tratamiento quirúrgico es el más satisfactorio. En casos de pacientes con muchos riesgos que contraindiquen que el paciente pase por el quirófano el tratamiento consiste en la inmovilización (unas 6 semanas) y posterior rehabilitación de la fuerza. Algunos consejos para cuidar nuestro tendón de Aquiles son:
  • Incremente lentamente el volumen y la intensidad de sus entrenamientos, y no lo haga si nota que tiene molestias.
  • Haga actividades que no sometan al tendón a tensión, como nadar o andar en bicicleta.
  • Utilice un calzado deportivo de calidad.
  • Al caminar o correr, elija superficies suaves y regulares. Evite las pendientes.
  • Realice estiramientos después de cada sesión de entrenamiento y un buen calentamiento muscular previo a la actividad.
  • Cuide su peso.
La prevención se resume en una buena preparación física muscular de la zona, un calzado adecuado, y un calentamiento acorde al esfuerzo a realizar después.       Dr. Edgar Torres, traumatólogo, Hospital A. Serra.

Aparece una ballena muerta en el Puerto de SAE

Se trata de una ballena Jorobada, en la zona de Punta Villarino. Personal de Biología Marina se traslada al lugar para realizar la necropsia de la misma. El cetáceo se encuentra en un banco de arena, que solo se llega por embarcaciones y por ello los biólogos llegarán con apoyo de Prefectura. El animal marino se puede observar desde la costa. Guillermo Svensen señaló a este medio que ahora se encuentran viajando hacia el lugar pero que la disección la realizarán el lunes con personal que llega de apoyo desde Puerto Madryn. Este tipo de ballenas jorobadas no es habitual en la zona del Golfo San Matías. Según publicaron personal del CIMAS señalan que “en la mañana de ayer apareció sin vida un ejemplar de ballena Jorobada en el interior de la Bahía San Antonio” Agregan que “Estamos haciendo el seguimiento de la deriva del animal para poder tomarle muestras biológicas. Agradecemos al señor Miguel “Zorro” Salas por dar el aviso y a la Prefectura Naval que nos acercó hasta el lugar para constatar el estado de la ballena y tomar las primeras medidas”. (imagenes gentileza G. Svendsen)

Se lanzó la sexta temporada de Avistaje de Fauna Marina en Las Grutas

0
En el día de ayer, pasadas las 18.30 hs. en la Casa de la Historia y la Cultura, ubicada en la Segunda Bajada de la villa balnearia, se concretó el lanzamiento oficial de la sexta temporada de avistaje de fauna marina con la presencia del intendente municipal Luis Ojeda, la Secretaria de Turismo Nadina Gutierrez, el delegado municipal Guillermo Mach y el presidente de la  Asociación de Prestadores de Servicios Náuticos Claudio Barbieri, asimismo estuvieron presentes  el legislador Adrián Casadei, concejales, funcionarios municipales y representantes del sector privado e instituciones intermedias. Tanto Gutierrez, como Mach y Ojeda coincidieron en la necesidad de ampliar el turismo fuera de temporada, como también la importancia de ser incluída en el circuito promocional de provincia que en otras épocas no era posible. Por su parte Barbieri destacó el acompañamiento del sector público y reconoció que para septiembre es dónde mayor cantidad de turistas se acercan a la zona, aseverando el crecimiento de las reservas para ese mes. Cabe destacar que desde la Secretaria de Turismo local, se incluyó dentro de las actividades del lanzamiento, a los alumnos del  Centro de Educación Técnica N° 32 , quienes junto a los profesores de  diversos  talleres, ofrecieron una muestra de lo que vienen aprendiendo  en su formación hotelera  gastronómica. Para esta oportunidad de entrada degustaron los presentes una variedad de frutos de mar, brochette de langostinos y escabeche de mariscos de nuestro golfo. Al finalizar sirvieron pernil de ternera acompañados de salsas gourmet: ciboulette, palta, criolla y emulsión de ajo Por otro lado, también se realizó una performance antes, durante y después del acto central la misma estará a cargo de la reconocida artista sanantoniense Rosana Gómez y participarán Cristina Molina, Tina Chandia, Saul Aramburu, Gaia Gilabert,  Ignacio Gomez, Franco Aquiles, Rocio Gilabert. Además, expondrán  sus obras: Támara Holmo, Liliana Castillo, Silvia Altolaguirre, Carolina Perazzoli, Cristina Molina, Angel A. Varela, y como artista invitada, Tesy Heinze de la ciudad de Viedma.

Hospital de SAO: realizaron la 5° teteada por la semana mundial de la lactancia materna

0
Este viernes por la mañana, el área materno – infantil realizo la 5° teteada por la semana mundial de la lactancia materna en el hospital Aníbal Serra. En dialogo con la Dra. Claudia Houriet del menciono a este medio, “estamos tratando de cerrar la semana mundial de la lactancia materna junto con la 5° teteada, cinco años seguidos se realiza en el hospital, hemos invitado a todas las mamas a que compartan al hall del área de materno para compartir un momento de charlas, para difundirla nuestra nutricionista se va a encargar del tema de los componentes que tiene la leche materna y porque insistimos todos los profesionales de salud en la lactancia materna”- “Vamos a compartir un chocolate con torta, vamos a hablar de las dudas y los miedos, sacar temores y seguir incentivando a los beneficios que tiene que son muchísimos tanto para la mamá como para él bebé y la familia”. “Principalmente él bebé adquiere inmunidad que es lo más importante, no hay otra alimentación que la teta de forma exclusiva hasta los 6 meses, luego con la alimentación complementaria se sigue fomentando la alimentación de la lactancia materna porque tiene mucha más calorías y mucho más aportes que no otorga ningún otro alimento, desde ya que el amor y el cariño, la contención es única dando la teta y es una experiencia que todas las mamás deben presenciar y la deben vivir porque realmente es única, nadie puede explicar con palabras lo que es amamantar, aun así cuando se deja de dar la teta, se termina extrañando esos momentos que son de tanto cariño con nuestro bebé”. “Siempre estamos tratando de hablar de lactancia desde que nace el bebé y sale de la sala de parto, lo más importante es la primera hora de vida o así sea a través de una cesárea ponemos el bebé a la teta eso se encarga desde enfermería, servicio de ginecología con los ginecólogos y las parteras quienes somos los que estamos las 24 horas con la mamá y el bebé, siempre estamos estimulando desde el curso de preparación para el parto y la crianza también hablamos de lactancia y en cada momento en el consultorio ya sea en un control de niños sanos a través de un médico generalista como también en el control del embarazo se habla de lactancia”. Agregó que “esto es como para darle una celebración pero en realidad por hablar de lactancia lo hacemos todos los días”. “Con la 5° tetada se habilito en el hospital una sala Lactaria que dispone de una poltrona para amamantar, una saca leche eléctrico, es un lugar limpio e higienizado, intimo para la mamá y el bebé además de estar ordenado, este estará disponible para las mamás que tienen a su bebé internado, para los profesionales o personal de salud que deba amamantar y para toda aquella persona que lo necesite”- “Agradezco a todos los que estuvieron presente en la organización de la 5° Teteada, esperamos muchas mamás, lo más importante es que vengan y comportan un momento, poder hablar entre todas sobre lactancia e invitar a todas las personas que quieran acercarse para hablar de lactancia puede ir a cualquier centro de salud que estén las parteras que van a poder informarle de sus miedos y temores, también invitar a todas las mamás que desde las 30 semanas de gestación al curso de preparación para el parto y la crianza que se da en el centro de salud Elvio Yorio los días martes a las 10:00 hs de la mañana”.

Festejaron el Día del Niño en el Puerto del Este

El día del niño se festejó ayer en el Puerto San Antonio Este con el trabajo en conjunto de la  Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Antonio Oeste, el equipo de la Escuela Primaria N° 304 “Alberto Juan Centani” y el grupo Movimiento Cristiano y Misionero  quienes agasajaron a todos los niños  en su día Allí los niños y niñas pudieron disfrutar de distintas actividades recreativas y al finalizar la jornada  todos juntos compartieron una merienda  y golosinas. Cabe recordar, que los festejos por el día del niño en el ejido, se llevaran a cabo el próximo domingo 20 con una única fiesta en la Plaza Centenario de San Antonio Oeste y el  domingo 27 desde las 14:00Hs en el Polideportivo municipal de Las Grutas. (prensa Municipio SAO)

Capacitaron a inspectores ambientales municipales

Este jueves y viernes pasados los inspectores ambientales que desempeñan sus funciones en la Municipalidad de San Antonio Oeste, participarán de una capacitación y charla informativa que se desarrollará en horas de la mañana en el Salón de Actos. En la misma se abordarán diversas temáticas, entre estas: aspectos generales de inspección; aspectos jurídicos, BRE riesgo químico y primeras respuestas accidentes con materiales peligrosos e inspecciones ambientales mineras, Legislación control y fiscalización y para finalizar el día viernes los inspectores realizarán una salida de campo y un trabajo práctico.               Se encuentran a cargo de las charlas y capacitaciones: la Coordinadora Regional Sur SAyDS, Ailén Rodríguez; el coordinador de inspectores, Juan Carlos Inostrosa y el Coordinador de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Darío Tettamanti. La Secretaria de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Laura Viz, fue una de las impulsoras de este ciclo de capacitaciones que continuarán realizándose, en este sentido Viz destacó la importancia de contar con inspectores con una formación integral.  

Las Grutas: denuncian vandalismo en el parador de La Rinconada

El Intendente Municipal, Luis Ojeda, repudió los hechos de vandalismo donde se destrozó el Parador de La Rinconada de Las Grutas, que se encuentra próximo a licitar   Una vez más un bien municipal es afectado por actos de vandalismo producido por inadaptados. En esta oportunidad ha sido la Unidad Fiscal denominada La Rinconada de Las Grutas que sufrió la rotura de todos sus vidrios y otros daños que fueron repudiados por el Intendente Municipal quien puso de manifiesto su sorpresa y enojo expresando al respecto “Es muy doloroso ver que el patrimonio de nuestra comunidad sea opacado por el accionar anónimo de inadaptados que no hacen más que destruir el patrimonio municipal, que en definitiva es parte de la comunidad en su conjunto”. En tanto agregó “repudio todo tipo de acciones destructivas y solicito el compromiso de la comunidad para que estas cosas no vuelvan a pasar y que cuando observen algún tipo de accionar sospechoso se comuniquen inmediatamente a la autoridad policial o a la Delegación Municipal”. En tanto, el Delegado Municipal Guillermo Masch se presentó en la Comisaría 29 de Las Grutas donde efectuó la denuncia correspondiente, lamentando que esto ocurra cuando en pocos días más se realizará el llamado a licitación para su concesión y solicitando asimismo a la población colabore denunciando ante las autoridades a quienes realicen este tipo de acciones que dañan el patrimonio de la comunidad. (imagen archivo)

Prefectura San Antonio rescató a la tripulación de lancha artesanal “El Príncipe”

En la mañana de hoy, pasadas las 09,20 horas personal de la Prefectura San Antonio divisa una embarcación en vuelta campana y en la que sus tres tripulantes aprovechan la reserva de flotabilidad de la misma, hasta el inmediato arribo de un bote semirrígido SIGLA PNA SR-3712, en conjunto con el Guardacostas PNA GC-69 “Río Paraná” que patrullaba la jurisdicción. El acontecimiento se produjo a una milla náutica al sur de Punta Villarino y a 5 kms de la sede de la Prefectura San Antonio Oeste, situación que permitió un rápido traslado a la sala de primeros auxilios para su óptima atención médica. Los tripulantes de la localidad ya se encuentran en buen estado de salud y comunicados con sus familiares y a la espera de la alta médica correspondiente. (Fuente: PNA – Foto: Fabián Pesikonis)