Ojeda se reunió con autoridades de Medio Ambiente provincial

El Intendente del Municipio San Antonio, Luis Ojeda, y el Secretario de Producción y Medio Ambiente, Héctor García, se reunieron en Viedma con la Secretaria y el Subsecretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia, Dina Migani y Guillermo Ceballos, y con personal de la Universidad Nacional de RÍo Negro, entre ellos Juan Manuel Otero, Secretario Académico y Patricio Solimano, Director de la Carrera de Ambiente. El motivo de la reunión fue la adhesión al convenio marco de colaboración recíproca subscrito entre la Secretaria de Ambiente provincial y la Universidad Nacional de Río Negro. Como primera acción en lo que atañe al ejido local la UNRN participará en la auditoria externa de los procesos de producción y disposición final de la planta de ALPAT, allí el ejecutivo Municipal ve con agrado la factibilidad de que puedan llegar a participar de las tareas de los procesos de re mediación de la pila de plomo, con especial énfasis en la etapa de remoción del material depositado en la localidad. Cabe destacar que es prioridad de esta gestión municipal tomar la cuestión ambiental como una de los ejes para continuar con el desarrollo de una de las más importantes actividades económicas como es el Turismo. También en la oportunidad se hicieron presentes los Ingenieros Casiahue y San Roman a cargo de la inspección de la obra de remediación, informando las actividades que se está realizando en la zona de Mancha Blanca. DIRECCIÓN DE PRENSA  

Ferro no pudo con Villa Congreso de local

En San Antonio Oeste, Villa Congreso logró su cuarto triunfo al hilo tras vencer al Sportivo Ferrocarril por 82-56.
Sportivo Ferrocarril Puntos Faltas
4 Mallemasi G 0 1
5 Robles L 1 1
6 Muñoz O 0 0
7 Robles M 2 3
8 Lucas Lima (Cap) 13 2
9 Flher A 0 1
10 Mallemasi A 7 3
11 Brasda F 2 1
12 Cocche G 22 1
13 Chillemi V 0 2
14 Nicotra G 5 0
15 Migone 4 0
ferro - villa congreso 1
Villa Congreso Puntos Faltas
4 Verdi S 2 2
5 Tasara 4 1
6 Sinconi G 15 3
7 Contardi 2 0
8 Basany F 8 2
9 Pereyra 3 0
10 Bertusi J (Cap) 8 0
11 Knecht A 18 0
12 Basani M 7 0
13 Torrealba 3 0
14 Alcohoela 10 2
15 Basani L 2 2
Parciales Ferro Villa Congreso
1er ¼ 15 14
2do ¼ 36 33
3er ¼ 44 57
4to ¼ 56 82
FALTAS Ferro Villa Congreso
1er ¼ 2 5
2do ¼ 4 2
3er ¼ 5 2
4to ¼ 3 3
Árbitros
Luciano Giratti
Brogna Agustin
Entrenadores Ferro
Fabrio Agnoli
Emiliano Antenao
Entrenadores Villa Congreso
Calvo G
Nuñez
   

Básquet: excelente jornada para las categorías formativas de Ferro

La categoría U13 Gano con 56 puntos a 37 de Villa Congreso Los goleadores de Ferro: Lopez con 36 puntos, Corsi 2, Garcia 4, Campanella 4, Fleher 2, Cuello 4, Soliman 4, los entrenadores Chillemi y Lima. Los puntos a Villa Congreso: Martinez 2, Chasicheli 2, Nuñez 2, Vidondo 4, Hirseilin 6, Cortes 7, Ailoser Altamirando 2, Maichi 2, Nandini 8, el entrenador de esta categoría es Reiser Fernando. Las Categorías Mini, Pre-Mini, Mini femenino no son competitivas y no tiene puntuación.  En todas las jornadas estuvieron los Arbitros: Luciano Giratti y Brogna Agustin ferro congreso forma 3 La U15 de Ferro gano con 65 a 52 al Villa, los goleadores y quienes se lucieron de Ferro fueron: Yani Nicotra con 21, Agnoli 6, Valentin Lopez 8, Ramiro Mendez 5 y Joaquin Lopez con 7 puntos. La U17 fue el partidazo de la jornada, poniendo en el último ¼ mucha presión por parte de ambos equipos, dejando una mínima diferencia de 3 puntos, perdiendo Ferro 51 a 54. ferro congreso forma 2 Estadísticas del U17
FERRO Puntos Faltas
4 Tarruella 6 0
5 Michelli 0 0
6 Bernard 2 0
7 Mendez 15 1
8 Brizuela 6 4
9 Nicotra 2 2
10 Cichetti 0 0
11 Elane Grirobili 0 0
12 Migone 12 3
13 Flher 8 3
14 Agnoli 0 0
15 Lopez 0 0
 
Villa Congreso Puntos Faltas
4 Zaganza 22 0
5 Contardi 16 2
6 Martin 2 1
7 Laborde 0 1
8 Razani 10 5 Expulsado
9 Moran 0 1
10 Flores 0 0
11 Barbacoa 0 1
12 Eliosof 0 1
13 Denbalian 0 1
14 Carabajal 4 2
15 ——— —- —–
Parciales Ferro Villa Congreso
1er ¼ 12 12
2do ¼ 23 27
3er ¼ 32 31
4to ¼ 51 54
 
FALTAS Ferro Villa Congreso
1er ¼ 4 2
2do ¼ 2 4
3er ¼ 1 3
4to ¼ 5 5
 
Entrenadores Ferro
Lucas Lima
 
Entrenadores Villa Congreso
Nuñez
     

Talleres alcanzó la punta y se ilusiona

El equipo «aurinegro» es el nuevo líder del apertura de fútbol local. Lo siguen Unión e Independiente que no jugaron por el mal estado del campo de juego tras el temporal de la semana. El equipo de Huentelaf derrotó por 4 a 0 a Deportivo Valcheta y se afirma. El otro partido en la villa balnearia fue sorpresa: Ferro bajó a Las Grutas por 2 a 1 y sumó de a tres tras varias fechas. En 4ta, Ferro bajó al puntero grutense por la mínima diferencia y quedó al tope de las posiciones en la categoría. Así está la primera
1 Talleres 15
2 UNION 13
3 Independiente 13
4 MINEROS 11
5 DEP LAS GRUTAS 11
6 DEP VALCHETA 6
7 FERRO 5
     

Roban en la delegación de educación de SAO

En la tarde de hoy, pasadas las 18 horas, ingresaron al edificio ubicado en San Martín al 100, violentado la ventana de la cocina, que se encuentra al costado de la estructura y la misma da hacia el predio de la Escuela 179. Los delincuentes, una vez dentro del lugar, sustrajeron una computadora perteneciente a la Coordinadora Escolar marca Bangho (todo en uno) de 19″ color negro. Los malvivientes escaparon por la puerta trasera, subiendo a un vehículo color blanco, tipo sedan, según comentaron los vecinos, quienes observaron cuando huían, eran al menos tres los que se desplazaban en el rodado que escapó hacia la zona céntrica. En el lugar trabajó personal de criminalística, mientras la titular del Consejo de Educación local realizaba la denuncia correspondiente informaron desde la Comisaría 10ma. Agreden a policía Una persona mayor de edad, fue detenida, luego que golpeó a un policía en esquina de Belgrano y Sarmiento, en las afueras de un local bailable, en la madrugada de hoy. Según información oficial, el sujeto se comportaba de forma irascible y en total estado de ebriedad. Luego de golpear al efectivo que cumplía tarea de adicional en el lugar, se los detuvo y fue a dormir al calabozo. Se iniciaron causas judiciales.

Terror y violencia en San Antonio Oeste: banda de inadaptados destrozan casa de ancianos

Al menos nueve personas detenidas, entre ellos cuatro menores, ingresaron con violencia, rompiendo la puerta de la casa de dos ancianos en Calle Torello entre San Juan y Malvinas, en horas de la madrugada de hoy. La banda de delincuentes, casi todos habrían estado en estado de ebriedad y probablemente por actitudes observadas, se presume que también con consumo de alguna sustancia prohibida. Primeramente intentaron ingresar a una fiesta en la sede gremial de la UnTER, al no permitírsele el acceso, tomaron rumbo hacia la casa de la familia Calfín. Allí comenzaron a patear la puerta de la vivienda hasta destrozarla, ingresaron a la morada y comenzaron a romper todo, a los gritos, desaforados, según manifiestan testigos, la mayoría vecinos del lugar. Destruyeron televisores, electrodomésticos, muebles, incluso el automóvil estacionado, mientras los ancianos alcanzaron a resguardarse dentro del baño, con ello, el pastor Calfín y su esposa, lograron salvar su integridad física. casa calfin 1 Tanta era la violencia que, al llegar la policía, debió utilizar postas de gomas para disuadir el accionar de los vándalos. Los patoteros también atacaron a los efectivos con palos y piedras, además dañaron el vehículo de un vecino y el frente de otras viviendas. Asimismo resultó herido un efectivo policial. Los integrantes de la Comisaría 10ma., lograron reducirlos y aprehendieron a nueve de ellos. Cinco mayores serán derivados a Viedma por orden del juez de instrucción en turno, mientras que los cuatro menores fueron entregados a sus tutores. Pasado el episodio, personal de salud debió atender a los ancianos. Familiares del pastor Calfín y su esposa radicaron la denuncia penal en la dependencia policial sanantoniense. También interviene la fiscalía de turno.

Realizaron capacitación para intervenciones en situaciones de emergencia

En la mañana de ayer, en instalaciones del SUM de la Delegación Municipal de Las Grutas, dio inicio una capacitación en intervenciones en situaciones de emergencia para el personal del Hospital Local «Dra. Violeta Villalobos». En esta oportunidad el personal se capacitó en primera instancia en Resucitación Cardiopulmonar – (RCP Básico). Esto fue dictado por profesionales del mismo Hospital que conforman el Grupo Referente en Emergencias Sanitarias. En segunda instancia gracias a la colaboración del Dr. Cristian Olivera (Especialista en Cardiología) profesional del Hospital de SAO, el personal del nosocomio grutense, directamente involucrado en situaciones de emergencia, se ha capacitado en soporte avanzado de RCP (resucitación cardiopulmonar). cardio HLG 1El espacio de ayer, fue el primero de una serie de módulos programados de capacitación, para lo que resta del año por referentes de emergencias. En estos espacios, se ahondará en diferentes temáticas relacionadas a capacitar a nuestro personal de salud, a fin de lograr una mejor intervención ante situaciones de emergencia. «Quiero agradecer al Dr. Cristian Olivera que ha colaborado desinteresadamente en el dictado de este primer módulo» señaló el Licenciado Alejandro Orellano. «También quiero hacer extensivo el agradecimiento al Delegado Municipal Sr. Guillermo Masch por habernos facilitado el espacio del SUM de la Delegación para poder desarrollar allí nuestra tarea» señaló el director del hospital grutense.

Comunicado del grupo municipalizador de Las Grutas

A 6 meses de la sanción de la ley que promulgo la creación del Municipio de LAS GRUTAS, los vecinos a favor de la Municipalización, esperamos con gran expectativa el fallo de la justicia. Entendemos que el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro tiene importantes asuntos que resolver, pero nuestra comunidad hace muchos años que lucha y reclama incansablemente por lograr su independencia. Creemos necesario hacer saber que no hemos bajado los brazos ni lo haremos jamás, ya que es un derecho constitucional al que hemos llegado con determinación y  firmeza. El cual hemos manifestado a los distintos gobiernos a lo largo de más de 20 años. En muchas ocasiones infructuosamente y con muchas promesas de parte de la clase política. Vimos el compromiso de todos los bloques legislativos cuando se presentó el proyecto de ley y sufrimos decepciones cuando los mismos que acompañaron con sus firmas a fines del año 2012, rechazaron el proyecto cuando fue tratado,  burlándose en la cara de los vecinos de Las Grutas. Esperamos que todas estas cuestiones puedan ser evaluadas en su justa medida, porque mientras que pasan los meses, vemos como se dilapidan nuestros recursos, vendiendo nuestras tierras y sin proyectos acordes a una ciudad que crece incesantemente, a base de caras improvisaciones, no contemplando  que somos el segundo destino turístico en importancia de la provincia. Hecho por el cual no se puede comprender como todavía no somos municipio. Vecinos a favor por la Municipalización de Las Grutas

EDITORIAL: largos caminos judiciales

La municipalización de Las Grutas, no es un tema finalizado. En los próximos días, el Superior Tribunal de Justicia determinará la legalidad de la presentación realizada por Casadei, Iud y el Municipio representado por Ojeda y Palomequez. Esta resolución, se toma luego que la Dra. Piccinini suspendiera la aplicación de la Ley 5084 y corrió traslado a la Fiscalía de Estado de la Provincia, emplazando a su titular, Pablo Bergonzi, para que conteste y ofrezca la prueba que los peticionantes (legisladores y municipio) si están dentro o no, del marco legal para ser accionantes, sobre el pedido de nulidad. Según pudimos saber, el STJ aprobará que los mencionados, están habilitados para accionar legalmente y luego de eso, los jueces solicitarán a las partes, un período de presentación de pruebas. La Fiscalía de Estado de la Provincia no puede desconocer la obviedad, que quienes presentaron el amparo, «no son extraños» al ejido sanantoniense, todos (Iud, Casadei, Ojeda y Palomequez) en ese momento, eran representantes electos por la ciudadanía. Una vez que la resolución próximamente sea expuesta, tanto Marilin Gemignani, con el abogado Damián Torres y, Casadei con su abogado Galindo Roldán, Iud, Ojeda y Palomequez con su abogado Rubén Torres, deberán comparecer con escritos fundamentando cuales son los pro o los contra respectivamente, de la ley votada en diciembre del año pasado, en la última sesión legislativa. Si los municipalizadores, esperaban una decisión inmediata, deberán aguardar, al menos, todo el año en curso y la primera parte del siguiente. Una vez presentado el período de pruebas, que en esto darán un tiempo prudencial para la preparación de las mismas, deberán decidir por la cuestión de fondo: si la ley votada en la legislatura es válida o no. Pasado este período, el proceso tiene más aristas judiciales, que seguramente iremos mencionando con el transcurso del tiempo. Los municipalizadores reclamaron esta semana que el proceso tenga una definición. Como lo expresamos en esta columna hace tres meses, deberán apelar a la paciencia. Los tiempos judiciales, a veces, no son del agrado del que espera resoluciones inmediatas. LA ELECCION DEL DELEGADO Quienes sí van avanzar sobre el proceso electivo en Las Grutas, será el Concejo Deliberante. Luis Esquivel tiene en carpeta el llamado al diálogo, en los próximos días, a los grupos municipalizadores. También convocará al grupo que representan los integradores. Esquivel, junto a los presidentes de bloque del Deliberante, no solo abrirán la consulta con los grupos antagónicos grutenses, sino que en la mesa redonda, también discutirán sobre la autarquía de la delegación y la creación del ente de turismo. Obviamente también convocarán a empresarios, instituciones y entidades intermedias. Esta apertura al diálogo la hacen desde el Concejo Deliberante, aunque el ámbito natural debería ser el ejecutivo, para elevar un proyecto y luego recién discutir una ordenanza amplia. Sabemos que existe un proyecto presentado el año pasado, por el ex Concejal Pablo Fernández, justamente para la elección de delegados en Las Grutas y el Puerto de SAE. El ex edil de la UCR toma relevancia en las últimas sesiones, porque había proyectos que dejaron «dormido» Palomequez, como Ojeda, de la anterior legislatura comunal. Muchos de esos proyectos de ordenanzas eran esenciales para la población. Desde el oficialismo aprobaron «lo que le convenía» y no lo necesario. La elección del delegado está en la Carta Orgánica, como también la creación del Defensor del Pueblo, que igualmente es otra ordenanza ingresada por Fernández. Lo único que hacen actualmente desde este parlamento sanantoniense, es tratar de cumplir con la carta magna local y está bien que así sea. Asimismo, observamos últimamente que, el Concejo Deliberante, empezó asumir cuestiones que atañen al ejecutivo. Se advierte inacción en varias secretarías y direcciones, un gabinete con diferencias entre sus miembros, algunos funcionarios que casi no van a trabajar, falta de una coordinación efectiva. No es un panorama que se esperaba llegando a los primeros cien días de gobierno. SIN ACUERDOS En San Antonio Oeste no habrá CAMBIEMOS… por ahora. El frente que gobierna a nivel nacional, no se va a dar «en estos lados». Motivos: varios. La falta de acuerdo va de la mano en lo que sucede a nivel provincial, sigue siendo un proyecto inconcluso, por la falta de definiciones, no solo de designaciones de puestos en estamentos nacionales en la zona, sino también la política llevada adelante por el macrismo, que genera resquemor en la población y nadie quiere pagar el costo de representatividad. Si bien los integrantes del PRO en San Antonio expresaron el apoyo a las decisiones nacionales en la semana, a través de sendos partes de prensa, la realidad es que todo queda en un grupo minúsculo, que no puede trasvasar hacia el radicalismo local. La UCR esperará el 25 de junio cuando llegue la convención y si en la misma cambian la carta orgánica, podrían decidir si son parte de Cambiemos o no. Sergio Wisky podría arribar antes de esa fecha a San Antonio, se espera que anuncie la continuidad de las obras paralizadas. Está previsto que se junte con referentes del radicalismo para acercar posiciones. En conclusión, el diputado nacional debería, junto a Juan Martín, haber solucionado la integración definitiva en Río Negro, algo que le reclaman en Buenos Aires y que por ahora, más allá de varias reuniones con «altos mandos» de los «boinas blancas», no pudieron concretar. Por ahí, desde el macrismo local. tienen razón en mencionar que, lo más probable, muchos más integrantes de la UCR se pases al PRO. Si así es, el radicalismo sanantoniense, va a pasar a ser una expresión minoritaria. Siempre y cuando al actual presidente de la Nación, le vaya mejor en las decisiones, sino, la cosa va a ser al revés. Carlos Aguilar @caa174

PIDEN A PROVINCIA QUE LA REGULACIÓN DE LA LINEA DE COLECTVOS SAO – LAS GRUTAS PASE A LA ÓRBITA MUNICIPAL

El Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel presentó un proyecto de comunicación donde solicita al Poder Ejecutivo Provincial, Subsecretaría de Trasporte, que transfiera al Municipio de San Antonio Oeste la potestad de regular el servicio de colectivos entre San Antonio y Las Grutas. En la fundamentación de proyecto Esquivel señala que “el artículo 6° de la Carta Orgánica Municipal establece el ejido del municipio de San Antonio Oeste y el municipio tiene facultades para regular el transporte público dentro de dicho ejido”. El Presidente del Concejo Deliberante agregó que “el recorrido de la línea de pasajeros entre San Antonio y Las Grutas se realiza íntegramente dentro del ejido municipal, pero sin embargo actualmente la regulación de esta línea la lleva a cabo el estado provincial a través de la Subsecretaría de Transporte de la Provincia” “A pesar de las múltiples quejas existentes de los pasajeros acerca de las problemáticas que afectan al servicio, el organismo provincial nunca se ha involucrado o dado respuesta alguna” continuó Esquivel. “Quienes fuimos elegidos para representar a la comunidad no podemos permanecer ajenos a los reclamos permanentes de los usuarios de este servicio y debemos intervenir escuchando y dando respuestas a nuestros convecinos, por lo que es absolutamente necesario que el gobierno provincial atienda esta situación y transfiera la facultad de regular el servicio de colectivos San Antonio – Las Grutas a la órbita municipal” concluyó el Presidente del Deliberante local.