Otra vez los malvivientes provocaron vandalismos y robos en escuelas de San Antonio Oeste

Ocurrió el fin de semana en al menos dos instituciones educativas, en la Escuela 6 y en la ESRN 29. Los delincuentes se tomaron su tiempo para hacer de las suyas.


En la Escuela 6, entraron por el paredón de la calle Mitre, accedieron al patio interno trasero y rompieron la puerta de la cocina, allí tomaron un manojo de llaves el cual le daba acceso a varias dependencias de la institución, es por esto que suponen son personas que saben dónde dirigirse. Para acceder a la galería barreteraron una abertura que da hacia una galería, robando lámparas del lugar, las mismas iluminan los accesos desde la calle, contiguo al gimnasio municipal. Pero además los maliciosos defecaron en la cocina y del lado de adentro de la puerta de salida de emergencia. La Escuela Secundaria 29 lamentablemente sufrió robo, allí también encontraron berreteada una puerta, rejas y vidrios rotos en el baño de las mujeres. Además, ingresaron y robaron un monitor en el sitio que trabajan los profesores de informática. Asimismo, los ladrones se llevaron otro monitor del laboratorio. Los directivos observaron que trataron de ingresar a otras dependencias, también se presume con fines de robo. Se realizaron las denuncias correspondientes y se inició una investigación por parte de la brigada judicial. Actuó el gabinete de criminalística para tratar de recabar información.

REPUDIOS

La ESRN N°29 se caracteriza por ser una Institución Educativa donde el acto de enseñar y de aprender se sustenta en la transmisión de valores que permiten construir una sociedad democrática basada en la solidaridad, el trabajo colaborativo, la responsabilidad, el respeto y la empatía. Es por ello que, el Equipo Directivo, docentes y PSA (Personal de Servicio de Apoyo) repudiamos el acto de vandalismo llevado a cabo en el establecimiento educativo ubicado en calle Libertad 1751 y anhelamos que estos hechos no se repitan en ninguna otra escuela de la localidad, Las Grutas y El Puerto. (Atentamente, Equipo ESRN N°29) Por su parte el Consejo Escolar Zona atlántica I, manifestó su profunda preocupación por los hechos acaecidos en las instituciones escolares, espera que esto no se repitan y acompañaran en la denuncia efectuadas por las escuelas.

Las Grutas: Salud y la empresa Sygma trabajan en la reparación del cielorraso del nuevo hospital

Autoridades del Ministerio de Salud junto a ingenieros de la empresa Sygma, responsable de la construcción del nuevo hospital de Las Grutas, trabajan en el ingreso del edificio que sufrió desprendimiento de placas de cielorraso.


Se evaluó la seguridad del lugar y mañana comienzan las tareas de reparación.

Una vez notificado el desprendimiento de parte del cielorraso, desde la Cartera sanitaria se tomó contacto inmediato con el Ministerio de Obras Y Servicios Públicos y con la empresa constructora Sygma para comenzar a analizar los daños y la pronta reparación del sector. El desprendimiento se produjo en el sector de recepción de guardia y al momento del hecho no se registraron más que daños materiales. Al lugar llegó personal del cuerpo de Bomberos de la localidad para evaluar, junto a un ingeniero de la empresa, riesgos y retirar restos y estructura restante que pueda resultar peligrosa para las personas, trabajadores y trabajadoras. Desde la empresa aseguraron que ya se adquirieron los materiales y a partir de mañana martes se comienza a trabajar en la reparación.

Las Grutas: el municipio tomó posesión del predio que perteneció a la Federación de Bomberos de Río Negro

Mediante un decreto del intendente Adrián Casadei, la municipalidad de San Antonio Oeste recuperó el terreno con todo lo plantado en el mismo. Ahora decidirán que hacer con el mismo.


El decreto menciona que “habiendo cumplimentado el plazo establecido en el contrato de comodato suscripto por la Federación de Bomberos Voluntarios de Río Negro y ante el evidente incumplimiento de las obligaciones asumidas por el comodato, conforme surge de la inspección realizada por personal municipal se rescinde el contrato suscripto” En este caso las acciones burocráticas comenzaron en el mes de marzo del 2021, continuaron en el mes de junio del mismo año y se concretó posteriormente la toma de posesión. En este sentido, hay algunas instituciones que se presentaron para poder utilizar ese lugar, para distintas actividades según pudo saber este medio. Respecto al edificio fue construido por los bomberos locales, un trabajo mancomunado que realizaron con muchas expectativas, pero se vio frustrada por la inacción de la Federación de Bomberos que con los años no le brindó la importancia necesaria. sao

Naza Velez y Santi Camaño levantaron el telón en Las Grutas

De la mano de Diego Pérez como director y con sala completa, Nazarena Vélez y Santiago Camaño iniciaron su temporada teatral con “Fiesta en las grutas”, una comedia que hizo descollar de risa al público en su primera noche.


Una de las parejas de actores más querida del ambiente, decidió apostar a la provincia de Río Negro, a su playa más popular, junto a los productores Alejandro Cupitó y Facundo Venencio, quienes se encargaron ellos mismos de colgar la enorme marquesina en donde Naza y Santi emulan el poster del film “Mujer Bonita”. A las 22:30 en la Casa de la Cultura de Las Grutas, llega esta pareja conformada por “Mingo y Jazmín, quienes se conocen en extrañas condiciones porque él está casado y va a tener un hijo. Y les suceden cosas muy divertidas a las cuales inclusive invitamos al público a participar” contó Nazarena, muy contenta con el debut logrado: “Diego Pérez sacó cosas muy graciosas de nosotros y creo que eso está muy bien porque la gente se va divertir, que es lo que más necesitamos en este momento de nuestras vidas”. “Somos la única obra en horario central por lo que es un desafío y una propuesta muy linda. Además es hermoso laburar con “el Bocha” (Santiago), con algo que es nuestro, que va a rozar bastante nuestra relación. Es super interesante”, añadió la actriz. Por su parte, Cupitó y Venencio se mostraron muy satisfechos con el estreno y con lo que la pareja y su director brindan en el escenario: “Estamos muy conformes. Apostamos a ellos porque sabemos de su profesionalismo, del feed back que poseen con el público de todo el país y Las Grutas realmente será una fiesta con esta obra”.

Ayelén recibe a los turistas del Puerto del Este «es un año récord de visitantes»

Ayelén Romero, es la que recibe a los turistas en el Puerto del Este, en la oficina municipal de informes en el sector de acceso al pueblo, mencionó que el horario de atención es de lunes a jueves de 10 a 16 horas, viernes, sábados y domingos de 8 a 20 horas.


La joven que lleva siete años en el puesto comentó “este año es mucho mayor la afluencia que otros años, ya que cuando sucedió lo del eclipse en el 2020, se promocionó mucho el Puerto del Este, como también lo mencionan en varios medios ‘el caribe de la Patagonia’” agregó “cada vez que llegan a las oficinas los turistas son encuestados, preguntamos de donde provienen, cuantos días se quedan y como conocieron las playas entre otras”. Respecto a las nuevas normativas que surgieron este año dijo “nosotros concientizamos mucho con el tema de cuidar el lugar a cada uno que ingresa por la puerta de informes, que no hagan fuego en la zona de las conchillas, que no arrojen basura, sino que se la lleven, en fin, tratamos de brindar la mayor información posible”.. “Debido a la nueva disposición no se pueden acampar en las playas como Punta Perdices y en Punta Villarino, solo en un área de 4 kilómetros en la zona de Las Conchillas, muchos se enojan, pero es para aquellos que usen baños químicos en los motorhome o baños portátiles, sino, no se pueden quedar” añadió “tampoco pueden acampar sobre las conchillas, hay un área delimitada para ello, las descargas de aguas negras deberán ser en un sitio específico que se instaló en el acceso y allí se los direcciona a los que llegan”. Respecto a otras recomendaciones señaló “hacemos mucho hincapié en que no caigan con las estafas, pero esto sucede en todas las oficinas de turismo, que revisen en la página en intrenet, que verifiquen si existe el lugar y esté habilitado como corresponde, por eso deben comunicarse a los números de las distintas oficinas que están en la web”. (Colaboró Valma Astudillo)

Siguen en aumento los contagios por Covid19 en San Antonio Oeste y Las Grutas

Hubo otra importante suba de activos, los residentes positivos: 12 de San Antonio Oeste y 17 de Las Grutas. 23 turistas infectados el día de ayer.


La cantidad de turistas, todos en Las Grutas, con los confirmados de este lunes 3 de enero, son 72 en el acumulado. En activos entre San Antonio Oeste y Las Grutas hubo un salto que llevó a 111 positivos. Hubo 4 altas de San Antonio Oeste y 2 de Las Grutas. En Río Negro también fue fuerte la curva ascendente diaria de coronavirus con 621 infectados en la provincia, con cifras altas de nuevos enfermos en Bariloche, Roca y Viedma. En la provincia hubo 244 los pacientes curados, y actualmente son 3103 los casos activos informó en el parte diario el Ministerio de Salud de Río Negro.

Choque y vuelco en la rotonda que separa las avenidas y la ruta de acceso a Las Grutas

Ocurrió hoy al mediodía, en la rotonda de las viejas letras corpóreas de la villa balnearia, ubicada frente a la estación de servicios.


Un siniestro poco común. Tratan de establecer las causas. Señalaron ocasionales testigos que, quien conducía el Renault, habría tratado de esquivar algo que el viento arrojó, momentos que giraba para doblar en la rotonda, se topó con un Fiat en la misma dirección, conducía una mujer. Tras el impacto, el conductor del Renault perdió el control y subió al sector del triángulo que divide las avenidas, dando un tumbo y quedando sobre el pasto. El hombres es un residente local. Fue atendido en el lugar y derivado al hospital local. Al sitio llegaron bomberos y personal policial. Se trató de obtener mayores novedades, pero las autoridades locales no brindaron información al respecto. Los vehículos permanecieron varias horas en el lugar del accidente.

Sector de la guardia: cedió parte del cielorraso del nuevo hospital de Las Grutas

Sucedió en el sector del ingreso a la guardia del nuevo nosocomio “Violeta Villalobos” en una parte del «cielorraso suspendido», se desprendió probablemente por los efectos de las ráfagas de viento.


Cabe destacar que el hospital grutense, el nuevo edificio, se inauguró a principios de noviembre. Fueron solo son daños materiales. Previamente habían surgidos problemas con la disposición del servicio de cloacas, ahora aconteció esta eventualidad, la cual incluso pudo haber lesionado alguna persona. Las autoridades deberán evaluar lo sucedido, como también los responsables de la obra deberán establecer que aconteció con el derrumbe este tipo de cielorraso suspendido. Asimismo, desde la dirección del nosocomio, solicitaron a los responsables del área de obras públicas del Ministerio de Salud, quienes se hicieron presentes en el edificio, una exhaustiva revisión del hospital, para no tener más sorpresas como la de esta jornada.

SAO: detallan los objetivos del proyecto del futuro Centro Recreativo Infantil que fue licitado hace una semana

0

El ex estadio municipal se convertirá en un lugar para que los equipos de fútbol infantil y otras disciplinas, la provincia de Río Negro, bajo la firma de la Gobernadora Arabela Carreras y el ministro Carlos Valeri, aprobaron por decreto cómo será la obra propuesta por el gobierno municipal de Adrián Casadei que se licitó hace pocos días.


“El deporte siempre ha ocupado un lugar importante en el entramado social local, es uno de los pilares Fundamentales en la sociedad, produce efectos positivos en la educación, salud e incide indirectamente en la economía” señala en los considerandos. “Hoy en día la ciudad de San Antonio Oeste cuenta con el Estadio Municipal, lugar donde se han llevado a cabo importantes acontecimientos de carácter deportivo, cultural, social y turístico a lo largo de su historia congregando visitantes de la localidad y de localidades aledañas” menciona. Implantado en el sector Sur-Este de la localidad el predio abarca completamente la manzana ubicada entre las calles Av. Islas Malvinas, Andrés Rolando, Lemos y Monteagudo. Desde el punto de vista de la conectividad vial-urbana la Av. Islas Malvinas (ex Ruta Nacional N°3) es una importante arteria vial de la ciudad que atraviesa el ejido de Este a Oeste utilizada como vía de acceso y egreso y como vía de conexión con la Ruta Provincial N°2 que conecta con la localidad de Las Grutas. De intenso tránsito diario vehicular y peatonal con cobertura de transporte urbano. Las restantes calles perimetrales no cuentan con pavimento ni cordón cuneta. El Estadio Municipal actualmente cuenta con una cancha de futbol once (11) de césped natural con riego por aspersión. Perimetralmente se encuentra delimitado del espacio público por un muro perimetral premoldeado con accesos sobre las ochavas. En cuanto a las instalaciones con las que cuenta el predio se pueden identificar:  • Vestuarios; • Cabina de Transmisión; • Torres de iluminación exterior; • Sector de Tribunas; • Bufet; • Sanitarios para los espectadores. Actualmente las instalaciones no están en funcionamiento debido a la falta de mantenimiento y problemas de carácter edilicio que han generado un progresivo deterioro general. En términos de estado de conservación, el campo de juego está en malas condiciones para la práctica deportiva. Los vestuarios y otras instalaciones se encuentran en una situación precaria e insegura desde el punto de vista edilicio producto del abandono y de reiterados hechos de vandalismo. Esta pobre condición general le resta valor estético, patrimonial y funcional a la ciudad. Alcance del Proyecto El Proyecto “Centro Deportivo y Recreativo Infantil” prevé la construcción de tres (3) canchas de futbol de césped sintético y sus obras complementarias como cerco perimetral, iluminación exterior, reparación y puesta en funcionamiento de los vestuarios, baños y bufet, como también la sala de transmisión. Las obras se completarán con la construcción de cordón cuneta y sus obras complementarias de accesibilidad peatonal y vehicular interviniendo el espacio público con mobiliario urbano, parquizado y arbolado. Esta obra forma parte de un programa de mejoras y operaciones urbanísticas, las cuales se implementarán con el objeto de mejorar las condiciones actuales de accesibilidad urbana. Se establece el desarrollo del proyecto en dos etapas:
  • ETAPA I:  • Campos Deportivos (tres canchas de césped sintético, construcción de cerco y alambrado perimetral, Remodelación y equipamiento de vestuarios); • Iluminación General e Instalaciones Eléctricas.
  • ETAPA II: • Entornos y Circulaciones (Cordón Cuneta, Veredas, Mobiliario Urbano, Accesibilidad, Señalética Horizontal y Vertical).
Superficie afectada al proyecto: 14.000m2; Población beneficiada: 10.000 personas Objetivos del Proyecto:
  • Poner en valor y funcionalidad al Estadio Municipal, utilizando al deporte como herramienta de integración familiar y social en la comunidad.
  • Potenciar y fortalecer los vínculos sociales, culturales y deportivos a través de las políticas públicas del estado y de la participación ciudadana.
  • Promover actividades deportivas infantiles, recreativas, culturales y turísticas.
  • La re-valorización del predio y sus instalaciones, actualmente sin funcionamiento, impactaran de manera positiva y significativa en los aspectos estéticos y culturales así como en aquellos relacionados con la salud física y mental.
  • Conservar su valor patrimonial e histórico para la localidad y potenciar su ubicación estratégica dentro de la localidad como herramienta de integración.
  • Mejorar la circulación peatonal mediante la construcción de veredas y espacios públicos accesibles.
  • Ordenar el tránsito vehicular en las inmediaciones del predio y asegurar el correcto drenaje de las aguas de lluvia mediante la construcción de cordones cuneta.
  • En resumen, el Proyecto tiene como objetivo recuperar un espacio que propicie el desarrollo de actividades enfocados hacia el deporte pero con un fuerte hincapié en la movilidad urbana, conectividad e inclusividad.
Plazo de Obra:  Plazo estimado de obra: 3 meses. sae

Abandono total del centro de entrenamiento de la Federación de Bomberos en Las Grutas

El terreno fue donado por la municipalidad en marzo del año 2011, fue firmado por las autoridades municipales y quienes estaban en la conducción provincial.


Desde el 2012 al sitio llevaron containers y viejos autos para realizar entrenamientos, recién en el año 2018 finalizó la construcción de la denominada “instalaciones del campo de entrenamiento de la Federación de Bomberos de Río Negro” en Las Grutas, cercano a los piletones de ARSA. El mismo fue inaugurado y recorrido por autoridades provinciales y municipales, anuncios y discursos que señalaban “una escuela para capacitar al personal que será único en el país por su gran envergadura”. Incluso desde la federación, expresaban “la concreción de este proyecto representa una inversión de un millón de dólares y se desarrollará aquí en Las Grutas por diferentes características que tiene la zona, como la existencia de un aeropuerto, la cercanía con el puerto de aguas profundas, la capacidad hotelera durante el año y una asociación de bomberos voluntarios que ganó prestigio en toda la provincia” (sic). Ese mismo año, en el 2018 se ponía en marcha otro campo de entrenamiento en Huergo, que actualmente lo utiliza con el aval también el gobierno provincial. Desde la comisión local de la institución, mencionaron que ese lugar pertenece a la Federación y no compete a los bomberos de Las Grutas. Justamente los directivos provinciales debían mantener la estructura y el sitio. Hoy la municipalidad puede recuperar el predio el comodato era solo por diez años prorrogable en el contexto que se amplié y se utilice para tal fin. En el año 2019 comenzó el vandalismo en el lugar, fue denunciado y desde ahí nunca se recuperó. Lamentablemente un sueño de varios, quedó en frustración. Hoy devastado, usurpado por momentos, semidestruído, abandonado y rodeado de basura. sao