El Gobierno llevó una propuesta para recompensar los meses de congelamiento salarial. Consiste en una suma fija, diferenciada por categoría y por única vez. Al no haber acuerdo, se pasó a un cuarto intermedio hasta el martes 18.
La UPCN rechazó la propuesta del Gobierno de pagar sumas fijas para compensar la pérdida salarial por los cuatro meses de congelamiento. Calificó la oferta como «destructiva». «No repercute en el salario», indicó el gremio y puntualizó la pérdida por inflación. «Nada de raro es que el gobierno impulsa una suma fija por única vez como si fuera a resolver la economía de las y los trabajadores estatales, salvándolos de la pobreza y compensando la pérdida del poder adquisitivo de los últimos meses».
ATE también rechazó la oferta y por la falta de acuerdo habrá un nuevo encuentro de la Función Pública. «Creemos que cuando hay dialogo verdadero y responsable, los cambios se sienten, no como ahora que es más de lo mismo» indicaron y exhortaron: «Basta de acuerdos de cúpulas privados, necesitamos respuestas y soluciones realistas, verdaderas, inmediatas, inclusivas y justas».
“Durante los últimos tres meses los estatales tuvimos congelados nuestros ingresos y la pérdida de poder adquisitivo ha superado la oferta que trajo hoy el Gobierno”. Por eso el sindicato rechazó el concepto de bono por única vez y pidió que las sumas sean incorporadas de manera permanente en el salario. Además, reclamó al Gobierno que acerque ya una oferta de actualización para el año en curso.
La propuesta consistía:
Para el personal comprendido en el régimen retributivo transitorio Ley 3959:
-Categorías 1 a 11: $80.000
-Categorías 12 a 15: $90.000
-Categorías 16 a 25: $100.000
Para el personal bajo la Ley 1904:
-Agrupamiento tercero (44 horas): $80.000
-Agrupamiento segundo (44 horas): $90.000
-Agrupamiento primero (44 horas): $100.000
Para el resto del personal, el monto será proporcional a la carga horaria.