Violento vuelco en la Ruta Nacional 3, un hombre en estado grave

Un hombre oriundo de Jujuy está en grave estado luego de protagonizar un vuelco a 31 km al norte de Sierra Grande, sobre la ruta nacional 3. La comisaría de Sierra Grande recibió a las 3,20 de la mañana un llamado que daba cuenta del vuelco de la camioneta Toyota Hilux con cinco ocupantes. La camioneta se desplazaba de norte a sur, precisamente viajaba desde Jujuy a Santa Cruz. Producto de este accidente el conductor de 37 años, identificado como Sergio Palma está en grave estado y fue trasladado al hospital Artémides Zatti de Viedma, donde se encuentra internado. Según narró el comisario de la Unidad policial 13, Norberto López la situación es complicada, fue trasladado con politraumatismos y con trauma severo de cráneo. También un menor de 14 años sufrió fractura expuesta en una de sus muñecas. “Aparentemente el conductor se habría dormido” señaló el comisario. (Fuente rionegro.com.ar)

Venta ambulante irregular: Municipio decomisó mercadería sin habilitación

0
La Dirección de Comercio e Inspección General de la Municipalidad de  San Antonio Oeste, desarrolla el operativo correspondiente a la temporada estival, tanto en la playa como en la villa turística. En la ocasión, el Director del área Nicolás Murguiondo,  informó que en la jornada de ayer, se intervino  mercadería a vendedores irregulares de: anteojos de sol, palos de selfie, gorros, budines, ensaladas de fruta y sándwich de milanesas los cuales, quedaron  a disposición del Juez de Faltas municipal. En este marco, Murguiondo puntualizó que en dicho procedimiento, debieron acudir a refuerzos policiales debido a que  infractores hicieron caso omiso a las advertencias de los agentes  y se ocultaron en un local comercial del balneario perjudicando la tarea del área”. “Las tareas de control se realizan tanto en los comercios, como en la peatonal y la playa regulando la venta ambulante, con equipos de inspectores y la colaboración de la policía que recorren la villa en distintos horarios, queremos que estos controles se intensifiquen cada día  hasta que termine la temporada para garantizarle la protección a los comerciantes regulares” destacó Murguiondo.   Por otro lado, el funcionario  expuso  que  dos  inspectores municipales junto a un referente de salud pública de la provincia, se encuentran efectuando visitas de rutina a los  locales gastronómicos del balneario,  constatando  las condiciones bromatológicas, de  higiene y la  libreta sanitaria de los establecimientos. “Invitamos a los vecinos a acercarse a nuestras dependencias por cualquier inquietud que se les presente, estamos para brindar respuestas, la oficina de comercio se encuentra a disposición de los vecinos”, concluyó Murguiondo  (Prensa Municipio SAO)

Artesanías y excelente gastronomía en el paseo en la costanera de San Antonio Oeste

0
En la localidad de San Antonio Oeste, realizando un recorrido por la costanera cerca del muelle “Heleno Arcángel” encontramos el paseo de artesanos y gastronomía con productos del Golfo San Matías. En estos últimos tiempos se volvió un paso obligado para los turistas como para los residentes, esencialmente por sus accesibles precios, y por las artesanías o por la gastronomía con productos locales, o simplemente por la atención sencilla y cálida que tienen con quienes pasan por este lugar que está abierto de lunes a lunes desde las 09:00 hasta que finaliza el día. InformativoHoy dialogó con las diferentes personas que atienden sus puestos, mencionaron a este medio sobre lo que se encuentran ofreciendo esta temporada como los precios que tienen. Puesto Ailin: “esta temporada estamos ofreciendo alimentos a base de productos de mar, que serían empanadas de pescados de merluza o pez gallo, milanesas que tenemos de lenguado uno de los pescados más ricos de la zona, de merluza, entre algunos. Los precios que tenemos las empanadas por docena de pescado, carne o pollo a $150, por kilo vedemos la milanesa sea cual sea el pescado a $200. También hacemos algunas alternativas para los chicos como hamburguesas o milanesas de carne, la hamburguesa completa está a $80, las papas fritas el cono está a $40 y la porción grande a $100. Por otro lado en la parte de la pescadería y marisquería se mantienen los precios igual que el año pasado el kilo de mariscos variados a $300, el kilo para hacer rabas a $300 esta viene cortada y limpia ya para ser rebosada, el pescado fresco a $120 el kilo hecho filet, no tenemos por el momento algo para poner a la parrilla que no conseguimos. El langostino que lo tenemos a veces pelado a $200 el kilo o en colita sin la cabeza a $120 el kilo. Esta es la mayoría de la variedad que le ofrecemos al turista. Para venir al lugar a ubicarse, el lugar lo compartimos con los otros puestos pueden utilizar nuestras mesas comprando en cualquiera de los puestos, también el playón es bastante grande así que pueden venir con sus reposeras, sillas y mesas. Cuando se tiene la paella se junta mucha gente y aprovechamos todo el lugar hasta la placita de los chicos como el playón de los barcos, la ubicación es libre así que el turista como el local vienen se instalan y están un buen rato con nosotros”- El Tiburón Willy: “estamos ofreciendo rabas a $150, langostino frito $150, bastoncito de merluza o lenguado, gaseosas, aguas saborizadas. También tenemos paella a $150 la porción abundante, escabeche de pulpo el frasco chico a $150. Lo que nos están pidiendo mucho es pescado y tubos para llevar, lo que traemos mucho es para cocinar acá lo que nos está quedando es mucho salmón que lo vendemos por kilo o por pedazos. Estamos manteniendo los precios del año pasado, nosotros venimos a trabajar todos los días de lunes a domingo, ahora estamos arrancando a las 09 de la mañana y cerramos casi a las 23 horas dependiendo de la demanda de la gente”. Puestos de Artesanías en Caracoles de Olguita: “nosotros trabajamos lo que es caracoles, tenemos sueltos o artesanías hechas, pulseras, llaveros, rosarios, llamadores de Ángeles, estrellitas, centro de mesas de todo un poco. Acá mantenemos los precios igual que el año pasado tenemos los llaveros a $35, pulseritas a $30, los caracoles grandes a $90, caracoles a $20, tratamos de tener de todo un poco adornitos a $40, cosa que el turista se pueda llevar algo ya sea para recuerdo o para la familia. Los llamadores de Ángeles es lo que más vendo, pero después vendo de todo. Acá pueden venir a mirar no hace falta que vengan a comprar, así nos conocen nos ponemos a charlar y así que bienvenido sea. Vamos a estar toda la temporada desde la mañana hasta la noche.” Puesto Artesanal Ruca Cura (casa de piedra en mapuche): “Acá se trabaja todo lo que es roca y minerales para los coleccionistas más que nada de manera artesanal, amatistas, geodas, cuarzo, piritas, tallado en Onix de animales de todo tipo, tenemos el precio del coleccionista de por ejemplo $1400, $900, $200 todo tipos de precios, distintos tamaños, también contamos con bijouterie aritos, cadenas, pulseras. El turista se lleva de todo desde un caballito de mar a un mineral semiprecioso, contamos con un libro de visitas donde el turista o el local nos escriben que es lo que le gusto o que debemos mejorar”.

El Gobierno provincial conectó a Las Grutas a la Red Federal de Fibra Óptica

0
Con el tendido de fibra óptica realizado por ALTEC quedó inaugurada la conectividad a la Red Federal en el balneario rionegrino. De esta manera se proveerá el servicio gratuitamente de la bajada 1 a la 5. Técnicos de la empresa estatal realizaron los trabajos para brindar una mejor calidad de Internet a los vecinos y veraneantes. Al respecto el jefe de servicio de área de Obras, Federico Cadenasso explicó que con las tareas llevadas a cabo se podrá tener  acceso a Internet desde la playa. “Primero se efectuó el zanjeo para descubrir las cámaras por donde hay que ingresar con la fibra óptica y llegar al refugio de ARSAT para así lograr conectarla”, manifestó Cadenasso. Asimismo, expresó que en “un futuro otras empresas que proveen de Internet se conectarán a ARSAT teniendo una mejor calidad en el servicio”. La Red Federal de Fibra Óptica es un entramado nacional de más de 58.000 kilómetros de extensión construido por la empresa ARSAT, que atraviesa nuestra provincia.

Provincia amplió el plazo para que el municipio regularice rendiciones y aportes no reintegrables

Mediante un decreto del Gobernador Alberto Weretilneck otorgó a la Municipalidad de San Antonio Oeste una ampliación de plazo para regularizar las rendiciones pendientes de subsidios y aportes no reintegrables otorgados por el Poder Ejecutivo Provincial, por el término de cuarenta y cinco (45) días hábiles, conforme a la normativa vigente en materia de subsidios y aportes no reintegrables establecidos en el Art. 4° del Decreto N° 134/10, Decretos N° 229/13, N° 350/16 y 1570/16, así como en las diversas normas particulares existentes en los distintos Organismos del Poder Ejecutivo Provincial, que regulan en ambos casos el otorgamiento y rendición de subsidios y aportes no reintegrables, por las cuales se sujetan los Municipios.- Expte. Nº 145018-G17. Rechazado por el Concejo Deliberante Dos veces en el año 2017 fue rechazado el pedido del ejecutivo municipal, una en febrero y la otra en octubre, cuando el gobierno de Ojeda pidió que las rendiciones se deduzcan de la coparticipación las rendiciones que no fueron realizadas en tiempo y forma. Los ediles de la oposición, sumados al presidente del cuerpo colegiado mencionaron en sus discursos que querían saber si se gastaron el dinero que llegó específicamente para las obras o compras de elementos, según lo que solventó monetariamente el gobierno provincial. Al no tener los ejecutados, como lo auditado por el Tribunal de Cuentas, decidieron no aprobar “a libro cerrado” la ordenanza. Reiteraron varias veces que quieren saber específicamente para que se solicitó o bien que montos se percibió, en que se utilizó y si no fue así, decidirán cuales son las acciones a seguir. En breve, cuando haya sesiones ordinarias, el gobierno muncipal podría insistir con la ordenanza para que se apruebe antes del plazo establecido por el nuevo decreto de provincia. (foto archivo)

Confirmado: Gobierno lanzó el operativo de fiscalización en Las Grutas

Como lo adelantó InformativoHoy, a través de la Secretaría de Estado de Trabajo, se relevarán las condiciones de Seguridad e Higiene y la Registración Laboral en la temporada alta.

En este marco, el Gobierno provincial fiscalizará los diversos rubros laborales para cumplimentar las normativas laborales vigentes. El operativo estará a cargo del área Sumarios y Multas que coordinará a diez inspectores en cinco grupos. Los mismos realizarán un esquema de doble visitas para constatar la regulación de documentación y/o condiciones en casos de que se incumplan las mismas. Es importante remarcar que el organismo a cargo de Lucas Pica realiza mesas de trabajo permanente con las Cámaras de Comercio en la provincia. Esto es con el fin de delinear la política inspectiva que lleva a cabo la Secretaría de Estado de Trabajo. Para consultas y/o descargos, los trabajadores y empleadores se pueden acercar a la Delegación Zonal de San Antonio Oeste, en calle Victoria N° 144 o comunicarse telefónicamente al (02934) 421717.

Comenzaron las colonias de vacaciones municipales

En la jornada de hoy, dieron comienzo las colonia de vacaciones para niños que organiza como todos los veranos la Dirección de Deportes de la Municipalidad de San Antonio Oeste  tanto en esta localidad como en Las Grutas y el Puerto SAE Lorena Alonzo, la titular del área destacó que “En Las Grutas, la colonia funcionará en la bajada 7ma° con 100 chicos y en San Antonio Oeste, será en la zona de la marea denominado el Lago Artificial, también en el balneario Los Tamariscos, con 215 chicos. Además, participaran de  la colonia en el Puerto del Este  35 niños, quienes esta semana se sumarán a la colonia de San Antonio hasta la próxima que ya tendrán  allá. Las actividades de las colonias de vacaciones municipales  estarán a cargo de los profesores de la Dirección de Deportes, de lunes a viernes: En el caso de San Antonio en el horario de  10:00 a 13:00 Hs y el Las Grutas de 10:00 a 13:30Hs, los niños  cuentan con servicio de transporte y refrigerio Desde la Dirección de Deportes se agradece la colaboración de la Empresa de colectivos “Transporte Las Grutas” para efectuar el servicio de traslado de los chicos. (Prensa Municipio SAO)

Municipio advierte por rotura de asfalto en calle San Martín

La Secretaría de Obras Públicas y Vivienda Municipal comunica a los vecinos que en la jornada de ayer, se produjo el levantamiento del pavimento rígido sobre calle San Martin entre Rivadavia y 9 de Julio y en calle Moreno y Mitre. En este marco, se recomienda a los conductores transitar con precaución en dichos sectores.  TRABAJOS DE LA DIRECCIÓN DE VIALIDAD MUNICIPAL EN SAO La Dirección de Vialidad de la Municipalidad de San Antonio Oeste informa a la comunidad que en la jornada de hoy se verá interrumpido el tránsito sobre  San Martin entre Torello y Sáenz Peña, debido a que operarios municipales ejecutaran un previo corte de la cinta asfáltica. Posteriormente se regará con imprimación para luego  ser asfaltada. Desde el área, se solicita la colaboración de los automovilistas ante la presencia de maquinaria y operarios trabajando en dicha zona. (Prensa Municipio SAO)

Información Rifa Aeroclub San Antonio Oeste

El Aeroclub San Antonio Oeste informa que dado que resultó vacante el Primer Premio (Moto Zanella 110 ZB full y un casco) del Bono Contribución, Pro contribución aula y sanitarios, sorteado el día 25 de Noviembre de 2017 por la Lotería Nacional Nocturna; el mismo se sorteará nuevamente el día sábado 17 de Marzo de 2018 por el mismo medio.  
Agradecemos a quienes colaboraron y solicitamos que conserven sus Bonos, como así también a quienes quieran adquirirlo hay Bonos disponibles. (FUENTE: Aeroclub San Antonio Oeste)

Asumió Jorge Crespo como nuevo Procurador General de la Provincia

0

En el mediodía de hoy, el abogado Jorge Crespo asumió como Procurador General de la Provincia de Río Negro. En un acto en el que estuvieron presentes las principales autoridades provinciales de los distintos poderes del Estado, así como fiscales, defensores, jueces, empleados del Ministerio Público y los dirigentes del gremio judicial, el Gobernador Alberto Weretilneck le tomó el correspondiente juramento. Adelantó que trabajará por “una justicia mejor y más humana” y por que pondrá todo su esfuerzo para fortalecer las investigaciones penales y el trabajo de la Defensa Pública.

“Hoy dejo de ser abogado litigante, dejo de ser abogado de la calle, pero tengo la alegría de asumir un cargo que me permitirá poner en valor las ideas que durante tantos años pensé en relación a la justicia, al Ministerio Público, a sus empleados y funcionarios. Me va a permitir desarrollar aquello que tanto pregoné”, comenzó expresando.

Asimismo hizo especial mención a “la colaboración, el recibimiento y el apoyo” recibido por parte de los cinco miembros del Superior Tribunal de Justicia. “Esto no es casualidad -dijo- porque el Poder Judicial es uno solo e impone un trabajo en conjunto para brindarle a la sociedad una justicia mejor, más humana, al servicio de víctimas y victimarios”.

Ante la Defensora General, Rita Custet y del Fiscal General, Marcelo Alvarez; Crespo explicó los ejes de su gestión en ambos organismos del Ministerio Público. Cabe recordar que a partir de ahora, dichos referentes ocuparán las oficinas contiguas a la del Procurador, en el tercer piso del edificio ubicado en Laprida 144.

“Nuestro Ministerio Público Fiscal contará con todo el apoyo técnico para llevar adelante las investigaciones penales. No voy a descansar en el esfuerzo de poner a disposición de cada una de ellas todo el material humano y físico que de mi dependa para que se puedan desarrollar”, manifestó.

Además dijo que la Defensa Pública, será prioridad. “Se va a revertir la situación de falta de recursos que hoy tienen los defensores penales y vamos a lograr la igualdad de armas. Tengo la necesidad y la obligación de que los defensores públicos de esta provincia cuenten con los elementos para desarrollar su tarea lo mejor posible”, destacó. También hizo especial mención al “trabajo denodado de las defensorías civiles, realizado con mucho esfuerzo, con mucha dedicación personal y sacrificando aspectos personales”. “Hay que revalorizar esta gestión, resaltarla, darla a conocer y además apoyarla fuertemente porque sino todo su trabajo no sirve”, agregó.

Finalmente tuvo especiales palabras hacia el Fiscal General de la provincia de Neuquén, José Gerez con quien expresó compartir “una visión integral de la Patagonia que impone políticas comunes, en un trabajo que ya comenzamos a llevar adelante y beneficiará a los ciudadanos de ambas provincias”, para concluir agradeciendo la presencia de los miembros de su familia, representada por su esposa y sus tres hijos.