Por San Antonio y Las Grutas pasó la “Travesía por la Vida”

Dicho evento es llevado adelante por el Movimiento Antinuclear Rionegrino (M.A.R). con la consigna por la unidad de los pueblos de la costa atlántica rionegrina, promoviendo el desarrollo sustentable, las energías renovables. Recordaban como inició la lucha para frenar la instalación de la central nuclear china en la costa, proyecto impulsado hoy por el gobierno nacional de Cambiemos y hasta hace poco tiempo por el gobierno provincial del Weretilneck. InformativoHoy dialogó con Mirta Carbajal en una de las paradas que realizó esta travesía y que fue en el Museo casa de Jacobacci “esto surgió conectados entre todos los miembros de diferentes instituciones y personas que lucharon para que salga la ley y a pesar que el gobierno provincial dice que no hay marcha atrás, lamentablemente algunos personajes políticos insisten, incluso hubo una consulta popular y Pichetto que sigue fogoneando esto para que siga vivo y es lógico que el grupo de vecinos de Viedma que se les ocurrió esta marcha a través de las áreas protegidas es porque la verdad es una razón que se mantenga viva la lucha y sobre todo aquellos que trabajamos constantemente en que esos lugares se mantenga como santuarios naturales intactos” sostuvo. Posteriormente fueron a Las Grutas a distintos puntos, marcharon por la peatonal y se concentraron en la Plaza Luispiedrabuena. “Hay infinitas razones que si trabajáramos con políticas de estados y las organizaciones podamos estar juntos buscando un verdadero desarrollo que se sostenga en el tiempo y no poner una espada de Damocles a la Patagonia que es un lugar bellísimo y sabiendo que hay mucho viento para un desarrollo sin energía nuclear” aseveró Carbajal.

SAE: la marea los encerró y debieron ser rescatados por Prefectura Naval

Ocurrió el sábado por la tarde, en Punta Perdices, en San Antonio Este. Se habían instalado en un banco de arena y la pleamar los arrinconó y los rodeó. La familia compuesta por tres mayores y dos menores se encontraban en una camioneta y un cuatriciclo desde la mañana cuando la marea estaba lejana. Al verse rodeados por el mar se comunicaron por telefóno a la policía y estos derivaron el auxilio a la fuerza nacional que llegaron al lugar tras atravesar médanos según confirmaron a este medio. Si bien podían salir por un camino directo, el pánico de verse cercados por las aguas no pudieron entrar en entendimiento y los nervios impidieron que solos no podrían salir del lugar. Lo importante es que se hayan comunicado y Prefectura actuó de manera inmediata, la marea cubre ese sector norte de las playas portuarias cuando se produce la pleamar.

Declaran de interés y pago obligatorio obra de cordón cuneta y badenes pluviales en Las Grutas

El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó una Ordenanza que declara de interés público y pago obligatorio para los contribuyentes alcanzados por la obra de cordón cuneta y badenes de desagües pluviales en el barrio Residentes de Las Grutas.

La propuesta fue elevada por la Comisión de Obras, Servicios Públicos y Planeamiento, y resultó aprobada por unanimidad en la última sesión realizada en Puerto San Antonio Este.

La norma establece que proyecto incluye las manzanas 887, 897, 807, 808, 898 y 888.

Se determinó que el metro lineal tendrá un costo de 420 pesos, y que ese valor se fijó porque en  el lugar se debe  realizar “una cuneta con características especiales, debido a las condiciones geográficas del terreno”.

En tanto que se fijaron tres formas de pago: contado con 10 por ciento de descuento; en tres cuotas o en ocho cuotas con un incremento del 5%.

Mientras que los terrenos esquineros tendrán una bonificación correspondiente a 12.50 metros de cordón cuneta. (Prensa Concejo Deliberante SAO)

El Polideportivo permanecerá cerrado por reparaciones

La Municipalidad de San Antonio Oeste informa que el Polideportivo Municipal de Las Grutas permanecerá cerrado durante todo el mes de enero debido a que se están realizando diversos  trabajos de reacondicionamiento.

La Secretaria de Turismo indicó que se tomó esta medida por seguridad, por lo tanto se encuentran suspendidas todas las tareas deportivas, recreativas que se realizan en el edificio, hasta el mes de febrero.

Desde ya agradecemos la buena predisposición de todos los vecinos. (Prensa Municipio SAO)

Con un anfiteatro colmado de espectadores, pasó la primera noche de la Fiesta Provincial de la Marea

0

En el marco de la “VII Fiesta Provincial de la Marea” San Antonio Oeste vivió la primera noche con muy buen clima  junto a una multitud de vecinos y turistas que colmaron el anfiteatro de la costanera local.  Allí distintos intérpretes deleitaron al público con sus canciones y bailes. 

La fiesta estuvo presidida por el Intendente Luis Ojeda y lo acompañaron el Secretario  de Gobierno Luis Noale, la Secretaria de Turismo Nadina Gutiérrez, la Secretaria de Desarrollo Social Norma Salinas, la Subsecretaria de Gobierno Mónica Arburua, la Directora de Cultura Marcela Dodero, la Directora de Prensa y Comunicación, Natalia Pecot y la XXVIII Reina Nacional del Gofo Azul  Nazarena Rocío Sánchez y la Segunda princesa, Martina Belén Garzón 

En dicha ocasión, el Intendente Luis Ojeda brindó la bienvenida a los presentes resaltando, “es un enorme placer para el Gobierno Municipal poder disfrutar de una noche tan maravillosa, esta fiesta es un homenaje a nuestra ría que brinda recursos para todas nuestras familias”.

Asimismo, el Intendente agradeció a todo su equipo de gobierno por la organización de esta celebración. Además, el mandatario saludó a los niños por el día de reyes y deseó a los vecinos un excelente 2018, con mucha paz, armonía y trabajo”.

En la oportunidad, la fiesta tuvo la mágica visita de los “Reyes Magos”, quienes sobre el escenario saludaron a los niños presentes y repartieron caramelos.

Posteriormente, dio comienzo el cronograma musical, la apertura estuvo a cargo de la Agrupación Martín Fierro quienes realizaron una performance del himno de los sanantonienses “Pescador del Golfo”, canción que enmarca el sentimiento de los pescadores de la  ciudad.

La noche transcurrió con una variada puesta en escena de artistas, entre ellos, el payaso, “Martin Martínez”, Villalonga Folk, Time Machine, Manifiesto Sur.  El cierre estuvo a cargo del grupo tropical “Sensura” quienes hicieron bailar a los presentes hasta la madrugada, pasadas las cuatro de la mañana.

Hoy domingo  07 de enero la Municipalidad de San Antonio Oeste invita a toda la comunidad a participar de las actividades enmarcadas en la segunda noche de  la séptima edición de la Fiesta Provincial de la Marea,  actividades para disfrutar en familia y junto a amigos, donde se presentaran: Fusa, Gaby Show, Mirna Mansilla, Roly Pérez, Compañía Berrinche y Amar Azul. (Prensa Municipio SAO)

Rotary Club San Antonio Oeste entregó anteojos de la campaña “Ojitos Felices”

El Rotary Club San Antonio Oeste, este viernes 5 de enero, entregaron los anteojos a las personas beneficiadas por la “Campaña Ojitos Felices”. La entrega se realizó en la Casa de la Amistad Rotaria, de la calle San Martin 555. En la jornada de la tarde se destacó que, el fin de Ojitos Felices es contribuir con la salud visual de nuestra comunidad. La presidenta Graciela Olondriz y el tesorero Silvio Semprini del Rotary mencionaron a InformativoHoy “esta campaña fue la segunda que se hizo en el 2017, en el barrio San Cayetano la primera fue en el barrio Unión, particularmente en esta última se incorporó a todos los chicos de las escuelas de San Antonio Oeste, de Las Grutas y el Puerto del Este que los fuimos a buscar, que a través de salud escolar fueron quienes señalaron que tenían dificultad para ver, que fueron detectados por las maestras y salud pública” agregaron que “fueron aproximadamente 115 personas las beneficiarias de la campaña “Ojitos Felices”, prácticamente se entregaron 71 pares de anteojos, de esta cantidad algunos tienen pares dobles porque son para observar a lo lejos y corta distancia, también se abarcó todo lo que es salud escolar”. “Nosotros nos pusimos como meta a cumplir de tratar de cubrir todos los chicos de las escuelas primarias de las tres localidades, con esto terminamos y comenzamos por los diferentes barrios, este año lo haremos con otras juntas vecinales seguramente. Para costear esta campaña toda la comunidad nos ayuda a través de las actividades que hacemos como los bailes, eventos, vendemos cosas como esterillas y artículos de playas con valores muy accesibles y lindas, tratamos de juntar el dinero de todos lados, también le pedimos a todos los comercios y empresarios solidarios, que siempre nos acompañan y nos ayudan. Esta campaña costó 70 mil pesos, todavía la estamos pagando. Aprovecho para decir que entregamos un equipo al hospital de Las Grutas que ya está funcionando en la ambulancia que salió 32 mil pesos, eso fue importante también, en total en el primer semestre del año Rotario llevamos gastando 100 mil pesos en campañas” sostuvieron. “Nosotros tratamos de ayudar a las personas que tienen pocos recursos, para nosotros los rotarios es una motivación muy grande, sentimos una gran gratificación porque lo hacemos de corazón, por eso trabajamos ad honorem buscando recursos para ayudar a la gente que necesita algunas cosas y brindar a la comunidad de tener mejores servicios especialmente en salud, para eso estamos” afirmaron. “El Rotary comenzara a juntarse nuevamente en marzo por todas las actividades, que tienen los rotarios fuera del club, empezaríamos pensando en una futura campaña de “Ojitos Felices” y de “Caritas Felices” que son las cirugías reparadoras, estas son las que se tienen pensadas para este 2018, que suma mucho dinero. También desde hace muchos años tenemos las becas para algunos chicos de la escuela secundaria que las damos gracias al apoyo de algunas empresas y comercios de la localidad y se tiene el programa de intercambio de jóvenes que le damos la posibilidad a los chicos que sus padres puedan costear el viaje de tener el intercambio de un año en el exterior, que es una experiencia inolvidable y ya hemos mandado muchos chicos. El que se quiera sumar al Rotary club lo puede hacer, el que pueda colaborar y trabajar en la comunidad está invitado a integrarse, no hay limitaciones, solo aportar tiempo y ganas para ayudar” finalizaron.

Los Tamariscos fue escenario del primer Five de Rugby en el marco de la Fiesta Provincial de la Marea

0
Este sábado 6 de enero en San Antonio Oeste, la aldea de los Albatros Rugby organizó el primer five de rugby en la playa, este se llevó adelante en Los Tamariscos. Participaron diferentes equipos de localidades cercanas. Esta actividad deportiva se enmarco dentro de la Fiesta Provincial de la Marea. Las categorías que participan tanto de varones como mujeres son:
  • M 14 (2003)
  • M 15 (2002)
  • M 16 (2001)
  • M 17 (2000)
  • M 18 (juveniles masculino y femeninos)
Los equipos invitados que participaron de este five de rugby en la playa son:                         
  • Las Maras de Rio Colorado                     
  • Los Choiques de Ingeniero Jacobacci                           
  • Los Dinos de Las Grutas
  • Los Cuervos de Valcheta
Y Albatros de San Antonio Oeste, fueron más de 80 jóvenes que disfrutaron de este five de playa siendo un amistoso, el cual no tenía puntajes ni podio o posiciones. Por otro lado la comisión de la Aldea de los Albatros destacó el acompañamiento por parte de la municipalidad de San Antonio Oeste (arena, baños, médica, frutas, albergue de deporte, sonido) como de la Doctora Ayelen Sposito quien asistió toda la jornada deportiva.

Se llevó adelante la travesía en Kayak desde la plaza Luis Peirano hasta Punta Verde

Este sábado 6 de enero, en la localidad de San Antonio Oeste, se llevó adelante la travesía en Kayak organizada por la Asociación de Atletismo y Actividades Náuticas. El recorrido comenzó en la bajada de la plaza Luis Peirano del barrio Magisterio hasta la bajada de Punta Verde. En esta oportunidad se sumaron más de 14 de personas con kayak y un velero, algunos eran vecinos de la localidad y otros turistas. Las edades variaban entre grandes y chicos, ya que era un paseo no competitivo, el recorrido estuvo acompañado por la seguridad de un semirrígido aportado por la Prefectura Naval Argentina. Esta actividad se encontró en el marco de la Fiesta Provincial de la Marea.

Editorial: pergeñar

Somos testigos que los revisores de cuentas hacen su trabajo. Llega todos los días al Tribunal de Cuentas y realizan lo que tiene que hacer: revisar las acciones realizadas por el ejecutivo y lo que ven mal, denunciarlas. Eso molesta a muchos. Estos contralores hicieron saber a la sociedad cuestiones que no se conocían, incluso con presentaciones judiciales, por ello despertaron la ira de algunos. En el año 2016 se votó que los integrantes del Tribunal de Cuentas integren comisiones legislativas y de interpoderes municipales. Ahora algunos están arrepentidos y formulan proyectos de ordenanzas para quitarlos de allí. ¿Se puede cambiar tanto o habría acciones a futuro que no les conviene a algunos que estén en esa mesa los revisores?. El FPV ya dijo “cuanto más control y transparencia haya, mejor” lo sostuvo Fabrio Mirano, desactivando cualquier intento, entonces ¿quiere decir que hay ediles de la oposición que pergeñan esta maniobra?, lo llamativo es que estarían vinculados con gente del gabinete municipal. Noale mencionó que van a investigar si se confirma el rumor. Esto da la pauta que el secretario de gobierno también lo sabía. ¿Se busca crear un gobierno paralelo al de Ojeda? Así pareciera, porque las murmuraciones han sido muy fuertes esta semana. Ojeda ya desactivó varios movimientos en contra internamente y la mayoría que lo bosquejaban eran funcionarios que ya no están. Mucho del recambio de los secretarios se debió al internismo que sufría el gabinete. Aparentemente ahora inicia otro frente. Veremos si evoluciona. Recaudación El secretario de hacienda obtuvo las ordenanzas que quería desde el momento que asumió. A pesar de los vaivenes políticos del Concejo Deliberante, el gobierno viene consiguiendo últimamente resultados positivos en la legislatura comunal, se debe al reordenamiento de las prioridades de los concejales. Ahora se viene el presupuesto que no fue tratado y con señales resistencia por parte de la UCR, ya que Colantonio indicó que era irreal lo que se plasmó en la ordenanza, mientras que desde JSRN (Railefe – Mereles) esperan analizarlos más. Esquivel ya mencionó que será esquivo al voto positivo y Clemant pidió separar el endeudamiento del Plan Castello del proyecto. Young afirmó que el presupuesto es la meta de su actuación desde que llegó y que es optimista en recuperar el cobro de tasas e impuestos, aunque no puede escapar de la enorme erogación que le insume la masa salarial. Casi el 70% del presupuesto es para pago de sueldos. Asimismo el ejecutivo ahora sumará deudas y debe cumplir con metas de ingresos para solventar esos créditos. Complicado. La discusión se puede dar en sesiones extraordinarias, el Concecjo Deliberante entró en receso, probablemente se discuta cerca de carnaval. Año transitivo “Alguna vez se dijo, glosando a Yrigoyen, que había que empezar de nuevo. Empezar de nuevo a mi juicio es detenerse un poco en la marcha, para reconstruir las filas y hacer balance de circunstancias”, esto lo dijo Ricardo Balbín en la década del sesenta. Sabía y mucho de política, nunca tuvo la oportunidad de gobernar, pero con la convicción intacta de quienes conocen como conducir un partido político. San Antonio Oeste, sus posibles candidatos, ya miran la calle Brown. Se nombra a muchos postulantes en las mesas de café, no son poquitos los que desean suceder a Luis Ojeda, la realidad los pretendientes superan en cantidad todos los dedos de las dos manos. En la transición del 2018 se verá quienes son los que dan pasos firmes y quienes en falso. Quienes construyen las filas y saben hacer los balances de las circunstancias. También están los que empiezan de nuevo. Carlo Aguilar @caa174

Procesión náutica de la Virgen Stella Maris: bendición de la marea y de la actividad pesquera

En horas de la tarde se realizó la ceremonia de bendición de las aguas de la marea, en San Antonio Oeste, la procesión comenzó en el Balneario Punta Verde hasta Los Tamariscos, mientras que la Virgen Stella Maris fue escoltada por oficiales de la Prefectura Naval Argentina y transportada en la embarcación.

La ceremonia estuvo encabezada por el Intendente Luis Ojeda, acompañado por autoridades del ejecutivo y la Concejal Ayelén Spósito y luego del recorrido y al llegar a la zona de Los Tamariscos la gente se congregó en el lugar donde el cura párroco Miguel Anquetil realizó las bendiciones para los pescadores, la actividad pesquera y para el inicio de la fiesta y a la marea.