Agencia Nacional de Seguridad Vial controla dentro del ejido urbano sanantoniense

0

al como estaba previsto en el marco de una nueva temporada de verano, en la jornada de hoy, dieron comienzo los controles vehiculares  en el ingreso a la ciudad,  con la presencia de las  patrullas azules de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Asimismo,  acompañaron la tarea  personal  de la Agencia de  Seguridad  Vial de Rio Negro, la  Policía Caminera,  agentes de la Policía N° 29 y personal  la Dirección de Tránsito municipal.

Dichos controles se llevarán adelante en ruta, ingresos a las plantas urbanas y  arterias de la ciudad.

En este marco, el Director de Tránsito de la Municipalidad de San Antonio Oeste Mario Hernández, remarcó que los controles se refuerzan exigiendo a los conductores la documentación del vehículo, el seguro, el uso del cinturón de seguridad, el uso de luces bajas en ruta y adelantamientos indebidos que son los la principal causa de accidentes, además respetar el uso del casco”.

Por ello, desde el área se llama a contribuir en la la toma de conciencia en la conducción especialmente en esta temporada estival.

“Estas medidas de prevención se toman con el fin de prevenir y evitar los accidentes de tránsito y brindar seguridad a nuestros vecinos y a quienes eligen visitar nuestro destino, lo más importante es disfrutar en familia y volver seguros a casa. Asimismo, se pide la tolerancia de los conductores ante el  aumento notable de la circulación vehicular en la localidad” expresó Hernández.

En este marco,  a través de los controles permanentes que impulsa el Municipio, se informa a los vecinos que el cuerpo vial llevará adelante tareas de prevención en la Costanera de San Antonio. (Prensa Municipio SAO)

En Las Grutas Seguridad Vial rionegrina y Defensa Civil realizarán actividades de concientización y prevención

Las áreas del Ministerio de Seguridad y Justicia realizarán actividades de prevención y concientización en los balnearios de Río Negro.

Bajo el lema #RioNegroSeguro la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y Defensa Civil presentarán actividades en Las Grutas, El Cóndor y Playas Doradas. Las mismas serán coordinadas por profesionales en la materia. Los Bomberos Voluntarios estarán en los balnearios junto a Defensa Civil realizando actividades de utilización de extintores, precauciones ante incendios y recaudos. La APSV también se hará presente en la Fiesta Nacional de la Pera de Allen y la Provincial Lago Pellegrini en Cinco Saltos. Asimismo, realizarán operativo de patrullaje en todas las localidades. Por su parte, Defensa Civil dispondrá un grupo de apoyo para la Regata del Río Negro 2018. El objetivo es asistir en la logística de la organización, apoyo permanente en comunicaciones en pos de prevenir accidentes ante la cantidad de asistentes que se presentan en la competición. (Prensa Gobierno RN)

Turismo provincial anuncia las actividades organizadas para esta semana en Las Grutas

0
En Las Grutas se vivirán jornadas cargadas de actividades recreativas y culturales para toda la familia de viernes a domingo. Durante el viernes la diversión se hará presente en la playa con juegos, bailes y otras actividades en el parador Quinta Bajada y en la Cuarta Bajada desde las 16 se realizará el sorteo de una canasta de productos rionegrinos. Otra alternativa para pasar la tarde será la de recorrer el Mercado Artesanal ubicado en la globa de la peatonal a la altura de la Tercera de Bajada, con distintas piezas de cerámica, madera, platería, telar y mucho más de artesanos rionegrinos. El sábado y domingo además de los juegos en la playa, en la Colonia de Deporte habrá clases de tango desde las 21 para divertirse y aprender el 2×4. En Playas Doradas el “cine en reposera” se presentará en el Anfiteatro Natural a las 22, el sábado con “Inseparables” protagonizada por Rodrigo de la Serna y Oscar Martínez y el domingo con “El peso de la ley”, el drama criminal dirigido por Fernán Mirás. Además el Gobierno de Río Negro llevará adelante durante todo el verano campañas diarias de cuidado del agua en Playas Doradas y prevención de obesidad infantil, adicciones y concientización vial en Las Grutas. El verano 2018 ya está en marcha en Río Negro con múltiples propuestas para el disfrute de toda la familia, con opciones para chicos y grandes. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Policía recupera elementos robados en San Antonio Oeste

Personal de la brigada de investigaciones judicial con asiento en la zona de inspección atlántica, siguió la pista de un robo producido el pasado viernes, en calle Islas Malvinas altura al 1000 -1100 aproximadamente. Para ello se realizó un allanamiento con resultado negativo, aunque obtuvieron una pista respecto a los elementos sustraídos en la vivienda damnificada. La misma había sido violentada en una de sus aberturas y de allí los malvivientes aprovecharon llevarse varios objetos, al no encontrarse en el lugar los propietarios. La investigación derivó en un sector de la zona de circunvalación de San Antonio donde habían ocultado lo robado, en este aspecto se recuperó gran parte de lo sustraído. Asimismo las actuaciones continúan en la fiscalía para determinar quiénes fueron los autores del hecho.

Fin de semana de fin de año: 90 % de ocupación para Las Grutas

0
La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Antonio Oeste, a cargo de Nadina Gutiérrez, informa los datos estadísticos correspondientes al fin de semana largo de Año Nuevo en la región. Según lo relevado telefónicamente, este fin de semana largo (30 y 31 de diciembre y 01 de enero), en Hoteles, Apart Hoteles, Hostels, DAT y Campings, el nivel de ocupación fue  del 90%. Arribaron a la zona 10.641 turistas, de los cuales el 95% tuvo como destino final nuestra región, con una estadía promedio de 5 días. La mayor afluencia de turistas fue de las provincias de Buenos Aires, Neuquén y Córdoba, de los cuales un 35% conocía la zona y el 65% la visitaba por primera vez. En lo que respecta al tipo de grupo, un 85% fueron familias de entre 2 y 5 personas, el resto del porcentaje se reparte entre parejas y grupo de amigos.

Fin de Semana de Año Nuevo

Pasar la noche de fin de año en Las Grutas ya se convirtió en una tradición, los veraneantes y residentes se acercan a la costanera al llegar la media noche para brindar y recibir el Año Nuevo. En la oportunidad, se pudo disfrutar del show de fuegos artificiales que ofreció el EMPROTUR. (Prensa Municipio SAO)

Minería de Nación afirma que la remediación de plomo continuará hasta finalizar

0
Así lo confirmó a InformativoHoy desde minería de Nación, mediante una nota enviada desde la unidad ejecutora GEAMIN “informamos que se han realizado todos los desembolsos en relación a las certificaciones de obra presentadas por la empresa Taym” además mencionan que se encuentran en proceso de pago dos certificaciones que fueron recientemente presentadas. Sobre las tareas adicionales señalan “se han reconocido tareas adicionales que se no encoraban en el contrato original lo que expresa la buena predisposición por parte del GEAMIN a la continuidad del proyecto” y agregan que “este mismo sentido se encuentran en proceso de análisis la presentación por parte firma Taym de nuevos adicionales” aseveraron. Sobre la paralización de la obra revalidada por la empresa expresan “informamos que a mediados del mes de Diciembre del corriente año se agendo una  reunión institucional para el día 4 de Enero de 2018 con autoridades Nacionales, Provinciales y Municipales , la empresa Taym y representantes comunitarios para tratar la agenda de trabajo del proyecto” finalizan sosteniendo que “dado el nuevo escenario se incorporara como tema fundamental a tratar la continuidad del proyecto buscando puntos de consenso entre las partes”. Confirma el freno a la obra GEAMIN mencionó que la información del freno a la obra era una noticia inexacta, pero la multisectorial confirmó que la empresa Taym comunicó a la Inspección el cese de actividades en la obra a partir de las 7.00 hs. del día de jueves, “hasta tanto logremos encontrar una solución satisfactoria a nuestros pedidos”.  En el comunicado también informan que “quedará cubierto el servicio de mantenimiento (cubierta y humectación) en aquellas zonas que lo requieran“. De acuerdo con lo informado por la Inspección, los pedidos de la empresa se relacionan con el cobro de adicionales por tareas efectuadas por fuera de lo previsto por el Pliego como lo sostiene también GEAMIN. Asimismo la empresa Taym envió un comunicado a los medios que la obra no continuaba, lo cual indicaba que seguían las tareas de humectación. NdelE: Por solicitud de prensa de Minería de Nación se eliminó el nombre del titular de Asuntos Institucionales e Internacionales del Minería de Nación.

Terminal portuaria: “Estimamos que la temporada de este año será igual de mala a la anterior” dijo Cristian López

El gerente de la empresa Patagonia Norte dialogó con InformativoHoy y mencionó que “siempre uno pide más reactivación, es por lo que trabajamos y para ofrecer el servicio óptimo, pero muchas veces la temporada no resiste en por las medidas de fuerza y las presiones gremiales a la que somete el SOPSAO, este último paro no fue incumplimiento de la empresa, todo lo contrario acá no se cumplieron los acuerdos que se firmaron en su momento”. Mencionó que la exportación no es como antes “se están exportando entre 150 y 180 mil toneladas de fruta a pesar de ello entre trabajo directo e indirecto se genera mucha mano de obra que depende del Puerto” agregó que “también estamos ante la situación de los embarques, se está dejando de lado los buques bodegeros y ahora todo es carga de contenedores, por eso tenemos que estar a la altura de las circunstancias a corto plazo y eso debe llevar una preparación al personal, siempre y cuando no nos pongan palos en la rueda” sostuvo López. Sobre las paritarias mencionó “nosotros no nos vamos apartar de los números que se manejan a nivel nacional, segundo no atamos el proceso paritario a lo que pueda cerrar los gremios de la fruta, lo nuestro será una discusión dentro de los parámetros que se establezcan en la mesa de negociación, pero con lo que se sitúen en base de lo general del país” aseveró.

Mario Pezzatti “Nuestra meta es recuperar el poder adquisitivo del trabajador municipal”

En contacto con InformativoHoy Radio, el delegado de ATE manifestó “estuvimos hablando con el secretario de hacienda respecto a lo que puede venir en la paritaria pero sin ningún número hasta ahora, lo que sí tendremos una recuperación de salarios por hijo que será un 30% y es un reclamo en conjunto que hicimos con UPCN y el ejecutivo mencionó que para marzo iban a tener la plata para poder empezar este tema de recuperación, más el que tuvimos el mes de diciembre y poder llegar a una cifra parecida a la de Nación”. “El 15% que se largó a nivel provincial estaría también contemplado a nivel municipal en el presupuesto, pero como siempre sucede, comenzará la lucha por la discusión salarial seguramente, pero debo rescatar que terminamos un año con cosas positivas pero también cansados de pelearla respecto a conseguir los beneficios de los compañeros, hemos pasado un 2017 muy duro y este no será menos” aseguró el gremialista “Uno ve en el bolsillo que las cosas sigue aumentando y el poder adquisitivo va mermando y charlamos con la gente de CTA que nos dio un panorama recontra sombrío, si bien los municipales levantamos un poquito entre el 2016 y el 2017, pero la verdad viene complicada y quien sufre aquí es el trabajador que siempre termina como variable de ajuste, la verdad que estamos notando más pobreza y eso se va evidenciando, que antes no se observaba” sostuvo Pezzatti.

Aprobaron ordenanza que permitirá al Municipio cobrar una deuda millonaria a una empresa

El concejal José María Clemant, de JSRN, fue quien denunció, hace unas semanas atrás, la existencia de la deuda que tiene una empresa con el municipio local, la cual asciende a más de 8 millones de pesos. Expresó que Patagonia Fiduciaria S.A. no cumplió con el estado municipal desde hace tiempo y que los gobiernos de turno nunca se animaron a cobrarle.  “Si no hubiéramos denunciado y los medios de comunicación no se hubieran hecho eco de mi denuncia, a lo mejor la deuda seguiría sin cobrar; lo importante es que los empresarios, luego de que la situación se hiciera pública, tomaron contacto con el Secretario de Hacienda y decidieron pagar.” “Creo que es un acto de justicia con todos los vecinos que mantienen sus impuestos al día y más aún, sabiendo que muchas de estas deudas permiten especular económicamente sobre el valor de la tierra. Hace mucho que vengo diciendo que Las Grutas, para algunos, fue una gran inmobiliaria donde sólo sacaron buenos dividendos pero poco aportaron a las arcas municipales. No estoy en contra de quienes hacen negocios, pero entiendo que al Estado hay que respetarlo y honrar los compromisos, para beneficiarnos todos mucho más.” El concejal José María Clemant pidió una modificación y aceptó que se aplique de manera equitativa lo que se tenía que cobrar, porque en su momento estuvo mal “como casi todo lo que hace este gobierno.” “Hubo y hay funcionarios públicos que hacen mucho daño a nuestra ciudad, cosas realmente increíbles, como el hecho de no darse cuenta o de mirar para otro lado teniendo una deuda como esta para cobrar,  o también no regular el cobro de tasas en otros sectores.” Clemant, comentó que está trabajando para denunciar otras situaciones que “demostrarán que si no han cobrado es por hacer favores a algunos sectores o bien, por negligencia o inoperancia de los funcionarios públicos, pero pronto voy a dar a conocer otras situaciones injustas que existen en nuestra ciudad.” (Fuente: Bloque de JSRN-SAO)

Weretilneck presentó dos nuevos proyectos de ley en materia turística

0

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presentó en la Legislatura dos Proyectos de Ley abocados al desarrollo y fortalecimiento de la actividad turística.

El Gobierno de Río Negro avanzó en la presentación de proyectos de ley que le permitan a la provincia tener un mayor desarrollo turístico, ambos enmarcados en la Ley Nacional de Turismo. El primer proyecto propone la creación de un Programa Provincial de Infraestructura y Desarrollo Turístico, donde sostiene que para que el turismo pueda tener y mantener una dinámica de crecimiento se torna indispensable que el Estado intervenga en el mejoramiento de su infraestructura. Este programa será llevado adelante por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, y para concretarlo se propone crear un Fondo Específico que se financiaría con un 20% de los Ingresos Brutos de todas aquellas actividades que estén relacionadas al turismo. Este servirá para realizar refacciones, remodelaciones y ampliaciones, así como también permitirá llevar a cabo acciones que persigan el desarrollo sustentable de la actividad. El otro proyecto presentado ayer por la mañana impulsa la conformación de una Comisión Técnica que tendrá como objetivo proponer acciones para avanzar hacia una mayor eficacia del sector e incentivar las inversiones privadas. La Comisión será integrada por un representante del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, uno del Ministerio de Economía y otro del Ministerio de Gobierno. La actividad turística se ha convertido en uno de los sectores con mayor crecimiento y diversificación en el mundo, razón por la cual hoy se constituye un motor clave para el progreso social y económico de la Provincia. También cumple un rol redistributivo por cuanto es uno de los pocos sectores que permiten la integración al mercado de trabajo a comunidades que residen en las zonas de menor desarrollo económico. En este sentido, la Ley Nacional Nº 25.997 establece que el turismo es una actividad socioeconómica estratégica y esencial para el desarrollo de la Argentina, lo declara de interés nacional, y establece que las políticas de Estado referidas a la actividad serán prioritarias. El avance del Gobierno de Río Negro en la presentación en la Legislatura de estos proyectos de ley de turismo es un paso firme de la Provincia para consolidar el turismo, el cual ha dado en nuestro país y en el mundo sobradas muestras de su capacidad para generar empleo, divisas y dinamizar la economía, que representa en la actualidad el 10% del PBI mundial, y genera el 10% de los empleos.