Hasta 600 mil pesos: Esquivel incorporará por ordenanza fuertes multas por derrames cloacales

0

El presidente del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, Luis Esquivel, presentó un proyecto de Ordenanza para incorporar al Código Municipal de Faltas el cobro de fuertes multas para cuando se produzcan derrames o desbordes cloacales provenientes del sistema de la red pública.

Esquivel sostiene en su propuesta que la medida obedece a que el Código de Faltas en su artículo 96°, que es el que se aplica actualmente, considera sanciones por “por arrojar a la calle productos químicos derivados de petróleo o de cualquier otra naturaleza, que sean perjudiciales para la salud (…..) o contaminen el Medio Ambiente…”,  pero no contempla específicamente los escapes cloacales, y establece una multa de entre 1 a 20 USAM (equivalente actualmente entre 660 y 13.200 pesos).

El proyecto presentado propone incorporar específicamente como falta municipal ”la presencia de derrames o desbordes cloacales en la vía pública provenientes del sistema de red cloacal”, estableciendo multas de entre 500 a 1.000 USAM (equivalentes actualmente entre 330.000 y 660.000 pesos) a la empresa prestadora del servicio. También se establece en el proyecto que en caso de persistencia del derrame o desborde ocurrido, se dará lugar a una multa diaria adicional de 35 USAM (aproximadamente 23.100 pesos).

“En los últimos años se han incrementado los sucesos de derrames cloacales en la vía pública por la deficiente prestación del servicio de cloacas por parte de Aguas Rionegrinas y necesitamos tener desde al ámbito municipal la herramienta normativa para sancionar fuertemente estos hechos y de esta manera obligar a la empresa a mejorar el servicio y evitar que sigan sucediendo en el futuro” concluyó Esquivel.

El proyecto se trataría en la sesión de este viernes 29 de diciembre que se desarrollará en el Puerto San Antonio Este. (Prensa Concejo Deliberante SAO)

Las 102 viviendas quizás para marzo del 2018

Siguen con la obra, aunque este año, como se había comprometido inicialmente, no estuvieron finalizadas. Recordemos que las viviendas debían ser entregadas a los destinatarios antes de fin de año. InformativoHoy dialogó con el delegado gremial de la UOCRA Eduardo Cayunao quien confirmó  “posiblemente a este ritmo esté en marzo, hay 32 trabajadores ultimando los detalles, los pisos ya están colocados, ahora siguen con el durloc, luego con los servicios pero están para unos tres meses más con la pintura final”. Sobre el Hospital de Las Grutas comentó “ahora está frenada porque la empresa está de licencia hasta el 15 de enero, ojalá continúe, es un deseo, por ahora solo están los delegados y los serenos, suponemos que no tendrá la provincia inconvenientes con seguir”. “Aquí en esta región estamos mejor que en otras, como por ejemplo Viedma o Río Colorado, lamentablemente está muy parado, por ahora nosotros tenemos gente trabajando en la remediación, en las obras escolares, de gas y las viviendas, por lo menos tenemos algunas construcciones importantes y el año que viene se suma un hotel en Las Grutas” aseveró el sindicalista.

El presupuesto municipal no se tratará en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante

A pesar que el secretario de hacienda Eduardo Young estuvo presente para explicar el proyecto del ejecutivo, los ediles indicaron que aún hay tiempo de analizarla ya que la ordenanza podría ser tratada en extraordinarias antes del receso de verano. No solo la oposición sostuvo este planteo, sino también el oficialismo que desea contemplar un estudio más detallado. La reunión de Economía, Hacienda y Presupuesto del parlamento comunal se realizó en la jornada de ayer donde los concejales opositores expusieron su disenso respecto a la inclusión del endeudamiento del Plan Castello dentro del proyecto, ya que el endeudamiento debe tratarse en una ordenanza diferente como lo estipula el artículo 130 de la Carta Orgánica Municipal y deberá contar con el voto favorable de los dos tercios de la totalidad de los miembros del cuerpo colegiado. Asimismo los ediles quieren que el presupuesto detalle para que serán destinados los gastos de obras públicas. Asimismo algunos de los representantes desean conocer específicamente la deuda flotante de la municipalidad.

Desde el Barrio Michelli piden la ampliación de CAPS Neumevakin

La presidenta de la Junta Vecinal Pamela González realiza una petición con los vecinos para solicitar a las autoridades que se pueda ampliar el CAPS. Señala en la nota: “Como se sabe contamos con un Centro de Atención Primaria de la Salud que, en la actualidad, posee tres mil fichas médicas; ya que llegan atenderse no solo los vecinos de este barrio sino también las comunidades barriales aledañas (Esperanza, San Miguel y Magisterio). EN la actualidad este puesto sanitario cuenta con un solo baño, no posee sala de vacunación, ni un lugar de almacenamiento. Cuenta con una cocina muy reducida, al igual que la sala de espera. Además, las necesidades en salud ha derivado en que se sumen más especialistas médicos; que por cuestiones de espacio debe reducir sus días de atención, ya que solo hay tres consultorios médicos” agrega en la misiva además “apelamos a su rol de político para que nos ayude en la ampliación y en la compra de mobiliarios; y poder brindar así una mejor cobertura de salud”. “La nota estarán dirigidas al Concejo Deliberante, al Intendente y a los legisladores Iud y Casadei, para que tomen en cuenta nuestro pedido” aclaró González a InformativoHoy.

Preventores juveniles serán protagonistas de la Campaña de Salud Verano 2018 Las Grutas.

Durante los días 12 de enero y hasta el 28 de enero del 2018 el Programa Preventores Juveniles del Ministerio de Salud de la Provincia de Rio Negro desarrollará acciones de sensibilización junto a los Preventores Juveniles de las Grutas en la Bajada N° 2 a partir de las 18 horas, con dinámicas de juegos callejeros, actividades recreativas, música en vivo, encuentro de bandas, y material informativo se desarrollara la Campaña #Hacelabien. El hashtag propuesto intenta promover una actitud crítica y respetuosa entre los jóvenes y una invitación a pasarla bien aprendiendo a cuidarse del embarazo no intencional, del consumo excesivo y abusivo de alcohol y a prevenir situaciones de violencia emocional y sexual. El abordaje de estas situaciones requiere de un trabajo articulado e intersectorial. Por tal motivo se desarrolla la campana junto a los actores locales como Hospital, Ministerio de Educación a través del Consejo Escolar y las escuelas secundarias. El eje de estas tareas son el verdadero reconocimiento de los y las adolescentes como sujetos de derecho, la participación y el protagonismo juvenil como una estrategia saludable de formación entre pares. (Ministerio de Salud)

Deportivo Las Grutas arranca de local su segunda intervención en el Federal C

El equipo “naranja” de la villa balnearia, inicia su participación de local el domingo 28 de enero probablemente en el Estadio Centenario de San Antonio Oeste ante Atlético de Río Colorado tras el sorteo del fixture de la zona 4 patagónica realizado ayer en la sede de la AFA. El 04/02 viajará a Pedro Luro y el 11/2 regresará de local ante Deportivo Patagones. 18/02 viajará a Río Colorado, mientras que el 25/02 recibirá a Pedro Luro, cerrando el grupo el día 4/03 en Patagones. Casi afuera Aegún pudo saber Informativohoy, febriles negociaciones se realizaron a último momento para que ingrese Deportivo Las Grutas al Federal C. Las tratativas la realizó el Dr. Pablo Fernández ya que la Liga regional Atlántica no se encuentra definitivamente afiliada a la AFA y aún solo está con un permiso provisorio. También facilitó el acceso al torneo Alberto Beacon, presidente de la Liga Rionegrina quien contempló la plaza prestablecida. Para el próximo año, los integrantes de la LRA deberán finalizar los trámites sino quedarán afuera de toda competencia nacional. (Foto archivo)

“El retraso cambiario afecta a las economías regionales”

0
El legislador Javier Iud se sumó al debate sobre el tipo cambiario y la fruticultura. Le respondió al presidente de la UCR y valoró “las voces rionegrinas que se hacen sentir en el Congreso”. Así, intercedió en la polémica entre el senador Miguel Pichetto y el dirigente de Cambiemos, Darío Berardi. “Gestionar la resolución de problemas debe anteponerse a las chicanas”, manifestó el legislador del Frente para la Victoria, “por eso, le digo a Darío Berardi -que bien podría contestarle que durante más de 30 años su partido y muchos de sus afiliados gobiernan Río Negro- que ellos son solidariamente responsables de la crisis de la fruticultura, pero se hace necesario elevar el tono de debate si es que se quiere dar un paso adelante”. En contacto con esta agencia, recordó que “no es nuevo que el retraso cambiario afecta a las economías regionales que se ven impedidas de exportar, y por ello se hace necesario que alguna vez el gobierno pueda atender esta situación que afecta está región productiva”. Y finalizó: “Es por ello saludamos que las voces rioengrinas se hagan sentir en el Congreso”. (ADN)

Deportivo Las Grutas ya tiene rivales para el Federal C

0
Se sortearon ayer las zonas del torneo Federal C de fútbol 2018, en el Consejo Federal, y al cierre de esta edición aún debía confirmarse el fixture y la forma de disputa del certamen que, en principio, tiene como fecha de inicio el domingo 28 de enero. Al igual que clasificó en el 2016 y participó este inicio de año, Deportivo Las Grutas  tomará parte del Torneo Federal C, edición 2018 luego de obtener el torneo clausura “Copa Informativohoy“. Posteriormente disputó la clasificación dejando en el camino a Mineros de Sierra Grande. El elenco que representará a la subsede San Antonio de la Liga Rionegrina hasta tanto la Liga Regional Atlántica de Fútbol finalice con la afiliación a la AFA, gracias a esto hará uso de la plaza de la Federación Patagónica. El “naranaja” compartirá zona con:
  • DEPORTIVO PATAGONES (Carmen de Patagones, Bs.As) 
  • FORTIN CLUB (Pedro Luro, Bs.As) 
  • ATLETICO RIO COLORADO (Río Colorado, RN) 

Renunció Laura Viz a la secretaría de medio ambiente municipal

Al mediodía de hoy presentó su renuncia de manera indeclinable por razones personales quien ocupaba la secretaría de producción y medio ambiente de la municipalidad, la Técnica Superior en Manejo Ambiental Laura Viz. Había asumido el 3 de enero de este año en reemplazo de Cándido Héctor García. Ojeda aceptó la dimisión de la funcionaria, se abocará a buscar reemplazante de la cartera. Según señalaron fuentes del ejecutivo municipal es un área compleja respecto a cuestiones prioritarias, entre ellos los inconvenientes de los derrames cloacales, residuos de langostinos y remediación de plomo, todos temas sensibles y actuales.

Limpiarán el Lago Artificial de San Antonio

Uno de los atractivos de la marea sanantoninese y utilizado por la colonia de vacaciones, tendrá intervención de la secretaría de servicios públicos. Los vecinos se quejaban por la costra verde estancada que se observó por días en la zona y que no tenía recambio con la marea, aducen que el sector también sufriría filtraciones. El sitio es utilizado por los niños para bañarse cuando sube la marea pero la compuerta no se abre generalmente para que ingrese el agua del mar. Como se puede apreciar en las imágenes, la suciedad generó enojo en algunos lugareños que eligen el lugar para pasar una tarde con la familia.