El gobierno municipal anunció que inician con las cavas en la nueva zona de depósitos

0
Cumpliendo con el compromiso que asumió el gobierno provincial para la realización de las dos primeras cavas para el depósito de los desechos de la zafra del langostino, mañana llegan las maquinas provinciales para comenzar las obras de movimiento de suelo. Las cuales implicaran la colocación de una tranquera, nivelación de picadas y acondicionamiento del terreno donde se realizaran las cavas. En una extensa reunión que mantuvo esta mañana el Intendente Municipal, Luis Ojeda; el Director Provincial de Pesca, Gustavo Rubio; la Secretaria de Medio Ambiente, Laura Viz y el Secretario de Planificación, Alfredo Andreoli se delinearon las tareas que se ejecutarán a partir del día de mañana en el sector destinado a la obra en cuestión. (Prensa municipio SAO)

Vecinos autoconvocados de Las Grutas bloquean la tranquera al sitio donde desechan langostinos

0
“El señor intendente nos mintió, ayer nos faltó a la verdad, dijo que todo se estaba cocinando y que no se eliminaba residuos en esta zona cercana a Las Grutas, esta mañana los vecinos bloquearon el ingreso de un camión, el de siempre que trae los desechos para ser volcados” indicaron Maxi Ponce presidente de la Junta Vecinal del barrio Peumayén y Omar Baratucci integrante de la Junta Vecinal de Médanos del Golfo quienes junto a otros ciudadanos de la villa balnearia, se encuentran vigilando la entrada a la tranquera al costado de la Ruta Nacional 3. “Bloqueamos aquí, porque por la otra tranquera no pueden ingresar, está inundada de líquidos cloacales que provienen del vertedero de los piletones de decantación de Las Grutas” manifestaron. “Los vecinos muy temprano cuando llegaron ya se estaba yendo otro camión que desechó los langostinos, fuimos a ver y allí estaban” afirmaron. Efectivamente, InformativoHoy verificó lo mencionado por los vecinos, tanto el derrame cloacal a la vera de la segunda tranquera (es prácticamente una laguna) y el arrojado de desechos de langostinos en un promontorio (foto abajo), aunque la mayoría de las cavas se encontraban selladas con tierra. Por otra parte, a unos mil metros hacia San Antonio Oeste se detectó el desecho de líquidos residuales de la pesca con un insoportable olor nauseabundo. A las 20,30 horas de hoy se realizará una nueva asamblea de los vecinos autoconvocados en la delegación, comentaron que es para continuar con la planificación de acciones a seguir, por otra parte, durante el resto de la jornada seguirán con el bloqueo al ingreso de la estación transformadora de energía eléctrica.

Las Grutas: roban dos locales en el shopping de la primera bajada

En la madrugada de hoy, malvivientes ingresaron a dos locales de ropa de vestir y se llevaron varias prendas, algunas de ellas de mucho valor comercial. Aparentemente el robo fue a la madrugada. Rompieron vidrios blindex, debieron utilizar una especie de maza o algo muy contundente para destruirlos. El shopping se encuentra a doscientos metros de la comisaría de la villa balnearia. Hace dos semanas, robaron otro local de camperas a pocos metros de allí, donde también afectaron al mismo propietario, que tenía otra tienda en el centro comercial. El paseo de compras Las Olas se ubica en un sector céntrico de Las Grutas. Según indicó el dueño a este medio digital, que los fines de semana abrían al público, “con este segundo robo es imposible seguir en esta ciudad” significó. El mismo posee varios locales desde la zona andina hasta la costa pasando por el valle “es la primera vez que me pasa que en dos semanas a pocos metros, los dos locales me roban, me voy de aquí, no tiene sentido seguir invirtiendo en un lugar donde no te brindan seguridad” indicó. Agregó que realizará la denuncia policial una vez que efectúe el recuento de las pérdidas (lo hizo al mediodía). El otro comercio del shopping que también fue perpetrado por los malvivientes, su dueño es oriundo de la ciudad de Bariloche, desde afuera se notaba que fue más afectado, casi vaciaron el local.

Municipio hizo cumplir la ordenanza: multaron al Casino que debió eliminar la sala de fumadores

0
Consultamos al juez de faltas Nicolás Vidondo, indicó que “los inspectores llegaron al Casino, observando el incumplimiento de la ordenanza, se les realizó una advertencia previa, dos semanas después regresaron los inspectores al lugar, observaron nuevamente que seguían fumando en el sector acondicionado para tal fin. Se reiteró la intimación labrando un acta de infracción que fue firmada por el responsable del casino” agregó que “finalizó el plazo donde debían hacer el descargo, nadie se presentó y por consiguiente continuaron las actuaciones correspondientes, multando con 65 USAM que equivale a unos 35 mil pesos” aseguró. Recordemos que el pasado 3 de abril, este medio publicó la sanción emitida por la inspección de comercio de la municipalidad, que encontró gente fumando dentro de la sala donde se concentraban los fumadores. Desde Casinos del Río mencionaron a este medio que “ya se eliminó la sala de fumadores, ahora debemos generar un lugar para que salgan a fumar fuera del edificio, mucha gente no se quejó, parecería que estaban esperando que suceda, de todos modos sabemos de las sanciones y de cumplimentar la ordenanza municipal”. El 1 de marzo finalizó el período de prórroga que concedió el Concejo Deliberante a los lugares que hicieron inversión para sección fumadores en la temporada. Asimismo Casinos del Río deberá pagar la multa que corresponde según establecen las normas.

Salud Ambiental del Hospital Aníbal Serra y las múltiples funciones que realizan en la zona

Dialogamos con Arnoldo Calabró, quien es responsable de salud ambiental de la provincia en San Antonio Oeste, manifestó que “La función que llevo adelante es lo que atañe a la zoonosis y bromatología, como la habilitación de consultorios o lo que tiene que ver con residuos patológicos” asimismo comentó que “las campañas que llevamos adelante con los agentes sanitarios lo que tiene que ver con la campaña de vacunación de perros por el tema de hidatidosis, desparasitamos a los animales y hacemos el seguimiento de salud de las personas”. “Salimos a la zona rural, en los sitios marcados que tenemos en un plano, así sabemos dónde encontrar a los habitantes del campo, asimismo hacemos el control de Chagas, con respecto a este control y los menores, actualmente trabajamos con salud escolar en el jardín, cuarto grado y séptimo grado, le pichamos el dedito y lo enviamos analizar a Viedma” agregó que “también controlamos a la Vinchuca, al bichito, si encontramos que tiene la bacteria iniciamos los protocolos de alerta” señaló el profesional. “Sobre los análisis de triquinosis, desde hace tres años nos da negativo en este sector, si estamos poniendo énfasis en Sierra Grande que se hace con más frecuencia” continuando con la situación animal dijo “al colectivo municipal de zoonosis le entregamos las vacunas antirrábicas, desparacitarios y líquido para fumigar los patios que generalmente lo hacen en verano por las garrapatas y las pulgas” aseveró. “En el hospital nos convocan cuando detectan sarnillas o chinches en las casas, también tenemos los sueros para los venenos de picaduras ponzoñosas, siempre tenemos un stock y se recambia, igualmente juntamos víboras y arañas para enviar al Instituto Malbrán para que elaboren los sueros” sostuvo el médico. “Sobre casos de Araña de Rincón son comunes las mordeduras, son ponzoñosas pero en esta zona no peligrosas para la salud de un chico o anciano, otras mordeduras más comunes son las Yararás Ñatas que están en la región o bien de las Viudas Negras, pero son muy escasos, casi nada los existentes”. “Creo que la guardería canina es una solución responsable que debe ponerse en marcha, porque no van a dar abasto con los perros, se debe cumplir la ley y la ordenanza, pero aún no se pone en funcionamiento” especificó Calabró.

El municipio entregará un terreno a la Asociación Civil de Atletismo y Actividades Náuticas

En diálogo con Fabio Painecura, señaló que “nos avalaron un predio en el camino de circunvalación de tres hectáreas y media, estamos trabajando para obtener los fondos del Programa Clubes Argentinos, para construir una pista reglamentaria olímpica con todo lo concerniente para recibir atletas y que todo sea para los sanantonienses” agregó que “se dilató mucho, hicimos gestiones en provincia para obtener los recursos para que los fondos los envíe Nación, así que a la municipalidad no va a erogar ningún peso y es exclusivamente para las disciplinas deportivas” “El predio está cerca de equinoterapia, pegado al sitio que tiene el club Talleres, ese sector se va a transformar en un lugar importante para la comunidad, ya hablé con el presidente del Concejo Luis Esquivel que le gustó mucho la idea y esperemos que los demás ediles nos acompañen y creemos que en la próxima sesión lo traten, porque ya está firmado por el intendente este comodato, que será por dos años, estamos ansiosos a la espera de hacernos cargo y trabajar” afirmó. “El 10 de junio vamos a organizar un torneo de pista y campo en SAO, en conjunto con municipio y provincia, esto lo podemos hacer porque tenemos todo al día, tanto los papeles como las cuentas, una vez que podamos concretar esto, queremos empezar a trabajar para dejar ese lugar que obtendremos, como el sector referencial de atletismo local, porque es para todos” afirmó. La parcela fiscal está identificada catastralmente  como 17-1-C-010-01B proyecto “Pista de Atletismo e instalaciones complementarias.

SAO: dos detenidos por robar una moto

En la mañana de ayer, muy temprano, personal de la brigada policial, reconoció a la altura de calles ACA y Cabral, una moto en la que se desplazaban dos sujetos y advirtieron a los efectivos de la guardia de prevención de la Comisaría 10ma. Hasta el lugar, en la senda de la ciclovía por donde se desplazaban los malvivientes, llegó el móvil policial y también bicipolicías. Precisamente altura en ACA y García, dejaron la moto y huyeron corriendo. Ambos fueron aprehendidos a pocos metros. “Los dos sujetos, ambos mayores de edad, quedaron detenidos y serán derivados posiblemente a Viedma, se encuentran imputados en una causa que se inició” manifestó el comisario Verdugo. La moto había sido robada el pasado martes y ya había sido reformada, le habían quitado varias partes para que no sea descubierta, de todas formas el personal de la brigada de investigaciones pudo reconocer el rodado 110 cc que había sido denunciado como sustraído por sus propietarios.

Vecinos Autoconvocados se reunieron con funcionarios muncipales

En la jornada de ayer, como estaba previsto a las 13 horas, el intendente Luis Ojeda y la secretaria de medio ambiente, explicaron a los vecinos, el convenio y las acciones a seguir respecto al desecho de langostino. Ojeda mencionó los pasos futuros y las acciones políticas, mientras que Viz respondió los cuestionamientos de los vecinos. Llamó la atención que el ejecutivo mencionara que no saben quienes dieron la orden de depositar los desechos en la zona cercana al cerro Banderita, siendo que el propietario de la fábrica de Harinas SAO había señalado en su momento que fue por autorización municipal. Asimismo los presentes manifestaron no recibir las respuestas requeridas y que en concreto no obtuvieron argumentos válidos desde los expositores. Los reclamos de parte de los autoconvocados fueron muchos, la mayoría referido a la salud ambiental y el peligro del deterioro del ecosistema que a su vez afecte también al turismo. Por otra parte debe realizarse el estudio de impacto ambiental por parte de la secretaría provincial a cargo de Dina Migani y posterior a ello la audiencia pública, que si bien no es vinculante, es importante la resolución que se obtenga de la misma.

Ojeda solicitó colaboración a la provincia para las plantas de elaboración de productos artesanales

Ante la preocupación por la situación que atraviesan las plantas elaboradoras artesanales de conservas de pescados y mariscos ubicadas en la planta urbana, el Intendente de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Luis Ojeda, solicitó al Gobernador Alberto Weretilneck, la intervención para encontrar una inmediata solución y continuar con las actividades de aquellos emprendedores que incorporan un valor agregado a las economías regionales y son referentes de otros emprendimientos que se realizan en la localidad. El motivo de la solicitud, corresponde al problema generado a partir del momento en que se dictara la resolución 0704 de fecha 02 de Marzo de 2012 del Ministerio de Salud Pública de la Provincia que impide que las empresas puedan continuar con el tránsito federal que detentaban, tal como sucede con el resto de micropymes de nuestra provincia que elaboran productos cárnicos. Ya se han realizado numerosos reclamos, tanto de los productores como de la Agencia CREAR – SAO, recientemente a raíz de lo expuesto, la empresa “Mariscos Las Grutas” debió cerrar sus puertas, quien contaba con 21 años de antigüedad en el mercado nacional y acompañó desde sus orígenes al CFI y al CREAR desde su creación. Esto repercute en la promoción turística de nuestro destino, que al no poder participar de las distintas ferias de nuestro país, se reduce la presencia de expositores locales, perjudicados ante la falta de informantes calificados, que sin costo para la Provincia ni el Municipio, se transforman en informantes turísticos. En este marco, el Intendente Ojeda solicito formalmente a la provincia “Se arbitren los medios, para solucionar esta situación, que lleva ya cinco años de demora y resulta imprescindible para nuestros emprendedores locales, fundamentalmente en este momento tan difícil de la economía nacional, donde prima la necesidad de proteger las fuentes laborales y las economías regionales que permiten a nuestros vecinos contar con un trabajo digno, aportando al desarrollo de nuestra ciudad y en especial al futuro”.

Tabla de las posiciones del torneo barrial “Copa Hugo Gabriel Montenegro”

Cada fin de semana continúa el torneo barrial en la cancha de la familia Montenegro. Recordamos que 22 equipos se disputaran la 3era edición de la “Copa Hugo Gabriel Montenegro”.  La tabla de posiciones de los equipos está de la siguiente manera: 
ZONA “A”
EQUIPOS PTS. PJ. DIF.
1º Cosmo 15 5   ——-
2º Mini Carlin 12 4   ——-
3º Barrilete Cósmico 10 4   ——-
4º Insomnio Pub 7 5 + 1
5º Asen – Mi 7 5 0
6º Empleados de Comercio 5 5   ——
7º La Liga 4 4 – 1
8º Deportivo Mamon 4 5 – 2
9º Deportivo El Piola 4 5 – 9
10º Deportivo Chicon 3 4   ——-
11º Taxi Dibu 0 4  ——–
ZONA “B”
EQUIPOS PTS. PJ. DIF.
1º Juan Cruz 13 6  ——
2º El Puerto 11 5 +6
3º Los Amigos 11 5 +4
4º Deportivo Ilcen 10 6  ——
5º Herrería Malvinas Arg. 8 5 +6
6º Axion 8 5 +2
7º El Fortín 5 5 – 2
8º Los 14 5 6 – 4
9º Tropicalísima 3 5  ——-
10º Deportivo Lucho 2 6  ——–
11º El Rey del Bife 1 4  ———
La 7ma fecha de este torneo barrial se estará dando el próximo fin de semana 6 y 7 de mayo, los partidos se seguirán de la siguiente manera: Fecha 7ma (Sábado 06/05): 13 Hs: Mini Carlin Vs. Insomnio Pub 14 Hs: Taxi Dibu Vs. Asen – Mi 15 Hs: Empleados de Comercio Vs Deportivo Chicon 16 Hs: La Liga Vs. Deportivo Mamon 17 Hs: Cosmo Vs Barrilete Cósmico LIBRE: El Piola Fecha 7ma (Domingo 07/05): 13 Hs: El Rey del Bife Vs. Deportivo Lucho 14 Hs: El Fortín Vs. Tropicalicima 15 Hs: El Puerto Vs. Los 14 16 Hs: Los Amigos Vs. Herrería Malvinas Arg. 17 Hs: Deportivo Ilcen Vs Axion LIBRE: Juan Cruz