San Antonio Oeste: se atrincheró por tres horas amenazando con incendiar todo

Así lo consignó a este medio el comisario Gustavo Verdugo (foto) “A las 07 horas de ayer domingo (16/4), en calle Godoy Cruz al 2000, se comunicó telefónicamente una señora a esta Comisaría, mencionando que su hijo estaba ocasionando desorden en su vivienda. Al llegar personal policial constató que al fondo de la casa, en un departamento donde reside el hombre, había prendido fuego a una goma espuma, sería de un colchón, justo al ingreso, frente a la puerta” agregó que “personal policial intenta comunicarse pero el sujeto inició una serie de amenazas, entre ellas que iba a incendiar el lugar, precisamente había un menor de 9 años por lo que la policía debió extremar los recaudos de seguridad y ver como dialogar con el hombre que se encontraba muy alterado” indicó. “Fue un momento tenso, los efectivos presumieron que podía pasar a una situación de mayor riesgo ya que había un fuerte olor a combustible, por ello convocaron al fiscal que llegó al lugar y junto a los familiares, por al menos tres horas, estuvieron persuadiendo al hombre hasta que cedió en su intento” aseveró el oficial. “Una vez que desistió,  posterior a este hecho, el hombre debió ser asistido por personal de salud pública, por suerte quedó todo tranquilo pero realmente se vivieron momentos complejos, obviamente se labraron actuaciones judiciales por lo sucedido, aunque no quedó detenido, la investigación continúa” afirmó Verdugo.

Empleados municipales no quieren el cambio de horario que impuso el ejecutivo

Enviaron una nota (con gran cantidad de firmas) al Concejo Deliberante mencionando “manifestamos nuestro descontento por el cambio de horario de trabajo y sean nuestros intermediarios con el Poder Ejecutivo Municipal o resuelvan nuestra inquietud modificando la ordenanza 2699/07, para retomar el horario tradicional y habitual dado que nos complica de sobremanera nuestras obligaciones personales que realizamos luego de cumplir con nuestro trabajo” “Consideramos que el PEM con acuerdo de algunos representantes de los gremios ha firmado un decreto el cual no hemos podido conocer su fundamento para llevar a cabo de forma arbitraria e inconsulta con la masa de trabajadores, quienes somos los únicos perjudicados”… Asimismo mencionan perjuicio en el área de Hacienda “las cajeras, debe desarrollar con presión el cierre de cajas dado que los bancos cierran a las 13 horas y si existiera una diferencia, se ve reflejada solo al cierre, es decidir después de las 13 horas, ya sería imposible comunicarse con el servicio de cómputos contratado en la ciudad de Viedma, no podrían realizar el cierre correspondiente y dificultaría la apertura al siguiente día”… “No se han tenido en cuenta los muchísimos contribuyentes que se han acostumbrado abonar antes de ingresar a sus respectivo trabajos, es decir antes de las 08,00 horas. Por lo expuesto solicitamos que se mantenga nuestro horario tradicional de 07 a 13 horas. Recordemos que el gobierno impuso desde el 3 de abril y hasta el 1 de diciembre un nuevo horario del personal administrativo municipal de San Antonio Oeste,  Las Grutas y Puerto San Antonio Este será de 07:30 horas a  13:30 horas, mientras que el horario de atención al público del sector de Caja, dependiente de la Dirección de Rentas Municipal, se fijó desde las 08:00 a las 13:00Hs.

Con gran convocatoria, se realizó el Torneo de Pesca Variada en Las Grutas

Se concretó el primer concurso de pesca variada del año 2017, este se realizó en las grutas entre la 1º y 3º bajada y el segundo concurso organizado en esta temporada por el Club Náutico Social y Pesca de San Antonio Oeste. El torneo inició a las 11 horas y finalizo a las 15 horas. Participaron 47 cañofilos. Resultados Damas: 1º Ana María Pisanu de SAO con 2 piezas y un total de 0,113 Kgs. Menores 1º Pablo Ramos de SAO con 8 piezas y un total de 0,580 Kgs.  2º Milton Altamirano de Las Grutas con 1 pieza y un total de 0,081 Kgs. Premios a la Pesca Variada: 1º Premio de $3000 + Trofeo fue para Ismael Soza de Las Grutas con 65 piezas y un total de 1,942 Kgs.  2º Premio $1000 fue para Francisco Suvanlhy de SAO con 33 piezas y un total de  1,354 Kgs. 3º Premio de $500 fue para Sola Juan de Las Grutas con 30 piezas y un total de 1,084 Kgs. El Premio de $1000 + trofeo a la pieza mayor (+500 Kg) quedo VACANTE Por otro lado este torneo estuvo acompañado de ventas de rifas organizadas por la subcomisión social y cultural del Club Náutico. En esta ocasión se rifaron al final de la actividad dos canastas con alimentos y bebidas que complementan a una picada salada. Las ganadoras de estas fueron dos mujeres: Rosario Martignoni de SAO y una turista de Cipolletti que colaboro con la compra del número y que justo se encontraba en el lugar. Para cerrar una de las iniciativas de esta subcomisión fue rematar al mejor postor el balde con más de 20 Kg de pescado que lograron capturar todos los pescadores que participaron de este torneo, este comenzó con una base de $50 y lo gano Juan Cruz con $450 después de una puja entre locales y turistas.     Asimismo se recaudaron más de 2 bolsas de tapitas para el Hospital Garraham y se rifo entre los pescadores el infaltable Huevo de Pascuas, además de premios sorpresas que fueron donadas por diferentes entidades.

Quieren denominar calles del barrio Saco Viejo con nombres de aves locales

Con una mirada que revaloriza la riqueza faunística de nuestro golfo, se está gestando la idea de designar a las calles de Saco Viejo con nombres que hagan referencia a las aves locales, apoyando la idea de pertenencia de nuestra área protegida. Los Concejales de JUNTOS, escuchando a los vecinos del barrio del Puerto de San Antonio Este, entre ellos Marcelo Iliodo, están trabajando para presentar el proyecto y hacerlo realidad en las próximas semanas, según comentó José María Clemant, Presidente del Bloque de JSRN. “Debemos tener presente que vivimos en una región rica en fauna y flora; identificarnos con nuestro entorno es también una forma de proteger al medio ambiente. No se puede respetar lo que desconocemos y eso es responsabilidad de todos. Con este propósito es que esperamos el acompañamiento necesario para hacerlo realidad.” Concluyó Clemant. (Fuente: Bloque de JSRN)

Vecinos del barrio Saco Viejo de SAE quieren tener su propia junta vecinal

La semana pasada se presentaron en el Concejo Deliberante con una nota para poder dar inicio formalmente a la formación de una junta vecinal. Asimismo, Miguel Herrera y Natalia Hermida, como representantes, entregaron incluso el acta constitutiva de la misma con la firma de varios vecinos. “Vamos a tratarlo en la comsión de juntas vecinales en los proximos días, debemos saber si correponde que se constituya o bien si esta definido como barrio privado, eso lo estaremos debatiendo” señaló Luis Esquivel. Los vecinos de ese lugar en el Puerto de SAE quieren que se refrende la junta vecinal sin pasar por un proceso eleccionario “son muy pocos los vecinos que viven todo el año” señaló el presidente del Concejo. Recordemos que a fin de mes son las elecciones de la junta vecinal de la localidad portuaria, luego de la acefalía existente desde hace un año.

Centro de jubilados de San Antonio Oeste organizaron viajes para los afiliados

Héctor “tito” Garino comentó que organizan dos viajes para los afiliados que quieran disfrutar de un paseo por distintas provincias del país “el primer viaje parte del 31 de agosto para La Rioja, San Juan y Catamarca, regresa el 6 de septiembre, son cinco noches de hotel cuatro estrellas y en total la excursión es en siete días. El servicio de media pensión (desayuno y cena) con excursiones incluidas con un itinerario muy lindo con guías, pueden pagar en cuotas sin interés y cuesta doce mil pesos, se están vendiendo actualmente”. “El segundo viaje es para las Termas de Federación a Entre Ríos, pero eso son cinco noches y siete días con media pensión, pero este viaje venderemos recién la semana que viene, con pago en cuotas” agregó que “tenemos para que paguen en cinco meses o generalmente el pasajero efectiviza como él quiere, lo que si antes de subir al ómnibus debe tener concluido el pago, el mismo no es riguroso, somos contemplativos en la forma de abonarlo” señaló. “También pueden pagar con tarjeta de crédito, pero tiene un pequeño recargo, les cuento a los afiliados que es un viaje hermoso para conocer lugares precioso en coches de primera calidad” sostuvo. “Son viajes de muy bonitos para disfrutar, están todos invitados y queremos que se acerquen, algunos ya empezaron adquirir los pasajes, también les comento que en el colectivo se sirve desayuno, almuerzo y cena, pero no arriba del coche, sino que paran en comedores para que puedan comer tranquilos, tanto a la ida como a la vuelta” afirmó.

Representantes de pueblos originarios locales preparan la marcha a Viedma en defensa de la tierra

La comunidad Traun Kutral de San Antonio y Las Grutas realizaron, junto a la dirección de cultura municipal, la segunda jornada “INKAYAIÑ TAIÑ MAPU” (defendamos nuestra tierra) en el Centro Municipal de Cultura el pasado sábado. Los representantes manifestaron que el 24 y el 25 estarán en la capital provincial donde se concentrarán en la Plaza San Martín, previo paso por San Antonio Oeste. Señalaron que la nueva ley que cambia el Código de Tierras posibilita desalojos y a quienes son originarios ancestrales lo podrían encuadrar dentro de situaciones irregulares, desechando el principio de arraigo. Entregarán un documento a las autoridades provinciales respecto al pensamiento del pueblo mapuche – tehuelche quienes temen haya manejos espurios que faciliten la entrega de tierras valiosas a conocidos terratenientes y que puedan ser echados de sus lugares que les pertenece por historia y tradición. Participaron grupos musicales y se proyectó un video de la situación de los hermanos chilenos que sufren también el desalojo de sus comunidades.

Bajó a pescar, cuando regresó, habían desvalijado el auto

El pasado viernes, en la zona del camino de la costa, a unos 15 km. Del acceso al Puerto del Este, por la Ruta Provincial 1 (en dirección a Viedma), el señor Gustavo Rodríguez dejó su automóvil a la vera de la carretera, aproximadamente a las 15,45 horas. El damnificado se alejó caminando por la playa para pescar, horas después, cuando regresó, le habían roto el vidrio del rodado, le habían quitado un bolso, mochila con ropa, cuatro camperas, toda la documentación, tarjetas entre otros objetos. Radicó la denuncia en la subcomisaría 62 de San Antonio Este. “Hay que alertar a otros turistas o vecinos que estén alertas y no pasen un mal momento” señaló Rodríguez. (imagen archivo)

Vía Crucis de Las Grutas con reclamos por los jóvenes desaparecidos y la contaminación ambiental

El pasado viernes, se realizó el Vía Crucis por segundo año consecutivo subieron al Cerro Banderita allí finalizaron con la pasión de Cristo acompañando a la cruz con pedido por la aparición de aquellos que se han ido y aún sus familiares esperan el regreso. Recordemos que este año el lema Diocesano “Iglesia en salida, jóvenes protagonistas” también las oraciones se centraron en especial por los jóvenes desaparecidos y aparecidos muertos de Río Negro y por la casa común mencionando los atropellos que sufre la “pacha mama” (piletones, basurales, langostinos, aguas dudosas, plomo). “La madre tierra también carga su cruz por la contaminación a la que es sometida nuestro ambiente que nos rodea, basurales que proliferan, el mal destino de los desechos por omisión personal y por la ausencia de las autoridades municipales con proyectos que permitan reducir los volúmenes y que le den un destino de reutilización a la basura” Mientras caminaban los penitentes iban encontrando a cada paso todo lo que la Pastoral Social y los vecinos denunciaron en los últimos tiempos. Por sobre todo, rezaron ante la indiferencia de la comunidad y los gobernantes, por tanto atropello a la que es sometido el lugar donde residimos.

Flojo fin de semana extra largo en Las Grutas

A diferencia de otros destinos turísticos, la villa balnearia contó con escaso movimiento turístico. Falta de promoción fue la clave según los prestadores. Observar a la ministra de turismo sentada tomando café al mediodía del domingo, en la zona del paseo de Las Torres con un empleado municipal, una funcionaria y un prestador era el resumen, la imagen de lo que aconteció. La ministra en la entrevista a los medios locales mencionó sobradamente lo estupendo que le fue a Bariloche (fue el destino más visitado del país). Los restaurantes tampoco trabajaron al 100%, como los hoteles algunos siquiera abrieron sus puertas por la escasa reserva. Asimismo la secretaría de turismo que generalmente brindaba los primeros números los domingos, no hubo ningún mensaje al respecto. El único evento que congregó fue la Feria Gastronómica, pero se pudo observar que la mitad de los concurrentes provenían de San Antonio o bien de algunas localidades aledañas. Sí por ejemplo, llegaron dueños de casas y departamentos, preferentemente de la provincia de Neuquén. Las paellas ofrecidas, la mayoría de la recaudación fue por la preventa que realizaron, como ocurrió con la que organizó el Club Deportivo Las Grutas, el 80% fue por que los padres y los chicos se movilizaron por la localidad. Eventos convocantes: la carrera de Mountain Bike con 211 corredores y sus familias el día sábado y el concurso de pesca de Club Náutico con casi 50 cañófilos. Los espectáculos teatrales fueron un fracaso de público, muy buenos todos, pero poco acompañamiento de la gente. Este medio digital acompañó a cada una de las actividades que correspondían a las organizaciones públicas, las que tenía incidencia la municipalidad sanantoniense con sus secretarías y podemos dar fe de que algo le sucede a Las Grutas, sin ser especialista en la materia, el flojo fin de semana, debe servir de aprendizaje, a diferencia de otros puntos del país donde la masividad se pudo ver en las calles, donde todos hablan de números positivos. El dato: la peatonal grutenses, el viernes y el sábado después de las 22 horas, era la imagen viva de la desolación. (Carlos Aguilar)