Tiempos de cambios hacia un nuevo horizonte.

0
“El Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro se expidió. La inconstitucionalidad de la Ley N° 5084 no habilita que Las Grutas se escinda de San Antonio Oeste y el Puerto.” Esa es la noticia que quedó flotando en el aire o mejor dicho, en el mar. Bien. ¿Entonces? ¿Es tiempo de celebrar? ¿Es tiempo de salir a rivalizar y competir? Ese es el cuestionamiento: qué debemos hacer ante esta controversia en la que Las Grutas, San Antonio Oeste y el Puerto vieron comprometidos su porvenir. Al respecto, no todos piensan lo mismo. Seguramente algunos pueden sentirse enojados, indignados, molestos y otros quizás, aliviados o conformes. Y hay quienes a los que tal vez, esta discusión les sea indiferente. Y se habla de discusión y no de pleito. No es lo mismo. Si se mira hacia atrás, puede que todo esto haya sido necesario para que la comunidad hoy piense y reconsidere una nueva dirección, porque efectivamente el crecimiento y el tiempo, que no se detienen, está llevándola hacia un lado y hacia otro sin brújula que la guíe. Quizás en este tiempo de desencuentros y de sólo tratar con una posibilidad de encaminarse, se obviaron otras perspectivas potencialmente mejoradoras del destino común que tiene este particular Golfo. Humildemente creo que estamos en el momento de aunar esfuerzos y recursos. Sí, esfuerzos mancomunados y de recursos genuinos que no les pertenecen a nadie en particular y a la vez son patrimonio de todos. Posiblemente los perfiles de desarrollo de cada punto sean diferentes uno de otro, pero comprender que necesariamente no deben ir por caminos separados responde a la idea de sumar. Siempre y cuando la suma dé un resultado positivo, se entiende que no habría razón alguna de intentar restar, dividir o separar. Y la suma en este contexto, equivale a configurar y ambicionar una verdadera integración más allá de lo económico, que surja de la profundidad del sentimiento de pertenencia y de lo cultural, para acercar diferencias y lograr la convivencia armónica en un marco de mutuo respeto. Es tiempo de escuchar reclamos, proponer soluciones, de consensuar ideas, de conciliar viejas deudas y algún que otro resquemor para sanar heridas… Y de avanzar. De crecer. De idear e imaginar un futuro promisorio que sí es posible. Es tiempo, reitero, de repensar y ahondar en los intereses y roles que se movieron en este escenario, para descartar aquello que afecte al presente y también al futuro de las generaciones que vendrán; no olvidando, sino recordando cómo se engendraron y qué ideas movieron todo crecimiento en las tres localidades. Hoy podría decirse que Las Grutas está casi como al inicio de generarse esta situación, pero no es así. Este movimiento hacia atrás en la carrera del despegue y del progreso tal vez haya sido necesario para examinar detalladamente cuál es el objetivo y hacia dónde mirar, hacia dónde dirigir el esfuerzo. Seguir un sueño que incluya a todos y no excluya a nadie, ser un destino para todo visitante o para quien quiera trabajar en pos de una región abundante de posibilidades. Ser un polo productivo, social y cultural inmensamente rico y a la vez único, cualidades que se dan justamente, por su condición plural y diversa. Hoy es tiempo de observar la oportunidad excepcional que se nos presenta para conformar una propuesta en común sobre esta región, superando las diferentes identidades con la diversidad de proyectos que generen un horizonte promisorio y sustentable por generaciones. Pero todo esto no implica no reconocer los errores, de la falta de políticas integradoras, planificadoras y de los muchos reclamos sin atender por parte de los gobernantes y de quienes tuvieron y tienen la responsabilidad de dar respuesta, lugar en el cual por su puesto me incluyo desde mi rol en el concejo deliberante. No siento, insisto, que sean  momentos de festejos por parte de quienes querían la integración, ni de tristezas para aquellos que pretendían la municipalización.   Sí entiendo que mi obligación y compromiso es  trabajar fuertemente para promover un reencuentro, para dotarnos de la mayor capacidad que se requiera para encontrar el camino hacia un futuro mejor. Todos conocen que mi postura fue siempre integradora, entendiéndola como lo que debió ser durante todos estos años, por lo mismo es que nunca dejé de reconocer los legítimos reclamos. Hoy no puedo dejar de mencionar que durante mucho tiempo existió una mayor rivalidad y me atrevo a decir que muchas veces equivocamos el camino en nuestras expresiones; por lo mismo es que también es tiempo de expresar mis disculpas; hoy reconozco que con el correr de los años fuimos moderando  las distintas posturas y eso nos pone sin lugar a dudas, en un escenario totalmente diferente y que demuestra un crecimiento importante. Por último, quiero reconocer la lucha y el trabajo militante de cada uno de los vecinos que defendieron ambas posturas, dejando en claro que indudablemente la política no estuvo a la altura de las circunstancias y asimismo, nos colocó ante este nuevo desafío que tenemos por delante, todos juntos.- Concejal José María Clemant – Juntos Somos Río Negro

Las Grutas: atrapados tras robar nafta de un vehículo

Tres sujetos fueron detenidos, y un menor demorado cuando huían luego de sustraer nafta de un vehículo estacionado. Un llamado telefónico alertó sobre la situación a los uniformados  de la Comisaría 29º que se hicieron presentes en el lugar para entrevistarse con los damnificados, quienes declararon ver a cuatro sospechosos huyendo en un vehículo marca Ford. Minutos después,  luego de una intensa persecución, se logró detener a dos de ellos, mientras que los dos restantes se dieron a la fuga, aunque uno de los móviles policiales que se encontraba patrullando, los visualizó, concretando su aprehensión. Se informó lo ocurrido a la magistratura de turno y se dispuso que los sujetos queden detenidos a la espera de los antecedentes penales. En el caso del menor se le dio intervención al organismo proteccional.

Elecciones de delegados: “difícil que pueda ocurrir este año”

0
La comisión de elección de delegados municipales debe seguir analizando la posibilidad que pueda concretarse el artículo de la Carta Orgánica que aún no ha sido efectivizada. Aún está en análisis la ordenanza presentada por el ex concejal Pablo Fernández y luego del fallo contrario a la muncipalización, hubo rumores de aceleración del proyecto para que pueda, al menos, este año, votar en las generales de octubre. “No creo que se pueda hacer en el trascurso del año, creo que lo más factible es hacerlo en el 2019 y que los delegados estén incluidos en las boletas partidarias” señaló Luis Esquivel “es muy difícil si gana un candidato de otro partido diferente al que gobierna la municipalidad, porque ni Las Grutas, ni el Puerto tienen autarquía económica, dependen del presupuesto general del ejecutivo” indicó el edil del FPV. “Si así fuera, no tendría margen de hacerlo, pero sin una ordenanza con cierta autonomía de manejo, que podría darle un marco normativo, es muy difícil e incluso será más difícil al no tener fondos sustentables, es algo que se debe elaborar muy bien” aseveró el presidente del Concejo Deliberante. Luego del fallo en contra de la ley de municipalización de Las Grutas, la elección para delegados municipales será en las elecciones para intendente en el 2019, sería sin troquelado, sino en la lista sábana única impuesta por cada partido político.

Organizan la Escuela de Capacitación de Bomberos de San Antonio Oeste

“Este año se encaró la escuela de otra perspectiva, hemos hecho una división de los departamentos como socorrismo, recate vehicular, incendio, materiales peligroso y equipos auxiliares, de esta manera se conformó la escuela” señaló el oficial Walter Casanova. “Estos cursos se preparan tanto para el aspirante a Bomberos Voluntarios, como a quienes están en el cuerpo local, cada departamento tiene sus instructores que se capacitan y a su vez ellos capacitan a los que están en el cuartel” aseveró el director de capacitación sanantoniense. “Hoy tenemos por ejemplo personal en Sierra Grande, luego se capacitarán en Trelew y tres de ellos irán a Santa Fe todo lo que se hace es para elevar la excelencia de los servidores públicos, es necesario tener una capacitación constante” añadió además que ““también trabajamos con el hospital policía y municipio, para hacer relevamientos en situaciones de riesgo” sostuvo. “Estas actualizaciones constante que hacemos son para mejorar aún más la eficiencia, por eso estamos coordinando para que inicien los cursos posterior al mes de abril, allí iniciaremos las capacitaciones y en estos días comenzamos las inscripciones para capacitación de bomberos voluntarios tanto para el cuartel central y en el que está en el acceso” afirmó Casanova.

Puerto de SAE: continúa la caída en la exportación

El informe del 15 de marzo de la empresa Patagonia Norte en su página web señala una caída respecto al año pasado de un 6% como lo reflejaron también medios regionales y nacionales. Reafirma las expresiones del gerente Cristian López que en la semana en medios locales aseveró que «es un año muy malo y tanto o peor que el anterior». Las exportaciones de manzanas y peras mediados de marzo del corriente año alcanzó las 78.054 toneladas. Asimismo enuncia la empresa que solo hasta el 19 de abril habrá movimiento constante de busques en las radas operativas. Según señala el informe del suplemento económico Pulso destaca que los embarques de peras alcanzaron, en esta primera etapa del año, las 70.760 toneladas reflejando una baja cercana al 7% mientras, que las ventas de manzanas llegaron a las 7.294 toneladas con una caída del 3% interanual. Cabe destacar que las estadísticas de TPPN tienen en cuenta los embarques que salen del puerto rionegrino de San Antonio y el de Bahía Blanca. Entre ambos concentran el 85% del total de la oferta de fruta que se orienta hacia los mercados de ultramar. Los cambios de tendencia que mostraron las exportaciones van en línea con las proyecciones que tenía el sector privado. En los dos primeros meses del año, los embarques habían presentado un crecimiento interanual del 60%. Quince días después esa relación se muestra negativa en un 6%. ¿Las causas?: La primera de ellas es que la cosecha de frutas se adelantó en relación a los tiempos del año pasado por lo tanto la oferta de peras para embarcar estaba presente con fuerza ya en la primera quincena de febrero, cosa que el año pasado no ocurrió. La segunda variable estaba en los mercados de destino. Todos los informes señalaban que tanto Europa como Rusia tenían muy bajos niveles de stock y desde el Valle se esperaba con la ventana de la “primicia” obtener altos precios por la pera argentina. Por esta causa, muchas fueron las empresas que adelantaron sus exportaciones para aprovechar la oportunidad, aumentando sus volúmenes embarcados. Para la mayor parte de los operadores del mercado local, las exportaciones de peras y manzanas hacia ultramar terminarán este año en niveles similares a los de la temporada pasada, teniendo en cuenta calidad y volumen a comercializar. La estadística de la TPPN señala por otra parte que más del 95% del total de los embarques salieron por el puerto de San Antonio Este mientras que muy poco fue lo que se embarcó por Bahía Blanca. Por otra parte, Rusia se mantiene como el primer destino de la oferta exportable del Valle, absorbiendo alrededor de 28.000 toneladas entre peras y manzanas en esta primera parte del año. Le sigue en importancia, Italia con compras por 17.000 toneladas. En tercer término, Estados Unidos con poco más de 13.000 toneladas y Holanda con importaciones por 10.000 toneladas. (Fuentes: rionegro.com.ar – Patagonia Norte)

Se realizó el 1º Concurso de Pesca 2017 modalidad variada del Club Náutico

Este domingo 19 de marzo, se realizó en el Puerto del Este, el 1º Concurso de pesca de este año 2017, el lugar elegido es tradicionalmente las playas de Las Conchillas,  modalidad variada al peso total. Participaron 53 cañofilos de distintas localidades. Con este torneo se abrió la edición 2017 Premios Categoría General
  • 1º Premio de $ 4.000 y Trofeo con 2,258 Kg Abel Zuchelli (Pto. Madryn)
  • 2º Premio de $ 3.000 y Trofeo con 2,000 Kg Martino Joaquín (Pto. Madryn)
  • 3º Premio de $ 2.000 y Trofeo con 1,777 Kg Jesús Marcelo (San Antonio Oeste)
  • 4º Premio de $ 1.000 con 1,658 Kg Rubén Roudeau (Las Grutas)
  • A la pieza mayor (más de 500 grs) premio de $ 1.000 y Trofeo QUEDO VACANTE
  • Mejor clasificado niño/a premio de $ 400 y Trofeo: con 0,494 Kg Chávez Matilde y con 0,483 Kg Bruno Suvold. 

La situación que atraviesan otros clubes de pesca y actividades náuticas: Club Deportivo el Golfo de Puerto Madryn

Este medio dialogó con Gustavo Uribarren, quién representa a Club Deportivo el Golfo uno de los más grandes y cercanos que participaron en este torneo. Consultamos sobre la situación actual que atraviesan estas entidades náuticas. “Se trabaja a paso firme, cuesta como a todas las entidades, la situación está difícil, es decir socialmente y  económica, hoy estamos, en mi punto de vista, en una crisis importante porque actualmente a la gente le cuesta acercarse a los clubs y también comprometerse” señaló Gustavo Uribarren. “Actualmente realizamos un trabajo muy duro. Hace más de 4 años un grupo personas decidió tomar las riendas del club y han tenido unos logros más que satisfactorios e importantes. Hoy contamos con una escuelita para niños/as que es totalmente gratuita, donde al niño/a se le enseña el ABC de la pesca y se proporciona una merienda después de la clase, se cuenta con actividad de Kayak” agregó que “se está proyectando la ampliación de la sede para la realización de un salón de eventos y una guardería para los Kayak, estamos inscriptos a nivel nacional a pesar de ser un Club pequeño, lo que nos permite gestionar aportes que son de gran utilidad” aseveró el cañófilo. “Con respecto a las fiestas en enero, se tuvo la tradicional 20hs de pesca muy concurrido, este sábado se hizo un nocturno, lo que hace el club es apostar a todas las actividades posibles lo que necesitamos que la gente nos apoye con sus visitas y participación” agregó que “la crisis nos afecta fuerte a los clubes, sobre todo los que trabajamos a pulmón, cuesta mucho más gestionar y que el estado te reconozca y te acompañe con lo que pueda, ante esto nuestra comisión trabaja en lo que puede y si puede recibir aportes se realiza el doble en el club, estamos bien ya que propones actividades para todo el año” sostuvo. “Si bien somos más de 10 en la comisión, los que trabajan activamente son 6 personas que han tomado la posta, con una gran responsabilidad y sacrificio, institucionalmente estamos bien, recibimos ayuda de la gente y queremos afinar la concurrencia en las competencias pero entendemos que la crisis golpea a todos” afirmó asimismo que “aprovechando el espacio invitamos a todos los de las localidades aledañas que se acerquen a Puerto Madryn que es un lugar muy hermoso por conocer, agradecer a la comisión del Club Náutico por la invitación a este concurso y a este medio por la oportunidad de dar a conocer como se encuentra nuestro Club Deportivo el Golfo” concluyó Uribarren.

Esta semana: Inauguración de mural y jornada “Cine, Ambiente y Alas del Aeroclub de San Antonio Oeste”

 La jornada de trabajo que se realizará el día 27 de marzo de 2017, del proyecto Cine, Ambiente y Alas del Aeroclub de San Antonio Oeste, con La presencia del presidente de la fundación Raid L’atecoere de Francia Sr. Herve Berardi y el historiador Bernard Bacquie. Según indica la concajal Elizabeth Mereles entre las actividades franco-argentina se inaugurará un Mural representativo realizado por la artista plástica sanantoniense Rosana Lidia Goméz, el que se encuentra emplazado en la intersección de las calles Arturo Illia y el Boulevard Islas Malvinas. Teniendo en cuenta la historia del Aeroclub de San Antonio Oeste, corresponde se declare de interés municipal, histórico, turístico y cultural la jornada del proyecto Cine, Ambiente y Alas del Aeroclub de San Antonio Oeste, en el marco del “RAID LATECOERE” cuyo objetivo es registrar las rutas aéreas históricas como Patrimonio Universal de la Humanidad en la UNESCO, mantener viva la memoria del servicio postal aéreo y de sus pilotos a través de los ex campos de aviación “La Aeroposta”. Hoy inician los cursos
El Aeroclub San Antonio Oeste organizó en forma conjunta con la Fundación Raid Latécoère el Proyecto Educativo “DIPLOMA LATÉCOÈRE”, Primero y Segundo Nivel, a llevarse a cabo en nuestra localidad desde el 20 al 25 de marzo del corriente año.
Los diferentes niveles del Diploma Latecoere son:
  • Descubrimiento de la aeronáutica: (una semana de duración, 10hs de curso, 10hs de Trabajos prácticos)
  • Iniciación: el equivalente a la certificación BIA de Francia (dos semanas, 45hs de las cuales 30hs son de teoría y 15hs de trabajos prácticos)
  • Aviador: (iniciación con varios vuelos)
  • Confirmado: (nivel brevet básico permitido)
Los talleres se darán a los estudiantes de 3ro, 4to, 5to y 6to año del CET Nº 19, situación que ya cuenta con el aval del equipo directivo a cargo del Prof. Alejandro Busto y del equipo docente y, de las autoridades del Ministerio de Educación.

Secuestran arma de fuego, municiones y seis kilos de hoja de coca en el acceso sur a Las Grutas

En la madrugada de hoy domingo 19 de marzo, el Control de Ruta “San Antonio Oeste”, ubicado en el kilometro 1152 de la Ruta Nacional Nro. 3 ; dependiente del Escuadrón Seguridad Vial “Sierra Grande” de Gendarmería Nacional, juntamente con personal de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) procedieron al control de un transporte público de pasajeros, cuyo destino era la ciudad de Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, hallado en su bodega una encomienda que contenía 12 envoltorios con hojas de coca, arrojando un peso total de 5,716 Kgs. El Juzgado Federal de Primera Instancia de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro, a cargo de la Dra. Mirta Susana FILIPUZZI, Secretaria Federal Penal de la Dra. María Mercedes BARCOS; dispuso el labrado de las actuaciones sumariales correspondientes y el secuestro de la sustancia vegetal. Asimismo en la misma jornada del operativo se procedió al secuestro un arma de fuego, tipo fusil, calibre 308, 50 municiones, la cual fue hallada en un vehículo particular que se dirigía a la ciudad de Rawson, Chubut. El Juzgado de Intruccion N° 4, de la ciudad de Viedma (RN), a cargo del Dr. Carlos MUSSI, Secretaria N° 7, del Dr. Walter CALVO, dispuso se labren las actuaciones de rigor, incautación del arma de fuego, municiones y finalizada las actuaciones correspondientes el ciudadano, masculino mayor de edad, continúe en libertad supeditado a la causa. (Fuente prensa Gendarmería Nacional)

Se realizó en Las Grutas curso de aspirantes a oficiales de bomberos de Río Negro

0
En diálogo con Damián Lavigne, quien es el director de la Academia Provincial de Capacitación señaló a Informativohoy los aspectos del curso que se brindó en la villa balnearia en el Salón del Automóvil Club Argentino. “El curso que realizan en Las Grutas, en su mayoría son suboficiales, que quieren cambiar su escalafón, todos son bomberos con experiencias” añadió que “ellos para completar su capacitación, que dura un año y medio, hacen diferentes módulos en distintas localidades y el mismo está dividido en diferentes fases. Aquí estamos en dictando “Implementación de comandos de incidentes”: esto se trata de aquellos que van a conducir ataques ampliados, como deben manejar recursos y la organicidad en las grandes catástrofes” sostuvo. “Lo que hoy aprenden aquí es aquello también les va a servir para cualquier eventualidad, para administrar los recursos a una emergencia tanto en el exterior como en el interior y todo está regulado por normativa internacional que es una materia obligatoria en las capacitaciones” aseveró. “Las clases están dictadas por dos comandantes mayores Oscar Nestare de Bariloche y Honorio Lavigne de Las Grutas, quienes coordinan en general este curso en conjunto con otros capacitadores, quien avala el curso es la Academia Provincial de Capacitación de Bomberos de la Federación de Bomberos de Río Negro y a estos 42 aspirantes a oficiales les quedan dos meses de cursos, finalizarán en mayo donde será el examen final” afirmó. “Estos futuros oficiales incluso el día de mañana podrán dar capacitaciones en sus cuarteles, además tenemos a disposición materias virtuales que tiene en la web la Academia Provincial de Capacitación, estos bomberos como todos se preparan en normas habilitadas por nuestro país” indicó Lavigne.

Avanzan los trabajos en la rotonda de los accesos a las localidades

El Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de San Antonio Oeste Maximiliano Baldi informa a los vecinos que se sigue ejecutando a buen ritmo la obra de la rotonda que corresponde a la ex Estanciera. En esta oportunidad, ya se procedió a la colocación de las luminarias y en el transcurso de la jornada, una cuadrilla de operarios se encuentra midiendo y preparando el terreno para luego proceder a la imprimación de la carpeta asfáltica. Este escenario que continúa en proceso, brindara una respuesta al reclamo justo de los vecinos que la transitan a diario puesto que conecta a las tres plantas urbanas. Por dicho motivo, se solicita a los conductores que circulen en la zona hacerlo con precaución. Cabe aclarar, que se ha habilitado un desvío provisorio, hasta que finalicen las tareas. TAREAS DE SERVICIOS PÚBLICOS EN LAS GRUTAS El Subsecretario de Servicios Públicos municipal Carlos del Bianco, informa que desde el día de ayer, personal del área se encuentra realizando labores de limpieza y acondicionamiento del acceso peatonal y vehicular en inmediaciones de la Escuela primaria N° 362 “Analía Fuentealma” de Las Grutas. TRABAJOS DE ILUMINACIÓN EN LAS GRUTAS El Subsecretario de Servicios Públicos municipal Carlos del Bianco, informa a la comunidad que se finalizó con los trabajos de iluminación en el Boulevard de la Avenida Curru Leuvu de Las Grutas. En este marco, funcionario adelantó que próximamente se continuará con las labores de poda y forestación en el lugar.