Ocurrió en Las Grutas: abusó de su hija y los condenaron a 9 años de prisión

Los Jueces de la Sala “B” de la Cámara en lo Criminal de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro, con asiento en la ciudad de Viedma, integrada por Guillermo Bustamante en su carácter de presidente, Marcelo Chironi y Rolando Gaitan, como vocales, resolvieron condenar a un hombre como “autor del delito de abuso sexual agravado por ser cometido con acceso carnal y por parte del ascendiente, en dos hechos concursados de manera real (arts. 45, 55 del Código Penal), a la pena de nueve años de prisión, accesorias legales y costas”. Se le atribuye haber sido quién abusó sexualmente con acceso carnal de su hija en al menos dos ocasiones. Los hechos ocurrieron en su domicilio de la localidad de Las Grutas, entre enero y abril del 2015. En la sentencia de la Cámara aseguró que “respecto de la condena acordada por el representante del Ministerio Público, aceptada por el imputado y su defensa, la misma aparece adecuada, en base a los fundamentos referenciados en la audiencia, por lo que tomando en consideración la prueba referenciada, al momento de resolver, se impondrá al imputado la pena de nueve años de prisión efectiva, accesorias legales y costas, todo lo cual se entiende justo en virtud de la entidad del hecho, el daño causado, la edad del imputado y los parámetros de los arts. 40 y 41 de la Ley sustantiva”. Previamente a este fallo, el 25 de abril de 2016, se llevó a cabo la audiencia de juicio abreviado con el imputado (ya detenido en el Complejo de Ejecución Penal Nº 1 de Viedma), asistido por los Defensores Pedro Vega y la Defensora Adjunta Graciela Carriqueo, también estuvo la Defensora de Menores Dra. Patricia Arias. En la ocasión de la audiencia por el juicio abreviado y cedida la palabra al Fiscal de Cámara explicó las razones y los términos del ofrecimiento del acuerdo con la Defensa en la antesala. En ese sentido, rectificó la calificación legal contenida en el requerimiento de elevación a juicio en los siguientes términos: “abuso sexual agravado por ser cometido con acceso carnal y por parte del ascendiente, en dos hechos concursados de manera real”. Posteriormente, ofreció la pena de nueve años de prisión efectiva, accesorias legales y costas. Además, aseguró que el ofrecimiento fue consensuado con la progenitora de la víctima, quien prestó su conformidad, y el Defensor, que también manifestó aceptar la propuesta de juicio abreviado efectuada por el Fiscal de Cámara. Por su parte, la Defensora de menores también prestó conformidad. A su turno, el imputado aceptó el acuerdo, al reconocer la autoría del hecho y la calificación legal del mismo. Fuente: Prensa Sec. Medios STJ

Milagros Alfaro y Guillermina Calfín al Nacional de Patín

Milagros Alfaro y Guillermina Calfín estaran reprecentando en el Nacional de la B, en dos disciplinas: escuela y libre. Ambas atletas pertenecientes al Club CABEC están federadas para la COMAHUE. Estarán asistidas por sus técnicas, las dos de renombre en nuestro país: Leila Jael Vanzulli en libre y Maringeles Mantuano en escuela. El evento se estará desarrollando del 8 al 15 de mayo en el estadio Ave Fénix de San Luis capital.

TODO PARECE QUE EN EL 2016 TAMPOCO HABRÁ HOSPITAL PARA LAS GRUTAS

El 9 de marzo del corriente año realizamos un pedido de informe sobre la situación de la ejecución de la obra del Hospital Violeta Villalobos de Las Grutas. Recibimos como respuesta que el 15 de diciembre del año 2015 se procedió a la apertura de ofertas, concurriendo al acto dos firmas y que la comisión de pre- adjudicaciones aconsejó desestimar las ofertas presentadas por las mismas al entender que no resultan beneficiosas y convenientes a los intereses del Estado Provincial ya que el presupuesto oficial fue excedido por las mismas en más de un 20%. Consultados por el estado actual de las actuaciones administrativas resaltan que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se encuentran trabajando para proceder a realizar un segundo llamado aunque sin fecha cierta. Teniendo presente las declaraciones públicas del gobernador Alberto Weretilneck haciendo mención a que no se realizaran nuevas obras salvo aquellas anunciadas, dentro de las cuales solo mencionan los hospitales de Allen y Catriel resulta difícil imaginar que, a pesar de los reiterados anuncios (Julio 2014; 7 de Junio de 2015 previo a elecciones provinciales; que fue incluida en el presupuesto provincial 2014 y dentro del Plan Obras para la Salud en agosto de 2015), se asignen durante este 2016 los recursos para la construcción del hospital. Sepa la comunidad seguiremos trabajando e insistiendo para que se logre el cumplimiento de la palabra empeñada. DESARROLLO DE OBRAS EN LA LOCALIDAD DE AGUADA DE GUERRA El Legislador del FPV, Javier Iud elevó a la Legislatura un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo, para que inste a la Dirección Nacional de Vialidad al apremiante desarrollo de las obras de señalización, cruces peatonales, accesos, luminarias y demás pendientes en la Localidad de Aguada de Guerra, previstas en marco de la pavimentación de la Ruta Nacional Nº23. En los fundamentos Iud refiere que esta pequeña localidad se encuentra divida en dos partes por el trazado asfáltico y la situación actual exige tomar los recaudos necesarios para evitar posibles accidentes de tránsito entre los pobladores y los autos que circulan a gran velocidad en su paso por el medio de la localidad. Teniendo en cuenta que las localidades más próximas han contado con la inauguración de obras similares ya hace mucho tiempo, pedimos se brinde el mismo beneficio a Aguada de Guerra para así poder lograr un desarrollo integral de la región sur con igualdad de condiciones para todos. Prensa Leg. J. IUD  

EL CONCEJO DELIBERANTE SE REUNIO EN LAS GRUTAS CON LAS JUNTAS VECINALES Y CON VENDEDORES DE PANIFICADOS EN LA PLAYA

En el día de hoy se llevó adelante en horas de la mañana en la Delegación Las Grutas  se reunió parte del Concejo Deliberante con las juntas vecinales de “Médanos del Golfo” y “Terrazas al Mar”; donde abordaron las distintas necesidades de los barrios. También se volvieron a reunir como estaba previsto con los vendedores de productos de panificación en la playa, para continuar avanzando en el tratamiento del proyecto de ordenanza  presentado por los mismos y las distintas problemáticas que enfrentan los vendedores ambulantes. EL CONCEJAL MIRANO ATENDERÁ EN LA DELEGACIÓN DE LAS GRUTAS Se informa a la comunidad que en la Delegación Municipal de Las Grutas está en funcionamiento la mesa de entrada del Concejo Deliberante del Municipio San Antonio. En esta oportunidad, el próximo lunes 9 de mayo el Concejal del FpV, Fabrio Mirano, atenderá las consultas y demandas de los vecinos en horario de mañana.

“Seguirmos reclamando nuestros derechos”

El Movimiento Vecinal por El Golfo, Comunica que al cumplirse ciento cincuenta días desde la promulgación de la ley que transformó a Las Grutas en municipio independiente, manifestamos la continuidad de nuestro reclamo y participar, tanto a nuestros vecinos como a los poderes intervinientes, sobre la necesidad de seguir reclamando por nuestros derechos constitucionales como comunidad rionegrina en el marco de un país federal. Sobre todo el nuestro, es un llamado a la Justicia Provincial, para que considere que los vecinos de Las Grutas están esperando algo tan importante como poder elegir su destino como ciudad independiente. En este reclamo no vamos a dejar de mencionar que mientras los tiempos judiciales siguen corriendo, Las Grutas enfrenta una crisis profunda que abarca a todos los sectores de la población, pero sobre todo a las familias que representan el conglomerado de trabajadores de distintas actividades, que hoy están sumidos en la desocupación y la precariedad provocada por la falta de servicios con una ausencia marcada del Estado en todas las instancias. Sería de esperar que el panorama de nuestra localidad, sea similar al de otras de nuestra provincia; pero la realidad es que la base de la que partimos es otra: somos una localidad donde unos pocos e históricos empresarios concentran el 90% de las riquezas de la ciudad (Que son extraordinarias). Lo peor de todo esto, es que del porcentaje restante gran parte es de inversores externos que sólo extraen riquezas en la temporada alta y llevan sus fondos a otras latitudes. Entonces debemos entender que algunas cosas no pasan por una casualidad relacionada a los tiempos de la justicia o la política, sino a mezquinos intereses de empresarios y políticos que juegan a los dados con el destino de una población que ya no soporta más engaños. Con un sistema de saneamiento cloacal saturado al extremo, calles rotas, sin iluminación e información, los índices más altos de inseguridad de nuestra historia y un sinfín de problemas estructurales, sumado a esto, la falta de un Plan de desarrollo Urbanístico -Turístico que marque el rumbo hacia el desarrollo sustentable de la localidad. En Las Grutas no se visualizan perspectivas de tener mejores temporadas de seguir en este camino. Por el contrario, es una población quebrada en un contexto turístico totalmente diferente, donde la competitividad está dada por la calidad de los servicios, los precios acordes y la infraestructura de inversiones previsibles. No debemos mentirnos sobre esta realidad si queremos reconstruir el destino turístico, o recuperar la comunidad ante un gran fracaso. Sin tomar en cuenta este contexto, los sellos y las instituciones intermedias, sean mixtas o no, dejan de tener sentido porque sólo son pantallas que atienden a favores políticos y estrategias publicitarias. Las Grutas necesita una pronta respuesta, que es el derecho legitimado por la Legislatura Provincial para tener un plebiscito como la Constitución Provincial manda. Este es nuestro llamado a los Jueces del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro para que concreten la demanda de un pueblo sumido en intereses económicos y políticos. Que nuestro pueblo pueda elegir su destino no va a solucionar en un instante todos los problemas que nos llevaron a este triste pero previsible quiebre; pero nos dará la posibilidad de administrar una salida razonable sin estructuras feudales que nos impongan recetas que desde hace años no hacen más que intoxicarnos y sólo curan los bolsillos de algunos elegidos. Movimiento Vecinal por El Golfo LAS GRUTAS Río Negro

“A cinco meses de sancionada la Ley N° 5084”

Los Vecinos a favor de la Municipalización de LAS GRUTAS, sabemos que cinco meses en la Historia de un Pueblo, pareciera que no representa nada, pero afirmamos que: *) 30 años han pasado desde que se movilizaron los primeros vecinos por la iniciativa municipalizadora. *) Nuestra comunidad ha sufrido y continúa padeciendo la inoperancia y el despojo de sus recursos naturales, lo toleramos a diario todos los vecinos que elegimos este lugar para crecer y desarrollarnos, social y económicamente. *) A ciento cincuenta días de sancionada la Ley N° 5084 – Creación del Municipio de LAS GRUTAS, aprobada por la Honorable Legislatura de la Provincia de Río Negro y promulgada por el Sr Gobernador Alberto Edgardo Weretilneck, le otorga suficiente legitimidad constitucional para ser aplicada y que se convoque al Referéndum. Por lo expuesto anteriormente necesitamos la celeridad de la Justicia para validar la Ley N° 5084 – Creación del Municipio de LAS GRUTAS y de esta forma lograr que se inicie el mecanismo de Referéndum, asegurando la revalorización de la Democracia.   Vecinos a favor por la Municipalización de LAS GRUTAS

Deportivo Las Grutas el único club de la zona atlántica que tiene sus cuentas saneadas

En la última reunión en Viedma, donde confluyeron todos los clubes provinciales, surgió la propuesta de financiamiento de Nación para los mismos. Con sorpresa solo cuatro clubes de la provincia pueden acceder a ese privilegio y uno de ellos es el Club Social, Deportivo y Recreativo de Las Grutas. Sus autoridades muestran satisfacción por tener las cuentas saneadas y que sean reconocidas a nivel provincial, luego de heredar de la gestión anterior un pasivo de más de ciento cincuenta mil pesos, más las deudas frente a los organismos de recaudación. Durante los últimos dos años pudieron ordenar las finanzas y también llevar al equipo de fútbol de primera división ser campeones de la subsede SAO. Además pasó de tener casi cuarenta socios a tener más de trescientos e incorporar Rugby y Hockey que compiten en zonales. Reunión con Nelson Cides (foto) La Federación Rionegrina de Rugby mantuvo una reunión con el Secretario de Relaciones Institucionales provincial en la sede del club Deportivo Las Grutas, con su presidente y representantes de Valcheta, Rio Colorado, SQUALOS de Sao y Los Dinos la villa balnearia. En la que los clubes presentaron el fixture del presente año y plantearon la necesidad de contar con el apoyo del gobierno provincial para los traslados. También se pondero el trabajo y esfuerzo de los dirigentes deportivos y sus clubes en la realización de eventos en los que participan cada vez más niños y jóvenes en donde reina el compañerismo y la inclusión. La reunión fue altamente positiva en donde el funcionario provincial recogió las inquietudes comprometiéndose a próximas soluciones.

El Jardín de Infantes “Huellitas del Sur” festejó sus 30 años

En la tarde de ayer, los pequeños alumnos fueron anfitriones de una hermosa tarde donde participaron ex alumnos, padres, ex docentes, autoridades locales y educativas. Los niños cantaron algunas canciones junto a sus docentes y a los padres, para dar paso a “Federico y el Sol” un espectáculo infantil que fue el agrado de todos y muchos acompañaron las canciones del artista infantil. El Jardín “Huellitas del Sur” se encuentra en la zona del populoso barrio Soberanía, en el edificio que comparte con la Escuela 146. Participación del intendente El Intendente del Municipio San Antonio Luis Ojeda participo del Trigésimo Aniversario del Jardín Huellitas del Sur, allí fue recibido por la Directora de la Institución Marisa Martínez y la Vicedirectora Laura Morales, quienes lo invitaron a realizar una visita por las instalaciones del establecimiento. Posteriormente los niños fueron los protagonistas de la jornada, se encontraban presentes jardines invitados de Las Grutas , San Antonio y del Puerto , los pequeños anfitriones realizaron un desfile junto a sus maestras interpretando bailes y cantos para el público presente. Al finalizar los niños pudieron disfrutar del repertorio de canciones junto a la obra de teatro “Federico y el Sol”. El Intendente Luis Ojeda manifestó “estoy muy contento de participar del festejo de los 30 años de un jardín maravilloso, que cuenta con un personal docente admirable, realice una recorrida por las instalaciones del jardín, y se nota el esfuerzo y el compromiso, tanto de los docentes como de los padres que han trabajado para este gran festejo. Por este jardín han pasado miles de niños y hoy llegar a este aniversario y poderlo compartir, nos pone muy felices. Le agradezco al todo el personal docente, educación e instituciones, que aportan y ayudan a que éste establecimiento esté en condiciones, lo cual le permite a los niños tener su formación académica desde los cuatro años en un ámbito sano y muy saludable”.

‘Padres a la obra’ se presentó en SAO y Las Grutas

Se desarrolló en la Casa de la Cultura de Las Grutas y el Centro Cultural sanantoniense la puesta en escena de “Padres a la Obra”. Esta representación teatral, organizada por la Supervisión Nivel Medio Zona Atlántica, está enmarcada en la línea de acción de “Prevención del consumo problemático de drogas”. Así, se constituye como un espacio que invita a reflexionar sobre la relación de padres e hijos, a bucear las emociones vinculadas a la paternidad y las complejidades de la crianza. La propuesta busca disparar situaciones que permitan poner manos a la obra en la construcción de ser padres y de ser hijos, a través del humor como recurso infalible. Esta presentación contó con el apoyo de la Dirección de Cultura del Municipio San Antonio, a cargo de Marcela Dodero.

Sobre las obras de Gas en San Antonio y Las Grutas “La única verdad es la realidad, salvo que la tergiversen”

0
Empiezo por el final. Quiero destacar el esfuerzo compartido entre el Intendente Luis Ojeda y el Gobernador Weretilneck que en Buenos Aires impulsan gestiones para lograr que se terminen obras iniciadas por mi gestión. Me refiero, entre otras, a la construcción de las 102 viviendas e infraestructura, que incluye una adenda para la realización de la obra de ampliación del gasoducto San Antonio y Las Grutas.- Es de destacar que dichas obras contaron con el correspondiente convenio con el anterior Gobierno Nacional, que los recursos comprometidos no llegaron en su oportunidad, y el nuevo gobierno nacional renegocia o fija nuevas pautas para su continuidad. Así es que el Gobierno Provincial junto a la Municipalidad trabajan para lograr terminar las obras iniciadas con anterioridad.- Hago esta aclaración habida cuenta que he podido leer algunas declaraciones de políticos locales, que afirman estar trabajando en la misma cuestión, y arguyen que dicho proyecto fue una promesa de campaña solamente. Es importante decir que todo lo relatado más arriba ocurrió después de las elecciones, por lo que no se puede argüir cuestiones políticas-electorales como ellos manifiestan. Es más, la empresa a su propio riesgo trajo los materiales en el mes de mayo y los depositó en el obrador de las denominadas 102 viviendas.- caños gas 2Nunca fue mi estilo mentir sobre las obras, si reconozco que he sido muy ansioso y por ende con una cuota de voluntarismo al anunciarlas. Capaz que anunciar obras que después no se hacen, es la forma de hacer política de otros, no la mía en 8 años de gobierno municipal.- Javier Iud