“Somos Agua” llegó a escuelas de San Antonio y Las Grutas

El presidente de la empresa estatal Aguas Rionegrinas, Roger García, realizó el lanzamiento del programa comunicativo “Somos Agua” en las escuelas de San Antonio Oeste y Las Grutas.

Para dar inicio y promoción de esta actividad, se hizo una conferencia de prensa en el Centro Administrativo de San Antonio Oeste, donde García expuso los objetivos e importancia del programa que se dicta en la provincia desde 2012. Acompañaron al presidente de la firma estatal, el legislador Adrián Casadei; el jefe del servicio de San Antonio, Luciano Gilabert; y del servicio de Las Grutas, Fabricio San Román, y los concejales José María Clemant, Gustavo Railef y Elizabeth Merele. Finalizada la presentación formal, el equipo de capacitadores se dirigió a la Escuela Primaria Nº 359. La jornada de hoy se dividirá en dos charlas, ya que el Somos Agua se presentará a los más de 200 niños que asisten desde 1° a 7° grado, del mencionado establecimiento. Vale recordar que Somos Agua, es una charla realizada por personal capacitado de la empresa, que tiene como objetivo llevar conocimientos sobre el proceso de potabilización, el valor e importancia de este vital recurso, a todos los niños en edad escolar de la provincia. Las charlas son interactivas y se apoyan con el recurso de los dibujos animados para promover hábitos valiosos para evitar el derroche y conocer el valor simbólico del agua potable. Las exposiciones tienen dos momentos: al principio, de corte teórico, en el que se desarrollan diferentes conceptos relacionados al agua, tales como cantidad y disponibilidad de agua en el mundo, importancia del agua dulce, el agua en nuestra provincia, etcétera; acompañados de una presentación audiovisual que otorga dinamismo a la actividad. La otra instancia es práctica y, mediante la utilización de un kit de laboratorio, los capacitadores del programa muestra las distintas etapas por las que debe atravesar el agua cruda para convertirse en potable. El laboratorio móvil permite a los alumnos observar en lugar los procesos de captación, decantación, filtración y desinfección del agua cruda, en el marco de una dinámica simple, ágil y entretenida. Las instituciones que estén interesadas en recibir la exposición y visitar las plantas potabilizadoras deben escribir un mail a prensa@aguasrionegrinas.com.ar.

El hokey grutense inició su participación en la Asociación de la Comarca

El sábado fue un día histórico para el deporte de Las Grutas ya que es la primera vez que un equipo de hockey de la localidad comienzan a participar en un torneo oficial de hockey. El mismo se desarrolla en la capital provincial, la Asociación de Hockey de la Comarca Viedma-Patagones dependiente de la Confederación Argentina de Hockey. En el debut, el Club Social, Deportivo y Recreativo Las Grutas participó en las categorías de séptima, sexta, quinta y Mamis. Si bien los resultados fueron adversos, la experiencia y el compromiso de las jugadoras fue extraordinario. hockey 1 PROGRAMACIÓN SÁBADO 30 DE ABRIL 6TA. VILLA CONGRESO A: 9– ADCP: 0 7MA. LAS GRUTAS: 1 – VILLA CONGRESO A: 8 5TA. LAS GRUTAS: 0 – JORGE NEWBERY: 2 7MA. LAS GRUTAS: 0 – ADCP: 1 6TA. LAS GRUTAS: 0 – VILLACONGRESO B: 4 5TA. LAS GRUTAS: 2 – VILLA CONGRESO: 4 MAMIS. LAS GRUTAS: 1 – EXB (Ex Boulevard): 3 1RA. VILLALONGA: 0 – VILLA CONGRESO: 5

Nueva derrota de Ferro en Básquet

Jorge Newbery obtuvo su primera victoria en el Torneo Apertura al ganarle 76-51 a Sportivo Ferrocarril. El Aviador hizo un gran trabajo para controlar el trámite durante los 40 minutos. Los hermanos Simón (25 puntos) y Fermín Iribarren (17) emergieron como figuras, además del interno Gustavo España (22). En el Azzurro no alcanzaron los 19 tantos de Guillermo Cocce. Síntesis Jorge Newbery 76: Fermín Iribarren 17, Simón Iribarren 25, Damián Schattmann 5, Juan Ignacio Ginter 2 y Gustavo España 22 (FI). Gabriel Victorica 5, Martín Cerdán 0, Juan Scarpino 0, Mario Paileman 0 y Ramiro Thorp 0. DT: Ismael Bahamonde. Sportivo Ferrocarril 51: Maximiliano Robles 5, Lautaro Robles 4, Lucas Lima 8, Mauro Sarachu 0 y Guillermo Cocce 19 (x) (FI). Alejandro Mallemaci 10, Vicente Chillemi 0, Román Brizuela 0, Juan Ignacio Migone 0, Enzo Migone 0, Gonzalo Mallemaci 0 y Octavio Berard 3. DT: Fabricio Agnoli. Parciales: 24-15, 41-30, 60-37 y 76-51. Árbitros: Mario Sauer y Mauricio Grill. Estadio: Mario Felix Sabbatella (Jorge Newbery). Fuente: Fernando Ciccone. Foto: Archivo Poste Bajo.  

“Es importante que Las Grutas tenga su ente de turismo”

Lo manifestó Silvina Arrieta en Parte del Aire 90,7 Mhz. dijo que “es imprescindible que un ente dirigido por el secretario de turismo local, un vicepresidente de una cámara intermedia, más los integrantes de la mesa directiva y adherentes se sienten a planificar las acciones tendientes a llevar adelante para la temporada, y no solo eso, también para el resto del año, algo como sucede en Bariloche” señaló. “No estoy empapada en el tema, si se por referentes locales que se están reuniendo para conformarlo. Es necesario que se conforme algo parecido como lo es en Bariloche y se que además lo toman como modelo de la ciudad andina, me parece razonable y que el ente mixto permita hacer acciones en conjunto con la provincia y nación” aseveró Arrieta. Sobre la tasa en la zona dijo que es posible, explicó que “El componente B, en Bariloche, es una tasa que está incluida en Salubridad e Higiene, que pagan todos los involucrados en el turismo, un porcentaje establecido por el Concejo Deliberante, con eso se recauda para planificar y promocionar eventos” añadió además que “Bariloche también recauda con los aportes externos que invierten en la localidad, a su vez se trabaja con rentas para obtener otros beneficios para la zona. Creo que debería existir este ente, porque es una herramienta fundamental para Las Grutas” indicó Arrieta. (IH)

Se realizó el Primer Encuentro Anual de Atletismo en San Antonio Oeste

Organizado por la Asociación Civil y Náutica de la localidad, se concretó el encuentro con atletas locales y de General Conesa. En la misma participaron jóvenes en competencias atléticas como carrera, salto en largo y lanzamiento de bala. Finalizaron con una carrera de cross country. El evento se realizó en la zona del Paseo Ferroviario en la tarde de ayer domingo 1 de mayo. Participaron diferentes categorías entre juniors, cadetes y juveniles apoyados por los padres y familiares que se acercaron a presenciar las competencias. atleti. paseo ferrov  2La próxima jornada será en General Conesa y la última del año se realizará en Las Grutas. Por otra parte, la asociación que integra Fabio Painecura, explicó que buscan conseguir un terreno para las competencias atléticas y que lo resolverán con la municipalidad dónde será el predio para que de una vez por todas, San Antonio Oeste tenga su espacio para el atletismo. (IH)

“Este invierno no llegará el gas, pero buscamos constantemente solución a la problemática”

El legislador Casadei recibió a vecinos que llegaron hasta el Centro Administrativo. Los recibió junto al concejal José Clemant. Explicaron en que están trabajando para poder solucionar la problemática con la llegada del frío. Clemant explicó a los vecinos que “sabíamos que toda esa parodia con camión lleno de caños nunca se iba a concretar, sabemos además que Camuzzi nunca hace las infraestructura, la hacen empresas a través de licitaciones. Lo que le mostraban, era una posible acción que se iba hacer desde Nación al municipio como antes sucedía. Ahora no es así, Nación lo hace a través de la provincia y a su vez baja la obra a la municipalidad” indicó el edil. “La extensión iba hacerla una empresa, es lo que dijeron en campaña, pero cuando me he reunido con la gente de Camuzzi ellos manifestaron que nunca se hizo, ni se presentó un plano, ni en el 2014 ni en el 2015, no había obra, así que eso que les mostraron y le dijeron, no era lo que verdaderamente iban hacer, lamentablemente es la realidad” adujo Clemant. “Estamos iniciando un trabajo de relevamiento, una encuesta, para ver cuantos y quienes son los que tienen la problemática del gas, eso es el paso inicial como también incluirlos dentro del plan calor” sostuvo el concejal de JSRN. Por su parte el legislador Casadei explicó a los vecinos “aquí está el plano del gasoducto (ver aparte), sabemos que el gobierno municipal no lo va hacer solo, debemos hacerlo todos juntos con provincia, yo les digo que esta es una red en la que debe ampliar, para poder hacer las conexiones domiciliarias, el proyecto está, pero ahora debemos trabajar en como paliar el problema del invierno que ya está aquí, para dar la cobertura necesaria aquellos que necesitan proveerse de calor” afirmó el parlamentario. “La realidad es que debemos hacer una planificación, no para este año, sino para veinte años a futuro. No encontrarnos con este problema que tenemos actualmente, como les comenté, trataremos de solucionar la situación que tenemos” agregó además “hay cosas que no son competencia nuestra pero igual asumimos el compromiso y nos sentamos con todos los sectores para llegar a encontrar la solución para todos los vecinos” manifestó Casadei. (IH)

Cámara que no funciona, fibra óptica en el árbol

Una de las cámaras que se encuentra en Mitre y Victoria no está en funcionamiento, porque el cable de fibra óptica se cayó tras ser enganchado por un colectivo. El mismo atravesaba calle Mitre. Según consultamos ala Comisaría es la única cámara que actualmente no está funcionando. Por otra parte aún no hay quién realice el mantenimiento, quién se encontraba a cargo, el convenio caducó el 31 de marzo y hasta la semana pasada no habían firmado un nuevo convenio. cable suelto 2La persona que solucionaba los inconvenientes, un profesional local, comentó a este medio que esperaba el llamado del municipio. Por otra parte los cables de fibra óptica se aflojan por no contar con los tensores correspondientes, según indicaron expertos en la materia que instalan en la zona para el canal de cable local. A simple vista se nota que están atados con alambre de trenza y para protegerlos del corte encintaron la goma que recubre la cubierta de la fibra óptica. (IH)

Marcharon por la aparición de Rodrigo Hredil y se sumó la hermana de Marcos Herrera

Una nueva Marcha de la Luz se realizó en Las Grutas por la aparición de joven Rodrigo Hredil que, desde el 31 de julio del año pasado, no se sabe nada de su paradero. Asimismo Valeria, la hermana de Marcos Herrera, un joven roquense que desapareció el 10 de enero  del 2015, se sumó a la marcha. Todos rezaron por la pronta aparición de ambos jóvenes, casi de las mismas edades. Además el pasado sábado por la mañana, comenzó un nuevo rastrillaje ordenado por el fiscal Puntel. Varios policías de distintas localidades, con un perro adiestrado, trabajan buscando indicios en varios sectores, de la vasta zona que circunda las localidades. (IH)

En SAO se realizó la jornada de tenencia responsable de mascotas

El sábado por la tarde, en Plaza centenario, se realizó una jornada ara concientizar sobre la tenencia responsable de animales domésticos, en especial los canes. La idea del evento es mostrar a quienes tienen mascotas, las atiendan y se comprometan con el cuidado de las mismas. Hubo sorteos para quienes llegaron a participar del encuentro y se entregó al señor Damián Alonso la distinción de ciudadano notable de la comunidad por su tarea de proteger a los perros de la calle y llevar adelante su cuidado. El intendente Ojeda, apuntó que “conocemos el compromiso de Damian, con el acompañamiento de sus padres, asume la responsabilidad de cuidarlo y conseguirle un hogar, conocemos el amor por los animales y es por ello que la municipalidad reconoce, como la misma sociedad lo hace, del trabajo que haces de corazón y sobre todo mucha gente aprendió de tu gentileza” manifestó. mascotas 1Por su parte, Damián Alonso aseguró “yo cuido los animales porque necesitan un hogar, verlos abandonado me hace sentir mal y por eso estoy siempre para cuidarlos, los baño, los llevo al veterinario, hago todo lo posible” indicó el joven. Recordemos que esta iniciativa nación del grupo SOS Mascotas y la Dirección de Cultura del municipio por conmemorarse el pasado 29 de abril el Día del Animal. (IH)

RECUPERACIÓN DEL “PASEO CAULLAN”

El intendente del Municipio San Antonio, Luis Ojeda, recorrió junto al delegado regional de la UOCRA, Héctor Cayunao, el paseo “Antonio Caullan” donde se realizan tareas de recuperación en forma conjunta entre el personal de la agrupación gremial y empleados municipales. Las tareas comprenden iluminación, forestación, barrido y limpieza de cordones. Ojeda resaltó la importancia de “estar unidos y trabajar todos juntos por San Antonio”. Además, el Intendente agradeció por un lado a la provincia de Río Negro que permite a través del sistema de becas un ingreso para trabajadores que pertenecen a la UOCRA, pero que se encuentran sin trabajo estable. Y por otro, a Damián Miller, Secretario General de la UOCRA, para que estos trabajadores tengan, de manera paliativa, una oportunidad de empleo. Según Cayunao las becas provinciales involucran “compañeros” de otras localidades como Conesa, Valcheta, Sierra Colorada, entre otras, sumando un total que ronda en las 40 personas. El delegado de la UOCRA sostuvo: “No solo se recibe un beneficio, sino que salen a trabajar cumpliendo horarios”, y agregó: “Salen a demostrar que son gente obrera que está capacitada para trabajar”. En cuanto a la recuperación del paseo, Ojeda expresó: “Trae mucha nostalgia porque se trata de un antiguo poblador que habitó la última casa de adobe que tuvimos en San Antonio”. De esta manera, se “reconoce al amigo y vecino” concluyó el mandatario municipal. (Prensa Municpio)