Avistaje de Fauna Marina se promocionó en Bahía Blanca

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Antonio Oeste, participó de acciones promocionales gestionadas por el Ministerio de Turismo Cultura y Deporte de Rio Negro en la ciudad de Bahía Blanca.

Concretamente se  instalo un stand, en el Bahía Blanca Plaza Shopping los días 7, 8 y 9 de julio de 10 a 22 hs. Allí el agente  Rodolfo Hidalgo estuvo en representación de la Secretaria de Turismo local, donde no solo se entregó folletería, sino que se brindó información sobre todas las propuestas del destino, principalmente para vacaciones de invierno haciendo hincapié en avistaje de fauna marina. 

Además, el día domingo al ser el más concurrido, fue propicio para realizar sorteos, logrando una mayor interacción con las personas allí presentes.

Cabe destacar que también participaron las localidades de  Viedma y Rio Colorado.

Se estima que pasaron por el stand más de 500 personas, donde las principales consultas eran sobre las características de la actividad de avistaje de fauna marina.

El Concejo Deliberante dio un paso más en la independencia de poderes

Una Resolución aprobada por unanimidad en la última sesión establece que el Concejo Deliberante fija domicilio legal, fiscal e impositivo en Almirante Guillermo Brown 286, en San Antonio Oeste. La iniciativa fue impulsada por Luis Esquivel, presidente del cuerpo. La medida es inédita, pues no existía hasta el momento una normativa al respecto. Representa un paso relevante para lograr la independencia de poderes. Ahora el Legislativo comunal sanantoniense podrá recibir oficios y para declarar ante organismos recaudadores provinciales y nacionales.

Trabajos municipales en el Puerto del Este

La Delegada municipal del Puerto San Antonio Este, Liliana del Rio, informa a la comunidad las diversas tareas que se vienen efectuando en el trascurso del mes. Primeramente se ejecutaron trabajos de limpieza y desmalezado en boulevares y el retiro de residuos de tipo poda en diversas  arterias de la villa portuaria. A su vez, personal municipal se encuentra realizando un relevamiento de las mangueras de riego para continuar realizando tareas de forestación en espacios verdes del casco urbano. Por último,  la Delegada manifestó su entusiasmo, debido a  que se comenzó a avanzar con los trabajos de los nuevos puestos de artesanos frente a la plaza San Martín,  además posteriormente  se procederá a la construcción de baños. Dichos  puestos estarán finalizados para antes de la próxima  temporada estival.

Alumbrado, bajadas y forestación: el pedido de obras de los vecinos de Terrazas al Mar

0
La Junta Vecinal del barrio más al norte de Las Grutas, solicitó el ejecutivo municipal una serie de medidas que se deben dar en el sector que se encuentra más alejado del centro de la villa balnearia. “Creemos que el alumbrado público en avenida Golfo San Matías a lo largo de la costa, para continuar con el mismo estilo mediterráneo que uno observa en otros sectores, en nuestro barrio no se da, pero el incremento de iluminación no es solo para todo la parte urbana que en algunos sectores es nula, sino también para el acceso que se da desde la ruta provincial 2 hasta la avenida Currú Leuvú” indicó Gustavo Parisi, presidente de la comisión directiva. Otro de los pedidos es las bajadas y la puesta en valor de la costanera, habilitar otra bajada y solucionar el piletón “socavadas en estado deplorable y descuidadas, pueden causar accidentes al residente como al turista” agregó que “pedimos además entubamiento en intersección de calle Banco Vívoras, Currú Luvú y Punta Ninfas donde el desagüe pluvial se da de forma natural provocando grandes socavamientos cuando llueve”. “Otro planteo que realizamos es la palnificación y forestación de la Plaza, mejorará la imagen del barrio, es el único sector donde no cuenta con un espacio verde de referencia, si bien no somos gran cantidad de pobladores, hay muchos chicos que no cuentan con un lugar de esparcimiento acorde, lo que tenemos ahora es nada, hemos hecho reuniones con el delegado, con el intendente, pero solo conseguimos promesas, nada en concreto” sostuvo Parisi. “No hemos pedido cloacas o mayor impulso de agua porque está dentro del Plan Castello, esperando se cumpla en la totalidad de Las Grutas estas obras de saneamiento” añadió que “no es imposible lo que solicitamos, solo esperamos voluntad de la municipalidad y si es posible que cuente con ese dinero que llegará del crédito, tengan en cuenta nuestro pedido, como el de los otros barrios” afirmó el vecinalista.

Expectativa en el Puerto de SAE por la promesa de Weretilneck del gas en garrafones

0
En el Puerto del Este, este viernes, llegará personal de desarrollo social de la provincia, para realizar un relevamiento y reunirse con los dueños de las propiedades que recibirán “las chanchitas”, promesa de instalación que el gobernador realizó en la tribuna de los 112 años  “en agosto próximo empezaremos con la instalación de los garrafones de gas para todas las familias que están en el puerto” dijo el mandatario provincial. Posteriormente, en la entrega de subsidio, el gobernador ratificó a los integrantes de la Junta Vecinal el inicio de las instalaciones de los garrafones en momentos que los vecinalistas recibían un subsidio para la compra de una heladera y una cocina para el SUM. “El inconvenientes es que el 60% de las familias del puerto alquilan, entonces esos garrafones quedarán para los dueños, no sé si podremos plantear una forma de comodato, pero el asunto es que hay propietarios que tienen hasta cuatro casas que alquilan y cuando la gente se traslade a sus viviendas en el futuro no se lo van a traspasar, es un tema que debemos conversar muy bien” sostuvo Jorge Moyano, presidente de la comisión directiva. Recordemos que San Antonio Este posee unos 350 habitantes y en su mayoría son personas que llegaron a trabajar y no cuentan con red de gas, solo con leña y garrafa social o subsidiada. Muchos se calefaccionan con electricidad. Recordemos que es la segunda vez que se hace la promesa de la instalación de “las chanchitas” como lo fue en la inauguración del cajero hace dos años donde también estaba la construcción del playón de camiones que fue licitada pero no se concretó. “Nosotros creemos que esta vez lo van a cumplir, porque ahora lo hizo delante de todos los ciudadanos en el acto del aniversario, como también queremos que cumpla la secretaria de coordinación Arburúa que nos dijo que los juegos para la plaza ya estaban” aseveró Moyano. “Hasta el momento nuestros pedidos fueron atendidos por provincia, los camiones de leñas y la garrafa social llegaron, yo tengo confianza que los garrafones se instalarán y el año que viene será otra la realidad” indicó Moyano.

Buscarán que cada domicilio tenga numeración obligatoria en el ejido sanantoniense

La concejal Elizabeth Mereles (JSRN), presentó un proyecto de ordenanza que dispone la obligatoriedad de la identificación domiciliaria de los inmuebles de la planta urbana de San Antonio Oeste, Las Grutas, y Puerto San Antonio Este, con el número correspondiente. 

La iniciativa destaca que “a raíz del crecimiento demografico que ha presentado nuestra localidad en los últimos años, que ha dado origen a nuevos barrios y a la expansión edilicia del Municipio de San Antonio Oeste, es necesario normalizar y ordenar las dificultades que se presentan en la numeración domiciliaria de nuestra ciudad”.

Por tal motivo, sostiene la edil, “resulta en consecuencia indispensable disponer la obligatoriedad de la identificación domiciliaria de aquellas viviendas en las que los vecinos conocen el número identificatorio de su vivienda, pero que no lo han colocado en el exterior de la misma”.

En el articulado, la propuesta detalla que la referencia deberá colocarse a uno de los costados del acceso al domicilio, y deberá confeccionarse con un material que resista las inclemencias climáticas.

En tanto, encarga al Poder Ejecutivo el cumplimiento de la norma.

Muerte de un vecino sanantoniense: las pericias aún no determinaron la causa

El cadáver calcinado de César Juan Quijano de 70 años, según los datos preliminares de la autopsia, evidenciaron que no sufrió violencia y falleció a causa del fuego. Se estableció además que no murió antes, sino durante el fuego. No tenía heridas de armas, ni golpes. Según pudo saber InformativoHoy que los tres vidrios (acompañante y dos traseros) explotaron hacia adentro y el vidrio del conductor donde se encontraba el occiso explotó hacia afuera, esto confunde a los investigadores porque todos debían explosionar hacia el habitáculo. Además el foco ígneo se habría iniciado del lado del acompañante y bomberos buscó encontrar rastros de combustible. Por otra parte en ningún momento los peritos mencionaron bidones, sino una botella parecida a la de una gaseosa de medio litro. La hipótesis de un suicidio se da por indicios de testimonios sobre acciones previas de Quijano y haber dejado ordenado una serie de documentaciones y teléfonos de un hijo a un vecino.  Además según algunas aseveraciones quienes lo conocían se encontraría en estado depresivo por las pérdidas sufridas de su esposa y un hijo. Los peritos aún no finalizaron de formalizar los informes, una vez concretados el juez definirá la situación del caso.

Ratifican convenio para uso de un terreno en el área industrial

 El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó una Ordenanza que ratifica un Convenio firmado entre el intendente Luis Ojeda y la empresa Vial Jorge Alberto Malaspina para el uso de un terreno ubicado en el área industrial –en inmediaciones de la nueva rotonda donde estaba la Estanciera- para instalar una planta productora de asfalto.

La cesión del lote, por un plazo improrrogable de 90 días, había sido aprobada por la Comisión de Preadjudicación de Tierras Fiscales.

El acuerdo establece además que Malaspina abonará 352.104 pesos en concepto de deuda por el canon -14.671 pesos mensuales- que acumuló otra firma –Eunk SRL- que ocupó la parcela anteriormente.   

La empresa vial se comprometió a cancelar ese compromiso pavimentando una cuadra o el equivalente en asfalto para bacheo “cuyo valor supera ampliamente la deuda asumida”, en el lugar que determinen las autoridades.

Planta nuclear: para Weretilneck no hay normas municipales por encima de las leyes ambientales provinciales

El gobernador Alberto Weretilneck le quitó total relevancia a las ordenanzas antinucleares que poseen las cartas orgánicas de tres puntos poblacionales de la Zona Atlántica, en el caso de Viedma, San Antonio Oeste y Sierra Grande, que prohíben la instalación en sus ejidos de plantas nucleares señala el Diario Río Negro según mencionó el gobernador en la fiesta aniversario por los 112 años. “La legislación ambiental es de carácter provincial-expresó Weretilneck-, y no hay ninguna ordenanza ni legislación municipal que pueda estar por arriba, y la Provincia no ha delegado en los municipios ninguna cuestión que tenga que ver con lo ambiental”. Recordó el gobernador que “de hecho cuando se pretendió prohibir con ordenanzas anti-fracking ese tipo de actividad en el Alto Valle, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) fue muy claro, y consideró que la materia ambiental es de absoluta competencia provincial, y que claramente los recursos naturales y del suelo también poseen esa competencia, por lo cual esas regulaciones (por las ordenanzas antinucleares) van a ser inconstitucionales”. Estas declaraciones molestó a los ambientalistas que luchan por la no instalación de la central atómica en la costa atlántica del golfo San Matías, lugar que fue confirmado por nación a la senadora Magdalena Odarda. En este sentido los vecinos señalaron que el gobernador y la corte judicial no respetan las autonomías municipales.

Se reunió en Las Grutas, la mesa coordinadora de Cambiemos

Mas alla de analizar temas de la campaña electoral y la organización interna, Cambiemos preparo la agenda para la visita de la candidata a diputada nacional partidaria Lorena Matzen . Lorena es nativa de Allen y en esa ciudad vive y trabaja. De origen humilde, ella misma define, «me crie sin mucho de nada material , pero con abundantes ejemplos de optimismo, de trabajo y de solidaridad» . Licenciada como técnica en comunicación y turismo, Lorena distribuye su tiempo entre su empresa de turismo en Allen, su familia , un matrimonio con dos hijas, y su pasión por la política » por mis hijas comencé a militar, esperanzada en un futuro promisorio para ellas y todos los rionegrinos» expresa. Lorena Matzen visitara la zona entre el sabado y lunes próximo, la agenda prevista esta sujeta a modificaciones pero la intención de la diputada por Cambiemos es reunirse con referentes sociales, emprendedores locales, sectores laborales y medios de comunicación. La visita fue solicitada especialmente por Matzen, interesada fundamentalmente en la economía de base del segundo lugar turístico de la provincia y toda su problemática. La mesa de Cambimos, organizo también el timbreo dispuesto para el sábado próximo , dispuesto de las 10 hs a las 12 hs de ese dia y con carácter nacional y la organización de las mesas electorales en función de que ya se están recibiendo los telegramas para la integración de las mismas.