Luis Noale realizó un pormenorizado resumen de su gestión como legislador

El parlamentario sanantoniense, fue el más productivo de la zona atlántica rionegrina. Durante los últimos días del año, brindó una detallada nómina de su labor en el parlamento rionegrino.


A continuación todos los proyectos, pedidos de informes, leyes y declaraciones entre otros que realizó hasta diciembre de este año.
  • Proyecto Pedido Informes Nº 836/2021 al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y al consejo provincial de la función pública y reconversión del estado -ministerio de economía-, en relación a la liquidación de haberes y aportes provisionales a los docentes estatales rionegrinos.
  • Proyecto Pedido Informes nº 642/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Educación y Derechos Humanos, referido a los centros de educación técnica secundaria de la provincia.
  • Proyecto pedido informes nº 624/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Salud, en relación a la ley Nº 5461 que declaro de interés publico provincial la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de covid-19.
  • Proyecto pedido informes nº 619/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Salud, referido al plan estratégico de vacunación contra el covid-19 en la provincia.
  • Proyecto pedido informes nº 409/2021 al Poder Ejecutivo, Al Departamento Provincial De Aguas -DPA- y a la Empresa Aguas Rionegrinas Sociedad Anonima -ARSA-, referido a la falta de continuidad en el servicio de agua potable desde el pasado 21 de abril de 2021 en las localidades de Sierra Grande y Playas Doradas.
  • Proyecto pedido informes nº 251/2021 al Poder Ejecutivo, Secretaria De Ambiente Y Cambio Climático, referido al plan de manejo del area natural protegida bahia de San Antonio.
  • Proyecto pedido informes nº 126/2021 al Poder Ejecutivo, Ente Provincial Regulador De La Electricidad – EPRE- y a la Empresa De Energia Rio Negro Sociedad Anonima, -EDERSA-, referido a los cortes de energía eléctrica que afectaron a los habitantes de San Antonio Oeste, Las Grutas, Puerto de San Antonio Este y General Conesa.
  • Proyecto pedido informes nº 1218/2020 al Poder Ejecutivo, Secretaria De Estado De Energia, referido a si la empresa canadiense «blue Sky Uranium» se encuentra habilitada para la exploración y explotación de uranio, vanadio y litio en jurisdicción de la provincia de rio negro. Proyecto Pedido Informes Nº 836/2021 al Poder Ejecutivo, al Ministerio de Educación y Derechos Humanos y al consejo provincial de la función publica y reconversión del estado -ministerio de economía-, en relación a la liquidación de haberes y aportes provisionales a los docentes estatales rionegrinos.
  • Proyecto Pedido Informes nº 642/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Educación y Derechos Humanos, referido a los centros de educación técnica secundaria de la provincia.
  • Proyecto pedido informes nº 624/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Salud, en relación a la ley Nº 5461 que declaro de interés publico provincial la donación voluntaria de sangre para la obtención de plasma de pacientes recuperados de covid-19.
  • Proyecto pedido informes nº 619/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Salud, referido al plan estratégico de vacunación contra el covid-19 en la provincia.
  • Proyecto pedido informes nº 409/2021 al Poder Ejecutivo, Al Departamento Provincial De Aguas -DPA- y a la Empresa Aguas Rionegrinas Sociedad Anonima -ARSA-, referido a la falta de continuidad en el servicio de agua potable desde el pasado 21 de abril de 2021 en las localidades de Sierra Grande y Playas Doradas.
  • Proyecto pedido informes nº 251/2021 al Poder Ejecutivo, Secretaria De Ambiente Y Cambio Climático, referido al plan de manejo del area natural protegida bahia de San Antonio.
  • Proyecto pedido informes nº 126/2021 al Poder Ejecutivo, Ente Provincial Regulador De La Electricidad – EPRE- y a la Empresa De Energia Rio Negro Sociedad Anonima, -EDERSA-, referido a los cortes de energía eléctrica que afectaron a los habitantes de San Antonio Oeste, Las Grutas, Puerto de San Antonio Este y General Conesa.
  • Proyecto pedido informes nº 1218/2020 al Poder Ejecutivo, Secretaria De Estado De Energia, referido a si la empresa canadiense «blue Sky Uranium» se encuentra habilitada para la exploración y explotación de uranio, vanadio y litio en jurisdicción de la provincia de rio negro.
  • Proyecto declaración nº 840/2021 de Interés Educativo, Cultural, Social e Institucional el 81º Aniversario de la Escuela Primaria Nº 179 «tomas Espora» de la ciudad de San Antonio Oeste, celebrado el 30 de agosto de 2021.
  • Proyecto declaración nº 813/2021 su reconocimiento y beneplácito a la Universidad Nacional del Comahue por encontrarse en el puesto 19º del ranking web de universidades de la República Argentina.
  • Proyecto declaración nº 773/2021 de interés educativo, cultural y social el trabajo de concientización, seguridad, prevención y educación vial, llevado adelante por la Agente Municipal de San Antonio Oeste Señora Maria Griselda Vidoni.
  • Proyecto declaración nº 672/2021 de interés Sanitario, Social y Deportivo el proyecto «Paleale a La Vida», que se desarrolla en San Antonio Oeste y que desde el canotaje acompaña a los pacientes que transitan o transitaron un cáncer de mamas.
  • Proyecto declaración nº 578/2021 de interés cultural, social, musical y educativo la banda de música juvenil de viedma «suena Siete».
  • Proyecto declaración nº 498/2021 de interés socioeconómico, educativo, productivo y tecnológico la creación del centro universitario pyme en el ámbito de la Universidad Nacional De Rio Negro.
  • Proyecto declaración nº 283/2021 su enérgico repudio a las declaraciones expresadas en la red social twitter, por la diputada provincial del pro de Mendoza Hebe Casado, en relación a su deseo de que el presidente Alberto Fernández fuera el causante de un posible contagio de covid-19 a la vicepresidenta Cristina Fernandez De Kirchner.
  • Proyecto declaración nº 258/2021 de interés social y deportivo la convocatoria al seleccionado argentino de futbol de talla baja, que se prepara para disputar la copa america del año 2021 y el mundial del año 2022, del futbolista oriundo de San Antonio Oeste, Cristian Gaspar Soto Geoffroy.
  • Proyecto declaración nº 184/2021 de interés artístico y sociocultural el «programa décimo aniversario cantando por cantar», que lleva adelante la Universidad Nacional De Río Negro en el marco del cumplimiento de los diez años de vida del coro de su sede atlántica, a desarrollarse en el mes de agosto de 2021.
  • Proyecto declaración nº 16/2021 de interés social, económico y productivo la planta recicladora de plásticos «reciplast», propiedad de Jose Y Walter Molina, En San Antonio Oeste.
  • Proyecto declaración nº 967/2020 de interés social, artístico y cultural el 1º festival internacional de cine de la patagonia, que se realizara en las ciudades de viedma y carmen de patagones del 1 al 4 de diciembre de 2020.
  • Proyecto declaración nº 768/2020 de interés social, económico e institucional el décimo aniversario de la cooperativa «la amistad» de la ciudad de Valcheta.
  • Proyecto declaración nº 728/2020 de interés estratégico, soberano y socioeconómico la promulgación de la ley nº 27557 de espacios marítimos, publicada el 25 de agosto por medio del decreto nº 693/2020.
  • Proyecto declaración nº 727/2020 de interés estratégico, política, soberano y socioeconómico la promulgación de la ley nacional nº 27558, realizada el 25 de agosto del corriente año por medio del decreto nº 694/2020, que crea el consejo nacional de asuntos relativos a las islas Malvinas, georgias del sur, sandwich del sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
  • Proyecto declaración nº 605/2020 de interés social, económico e institucional la captura de vieira realizada por pescadores de San Antonio Oeste, en la temporada 2020, en aguas marítimas de la provincia de río negro.
  • Proyecto declaración nº 592/2020 de interés social y económico el lanzamiento del nuevo plan procrear 2020 «Programa Crédito Argentino», para el acceso a la vivienda y la adquisición de un terreno.
  • Proyecto declaración nº 588/2020 de interés científico, ambiental, ecológico, social, cultural, turístico y educativo la creación de un parque nacional en el área natural protegida complejo Islote Lobos, ubicado en Río Negro, cercano a la ciudad de Sierra Grande.
  • Proyecto declaración nº 543/2020 de interés deportivo, turístico, comunitario y cultural la Asociación De Pilotos De Safari De Río Negro -A.PI.SA-.
  • Proyecto declaración nº 349/2020 de interés social y económico la primera exportación de merluza de la pesquera «16 de abril» desde el puerto de San Antonio Este al puerto de Londres, capital del Reino Unido De Gran Bretaña E Irlanda Del Norte.
  • Proyecto comunicación nº 1025/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerios De Economía y De Obras y Servicios Públicos, que veria con agrado incluyan en el proyecto de presupuesto general de gastos y cálculos de recursos para la administración publica provincial, ejercicio 2022, la partida presupuestaria necesaria para llevar adelante la reparación y ampliación del edificio del hospital «dr. Osvaldo Pablo bianchi» de la localidad de Sierra Grande.
  • Proyecto comunicación nº 1014/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Consejo Provincial de Educación, la urgente necesidad de que revean y/o modifiquen la proyección teórica de secciones/vacantes para el año 2022 de la Escuela Primaria Nº 161 de la localidad de San Antonio Oeste, para conservar las tres -3- secciones de primer grado con las que cuenta actualmente la institución.
  • Proyecto comunicación nº 963/2021 al Poder Ejecutivo, la imperiosa necesidad que incorpore al proyecto de presupuesto general de gastos y calculo de recursos, ejercicio 2022, la partida presupuestaria para el diseño y ejecución de una unidad de terapia intensiva en el hospital Anibal Serra, area programa San Antonio Oeste.
  • Proyecto comunicación nº 938/2021 al Poder Ejecutivo, Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima -arsa-, que veria con agrado que con carácter urgente suspendan el cobro del servicio de agua y condonen las deudas a los usuarios de Sierra Grande y Playas Doradas, en el periodo de funcionamiento irregular y hasta la efectiva normalización del servicio.
  • Proyecto comunicación nº 690/2021 a la señora gobernadora de la Provincia De Río Negro, licenciada Arabela Carreras, que veria con agrado convoque a representantes de la asociación sindical de salud publica de río negro -ASSPUR-, con el proposito de encontrar una solución a los conflictos que se presentan con el personal de salud provincial nucleado en esa entidad.
  • Proyecto comunicación nº 598/2021 al Poder Ejecutivo, Secretaria de Estado De Seguridad y Justicia, la imperiosa necesidad que se afecte mayor cantidad de efectivos y vehículos policiales al ejido de san Antonio Oeste.
  • Proyecto comunicación nº 556/2021 a las autoridades del banco PATAGONIA s.a., la urgente necesidad de que instrumenten mecanismos adecuados a fin de fortalecer las medidas de seguridad informática interna, generar canales y vías de atención a los usuarios que denuncien haber sido victimas de ciberdelitos e impulsar convenios de cooperación reciproca entre la entidad bancaria y las unidades fiscales especializadas en delitos informáticos, entre otros.
  • Proyecto comunicación nº 461/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Salud, que arbitren los mecanismos administrativos y legales necesarios para el dictado de una resolución que se ajuste a la realidad epidemiológica de la localidad de sierra grande y del balneario playas doradas, conforme el alto riesgo sanitario en que se encuentran.
  • Proyecto comunicación nº 460/2021 al Poder Ejecutivo, Dirección De Vialidad Rionegrina, que garanticen el efectivo cumplimiento de lo dispuesto en el articulo 1º de la resolución nº 287/20, inciso 26 del anexo a del reglamento para el control de pesos y dimensiones.
  • Proyecto comunicación nº 420/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Obras Y Servicios Públicos, Dirección De Vialidad Rionegrina, que realicen con urgencia los trabajos necesarios para mantener en optimas condiciones de transitabilidad la Ruta Provincial Nº 58, en todo su trayecto.
  • Proyecto comunicación nº 385/2021 al Poder Ejecutivo, Secretaria De Estado De Seguridad Y Justicia, que arbitren los medios necesarios para dotar de un vehiculo todo terreno a la brigada rural de San Antonio Oeste.
  • Proyecto comunicación nº 367/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Educación Y Derechos Humanos, que arbitren los medios necesario para garantizar que las y los estudiantes de nivel primario y secundario, que presenten dificultades de conectividad en su hogar y posean servicio de telefonía móvil, accedan al servicio de internet y a los contenidos digitales generados por las plataformas educativas a través de sus celulares.
  • Proyecto comunicación nº 305/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Salud, que implementen de manera urgente una nueva «campaña solidaria» para volver a incentivar la donación de plasma en el territorio provincial y de esa manera ayudar a los pacientes que padecen la enfermedad de covid-19.
  • Proyecto comunicación nº 288/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Educacion Y Derechos Humanos, la urgente necesidad de otorgar la provision del servicio de refrigerio reforzado nutritivo, en todas las escuelas publicas de la provincia, para las y los estudiantes que asisten a clase en la modalidad presencial.
  • Proyecto comunicación nº 259/2021 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Salud, que adopten los mecanismos administrativos necesarios para la inclusion como grupo prioritario en la vacunacion contra el covid-19 a las trabajadoras y trabajadores de la pesca maritima y de la planta «alcalis De La Patagonia» de San Antonio Oeste.
  • Proyecto comunicación nº 219/2021 al Poder Ejecutivo y a Aguas Rionegrinas S.A., que veria con agrado la instalación de medidores de agua domiciliarios y la implementación de acciones que permitan aumentar la presión del agua en el barrio «saco Viejo» del Puerto De San Antonio Este, perteneciente al municipio de San Antonio Oeste.
  • Proyecto comunicación nº 183/2021 al ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca De La Nación,
  • coordinación nacional de ley ovina, que veria con agrado eximan de cancelación todos los créditos otorgados a productores/as, en el marco de la ley n° 25422, correspondiente al periodo 2018-2020. Al poder ejecutivo, ministerio de producción y agroindustria, eximan de cancelación todos los creditos otorgados a productores/as del plan ovino y caprino provincial, correspondientes al periodo 2018-2020.
  • Proyecto comunicación nº 127/2021 al Poder Ejecutivo Nacional, su beneplácito por la decisión de restituir la zona franca para la localidad de sierra grande.
  • Proyecto comunicación nº 47/2021 al Poder Ejecutivo, Secretaria de Ambiente Y Cambio Climático, la necesidad de que realicen con carácter precautorio una evaluación de impacto ambiental y tomen las medidas necesarias para evitar cualquier alteración del ambiente que pueda generar el hundimiento de la embarcación «golfo Azul», que naufrago a 11 millas de la costa de San Antonio Oeste.
  • Proyecto comunicación nº 6/2021 al poder ejecutivo, que veria con agrado realice las gestiones
  • administrativas necesarias para adquirir y aplicar el suero equino, aprobado por la administración nacional de medicamentos, alimentos y tecnologia medica -anmat-, con las normativas y protocolos correspondientes.
  • Proyecto comunicación nº 1187/2020 al poder ejecutivo, ministerio de salud, que instrumenten los mecanismos necesarios para dotar de insumos, condiciones edilicias y profesionales médicos especializados al hospital «dr. Osvaldo Bianchi», de la localidad de Sierra Grande.
  • Proyecto comunicación N.º 1025/2020 al Poder Ejecutivo Nacional, ministerios de Obras Públicas, De Turismo Y Deportes Y De Salud, su satisfacción por la implementación de dieciocho módulos sanitarios para la temporada de verano, dos de los cuales se ubicarán en la provincia de Rio Negro, en las ciudades de San Carlos de Bariloche y Las Grutas.
  • Proyecto comunicación Nº 951/2020 al Poder Ejecutivo Nacional, Ministerio De Agricultura, Ganadería Y Pesca, su satisfacción por el aporte de 44 millones de pesos para atender la emergencia agropecuaria de la región sur.
  • Proyecto comunicación nº 878/2020 Al Poder Ejecutivo, la imperiosa necesidad de que incorpore al proyecto de presupuesto 2021, la partida para el diseño y ejecución del sector de terapia intensiva del «hospital Aníbal Serra, área programa San Antonio Oeste», incluyendo en la misma la aparatología y los recursos humanos necesarios para ponerla en funcionamiento.
  • Proyecto comunicación nº 787/2020 al Poder Ejecutivo Nacional, Ministerio De Desarrollo Productivo, su beneplácito y respaldo por la restitución del 80% del subsidio al consumo de gas en la región patagónica, con retroactividad al 1 de julio de 2020.
  • Proyecto comunicación nº 761/2020 al Poder Ejecutivo Nacional, Ministerio De Desarrollo Productivo De La Nación, Ente Nacional Regulador Del Gas -ENARGAS-, su beneplácito y respaldo por promover como políticas de estado que los clubes y entidades deportivas de barrios y pueblos, contemplados en la ley nacional nº 27098, accedan a la tarifa diferencial de gas.
  • Proyecto comunicación nº 732/2020 a los representantes rionegrinos en el Congreso de la Nación, que vería con agrado acompañen el proyecto de ley nº 4208-d-2020, que instituye el 30 de marzo de cada año como «Día nacional de los capitanes de pesca marítima».
  • Proyecto comunicación nº 726/2020 al Ente Nacional Regulador Del Gas -ENARGAS- y a la empresa prestadora del servicio de distribución domiciliaria de gas natural -Camuzzi gas del sur s.a.-, la urgente intervención para revisar la facturación del servicio de distribución de gas natural correspondiente a los usuarios rionegrinos, en particular de las localidades de San Antonio Oeste, Las Grutas, Sierra Grande y Valcheta.
  • Proyecto comunicación nº 591/2020 al Poder Ejecutivo, vería con agrado realice las acciones administrativas necesarias para abordar de manera conjunta con el gobierno nacional el «plan Nacional De Suelo Urbano», creado por resolución nº 19/2020 del Ministerio De Desarrollo Territorial Y Hábitat De La Nación.
  • Proyecto comunicación nº 587/2020 al Poder Ejecutivo Nacional, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Poder Ejecutivo Provincial, Secretaria De Planificación Y Desarrollo Sustentable Y Al Municipio De Sierra Grande, su beneplácito por la creación del segundo parque Nacional en Rio Negro en la delimitación del área natural protegida Complejo Islote Lobos.
  • Proyecto comunicación nº 563/2020 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Salud, que vería con agrado se instrumenten los mecanismos necesarios para la creación del sector de terapia intensiva, con el correspondiente equipo profesional para su atención, en el «hospital Aníbal Serra» de la localidad de San Antonio Oeste.
  • Proyecto comunicación nº 512/2020 al Poder Ejecutivo, Departamento Provincial De Aguas, la urgente necesidad de proceder a enviar la perforadora del DPA, a la zona del departamento Valcheta, con el objeto de satisfacer las necesidades y demandas del sector productivo de la región.
  • Proyecto comunicación nº 493/2020 a los representantes rionegrinos en el Congreso de la Nación, que vería con agrado promuevan una iniciativa parlamentaria que introduzca al inciso a- del artículo 14 de la ley nacional N° 24449 de tránsito, la obligatoriedad de asistir a un curso teórico-practico sobre conocimientos de técnicas de reanimación cardiopulmonar -RCP-, para obtener la licencia de conducir y su renovación.
  • Proyecto Comunicación Nº 459/2020 Al Poder Ejecutivo Nacional, Jefatura De Gabinete De Ministros, Su Beneplácito Por El Relanzamiento Del Proyecto «pampa Azul», Que Busca Promover El Conocimiento Científico, el desarrollo tecnológico y la innovación productiva en el Atlántico sur.
  • Proyecto comunicación nº 441/2020 al Ministerio De Agricultura, Ganadería Y Pesca De La Nación, que vería con agrado la ejecución de lo determinado en el programa de servicios agrícolas provinciales -PROSAP- Rio Negro, expediente nº 2019-106383608-apn dgdma.
  • Proyecto comunicación nº 423/2020 al presidente del Directorio Del Banco De La Nación Argentina, Eduardo Hecker, que vería con agrado realice las gestiones necesarias para la instalación de un cajero automático en la ciudad de Valcheta.
  • Proyecto comunicación nº 405/2020 a nuestros representantes en la honorable Cámara De Diputados De La Nación, que vería con agrado promuevan el tratamiento y sanción de los proyectos de ley que propician la jubilación de los trabajadores de la industria del pescado y subproductos de la pesca, con treinta años de servicio y cincuenta y cinco años de edad.
  • Proyecto comunicación nº 362/2020 al Congreso De La Nación, que vería con agrado promueva el
  • tratamiento y posterior sanción del proyecto de ley nº 758-s-2020, presentado por los senadores Martín Doñate y Matías Rodríguez, que impulsa los reembolsos adicionales a las exportaciones realizadas por puertos patagónicos.
  • Proyecto comunicación nº 261/2020 al Poder Ejecutivo, Ministerio De Desarrollo Humano Y Articulación Solidaria Y Secretaria De Energía, la necesidad de que el plan calor 2020 se extienda a las localidades de Viedma, San Antonio Oeste – las Grutas Y Puerto Del Este-, Valcheta, Sierra Grande Y General Conesa y sea instrumentado a través de los municipios o comisiones de fomento.
  • Proyecto comunicación nº 14/2020 al poder ejecutivo, Aguas Rionegrinas Sociedad Anónima -ARSA-, que vería con agrado se destinen con carácter urgente los fondos necesarios para culminar con el plan director de agua establecido para brindar el servicio de agua potable en la localidad de las grutas y solicita consideren realizar descuentos especiales en la facturación a los usuarios perjudicados en esta temporada estival.
  • Proyecto ley nº 896/2021 crea el servicio de atención en lengua de señas argentina -lsa-, para personas sordas e hipoacúsicas en los organismos públicos provinciales.
  • Proyecto ley nº 751/2021 crea el «pase COVID», certificado de validez provincial de carácter individual e intransferible, dirigido a todas las personas humanas.
  • Proyecto ley nº 694/2021 garantiza el acceso y la navegación gratuita por servicios de internet para el uso de plataformas educativas y sitios web del sistema educativo nacional y provincial, en todos los niveles y modalidades, en los establecimientos de educación formal y no formal, publica, de gestión social y de gestión cooperativa, comprendidos en la ley f nº 4819. Modifica el artículo 21 de la ley f nº 4819 -orgánica de educación y el artículo 1º de la ley f nº 2514 de construcción de edificios escolares.
  • Proyecto ley nº 525/2021 establece que los hospitales y centros de salud que se encuentran bajo la órbita del ministerio de salud de la provincia de rio negro, deberán informar semanalmente, a través de los medios de comunicación provinciales, municipales y privados, la cantidad y tipo de vacunas contra el covid-19 que han recibido.
  • PROYECTO LEY Nº 501/2021 crea el programa de investigación aplicada, científica, tecnológica y de desarrollo.
  • Proyecto ley nº 486/2021 modifica el artículo 7º de la ley T Nº 3478 de fiestas provinciales, en relación al cupo femenino.
  • Proyecto ley nº 182/2021 crea el boleto estudiantil ferroviario, destinado a estudiantes del nivel terciario y/o universitario, en el ámbito de la empresa Tren Patagónico S.a.
  • Proyecto ley nº 152/2021 establece como fecha del «día del safarista» el 27 de febrero de cada año, dada la primera carrera en formato de campeonato regional oficial llevada a cabo los días 27 y 28 de febrero de 1988.
  • Proyecto ley nº 101/2021 declara de interés provincial la actividad desarrollada por el hogar parroquial «la Casa De La Abuela Juana» de la ciudad de San Antonio Oeste.
  • Proyecto ley nº 90/2021 se adhiere a la Ley Nacional Nº 26290 de capacitación en materia de derechos humanos reconocidos a niñas, niños y adolescentes para las fuerzas que forman parte del Sistema De Seguridad Interior.
  • Proyecto Ley Nº 15/2021 estipula como tope máximo anual de incremento al impuesto inmobiliario, establecido por la Ley I Nº 1622, el treinta y cinco por ciento -35%- considerando los mismos metros cuadrados e iguales condiciones edilicias.
  • Proyecto ley nº 1198/2020 establece como fecha de fundación del paraje Aguada Cecilio el día 20 de marzo del año 1910, día de la inauguración de la vía férrea que une las ciudades de San Antonio Oeste y Valcheta y que atraviesa ese poblado.
  • Proyecto ley nº 988/2020 adhiere a la ley Nacional Nº 26606, que instituye el mes de octubre de cada año como «mes nacional de Concientización Sobre El Cáncer De Mama».
  • Proyecto ley nº 844/2020 crea el área natural protegida «desembocadura Del Rio Ñirihuau» en los términos de la ley M Nº 2669 -sistema Provincial De Áreas Naturales Protegidas-.
  • Proyecto ley nº 642/2020 modifica el artículo 1º de la ley nº 5248 que establece la obligatoriedad de la publicación de información de ayuda, leyendas o frases con el objeto de informar, promover, difundir y concientizar sobre violencia de género en boletas de servicios, facturas y recibos.
  • Proyecto ley nº 498/2020 crea la fiscalía en comisaria con asiento de sus funciones en la ciudad de Sierra Grande, en los términos de los artículos 164, 165, 166 y 167 de la ley p nº 2107 -código procesal penal-.
  • Proyecto ley nº 491/2020 incorpora el inciso c- al artículo 18 de la ley Nº 5263 -ley de tránsito de la provincia de rio negro-.
  • Proyecto ley nº 487/2020 regula la formación y ejercicio del trabajo de guardavidas y la seguridad de los bañistas en lugares que se encuentran habilitados por autoridad competente en todo el ambiente acuático de la provincia. Crea la escuela de guardavidas de rio negro y el registro provincial de guardavidas. Abroga la ley S Nº 3708.
  • Proyecto ley nº 427/2020 declara zona de desastre económico y social afectada por la pandemia de covid-19, al territorio turístico del departamento San Antonio, por el plazo de ciento ochenta -180- días.
  • Proyecto ley nº 375/2020 declara la emergencia cultural en el territorio de la provincia de rio negro. Crea el registro público de artistas, hacedores culturales, gestores y productores culturales, asociaciones, academias, escuelas, talleres y productoras.
  • Proyecto ley nº 296/2020 declara el estado de emergencia a la actividad pesquera marítima, en los departamentos San Antonio y Adolfo Alsina de la provincia de Rio Negro, hasta el 31 de diciembre de 2020.
  • Proyecto ley nº 258/2020 establece como obligatorio la realización de estudios médicos y/o bioquímicos anuales y la obtención de un «certificado psicofísico» para los funcionarios del poder ejecutivo hasta la categoría de director y miembros de la policía de Rio Negro hasta el rango de subcomisario; funcionarios del poder legislativo hasta la categoría de director y legisladores provinciales, para desestimar la adicción a drogas ilegales.
  • Proyecto ley nº 216/2020 modifica el inciso H- del artículo 19 de la ley e N° 2583 -ente para el desarrollo de la línea y región sur-, en relación a los aportes de la provincia que componen el patrimonio del ente.

Las Grutas: un joven sufrió doble fractura en su maxilar tras una pelea

Ocurrió esta semana en la madrugada, tras la salida de los boliches en la zona de la tercera bajada. Uno de ellos terminó con lesiones graves.


Si bien el cuadro no reviste gravedad para su vida, el joven recibió una paliza de otro, tras una discusión. Se desconocen las circunstancias porque se inició la gresca, aunque se presume que el consumo de alcohol es una de las causas. Hasta el momento no hubo denuncia, pero los familiares del damnificado podrían realizarla. Las fracturas fueron en la zona de la pera, debajo de los dientes (foramen del mentón), mientras la otra fractura fue en el ángulo mandibular en línea oblicua según señalaron fuentes del hospital “Violeta Villalobos”. Su posterior atención será en la localidad de Cipolletti, allí será derivado, desde el nosocomio no consiguieron profesionales en la región atlántica para enviarlo. Durante este tiempo se vio en diferentes sitios, tanto en San Antonio, como en la villa turística, diferentes peleas entre y pos fiestas. Hace una semana, en Navidad una brutal agresión a un hombre en Punta Verde. Hace dos semanas, a un trabajador informal, lo golpearon hasta dejarlo inconsciente también en el sector de la tercera bajada, incluso fue enviado a Viedma, por fortuna se recuperó de las lesiones recibidas.

Covid 19: importante suba de casos en Las Grutas

0

La villa balnearia en dos días trepó hasta 27 casos, algo que no sucedía desde el mes de julio de este año. Hay seis internados en San Antonio Oeste, tres de ellos sin vacunación indicó Salud.


El balneario Las Grutas sube día a día en casos positivos. Ayer regisró 7 nuevos activos, se suman a los 8 del día miércoles. Tuvo un solo alta. Mientras que San Antonio evidenció 4 nuevos casos y 7 altas. Poseen 41 activos actualmente. El total en el ejido sanantoniense es de 68 casos y se supone que debería haber unos 100 contactos estrechos que cumplan con el aislamiento. Hay 505 nuevos infectados en el territorio de la provincial. Los enfermos en tratamiento en Río Negro ahora suman 2.424 en la provincia, ya que durante este jueves sólo se registraron 106 personas recuperadas. Hubo 4 decesos. En el país, Salud indicó que 35 personas murieron y 50.506 fueron reportadas positivas de Covid-19 en todo el territorio nacional, estableciendo un nuevo récord de contagios diarios.

Adjudicaron la obra de la terminal de ómnibus para San Antonio Oeste que comenzará a fin de febrero

El intendente, Adrián Casadei, acompañado de la secretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, Fabiana La Biunda, y la secretaria general de Coordinación Institucional, Marcela Rossio, firmó el Decreto N°1848/21 de adjudicación de obra a la empresa Oriente Construcciones S.A. – ECA S.A. – UTE.


El mandatario comunal manifestó que la construcción se iniciará a fin de febrero. Dicha compañía presentó su participación a la Licitación Pública N°021/2021, la cual tiene por objeto la realización del Proyecto Ejecutivo y la ejecución de la obra con provisiones de materiales, mano de obra, equipos y herramientas necesarias para la construcción de la Nueva Terminal de Ómnibus de SAO, etapa 1. De esta manera, la Comisión Evaluadora dictaminó que la oferta de Oriente Construcciones S.A. – ECA S.A. – UTE, por la suma de $ 220.007.006,15, resulta conveniente en los intereses municipales, por lo que tuvo como resultado la mencionada adjudicación. LA ASOCIACIÓN CIVIL RIONEGRINA DE KITESURF TENDRÁ SU PARADOR EN PUNTA VERDE El intendente, Adrian Casadei, junto al representante de la Asociación Civil Rionegrina de Kitesurf, Cristian Ivan Carpintero, firmaron el contrato de comodato para la instalación de un parador “Spot de Kitesurf”, lo que permitirá que esta institución tenga su espacio para las actividades sociales, deportivas y recreativas. En detalle, el contrato estipula una duración de cinco (5) años hasta el día 30 de octubre de 2026, que podrá ser prorrogable por acuerdo de las partes. Además, la Asociación se obliga a presentar ante la autoridad municipal el proyecto ejecutivo para la construcción e instalación del parador. Estas instalaciones deberán contar con todo el equipo de seguridad e higiene que dictan las normas locales y nacionales para tales emprendimientos, manteniendo y conservando el espacio. Por otro lado, a partir de la Temporada 2022/2023, la Asociación abonará al Municipio un canon anual equivalente a $80.000 pesos, en concepto de uso de la Unidad Fiscal.

Una joven sanantoniense participa de su segunda campaña científica en la Antártida

Ayer 29 de diciembre, Vanesa Anahí Tellería festejó su cumpleaños 28 en la Base Científica Carlini. Es hija de Sonia Callejas y nieta del recordado Néstor Callejas. Por segunda vez se encuentra en el continente blanco.


Emocionada, no solo porque era su cumpleaños, sino porque contaba su experiencia para que la comunidad que la vio crecer, conozca lo que más le gusta “yo fui alumna de la Escuela 6 y el CEM 38, estoy terminando la carrera de Zoología en La Plata (UNLP) y es la segunda campaña que hago en la Antártida” comentó a InformativoHoy. “Estoy en la Base Carlini es exclusivamente científica, vine por primera vez en la campaña de verano (2019/2020) y ahora estoy participando nuevamente de esta campaña 2021/2022” señaló la joven. “Pertenezco al grupo Monitoreo del Ecosistema y trabajo específicamente con pingüinos, lo mío es obtener información sobre cómo les afecta el cambio climático. Antártida es un sitio que aporta mucha información al respecto ya que todo se ve a gran escala” explicó Vanesa. Dijo además que cada grupo de científicos realizan labores para el cuidado y preservación del medio ambiente “es un maravilloso lugar, ahora en esta época es siempre de día, no se oculta el sol por varios meses” justamente dijo que la luz le permite a los científicos realizar su labor con mayor precisión. Mencionó su preocupación por la menor cantidad de nieve que encontró en su anterior escala en esa zona antártica “es una inquietud que tenemos todos” pero contó que en ese momento que brindaba la nota comenzaba a nevar. Por su parte su madre dijo que Vanesa siempre apostó por la escuela pública y que eso le dio la posibilidad de estar en el lugar que siempre soñó. Al respecto la futura zoóloga refirió “me gustaba estar con los animales, estudiarlos, pero no quería ser veterinaria, así que después de una ardua búsqueda elegí zoología en La Plata y eso me trajo hasta aquí”. Desde San Antonio Oeste, esta joven soñó que podía llegar más allá. Demostró que se puede con voluntad y persistencia. Valores que debemos reconocer.

Tras reuniones en San Antonio y Viedma, la pesca artesanal espera respuesta del Ministerio

Hubo reuniones con el sector de los artesanales, primero con el intendente Adrián Casadei el pasado lunes y un día después en la capital provincial con los representantes del ministerio de Producción y Agroindustria.


En la sede ministerial estuvieron presentes el secretario Malaspina, la subsecretaria Ressler y el director Mazzei con los representantes de los pescadores artesanales y el legislador Luis Noale. También la cámara de armadores, el SOMU y de la flota intermedia. Según pudo saber este medio, habría un principio de acuerdo si la propuesta del gobierno respecto a que caduquen permisos de pesca en algunos de los buques cuestionados. Recordemos que hace dos semanas, se firmó un acuerdo en un acta el cual los barcos pesqueros de mayor calado debían respetar no ingresar a tirar las redes dentro de las ocho millas de la costa. No cumplieron, a pesar de recibir sendas multas respecto al incumplimiento de lo pactado. Generalmente, ante las reiteradas actas, se deberían (por ley) suspender los permisos, siempre y cuando finalicen las actuaciones correspondientes, conteniendo el derecho a defensa de los encargados de las embarcaciones. Además, el planteo de los pescadores artesanales, refirieron principalmente por la cantidad de barcos que sumaron estos últimos meses, como los de la flota roja, algo que el gobierno tomó en cuenta y posiblemente suspenderían algunos permisos de pesca. También harían cumplir a lo establecido que no ingresen dentro de las ocho millas determinadas por el convenio. Pero la respuesta concreta por parte del ministerio la daría recién la próxima semana. La pesca sanantoniense, en esta temporada, se encuentra en una incipiente crisis para la obtención del producto y hasta el momento el langostino no aparece. Tampoco la merluza surge en cantidad. La próxima semana debería estar la propuesta de la subsecretaría de pesca. En manos de la política está la posible solución o la reanudación del conflicto.

Las Grutas cerrará el año sin fuegos artificiales por suba de casos de Covid19

El intendente Adrián Casadei confirmó que no se lanzarán este año los fuegos de artificios, luego de la reunión con el Comité de Emergencia “es para evitar mayor aglomeración, tenemos que empezar a cuidarnos más” dijo.


El mandatario comunal asistió a la reunión del COEM y del Emprotur en la cual se expusieron los porque se cancela el tradicional show. Mencionó que  se iba a utilizar “la pirotecnia con luces y sin estruendos” señaló que “es lo que establece la ordenanza”. Manifestó también que “los fuegos han sido adquiridos, pero se utilizarán para otra oportunidad” según estableció “cuando se pueda” entre las fechas que sugirieron en la reunión con los empresarios, está el aniversario de Las Grutas, la Fiesta Nacional del Golfo Azul o hasta el aniversario de San Antonio Oeste en el mes de julio. “En una nueva campaña de concientización, con esta nueva ola, no nos pondremos a realizar un evento de esa naturaleza” expresó Casadei quien agregó “se decidió la suspensión, lo primordial es la salud”. Respecto a los eventos privados programados explicó que “por ahora todo sigue igual, tendremos un zoom con la gobernadora por el tema de los aforos y el pase sanitario, por ahora las actividades de los prestadores siguen adelante”.

SAO: 30 años cargando cajones de 40 kilos de pescado, quedó con lesiones y será indemnizando

Un marinero con más de 30 años de trabajo en buques deberá ser indemnizado por la Aseguradora de Riesgos de Trabajo, luego de sufrir lesiones incapacitantes en la columna cervical y lumbar.


El hombre sufrió un episodio agudo de dolor lo que originó su desembarco. Fue atendido en San Antonio Oeste por un médico. Le indicaron reposo por diez días y ordenó una serie de estudios clínicos. La ART rechazó la denuncia del accidente del trabajo, y dijo que las patologías no se debían a la labor desarrollada en el barco. El marinero inició una demanda judicial. Dijo que la lesión era producto de la realización de movimientos de fuerza repetitivos durante los embarques, al manipular cajones de pescado de entre 35 y 45 kg. y otros elementos pesados en posiciones forzadas de la columna lumbar y cervical. El hombre explicó que desde hace treinta años se desempeña como marinero en variados buques pesqueros. La presentación judicial se inició con la pretensión de que se reconozca y determine la incapacidad que padece, producto de las enfermedades profesionales producidas por las tareas desarrolladas. Por su parte, Galeno ART negó los hechos, pero para los jueces en el expediente “se ha producido la prueba ofrecida” que “ha acreditado de modo suficiente los hechos relatado” por el trabajador. Un testigo compartió con él labores en un buque con capacidad para más de 2000 cajones de langostinos. Relató las largas jornadas de trabajo de los marineros, brindó detalles de en que consistía el trabajo y de los padecimientos físicos de quien inició la demanda. Otro testigo coincidió y agregó que el trabajo era continuo hasta completar las bodegas del barco; que tenían muy pocas horas de descanso; que el trabajo es durante todo el día. Una médica pericial examinó al marinero y aseguró que “las tareas a las que estaba expuesto fueron suficientes para afectar el eje columnario al realizar esfuerzos repetitivos y forzados durante más de 10 años en condiciones de temperatura extrema y oleaje del mar que daba inestabilidad”. Tras realizar los cálculos correspondientes, los jueces de la Cámara Laboral de Viedma condenaron a la ART a abonar una cifra cercana al millón de pesos al trabajador.

Río Negro descartó que se apliquen restricciones al turismo durante el verano

0

Así lo informó Martha Vélez, Ministra de Turismo y Deporte de la Provincia de Rio Negro. Aseguró que se seguirán trabajando con rigurosos protocolos para se pueda seguir sosteniendo esta actividad tan importante como es el turismo. «La estrategia es apelar a la responsabilidad individual y respetar nuestros cuidados para poder sostener una ciudad tan importante desde lo económico y lo social», remarcó.


Luego de que se conociera una nueva ola de Covid-19 en todo el país, Bariloche no resulta estar en el mejor escenario ya que la información no cae del todo bien en proyecciones estivales del turismo. Es por eso que Martha Vélez, Ministra de Turismo y Deporte de la Provincia de Rio Negro, en diálogo con Radio Seis explicó si esta información resulta dañina para la actividad en general. «Esto que está sucediendo ayuda a seguir concientizando a las personas para que vean que todavía seguimos en pandemia. Por nuestra parte, nosotros vamos a poder sostener a la actividad del turismo, la cual es muy importante desde lo productivo para los destinos, para las miles de fuentes de trabajo que dependen de esta actividad para toda la provincia y para el país», expresó la Ministra y agregó que «creo que es importante volver a trabajar sobre la necesidad de respetar los protocolos sanitarios que no debieran haberse dejado de utilizarse nunca». Según explicó Vélez, «la gente se relajó un poco, pero si respetamos los protocolos se puede seguir sosteniendo esta actividad tan importante, no solo desde el punto de vista económico sino también desde el punto de vista social. La gente necesita disfrutar de la naturaleza y fue algo que quedó en evidencia, ya que tenemos destinos con ocupación récord, superiores a la pre pandemia». Bariloche fue pionero en habilitar el turismo en plena pandemia, a través de protocolos permitieron disfrutar una muy buena temporada, es por eso que «la estrategia es apelar a la responsabilidad individual y respetar nuestros cuidados para poder sostener una ciudad tan importante desde lo económico y lo social» para mantener cierto equilibrio con la cantidad de casos que se van registrando en cada lugar y así evitar reprogramaciones. «Fallamos en algún protocolo porque parece que un grupo de egresados llegó contagiado a la ciudad así que ahí puede haber habido alguna suerte de alguna negligencia. Solicitamos a las empresas que reprogramen los viajes en pos de producir una baja de estudiantes en la ciudad, para de esta manera seguir sosteniendo esta actividad», alertó Vélez. De igual forma, indicó que «la idea es poder volver a retomar en unos días los viajes de fin de curso de miles de estudiantes que esperan poder cumplir con este deseo». Por último, aseguró que, a pesar del escenario complicado en el que se encuentra el país con la suba de caso de coronavirus, no se tomarán medidas de restricción para la temporada. (B2000)

Roban una pinturería en Las Grutas

Ocurrió durante la madrugada de hoy. Los propietarios al ingresar al comercio para la atención, se encontraron que autores desconocidos les robaron.


El dueño mencionó a InformativoHoy “ayer cerramos a las 20 horas e ingresamos esta mañana a las 09 horas, nos encontramos con la lamentable sorpresa que habían ingresado” dijo además que les costó mucho abrir el negocio “esto lo iniciamos a pulmón” sostuvo. Justamente precisó en la denuncia que violentaron la puerta trasera y se llevaron una amoladora marca Skill, un taladro marca Bosch y unos 810 pesos de cambio que había en la caja registradora. “Hace solo cinco meses que abrimos el negocio, con toda la expectativa, ahora fuimos damnificados, en un monto en el cual debemos reponer” incluso los delincuentes dejaron preparado para llevarse otras herramientas, como también baldes de pintura. Trabajaron en el lugar personal de la Comisaría 29 y el gabinete de criminalística. En esa misma cuadra, que es calle Colectora altura al 1000, también hace un par de semanas, ocurrió un robo en una vivienda, dónde los malvivientes aprovecharon que nadie se encontraba en la misma, para llevarse distintos elementos de valor.